informe de gestiÓn estados financieros 2005€¦ · 12 estados financieros 13 comportamiento de la...

64
INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005

Upload: vuongkhanh

Post on 02-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

INFORME DE GESTIÓNESTADOS FINANCIEROS 2005

Page 2: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

3 ASPECTOS SECTORIALES

4 ASPECTOS REGULATORIOS

4 CONSUMO DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA

6 ACTIVIDAD EMPRESARIAL

7 OPERACIONES

9 INFORME DE INVERSIONES

12 ESTADOS FINANCIEROS

13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN

13 BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

15 PERSPECTIVAS

16 AGRADECIMIENTOS

17 ANEXOS AL INFORME DE GESTIÓN

25 ESTADOS FINANCIEROS 2005

CONTENIDO

Page 3: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

JUNTA DIRECTIVA

PRINCIPALESMario Scarpetta GneccoLewis Max MayMariella Mahan JiménezPedro Nel Ospina Santa MaríaAlejandro Zaccour Urdinola

PRIMEROS SUPLENTESConsuelo Scarpetta GneccoMiguel A. MendozaMaría Elena GrannenCarlos Arcesio Paz BautistaGuido Alberto Nule Amín

SEGUNDOS SUPLENTESBernardo Quintero BalcázarGermán Mutis ObandoLawrence A. BoeJuan María Robledo UribeÁlvaro José Cruz Tawil

REVISOR FISCALJuan Gabriel SandovalMiembro de Deloitte & Touche Ltda.

ADMINISTRACIÓN

PresidenteAntonio Celia Martínez-Aparicio

Vicepresidente de InversionesAquiles Mercado González

Vicepresidente ComercialRicardo Fernández Malabet

Vicepresidente de OperacionesHernando Gutiérrez de Piñeres-Abello

Vicepresidente Administrativo y FinancieroAmaury De la Espriella Martínez

Secretario GeneralEduardo Rosado Fernández de Castro

01 Promigas

Page 4: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Desarrollo del sector

Promigas participó activamente durante 2005

en el desarrollo del sector del gas natural,

impulsando la realización de proyectos de

beneficios generales y gestionando recursos

para su ejecución.

Page 5: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

INFORME ANUAL DE LA PRESIDENCIAY LA JUNTA DIRECTIVA A LA ASAMBLEAGENERAL DE ACCIONISTAS

03 Promigas

Más municipios con gas natural

Con los dineros otorgados por el

Fondo Especial Cuota de Fomento de

Ecogas, podremos llevar el gas natural

a tres municipios de la ribera oriental

del río Magdalena, con la posibilidad

de vincular a más de 18.000

habitantes y 3.800 viviendas de los

estratos 1 y 2.

De acuerdo con lasdisposiciones legales yestatutarias vigentes,presentamos a nuestrosaccionistas el informe degestión correspondiente a2005.����������������económico internacional se������ �������� �� �de crecimiento global, unaabundante liquidez en losmercados de capitales y unaumento sostenido en la��������������� ���������������� �������� ������� ����� ���������������� ������������������������������� ����que se refleja en unadisminución del riesgo de susdeudas.������������� ���� ������������������crecimiento particular desectores como el comercio, laconstrucción y el financiero.Nuestras exportaciones siguenaumentando su volumen, altiempo que el consumo de loshogares comienza a presentar��������������������situación fiscal, una de las��������� ����������crezca, para que a su vezayude a disminuir nuestros�� ��������������!���notablemente. Cabe destacarel vertiginoso crecimiento denuestra bolsa de valores,evidente manifestación de laconfianza de los inversionistas.

El sendero para resolvernuestras dificultades es largo y������������������������logros como la reducción deldesempleo, la disminución de����� ����� � �� ������incremento de los cupos������������� ���� �

permiten pensar con ilusión enque es posible construir una�� �������� � ��� ���ASPECTOS SECTORIALES

Promigas participó activamentedurante 2005 en el desarrollodel sector del gas natural,impulsando la realización deproyectos de beneficiosgenerales y gestionandorecursos para su ejecución.�������������� ����otorgados por el FondoEspecial Cuota de Fomento deEcogas, podremos llevar el gasnatural a tres municipios de la� ������ ����������"��������con la posibilidad de vincular a�����#$�%%%&�� ������3.800 viviendas de los estratos1 y 2. La conexión al servicio������� � ��������� ����sin estos recursos, por losbajos consumos de losusuarios y la alta inversiónrequerida.

Los recursos de este fondo,������������������ � �����para el subsidio de conexiones,con el propósito de beneficiarcon el servicio de gas natural������'%%�%%%����� ����������������������������sociedad. Mediante eldocumento Conpes 3378, delmes de septiembre, se aprobóla realización de 15 proyectoscon inversiones de $176 mil� ������(������������� ������ ����������"��������se incluyeron los de subsidiospara conexiones de usuariosotorgados a Gases del Caribe,Surtigas y Gases del Norte del)����� ������ �������de 230.000 familias.

De igual manera, teniendo encuenta nuestro compromiso debeneficiar a los colombianos ���������� ����������de adelantar las gestionespertinentes por cerca de un��������� ������ �������en conjunto con Gases delCaribe y Surtigas, un conveniocon el Gobierno de Holandaque nos entregó una donaciónde un millón de euros,destinados a subsidiar cercadel 40 % de la conexión al���� �������#%�%%%familias de estratos 1 y 2 en13 poblaciones de la CostaCaribe.

En este mismo periodo seadelantaron gestiones para elproceso de venta, por parte delGobierno, de la empresa estatalEcogas. Dicho proceso inició������*%%+� �� ���lineamientos del documentoConpes 3244 de 2003 y seespera que finalice en el primersemestre de 2006. Estaremosatentos al desarrollo de esteproceso, por su importanciatanto para el sector como para��������������En 2005 se culminó laconstrucción de la planta detratamiento de gas en Cusiana,lo que, sumado a otrasinversiones, permitió aumentar lacapacidad de producción dedicho campo, llegando a 200",-.�(��� ������ ���los trabajos correspondientes ala ampliación de la capacidad deproducción de los campos de LaGuajira. Con estos esfuerzos seconsolida la confiabilidad delsuministro ������������

Page 6: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

04 Promigas

Conversiones masivas a gas

vehicular

Con el gas natural vehicular seobtuvieron resultados destacadoscomo lo demuestra la conversión demás de 40.000 vehículos en el año,que es un crecimiento excepcional del72 % para un parque automotorconvertido de 100.000 vehículos.

BALANCE POSITIVO PARAEL SECTORSignificativo aumento del consumo de gas a nivel residencial y vehicular��-�� � ���/����� ����������0���-/�0�siguiendo lo establecido en la/����� �*'��*%%%��������� ���� ���������� �del gas natural en boca depozo, pero considerando quelas condiciones del mercadono eran las apropiadas,����� �����������condiciones actuales delprecio del gas natural de LaGuajira, pero conmodificaciones respecto a la ���� ����� ����� ��������������� ���transable que permite la�� � �� ������ ������cobertura financiera,��� � � ��������������contratos de largo plazo parasuministro de gas natural. De������������������� � ���la volatilidad de los precios,que han mostrado tendenciasalcistas, por su directa������ ������������� ��������������ASPECTOSREGULATORIOS.�����*%%���� �������agenda regulatoria de la-�� � ���/����� ����������0�� �������diferentes temas de nuestrosector para ser abordados���� �������Entre los temas relevantes paraPromigas se encuentra la��� � �����������������������������������transporte de gas natural porgasoductos. Por su ������ ��������������a las propuestas de la-�� � ���/����� ����������0����������estudiando con otras

empresas transportadorassugerencias para mejoraralgunos aspectos de la������ ��������� ����cambios bruscos que generenincertidumbre. Parte denuestras propuestas fueron yaentregadas y esperamos loscomentarios correspondientesdel ente regulador.,������������ &��� � ��� � ���/����� �#*%negando las pretensiones dePromigas frente al recurso de����� � ���������������/����� �$1��*%%+������������� �������������� ������������Ballena - Cartagena.Continuaremos defendiendonuestros argumentos ante lasinstancias correspondientes,��������� �����pertinencia de dichasinversiones y con estrictoapego a principios regulatoriosfundamentales que no sepueden soslayar.

Seguiremos con la������ ������� ���� ���y costos no aprobados en la������ ��� �� ���Barranquilla, proceso que se ����� ������*%%��que viene surtiendo lasinstancias regulatorias delcaso.,��2�� ����� �������������Superintendencia de Servicios,2�� ��.�� � �� ����� � ��������� � �� ������cambios importantes al plande contabilidad, al sistemaunificado de costos y gastospor actividades y elimina los�!�������� ��� ��������empresas de serviciospúblicos domiciliarios.

CONSUMO DE GASNATURAL EN COLOMBIA�����*%%����� ������balance positivo para el sectordel gas natural; el consumototal, cercano a los 645",-.��� ����respecto al consumo de 2004,siendo los mercados de mayorcrecimiento el residencial y elde gas natural vehicular.

En la Costa Caribe estecrecimiento fue de 2 %, inferioral de Colombia, debido almenor consumo de las plantas������� �������������� ���������������������& �����������������mayor disponibilidad de las������� ������ ���� ��� ����������El mercado residencial�� 2���������������intensamente. Se conectaron����������������'*%�%%%nuevos usuarios, querepresentan un crecimiento del9 %, con lo que se llega a unacifra total de alrededor de 3,9millones de viviendas con elservicio, 85 %correspondientes a estratosbajos y medio bajos. Estoreafirma el enorme impactosocial del gas natural.

Con el gas natural vehicular seobtuvieron resultados muydestacados como lo���������������� ��������+%�%%%��&������������ ������� � ���excepcional del 72 % para unparque automotor convertido�����#%%�%%%��&������Para disponer de una red deservicios que apoye estecrecimiento, se realizaroncuantiosas inversiones

Page 7: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Desarrollo del mercado residencial

En 2005, se conectaron al gas natural más de

320.000 nuevos usuarios, que representan un

crecimiento del 9 %, con lo que se llega a una

cifra total de alrededor de 3,9 millones de

viviendas con el servicio, 85 % correspondientes

a estratos bajos y medio bajos. Esto reafirma el

enorme impacto social del gas natural.

Page 8: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

06 Promigas

El gas vehicular amplía

su cobertura

El significativo aumento de las

conversiones a gas natural posiciona a

Colombia en el octavo lugar de los países

en el mundo en número de vehículos

circulando con este combustible

GNC INCURSIONA EN EL MERCADODE GAS NATURAL EN PERÚa través de una alianza con la empresa peruana Pecsa

contando, al finalizar 2005, con#'1���� �������������������������������&�����sustituye gasolina importada yayuda a mejorar la calidad devida de muchos colombianos,������ ������� � ���las ciudades.

Este significativo aumento delas conversiones a gas naturalposiciona a Colombia en el�����������������������������2��������&����� �����������combustible.

ACTIVIDAD EMPRESARIAL�������������� ��sectorial favorable, seguimosdesarrollando nuestrasactividades de transporte y� ��� �� ����������� ���������� ����������������de inversiones orientadas a la������ ������� ��servicio y de iniciativas paracontinuar llevando estecombustible a un mayor2����������� ���-�����contribuimos al desarrollo denuevos emprendimientos enbeneficio de la actividad���� ���������Participación de NuestroPortafolio de Inversiones�������������� � �������� ��� �� ������ �� �� ������������������������� ���������en las cuales participamoscomo accionista, se conectaron������ ������#%3�%%%nuevos usuarios en la Costa4�������� ������������para un total de 1.396.323atendidos. Esta cifra representa

cerca de 36 % del total nacionalde viviendas con servicio, lo ������ �������5�'millones de personas.

Nuestras empresasdistribuidoras en la CostaCaribe continuaron ampliandosus servicios, pese al alto grado�������� ����������la madurez del mercado.Actualmente, la coberturapromedio es superior al 89 %������1'*�+#$����� ��conectados. En la zona� ��������������2���������������������2����de usuarios con el servicioasciende a 463.905, para unacobertura del 67 % y uncrecimiento del 14 % en el2����������� ������ �������������������� ���En lo concerniente al negocio��� ��� �� ��������� ����y lubricantes, en el que���� ����������������6��� �� �7������������� ������ � �����04-S.A., en gas natural vehicular,ambas empresas continuaronconsolidando su presencia en���� ���������� ������������������������ �� �en los mercados que atienden.

El gas natural vehicular se���� ���������!���� ����� ����� ��������los usuarios, confirmando su�� ����������� ��������������� ������ � ������empresa GNC S.A., en la cualnuestra propiedad accionaria�����1����� ��� ������el mercado nacional con una���� �� ����5%����que a volumen vendido serefiere y de 62 % en estaciones������ �������������(����������������� ��� ������������������������& �����,��2�������������� ������local Pecsa, para lo cual se�����8� ����,�������0��4�������,04� �� �

operaciones en el mes de� ������������ ��la ciudad de Lima.,������������6��� �� �Terpel que concentra susactividades en el sector de� ��� �� ��������� ������ � �������� ��������������� �� ����'5��el mercado nacional decombustibles. En lossegmentos de lubricantes y������ ���������� � �������������� �� ������14 % y 18 %, respectivamente.

En lo que se refiere al sectorde las telecomunicaciones,Promigas Telecomunicaciones�� 2��� ���������������������������������� ������ ���9���� � ���y Cartagena, con una���� �� �������$%��Satisfacción de Nuestros

Clientes������������������ ���� �������� ��� ����� ���externo de 93 % es unamuestra de que seguimosmanteniendo su lealtad, lo querefleja las buenas relacionesmutuas que hemos venidoconstruyendo y fortaleciendo..���������������������cabe destacar el aumento de����� ��� ����� ���������������� � ������������������'#��

Page 9: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

07 Promigas

ELÉCTRICO

INDUSTRIAL

DOMÉSTICO

GNCV

48.28%39%8%4%

Consumo de gas naturalpor sectores

(Cifras en MPCD)

:;<=>?@ABC>;@=ADEF;<;GHI>FAFJde salud ocupacional

Le damos la mayor prioridad al

cumplimiento de nuestros compromisos

ambientales y sociales. Hemos venido

trabajando arduamente en la

consolidación de los sistemas de

gestión ambiental y de seguridad y

salud ocupacional, los que esperamos

queden certificados, bajo las normas

NTC ISO 14001 y NTC Ohsas 18001.

KLMNONPLPNQRSTPLUNONPLPNQRLLLLTVNWNQRSTXYRYWpor cuarto año consecutivo

2004 a 88 % en 2005, gracias��� �������� ��������sistema de nominaciones470������������� ���que permanentemente lehacemos a nuestros clientes.

Estructura Organizacional������������� �organizacional vigente desde�� ���������������nueva etapa en nuestroenfoque administrativo por laplena concordancia de estanueva estructura con losprocesos y la estrategiacorporativa. Este reordenamientonos ha posibilitado respondercon mayor efectividad a losretos que nos hemos propuestoy a las exigencias del entorno.Z[\]]_[_]abbb,��������������� �����junta directiva de Duff & Phelps��-����� �8�(�����������realizar los correspondientes����� ������ � ������������ � � ����� ���(c(((d����� � ���������� �� ��efectuada por Promigas, lo queratifica la alta calidad crediticia�������� � ��Certificaciones

Le damos la mayor prioridad alcumplimiento de nuestroscompromisos ambientales ysociales. En este sentido,hemos venido trabajando���������������� �� ������� ������������ �ambiental y de seguridad ysalud ocupacional, los queesperamos quedencertificados, bajo las normasNTC ISO 14001 y NTC Ohsas18001.

OPERACIONES

El volumen de gas transportadopor nuestra red de gasoductos���-����(���� ����'*#�1$MPCD, superior en 1,9 % a2004. Del total transportado en�����������������corresponde al 49,9 %.

Los segmentos que mayorincidencia tuvieron en elincremento del consumo de��������������� �-�� ��fueron el de gas naturalvehicular, con un crecimientodel 24,11 %, y el sector ����� ��� ��������3�+��debido al mayor uso en lasplantas de cemento y en lasproductoras de fertilizantes.������������ �� �� �����consumo promedio en 3 % acausa, como ya lomencionamos anteriormente,de la estabilidad de la ������ ������ ���� ��� ��������� ��&��posible una mayor transferencia��������& �������� ��De acuerdo con estosconsumos, nuestro sistema degasoductos fue utilizado enpromedio al 68,8 % de sucapacidad en firme. De los468,05 MPCD disponibles paratransporte de gas, Promigastiene contratado 97,6 % enfirme con sus clientes.

