informe final de contralorÍa social del programa …€¦ · necesarios para registrar en el sics...

21
Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP 1 INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP RESULTADOS 2016

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

1

INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL

DEL PROGRAMA NACIONAL DE BECAS CONALEP

RESULTADOS 2016

Page 2: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

2

Contenido METAS DE LAS ACTIVIDADES DE CONTRALORÍA SOCIAL. ................................................... 6

PROCESO DE CONTRALORÍA SOCIAL EN EL PNB- CONALEP ............................................... 7

RESULTADOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA EL PNB- CONALEP, 2016. .......... 10

Constitución de Comités. ........................................................................................................................ 10

Apoyos registrados .................................................................................................................................... 11

Reuniones con Beneficiarios ................................................................................................................ 12

Capacitaciones Realizadas ..................................................................................................................... 15

Cédulas de Vigilancia ............................................................................................................................... 17

Informes Anuales ...................................................................................................................................... 18

Quejas y Denuncias ................................................................................................................................... 19

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS. ..................................................................................................... 19

ANÁLISIS FODA DEL PROCESO DE CONTRALORÍA SOCIAL. .............................................. 20

SIGLAS Y ACRÓNIMOS ........................................................................................................................... 21

Page 3: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

3

INTRODUCCIÓN

El Programa de Becas en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) inició en el año 2008 con el objetivo de contribuir al desempeño académico y reconocer la excelencia académica de los alumnos inscritos en planteles del Sistema. En este periodo la partida presupuestal del programa correspondía al clasificador U, por lo cual no estaba obligado a realizar acciones de contraloría social. A partir del año 2014, la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS) a fin de atender los requerimientos de la población que busca acceder, permanecer y concluir con sus estudios, integra todos los programas de becas del sector educativo en un solo programa denominado Programa Nacional de Becas, integrando los criterios y procedimientos de las Becas del CONALEP. El Programa de Becas del CONALEP se adecuo para contribuir a la estrategia de la SEP contra el abandono escolar estableciendo como su principal objetivo contribuir a la permanencia y conclusión de los estudios de las y los alumnos, a través del otorgamiento de apoyos económicos que estimulen su desempeño académico y evitar el abandono escolar. Derivado de ello se modificaron las características, criterios y procedimientos consolidándose el pago directo a los beneficiarios mediante depósito bancario. Las Becas CONALEP son de ciclo completo y se otorgan semestralmente con base en la disponibilidad de recursos y los criterios establecidos por el Comité de Becas del CONALEP en la Convocatoria y en los Lineamientos vigentes alineados a las ROP PNB 2016. Se otorgan en pesos mexicanos, de manera personal y son intransferibles. Se asignan por renovación, reemplazo o por concurso a las y los alumnos que cumplan con los requisitos definidos en la Convocatoria. La convocatoria se autoriza por el Comité de Becas del CONALEP, emitiéndose de manera semestral y en ella se indican las modalidades montos, criterios, fechas para la renovación, reemplazo o solicitud de becas, así como otras especificaciones para el otorgamiento. Las Becas CONALEP se otorgan, en prioridad a las y los alumnos que tengan alguna discapacidad y por equidad, en número proporcional de becas a mujeres y hombres. El presente documento tiene la finalidad de mostrar los resultados obtenidos en el

establecimiento de la Contraloría Social del PNB-CONALEP durante el ejercicio fiscal 2016,

con los datos registrados en el Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) que administra

la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Page 4: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

4

NORMATIVIDAD

El Proceso de Contraloría Social del PNB-CONALEP tiene su base en tres documentos

normativos.

1. Los Lineamientos para la Promoción y Operación de la Contraloría Social en los

Programas Federales de Desarrollo Social publicados el 11 de Abril de 2008 en el Diario

Oficial de la Federación.

2. Las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas 2016.

3. Los Lineamientos de Becas del Sistema Nacional de Colegios de Educación Profesional

Técnica.

