informe de pasantia

45
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social. Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Unidad Educativa Nacional – INCES Guanare. (Régimen Educación de Jóvenes y Adultos) INFORME DE PASANTIA REALIZADO EN LA EMPRESA AGROPATRIA

Upload: enrique-peraza

Post on 01-Dec-2015

535 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Pasantia

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social.

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Unidad Educativa Nacional – INCES Guanare.

(Régimen Educación de Jóvenes y Adultos)

INFORME DE PASANTIA REALIZADO EN LA EMPRESA AGROPATRIA

Guanare, Edo. Portuguesa

i

Page 2: Informe de Pasantia

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social

Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista Unidad Educativa Nacional – INCES Guanare.

(Régimen Educación de jóvenes y Adultos)

INFORME DE PASANTIA REALIZADO EN LA EMPRESA AGROPATRIA

Tutor Empresarial: Fredy Guerra

Tutor Académico: Ana Karina Orellana

Autor:

C.I.

ii

Page 3: Informe de Pasantia

DEDICATORIA

A Dios Todopoderoso por ser mi guía en el cual confió por haber

escuchado cada uno de mis Ruegos y haberme dado la dicha de pertenecer

y existir en este mundo dotándome de inteligencia y sabiduría para poder

culminar con éxito esta nueva meta en mi vida, uno de mí más grandes

deseos.

A MIS PADRES

A mis padres por a verme enseñado el verdadero valor de la vida a

través de sus palabras y hacerme ver que el estudio y superación constante

es la única forma de superarse en la vida. Por estar siempre y en todo

momento me han dado muchas bendiciones y fortaleza para seguir adelante

cada día, los llevo siempre en mi corazón y a ellos debo todo lo que soy

ahora.

I LOVE

A mis amores, a mi esposo he hijos, por haber sabido esperar, por no

dedicarle el tiempo que realmente se merecían y por ellos haberme dado de

su tiempo para yo poder continuar con mis estudios y superarme en la vida,

yo se los sabré recompensar, espero que sea un ejemplo a seguir. Los Amo.

Y todos los seres y familiares que no alcanzo de mencionar pero que son

parte importante más en mi formación y superación en la vida como ser

humano los cuales me dieron todo su apoyo en los momentos más difíciles.

Gracias a todos.

A todas aquellas personas que de alguna u otra manera se vieron

involucradas en la trayectoria de mi carrera, a todos un Dios les Pague.

iii

Page 4: Informe de Pasantia

AGRADECIMIENTOS

Agradecida con Mi Dios Todo Poderoso Creador Del Cielo Y De La Tierra,

por darme la oportunidad de   tener vida, Fe, esperanza y confianza en mí

misma, logrando así mis metas y pensamientos que me han dado como

resultado   siempre el éxito, no solo en mis estudios sino también en mi vida

personal.

A, por haberme ayudado siempre en mis evaluaciones durante mis estudios

y aprendizajes. 

A mis   profesores por sus conocimientos aportados, pero en especial a la

institución INCE y ala Tutora Académica Ana Karina Orellana y al empresa

donde hice la pasantía AGROPATRIA, al tutor empresarial. Fredy Guerra

quienes   a pesar de sus ocupaciones siempre impartieron sus conocimientos

durante este tiempo para obstar al título técnico de Producción agrícola,

generando así un aprendizaje significativo en mi carrera como técnico medio

agrícola en el presente y en el futuro como ingeniero agrónomo,   Si Dios

Quiere… A Todos Ustedes Gracias…

A todas aquellas personas que de una forma u otra nos prestaron su

colaboración, solidaridad y ayuda para ver cristalizada nuestra meta. Las

cuales no alcanzo a mencionar. Gracias

Finalmente, a los otros que no alcanzo a mencionar, pero les quiero

ofrecer unos trazos de un poema anónimo: “A todos los que un día lanzaron

piedras sobre mí, gracias… porque con ellas construí los muros de la casa

donde hoy habita mi alma…”

IV

Page 5: Informe de Pasantia

APROBACIÓN DE TUTOR(ES)

En nuestro carácter de tutor (es) del trabajo de pasantía realizado por el (la)

ciudadano (a) _____________________ portador (a) de la cedula de

identidad Nro. __________, de la especialidad ________________________

Mención________________________, considerando que este reúne los

requisitos y méritos suficientes para ser sometido a presentación pública por

parte del jurado que se designe.

En la Ciudad de ______________________ a los __________ días del mes

_________________ del año____________

Firma Firma

Nombre y apellido Nombre Y Apellido

C.I. Nro. C.I. Nro.

Tutor (a) empresarial Tutor (a) Académico

Page 6: Informe de Pasantia

Portada

Contra portada

Dedicatoria

Agradecimiento

Carta de Aprobación del Tutores

Introducción…………………………………………………………

CAPITULO

Descripción de la Empresa AGROPATRIA

Reseña Histórica………………………………………

Estructura Organizacional…………………………………………..