Page 10: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Organización Terpel

En 2005, las ventas de combustibles a través

de las 1267 estaciones de servicio de la red

Terpel llegaron a 4,3 billones de pesos para un

crecimiento del 11 % con respecto a 2004.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

INFORME DEINVERSIONES

Distribución

Las empresas distribuidorasde gas natural de nuestroportafolio de inversiones de laCosta Atlántica, Gases delCaribe, Surtigas y Gases deLa Guajira, vincularon en suterritorio 48.669 nuevosusuarios, para un total de932.418 viviendas quesignificaron un crecimiento del5,3 % con respecto al añoanterior.

En el Occidente del país seconectaron al servicio 58.112usuarios a través de lasempresas Gases deOccidente y Gases del Nortedel Valle, con los queacumularon 463.905 y unincremento de 12,6 % conrelación a 2004.

Combustibles

En 2005, las ventas decombustibles a través de las1.267 estaciones de serviciode la red Terpel llegaron a 4,3billones de pesos,correspondientes a 996millones de galones, para uncrecimiento del 11 % conrespecto a 2004. De éstos,151 millones fuerondistribuidos a través de las 162estaciones propias y el restoa través de la red deestaciones de servicio afiliadas.La unidad estratégica deaviación registró ventas por 42millones de galones, 13 % másque el año anterior,fortaleciendo elposicionamiento de la empresa

en este mercado.

En lubricantes, la OrganizaciónTerpel se ha concentrado enel segmento de clientes conmayores márgenes decontribución. Por esta razónlas ventas de esta unidad, quefueron aproximadamente 6millones de galones, semantuvieron en nivelescercanos al año anterior.

En cumplimiento de lasreglamentacionescorrespondientes, Terpelrealizó significativas inversionesen sus plantas para elalmacenamiento y posteriormezcla de alcoholescarburantes con la gasolina.

Por su parte, el liderazgo deGNC S.A. en lacomercialización de gas naturalvehicular a nivel nacional seevidencia en el incremento del33 % en los volúmenescomercializados, al pasar de143 en 2004 a 190 millonesde metros cúbicos en 2005.

Se obtuvieron excelentesresultados en el año gracias alos planes de expansión queincluyeron la construcción de21 nuevas estaciones deservicio en todo el país, paraun total de 82, lo querepresenta 62 % del mercadonacional.

Transporte

En 2005, las empresastransportadoras de gas llevarona cabo sus actividades deoperación y mantenimientosegún lo establecido en susprogramas, garantizando la

integridad de los sistemas y lacontinuidad de un óptimoservicio.

Es importante mencionar quea fines de año fue autorizadala escisión de Transmetano porparte de la Superintendenciade Sociedades para transferir,sin disolverse, parte de supatrimonio a la nueva sociedadcuyo nombre será ProinvegasS.A. Ésta tendrá como objetosocial la realización deproyectos de inversión en elsector, que presentainteresantes oportunidades.

Por otra parte, durante el primersemestre del año, GBS logróla aprobación del reembolsopor parte de Ecogas-Ecopetrolde los mayores impuestospagados, debido a laexpedición de las Leyes 788de 2002 y 863 de 2003.

En lo referente a los volúmenestransportados, Transoccidentepresentó un crecimiento del5 % comparativamente con elaño anterior, originado en losconsumos de Gases deOccidente, Gases del Nortedel Valle y algunos grandesconsumidores atendidosdirectamente. Transorientetransportó 11 MPCD, volumensuperior en 10 % al registradoen 2004, debidoespecialmente al mayorconsumo de gas naturalvehicular.

Por esta misma razón,Transmetano, empresatransportadora que desarrollasus actividades en eldepartamento de Antioquia,transportó en promedio 22,5MPCD, 17 % más que en 2004.

09 Promigas

Liderazgo de GNC en la

comercialización de gas natural

vehicular

Se evidencia en el incremento de 37 %en los volúmenes comercializados y enlos excelentes resultados de los planesde expansión, que incluyeron laconstrucción de 13 nuevas estacionesde servicio en todo el país, para un totalde 83, lo que representa 62 % delmercado nacional.

ATENDIMOS 1.396.323 USUARIOSA NIVEL NACIONALa través de las compañías distribuidoras de gas natural en las que Promigas tiene inversión

Page 12: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Otros Sectores

Para mantener su crecimiento,Promigas Telecomunicaciones ��� ��������segmentos del mercado consoluciones de banda anchamediante diferentes������������ �������XDSL, a los diferentesoperadores nacionales.

Es de destacar la presencia dela empresa en el mercado dela ciudad de Bucaramanga,donde bajo el esquema de����� ��� ����������������������� �������� ����������� ����� ������� ���e�������� ������� ������ � � �e861%%# ��������,��� ��������� �de redes detelecomunicaciones���� �� �������������� �de servicios de banda ancha a��������� ������ ����� ����� ������������������ �y fibra oscura a otrosoperadores.(� �����������,��� ��������� ���������������� �� �� ��� ��Enred, empresa proveedora delservicio de Internet, a la-�������-����� ����Comunicaciones-Coldecon,uno de los mayoresproveedores privados de este���� ������������������ ������ ������ � ������������inversiones del sector en las

actividades relacionadas conel servicio de portadormetropolitano a los grandesoperadores detelecomunicaciones por medio������������� ������ ���Promigas Telecomunicaciones.

10 Promigas

Promigas Telecomunicaciones

incursiona en nuevos segmentos del

mercado

Ofrecerá soluciones de banda anchafghfijklmlnomhmpgmkgmqprsrtufkvprincipalmente XDSL, a los diferentes

operadores nacionales.

PROMIGAS TELECOMUNICACIONESINICIARÁ OPERACIONES ENBUCARAMANGA

Page 13: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Certificación ISO 9001 para Promigas

Telecomunicaciones

Obtenida en operación de redes de

telecomunicaciones especializadas en la

prestación de servicios de banda ancha a través

de fibra óptica y arriendo de infraestructura de

colocación y fibra oscura a otros operadores.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Balance General

(Cifras en millones de pesos)

El activo corriente presentó uncrecimiento de 104,9 % por eltraslado de las inversiones enTítulos de Tesorería delGobierno colombiano desde ellargo plazo.

El activo fijo neto muestra unincremento del 25,8 %principalmente por lareadquisición, en 2005, de losgasoductos entregados enleasing en diciembre de 2002y 2003, y por el registro delvalor comercial de la red dedistribución Barranquillamediante la operación deleaseback financiero.

El aumento de los pasivoscorrientes fue ocasionado porel traslado de obligaciones delargo a corto plazo, con elpropósito de aprovechar lasbajas tasas para este tipo decréditos.

12 Promigas

ESTADOS FINANCIEROS

Las siguientes son las cifrasmás representativas delBalance General y del Estadode Resultados a diciembre 31de 2004 y de 2005.

Resumen Estados de Resultados

(Cifras en millones de pesos)

Los ingresos operacionalespresentaron un decrementode 14,3 %, principalmentepor el registro del ingresodiferido de Termoflores en2004 y por la revaluaciónpresentada durante 2005,que afecta la tarifa detransporte. Así mismo, afinales de 2004 se trasladaronlos servicios de compresióny deshidratación a PSI.

Los otros ingresos seincrementaron principalmentepor el crecimiento en losdividendos de la OrganizaciónTerpel y Gases del Caribe ypor el aumento en losingresos por método departicipación de GNC,Surtigas y PSI. Por otro lado,en junio de 2005 se registróla utilidad generadapor la operación de leasebackfinanciero de la red dedistribución Barranquilla.

Los otros egresos muestranun decremento de 5,2 %,principalmente por ladisminución en gastosfinancieros y por provisionesde cartera realizadas en elaño 2004 correspondiente aejercicios anteriores.

Finalmente, la utilidad netaascendió a $169.942millones, lo que representaun aumento de 50,6 % conrespecto al año 2004 y de23 % en relación con lopresupuestado.

Aumento en utilidadeswfxgnsnlflpmgflmyhrzntfkfxzmpg{mp|}v~�qrphmk�mqgrfsf�r�}}�v23 % por encima de lo presupuestado.

Page 15: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

13 Promigas

COMPORTAMIENTO DELA ACCIÓN

La acción de Promigas tuvo uncomportamiento similar a lastendencias observadas en elmercado accionariocolombiano, pasando de$8.720 al inicio del año a$24.000 al cierre de éste, loque significa una valoración del175,23 %. Vale la pena resaltarque en 2005 se transaron másde 12 millones de acciones,equivalentes a $250 milmillones. Destacamos la granacogida que ha tenido nuestraacción dentro del sectorsolidario que incrementó suparticipación a 9 millones deacciones, más del 7 % del totalde las 132.914.797 accionesen circulación. Al finalizar 2005,contábamos con 929accionistas.

Durante el año se celebrarondos asambleas ordinarias enconcordancia con nuestrosestatutos; en cada una sedecretó un dividendo ordinarioen efectivo de $43,50 poracción y un dividendoextraordinario en efectivo de$113,00 por acción. Losdividendos ordinarios se hanvenido pagando el día 22 decada mes desde abril de 2005y el último pago se realizará enmarzo de 2006. El primerdividendo extraordinario fuepagado el 29 de abril y elsegundo el 30 de septiembrede 2005.

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

IGBC $ Promigas

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

10,000

03-E

ne

17-E

ne

10-F

eb

23-F

eb

08-M

ar

22-M

ar

06-A

br

19-A

br

02-M

ay

16-M

ay

27-M

ay

13-J

un

24-J

un

08-J

ul

22-J

ul

04-A

go

18-A

go

31-A

go

13-S

ep

26-S

ep

07-O

ct

21-O

ct

03-N

ov

18-N

ov

01-D

ic

15-D

ic

28-D

ic

Pu

nto

s

$ P

esos

PRECIOS

INDICADORES FINANCIEROS

BUEN GOBIERNOCORPORATIVO

Nuestras auditorías continúanconfirmando que en Promigasexiste un decidido compromisocon el cabal cumplimiento delos principios señalados ennuestro Código de BuenGobierno.

Como resultado de lasrecomendaciones surgidas delestudio realizado con elconcurso de la Bolsa de Valoresde Colombia, y con el deseode incorporar otras buenasprácticas en materia de buengobierno, ampliamos lasfunciones del Comité deAuditoría y regulamos lastransacciones con partesrelacionadas. Además, endesarrollo del proceso demejora continua, incluimos ennuestro Código de BuenGobierno el tema relacionadocon el sistema integral degestión de riesgos cuyo objetivoes minimizar la probabilidad desu ocurrencia, así como reducir

los efectos que puedan afectarlos intereses de las partesinteresadas y la continuidad delnegocio.

Igualmente, a fin de protegerlos derechos de losinversionistas y la preservacióndel buen funcionamiento delmercado de valores,interactuamos con laSuperintendencia de Valores,hoy SuperintendenciaFinanciera, para aplicaradecuadamente la nueva Ley964 de 2005, en cuanto a laintegración del Comité deAuditoría y de Buen GobiernoCorporativo de Promigas conmiembros de juntaindependientes.

También se realizó unentrenamiento en prácticasanticorrupción a los directivosde Promigas, a su equipo legaly al de las empresasrelacionadas.

DESTACADO COMPORTAMIENTO DELA ACCIÓN DE PROMIGASal aumentar su valor en 175 %, durante 2005

Buen Gobierno Corporativo�pqsxnzrkmppxmkghr�{lntrlm�xmpGobierno el tema relacionado con elknkgmzfnpgmthfslmtmkgn{plmhnmktrkcuyo objetivo es minimizar la probabilidadlmkxrqxhhmpqnfvfkuqrzrhmlxqnhsrkefectos que puedan afectar los intereses

de las partes interesadas y la continuidad

del negocio.

COMPORTAMIENTO ACCIÓN PROMIGASVS. ÍNDICE GENERAL DE LA BOLSA

Page 16: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

Integración entorno al gas natural

Creemos que en un futuro muy cercano debenqrpqhmgfhkmsrk�hr�mqgrklmm��rhgfqn{plmtfkpfgxhfsf�fukmkimqnprk�lmmkgforhzfkmintegran las naciones y la actividad en torno al

gas natural se fortalece.

Page 17: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PERSPECTIVAS

15 Promigas

Si prevalece el mismocomportamiento de nuestrasexportaciones, el crecimientode la demanda interna, laliquidez de los mercados, seconsolida la estabilidad fiscal yse mantiene la confianza de los ���� � ������������������ ������������� ���rumbo del crecimiento.

Hay, sin embargo, asuntos porresolver que tienen que ver con���� �����2�� ���������� � ����� �������pensiones y la reforma tributariaestructural que asegure laestabilidad fiscal y fortalezca el�������������� ��Tema central de la agenda del������������� ����Tratado de Libre Comercio conlos Estados Unidos, cuyo���� ����� ���� � ������entendiendo que este acuerdo����������� ����������crezca, con beneficios para la������������ ��������aunque a los sectoresafectados haya quecompensarlos adecuadamente.

En cuanto a nuestro sector,����������������� �� �� ������ ��� ����� ���privado a Ecogas, proceso en�� �������� �� ���participar.

De otra parte, y en la medida� �������� �������������se mantengan en los nivelesactuales, es de esperar que elprecio del gas natural siga lamisma tendencia.������������������������ ��������������������establecer tarifas de transportede gas natural, tema de gran

trascendencia para nuestra���� �� ��������������������������� ����� ��������������������������������� ����-�� � ���/����� ����������0��atienda las sugerencias delgremio que nos agrupa, que�������������������� ��correctas para continuarmostrando los resultados tandestacados que se hanconseguido. Lo que funcionabien hay que mantenerlo ymejorarlo.

En otro frente del mismo sector������ ���� ������crecimiento acelerado del usodel gas para automotores parallegar a cerca de 150.000��&���������� ������importante recordar que el usode gas en los sistemas de������������ ������ � ����� ��������!�������!������� ����������� �������� � ���nuestras ciudades.-���������� � ����futuro muy cercano debenconcretarse los proyectos de������� ��������������������� ��������������se integran las naciones y laactividad en torno al gas naturalse fortalece.

Un aspecto de la mayortrascendencia y que debe serresuelto en 2006 es el cargopor capacidad para remunerarla firmeza y confiabilidad de la����� ������ ��.������se necesita un intercambioprovechoso de ideas queproduzca los resultadosdeseados para garantizar elmejor servicio a los mejoresprecios para beneficio de todos

los usuarios.��������� ���������� ����� ����������������� � ������������ ��tienen gran impacto, facilitar lasinversiones necesarias para���������� �� ����������manteniendo los agentes unaoferta de servicios de excelentecalidad.

En Promigas seguiremostrabajando con denuedo paraconsolidarnos como una���� �� ���������� ���identificando oportunidadespara generar valor a nuestros� � ������� � ���������������� ���������apego a nuestros principios yvalores y entendiendo congenerosidad nuestraresponsabilidad social.

En el futuro

Seguiremos trabajando con denuedo

para consolidarnos como unarhtfpn�fqn{plmqsfkmzxplnfs�identificando oportunidades para

generar valor a nuestros accionistas,qrpinkn{plmsfhtr�sf�rvqrpprqn{plm�fukvqrpf�mtrfpxmkghrkprincipios y valores y entendiendo con

generosidad nuestra responsabilidad

social.

Page 18: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

16 Promigas

AGRADECIMIENTOS

Es el compromiso en armonía,la dedicación de toda nuestragente y la confianza dedirectivos y accionistas lo quenos permite conseguir logros yproponernos metas cada vezmás ambiciosas.A todos ellos, nuestropermanente agradecimiento.

Normas sobre PropiedadIntelectual y Derechos deAutor

Promigas se ha asegurado deutilizar software debidamentelicenciado en todos susprocesos. Así mismo, cumplecon todas las disposicionesvigentes relativas a los derechosde autor.

Mario Scarpetta GneccoPresidente Junta Directiva

Antonio Celia Martínez-AparicioPresidente Promigas

NOTA: El presente informe fueleído y aprobado porunanimidad por todos losdirectores en reunión de JuntaDirectiva realizada el 23 defebrero de 2006, según constaen el Acta No. 325.

Eduardo RosadoFernández de CastroSecretario

Page 19: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

ANEXOS AL INFORME DE GESTIÓN

Page 20: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.LRT�YWLUNROYKVTST�TWMNQRAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

18 Promigas

PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTES

HONORARIOS JUNTA DIRECTIVACruz Tawil Álvaro JoséGrannen María ElenaLawrence A. BoeMahan Jiménez MariellaMay Lewis MaxMendoza Miguel A.Mutis Obando GermánNule Amín GuidoOspina Santa María Pedro NelQuintero Balcázar BernardoScarpetta Gnecco MarioZaccour Urdinola Alejandro

HONORARIOS REVISORIA FISCALDeloitte & Touche Ltda.

HONORARIOS AUDITORÍA EXTERNADeloitte & Touche Consultores Ltda.Gerencia y Control Ltda.

HONORARIOS PARA TRABAJOS COMUNITARIOSArenas Asesores Ltda.