Es mediante estos documentos que se estableció la normativa propia para la CS del PNB-

CONALEP dando como resultado los siguientes documentos: Esquema, Guía Operativa y

Programa Anual de Trabajo; teniendo como objetivos:

Promover la participación de la comunidad estudiantil beneficiada del PNB-CONALEP

en el establecimiento de la CS.

Informar a los beneficiarios acerca de las becas otorgadas y el proceso para su solicitud,

validación, asignación, pago y comprobación.

Instrumentar mecanismos para la captación y atención de consultas, quejas, denuncias

y sugerencias al proceso de entrega del PNB-CONALEP.

Captar la opinión de los becarios respecto a la operación del PNB- CONALEP para su

actualización y mejora.

Dado que el objetivo general del PNB- CONALEP es contribuir a la permanencia y conclusión de los estudios de las y los alumnos, a través del otorgamiento de apoyos económicos, es importante precisar las características de los beneficiados ya que más del 90% del padrón de alumnos beneficiados con beca son menores de edad y el apoyo que reciben es para beneficio personal por lo que la continuidad de la beca dependerá del esfuerzo individual en cuanto al desempeño académico y regularidad mostrados en sus estudios. Es menester considerar que el Programa de Becas del CONALEP opera mediante Órganos Colegiados que regulan el proceso de becas: a) el Comité de becas del CONALEP; b) el Comité Estatal de Becas; y c) el Comité de Becas del Plantel. Todo esto con la finalidad de mostrar la organización para el Programa de Contraloría Social y Vigilancia del PNB-CONALEP, considerando las siguientes figuras:

Page 5: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

5

Instancia Normativa: El CONALEP a través de la Dirección de Servicios Educativos (DSE) fue la responsable de la entrega de la información a la SFP, asimismo la encargada de registrar en el SICS la información.

Instancia Ejecutora: Enlaces designados por los Colegios Estatales (CE), la Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal (UODDF) y la Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca (RCEO), quienes recibían, revisaban y enviaban la información de los planteles a la DSE.

Ejecutores: Servidores Públicos encargados de la CS en los Planteles del Sistema CONALEP y los que operaban el Programa de CS en colaboración con los Comités.

Comités de Contraloría Social y Vigilancia (CCSV): Alumnos beneficiados, que fueron los principales responsables de la ejecución de la CS, el llenado de los formatos necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias.

Page 6: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

6

METAS DE LAS ACTIVIDADES DE CONTRALORÍA SOCIAL.

Como se muestra en la siguiente tabla las metas que se establecieron para las actividades de la

CS fueron en relación al número de planteles en cada entidad.

ENTIDAD PLANTELES COMITÉS APOYOS REUNIONES CON BENEFIACIARIOS

CÉDULAS DE VIGILANCIA

INFORME ANUAL

Aguascalientes 7 7 7 14 7 7

Baja California 6 6 6 12 6 6

Baja California Sur 2 2 2 4 2 2

Campeche 3 3 3 6 3 3

Coahuila 9 9 9 18 9 9

Colima 3 3 3 6 3 3

Chiapas 11 11 11 22 11 11

Chihuahua 8 8 8 16 8 8

Distrito Federal 27 27 27 54 27 27

Durango 3 3 3 6 3 3

Guanajuato 16 16 16 32 16 16

Guerrero 10 10 10 20 10 10

Hidalgo 7 7 7 14 7 7

Jalisco 18 18 18 36 18 18

México 39 39 39 78 39 39

Michoacán 13 13 13 26 13 13

Morelos 5 5 5 10 5 5

Nayarit 4 4 4 8 4 4

Nuevo León 17 17 17 34 17 17

Oaxaca 6 6 6 12 6 6

Puebla 10 10 10 20 10 10

Querétaro 4 4 4 8 4 4

Quintana Roo 7 7 7 14 7 7

San Luis Potosí 5 5 5 10 5 5

Sinaloa 15 15 15 30 15 15

Sonora 14 14 14 28 14 14

Tabasco 7 7 7 14 7 7

Tamaulipas 8 8 8 16 8 8

Tlaxcala 3 3 3 6 3 3

Veracruz 13 13 13 26 13 13

Yucatán 5 5 5 10 5 5

Zacatecas 3 3 3 6 3 3

TOTAL 308 308 308 616 308 308

Page 7: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

7

PROCESO DE CONTRALORÍA SOCIAL EN EL PNB- CONALEP

Las actividades de Contraloría Social en el CONALEP iniciaron con definir y asignar a los

Enlaces y Ejecutores de la CS en los CE, UODDF, RCEO y los planteles, solicitando sus datos.