Misión…………………………………………………………………

Visión………………………………………………………………

CAPITULO II

Actividades Realizadas   durante la pasantía

Semana Nº 01……………………………………………………

Semana Nº 02………………………………………………………

Semana Nº 03

Semana N º04

Semana Nº 05

Semana N º06

Semana Nº 07

CAPITULO III

Cuadro Comparativo de lo aprendido en el Plantel y lo puesto en

practica en la Empresa

Conclusiones…………………………………………………

Recomendaciones…………………………………………………

Bibliografía………………………………………………………

Anexos

VI

Page 7: Informe de Pasantia

INTRODUCCION

Este Informe de Pasantía se basa en los conocimientos teórico-prácticos

que se realizo en la empresa, partiendo de la experiencia propia que se obtuvo

en la Institución, donde el desenvolvimiento estuvo conformado por la

colaboración de Tutor Ingeniero. Fredy Guerra.

El proceso de pasantías, es un período de tiempo relativamente corto, en el

cual el estudiante pone en práctica las capacidades, habilidades y

conocimientos adquiridos en un área particular, durante su etapa de

aprendizaje. Este proceso es de gran importancia ya que el estudiante

universitario logra acumular un sin número de experiencias que aumentan sus

conocimientos y que adquiere especial relevancia, el proceso de las pasantías

constituye un eje muy importante en el proceso de la formación académica del

futuro profesional.

En este sentido,   el presente informe, plasma en forma escrita, todo lo

acontecido durante el proceso de pasantías las cuales fueron realizadas en la

empresa Agropatria, durante un lapso de 7 semanas.

Para la realización del presente informe se tomaron una serie de aspectos

como la reseña Histórica del Agropatria, su misión, visión y estructura  

organizativa como primera parte del informe.

La segunda parte consta de los datos de la pasantita tales como inicio,

culminación y tiempo de duración, además de una descripción detallada de las

actividades realizadas por la pasante durante su estadía en la institución.

La tercera parte costa de un cuadro comparativo de lo aprendido en la

institución y lo puesto en práctica en la empresa, si como la conclusión y

recomendación a la institución.

Page 8: Informe de Pasantia

CAPITULO I

DESCRIPCION DE LA EMPRESA AGROPATRIA.

De las 109 Sucursales con que cuenta Agropatria, se encuentra Ubicada una

en Guanare Estado Portuguesa en la  Avenida Circunvalación vía Barina, Zona.

Industrial Sur, Teléfono. ( 0257 ) 251.6929. Sitio Web: www.agropatria.com.ve.

E-mail: [email protected]. Responsable. Ennio Cordero

Descripción de Agropatria

Agroquímicos. Distribución y Venta de Herbicidas, Fungicidas, Insecticidas,

Reguladores de Crecimiento, Insecticidas Biológicos, Semillas, Fertilizantes,

Distribución de Maquinaria Agrícola y accesoria técnicas agrícola.

AGROPATRIA.

Es una de las empresa comercializadora de productos agrícolas (semillas,

fertilizantes medicina veterinaria etc.) que se encarga de distribuir a los

productores, insumos necesarios para cumplir con sus actividades agrícolas y así

impulsar el desarrollo agroproductivo a través de todo el territorio venezolano.

RESEÑA HISTÓRICA DE AGROPATRIA

La empresa AGROPATRIA anteriormente era conocida como Agroisleña, la

cual era una empresa privada, fundada por Enrique Fraga Alfonso. Tuvo sus

inicios como un pequeño negocio de cebollas, tres años más tarde, el 28 de

mayo de 1958, junto con cuatro socios procedentes de las Islas Canarias al igual

que él, fundan AGROISLEÑA, C.A., Sucesora de Enrique Fraga Alfonso, en Palo

Negro, estado Aragua. Para la época se dan cuenta que además de la semilla de

cebolla deben incorporar el resto de los rubros que se producen en el país, así

como los productos químicos además de otros insumos de vital importancia para

el buen desarrollo de los cultivos.

Page 9: Informe de Pasantia

La empresa estaba conformada por 64 agencias, 3 depósitos y 8 silos,

distribuidos a lo largo del territorio nacional, su mercado estaba dirigido a

pequeños, medianos y grandes productores, y a asociaciones de productores y

distribuidores. La cadena de distribución era manejada por las compañías

anónimas asociadas, como: Proyefa, Sehiveca, Verica, e Inica, esta última no

estaba registrada. Sin embargo   el 4 de octubre de 2010 el presidente Hugo

Chávez decidió expropiar la empresa de suministros agrícolas Agroisleña, y pasó

a llamarse AGROPATRIA la cual quedo bajo la supervisión y manejo de CVA

ECISA contando todavía con la misma cadena de producción que tenía

Agroisleña. Asegurando que pasaba a "ser de la patria" y que el objetivo era

asumir el control de la misma para convertir a Venezuela a en "una potencia

agroindustrial".

Agropatria ahora Cuenta con tres plantas procesadora de semillas, una

ubicada en la zona industrial de Cagua, Estado Aragua; en Araure, Estado

Portuguesa, y en El Tigre, Estado Anzoátegui.

En la planta Cagua se procesan a diario semillas de Maíz, Sorgo y

Leguminosas (Caraota y frijol); en la planta Araure el procesamiento se centra en

arroz, maíz y en la planta el tigre procesan semillas de sorgo, que se producen

en la mesa de Guanipa, Estado Anzoátegui, y de caraotas.

Ubicación.