ASESORÍA JURÍDICAAbisambra Pinilla Neguib FernandoAlvarez Perilla DavidÁlvarez Quintero Juan CarlosArchila Abogados Ltda.Aseproyectos Ltda.Barliza Brito HilduaraCastañeda & Velascos Asociados Ltda.Cescaj Ltda.Consultagro Ltda.Crespo de Gómez SilvaEstrategia & Gestión Empresarial Ltda.García Bermúdez AlpinianoGarcía Poveda Jeannette BibianaGómez Araújo Luis AlbertoGuevara & Gutiérrez S.C. ServiciosIssa Mancilla AlejandroJiménez Pérez Juan RamónLupa Jurídica S.A.Machado, Meyer, Sendacz e Opice

1.090.885.000

7.125.0005.705.2064.268.6752.849.0058.560.9625.705.3492.852.2924.275.0005.700.0007.125.0007.125.0007.125.000

68.416.489

49.800.000

19.600.0006.253.920

25.853.920

122.493.327

1.997.50015.700.0001.200.0008.426.967

22.000.0002.300.000

21.975.0008.200.0005.775.000

16.000.0001.247.4235.000.0006.000.0006.000.0003.245.9435.010.0006.722.2255.342.908

166.426.054

Page 21: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

19 Promigas

Martínez Quintero HugoMejía Rodas RafaelMoreno Noguera Ana BeatrizMuñiz Forsyth Ramírez Pérez-TaimanNule Velilla VivianaOchoa Sánchez Luis EnriquePinzón Pinzón & Asociados AbogadosRodríguez & Mendoza Abogados Ltda.Servicios Jurídicos EmpresarialesTovar Fajardo & Asociados AbogadosZúñiga Gutiérrez Juan CarlosOtros Menores�����b����b������b���b�Z���bMuñiz Forsyth Ramírez Pérez-TaimanAdvisory Services Ltda.Corporación Financiera Colombiana S.A.Deloitte & Touche Ltda.Duff and Phelps de Colombia S.A.Ernst & Young Ltda.Estrategias Corporativas S.A.Estrategias de Gestión de Riesgo S.A.Orozco Pardo y Asociados S.A.The BreakthroughOtros Menores

HONORARIOS DE INFORMÁTICAColsof S.A.Price Waterhouse Asesores GerencialRedsis S.A.

HONORARIOS TALENTO HUMANOAsesorías y Soluciones Integrales aAstrid Cervantes E.U.Eco ConsultoresGalvis Caro Luis OviedoGonzález Bravo DanielLuz Mary Restrepo Isaza E.U.Moralco Ltda.Ramírez Reyes JuaniServiconsulta E.U.Zarruk Serrano y Cía. Ltda.Otros Menores

10.208.33210.592.9163.000.000

91.123.6978.781.1102.400.0001.435.599

18.502.24654.900.0003.975.0003.500.0001.620.265

518.608.185

112.858.34936.765.762

150.000.00035.200.00042.558.0456.000.000

79.628.15046.461.60021.120.00023.949.8701.098.278

555.640.054

93.151.8919.505.9216.710.754

109.368.566

1.650.00013.712.00019.232.70028.900.00021.000.00022.836.0007.982.7003.250.0004.600.0003.600.0002.010.000

128.773.400

PROMIGAS S.A. E.S.P.

ANEXOS AL INFORME DE GESTIÓNAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

Page 22: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

20 Promigas

�����b����b������b��Z��ZbAcosta Carrasquilla ArielAcosta Miranda DianaAdmar E.U.��������� �������-�����Arenas Asesores Ltda.Artyca 3D Studios S.A.Asteq Ltda.Astrid Cervantes E.U.Aviatur S.A.Bureau Veritas Colombia Ltda.Caribbean Chemicals Exports Ltda.Compgenioss Ltda..�����&�������"����-� �� DDB Worldwide Colombia S.A..���-���/��������(���Diana Acosta E.U.. ����/ �0 ������*�������� ���8�(���8�,���� �-��������������Elvira Tapia Pedro Antonio����� ���-����������0������/� �/�����(� � �Ineica Ltda.Ingen. Asistida por Computador Ltda.e8(e������ ������ �8�(���8�,Kentir Ingenieria E.U.��)�e�� ������������������ �(���-�� �" �����Luz Mary Restrepo Isaza E.U.Maffla Mendoza Gabriel"�������� ��������Montenegro Velandia Holman6&��"������e��(������Pay Roll Ltda.Proconciviles Ltda./������/������� 8� �����/��(�� �Serviconsulta E.U.Serviconsulta E.U.Singesi Ltda.Singesi Ltda.8 ��e�����������Sociedad de Acued. Alcant. y aseo tTechnipipe Ltda.7���������7-�(�� ����8�(�.�Otros Menores

1.111.1112.200.0005.850.0003.000.0003.265.4002.500.000

35.000.00014.750.0005.487.200

29.840.00015.000.0002.259.9214.367.2005.175.5989.450.000

22.200.0001.504.0001.200.0003.530.1017.655.000

34.160.0002.400.000

35.290.8962.400.0004.400.0001.518.7503.950.0002.706.800

16.845.5884.450.0008.400.0001.000.0003.200.000

17.972.00012.269.40011.000.00060.000.0002.880.0007.440.000

37.000.0001.248.328

18.000.0001.686.000

12.000.0005.010.1085.967.583

488.540.984

PROMIGAS S.A. E.S.P.LRT�YWLUNROYKVTST�TWMNQRAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

Page 23: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

21 Promigas

OTROS HONORARIOSObregon Ruth Berardinelli deCompgenioss Ltda.Digiware de Colombia S.A.���� �� ���� ������4����Img Consultores Colombia S.A., ���)�� �������Producciones Creativas Bastidas y CSofttek Renovation Ltda.SoluzionaOtros menores

Total Honorarios

DONACIONES(�� � �-�������� � � �(�� � �4 �����,����(�� � �)������ �����.����.�Corp. Parque Cultural del Caribe���� �9��� �� ����� ���9���� � �������� �-����.��"�� �������������� ������������� �� ���e�������� ���������9���� � ������� ���������9���� � ������� ��������� ��������������� �e����������,������ ���-�������� �������%���� �"����(���"�����9���� � ������� �������.������������-����� ����¡���������-�� ������ �,��� ������� �� ���� ������4����Municipio de Luruaco

CONTRIBUCIONES-�� � ���/���.��������0��8���� ���� ���8��� ��,2�� ��Superintendencia de Valores

OTRAS CONTRIBUCIONES(�� � �-�� �9���� � �����9�� �0������ �������Catedral Metropolitana-�������4������8����������/���� ��-������ �,���,� 1.000.000

1.848.00021.050.00019.000.0005.400.010

10.000.0001.715.0001.606.514

40.619.6761.127.500

103.366.700

2.170.861.625

3.000.0003.714.680

50.000.000150.000.000

2.630.00040.000.00020.000.0005.000.000

30.000.0003.000.0009.500.000

25.000.0006.330.000

40.000.00025.000.0001.500.000

1.441.344.397500.000.00025.000.000

2.381.019.077

99.316.579277.120.00084.659.643

461.096.222

2.000.00020.000.0003.000.0002.000.0003.211.398

PROMIGAS S.A. E.S.P.LRT�YWLUNROYKVTST�TWMNQRAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

Page 24: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

22 Promigas

Fundación Agenda ColombiaFundación Nuestra CasaGonzález Ramírez Hibet MilenaLópez Méndez CristinaMendieta Torres HumbertoMendieta torres humbertoPartido liberal colombiano

AVISOS Y PUBLICIDADAbello Roca AntonioAciem Capítulo CundinamarcaÁlvarez Andrade CiroÁlvarez de Bradford Irma XimenaAngarita Peñate ManuelArregoces Serrano OdínArzuza López Carlos JulioAsociación Nacional de EmpresariosB.G.L. Colombia S.A.Banquetes Rodel Ltda.Barraza Olivares PlutarcoCámara de Comercio de BarranquillaCamara de Comercio de la GuajiraCarbonell Jimeno AlbertoCasa Editorial el TiempoCipriano López e hijos s. En C.Club Atletismo Barrio ChiquinquiráClub Deportivo Pequeña Liga del NorConfederación de la Ind. y el Comercio delCorporacion Country Club de BarranquillaCorporación Deportiva B/q Fútbol ClubCura Amar Jorge NicolasDdb Worldwide Colombia S.A.De Castro Carroll CheloDe la Rosa Manotas Manuel JoséEditora de Medios S.A.Editorial Magdalena S.A.El Heraldo Ltda.Emp. de Telec. de Santafé de BogotáEscobar Saumeth Juan CarlosFontalvo Jiménez SibelysForero jaramillo henryForero Jaramillo ÓscarFundación Cinemateca del CaribeFundación Cultural Nueva MúsicaFundación la CuevaHelí Alba Alba

9.011.2211.000.0007.500.0001.550.0002.000.0002.000.0005.000.000

58.272.619

1.704.0001.000.0001.200.000

11.647.0004.954.0001.000.0001.260.0001.500.0008.066.6721.000.0001.080.0001.143.8013.500.0001.800.0002.643.1032.050.0002.000.0002.000.0001.650.000

23.000.00018.000.00010.078.80078.997.8671.080.0009.261.6001.300.0001.450.000

14.154.0002.896.1981.050.0001.200.0001.500.0002.236.6002.500.0007.000.0006.000.0001.200.000

PROMIGAS S.A. E.S.P.

ANEXOS AL INFORME DE GESTIÓNAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

Page 25: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

23 Promigas

Henry Gutierrez Publicidad Ltda.Herrera Barbosa Javier AlfonsoLa Voz de la Costa Ltda.Lao Herrera Publicidad Ltda.Lerc Comunicacion Ltda.��� ��8���� �- ���/���Mabel Morales M3 Grupo Creativo &"����8�&��(��!����"������"�������������Mendieta Torres Humberto"����� 0������ ��(�����Onda Nueva LtdaOsorio Pineda FabioPalacio Coronado Jose,����/������7����������Por Ti Barranquilla Ltda.Producciones Creativas Bastidas y CProducciones Mediavision S.A.Publicar S.A.Radio TV. Mar Caribe Ltda./�!��4����0����Rueda Dominguez Jaime8������-�� �������Sampayo Covo OswaldoSchiller Marino Enrique Jose8�����9�� ���8����Tejeda Riquett NorbertoTelevista S.A.Vergara Munarriz Rodolfo)��� �� ��������Otros

10.722.5331.350.0001.600.0001.600.0008.780.0001.200.0005.399.5502.362.5002.000.0003.354.9002.500.0002.850.0002.050.0005.637.5001.200.0005.334.6101.012.000

13.168.6993.283.0122.236.6001.000.0001.006.4703.396.6001.400.0001.200.0001.750.0001.250.0003.163.5003.000.0001.121.8005.754.580

335.788.495

PROMIGAS S.A. E.S.P.LRT�YWLUNROYKVTST�TWMNQRAL PRIMER SEMESTRE DE 2005

Page 26: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

ESTADOS FINANCIEROS 2005

Page 27: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

26 Promigas

INFORME DEL REVISOR FISCAL

A los Accionistas de PROMIGAS S.A. E.S.P.:

He auditado los balances generales de PROMIGAS S.A. E.S.P. al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 y los correspondientesestados de resultados, de cambios en el patrimonio de los accionistas, de cambios en la situación financiera y de flujos deefectivo por los períodos de seis meses terminados en esas fechas. Tales estados financieros son responsabilidad de laadministración de la Compañía. Entre mis funciones se encuentra la de expresar una opinión sobre estos estados financieroscon base en mis auditorías.

Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y llevar a cabo mi trabajo de acuerdo con normas de auditoríageneralmente aceptadas en Colombia. Tales normas requieren que planifique y efectúe la auditoría para obtener una seguridadrazonable acerca de si los estados financieros están libres de errores significativos. Una auditoría de estados financieros incluyeexaminar, sobre una base selectiva, la evidencia que soporta las cifras y las revelaciones en los estados financieros. Unaauditoría también incluye evaluar los principios de contabilidad utilizados y las estimaciones contables significativas hechas porla administración, así como evaluar la presentación general de los estados financieros. Considero que mis auditorías meproporcionan una base razonable para expresar mi opinión.

Mi informe de revisor fiscal de Promigas S.A. E.S.P. al 30 de junio de 2005, de fecha 16 de agosto de 2005, contenía unalimitación debido a que no había podido obtener los estados financieros auditados de Sociedad de Inversiones en Energía S.A.,a efectos de soportar la razonabilidad de los saldos por los cuales aparecía registrada la inversión en dicha Compañía. Conposterioridad a la entrega de mi dictamen, Promigas obtuvo la información antes mencionada, de cuyo análisis no resultaronajustes significativos.

En mi opinión, los estados financieros antes mencionados, tomados de los libros de contabilidad, presentan razonablemente,en todos los aspectos significativos, la situación financiera de PROMIGAS S.A. E.S.P al 31 de diciembre y al 30 de junio de2005, los resultados de sus operaciones, los cambios en su patrimonio, los cambios en su situación financiera y sus flujosde efectivo por los períodos de seis meses terminados en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidadgeneralmente aceptados en Colombia, aplicados sobre bases uniformes.

Además, informo que durante dichos períodos la Compañía ha llevado su contabilidad conforme a las normas legales y latécnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se ajustan a losestatutos y a las decisiones de la Asamblea de Accionistas y de la Junta Directiva; la correspondencia, los comprobantes delas cuentas y los libros de actas y de registro de acciones se llevan y se conservan debidamente; el informe de gestión delos administradores guarda la debida concordancia con los estados financieros básicos y los aportes al Sistema de SeguridadSocial Integral se efectuaron en forma correcta y oportuna. Mi evaluación del control interno, efectuada con el propósito deestablecer el alcance de mis pruebas de auditoría, no puso de manifiesto que la Compañía no haya seguido medidas adecuadasde control interno y de conservación y custodia de sus bienes y de los de terceros que estén en su poder.

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor FiscalTarjeta Profesional No. 39369-TMiembro de Deloitte & Touche Ltda.

2 de marzo de 2006

Page 28: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

BALANCES GENERALESAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

27 Promigas

ACTIVOS

ACTIVO CORRIENTE:DisponibleInversiones temporales (Nota 5)Deudores (Nota 6)Inventarios (Nota 7)Gastos pagados por anticipado

Total activo corriente

DEUDORES A LARGO PLAZO (Nota 6)

INVENTARIOS (Nota 7)

INVERSIONES PERMANENTES, neto (Nota 8)

PROPIEDADES, GASODUCTOS, PLANTA Y EQUIPO, neto (Nota 9)

OTROS ACTIVOS, neto (Nota 10)

VALORIZACIONES (Nota 18)

Total activos

CUENTAS DE ORDEN (Nota 19)

Diciembre

$ 11.119.029 49.367.317 40.533.004 379.957 3.324.948

104.724.255

3.422.633

7.789.646

527.286.692

422.148.900

29.757.856

366.611.301

$ 1.461.741.283

$ 711.804.990

Junio*

$ 7.402.573 37.324.124 41.703.915 567.299 1.123.215

88.121.126

5.774.673

6.758.630

513.196.400

433.571.659

32.093.494

365.712.862

$ 1.445.228.844

$ 771.035.603

Page 29: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

BALANCES GENERALESAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

28 Promigas

PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

PASIVO CORRIENTE:Obligaciones financieras (Nota 11)Proveedores y cuentas por pagar (Nota 13)Obligaciones laborales (Nota 14)e������������������������c4���#�d

Total pasivo corriente

PASIVO A LARGO PLAZO:Obligaciones financieras (Nota 11)9���� ���� �c4���#*dObligaciones laborales (Nota 14)Pasivos diferidos (Nota 16)

Total pasivo a largo plazo

Total pasivos

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS (Nota 17):Capital suscrito y pagado,� ������� ���� ���ReservasResultados de ejercicios anterioresResultados del ejercicio8������ ��������� �� ���8������ ���������������� �� �/������ �� �������� �� �

Total patrimonio de los accionistas

Total pasivos y patrimonio de los accionistas

CUENTAS DE ORDEN POR CONTRA (Nota 19)

Diciembre

$ 47.353.518 32.747.425 2.418.726 12.959.847

95.479.516

136.939.720 200.000.000 240.533 66.726.234

403.906.487

499.386.003

13.298.536 3.939.416 207.243.515

- 67.586.606 366.611.301 91.362.358 212.313.548

962.355.280

$ 1.461.741.283

$ 711.804.990

Junio *

$ 139.152.477 31.119.719 2.276.784 6.974.330

179.523.310

48.643.685 202.620.000 251.465 66.127.454

317.642.604

497.165.914

13.298.536 3.939.416 150.720.075 3.878.675 103.695.748 365.712.862 95.461.540 211.356.078

948.062.930

$ 1.445.228.844

$ 771.035.603

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

** Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomadosde los libros de contabilidad de la Sociedad.

ANTONIO CELIA MARTÍNEZ - APARICIORepresentante Legal **

JOHN RODRÍGUEZ BENAVIDES¢£¤¥¦§£©ª«¬­®£Tarjeta profesional No.11628-T

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor Fiscal

Tarjeta profesional No.39369-T°±²³­£­¤­µ¤¦§¶·¤¥¦Miembro de Deloitte & Touche Ltda.

