informe laboratorio n 05

40
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI “FACULTAD DE INGENIERIAS” “QUINTO TRABAJO DE PROGRAMACION DIGITAL”

Upload: andrea-karolyna-salazar

Post on 04-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de programación digital

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Laboratorio n 05

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

“FACULTAD DE INGENIERIAS”

“QUINTO TRABAJO DE PROGRAMACION DIGITAL”

Page 2: Informe Laboratorio n 05

CONTENIDO DE CADA PROBLEMA FORMULADO

1.- Planteamiento del problema 2.- Análisis a. Datos de entrada b. Modelo Matemático o Lógico c. Datos de salida 3.-Diseño a. DFD b. Pseudocódigo 4.- Programación. 5.- Verificación

Page 3: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñe el programa que permita ingresar un número e imprima la tabla de multiplicar.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n, p

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

p=I*n;

c) DATOS DE SALIDA: p

3 .- Diseño

DFD

Inicio

Leer= n, p

i=1

i<=12

Imp: p=n*i

i=i+1

FIN

EJERCICIO Nro. 01

Page 4: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 5: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñe el programa que permita tal que dado como datos los sueldos de 10 trabajadores de una empresa, obtenga el total de la nómina de PAGO.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: s1

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

s=s1+s

i=i+1

t=s1*10;

c) DATOS DE SALIDA: t

3 .- Diseño

Inicio

Leer: s1

i=1

s1

i=i+1

i<=10

Fin

S=s1+s

EJERCICIO Nro. 02

Page 6: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

EJERCICIO Nro. 03

Page 7: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita calcular la suma de los números enteros comprendidos entre dos cantidades ingresadas por teclado.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: a, b, s, nm, nmn;

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

nm=a; nmn=b; nm=b; nmn=a; s=s+i; i=i+1;

c) DATOS DE SALIDA: s

3 .- Diseño

DFD

Imprimir: s n,suma

i=i+1

FIN

i<nm

S=d+u

d=n%10

u=n/10

i=1

Leer: a, b

Inicio

Page 8: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

EJERCICIO Nro. 04

Page 9: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñe el programa que permita determinar si un número ingresado es primo.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n, r;

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

r=n%i, a=a+1, a=a, i=i+1

c) DATOS DE SALIDA: Mensaje

3.- Diseño

a=a+1

Imprimir: primo, no primos

Leer: n

i=1, a=0

a=a

a==2

i<n

FIN

i=i+1

INICIO

r=n%i;

Page 10: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

EJERCICIO Nro. 05

Page 11: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñe el programa que determine el factorial de un número ingresado por teclado. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n, f

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

f=f*i;

i=i+1;

c) DATOS DE SALIDA: f

3.- Diseño

4.- Programación

Leer: n

i=1

f=f*i

i<=n

Fini=i+1

Imprimir:

f

Inicio

f=1

Page 12: Informe Laboratorio n 05

5.- VERIFICACION

EJERCICIO Nro. 06

Page 13: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que calcule el promedio de las notas ingresadas. Cuando el usuario ingrese una nota igual a cero se dejaran de ingresar las notas.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: i, nota

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

N = N + nota, I = I + 1; PN = N / I;

c) DATOS DE SALIDA: prom

3.- Diseño

INICIO

Leer: n, prom

i=1

N=n+nota

n>0

FIN

i=i+1

Imprimir: prom=sum/i

n=0

Numero

Page 14: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

EJERCICIO Nro. 07

Page 15: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer una secuencia de 30 números y mostrar la suma y el producto de ellos. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n, i, s=0,m=1,a;

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

s=s+i; m=m*i; i=i+1

c) DATOS DE SALIDA: m, s

3.- Diseño

Leer: n

i=1

Suma=suma+n

Producto=producto*n

i<=30

FIN

i=i+1

imprimir: suma, producto

INICIO

producto=1

Sum=0

n

Page 16: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 17: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer una secuencia de números, hasta que se introduce un número negativo y mostrar la suma de dichos números. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: s=0,nt;

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

if(nt<0)

{s=s;

c) DATOS DE SALIDA: s

3.- Diseño

n

S=0

INICIO

imprimir: s

i=i+1

FIN

n>0

S=s+n

i=1

Leer: n

EJERCICIO Nro. 08

Page 18: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 19: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer dos números y realizar el producto mediante sumas. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: a, b

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

s=s+a; i=i+1;

c) DATOS DE SALIDA: s

3.- DISEÑO

Leer: a, b

i=0

S=S + a

i<b

FINi=i+1

Imprimir:

S

INICIO

S=0

EJERCICIO Nro. 09

Page 20: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 21: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer dos números y realizar la división mediante restas mostrando el cociente y el resto.

