informe final fundamentos de investigacion

14
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO ING. GESTIÓN EMPRESARIAL FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN MANUAL DE SEGURIDAD Dra. Yadira Chaires Gonzales ALUMNOS: Aidé María Guerrero - 12050905 Saltillo, Coahuila 13 de Noviembre del 2014

Upload: pamela-guerra

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

investigacion de mejora en un taler mecanico automotris , gestion emprsarial

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLGICO DE SALTILLO

INSTITUTO TECNOLGICO DE SALTILLO

ING. GESTIN EMPRESARIALFUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN MANUAL DE SEGURIDAD Dra. Yadira Chaires Gonzales ALUMNOS:Aid Mara Guerrero - 12050905Saltillo, Coahuila 13 de Noviembre del 2014

ANLISIS DE RIESGOS DE SEGURIDAD DE UNA EMPRESA

RESUMEN MANUAL DE SEGURIDAD EN EL TALLER GRESE MONKEY SALTILLO COAHUILA NOVIEMBRE 2015AUTOR: Aid Mara Guerrero Ramrez

INSTITUTO TECNOLGICO DE SALTILLOASESORA ACADMICA: Dra. Yadira Chaires Gonzales

Esta empresa (Grease Monkey Saltillo V. Snchez) se encuentra ubicada en el Blvd. Jess Valdez Repblica. Saltillo Coah, cp. 25280Durante la visita que se realiz al taller mecnico Grase Monkey se detect la necesidad de realizar un manual de seguridad que permita tener una mayor seguridad hacia el personal que labora en la misma y dentro de su rea de trabajo, ya que ser una buena herramienta primordial que cuidara la integridad fsica del trabajador. Para esto se tuvo que investigar las normas de seguridad que se tienen que aplicar en todo el taller mecnico. De acuerdo a la seguridad de la empresa se dio a la necesidad de implementar un manual de seguridad.Este manual tendr como propsito evitar que los trabajadores sufran algn tipo de accidente y que sus actividades se realicen con mayor seguridad.Tambin se implementara que cuando se use la rectificadora de discos y tambores tenga que ser obligatorio utilizar proteccin para la vista. Esto tendr una buena imagen para la empresa.

NDICE

INTRODUCCIN

ANTECEDENTESLa seguridad en la industria se ocupa de dar lineamientos generales para el manejo de riesgos en la industria.Las instalaciones industriales incluyen una gran variedad de operaciones de minera, transporte, generacin de energa, fabricacin y eliminacin de desperdicios, que tienen peligros inherentes que requieren un manejo cuidadoso.Desde los albores de la historia, el hombre ha hecho de su instinto de conservacin, una plataforma de defensa ante la lesin corporal; tal esfuerzo fue probable en un principio de carcter personal, instintivo-defensivo. As naci la seguridad industrial, reflejada en un simple esfuerzo individual ms que en un sistema organizado.Ya en el ao 400 A.C., Hipcrates recomendaba a los mineros el uso de baos higinicos a fin de evitar la saturacin del plomo. Tambin Platn y Aristteles estudiaron ciertas deformaciones fsicas producidas por ciertas actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevencin. Con la Revolucin Francesa se establecen corporaciones de seguridad destinadas a resguardar a los artesanos, base econmica de la poca.La revolucin industrial marca el inicio de la seguridad industrial como consecuencia de la aparicin de la fuerza del vapor y la mecanizacin de la industria, lo que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales. No obstante, el nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fueron simultneos, debido a la degradacin y a las condiciones de trabajo y de vida detestables. Es decir, en 1871 el cincuenta por ciento de los trabajadores mora antes de los veinte aos, debido a los accidentes y las psimas condiciones de trabajo.En 1833 se realizaron las primeras inspecciones gubernamentales; pero hasta 1850 se verificaron ciertas mejoras como resultado de las recomendaciones hechas entonces. La legislacin acort la jornada, estableci un mnimo de edad para los nios trabajadores e hizo algunas mejoras en las condiciones de seguridad. Aunque se tard en legislar stas mejoras ya que los legisladores no le daban el valor que se mereca a las vidas humanas.No obstante, los legisladores tardaron demasiado en legislar sobre el bien comn del trabajador, pues los conceptos sobre el valor humano y la capitalizacin del esfuerzo laboral no tenan sentido frente al lucro indiscriminado de los empresarios. Sin embargo, suma a su haber el desconocimiento de las prdidas econmicas que esto les supona; y por otro lado el de ciertas tcnicas y adelantos que estaban en desarrollo, con las cuales se habra evitado muchos accidentes y enfermedades laborales.