Page 30: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

ESTADOS DE RESULTADOSPOR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

29 Promigas

INGRESOS OPERACIONALES:7���������� ��� �� ������������6���� ����������������� ���� ��COSTO DE VENTAS (Nota 20)

Utilidad bruta

GASTOS OPERACIONALES (Nota 21)

Utilidad operacional

OTROS INGRESOS (GASTOS) NO OPERACIONALES:e��������������������� �� �c4���$dDividendos recibidos (Nota 8)Ingresos financierosGastos financieros (Nota 22)-���� ������� �c4���*'dUtilidad en la venta de la red de gasoductos (Nota 2)Otros, neto�� � ��������������� � ����� ������������������

PROVISIÓN PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA (Nota 15)�7e�e.(.4�7(.��,�/¹6.6UTILIDAD NETA POR ACCIÓN

Diciembre

$ 72.408.956 4.532.804

76.941.760

(41.201.925)

35.739.835

(17.881.815)

17.858.020

43.209.399 19.451.343 2.104.955 (20.646.160) 5.295.388

- 3.376.671

70.649.616

(3.063.010)

$ 67.586.606

$ 0,51

Junio *

$ 71.903.033 4.243.038

76.146.071

(42.856.281)

33.289.790

(18.046.814)

15.242.976

37.085.841 17.907.854 1.820.425 (18.429.136) 12.444.029 42.256.123 37.621

108.365.733

(4.669.985)

$ 103.695.748

$ 0,78

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

** Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomadosde los libros de contabilidad de la Sociedad.º»¼½»¾½¢¿À¾ºÁºÂ¼Ã»¿Äź©ºÂ¾¢¾½

Representante Legal **ƽǻ½ÈÂÃÉÊ¿ÄË¿»º±¾È¿Ì¢£¤¥¦§£©ª«¬­®£Tarjeta profesional No.11628-T

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor Fiscal

Tarjeta profesional No.39369-T°±²³­£­¤­µ¤¦§¶·¤¥¦Miembro de Deloitte & Touche Ltda.

Page 31: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.ESTADOS DE CAMBIO EN EL PATRIMONIODE LOS ACCIONISTASPOR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

30 Promigas

SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2004

ApropiacionesDividendos decretados�� � ����������������(!����������� �� ����� ���(!������� ��� �SALDOS AL 30 DE JUNIO DE 2005

Ajuste a pesos de poder adquisitivo del 31 dediciembre de 2005

SALDOS AL 30 DE JUNIO DE 2005 *

Menos el ajuste a pesos del poder adquisitivodel 31 de diciembre de 2005ApropiacionesDividendos decretadosUtilidad neta del periodo)���� �� �c�������� �� �d���� ���(!������� ��� �SALDOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005

Capital suscritoy pagado

$ 13.298.536

----

-

13.298.536

-

13.298.536

------

$ 13.298.536

Prima encolocación de

acciones

$ 3.939.416

-----

3.939.416

-

3.939.416

------

$ 3.939.416

Reservas

$ 136.320.424

40.930.923(26.531.272)

---

150.720.075

-

150.720.075

-100.082.045(43.558.605)

---

$ 207.243.515

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor Fiscal

Tarjeta profesional No.39369-T°±²³­£­¤­µ¤¦§¶·¤¥¦Miembro de Deloitte & Touche Ltda.

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

** Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomadosde los libros de contabilidad de la Sociedad.º»¼½»¾½¢¿À¾ºÁºÂ¼Ã»¿Äź©ºÂ¾¢¾½

Representante Legal **ƽǻ½ÈÂÃÉÊ¿ÄË¿»º±¾È¿Ì¢£¤¥¦§£©ª«¬­®£Tarjeta profesional No.11628-T

Resultados deejerciciosanteriores

$ 15.843.115

3.878.675(15.843.115)

- - -

3.878.675

-

3.878.675

-

(3.878.675) - - -

$ -

Page 32: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

31 Promigas

Resultados delejercicio

$ 52.145.345

(44.809.598)(7.335.747)

102.354.899-

-

102.354.899

1.340.849

103.695.748

(1.340.849)(100.082.045)

(2.272.854)67.586.606

--

$ 67.586.606

Superávit porvalorizaciones

$ 330.699.112

---

30.284.860 -

360.983.972

4.728.890

365.712.862

(4.728.890)---5.627.329

-

$ 366.611.301

Superávit pormétodo deÍ[ÎÏ]_]Í[_]a

$ 102.861.635

---

(8.634.471) -

94.227.164

1.234.376

95.461.540

(1.234.376)---

(2.864.806)-

$ 91.362.358

�ÐÑ[\ÒÎ]Ó[_]aÔÐ\patrimonio

$ 191.488.844

----

14.912.318

206.401.162

4.954.916

211.356.078

(4.954.916)----

5.912.386

$ 212.313.548

Total patrimoniode los accionistas

$ 846.596.427

- (49.710.134)

102.354.89921.650.38914.912.318

935.803.899

12.259.031

948.062.930

(12.259.031)-

(49.710.134)67.586.606

2.762.523 5.912.386

$ 962.355.280

Page 33: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.ESTADOS DE CAMBIOSTRULWNMÕLPNQR

FINANCIERAPOR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

32 Promigas

CAPITAL DE TRABAJO OBTENIDO DE:Operaciones:�� � ����������������"��c����d���� ��� ������������ ����������!�Ö.���� � ������� ������������������������ � ��(���� �� ��������� ��� ���Impuesto de renta diferido, neto,��� � ���������� ��� ���� ���,��� � ���������� ��� ����� ��/������ ����� � ���������c/������ �d���� � ���������� ������� �������� � ��Utilidad en venta de gasoductos, planta y equipoDiferencia en cambio no realizadae�������������������� �� �����-���� ������� �Total obtenido de operaciones. � ���������������������������������. �� � ��� ����� ��. �� � ����������������������

Obligaciones financieras a largo plazoAumento en obligaciones laborales a largo plazoAumento pasivos diferidos

Total capital de trabajo obtenido

CAPITAL DE TRABAJO USADO EN:Aumento de inventariosAumento de inversiones permanentesAumento de propiedades, gasoductos, planta y equipoAumento de otros activosDividendos decretados. �� � ������ �� ������������Pagos de obligaciones financieras a largo plazo y reclasificaciones

al corriente

Total capital de trabajo utilizado(�"�476c.e8"e4�-e×4d�4��-(,e7(�.�7/(9(�6Diciembre

$ 67.586.606

20.655.286 3.111.226 (3.718.789) 50.909 18.838 (1.075.891) (595.464) (299.255) 16.650 (43.209.399) (5.295.388)

37.245.329

26.518.632 - 3.353.261 163.996.005

- 4.368.286

235.481.513

1.060.878 1.698.056 8.043.709 408.391 49.710.134 7.680

75.087.628

136.016.476

$ 99.465.037

Junio *

$ 103.695.748

17.796.857 2.404.672 1.145.961 273.499

- -

494.345 (42.637.233) - (37.085.841) (12.444.029)

33.643.979

39.531.901 892.904 24.182.910 48.426.180 52.243 5.745.841

152.475.958

- 29.994.798 56.197.389 894.447 50.361.337

-

130.447.896

267.895.867

$ (115.419.909)

Page 34: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

33 Promigas

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

** Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomadosde los libros de contabilidad de la Sociedad.º»¼½»¾½¢¿À¾ºÁºÂ¼Ã»¿Äź©ºÂ¾¢¾½

Representante Legal **ƽǻ½ÈÂÃÉÊ¿ÄË¿»º±¾È¿Ì¢£¤¥¦§£©ª«¬­®£Tarjeta profesional No.11628-T

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor Fiscal

Tarjeta profesional No.39369-T°±²³­£­¤­µ¤¦§¶·¤¥¦Miembro de Deloitte & Touche Ltda.

CAMBIOS NETOS EN LOS ELEMENTOS DEL CAPITALDE TRABAJO:

DisponibleInversiones temporalesDeudoresInventariosGastos pagados por anticipadoObligaciones financierasProveedores y cuentas por pagarObligaciones laboralese������������������������(�"�476c.e8"e4�-e×4d�4��-(,e7(�.�7/(9(�6Diciembre

$ 3.812.176 12.525.817 (631.654) (180.006) 2.216.255 89.999.633 (2.030.103) (171.382) (6.075.699)

$ 99.465.037

Junio *

$ (511.440)4.009.586

20.691.845 266.140

(1.935.406) (126.985.622) (5.837.093)

67.853 (5.185.772)

$ (115.419.909)

PROMIGAS S.A. E.S.P.ESTADOS DE CAMBIOSTRULWNMÕLPNQR

FINANCIERAPOR LOS PERIODOS DE SEIS MESES TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE Y EL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

Page 35: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

ESTADOS DE FLUJO DE EFECTIVO,6/�68,�/¹6.68.�8�e8"�8�87�/"e4(.68��'#.�.e-e�"9/�Ø��'%.���4e6.�*%%�(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

34 Promigas

ÙÚÛÜÝÞßààÙàáâãäÝßàÚåÞåáâãäãßåßàÞßàÝæàçåáãèéêÛëìíìîïîðñëïîñíòñóôõîõåö÷øëñøòïóïùõðùìíìïóíï÷ëìíìîïîðñëïîñíòñóôõîõùõðíõøúõðîõøðñëõøòóõûìøëõøòõóíïøïùëìûìîïîñøîñõòñóïùìüðêßñòóñùìïùìüðîñòóõòìñîïîñøýþïøõî÷ùëõøýòíïðëïÿñ�÷ìòõå�õóëì�ïùìüðîñùïóþõøîìúñóìîõøæóõûìøìüðòïóïì�ò÷ñøëõøõ�óñíïóñðëïæóõûìøìüðòïóïòóõëñùùìüðîñìðûñóøìõðñøæóõûìøìüðòïóïòóõëñùùìüðîñìðûñðëïóìõø�çñù÷òñóïùìüð�òóõûìøìüðòïóïòóõëñùùìüðîñòóõòìñîïîñøýequipo y deudoresUtilidad en venta de gasoductos, planta y equipoãðþóñøõòõó��ëõîõîñòïóëìùìòïùìüðßìûìîñðîõøóñùì�ìîõøîñùõ�òï�ôïøðõùõðëóõíïîïøDiferencia en cambio no realizadaáõóóñùùìüð�õðñëïóìïáï��ìõøðñëõøñðïùëìûõøÿòïøìûõøîñõòñóïùìüðêDeudoresGastos pagados por anticipado y otros activosInventariosProveedores y cuentas por pagarObligaciones laboralesã�ò÷ñøëõøýþóïû��ñðñøÿëïøïøPasivos diferidosÙõðîõøðñëõøòóõûìøëõøòõóíïøïùëìûìîïîñøîñõòñóïùìüðÙÚÛÜÝÞßààÙàáâãäÝßàÚåÞåáâãäãßåßàÞßàãéäàçÞãèéêßìûìîñðîõøóñùì�ìîõøîñùõ�òï�ôïøùõðëóõíïîïøßìûìîñðîõøóñùì�ìîõøîñùõ�òï�ôïøðõùõðëóõíïîïø

Aumento de propiedades, gasoductos, planta y equipoAumento de inversiones permanentesÙõðîõøðñëõøòóõûìøëõøòõó�÷øïîõøñð�íïøïùëìûìîïîñøîñìðûñóøìüðÙÚÛÜÝÞßààÙàáâãäÝßàÚåÞåáâãäãßåßàÞßàÙãéåéáãåáãèéêDividendos decretadosAumento de obligaciones financierasPago de obligaciones financierasÙõðîõøðñëõø÷øïîõøñðíïøïùëìûìîïîñøîñúìðïðùìïùìüð

CAMBIOS NETOS EN EL DISPONIBLE Y EQUIVALENTESßãÞæÝéãÚàà�ÛãäåÚàéâàÞåÚãéãáãÝßàÚæàç�ÝßÝßãÞæÝéãÚàà�ÛãäåÚàéâàÞåÚÙãéåÚßàÚæàç�ÝßÝDiciembre

$ 67.586.606

20.655.286 3.111.226 3.063.010 50.909 18.838

(1.590.580) (299.255) (43.209.399) (19.451.343) (13.094) (5.295.388)

24.626.816

3.904.140 (2.624.646) (880.872) 2.030.103 163.702 (706.100) 4.368.286

30.881.429

26.518.632 19.451.343 (8.043.709) (1.698.056)

36.228.210

(49.710.134) 248.604.594 (249.666.106)

(50.771.646)

16.337.993

44.148.353

$ 60.486.346

Junio *

$ 103.695.748

17.796.857 2.404.672 4.669.985 273.499

-

1.981.070 (42.637.233) (37.085.841) (17.907.854) (953.834) (12.444.029)

19.793.040

2.004.339 1.040.963 626.763 5.837.093 (15.611) 1.661.748 5.745.841

36.694.176

39.531.901 17.907.854 (56.197.389) (29.994.798)

(28.752.432)

(50.361.337) 273.036.894 (227.119.155)

(4.443.598)

3.498.146

41.228.551

$ 44.726.697

JUAN GABRIEL SANDOVAL M.Revisor Fiscal

Tarjeta profesional No.39369-T°±²³­£­¤­µ¤¦§¶·¤¥¦Miembro de Deloitte & Touche Ltda.

Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

** Los suscritos Representante Legal y Contador certificamos que hemos verificado previamente las afirmaciones contenidas en estos estados financieros y que los mismos han sido tomadosde los libros de contabilidad de la Sociedad.º»¼½»¾½¢¿À¾ºÁºÂ¼Ã»¿Äź©ºÂ¾¢¾½

Representante Legal **ƽǻ½ÈÂÃÉÊ¿ÄË¿»º±¾È¿Ì¢£¤¥¦§£©ª«¬­®£Tarjeta profesional No.11628-T

Page 36: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

35 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

1. ENTIDAD REPORTANTE

Promigas S.A. E.S.P. fue establecida de acuerdo con las leyes colombianas el 27 de diciembre de 1974 y tiene por objetosocial la compra, venta, transporte, distribución, explotación y exploración de gas natural, del petróleo, de hidrocarburos engeneral y de la actividad gasífera y petrolera en todas sus manifestaciones. Su domicilio principal se encuentra en la ciudadde Barranquilla (Colombia) y su término de duración se extiende hasta el 27 de diciembre de 2074.

Por ser una empresa de servicios públicos, las tarifas que cobra la Compañía a sus usuarios por concepto de servicio detransporte y distribución de gas natural están reguladas por el Gobierno Nacional. Las tarifas por transporte de gas fueronactualizadas a partir del año 2002 con vigencia hasta el año 2007 según Resolución CREG 70 de 2003. Las tarifas de distribuciónactuales se revisaron en el año 2004 con vigencia hasta el año 2009 según Resolución CREG 86 de 2004.

Capital de trabajo – Al 31 de diciembre 2005, la Compañía presenta un capital de trabajo positivo de $9.244.739. Al 30 dejunio de 2005, la Compañía presentó un capital de trabajo negativo de $83.549.061 ($91.402.184 reexpresado). Esta situaciónse debió a la estrategia de la Compañía de anticipar el pago de algunas obligaciones de largo plazo, mediante la consecuciónde créditos de corto plazo, debido a que la alta liquidez del mercado financiero y la amplia disponibilidad de cupos de créditosbancarios, ofrecían una sustancial reducción en el pago de intereses.

2. TRANSACCIONES SIGNIFICATIVAS

A continuación se describen las transacciones efectuadas durante el año 2005 que implicaron efectos importantes en losestados financieros:

Operación de Leaseback – En junio de 2005 se realizó una operación de leasing financiero bajo la modalidad de leasebackcon la red de distribución por $47.800.000. A la fecha de la operación el saldo neto en libros de los activos entregados enleaseback era de $6.090.274 por lo que se registró una utilidad en venta de activos por $41.709.726 ($42.256.123 –reexpresado).

Prepago de activos en Leasing – En junio de 2005, la Compañía ejerció anticipadamente la opción de compra de activosque estaban bajo la modalidad de leasing de infraestructura por $49.067.977, que se detallan así: a) gasoducto Palermo –Caracolí por $32.234.074, b) estación reguladora de gas ubicada en Caracolí – Atlántico por $2.663.582, c) gasoducto de18” Cabica a la estación Arenosa en Soledad por $4.221.968 y d) otros gasoductos por $9.948.353.