La sede principal de esta empresa se encuentra ubicada en Barquisimeto

estado Lara. AGROPATRIA se halla bajo el control de CVA-ECISA Empresa

Comercializadora de Insumos y Servicios Agrícolas S.A adscrita a la Corporación

Venezolana Agraria (CVA), creada según Decreto 3.542 de fecha 22 de marzo

de 2005 publicado en Gaceta Oficial No. 38.156 del 12 de marzo de 2005.

Page 10: Informe de Pasantia

Propósito.

Esta empresa tiene como propósito principal garantizar a los pequeños y

medianos productores del campo el abastecimiento adecuado y permanente de

insumos de calidad para el desarrollo óptimo de sus cosechas y cuidado

adecuado de sus animales, a los mejores precios del mercado con la prestación

de asesoramiento técnico en cuanto al manejo integral fito y zoo sanitario, lo que

le permitirá al productor alcanzar los rendimientos deseados, coadyuvando al

normal abastecimiento de alimentos. Para la población, en armonía con el medio

ambiente mediante el impulso de prácticas de conservación del suelo, agua, aire,

impulsando la seguridad alimentaria integral de la nación.

Hoy en día AGROPATRIA cuenta con 109 sucursales una de la cuales se

encuentra en Guanare Estado Portuguesa, y las demás se encuentran ubicadas

a través de todo el territorio nacional distribuyendo tres líneas de producción y

cuenta con una cadena de comercialización las cuales son: Semillas Híbridas

Venezuela (Sehiveca); Insecticidas Internacionales (Inica); Planta de Mezclado

de Fertilizantes de Morón(Proyefa); Metal Zamora; Venezolana de Riego (Verica)

y, el Operador Logístico Agrícola (Olaca).

MISIÓN DE AGROPATRIA.

La misión de la empresa AGROPATRIA, según el Ministerio de Agricultura y

Tierra (Lineamientos de Agropatria) es: Formular, coordinar la ejecución, hacer

seguimiento y evaluación de las políticas dirigidas a promover la seguridad

alimentaria, impulsar el desarrollo de los circuitos agroproductivo y sistemas

agroalimentarios, impulsar el desarrollo de las zonas rurales del país, así como

la distribución justa de la tierra y su uso adecuado, mediante la instrumentación

de un marco institucional jurídico operativo actualizado y coherente con las

Page 11: Informe de Pasantia

prioridades del Ejecutivo para el desarrollo del aparato productivo nacional.

VISIÓN DE AGROPATRIA.

La visión de la empresa AGROPATRIA según el Ministerio de Agricultura y

Tierra (Lineamientos de Agropatria) es: Estar enfocados en una estructura

administrativa caracterizada por elevados niveles de eficiencia, eficacia y

efectividad en los procesos organizacionales, los cuales se generarán mediante

el uso intensivo de tecnologías de información, operadas por equipos humanos

de alto rendimiento, proactivos, diligentes y con total orientación hacia los

resultados previstos en el sistema productivo de la economía real y en el sistema

alimentario nacional.

OBJETIVOS DE AGROPATRIA

Reactivar la base agroproductiva del país, mediante la dinamización y

fortalecimiento de los circuitos agroproductivos y sus componentes en los

espacios rurales.

Adecuación del sistema agroalimentario nacional a las nuevas tecnologías,

propiciando el desarrollo de capacidades de autogestión, principalmente de

los pequeños y medianos productores agrícolas.

Estimular el mayor rendimiento agroproductivo, en función de la satisfacción

de necesidades y el manejo sustentable de los recursos para garantizar

eficientemente la seguridad alimentaria de la población.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE AGROPATRIA

AGROPATRIA, S.A sede Guanare es una empresa en la cual laboran

actualmente 5 empleados, 4 vigilantes y 3 obreros, su estructura organizativa

está constituida de la siguiente manera: un encargado de la Coordinación, el cual

Page 12: Informe de Pasantia

debe tener conocimiento de todas las salidas de información que se hagan a

sede central y tiene que responder por el trabajo de administración, organización,

dirección, ejecución y control, así como también le responden directamente

vigilancia y limpieza.

A. Coordinación

Según el manual de políticas y procedimientos de AGROPATRIA. algunas de

las responsabilidades políticas de la Coordinación son:

No debe emitir vales o adelantos de salario o cualquier otro concepto de

pago anticipado, a los trabajadores con fondos provenientes de las ventas

diarias, así como de la caja chica.

Debe supervisar y evaluar al personal a su cargo, velando por la

disciplina, cumplimento de horario, dedicación al trabajo y acatamiento de

las órdenes que se impartan, así como garantizar que se cumplan las

normas, procedimientos y las instrucciones emanadas por el inmediato

superior o en su defecto por la máxima autoridad de la empresa.

Deberá orientar y vigilar la administración, ejecución de planes de

inventario y mercadeo de la agencia de acuerdo a los lineamientos

trazados por sede central.

Después se encuentra Administración la cual tiene bajo su mando tres

departamentos, Venta, Caja y Almacén.

El Departamento de Venta es el cargado de dar toda la información acerca de los

insumos que ofrece la empresa y de hacer las respectivas ventas. En Caja se

procesan y entregan todas las facturas a los clientes.

Almacén se encarga de verificar que las ventas que se hagan tengan su salida

de almacén, de realizar inventarios en conjunto con los trabajadores que están

bajo su mando, que son activadores encargados de realizar las respectivas

Page 13: Informe de Pasantia

salidas de inventario.