ANTECEDENTES DE LA EMPRESAGrease Monkey International, Inc. (Grease Monkey) es una de las cadenas ms grandes de servicio de mantenimiento preventivo de vehculos de los EEUU. Fundado en 1978, Grease Monkey actualmente cuenta con ms de 280 talleres operando en Mxico, EEUU y China. Grease Monkey se enorgullece de ser la nica cadena de servicio de lubricacin que no pertenece a ninguna compaa petrolera, esto nos permite no estar obligados a comprar ciertas marcas y nos permite negociar el mejor precio posible y pasar este ahorro nuestros franquiciatarios. Nosotros les hacemos recomendaciones a nuestros franquiciatarios Grease Monkey sin obligarlos a utilizar ciertos productos.Nuestro proyecto ser implementado en la empresa Grease Monkey Saltillo V. Snchez Blvd. Jess Valdez Repblica. Saltillo, CO 25280

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMALa bsqueda de la calidad de un servicio en el taller Grease Monkey, as como su necesidad de satisfacer al cliente es la caracterstica ms importante en la misin de la empresa, pero no ms importante que la seguridad del personal que trabaja dentro de ella as que se realizo en todo el taller un anlisis de las principales medidas de seguridad y de la infraestructura del mismo y tambin se superviso al personal mientras realiza su trabajo localizando los siguientes problemas que afectan a la calidad de sus servicios y principalmente a la seguridad de su personal. Falta de uso de Equipo de Proteccin Personal (EPP); es importante que el mecnico cuente con el Equipo de Proteccin Personal adecuado, as como vestimenta y calzado. Falta de sealamientos que indiquen riesgos de accidentes. Estos sealamientos evitaran que presenten riesgos los trabajadores al realizar su trabajo, por esa razn se dar a la tarea de implementar sealamientos de prohibicin, obligacin y de peligro.

OBJETIVOGarantizar el bienestar y la seguridad de todo el personal que integra el equipo de trabajo en el taller Grease Monkey es la principal prioridad de nuestro trabajo. Implementar medidas de seguridad en el taller Grease Monkey. Mejorar las condiciones de trabajo Reducir al mximo accidentes. Mejorar las condiciones de trabajo del personal del taller. Capacitar al personal del uso correcto del equipo y maquinaria existente en el taller. Implementar medidas de seguridad personal.

JUSTIFICACIN

Debido a que la empresa no cuenta con sus medidas de seguridad bien establecidas, se tiene la necesidad de implementar en el manual de seguridad y sus sealamientos necesarios para el rea del trabajo, para evitar daos en las instalaciones y accidentes laborales.Se ofrece implementar todas las medidas de seguridad que sean necesarias en el taller Grease Monkey.

DELIMITACIN DEL PROBLEMALa investigacin realizada en grease monkey que se dedica a dar mantenimiento a todo tipo de automviles, ya que esta empresa se ubica en la mayor parte de la repblica Mexicana y de los Estados Unidos Nos enfocamos a realizar un estudio en riesgos de accidentes ya que consideramos que fue en donde ocurre el problema que la empresa presenta ya que es causado por los distintos riesgos que el trabajador puede presentar en distintos casos, para esto realizamos un estudio para el diagnstico del manual de seguridad e higiene para el rea de mantenimiento en la empresa de grease monkeyEsta investigacin se realiz durante un periodo de 3 semanas que comenz el da 2 de octubre de 2014 y termin el da de 30 del presente ao. El proyecto persigue el estudio de los manuales establecidos para la elaboracin de una estructura organizativa que permita al Taller de Mantenimiento de Vehculos para as adaptarse a las necesidades y exigencias de la empresa, mejorando los riesgos de trabajo. La investigacin podr verse afectada por los diversos manuales impartidos en esta empresa, as como en otras reas y departamentos de la empresa, ya que no se han desarrollado en su totalidad.Ya que algunas reas no cuentan con sealamientos de prevencin