Permuta entre Promigas S.A. E.S.P. y Gas Natural Comprimido S.A. – En junio de 2005 Promigas S.A. E.S.P. aceptó laoferta mercantil de permuta GNC-066-2005, presentada por Gas Natural Comprimido S.A. El 16 de agosto de 2005 PromigasS.A. E.S.P. realizó una contraoferta a la misma. El detalle de la oferta mercantil de permuta inicial y el resultado final despuésde la contraoferta de Promigas S.A. E.S.P. fue el siguiente:

Page 37: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

36 Promigas

3. POLÍTICAS CONTABLES

Los estados financieros fueron preparados de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia,los cuales son prescritos por normas legales, en especial por el Decreto 2649 de 1993 y las disposiciones de las Superintendencias� � �����-����� ����8��� ��,2�� ��.�� � �� ���- ������� � ������������ ���������8� ���� �������������������� � �������� � ����������������������-����� ������������������������� � �������� � ����������������������������������(�� �� ������� ������� ���������� �����������������������-�������Öa. Unidad monetaria .��������� ���� �������������� ��������� ��� � ���������-�������������������del balance general y las cuentas del estado de resultados es el peso colombiano.

b. Período contable ¡��-�������� ����� ������������������������ ��� ��������� � ������������ �����������������������'%��!� ����'#��� ��������������_�b���ÏÐ�ÍÒÎ]a\[_]a ����� ������� ���������� ���������� �� ������� ����������� ��������� �� ������������� ���������������� �� �����������������!�� �����!��������������������������� ��� ��� � ����,��� ���8�(���8�,��������0��4������-���� � ��8�(�ÖAnticipos para futuras capitalizacionesde Promigas Telecomunicaciones S.A.Estaciones compresoras29.323.628 acciones de Transmetano S.A.E.S.P(��� ��0��4������-���� � ��8�(��������,��� ���8�(���S.P.:

160.615 acciones de Gases de Occidente S.A. E.S.P.

422.701 acciones de Promigas Servicios Integrados S.A.

Oferta mercantilde permuta Contraoferta

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos que�� � ���������� � �d

Page 38: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

37 Promigas

porcentajes de ajuste determinados con base en la variación del índice general de precios al consumidor (1,31% para elsemestre terminado el 31 de diciembre 2005 y 3,8% para el semestre terminado el 30 de junio de 2005). La correcciónmonetaria, así determinada, es incluida en los resultados del período, salvo la relacionada con construcciones, montajes yproyectos en curso, la cual es diferida.

Conforme a los principios que norman los ajustes por inflación en Colombia, dichos ajustes no contemplan la inflación ocurridahasta el 31 de diciembre de 1991.

Por medio de la resolución No. SSPD – 20051300033635 del 28 de diciembre de 2005 la Superintendencia de ServiciosPúblicos Domiciliarios eliminó para efectos contables, a partir del 1 de enero de 2006, la aplicación de los ajustes por inflación.Ô��ÐÐ�ÍÎÐ�]aÔÐÐ�Ï[ÔÒ�]a[a_]ÐÎÒ�– De acuerdo con lo dispuesto por la Superintendencia Financiera de Colombia,los estados financieros de la Compañía al 30 de junio de 2005, presentados para efectos comparativos, fueron reexpresadosa pesos colombianos de poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, mediante la aplicación del Porcentaje de Ajuste delAño Gravable (PAAG) del período comprendido entre el 1 de julio de 2005 y el 31 de diciembre de 2005 (1,31%), conexcepción de las siguientes cuentas del patrimonio que se presentan en pesos nominales: a) capital suscrito y pagado, b)prima en colocación de acciones, c) reservas, y d) resultados de ejercicios anteriores. Esta reexpresión no implica registrocontable alguno y por lo tanto, los estados financieros del período anterior permanecen inmodificables para todos los efectoslegales.

La incidencia de la reexpresión de los estados financieros al 30 de junio de 2005 sobre los resultados y el patrimonio fue:

Los estados de cambios en la situación financiera y de flujos de efectivo por los períodos de seis meses terminados el 31 dediciembre y el 30 de junio de 2005 se elaboraron a partir de las cifras del balance general al 30 de junio de 2005 y al 31 dediciembre de 2004 sin reexpresar.Ð�ZÒaÑÐÎ�]aÔÐ�ÒaÐÔ[Ð�ÏÎ[a�ÐÎ[- Los activos y pasivos en moneda extranjera son convertidos a pesos colombianosa las tasas de cierre de fin de ejercicio ($2.284,22 por US$1 al 31 de diciembre de 2005 y $2.331,81 por US$1 al 30 de juniode 2005). La diferencia en cambio generada por las cuentas por pagar y las obligaciones en moneda extranjera requeridaspara la adquisición de activos se capitaliza hasta que los mismos están en condiciones de enajenación o uso. Todas las demásganancias y pérdidas en cambio se incluyen en los resultados del ejercicio.

Reexpresadojunio de 2005

$ 103.695.748948.062.930

Sin reexpresarjunio de 2005

$ 102.354.899935.803.899

Diferencia

$ 1.340.84912.259.031

ResultadosPatrimonio

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Page 39: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

38 Promigas

f. Inversiones - Las inversiones temporales se registran al costo y se ajustan a su valor de realización. Las inversiones en

acciones en sociedades no controladas se registran al costo ajustado por inflación y se ajustan a su valor de realización

mediante valorizaciones (desvalorizaciones).

g. Inversiones en subordinadas - Registradas al costo, el cual se ajusta por inflación. Las inversiones en sociedades

subordinadas respecto de las cuales la sociedad tiene el poder de disponer de sus utilidades, son registradas bajo el método

de participación.���ÎÒÑ]�]aÍ[Î[ÔÐ�ÔÒÎÐ�ÔÐÔ�ÔÒ�ÒÎÐ_[�ÔÒ - La provisión para deudores de dudoso recaudo, se revisa y actualiza al

final de cada período, con base en análisis de edades de saldos y evaluaciones de la cobrabilidad de las cuentas individuales

efectuadas por la administración. Periódicamente se cargan a la provisión las sumas que son consideradas incobrables.

i. Inventarios – Contabilizados al costo ajustado por inflación o a su valor neto de realización, el menor.

j. Propiedades, gasoductos, planta y equipo – Contabilizados al costo ajustado por inflación. La depreciación se calcula

bajo el método de línea recta, utilizando las siguientes tasas anuales:

Construcciones y edificaciones 5%

Gasoductos, planta y redes 5%

Maquinaria y equipo 10%

Flota y equipo de transporte 20%

Equipo de computación y comunicación 20%

Equipo de oficina 10%���ÐÍÎÐ_][_]aÔ]ÐÎ]Ô[– El exceso de la depreciación fiscal sobre la contable se registra como depreciación diferida y el

efecto tributario correspondiente se registra como impuesto diferido pasivo. Para tener derecho a la deducción fiscal, la

Compañía constituye una reserva equivalente al 70% del mayor valor solicitado fiscalmente.\��ÐÎÐ_�Ò�Ða_ÒaÏÎ[ÏÒ�ÔÐ[ÎÎÐaÔ[�]ÐaÏÒ_ÒaÒÍ_]aÔÐ_Ò�ÍÎ[�\Ð[�]a�� – Para los contratos de arrendamiento

financiero diferentes a leasing de infraestructura con plazo igual o superior a 12 años, al inicio se registra un activo y una

obligación por el valor del bien, que es igual al valor presente de los cánones y de la opción de compra. El activo se deprecia

y ajusta por inflación bajo las políticas aplicables a los activos fijos. Los cánones de arrendamiento se descomponen de una

parte como abono a capital y de otra para intereses. La parte que se abona al capital se registra como un menor valor de la

obligación.

Los cánones de arrendamiento de los contratos de arrendamiento operativo; y de los contratos de leasing de infraestructura,

con plazo igual o superior a 12 años, son cargados a gastos del período. Los derechos en estos contratos son registrados

en cuentas de orden. Una vez se ejerce la opción de compra se registran los activos por el valor de la opción.

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Page 40: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

39 Promigas

m. Intangibles – Corresponden principalmente al costo ajustado por inflación de software y de crédito mercantil adquirido

en la compra de acciones, los cuales se amortizan en 5 años y 10 años, respectivamente.

n. Valorizaciones – Corresponden a las diferencias existentes entre: a) el valor de reposición determinado por avalúos de

reconocido valor técnico y el valor neto en libros de las propiedades, gasoductos, plantas y equipo y b) el valor intrínseco y el

valor en libros de las inversiones.

Estas valorizaciones se contabilizan en cuentas separadas dentro de los activos y como un superávit por valorizaciones en el

patrimonio de los accionistas, el cual no es susceptible de distribución. La desvalorización de activos se registra como un gasto

del período, excepto la de inversiones en sociedades no controladas, que se registra contra el superávit por valorizaciones,

así su saldo resulte de naturaleza contraria.

o. Obligaciones laborales - Se ajustan al fin del ejercicio con base en las disposiciones legales y los convenios laborales

vigentes.

p. Impuesto sobre la renta - La provisión para impuesto sobre la renta se determina con base en la utilidad comercial, con

el objeto de relacionar adecuadamente los ingresos del período con sus costos y gastos correspondientes; o con base en la

renta presuntiva sobre patrimonio líquido, en caso que esta última sea superior a la renta líquida gravable. El efecto de las

diferencias temporales que implique el pago de un menor o mayor impuesto en el año corriente, calculado a las tasas actuales,

se registra como impuesto diferido por pagar o por cobrar según aplique, siempre que exista una expectativa razonable de

que dichas diferencias se reviertan.

q. Cuentas de orden - Se registran en cuentas de orden los derechos y responsabilidades contingentes tales como el valor

de los activos dados en garantía de obligaciones financieras, las inversiones entregadas en custodia, las garantías y avales

otorgados, las garantías recibidas, las capitalizaciones de la revalorización del patrimonio, los cánones por pagar de bienes

recibidos en arrendamiento financiero, las obligaciones en contratos de leasing de infraestructura y los litigios y demandas cuya

resolución es incierta. Adicionalmente incluyen las diferencias entre las cifras contables y fiscales.

r. Reconocimiento de ingresos, costos y gastos - Los ingresos se reconocen en el mes en que se prestan los servicios,

según se dispone en los contratos. Igualmente, los costos y gastos se registran con base en el sistema de causación.

s. Disponible y equivalentes de efectivo - Para propósitos de la preparación del estado de flujos de efectivo, el efectivo

en caja y bancos y las inversiones temporales son considerados como efectivo y equivalentes de efectivo.

t. Importancia relativa o materialidad - Los hechos económicos se reconocen y presentan de acuerdo con su importancia

relativa. En la preparación de los estados financieros, la materialidad se determina con relación al total de los activos y pasivos

corrientes, al total de los activos y pasivos, al capital de trabajo, al patrimonio o a los resultados del ejercicio, según corresponda.

Como regla general, se siguió el criterio del 5% del valor total de los activos y del 5% del valor de los ingresos operacionales.���Ï]\]Ô[ÔaÐÏ[ÍÒÎ[__]a - El resultado neto por acción se determina con base en el número de acciones en circulación

al cierre del ejercicio.

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Page 41: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

40 Promigas

v. Estimados contables - La preparación de estados financieros de conformidad con principios de contabilidad generalmenteaceptados en Colombia, requiere que la administración efectúe ciertas estimaciones y utilice ciertos supuestos para determinarla valuación de algunas de las partidas individuales de los estados financieros y para efectuar las revelaciones que se requierenen los mismos. Aun cuando pueden llegar a diferir de su efecto final, la administración considera que las estimaciones ysupuestos utilizados fueron los adecuados en las circunstancias.

w. Contingencias - Ciertas situaciones contingentes pueden existir a la fecha de los estados financieros, que pueden resultaren una pérdida futura cuando uno o más hechos sucedan o dejen de ocurrir.

Si la evaluación de la contingencia indica una pérdida probable y cuantificable, se registra en los estados financieros. Si laevaluación indica que una pérdida potencial no es probable pero es incierto el resultado o es probable pero no puede serestimado el monto de la pérdida, entonces la naturaleza de la contingencia es revelada en notas a los estados financieros conuna estimación del rango probable de pérdida. Contingencias de pérdida evaluadas como remotas no son reveladas.

x. Reclasificaciones- Algunas cifras de los estados financieros al 30 de junio de 2005 han sido reclasificadas para finescomparativos.

4. TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA

Al 31 de diciembre y al 30 de junio 2005 la compañía tenía los siguientes activos y pasivos en moneda extranjera, contabilizadospor su equivalente en pesos colombianos:

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Activos corrientesActivos no corrientes

Total activos

Pasivos corrientesPasivos a largo plazo

Total pasivos (2)

Posición neta (pasiva)activa

�\[ÎÐ�US$ 1,112,621 3,693,562

4,806,183

(910,791) (15,000,000)

(15,910,791)

US$(11,104,608)

Miles de pesos

$ 2.541.471 8.436.908

10.978.379

(2.080.447) (34.263.300)

(36.343.747)

$ (25.365.368)

�\[ÎÐ�US$ 95,023

2,120,743

2,215,766

(2,433,889) -

(2,433,889)

US$ (218,123)

Miles de pesos (1)

$ 221.576 4.945.170

5.166.746

(5.675.367) -

(5.675.367)

$ (508.621)

Diciembre Junio

(1) Presentados a la tasa representativa del mercado del 30 de junio 2005.

(2) Al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 no incluye obligaciones financieras por US$26.000.000 con cobertura (Ver Nota 11).

Page 42: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

41 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

5. INVERSIONES TEMPORALES7�����������������7�8������� ���� �7��������������������������� ������ �9������������� � ��������0�� ���4� ���Bonos en moneda extranjera US$676,656 (US$711,111 al 30 de junio de 2005)6���� �������������������-��� � ����������� ��6. DEUDORES7��������������� ��� �� � Clientes) ���������� ��,������������������ ������c#d6�������������� �����8�5+��%5*,�����������������Anticipos de impuestos y contribuciones (2)(� ����������������� � ���� ���Avances y anticipos entregadosDividendos por cobrar (3)Otras cuentas por cobrar a vinculadosDeudores varios"������� � ���������,�� ���� ���,��� � ���������������������������,�� ����� ���c+d,��� � ���������������������������

Page 43: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

42 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d°�º¬��§²§­®­²³«²�¦¬� §²¶·¤­£§²! "­¤®¬·�²·¤#$¥¦³££%�&" & °%�&"'"&(" Ų²)²$¦§£¦©£³­*¦$¼²¬²®£³·¤­®¦®­£¤²$Ì&º&®£¤+²¤®­³­²¤¥£¦·¤¦,£�

una tasa de 8,42%, mes vencido.°!º¬��§²§­®­²³«²§²! "-²¬¦¤¥­®­£¦¦­³·²$¥£$£«²¬¦²¤¥¦�¬¦$²¥²¤®­£¤²$.·²¬²¦®¥­®¦£¤¦¬¦¢£³¦,/¦§·¦¤¥²²¬¦,££%0&1( &�02$²²$²¤¥¦²¤²$¥¦®·²¤¥¦para efectos comparativos. En libros oficiales se presentan neto del impuesto sobre la renta por pagar.

(3) Al 31 de diciembre de 2005 corresponde principalmente a dividendos decretados sobre las utilidades de Gas Natural Comprimido S.A. por $1.013.945, Gases del Caribe S.A.

