informe de estrategia semanal del del 15 al 21 de septiembre

20
1 Informe de Estrategia 22 septiembre 2014

Upload: inversis-banco

Post on 18-Dec-2014

50 views

Category:

Economy & Finance


2 download

DESCRIPTION

Resumen de Estrategia Semanal: La primera TLTRO del BCE, muy por debajo de lo esperado: 82.600 millones

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

1

Informe de Estrategia 22 septiembre 2014

Page 2: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

2

Asset Allocation

Escenario global

ACTIVORECOMENDACIÓN

ACTUAL Agosto Julio Junio Mayo Abril Marzo Febrero Enero Diciembre

RENTA FIJA CORTO ESPAÑOL

CORTO EUROPA

LARGO ESPAÑOL = = = = = =

LARGO EE UU

LARGO EUROPA

Renta fija emergente = = = = = =

Corporativo

Grado de Inversión = = = = =

HIGH YIELD = = = = =

RENTA VARIABLE IBEX

STOXX 600

S&P 500 = = = = = = =Nikkei

MSCI EM = = = = = = = = =

DIVISAS DÓLAR/euro

YEN/euro = = = = = = = = = =

positivos negativos =

Esta semana mejoramos la recomendación sobre renta variable americana, que pese al menor recorrido esperado frente a la europea no creemos que el relativo justifique “dos escalones” de diferencia frente a la renta variable europea. Además, recortamos la visión sobre emergentes, tras unos meses muy positivos, con mayor incertidumbre tras las últimas cifras chinas, y con valoraciones altas en algunos de los mercados (Brasil e India, particularmente).

Page 3: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

3

Escenario Global

• Reunión para la que las expectativas se fueron enfriando en una semana en la

que los precios sorprendieron a la baja…Yellen apostó por el equilibrio: cambios

menores en lo sustancial del mensaje pero presión creciente para menos

“easing” futuro (2 votos en contra) y tipos esperados más altos

Lo más “mirado”, el mantenimiento de la expresión “tipos bajos

durante un periodo de tiempo considerable”. Cautela. Además,

publicaron una guía para la normalización de la política monetaria.

Escenario macro mínimamente revisado, con ligeros recortes de las

perspectivas de crecimiento, mejora de las de desempleo y rangos más

estrechos en las de precios.. Primeras estimaciones de 2017, con PIB

creciendo por encima de la tendencia de largo plazo (2,4% vs. 2,15%),

con precios al alza, pero sin superar el 2% y un desempleo que podría

quedar por debajo del 5%. ¿Y la proyección de tipos? Al alza: 1,375% vs

1,125% en 2015, 2,87% en 2016 y 3,75% en 2017, despegándose (aún

más) de lo que el mercado descuenta, sin que Yellen diera mucha

importancia a esta cuestión en la rueda de prensa…Cortos plazos donde

debería de “leerse” la normalización de tipos de la FED.

Ritmo de tapering, el esperado (-10.000 mill. de USD/mes) y finalización

del mismo para la reunión de octubre.

Atentos a la visión sobre la inflación, con cambio en el mensaje: “ha

venido estando por debajo del objetivo de largo plazo”. Bajas lecturas en

agosto (1,7% Yoy en la general y subyacente)…

FED: equilibrio ¿estable? Expectativas medidas de la FED vs. mercado a 2015

Expectativas medidas de la FED vs. mercado a través de la curva forward

Page 4: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

4

Escenario Global

EE UU: datos y derivadas de la FED

• Junto a los precios bajos, encuestas y referencias inmobiliarias mixtas. En palabras

de Yellen “la economía mejora pero los efectos de la recesión prosiguen”

Previos del ISM mixtos: FED de Filadelfia que recorta pero se mantiene

próximo a altos y un Empire Manufacturing en sentido contrario, con alza

destacada. En ambos casos, lecturas consistentes con un ISM fuerte.

Referencias inmobiliarias con mejora la confianza promotora, pero

decepcionantes indicadores de actividad futura (viviendas iniciadas y

permisos de construcción). Yellen reconoce que la crisis inmobiliaria aún

daña a las rentas bajas, cree que el sector mejora, aunque considera que las

condiciones crediticias del mercado hipotecario siguen “anormalmente

tensas”… FED que querría seguir apoyando este sector clave, que no ha

recuperado aún lo esperado, por lo que el movimiento que “pretendería

guiar” en los plazos largos, sería suave, sin grandes cambios en el 10 años.