B. Administración.

Según el manual de políticas y procedimientos de AGROPATRIA. Algunas de

las responsabilidades de la administración son:

Toda compra de mercancía debe hacerse única y exclusivamente por

sede central, previa solicitud a la gerencia comercialización. Los

Coordinadores y Administradores de las agencias, no están autorizados

para solicitar mercancía a los proveedores.

Es responsable de enviar a la Unidad de compras de sede central, las

guías de despacho provenientes de PEQUIVEN u otros surtidores firmada

(nombre, apellido, C.I.) y sellada por la respectiva Agencia.

C. DPTO DE TECNICO DE CAMPO.

Es el que se encarga del manejo y control de la Siembra en las diferentes

zonas donde los productores necesitan asistencia técnica, es otro de los

beneficios que reciben los productores en los asentamientos campesinos,

donde técnicos de Agropatria brindan orientación sobre los bioinsumos,

asesoría y calificación de cultivos. “En muchos casos los productores no están

preparados académicamente y los expertos de Agropatria se encargan de

brindar esa asistencia técnica capacitación al productor y acompañamiento en

el proceso de cultivo y cosecha.

D. ALMACÉN

Según el manual de políticas y procedimientos de AGROPATRIA.

Algunas de las responsabilidades de la administración son:

En el caso de fertilizantes, el despacho se realizará de 0 a 20 sacos por

Page 14: Informe de Pasantia

productos, exigiendo los requisitos mencionados en los Lineamientos a

seguir para la distribución de los Fertilizantes.

En relación al despacho de urea se requiere como medio de transporte, un

vehículo con la perisología, para transportar que están sometidas al

régimen de control por DARFA, CICPC; de resultar lo contrario se debe

realizar un acta donde se especifica que la empresa no se hace

responsable por los despachos de lo mismo.

El responsable de almacén tendrá la responsabilidad de llevar un registro

completo del ingreso junto a la ficha técnica y planificar los controles

preventivos de plagas y en ningún caso permitirá la permanencia del

insumo facturado en el almacén.

Toda semilla de maíz, sorgo no debe permanecer almacenada por más de

60 días, y solamente serán almacenadas en fecha cercana a la época de

siembra, su permanencia en fecha posterior indica baja demanda , por lo

que deberá ser transferida a otra agencia que la demande o cavas de

conservación

E. SECRETARIA.

Según el manual de Políticas y procedimientos de AGROPATRIA. Algunas

de las responsabilidades de la administración son:

Se recibe todo el papeleo correspondiente a los créditos a los productores.

Se lleva el control y manejo a través de código los productos que serán

adjudicado a cada productor según el instituto que halla emitido el crédito,

B.A.V, como también de Funda Sehiveca-Inia por estos organismos para

respectiva entrega de los Insumos.

Page 15: Informe de Pasantia

ORGANIGRAMA DE AGROPATRIA (SEDE - GUANARE)

Page 16: Informe de Pasantia

CAPITULO II

DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Desde el al 14 enero hasta el 28 de Febrero de 2013

SEMANA   N° 01

Dia 14 de Enero del 2013

Presentación ante la empresa   AGROPATRIA GUANARE, ubicada en la

carretera vía Barinas en la Avenida Circunvalación, zona industrial Sur Guanare,

al llegar a la empresa nos dirigimos a la coordinación  donde fuimos recibidos por

Ennio Cordero, coordinador, el mismo solicito de inmediato nuestra

documentación reglamentaria para seguidamente chequear si hacía falta algún

documento, en vista de que no se observo ninguna falta, seguidamente nos

informaron sobre el horario de permanencia en la empresa, donde el mismo es

de 7:00am a 5:00pm, y sobre algunas indicaciones que debíamos cumplir   al

hacer acto de presencia en la misma.

Ese mismo día nos preparábamos para hacer Visita a los productores de la

zona de influencia de Agropatria Guanare con la intensión de invitarlos a la

reunión que se efectuaría el día 18 de Enero del presente año en la tienda de

AGROPATRIA. Guanare a las 9 Am y a las 3 de la tarde.

En horas de la mañana el Ing. Fredy Guerra y mi Persona nos dirigimos a

visitar al Productor Denny Parra, el cual tiene ubicada su finca el caserío media

Luna parte alta del Municipio Guanare Estado Portuguesa, con el propósito de

que fuera a la reunión de captación de productores de siembra de Maíz, Arroz y

Sorgo Invierno 2013.

Page 17: Informe de Pasantia

El señor Denny Parra no fue localizado en su finca, gracias al encargado fue

localizado vía telefónica y fu invitado a la reunión la cual se efectuaría en la

Tienda de Agropatria el día 18 de enero a las 9 am y 3 pm.

En horas de la tarde nos trasladamos a San Nicolás vía Fanfurria, Del

Municipio Guanare Estado portuguesa, acompañado con el Ing. José Camejo.

Con el fin de visitar a los productores e invitarlos a la reunión que se llevaría

acabo en las instalaciones de Agropatria, el día 18 de enero, a las 9 de la

mañana y a las 3 tres de la tarde, la cual tiene como propósito, la Captación de

Productores de maíz, Arroz y Sorgo invierno 2013. Allí se visitar un total de 15

productores.

