informe de química destilación

3
Informe de Química Integrantes: Curso: 3 “D” Parraga jhony Pupiales Wilmer Recalde Jessica Piedra Karla Sarabia Marco Simbaña Michelle Solorzano Josselyn PaguayJosselyn Tema: DESTILACIÓN DE ALCOHOLES Objetivos: Conocer el proceso de destilación de un alcohol a partir de un fermento. Graficar el proceso realizado. Materiales: Reactivos: 2 Soporte Universal Fermento de Piña 2 Pinzas doble nuez Fermento de Fresa 1 Pinza de Sujeción 1 Pinza 3 dedos 1 Refrigerante 1 Balón de Destilación 1 Termómetro Corcho Mechero Mmalla de Amianto Trípode Procedimiento:

Upload: javier-tufino

Post on 18-Dec-2014

45 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Química destilación

Informe de Química

Integrantes: Curso: 3 “D”

Parraga jhony

Pupiales Wilmer

Recalde Jessica

Piedra Karla

Sarabia Marco

Simbaña Michelle

Solorzano Josselyn

PaguayJosselyn

Tema: DESTILACIÓN DE ALCOHOLES

Objetivos:

Conocer el proceso de destilación de un alcohol a partir de un fermento. Graficar el proceso realizado.

Materiales: Reactivos:

2 Soporte Universal Fermento de Piña 2 Pinzas doble nuez Fermento de Fresa 1 Pinza de Sujeción 1 Pinza 3 dedos 1 Refrigerante 1 Balón de Destilación 1 Termómetro Corcho Mechero Mmalla de Amianto Trípode

Procedimiento:

Colocamos 2 soportes universales uno frente de otro; en el sopotrte colocamos la pinza de 3 dedos acompañada del refrigerante de manera diagonal.

En el segundo soporte universal colocaremos la pinza de sujeción la cual sujeta al balóncon tubulatura, en el cual será incrustado un corcho el cual conectará con el refrigerante; al refrigerante conectaremos 2 mangeras , una conectada a la lleve y la otra al desague.

Page 2: Informe de Química destilación

Posteriormente exponemosel fermento al calor del mechero y procedemos a observar. Teniendo en cuenta que al momento que comienza a evaporarse podemos abrir la llave.

Observaciones:

Al exponer el balón con el fermento al calor se produce una ebullición la cual inició a los 10.8 ºC hasta que finalmente llegó a los 90ºc.

Al abrir la llave pudimos observar que va cayendo la destilación del fermento directamente al vaso de precipitación lentamente.

Pudimos observar que la de stilación al pasar por el refrigerantesale transparente, pero con aroma.

Gráficos:

Conclusiones:

Esta práctica nos ayudo a conocer el proceso de destilación, el cual lo realizamos armando un equipo muy complejo con todos los equipos necesarios, con el fermento de piña y fresa.

Pudimos graficar paso a paso el proceso de destilación del fermento de piña y fresa, y lo pudimos observaren el mismo.