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n1,n2, nm, nmn, r

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

nm=nm-nmn; r=nm; c=c+1

c) DATOS DE SALIDA: c, r

3.- DISEÑO

INICIO

Leer: n1, n2

Resto=0

Dividendo =dividendo-divisor

Dividendo>=divisor

FIN

Cociente=cociente+1

Imprimir: cociente, resto

Cociente=0

Resto=dividendo

EJERCICIO Nro. 10

Page 22: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 23: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer una secuencia de números y mostrar su producto, el proceso finalizará cuando el usuario pulse a la tecla F. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: num, fin ,f

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

c) DATOS DE SALIDA: prod

3 .- Diseño

EJERCICIO Nro. 11

num, fin

prod

FIN

lim!=fin

Prod=prod*num

Lim=f

prod=1

Leer: fin,f,num

INICIO

Page 24: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 25: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita leer una secuencia de números y determina cual es el mayor de ellos. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n, num

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

i<=n-1, nm=nm

c) DATOS DE SALIDA: nm

3 .- Diseño

EJERCICIO Nro. 12

Num>0

Imprimir: nm

Num>nm

Num=0

Nm=0

INICIO

i=i+1

FIN

May=nm

i=1

Leer: n, num

Page 26: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 27: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita tal que dado un número mostrar su valor en binario. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: num,x,bin;

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

x=num/2; bin=num%2; num=x;

c) DATOS DE SALIDA: respuesta

3 .- Diseño

X=num/2

Num>=2

FIN

Num=x

Bin=num%2

2>=x

1

EJERCICIO Nro. 13

Leer: n, num

INICIO

Page 28: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 29: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita generar enteros de 3 en 3 comenzando por 2 hasta el valor máximo menor que 30. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: n

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

m=m+n; i=i+3;

c) DATOS DE SALIDA: i

3 .- Diseño

INICIO

Leer: n

M=0

I=2

i = i + 3

28>=i

FIN

m

M=m+n

EJERCICIO Nro. 14

Page 30: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 31: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita calcular la suma de los enteros generados que sean divisibles por 5. 2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: num,

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

a=a+5, b=b+a; i=i+1;

c) DATOS DE SALIDA: b

3 .- Diseño

INICIO

Leer: num

a=0

I=2

i = i + 3

num>i

FIN

a

i=i+1

B=0

A=a+5

b

A=a+5

B=b+a

EJERCICIO Nro. 15

Page 32: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

Page 33: Informe Laboratorio n 05

1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Diseñar el programa que permita generar los N primeros términos de la serie de Fibonacci. El valor N (entero y positivo) deberá ser leído por el teclado. En esta serie los dos primeros números son 1, y el resto se obtiene sumando los dos anteriores: 1,1,2,3,5,8,13,21…

2.- ANALISIS

a) DATOS DE ENTRADA: a=0,b=1,c,i=1,d,num

b) MODELO MATEMATICO O LOGICO:

b=c; d=a; a=b; b=d; i=i+1;

c) DATOS DE SALIDA c

3 .- Diseño

INICIO

Leer: num

a=0

I=1

C=b+a

num>=i

FINB=c

B=1

c

D=a

A=b

B=d

EJERCICIO Nro. 16

Page 34: Informe Laboratorio n 05

4.- Programación

5.- VERIFICACION

I=i+1

Page 35: Informe Laboratorio n 05

Ejercicio del cuaderno 1:

Diseñe el algoritmo que permita imprimir los ‘’n’’ números naturales positivos.

i

I=i+1

FIN

I<=n

I=1

Leer: n

INICIO

Page 36: Informe Laboratorio n 05

Ejercicio 2 del cuaderno:

Diseñar el algoritmo que permita imprimir los ‘’n’’ primeros enteros impares positivos

I=i+1

Imp=1

imp

Imp=imp+2

I<=n

I=1

Leer: n

INICIO

FIN