Posteriormente la Instancia Normativa difundió y distribuyo mediante medios electrónicos los

documentos normativos a los enlaces y ejecutores de la CS, convocando a los Servidores

Públicos a la capacitación en línea sobre el establecimiento de Contraloría Social para el

Programa Nacional de Becas CONALEP. Para una mejor coordinación y atención de los

participantes se estructuro mediante regiones que comprendían entre 2 y 11 entidades

federativas dando como resultado 6 regiones, las cuales se muestran en el siguiente cuadro.

Región Fecha CE Planteles

participantes No. de

personas

1 22 de agosto de

2016

Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca

27 6

55

13

2 23 de agosto de

2016

Aguascalientes Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Durango Tlaxcala

7 3 9 3 11 8 3 3

15 7

15 7

23 17 7 7

3 24 de agosto de

2016

Baja California Sur Guanajuato Guerrero Jalisco Querétaro

2 16 10 25 4

5 33 21 51 9

4 25 de agosto de

2016

Baja California Estado de México Michoacán Zacatecas

6 39 13 3

13 79 27 7

5 29 de agosto de

2016

Morelos Nayarit Nuevo León Puebla Quintana Roo San Luis Potosí Tabasco

5 4 17 10 7 5 7

11 9

35 21 15 11 15

6 30 de agosto de

2016

Sinaloa Sonora Tamaulipas Veracruz Yucatán Hidalgo

15 14 8 13 5 7

31 29 17 27 11 15

Page 8: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

8

La capacitación fue realizada por el personal encargado de la CS en la DSE con ayuda de la SFP,

adicionalmente se realizó una segunda capacitación con la presencia de 7 entidades que no les

fue posible asistir a la primera Capacitación, en total se capacitaron a 540 servidores públicos

como se muestra en la siguiente gráfica.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

32

11 10 816

5

1110

4 5

2014

22

8

40

15

57 8

2115

21

29

17

86

8

18 1711

8 6

32

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS

Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal.Representación de CONALEP en el Estado de Oaxaca.AguascalientesCampecheCoahuilaColimaChihuahuaDurangoTlaxcalaBaja California SurGuanajuatoGuerreroJaliscoQuerétaroEstado de MéxicoMichoacánZacatecasMorelosNayaritNuevo LeónPueblaQuintana RooSonoraTamaulipasVeracruzYucatánChiapasBaja CaliforniaTabascoSan Luis PotosíHidalgoSinaloa

Page 9: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

9

Una vez realizada la capacitación a los servidores públicos y con los elementos normativos de

la CS distribuidos, se procedió a realizar oficialmente las actividades de CS en los planteles con

los beneficiados del PNB-CONALEP.

Quieres realizaron las siguientes actividades:

Los Ejecutores replicaron la Capacitación a los beneficiarios.

Conformación de Comités de Contraloría Social y Vigilancia.

Vigilar que los montos de los apoyos fueran otorgados a los beneficiarios.

Realizar al menos 2 reuniones por CCSV.

Capacitar a los beneficiarios.

Requisitar la Cédula de Vigilancia.

Llenar el Formato del Informe Anual.

Captar quejas, denuncias y peticiones de los beneficiarios.

Enviar la información a la Instancia Normativa para su captura en el SICS.

Cabe mencionar que durante todo el proceso de CS se brindó capacitación y asesoría mediante

el correo electrónico y vía telefónica a los Ejecutores y Enlaces para aclarar sus dudas.

La Instancia Normativa a través de la DSE fue la encargada de registrar toda la información

enviada de las actividades de CS en el SICS en el año 2016.