$1.913.564. Al 30 de junio 2005 de Gas Natural Comprimido S.A. por $2.298.449 ($2.328.559 – reexpresado), Gases del Caribe S.A. $1.928.580 ($1.953.845 - reexpresado) y

Surtigas por $7.493.032 ($7.591.191 - reexpresado).°'À£$§²·§£²$¦¬¦*£¬¦3£­¤®¬·�²¤¦¤¥­®­£$¦¦4·¥·¦$®¦­¥¦¬­3¦®­£¤²$-#$¥¦³£$¦¬£$¥¦«¦¶¦§£²$�¦¬5£¤§£§²¿³¬²¦§£$-®£³£¦£�£§²®#§­¥£¦¬£$²³¬²¦§£$¦$£®­¦§£$¦§­®6£5£¤§£-®£¤¥¦$¦$²¤¥²²¬2 7�( 7§²¬¦È¼5-$­¤$·²¦²¬� 7-¦¬¦3£$²¤¥²'�� ¦,£$&Los vencimientos de los deudores a largo plazo al 31 de diciembre de 2005 son:

2007200820092010Del 2011 en adelante����� � ����������� � ������������������������������� �� ���Ö

Saldo inicial��������������� �Efecto por diferencia en cambio,��� � ������������������/������ ������� � ���Saldo final

7. INVENTARIOS

Materiales, repuestos y accesoriosOtros materiales para la ventae����� ������� ��,��� � ��� ����� ��,�� ���� ���,�� ����� ���

Page 44: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

43 Promigas

89:;<=>?@>AB;9CD;E>F>AGSurtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P.HIJKJLKMNOIPQORISTISLKURVWVGas Natural Comprimido S.A.Promigas Telecomunicaciones S.A.Enred Comunicaciones S.A. (5)Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P (2)Transoccidente S.A. E.S.P.Gases de Occidente S.A. E.S.P. (1 y 2)Arenosa Investments S.A. (US$1.482.743)Transportadora de Metano E.S.P. S.A. (1 y 3)Promigas Servicios Integrados S.A. (1)GNC Inversiones S.A.89:;<=>?@>A9;B;9CD;E>F>AGXKSTUIYQJZ[UISJ\NUTILNUILKHIJLK]IKY_SXKSTUI]LKaSUNSbKcK]N\dKSTeXfIVRVXVWVRNP_KLILLKgScKUJ_NSKJKSaSKUYfIRVWVgSYKS_N]IXIhIiIRVWVjklGases del Caribe S.A. E.S.P.Sociedad Transportadora de Gasde Oriente S.A. E.S.P.Sociedad de Acueducto, Alcantarilladoy Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P.Gas Natural S.A. E.S.P.Gases de la Guajira S.A. E.S.P.mUNOKPTNJaSKUYnT_PNJLK]XIoPIRVWVOtras no controlantes

Dividendos preferenciales -Gas Natural Comprimido S.A.(sobre 250.000 acciones)pKSNJZmUNc_J_S_ScKUJ_NSKJjklActividadqB;9r<sB>

Suministro de gasTransporte de gasSuministro de gasTelecomunicacionesTelecomunicacionesSuministro de gasTransporte de gasTransporte de gasInversionesTransporte de gasServiciosInversiones

ActividadqB;9r<sB>Transporte de gasInversionesAgriculturaSuministro de gas

Transporte de gas

Suministro de aguaSuministro de gasSuministro de gasComercio

Número deacciones

50.868.64520.472.204

1.424.9941.378.500

-51.903.689

103.653993.171

10.0001.392.677.685

446.8962.550

Número deacciones

11.009.266.72050.310.101

360.0775.440.488

7.800.000

144.124221.060254.423

11.986

%=;Aq@F;80,07%

91,39%94,99%91,90%

0,00%23,18%55,91%66,20%

100,00%94,98%94,09%

5,10%

%=;Aq@F;25,00%35,82%

2,43%30,99%

20,00%

0,47%0,59%6,20%7,14%

Valor en libros

$ 99.041.46443.215.55699.242.36417.405.860

-17.123.243

4.148.20649.309.023

8.436.907103.107.438

27.834.317 2.550

$ 468.866.928

Valor en libros

$ 18.463.06726.335.921

5.848.4763.758.486

2.621.221

586.8962.229.015

322.5512.966.276

438.814

63.570.723

-

(5.150.959)

$ 527.286.692

Ingresos pormétodo de=>DCsBs=>Bsr9

$ 12.594.4473.754.5069.673.0971.452.020(167.689)213.653225.364

5.985.2303.529.8133.645.7852.303.173

-

$ 43.209.399

Dividendoscausados

$ 2.256.2909.055.818

-5.740.694

920.400

-325.190

55.187-

83.819

18.437.398

1.013.945

-

$ 19.451.343

t>E;Dsu>Bsr9método de=>DCsBs=>Bsr9

$ 36.338.24731.890

36.101.8173.028.341

-5.755.174

477.9057.204.4261.690.381

734.177--

$ 91.362.358t>E;Dsu>Bsr9$ 15.665.660

94.658.866-

55.578.795

4.939.241

102.7161.684.852

970.169(364.567)117.076

$ 173.352.808

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

8. INVERSIONES PERMANENTES

Al 31 de diciembre de 2005

Page 45: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

44 Promigas

89:;<=>?@>AB;9CD;E>F>AGSurtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P.HIJKJLKMNOIPQORISTISLKURVWVGas Natural Comprimido S.A.Promigas Telecomunicaciones S.A.Enred Comunicaciones S.A. (5)Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P (2)Transoccidente S.A. E.S.P.Gases de Occidente S.A. E.S.P. (1 y 2)Arenosa Investments S.A. (US$1.482.743)Transportadora de Metano E.S.P. S.A. (1 y 3)Promigas Servicios Integrados S.A. (1)89:;<=>?@>A9;B;9CD;E>F>AGXKSTUIYQJZ[UISJ\NUTILNUILKHIJLK]IKY_SXKSTUI]LKaSUNSbKcK]N\dKSTeXfIVRVXVWVRNP_KLILLKgScKUJ_NSKJKSaSKUYfIRVWVgSYKS_N]IXIhIiIRVWVjklGases del Caribe S.A. E.S.P.Sociedad Transportadora de Gasde Oriente S.A. E.S.P.Sociedad de Acueducto, Alcantarilladoy Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P.Gas Natural S.A. E.S.P.Gases de la Guajira S.A. E.S.P.mUNOKPTNJaSKUYnT_PNJLK]XIoPIRVWVOtras no controlantes

Dividendos preferenciales -Gas Natural Comprimido S.A.(sobre 250.000 acciones)pKSNJZmUNc_J_S_ScKUJ_NSKJjklActividadqB;9r<sB>

Suministro de gasTransporte de gasSuministro de gasTelecomunicacionesTelecomunicacionesSuministro de gasTransporte de gasTransporte de gasInversionesTransporte de gasServicios

ActividadqB;9r<sB>Transporte de gasInversionesAgriculturaSuministro de gas

Transporte de gas

Suministro de aguaSuministro de gasSuministro de gasComercio

vw<qD;Fqacciones

50.868.64520.472.204

1.424.9941.378.5001.106.073

50.653.291103.653993.171

10.0001.392.677.685

446.896vw<qD;Fqacciones

11.009.266.72050.310.101

360.0775.440.488

7.800.000

144.124221.060254.423

11.986

%=;Aq@F;80,07%

91,39%94,99%91,90%39,93%23,18%55,91%66,20%

100,00%94,98%94,09%

%=;Aq@F;25,00%35,82%

2,43%30,99%

20,00%

0,47%0,59%6,20%7,14%

Valor en libros

$ 101.146.03343.266.83499.695.77815.497.004

1.062.35913.380.507

3.946.39342.202.432

5.493.353 103.355.297 26.308.366

$ 455.354.356

Valor en libros

$ 18.461.921 26.334.285

5.848.1133.758.252

1.692.873

586.859 2.897.667

322.5312.966.092

114.909

62.983.502

-

(5.141.458)

$ 513.196.400

Ingresos por<xC;F;Fq=>DCsBs=>Bsr9$ 10.340.043

4.316.792 12.951.436 1.787.466 (263.192) 171.138 182.633 2.314.672 1.263.274

3.868.275 153.304

$ 37.085.841

Dividendoscausados

$ 3.994.293 6.575.022

- 5.861.534

125.672

-181.991

78.307-

73.348

16.890.167

1.017.687

-

$ 17.907.854

t>E;Dsu>Bsr9<xC;F;Fq=>DCsBs=>Bsr9$ 41.038.545 31.709 37.149.429 2.572.308 783.403 5.505.179 355.546 4.779.155

1.982.341 1.263.925

-

$ 95.461.540t>E;Dsu>Bsr9$ 15.667.753

93.283.205 -

61.553.935

5.966.631

111.785 1.067.472 905.322 (330.301) 117.829

$ 178.343.631

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �dyz{|}~�}������������������}����������}����������������������������}����������}�������}�����}�|�����������������������}������

E.S.P. y Promigas Servicios Integrados S.A. (Ver Nota 2).y�{���z�����������������������������������}��}�����}�����}��}��������������}���}�������}������������������������� ��������}������������¡����}�Al 30 de junio de 2005

Page 46: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

45 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

3) El 16 de agosto de 2005, la Asamblea de Accionistas de esta sociedad aprobó una escisión parcial mediante la cual, Transportadora de Metano E.S.P. S.A.,sin disolverse, traspasará a la sociedad beneficiaria activos por $36.654.535 y cuentas patrimoniales por el mismo monto. La composición accionaria de lasociedad beneficiaria será idéntica a la de Transportadora de Metano E.S.P. S.A., antes de la escisión. El 18 de enero de 2006 esta escisión fue aprobada porla Superintendencia Financiera de Colombia.

4) Acciones con pacto de recompra. Al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 existe una provisión por $5.055.298 y $4.979.315 ($5.044.544 – reexpresado)de la diferencia entre el valor de venta y el costo en libros de la inversión.

5) En diciembre de 2005 la compañía vendió las acciones que tenía en Enred Comunicaciones S.A. a Colombiana de Comunicaciones S.A. por $1.319.57.

Al 31 de diciembre de 2005 y al 30 de junio de 2005 se encontraban en garantía 20.160.000 acciones de Gases de Boyacá y SantanderS.A. por $42.556.508 y $42.705.602 ($43.265.045 – reexpresado), respectivamente para garantizar un crédito obtenido por dichasubordinada ante la Corporación Andina de Fomento (CAF). El 29 de julio de 2005, Gases de Boyacá y Santander S.A. pagó anticipadamenteesta obligación financiera. La liberación de estas acciones fue notificada por la CAF el 8 de febrero 2006.

A continuación se incluye el objeto social principal de las compañías controladas para las que se registró método de participaciónpatrimonial:

Surtidora de Gas del Caribe S.A. E. S. P. - Distribución de gas natural domiciliario, actividad que realiza en los departamentosde Bolívar, Sucre y Córdoba. Su domicilio se encuentra en la ciudad de Cartagena.

Gases de Boyacá y Santander S.A. - Ejecutar el contrato que se desprende de la licitación pública GDG-97-001 de ECOPETROL,referente al servicio de transporte de gas natural por gasoducto a 39 localidades de Boyacá y Santander. Su domicilio se encuentra enla ciudad de Barranquilla.

Gas Natural Comprimido S.A. - Distribución, comercialización, construcción, operación y mantenimiento de estaciones y talleresde gas natural comprimido y en general cualquier actividad a nivel nacional que tenga como fin el desarrollo de gas natural comprimidocomo combustible. Su domicilio se encuentra en la ciudad de Barranquilla.

Promigas Telecomunicaciones S.A. - Establecer, instalar, usar, explotar, operar, prestar y comercializar todos los servicios, sistemas,redes, facilidades y equipos de telecomunicaciones con usuarios y operadores de servicios o de actividades de telecomunicacionestanto en el territorio nacional como en el exterior. Su domicilio se encuentra en la ciudad de Barranquilla.

Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P. - Distribución de gas natural domiciliario, actividad que realiza en el departamento del Valledel Cauca.

Transoccidente S.A. E.S.P. - Realizar el transporte de gas combustible mediante la construcción, operación y mantenimiento desistemas y subsistemas de transporte. El montaje, construcción, operación, mantenimiento y explotación comercial de sistemas ysubsistemas en cualquier parte del territorio nacional o en el exterior por cuenta propia o ajena. Su actividad se desarrolla en la ciudadde Santiago de Cali.

Gases de Occidente S.A. E.S.P.- Distribución de gas natural, actividad que realiza en el departamento del Valle del Cauca. LaNación adjudicó a Gases de Occidente S.A. E.S.P. la concesión por el término de 50 años, contados a partir de la fecha en que inicieoperaciones el gasoducto, para prestar el servicio público de transporte y distribución de gas licuado del petróleo y gas natural porpropanoducto y gasoducto, como mínimo, en la ciudad de Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca.

Arenosa Investments S.A. - Adquirir, administrar y arrendar toda clase de bienes muebles e inmuebles; emitir, administrar y negociartoda clase de acciones, cuotas, documentos, bonos y títulos valores; comprar, adquirir, vender o conceder patentes, marcas, licencias;comprar, vender, fletar y administrar toda clase de naves; e invertir en sociedades, industriales, mineras, comerciales, inmobiliarias,marítimas o de cualquier otra clase. Su domicilio está en Panamá.

Page 47: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

46 Promigas

Al 31 de diciembre de 2005

Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P.¢£¤¥¤¦¥§©£ª«©¬£­®£­¦¥¬°±°Gas Natural Comprimido S.A.Promigas Telecomunicaciones S.A.Transoccidente S.A. E.S.P.Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P.Gases de Occidente S.A. E.S.P.Transportadora de Metano E.S.P. S.A.Promigas Servicios Integrados S.A.Arenosa Investments S.A.GNC Inversiones S.A.

Transportadora de Metano E.S.P. S.A.²³£­¤®£µ£¤ª¶·¤®¹·º¥¶¥¦¹£­®¥º£ª­¤®ªª¹»­¼¥£ª¹»­©¶£­®¥­¹¶¹¥­®¦¥¤¹¤®¥¶£¤¦¥®£­¤®¥°¬¦¶¹ª¹º¹¤¥¥­ª¥­®£¥­º£ª¹¦£¦¦¥½¥¦¥ºº¾­°Promigas Servicios Integrados S.A.²¿¶º¥¶¥­®£¤¹¤®¥¶£¤¦¥µ¥¤®¹»­¥­¥µÀ®¹ª£¼¦¥¤£ºº£¦¹£µ­»¤®¹ª¤¥­¥µÀ®¹ª¤©Á¶º£¥¹¶º¥¶¥­®£©¥ª®¤¦¥¶¥Â£Ã¥¥¥¤¥­®¥­¤ºª¹­¥¤¥­¥µÀ®¹ª£¤££º£¤¥¶¥¤£¤¼£¤¾ª¶®£¶·¹À­·¹­¦££¤¥¤¾£¤¹­®¥µ£º¥¤¥­¥º¶£­¥Â¦¥¥­¥µ¾£°±¦¹ª¹­£º¶¥­®¥¼¥¤®£¤¥Ä¹ª¹¤¦¥ª¶¥¤¹»­©¦¥¤Å¹¦£®£ª¹»­¦¥µ£¤­£®£º°¬¦¶¹ª¹º¹se encuentra en la ciudad de Barranquilla.

GNC Inversiones S.A.- Planear, proyectar y ejecutar inversiones en proyectos, negocios, empresas, sociedades o similares enª£ºÃ¹¥º¾­¥£¦¥¦ªª¹»­¤¥Ä¹ª¹¤¼¦¹¥ª®£¶¥­®¥¶¥¦¹£­®¥ª­®£®¤ª­®¥ª¥¤°¬¦¶¹ª¹º¹¤¥¥­ª¥­®£¥­º£ª¹¦£¦de Barranquilla.

Enred Comunicaciones S.A.²Æ¥¤®£®¦£ªº£¤¥¦¥¤¥Ä¹ª¹¤¥­¥º«¥£¦¥º£®¥º¥¶«®¹ª£¼£¤¾ª¶º£¥¤®£ª¹»­¦¥®¦£ªº£¤¥¦¥¤¥Ä¹ª¹¤®¥º¥¶«®¹ª¤¦¥Ä£º£µ¥µ£¦®£º¥¤ª¶ª¶­¹ª£ª¹»­­£ª¹­£º¥¹­®¥­£ª¹­£º¦¥¦£®¤°¬¦¶¹ª¹º¹¤¥¥­ª¥­®£en la ciudad de Cartagena.±ª­®¹­£ª¹»­¤¥¹­¦¹ª£¥ºÄ£º¦¥º¤£ª®¹Ä¤¼£¤¹Ä¤©£®¹¶­¹£ºÇȦ¥¦¹ª¹¥¶·¥©£ºÇɦ¥Â­¹¦¥ÊÉÉË©º¤¥¤º®£¦¤´º¤¥¾¦¤¦¥¤¥¹¤¶¥¤¥¤®¥¶¹­£¦¤¥­¥¤£¤Á¥ªÅ£¤¦¥º£¤ª¶£Ì¾£¤¦­¦¥¤¥®¹¥­¥­¹­Ä¥¤¹­¥¤¥¶£­¥­®¥¤¥µ¹¤®£¦£¤´¥º¶À®¦¦¥£®¹ª¹£ª¹»­£®¹¶­¹£ºÍPROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Activo

$ 244.134.20772.172.491

190.344.39776.426.000

8.683.704113.204.352150.430.824146.945.389

30.629.85273.510.313

791.192.842

Pasivo

$ 120.442.31524.887.48286.278.16757.487.000

1.359.65639.338.93875.951.12338.396.075

2.272.28465.073.405

741.192.842

Patrimonio

$ 123.691.89247.285.009

104.066.23018.939.000

7.324.04873.865.41474.479.701

108.549.31428.357.568

8.436.90850.000.000

Resultado

del ejercicio

$ 15.729.2954.108.224

10.402.1651.580.000

403.083921.714

9.041.1333.838.2061.289.0013.529.813

-

Page 48: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

47 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Surtidora de Gas del Caribe S.A. E.S.P.¢£¤¥¤¦¥§©£ª«©¬£­®£­¦¥¬°±°Gas Natural Comprimido S.A.Promigas Telecomunicaciones S.A.Enred Comunicaciones S.A.Transoccidente S.A. E.S.P.Gases del Norte del Valle S.A. E.S.P.Gases de Occidente S.A. E.S.P.Transportadora de Metano E.S.P. S.A.Promigas Servicios Integrados S.A.Arenosa Investments S.A.

