informe especial bajos submeridionales (2)

12
INFORME ESPECIAL BAJOS SUBMERIDIONALES Dpto. de Estimaciones y Proyecciones Agrícolas Ing. Agr. Javier Grimau Abril 2009

Upload: javier-grimau

Post on 10-Jul-2015

1.250 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

INFORME ESPECIALBAJOS SUBMERIDIONALES

Dpto. de Estimaciones y Proyecciones Agrícolas

Ing. Agr. Javier Grimau

Abril 2009

Page 2: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

GENERALIDADES• Los bajos sub-meridionales tanto chaqueños, santiagueños como santafecinos, se ubican en

los departamentos, principalmente de Vera-9 de Julio, en Santa Fe, Ibarra en Santiago delEstero y Fray Justo Santa Maria de Oro-Fontana, en Chaco.

• Cubren aproximadamente 8.000.000 de hectáreas. Los Bajos Submeridionales del Chaco seencuentran entre los paralelos 28° y 30° S y los meridianos 60° y 61° 30' W y estánprácticamente confinados en la Provincia de Santa Fe.

• Los suelos son anegadizos y salinos. El relieve tiene escasa pendiente, por lo que elescurrimiento es muy lento y debido a las lluvias, derrames de los esteros chaqueños yaportes de agua desde las áreas vecinas sufren frecuentes inundaciones al finalizar elverano, seguidos de una sequía de duración variable.

• La presencia de hormigueros sobre elevados (Tacurúes) de Camponotus punctulatus u otrashormigas de los géneros Acromyrmex sp. y Atta sp. Generan inconvenientes al removerlospara implantar un cultivo extensivo.

• Se distinguen dos sectores en la cuenca: las áreas denominadas dorsales agrícola ganaderas, una en la provincia del Chaco y otra en la provincia de Santa Fe. Es un área de desmonte en la que se realizan actividades de agricultura y ganadería dependiendo de la aptitud de los suelos que tiene una pendiente promedio de 25 cm. por Km. Predominan los suelos limo arcillosos y el nivel freático se encuentra entre 0 y 3 m con un tenor salino variable.

• En la zona de Bajos propiamente dicha la pendiente es de 10 cm. por km, en ella predominan los pastizales, por lo que la actividad principal es la ganadería de cría; los suelos son predominantemente arcillosos y la freática se encuentra entre 0 y 50 cm, contienen un alto tenor salino. Abril 2009

Page 3: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

• CUANTO….?

- ENTRE UN 20-25%

2.500.000 HAS

Page 4: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

AREA SOBREVOLADA, GEORREFERENCIADA

CON GPS

Ruta Prov. N° 13

REC

ON

QU

ISTA

VILLA

OC

AM

PO

INTIYACO

Abril 2009

Page 5: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

TIPS • 15.000 a 20.000 hectáreas sembradas con Girasol

campaña 2008/2009. Potenciales 50.000has si se dan las condiciones climáticas.

• Rindes obtenidos: de 600 a 1400kg/ha. Promedio: 800kg/ha.

• Muy poca soja no llega al 5%.

• La incorporación de nuevas hectáreas se da sobre campos vírgenes o ganaderos.

• Otros cultivos: Algodón, Sorgo Granifero y Forrajero

Abril 2009

Page 6: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

DESDE EL AIRE SE VE …… GIRASOL

Bolsa de Cereales- Gira NOA -Mayo 2008

Abril 2009

GIRASOL

Page 7: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

LOTES TRABAJADOS SOBRE DESMONTE, HACE VARIOS AÑOS , SE OBSERVA GIRASOL Y SOJA.

Abril 2009

GIRASOL

SOJA

Page 8: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

REPRESAS PARA LA OBTENCIÓN DE AGUA DULCE, SE CONSTRUYEN SOBRE ELEVADAS Y TIENEN FORMA DE CUÑA

Abril 2009

Page 9: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

Abril 2009

MONTE NATURAL, CON ABUNCIA DE PAJONALES, PALMERAS Y HORMIGEROS DENOMIDADOS “TACURUES”. EN EL DESMONTE SE

PROCEDE A REMOVER PRINCIPALMENTE ESTOS ULTIMOS Y LAS PAJAS (PUEDE HABER QUEMA) PARA LUEGO SEMBRAR UNA GRAMINEA Y

POSTERIORMENTE GIRASOL

Page 10: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

Abril 2009

SORGO FORRAJERO, CULTIVO QUE POR SUS CARACTERÍSTICAS SE SIEMBRA COMO PIONERO, SIENDO GRAMÍNEA, PARA LUEGO DAR PASO A LA SIEMBRA

DE UNA OLEAGINOSA, EN ESTE CASO GENERALMENTE GIRASOL

Page 11: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

CUADRO DE GIRASOL EN EL SUR DE CHACO SOBRE BAJOS SUB MERIDINALES - DISTANTE A LA LOCALIDAD DE VILLA ANGELA

RINDE OBTENIDO 1000KG/HA

Abril 2009

Page 12: Informe Especial Bajos Submeridionales (2)

GRACIAS

Abril 2009