Los cuales son:

Torcantez Eloy. Montilla Julio.

Torcantez Apolonio. Cañizales José.

Álvarez Manuel. Piñeros Lemis

Peña Leonardo. Gustavo Rodríguez.

Alejo Wilfredo. Orquiorce Reinaldo.

Eliazar Alejo. Olachea Almirca.

Albardado Ibrahim Ángel Geretty.

Guerra Iván.

Día 15 de Enero del 2013

El día martes visitamos a Juan Carlos Valderrama, a acompañado con el

Ingeniero Fredy Guerra y mi persona. En el Caserío el Potrero. El cual no se

pudo localizar en la finca. mediante llamada telefónica fue invitado a la reunión

que se efectuaría el día 18/01/ del 2013. Punto a tratar siembra de maíz y arroz

invierno 2013. A las nueve de la mañana.

Page 18: Informe de Pasantia

Asi también el resto del día visitamos diferentes productores como son:

Agropecuaria la Brujita.

Moncada Ivan.

Agropecuaria Marfilar.

Guedez Daniel.

Agropecuaria los Leones.

Día 16 de enero del 2013.

El día miércoles nos dirigimos a Quebrada de la Virgen del Municipio Guanare

Estado Portuguesa, el ing. José Rosales y mi persona visitamos a esa pequeña

localidad para invitar a los pequeños productores a la reunión la cual se

efectuaría el día 18/01 del 2013. En las instalaciones de Agropatria Guanare.

Puntos a tratar captación de productores siembra de maíz, Arroz y Sorgo

invierno 2013.

Allí visitamos varios productores como son:

Federico Manzanilla. Alvares Baltazar.

Alejo Nelson. Miladis Rebolledo.

Leal Damasu. Juana Fernández.

Fernández William. Infante Manuel.

Contreras Manuel. Juan Pedro Moza.

Cabrera Servando. Torres Luis Alberto

Alvares Antonio.

Día 17 de Enero del 2013

Nos trasladamos al potrero el día jueves el Ingeniero Fredy Guerra, para

Page 19: Informe de Pasantia

invitar al Ciudadano: Texeira Gilberto. Ya que en otras oportunidades que nos

habíamos trasladado a dicha localidad no habíamos podido localizarlo.

Su propiedad cuenta con una superficie de 400 hectáreas, esta se divide en 2

grandes lotes 200has., destinada a la siembra de maíz blanco clico invierno y las

otras 200 has destinada a la siembra de Arroz, los lotes para la siembra de maíz

se encontraba en pleno proceso de preparación de terreno. Al igual que el de

arroz le estaba realizando nivelación mecánica con la landplane. Culminación de

los muros divisorios de la melga rectangular establecida y la realización de los

pases de agua con el fin de facilitar un riego y drenaje al cultivo que será

establecido. El propósito es la invitación a la reunión y darle asesoría técnica al

productor.

Recomendaciones:

  * Realizar la preparación en lámina, con cestas y rodillos   acoplados al tractor,

con el fin de alcanzar una buena cama a las semillas, facilitándoles así una

buena germinación.

* Hacer   la aplicación de herbicidas pre-emergentes en el momento requerido

para así poder garantizar un eficaz control de malezas.

El día viernes 18 de enero del 2013

Se llevo acabo la reunión que estaba pautada a las nueve (9) de la mañana y

a las tres (3) de la tarde la cual fue dirigida por el Coordinador Ennio Cordero. El

punto a tratar era la captación de productores de maíz, arroz y sorgo invierno

2013.

Manifestando la importancia que posee el maíz, arroz y sorgo para la

producción del Estado portuguesa siendo este el granero de Venezuela, el

Page 20: Informe de Pasantia

coordinador Ennio Cordero dio a conocer los diferentes esfuerzos y beneficios

que esta otorgando el Estado a través de la empresa Agropatria para el

financiamiento y otorgamiento de créditos para los diferentes productos, tanto de

maíz, arroz y sorgo que son de gran importancia para el país.

Ya que esta empresa no solo se encarga de otorga créditos e insumo sino que

presta un servicio técnico de capacitación para los productores, en el

acompañamiento tanto en el proceso de cultivo como el de cosecha de la

siembra.

Los productores que asistieron a dicha reunión fueron.

Denny Parra. 100 has de maíz Mocada Iván. 40 has de arroz.

Torcantez Eloy. 35 has de maíz Guedez Daniel. 100 has de maíz

Álvarez Manuel. 130 has de arroz Manzanilla Federico. 50 has de sorgo

Peña Leonardo. 50 has de arroz Alejo Nelson. 50 has de maíz

Alejo Wilfredo. 30 has de maíz Fernández William. 50 has de arroz

Eliazar Alejo. 50 has de arroz Contreras Manuel. 100 has de sorgo

Guerra Iván. 50 has de maíz Cabrera Servando. 25 has de arroz

Montilla Julio. 20 has de maíz Alvares Antonio. 30 has de arroz

Piñeros Lemis. 30 has de arroz Fernández Juana. 30 has de maíz

Gustavo Rodríguez. 60 has de arroz Infante Manuel. 50 has de maíz

Ángel Geretty. 50 has de maíz Moza Juan Pedro. 70 has de sorgo

Valderrama Carlos. 50 has de arroz Torres Luis Alberto. 100 has de arroz

Según articulo publicado en el Periódico Nacional el día 31 de enero del

presente año publico.