Al 30 de junio de 2005±ª­®¹­£ª¹»­¤¥¦¥®£ºº£¥º£¶¥­®­¥®¦¥º£¤¹­Ä¥¤¹­¥¤¥¶£­¥­®¥¤¥­ª¶£Ì¾£¤ª­®º£¦£¤¼¥µ¹¤®£¦£¤¥º¶À®¦¦¥£®¹ª¹£ª¹»­£®¹¶­¹£ºÍÆ£®¹ª¹£ª¹»­¥­®¹º¹¦£¦¥¤Æ£®¹ª¹£ª¹»­¥­º£¤Ä£¹£ª¹­¥¤¦¥®£¤£®¹¦£¤£®¹¶­¹£º¥¤Dividendos recibidos

9. PROPIEDADES, GASODUCTOS, PLANTA Y EQUIPO

Diciembre de 2005

TerrenosConstrucciones y montajes en cursoEdificacionesGasoductos, plantas y redesGasoductos adquiridos en leasing (2)Maquinaria y equipoFlota y equipo de transporteÎù¦¥ª¶®£ª¹»­©ª¶­¹ª£ª¹»­Equipo de oficinaHerramientasÆŤ¹»­

Page 49: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

48 Promigas

Junio de 2005

TerrenosConstrucciones y montajes en cursoEdificacionesGasoductos, plantas y redesGasoductos adquiridos enleasing (2)Maquinaria y equipoFlota y equipo de transporte� � ���������� ����� � �Equipo de oficinaHerramientas,��� � �������� � �������������������������������� ���������� �����'#��� �������*%%�����*%�5���*$5($17.566.733 al 30 de junio 2005 - $17.796.857 reexpresado).°�¿$¥²+¦¬£­¤®¬·�²²¬+¦¬£§²²£$­®­µ¤§²¬£$¦®¥­+£$²¤£§²§²¬¦®£³¦,/¦-§²¥²³­¤¦§£³²§­¦¤¥²¦+¦¬ª£¦®¥­®¦§£²¤§­®­²³«²§²! �-³Ï$¬£$¦®¥­+£$.·²¤£$²­¤®¬·�²¤²¤²¬³²¤®­£¤¦§£¦+¦¬ª££$²$·+¦¬£²¤¬­«£$­¤4²­£¦! $¦¬¦­£$³/¤­³£$££6¦«²$­§£¦§.·­­§£$®£¤£$¥²­£­§¦§¦¬³­$³£&°!¿¤¶·¤­£§²! "$²²¦¬­3µ·¤¦£²¦®­µ¤§²¬²¦$²«¦®Ð£%'2&( & °±²»£¥¦!&º¬� §²¶·¤­£§²! "-²¬$¦¬§£§²²$¥¦®·²¤¥¦¦§²³Ï$­¤®¬·�²%�""& "'°%�"2& ("Ѳ²)²$¦§££³²¶£¦$®¦­¥¦¬­3¦§¦$²¤¬¦²§§²§­$¥­«·®­µ¤§²Ë¦¦¤.·­¬¬¦&(�'%��!� �*%%��� �������������� �����������**'�#%+�131c�**5�%*3�5�+ �����������d������������������� �� ���� � �������������e����� ���� ��-������� ���������������������*%%�������� ��������������������� �������*%%�*5*�331c)��4���##d�10. OTROS ACTIVOS

Intangibles Software-��� ������� �c#d Otros-����������� ������� �� ��� ��Impuesto de renta diferidoCargos diferidos

Desarrollo de proyectos"��� (���� �� ���������PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

(1) Originado principalmente en la compra de acciones de Gases de Occidente S.A. E.S.P.

Page 50: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

49 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d������� �� ��������������������������������� �����'#��� �������*%%�����'�###�**5c�*�'3'��3$��'%

de junio de 2005, $2.404.672 - reexpresado).

11. OBLIGACIONES FINANCIERAS

Bancolombia, incluye US$10,029,325 (junio 2005 - U$20,030,000) (1)Citibank (US$6,020,348) (1))����� �������c#dBBVA Colombia (Incluye US$20,006,266)9��9������ �����8�##�%%'��'$ al 31 de diciembre de 2005IFC - International Finance Corporation US$640,219 (junio 2005- US$1,264,606) (2)Banco DaviviendaBanco PopularBancoldexLeasing ColombiaLeasing de Occidente���� ���-��� ��SuleasingLeasing Popular���� �9�����Intereses bonosOtros

Porción corriente

Porción a largo plazo°�º¬� §²¶·¤­£§²! "®£²$£¤§²¦£«¬­*¦®­£¤²$®£¤¥¦/§¦$®£¤Ë¦¤®£¬£³«­¦�¢­¥­«¦¤Ð&º$·+²3-¦¦®·«­$²§²¬­²$*£§²§²+¦¬·¦®­µ¤-¬¦¢£³¦,/¦$·$®­«­µ®£¤¥¦¥£$§²®£«²¥·¦®£¤+²¤®­³­²¤¥£²¤²¤²£§²! 1-£²¬³£¤¥£§²²$¥¦$£«¬­*¦®­£¤²$&©¦¦²¬®Ï¬®·¬£§²¬+¦¬£¦3£¤¦«¬²§²¬£$³­$³£$-$²·¥­¬­3¦¤¬¦$®£¥­3¦®­£¤²$§²·¤¥£$4£Ó¦§$·«¬­®¦§¦$¦¦®­²²§²¬²/£§£&¿¬²4²®¥£²¤²$·¬¥¦§£$£²¬²/£§£§²$²­$³²$²$¥²³­¤¦§£²¤²¬��§²§­®­²³«²�²¬� §²¶·¤­£! "4·²§²%�&1'(&!(2�%�&"( &�1'°%�&1 �& 12Ñ reexpresado).¿¤²¬$²*·¤§£$²³²$¥²§²! "-¬¦¢£³¦,/¦®¦¤®²¬µ¬¦£«¬­*¦®­µ¤4­¤¦¤®­²¦®£¤¢­¥­«¦¤Ð�ÊÌ%� - - §²¬¦£«¬­*¦®­µ¤4­¤¦¤®­²¦®£¤Ë¦¤®£¬£³«­¦�®£¤¥¦¶£¤·²+¦$£«¬­*¦®­£¤²$4­¤¦¤®­²¦$²¤§µ¬¦²$.·²·²§²¤¦*¦$²²¤¬¦$³­$³¦$4²®6¦$§²+²¤®­³­²¤¥£§²¬£$®#§­¥£$²¤§µ¬¦²$¦¦¬£$®·¦¬²$$²6¦«/¦£«¥²¤­§£¬£$®£¤¥¦¥£$§²®£«²¥·¦-£¬£.·²

tales contratos cubren estas nuevas obligaciones.°!½«¬­*¦®­µ¤4­¤¦¤®­²¦®£¤*¦¦¤¥/¦§²²¤§¦$­¤¥²¤²¤®­¦$£«²¥¦³£$§²*¦$£§·®¥£$6¦$¥¦£·¤+¦¬£§²%!!&('!&! �%!!�&� '&020°%!!1& !2&1"'Ѳ²)²$¦§£-¦¬��§²§­®­²³«²�¦¬� §²¶·¤­£§²! "-²$²®¥­+¦³²¤¥²&¿$¥²®£¤¥¦¥£²$¥­·¬¦¦¬*·¤¦$£«¬­*¦®­£¤²$¦¦¬¦®£³¦,/¦²¬¦®­£¤¦§¦$­¤®­¦¬³²¤¥²®£¤®­²¥¦$¬­³­¥¦®­£¤²$²¤¬¦§²®¬¦¦®­µ¤§²§­+­§²¤§£$�²§²¤®­µ¤§²¦®®­£¤²$-²¤§²·§¦³­²¤¥£¦®£¥£¬¦3£®£¤«¦¤®£$®£³²®­¦¬²$�®·³¬­³­²¤¥£§²®­²¥£$­¤§­®¦§£²$4­¤¦¤®­²£$&º¬��§²§­®­²³«²�¦¬� §²¶·¤­£! "¬¦¢£³¦,/¦®·³¬­µ®£¤²$¥£$².·²­³­²¤¥£$£²¤$·§²4²®¥£6¦«/¦$£¬­®­¥¦§£²+­¦³²¤¥²¬¦$¦·¥£­3¦®­£¤²$²$²®¥­+¦$&

Page 51: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

50 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d.������������������ ���������� �����'#��� �����*%%��������� ������������� ��������������!�������*�3%%�''3c�#�5%*�#1#��'%��!� ���*%%���#�5*'�#$%¡�����������d������� ���������� ����#�#3+�$��

($2.903.289 al 30 de junio de 2005, $2.941.322 - reexpresado).

Los vencimientos de las obligaciones a largo plazo son:

12. BONOS EN CIRCULACIÓN"�� ����������2�� ��*%%*���-��������� � �������� �� ������� �� ������������� ��Ö.��� � ����������Ö"��������� � ������ ����Ö.��� ������� � �ÖValor nominal:Series y plazos:/�� � ���������������ÖForma de pago:Representante legal de los tenedores:

Generales$200.000.000'���������� �� ���� ������������������ � ��������� ���� ������fecha.�� ���������������8�� ��(�9���3�#%����8�� �(Öe,-��������������� �����������������������2�� ��8�� �9Öe,-��������������� �����������������������2�� ��7� ��������������������� ������ �������� �����Fiducolombia S.A..������������������ ���������� �����'#��� �����*%%��������� �����������#*�+$$��5#c�#*�#13�#''��

30 de junio de 2005, $12.356.915 - reexpresado).

Dividendos por pagarCostos y gastos por pagarProveedores, incluye US$230,246 (30 de junio de 2005 - US$313,500)-��������� ������c���4���*�dAcreedores varios

13. PROVEEDORES Y CUENTAS POR PAGAR

Page 52: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

51 Promigas

14. OBLIGACIONES LABORALES

Cesantías consolidadasVacacionesPrestaciones extralegalesPensión de jubilaciónIntereses sobre cesantías�ÒÎ_]a_ÒÎÎ]ÐaÏÐ�ÒÎ_]a[\[Î�ÒÍ\[ÓÒEl método actuarial utilizado es el establecido en el artículo 112 del estatuto tributario y los beneficios cubiertos corresponden atodos los pagos futuros de pensiones de jubilación. Al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 las pensiones de jubilación seresumen así:

Cálculo actuarialValor pendiente de amortizar

Valor provisionado

Porcentaje acumulado de amortizaciónPorcentaje de amortización del semestre

La compañía pagó y cargó directamente a gastos del período de seis meses, pensiones por $1.949 al 31 de diciembre de 2005y $12.583 al 30 de junio de 2005 ($12.748 – reexpresado).

Los principales factores utilizados en los cálculos actuariales al 31 de diciembre de 2005 y al 30 de junio de 2005 fueron:

Número de personasTasa de interésIncremento futuro de pensiones

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Page 53: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

52 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

15. IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS

Impuesto sobre la renta/��� �����������������Impuesto sobre las ventas por pagarIndustria y comercioOtros impuestos por pagar

Sobre la renta¡���������������!����� ����������������������������'����� ������������� � �������renta presuntiva, la mayor. De acuerdo con las reformas tributarias de 2003 y 2002 (Leyes 863 de 2003 y 788 de 2002), se����������������������#%���� ���������������������������*%%'�*%%5������������������� ���������� � ����� ��������������������������������������� � ������������'#��� ��������'%��!� ���*%%�������� ����� ���� ��������!���������� � ������� ������������������*%%+������ ������������� � ����������� ������� ����� ���(�'%��!� ���*%%��*%%+���-���������������� ���� �����acumuladas ni excesos de renta presuntiva sobre la renta ordinaria.(�� �� ������������������������ ��������� ���� � ���� ������ÖÔ[�Ï]\]Ô[Ô_ÒaÏ[Õ\Ð[aÏÐ�ÔÐ\[ÍÎÒÑ]�]aÍ[Î[]�Í�Ð�ÏÒ�ÒÕÎÐ\[ÎÐaÏ[ÖÎÐaÏ[\×Ø�]Ô[�Î[Ñ[Õ\ÐÙ�� � ��������������� � ����� ������������������"��Ö0���������� ����� ���������������,��� � ������������ ����������� ��������� ��� �����/����� �������� � �� ��� ��.������������ �� ��������������� ���,��� �������������� �� � Contribuciones sobre transacciones financieras Impuesto al patrimonio(���� �� ���� ������� � Otros gastos no deducibles

Menos: Deducciones fiscales e ingresos no gravables�������������� � �� ��������������� � ������� Dividendos recibidos,��� ��������� ���� ���)�� � ����� ������� �� ��������������

Page 54: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d53 Promigas

e������������������ �� �Utilidad en venta de activos no gravadaRendimientos de bonos no gravados/������ ������� � ������������Impuestos pagadosIngresos extraordinarios no gravados(�� � ������� � ����������.��� �� ������ ���� ���� ��������� ���.��� ���� ���� �� � ����������/����� � ����������

Tasa impositiva

Sobretasa impuesto de renta

Impuesto de renta corrienteImpuesto de renta diferido, netoAjuste vigencia anterior

El patrimonio contable y el patrimonio fiscal:

Patrimonio contableValorizaciones de propiedades, gasoductos, planta y equipo.���� � ������� �� �� ��� �������� �������� ��� ��8���� �������!����� ������ ��������Provisiones contables no aceptadas fiscalmentePasivos estimados no aceptados fiscalmente

Patrimonio fiscalÔ[_ÒÎÎÐ__]a�ÒaÐÏ[Î][_ÒaÏ[Õ\ÐÖ\[_ÒÎÎÐ__]a�ÒaÐÏ[Î][]�_[\Ù-���� ������� �������-���� ������� ������� ���� ������������ �� � contable y el patrimonio fiscal.���� � ������� �� �� ��� ��(!������� ��� ��������!������ ����������� ���� y valorizaciones de inversiones-���� ������� �� ���

Page 55: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

54 Promigas

Impuesto al patrimonio - En el año 2003, las normas fiscales establecieron el impuesto al patrimonio por los años gravables2004, 2005 y 2006, el cual estará a cargo de las personas naturales y jurídicas contribuyentes del impuesto sobre la renta conun patrimonio fiscal superior a $3.000.000. El impuesto se causa el primer día del año gravable considerando una tarifa del 0,3%liquidada sobre el patrimonio líquido al primero de enero de cada uno de los años gravables mencionados. El valor pagado en2005 fue de $714.875 ($724.240 – reexpresado).

16. PASIVOS DIFERIDOS

Ingresos diferidos (1)Crédito por corrección monetaria diferidaImpuesto de renta diferido

(1) Corresponde al servicio de disponibilidad de capacidad de transporte de gas natural según contrato suscrito con Termoflores S.A. E.S.P. (Ver Nota 24).

17. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS

Capital social - Al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 el capital autorizado estaba representado por 150.000.000 deacciones comunes con un valor nominal de cien pesos cada una, de las cuales, 132.985.364 estaban suscritas y pagadas.

Remesa de utilidades – Las disposiciones legales vigentes establecen que se pueden remitir al exterior el 100% de las utilidadesnetas comprobadas imputables a la inversión extranjera registrada.

El artículo 245 del Estatuto Tributario establece una tarifa del 7% de retención en la fuente a título de impuesto de renta sobredividendos percibidos por sociedades extranjeras sin domicilio en el país. Si dicha inversión se mantuviera por cinco años o maso son enajenadas en condiciones que el producto quede invertido en el país, se exonerará del pago de este impuesto.

Reservas – El saldo de las reservas se detalla así:

LegalFiscalReserva método de participaciónReserva para adquisición de accionesPara futuros ensanchesBeneficiencia

Reserva legal - De acuerdo con la ley colombiana, la compañía debe transferir como mínimo el 10% de la utilidad del períodoa una reserva legal hasta que ésta sea igual al 50% del capital suscrito. Esta reserva no está disponible para ser distribuida peropuede ser utilizada para absorber pérdidas.

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

Page 56: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

55 Promigas

Reserva fiscal – De conformidad con el artículo 45 de la Ley 75 de 1986, la compañía creó una reserva equivalente al 70%del mayor valor de la depreciación solicitada como deducción fiscal. Dicha reserva puede capitalizarse o distribuirse en la medidaen que se libere.