Page 10: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

10

RESULTADOS DE LA CONTRALORÍA SOCIAL PARA EL PNB- CONALEP, 2016.

Constitución de Comités.

Durante el año fiscal 2016 las actividades de Contraloría Social se vieron un poco desfasadas

en los tiempos debido al inicio y novedad del Programa. Sin embargo, los resultados fueron

alentadores ya que de las 32 entidades en las que tiene presencia el PNB-CONALEP 31

participaron en las actividades de Contraloría Social y en estas a su vez se conformaron la

totalidad o la mayoría de los comités marcados como meta salvo la UODDF y el estado de

Michoacán en donde falto constituir un comité por cada una debido a la no participación de los

beneficiarios (Anexo 1).

En total se constituyeron 301 CCSV distribuidos en las 31 entidad entidades participantes las

cuales se muestran a continuación en la siguiente gráfica.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

7 6

2 3

9

3

11

8

26

3

16

10

7

18

39

12

0

4

17

6

10

4

75

15 14

7 8

3

13

53

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

COMITÉS

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila

Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango

Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México

Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca

Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa

Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz

Yucatán Zacatecas

Page 11: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

11

Apoyos registrados

El presupuesto a vigilar por la CS fue de $28,998,728.00 del cual se asignó a las Ejecutoras

$28,997,300.00 debido a que por razones normativas no se puede otorgar una beca de

$1428.00; los 301 CCSV vigilaron la cantidad de $28,859,800.00.

Los montos a vigilar por entidad se muestran a continuación en la siguiente tabla.

ENTIDAD/PLANTEL MONTO

Aguascalientes $ 627,750.00

Baja California $ 635,625.00

Baja California Sur $ 305,150.00

Campeche $ 331,875.00

Chiapas $ 837,375.00

Chihuahua $ 613,525.00

Ciudad de México $ 3,706,000.00

Coahuila de Zaragoza $ 760,400.00

Colima $ 581,375.00

Durango $ 400,000.00

Guanajuato $ 1,539,250.00

Guerrero $ 677,875.00

Hidalgo $ 509,500.00

Jalisco $ 1,429,075.00

México $ 2,965,500.00

Michoacán de Ocampo $ 787,750.00

Nayarit $ 633,250.00

Nuevo León $ 1,451,975.00

Oaxaca $ 1,670,800.00

Puebla $ 816,625.00

Querétaro de Arteaga $ 531,875.00

Quintana Roo $ 639,875.00

San Luis Potosí $ 749,500.00

Sinaloa $ 747,575.00

Sonora $ 1,038,000.00

Tabasco $ 540,000.00

Tamaulipas $ 682,350.00

Tlaxcala $ 894,000.00

Veracruz Llave $ 857,950.00

Yucatán $ 538,000.00

Zacatecas $ 360,000.00

Total general $ 28,895,800.00

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

Page 12: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

12

Reuniones con Beneficiarios

Las reuniones con beneficiarios buscan orientar, atender y escuchar a la comunidad

beneficiada con el PNB-CONALEP en cuanto a el llenado de los anexos de la Guía Operativa,

informes del Programa, captación de quejas, denuncias, peticiones o sugerencias. En el año

fiscal 2016 se lograron realizar 424 reuniones de las 616 que se tenían como meta, en las 31

entidades federativas participantes en la Contraloría Social, las cuales se representan en las

siguientes gráficas.

Reuniones con Beneficiarios por Entidad

En esta gráfica se puede observar con columnas las reuniones registradas y con líneas las reuniones que se tenían como meta.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Agu

asca

lien

tes

Baj

a C

alif

orn

ia

Baj

a C

alif

orn

ia S

ur

Cam

pe

che

Co

ahu

ila

Co

lima

Ch

iap

as

Ch

ihu

ahu

a

Dis

trit

o F

ed

eral

Du

ran

go

Gu

anaj

uat

o

Gu

erre

ro

Hid

algo

Jalis

co

Méx

ico

Mic

ho

acán

Mo

relo

s

Nay

arit

Nu

evo

Leó

n

Oax

aca

Pu

eb

la

Qu

eré

taro

Qu

inta

na

Ro

o

San

Lu

is P

oto

Sin

alo

a

Son

ora

Tab

asco

Tam

aulip

as

Tlax

cala

Ver

acru

z

Yuca

tán

Zaca

teca

s

REUNIONES CON BENEFICIARIOS 2016

Series2 Series3

Page 13: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

13

Reuniones con Beneficiarios por motivo.