La empresa AGROPATRIA productora y proveedora de insumo agrícolas

cuenta con tres plantas procesadora de semillas, una ubicada en la zona

Page 21: Informe de Pasantia

industrial de Cagua, Estado Aragua; en Araure, Estado Portuguesa, y en El

Tigre, Estado Anzoátegui.

En la planta Cagua se procesan a diario semillas de Maíz, Sorgo y Leguminosas

(Caraota y frijol); en la planta Araure el procesamiento se centra en arroz, maíz y

en la planta el tigre procesan semillas de sorgo.

Severio Celis Vicepresidente de servicios de Agropatria garantizo la producción

de semillas de maíz, arroz, sorgo, soya y cereales está garantizada para los

planes de siembra del Estado de 2013.

“en el Rubro de maíz blanco y amarillo se cuenta con 4.200 toneladas de

semillas. 16.000 toneladas de semillas de arroz, 3.000 toneladas de semillas de

sorgo, 900 toneladas de semillas de soya, 200 toneladas de semillas de caraotas

y 300 toneladas de semillas de frijol”.

Indico que dichas empresas tienen una capacidad de producción diaria de 105

toneladas de semillas de maíz y de 120 toneladas de semillas de arroz

Programa de financiamiento.

Para cumplir con las metas, Agropatria cuenta con un programa de

financiamiento que involucra a 237 productores que se encargan del cultivo de

semillas de maíz, arroz, sorgo, soya, caraotas y frijol.

Estos productores cooperadores reciben financiamiento y asistencia técnica por

parte del estado para la producción de las semillas que luego que son vendidas a

Agropatria semillas para el procesamiento.

Celis comento que créditos para el mejoramiento de fincas y parcelas,

instalaciones de sistemas de riego, adquisiciones de maquinarias y

acompañamiento técnico son algunos beneficio que recibieron y recibirán los

Page 22: Informe de Pasantia

nuevos productores de semillas para incorporarse a este plan.

Adicionalmente, el programa de mejoramiento genético realiza estudios para

mejorar los materiales genéticos en función de obtener más rendimientos y

cultivos con mayor resistencia a plagas y enfermedades, sobre todo en el caso

del maíz.

“Estamos produciendo materiales (simiente) con carga genética propia, que

permite aportar semillas de altas calidad a los productores y garantiza soberanía

agroalimentaria, deslastrando a Venezuela del yugo de las grandes

corporaciones trasnacionales de semillas”, apunto.

Proyecciones 2013.

Severio Celis indico que en el 2012 Agropatria financio 45.000 hectáreas de

maíz consumo y 15.000 hectáreas de arroz en los estado Guárico y Portuguesa.

“este programa de financiamiento, implementado en 2012, dio un retorno del cien

por ciento”.

Para este año estiman financiar 15.000 hectáreas de cereales en Guárico y

25.000hectareas en Portuguesa, en alianza con el Banco de Venezuela, que

incluya asistencia técnica, capacitación al productor y acompañamiento en el

proceso de cultivo y cosecha.

SEMANA Nº 2

Día 21 de enero.

Fui asignada al Departamento Técnico. El cual se encarga controlar las

actividades agropecuaria, realizar el estudio de la explotación agropecuaria,

supervisa y controla la siembra y cosecha de los productores, solicita y lleva

control de los químicos, materiales y equipos necesarios para la ejecución de las

Page 23: Informe de Pasantia

actividades, también trabaja en la parte de los contratos de siembras de maíz,

arroz, otorgados por Agropatria y los diferentes entes.

Día 22 de Enero.

Se trabajo con documentos relacionados con los créditos otorgados a los

productores por Fondas y el Banco Agrario.

El Banco Agrícola de Venezuela y el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista

(Fondas) son dos de las opciones que les permiten a las personas naturales y

jurídicas obtener créditos para la producción de sus tierras.

El productor que desee solicitar el crédito debe inscribirse primero en la Misión

Agro Venezuela. Para ello, deberá consignar fotocopia de la cédula de identidad

y la de su pareja, si es casado/a, y todos los documentos que certifiquen la

tenencia de las tierras, entre ellos, la carta agraria, emitida por el Instituto

Nacional de Tierras (Inti), donde se autoriza la ocupación de las tierras con

vocación agrícola.

El tiempo de aprobación del crédito es de 31 días aproximadamente, siempre y

cuando todos los papeles de la solicitud sean entregados de forma completa.

Procesados los documentos, un técnico inspeccionará el terreno para

corroborar la solicitud del productor. Una vez que las condiciones estén dadas, el

técnico dará el aval para la compra de los productos.

Día 23 de enero.

Ese día nos dirigimos a realizar una series de visitas en la vía San Nicola,

específicamente la Finca las Animas vía sector madre vieja, con la intensión de

inspeccionar la siembra de sorgo del señor Manuel Albares.