Reserva por el método de participación - De acuerdo con lo establecido en el artículo 1 del Decreto Reglamentario 2336de 1995 se debe constituir una reserva sobre las utilidades, causadas y no realizadas, que se generen por la aplicación desistemas especiales de valoración de inversiones en acciones. Dicha reserva sólo podrá afectarse cuando se capitalicen talesactividades o se realice fiscalmente el ingreso.

Reserva para readquisición de acciones propias - En el año 2004 la Compañía constituyó una reserva para readquisiciónde acciones propias por valor de $1.000.000 y ha readquirido 70.567 acciones propias por $527.933. De acuerdo con lodispuesto en el Código de Comercio, todos los derechos inherentes a las acciones readquiridas quedan en suspenso y éstasdeberán ser excluidas en la determinación del valor intrínseco de las acciones emitidas.

Otras reservas - Las reservas para expansión del negocio, para futuros ensanches y para donaciones son de libre disponibilidadde los accionistas.

Revalorización del patrimonio - La revalorización del patrimonio sólo podrá ser distribuida como utilidad, cuando la compañíase liquide o se capitalice su valor de acuerdo con las normas legales.

18.VALORIZACIONES

De inversiones permanentes (ver Nota 8)De propiedades, gasoductos, planta y equipo (ver Nota 9)

Los avalúos de propiedades, gasoductos, planta y equipo se efectuaron en diciembre de 2003 por expertos independientes novinculados laboralmente a la compañía. Para los semestres terminados el 31 de diciembre de 2005 y el 30 de junio de 2005,dichos avalúos fueron ajustados por inflación y depreciados con base en la vida útil remanente estimada de cada activo incluidoen los mencionados avalúos.

19. CUENTAS DE ORDEN

Derechos contingentes Pignoración de gasoductos (Ver Notas 9 y 11) Prendas sobre inversiones (1) Inversiones entregadas en custodia (2) Otros

Responsabilidades contingentes Litigios y demandas en contra (ver Nota 24) Garantías y avales otorgados (3) Garantías recibidas

Page 57: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

56 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Cuentas de orden fiscales Diferencias en cuentas del activo Diferencias en el pasivo y patrimonio Diferencias en ingresos, costos y gastos

Cuentas de orden de control������� �������� � �c+d/������ �� �������� �� ��� ��� ����-��������������� ����� � ����������� ��� financiero (5) Obligaciones contratos de leasing operativo Otras deudoras de control°�¢£²$£¤§²¦¦®®­£¤²$§²É¦$²$§²Ë£�¦®Ï�̦¤¥¦¤§²Ì&º&§¦§¦$²¤*¦¦¤¥/¦¦¬¦¢££¦®­µ¤º¤§­¤¦§²5£³²¤¥£�¬­«²¦§¦$²¤²¬³²$§²4²«²£! 1°+²»£¥¦(�«£¤£$²¤³£¤²§¦²)¥¦¤¶²¦£%�&'"2&����%�&'(2&10"°%�&" 2&�('Ѳ²)²$¦§£¦¬��§²§­®­²³«²�²¬� §²¶·¤­£§²! "°ÊÌ%1�(- -²¤¥²*¦§£$®£³£*¦¦¤¥/¦²¤£®²$£$®­+­¬²$.·²$²¦§²¬¦¤¥¦¤²¤®£¤¥¦§²¬¦¢£³¦,/¦&°!¢£²$£¤§²¦¥/¥·¬£$²$¥·®¥·¦§£$§²®¦¥²¦6­£¥²®¦­¦-«£¤£$²¤³£¤²§¦²)¥¦¤¶²¦�«£¤£$§²¦3²¤¥²*¦§£$²¤®·$¥£§­¦ a Suvalor.°�¢£²$£¤§²¦®¦¥¦§²®#§­¥£²¤¥²*¦§¦¦4¦+£§²¢²¤¥¦*¦$Ì&¢&º&£#$¥¦³£$.·²²$¥¦ª¬¥­³¦£¥£*µ¦º²¤£$¦¾¤+²$¥³²¤¥$Ì&º&-$·«£§­¤¦§¦§²¬¦¢£³¦,/¦&°'¿¬!0§²§­®­²³«²§²! "$²$·$®­«­µ²¤¥²¾¤¥²¤¦®­£¤¦¬5­¤¦¤®²¢££¦¥­£¤�©£³­*¦$Ì&º&¿&Ì&©&·¤¦®·²§£§²®#§­¥£§²6¦$¥¦£ÊÌ%" - - &°"¢£²$£¤§²¦¬£$¦*£$4·¥·£$§²Ú¦¬²¦$­¤*4­¤¦¤®­²£§²¬¦²§§²§­$¥­«·®­µ¤£%'2&( & °+²»£¥¦$!�0�$·$²$²®¥­+£$­¤¥²²$²$£%�2& �'&!20�%! & 0 &� " ($20.353.488 - reexpresado), al 31 de diciembre y al 30 de ¶·¤­£§²! "-�«¬²¦$­¤*£²¦¥­+£§²4£¥£®£­¦§£¦$-$²+­§£²$�+²6/®·¬£$£%' '&0�2�%0�!&""!

($924.506 – reexpresado) a esas mismas fechas.

Los vencimientos de estos pagos son:

20062007200820092010 en adelante

Page 58: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

57 Promigas

20. COSTO DE VENTAS

Depreciación y amortizaciónArrendamientosLaboralesMantenimiento de gasoductosDisponibilidad de gasoductos de tercerosSeguros e impuestosVigilanciaOtros costos de operación y mantenimiento

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menosque se indique otra denominación)

21. GASTOS OPERACIONALES

Gastos de personalDepreciación y amortizaciónMantenimiento y otrosProvisiones deudores y propiedades y equipoSeguros e impuestos distintos de rentaContribuciones y afiliaciones e IVAHonorariosDiversosGastos de viajePropaganda y publicidad

22. GASTOS FINANCIEROS

InteresesDiferencia en cambioContratos de coberturaOtros

23. CORRECCIÓN MONETARIA

InversionesInventariosPropiedades, gasoductos, planta y equipo, netoOtros activos, netoAmortización de corrección monetaria diferida, netoIngresos diferidosPatrimonio de los accionistas

Page 59: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

58 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

24. COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS

Compromisos - Para el desarrollo de su objeto social la Compañía ha celebrado, entre otros, los siguientes contratos:�d,����� ����,2�� �42����#5*1���#5������ �������#135���-����������������0�� ���4� �������� �para construir, operar, mantener, explotar y administrar un gasoducto de servicio público para el transporte de hidrocarburos desde Ballenas, departamento de la Guajira, hasta las ciudades de Barranquilla y Cartagena, por un término de 50 años, �������������������� ���*������9�!�������� ��������� ����0�� ���4� ���� �������&�������� �������������������������������������������������������������� ����� ������-����������������� �� �����������������������4� ������� � ���������� �����'%�������������c���*%%5d�������� ����� ���c���*%*5d�������� ����������������������������� ����������������� ��������������������o con base en el avalúo de un perito independiente. La Compañía no podrá ceder o asignar el contrato, parcial o totalmente, � ���� ������� ����0�� ���4� ������� � � ����-����������##��������*%%����" ���� ���" ���� ��� �����!���������� �������� ��� �����*%%5�������������������!���� ��

b) Contratos con compañías distribuidoras de gas, con empresas generadoras de energía y con usuarios industriales con consumossuperiores a 100.000 pies cúbicos día, por concepto de transporte de gas natural del cliente por los sistemas de gasoductos�� ��� ������-�����������������������!������������������� ��������� �������� ��� ������ ��� ���������&���� �� ������������������ ������ �����������!�� ������� � ����������������.����de estos contratos se destaca el otrosí al contrato de transporte de gas natural en firme suscrito con Termoflores S.A. E.S.P. en el que la Compañía recibirá entre agosto de 2002 y hasta mayo de 2007 como pago del servicio un monto fijo determinadocon base en la capacidad contratada y en unos rangos de consumo. Dicho contrato establece el manejo de un anticipo ���������&�������� �����8���%%%�%%%��!������� � ��!� ��� ����������������������� ��������� ���Estos anticipos resultan de la diferencia del monto fijo y de los consumos con cargo variable realizados mensualmente.En mayo de 2007 o hasta tanto la CREG o cualquier otra autoridad competente expida nuevos cargos o modifique los existentes,el anticipo acumulado del mes será causado y facturado en su totalidad por la Compañía, como servicio de disponibilidad decapacidad de transporte de gas natural.����� ���� �����-��������� ���� ����� ���� ����������� ��� �����������������������������������!�� ���������������������� ����

Contingencias -

a) En el curso de sus operaciones la Compañía está sujeta a diversas reglamentaciones de orden legal inherentes a las empresas������ ���2�� ���������� ������� ���� ������� �������� ���� �����-����������&� ��� � ���situaciones que puedan indicar posibles incumplimientos con esas normas que puedan tener un impacto importante en los estados financieros.

b) Al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005, la Compañía tenía los siguientes litigios y demandas individuales en contra:

Page 60: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

59 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Rango(millones de pesos)

Reclamaciones de servidumbre:Entre $5 y $1.000Entre $1.001 y $3.000Entre $3.001 y $7.571

Procesos ordinarios:Entre $5 y $1.000Entre $1.001 y $3.000Entre $3.001 y $7.571

Ordinarios

Laborales

Total procesos

Diciembre

Número dereclamaciones Valor

Junio

Número dereclamaciones Valor��� �������� ���� ������� �� ��&�� ���������������� �������������� � ��������������������������������� � ������������������ ���� ����������� ������(������ ����������������� �������������������� ������� ������ ��������������������� ��������!�� ��

25. OPERACIONES RECIPROCAS

El siguiente es el resumen de los activos y pasivos al 31 de diciembre y al 30 de junio de 2005 y de los ingresos, costos y gastos��,��� ���8�(���8�,��������� ������� ��������������������������� �����������&������������������������-��������8� ������e���� ����������8�(�� Gases del Caribe S.A. E.S.P., accionistas, representanteslegales y administradores:

Al 31 de diciembre de 2005

ActivosCuentas por cobrarAnticipos para futuras capitalizaciones,��������)���� �� ������������� �� �)���� �� ����� ���� �����������

indicadasInversiones permanentes en controladasInversiones permanentes en no controladas

indicadas

Page 61: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

60 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Pasivos Cuentas por pagar Obligaciones financieras e intereses

Ingresos Ventas,�������������� �� � Dividendos preferenciales Arrendamientos

Egresos Compras Intereses y comisiones Salarios Honorarios Arrendamientos y otros Dividendos y participaciones

$ 2.064.248 -

$ 2.064.248

$ 40.708.13843.209.3991.013.945

98.595

$ 85.030.077

$ 513.967 -

- -

15.554 -

$ 529.521

Compañíasvinculadas Accionistas Directores

Representanteslegales y

administradores

$ 137.093 640.219

$ 777.312

$ - - - -

$ -

$ - 171.660

-137.093

- 1.481.894

$ 1.790.647

$ - -

$ -

$ - - - -

$ -

$ - - -

68.416 -

-

$ 68.416

$ 4.131 -

4.131

$ - - -

$ -

$ - -

1.202.709 -

96.404 -

$ 1.299.113

Al 30 de junio de 2005

Activos Cuentas por cobrar Anticipos para futuras capitalizaciones,��������)���� �� ������������� �� �)���� �� ����� ���� ����������� indicadas Inversiones permanentes en controladas Inversiones permanentes en no controladas indicadas

$ 19.320.1284.813.0563.732.420

95.461.540

170.504.893455.354.356

48.554.458

$ 797.740.851

$ 50.768

--

- -

-

$ 50.768

$ ----

-

-

$

$ --

1.062.256-

-

-

$ 1.062.256

-

-

-

- -

-

Page 62: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

61 Promigas

ZÒ�Í[Û×[�vinculadas Accionistas Directores

Representanteslegales y

administradores

PasivosCuentas por pagarObligaciones financieras e intereses

IngresosVentas,�������������� �� �Dividendos preferencialesInteresesArrendamientos

EgresosCompras-����� ����������Intereses y comisionesSalariosHonorariosArrendamientos y otrosDividendos y participaciones

$ 89.832 -

$ 89.832

$ 33.853.23037.085.8411.017.687

145.380729.018

$ 72.831.156

$ 250.615432.915-----

$ 683.530

$2.987.452

$ 2.987.452

$ -----

$ -

$ --

102.999-10.131-

29.913.085

$ 30.026.215

$-

$ -

$ --

- -

-

$ -

$ ----55.810-

-

$ 55.810

$ 1.423-

$ 1.423

$ --

- -

-

$ -

$ ---

1.090.885-75.948-

$ 1.166.833,��� ���8�(���8�,������������ �������������������� ���������������� ���� �������������������������� � ������������������������ ����0��4������-���� � ��8�(��0������9�����8������8�(��7���� ����S.A. E.S.P.

Durante el semestre terminado el 31 de diciembre y el 30 de junio 2005 no se llevaron a cabo transacciones significativas de���� �� ������������� ��Öa)8��� ������� ����������������������������� ������

b),�������� �� ��� �������������� ������ �� � ������������������ ����������������������������d,���������������� ������ ����������� ����� �� ��������������������������� ���� � �����

de plazo, riesgo, etc., excepto por lo indicado en la Nota 6 numeral (3).

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

- -

Page 63: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

62 Promigas

PROMIGAS S.A. E.S.P.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31 DE DICIEMBRE Y AL 30 DE JUNIO DE 2005(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005, a menos ���� � ���������� � �d

Del semestre terminado el 31 de diciembre de 2005 se destacan las siguientes operaciones importantes:-�������������� ��������������������administrativo con:0������9�����8������8�(�Centragas S.C.A.Transoccidente S.A. E.S.P.

26. INDICES FINANCIEROS����� ������� ��� � ��������-���������'#��� �������*%%������� �� ����ÖLiquidez/������ ���c����d.���������������������� ����Solvencia y cobertura/��� ���������� ���Ü�� ������� Con valorizaciones Sin valorizaciones�9e7.(c�� � ��������� ����������������� financieros, depreciaciones y amortizaciones menos���� ������� �dc#d

Cubrimiento de EBITDA sobre gastos financieros (veces) Deuda financiera EBITDA (veces)Rentabilidad Porcentaje de utilidad neta/ingresos (1) Porcentaje de utilidad operacional/ventas/��������������������� ������� ������������� (sin valorizaciones)/��� ������ ��c� ����� �� ���dc����d/���������������� �� ����� ������������� (sin valorizaciones)°�º¬� §²¶·¤­£§²! "­¤®¬·�²­¤*²$£$*²¤²¦§£$£¬¦£²¦®­µ¤§²¬²¦$²«¦®Ð&$ 471.445

2.356.909183.471

$ 3.011.825

$ 21.002

15.673

$ 90.952

Valor contrato Costo del servicio

Diciembre

1,1045

34%46%

$ 109.766.9005,323,50

88%23%

6%0,07

9%

Junio

0,4949

34%46%

$ 134.552.3697,302,90

136%20%

11%0,07

21%

Page 64: INFORME DE GESTIÓN ESTADOS FINANCIEROS 2005€¦ · 12 ESTADOS FINANCIEROS 13 COMPORTAMIENTO DE LA ACCIÓN ... a través de una alianza con la empresa peruana Pecsa ... INDUSTRIAL

PROMIGAS S.A. E.S.P.ESTADOS DE RESULTADOS -INFORMACIÓN ADICIONALPOR LOS AÑOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004(En miles de pesos colombianos del poder adquisitivo del 31 de diciembre de 2005)

63 Promigas

* Reexpresado para fines comparativos de acuerdo con disposiciones de la Superintendencia Financiera de Colombia.

INGRESOS OPERACIONALES:7���������� ��� �� ������������/������� ������6���� ����������������� ���� ��COSTO DE VENTAS

Utilidad bruta

GASTOS OPERACIONALES

Utilidad operacional

OTROS INGRESOS (GASTOS) NO OPERACIONALES:e��������������������� �� �Dividendos recibidosIngresos financierosGastos financieros-���� ������� �Utilidad en la venta de la red de gasoductosOtros, neto�� � ��������������� � ����� ������������������

PROVISIÓN PARA IMPUESTO SOBRE LA RENTA

UTILIDAD NETA DEL PERÍODO

UTILIDAD NETA POR ACCIÓN

2005

$ 143.382.239

8.720.977

152.103.216

(83.504.048)

68.599.168

(35.695.273)

32.903.895

79.815.697 37.127.638

3.901.841 (38.836.996) 17.578.508

41.709.726 3.413.806

177.614.115

(7.672.609)

$ 169.941.506

$ 1,28

2004*

$ 172.299.322 5.513.550 8.805.977

186.618.849

(88.372.114)

98.246.735

(32.771.713)

65.475.022

66.907.760 25.978.670 4.281.436 (36.190.038) 13.855.946 - (8.358.621)

131.950.175

(13.302.812)

$ 118.647.363

$ 0,89

-