Motivo de la Reunión No.

CONSTITUIR COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL 248

DARLE SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS ACORDADOS CON LOS BENEFICIARIOS

34

ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA OBRA, APOYO O SERVICIO 10

HACER RECOMENDACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA 113

ORIENTAR EN EL LLENADO DE CÉDULAS 7

OTRO 1

RECOPILAR CÉDULAS DE VIGILANCIA E INFORMES FINALES 1

TRATAR ASUNTOS CON LOS BENEFICIARIOS 10

TOTAL 424 FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

0 50 100 150 200 250 300

1

REUNIONES CON BENEFICIARIOS 2016

TRATAR ASUNTOS CON LOS BENEFICIARIOS

RECOPILAR CÉDULAS DE VIGILANCIA E INFORMES FINALES

OTRO

ORIENTAR EN EL LLENADO DE CÉDULAS

HACER RECOMENDACIONES PARA LAS ACTIVIDADES DE VIGILANCIA

ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA OBRA, APOYO O SERVICIO

DARLE SEGUIMIENTO A LOS ASUNTOS ACORDADOS CON LOS BENEFICIARIOS

CONSTITUIR COMITÉS DE CONTRALORÍA SOCIAL

Page 14: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

14

Reuniones con beneficiarios por Sexo de los asistentes.

De las 424 reuniones realizadas por los Comités, asistieron 2735 alumnos de los cuales 1225

fueron hombres y 1510 mujeres, representando el 45 y 55 % respectivamente como se muestra

en la siguiente gráfica.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

Mujeres55%

Hombres45%

ASISTENTES A LAS REUNIONES

Page 15: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

15

Capacitaciones Realizadas

Se realizaron 338 capacitaciones distribuidas en las 31 entidades participantes como se

muestra en la siguiente gráfica donde el Estado de México realizó el mayor número de

capacitaciones y el Estado de Durango el menor número de capacitaciones.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

Respecto al número de personas capacitadas por entidad el Estado de México tuvo nuevamente

el mayor número de personas capacitas seguido por Puebla y Chiapas

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

7 8 7

17

513

30

312 10

27

43

18

4

20

9

20

510

5

19

104 4

159

4

05

101520253035404550

CAPACITACIONES POR ENTIDAD

11

4 14

8

56 65

22

20

7

15

6

27

10

9 13

9

14

8

42

8

17

5

24

15

1 18

4 24

7

55

12

1

29

11

0

97

19 38

14

8

10

4

26

NÚMERO DE ASISTENTES

Page 16: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

16

Respecto a la figura capacitada solo 5 personas fueron Servidores Públicos Estatales, 1714

fueron alumnos beneficiados y 1428 fueron integrantes de los distintos Comités tal como se

aprecia a continuación.

Figura Asistentes

Servidor Público 5

Beneficiarios 1714

Comités 1428

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

Servidor Público

Beneficiarios

Comités

FIGURA CAPACITADA

Page 17: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

17

Cédulas de Vigilancia

Se recibieron y registraron un total de 251 Cédulas de Vigilancia respecto a la meta de 308, en

la gráfica se muestran las Entidades que alcanzaron su meta y las que no.