Dicha inspecciones se realizan como acompañamiento que dicha empresa

Page 24: Informe de Pasantia

tiene comprometida con los productores afiliados y así constatar como seba

desenvolviendo el cultivo, llevando un control de la siembra, suministrándoles

los nutrientes necesarios como el abono, control de la malezas y las plagas

que le afectan cultivo, y así el técnico podrá suministra al productor los pasos

seguir en el manejo de su siembra.

Día 24 de Enero.

Realizamos una visita en el departamento de A.G.V donde están los productos

como son los químicos y los insecticidas, los herbicidas, semillas, fungicida y

también se conoció las maquinas para abonar y sembrar.

Llegamos a conocer los diferentes insecticidas que se utilizan para el control

de las plagas. Los herbicidas más utilizados para el manejo de las malezas. Los

foliares que se aplican en cultivos a través de las hojas.

Día 25 de Enero.

Se trabajos con ordenes de secretaria emitidas en la tienda de Agropatria para

asignar los insumos a los diferentes productores. Luego que los productor halla

obtenido el crédito, la secretaria emite una orden a la tienda de Agropatria para

que le sea entregado los productos a dicho productor.

SEMANA Nº 3

Día 28 de Enero.

En el trascurso del día Revisamos las órdenes de enumeración de B.A.V,

como también de Funda Sehiveca Inia de los diferentes Créditos Otorgados por

estor Organismos para respectiva entrega de los Insumos a sus beneficiarios.

Estos créditos están Dirigido al desarrollo de proyectos de ciclo corto de cereales

Page 25: Informe de Pasantia

(maíz, arroz y sorgo), personas naturales y jurídicas. Plazo: 210 días. Destino:

Compra de semillas e insumos, preparación de tierra, siembra (mano de obra),

cosecha y transporte, Forma de pago: Pago único al vencimiento, Garantía:

Prenda sin desplazamiento de posesión sobre los frutos pendientes y cosechas

esperadas sobre el valor de la producción del ciclo a financiar, Forma de

liquidación: Abono en cuenta – retención de partida por concepto de insumos.

Día 29 y 30 de Enero.

Estos dos días fui asignada a la Atención al Cliente y Productores.

Esta área Juega un papel de gran importancia para la empresa ya que este

es la primera relación que tiene el productor con Agropatria y es un potencial

cliente en la captación de productores, ya que los clientes y nuevos afiliado,

llegan en busca de información de los beneficios y crédito que esta otorgando

Agropatria y es nuestro deber conocer y dar a conocer al campesino la ventaja

que Agropatria le brinda tanto, en créditos, insumos agroquímicos, maquinarias y

accesoria técnica para un buen control de su cultivo tanto en la siembra como en

la cosecha.

Día 31 de Enero.

Me Asignaron en el deposito de Fertilizantes y almacenamiento de semilla y

Agroquímicos. Allí pude conocer los diferentes, semillas y agroquímicos con que

cuenta el almacén.

Semillas: Patilla, lechuga, maíz, arroz, caraota, frijol, semilla de pasto, semilla de

lechosa, melón, tomate, pimentón.

Agroquímicos: Foscam, Kumulus, Iracol, Celtic, Surfactron, Klerat, Ametrol,

Curacarb, Deltathion, Duclorvon, Propizole, Limpiamaiz.

Page 26: Informe de Pasantia

SEMANA Nº 4

Día 01 de Febrero.

Realizamos unas inspecciones al sorgo que fue sembrado el 13 de noviembre

del 2012 el cual tiene 70 días de sembrado. La mayor competencia del cultivo de

sorgo es la maleza ya que en el trascurso de dos meses el crecimiento del sorgo

es lento y la de la maleza en mucho más rápida, es por ello que se tiene que

llevar un control agroquímico de las malezas y de las diferentes enfermedades y

plagas que afectan a dicho cultivo.

Días 04 al 08 de Febrero.

Al igual que días anteriores fui asignada a la área de atención al cliente

donde intercambie idea con los clientes y productores acerca de los beneficios

de los créditos, permitido asesorarlos en los requisitos y necesario para optar por

los créditos que brinda Agropatria Guanare.

SEMANA Nº 5

Día 11 y 12 de febrero

Día Feriado

Día 13,14,15 de febrero

Esos tres días trabaje en el área de atención al cliente. Pude conocer que el

éxito de dicha empresa no depende fundamentalmente de la demanda de sus

clientes. Ellos son los protagonistas principales y el factor más importante que

interviene en la captación de Productores.

Es por ello que prestamos toda la atención a los productores y clientes sus

dudas y necesidades, que puedan tener acerca del servicio que prestamos en

Page 27: Informe de Pasantia

Agropatria. Todos los esfuerzos deben estar orientados hacia el cliente, porque

él es el verdadero impulsor de todas las actividades agropecuaria, es el mismo

agricultor aquel que presta un servicio a la Nación a través de su esfuerzo y

constancia, pero que también satisface sus necesidades con su trabajo y

dedicación.

SEMANA Nº 6

Desde el 18 al 19 de febrero

Atención al Cliente.

La correcta relación con los clientes permite a las empresas conocer los

cambios  en sus actitudes  y expectativas para poder anticiparse a sus

necesidades. Las buenas relaciones con los clientes pueden constituir

una ventaja competitiva real, ya que los entornos comerciales contemporáneos

se perfilan cada vez más uniformes en cuanto al uso de tecnologías avanzadas

de la información y comercialización de productos, pero se diferencian

notablemente en el trato ofrecido a sus clientes.

Día 20 de Febrero.

Se tomo muestra del sorgo en la finca la Animas vía. Madre vieja en San Nicola.

Día 21 y 22 de Febrero.

Atención al cliente

SEMANA Nº 7

Día 25, 26,27,28 de Febrero

Atención al Cliente

Page 28: Informe de Pasantia

CAPITULO III

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LO APRENDIDO EN EL PLANTEL Y LO

PUESTO EN PRÁCTICA EN LA EMPRESA.

INCES AGROPATRIA

Realiza inventariosRealizan Inventarios de Productos Agroquímicos, semillas,

insecticidas, que se encuentra en el almacén para conocer,

con cuales productos cuenta AGROPATRIA, y de los

cuales serán vendidos y asignados a los productores que

tengan financiamientos por los diferentes entes agrarios.

Normas de

Seguridad

Se siguen normas para el buen manejo de los Agroquímicos,

tapa boca, guantes, botas de seguridad, los cuales evitaran

intoxicaciones y algún efecto adverso de los químico con los

cuales se trabajan.

Teoría y practica de

la preparación de

terrenos

Se prepara el terreno con un mes de anticipación, eliminar

las malezas, los métodos de siembra son: hilera simple o

hileras dobles, manual o mecánica las cuales permitirán una

siembra óptima y de calidad de la siembra.

Maquinas y

Herramientas

Se utilizan las herramientas, como sembradoras, abonadoras

los cuales permitirá un optimo desempeño en la siembra y

así mismo los equipos para realizar determinado trabajo

Manejo y uso de los

Productos

Agroquímicos

Descripción de los productos su uso y cantidad que se debe

utilizar en los diferentes tipos de siembras, como para el

manejo de los diferentes insectos y roedores que atacan los

granos almacenados y las diferentes cultivos.

Page 29: Informe de Pasantia

CONCLUSIÓN

En el cumplimiento de las 7 semanas de servicios laborales en la

organización represento un requisito indispensable, para los estudiantes

aspirantes al titulo de técnico en producción agrícola, ya que este permite

la certificación de la calidad del estudiante la aprobación de dicho periodo.

La fase de ejecución de la pasantía represento una experiencia

invalorable, ya que permitió aumentar mis conocimientos adquiridos, el

conocer el funcionamiento de la empresa Agropatria S.A. en el área de

Departamento Técnico sirvió de gran ayuda ya que la visión que tengo

ahora es mas amplia acerca de las actitudes que se deben tomar en cuenta

en el manejo de la tierra y de algunos agroquímicos en la ejecución y

preparación de la tierra y el proceso hasta que culmina la cosecha de la

misma.

Todas las actividades que se ejecuto en la pasantía realizadas, se

cumplieron satisfactoriamente, por ello el proceso de pasantías ha sido

provechoso al máximo para todos los involucrados, como por ejemplo la

institución cuya visión se ha cumplido una vez mas, ahora paso a ser una

mano de obra capacitada y de calidad, y la organización por haber obtenido

los servicios y aportes de mi persona como pasante.

Page 30: Informe de Pasantia

RECOMENDACIONES

Realizar talleres orientados al fomento y capacitación de los

productores con respecto a los proyectos de negocios que desean

alcanzar estos. Con la finalidad de diseñar políticas orientadas al

fortalecimiento de la cultura emprendedora e innovadora.

Instalar lo más rápido posible, las redes de informática (internet) en

AGROPATRIA. Sede Guanare Estado Portuguesa, de modo que

permita la interactividad con el usuario, facilitando a través del portal

información relacionada con la solicitud de financiamiento, así como

información relacionada a los servicios que oferta y presenta,

facilitando a los beneficiarios el acceso a información en tiempo real

que sirva como estrategia para su promoción, y por consiguiente

colocándose a la vanguardia tecnológica logrando los cambios

tecnológicos que demanda la sociedad.

Instruir a los empleados a través de talleres de atención al cliente,

con el fin de brindar una atención excelente a los productores y

clientes, ya que estos le permitirán crecer como empresa y

mantenerse dentro de un buen nivel de competitividad que posee,

además de eso los productores se sentirán mas confiados a la hora

de solicitar los servicios de AGROPATRIA. Sede Guanare.

Seguir diseñando estrategias competitivas que le permitan, hacer

frente a sus competidores y lograr ventajas competitivas frente a

estos, buscando siempre una adecuada combinación de costo

inferiores y diferenciación de sus productos y servicios

Page 31: Informe de Pasantia

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Constitución de la republica Bolivariana de Venezuela. Año 199. Publicada en

Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.453 de la República Bolivariana de Venezuela.

Caracas, viernes 24 de marzo de 20000.

Gamboa, M y Rondón, G. (2012) Nivel De Competitividad Y Su Influencia En La

Formación De Empresarios Caso: Agropatria, Universidad de Oriente Núcleo Sucre

Escuela de Administración Departamento de Contaduría.

Page 32: Informe de Pasantia

ANEXOS

25

Page 33: Informe de Pasantia

26

Page 34: Informe de Pasantia

27

Page 35: Informe de Pasantia

28

Page 36: Informe de Pasantia

29

Page 37: Informe de Pasantia

30