La gráfica de barras muestra las Cédulas de Vigilancia que fueron registradas y la gráfica lineal muestra las metas

respectivas a cada entidad donde se puede observar que Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur,

Coahuila, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León,

Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quinta Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas cumplieron con

su meta, mientras que los estados de Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, México, Sinaloa, Sonora,

Tamaulipas y Veracruz no cumplieron.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Agu

asca

lien

tes

Baj

a C

alif

orn

ia

Baj

a C

alif

orn

ia S

ur

Cam

pe

che

Co

ahu

ila

Co

lima

Ch

iap

as

Ch

ihu

ahu

a

Dis

trit

o F

ed

eral

Du

ran

go

Gu

anaj

uat

o

Gu

erre

ro

Hid

algo

Jalis

co

Méx

ico

Mic

ho

acán

Mo

relo

s

Nay

arit

Nu

evo

Leó

n

Oax

aca

Pu

eb

la

Qu

eré

taro

Qu

inta

na

Ro

o

San

Lu

is P

oto

Sin

alo

a

Son

ora

Tab

asco

Tam

aulip

as

Tlax

cala

Ver

acru

z

Yuca

tán

Zaca

teca

s

CÉDULAS DE VIGILANCIA

Series1 Series2

Page 18: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

18

Informes Anuales

Respecto a los informes anuales se recibieron y registraron 251 los cuales se muestran por

entidad en la siguiente gráfica.

FUENTE: Elaboración propia con base en la información capturada en el SICS por el CONALEP.

7

6

2

0

9

3

11

5

26

3

0

10

6

18

30

12

0

4

17

6

10

4

7

5

4

9

7 7

3

12

5

3

1

INFORMES ANUALES

Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila

Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango

Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México

Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca

Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa

Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz

Yucatán Zacatecas

Page 19: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

19

Quejas y Denuncias

Para facilitar las quejas y denuncias el CONALEP a través de la DSE realizó un formato especial

para esta actividad, el cual debía ser llenado en caso de alguna queja o denuncia. Durante el

año fiscal 2016 se recibieron 3, dos en el Estado de Michoacán y 1 en el Estado de Querétaro a

los cuales se les dio respuesta.

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS.

Una vez terminado el registro en el SICS de la información enviada por las Instancias

Ejecutoras, se puede notar que a pesar de ser el primer año que se realiza la Contraloría Social

en el PNB-CONALEP se cumplió en cada una de las metas programadas más del 50%. En la

constitución de los CCSV se logró un porcentaje del 97.73% mientras que en las Cedulas de

Vigilancia e Informes Anuales se obtuvo el 81.49% de la meta programada; respecto a las

reuniones con los beneficiarios se logró el 68.83% y en las capacitaciones más del 100%.

Page 20: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

20

ANÁLISIS FODA DEL PROCESO DE CONTRALORÍA SOCIAL.

Fortalezas Debilidades

Disposición y asesoría continua por la

Instancia Normativa (DSE) para el

Establecimiento de la Contraloría

Social del Programa.

Monitoreo permanente por parte de la

Instancia Normativa a las Instancias

Ejecutoras para las actividades de

Contraloría Social.

La captura de la información corrió a

cargo de la Instancia Normativa, lo que

dificultó el proceso de captura en el

SICS, por el volumen de información.

Tiempo para la implementación de la CS

en los planteles beneficiarios del

programa.

Oportunidades Amenazas

Participación y entusiasmo por parte

de las y los beneficiarios en el proceso

de Contraloría Social.

Apoyo permanente en la capacitación

de la Contraloría Social para el PNB-

CONALEP del personal de la SFP.

Orientación en materia de registro de

información en el SICS por parte del

personal de la SFP.

La falta de becarios del PNB- CONALEP

en los planteles.

Page 21: INFORME FINAL DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROGRAMA …€¦ · necesarios para registrar en el SICS y la captación de quejas y denuncias. Contraloría Social Programa Nacional de

Contraloría Social Programa Nacional de Becas CONALEP

21

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

CS: Contraloría Social. PNB- CONALEP: Programa Nacional de Becas CONALEP. CCSV: Comité de Contraloría Social y Vigilancia. CE: Colegio Estatal CONALEP: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica DSE: Dirección de Servicios Educativos RCEO: Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca SEMS: Subsecretaria de Educación Media Superior SFP: Secretaría de la Función Pública SICS: Sistema Informático de Contraloría Social UODDF: Unidad de Operación Desconcentrada para el Distrito Federal