Treasury para el que mantenemos el objetivo del 3% hacia finales de año.

20

30

40

50

60

70

80

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

en

e-8

0

en

e-8

1

en

e-8

2

en

e-8

3

en

e-8

4

en

e-8

5

en

e-8

6

en

e-8

7

en

e-8

8

en

e-8

9

en

e-9

0

en

e-9

1

en

e-9

2

en

e-9

3

en

e-9

4

en

e-9

5

en

e-9

6

en

e-9

7

en

e-9

8

en

e-9

9

en

e-0

0

en

e-0

1

en

e-0

2

en

e-0

3

en

e-0

4

en

e-0

5

en

e-0

6

en

e-0

7

en

e-0

8

en

e-0

9

en

e-1

0

en

e-1

1

en

e-1

2

en

e-1

3

en

e-1

4

FED FILADELFIA vs ISM Manufaturero

Philly FED ISM Manufacturero

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

2,5%

3,0%

3,5%

ma

y-0

5

no

v-0

5

ma

y-0

6

no

v-0

6

ma

y-0

7

no

v-0

7

ma

y-0

8

no

v-0

8

ma

y-0

9

no

v-0

9

ma

y-1

0

no

v-1

0

ma

y-1

1

no

v-1

1

ma

y-1

2

no

v-1

2

ma

y-1

3

no

v-1

3

ma

y-1

4

no

v-1

4

EE UU: simulación comportamiento IPC subyacente YoY

Nuevas hipótesis 2014: agresiva (0,18% MoM): 1,9% YoY media (0,16% MoM): 1,84% YoYprudente (0,14% MoM): 1,76% YoY

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

feb

-05

jun

-05

oct-

05

feb

-06

jun

-06

oct-

06

feb

-07

jun

-07

oct-

07

feb

-08

jun

-08

oct-

08

feb

-09

jun

-09

oct-

09

feb

-10

jun

-10

oct-

10

feb

-11

jun

-11

se

p-1

1

en

e-1

2

ma

y-1

2

se

p-1

2

en

e-1

3

ma

y-1

3

se

p-1

3

en

e-1

4

ma

y-1

4

se

p-1

4Diferenciales hipotecarios en EE UU

Hipotecas JUMBO 30 yr vs Treasury

Hipotecas vs Treasury

Page 5: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

5

Escenario Global

Del voto escocés a una primera (y escasa) TLTRO

• Dos incógnitas “temporalmente” despejadas en Europa…

• En Reino Unido, Escocia votó “no a la independencia”, con un margen

mayor de lo anticipado por las encuestas (10% vs. 6% est.) y con una

altísima participación. Para la libra, “set ball” salvado, lo que le permite

volver a la senda de los fundamentales, con un nivel objetivo de 0,70-0,75

frente al euro. Dato de IPC en Reino Unido que se sitúa en 1,5% en tasa

YoY y en 1,9% en subyacente, con unos precios de producción en negativo.

Continúa la ausencia de presiones inflacionistas a nivel mundial. Actas

del BoE que muestran como el deterioro de la Zona Euro (débiles

encuestas en la semana, ZEW) está pesando en la decisión de mantener

tipos: dos votos favorables a subir 25 p.b.

Primera TLTRO, primera subasta orientada a la generación de nuevo

crédito, se cerró muy por debajo de lo esperado: 82.600 mill. vs. los más

de 100-150.000 est. Decepción “menor”: el AQR y el detalle de cómo se

producirá la compra de ABS, es probable que haya trasladado demanda a

la subasta de diciembre. Y para algunos, razones de más para esperar un

QE más temprano…Esto último, sumado al resultado del referendum

escocés ha traído consigo recuperación de las compras de periféricos.

Recordamos nuestro “orden de preferencia” dentro de los bonos

soberanos: Portugal, Italia y España. Pese a que los retornos sean

menores que en el pasado, reconocemos la menor volatilidad y el apoyo

en liquidez (y menor riesgo) que supone el BCE, ahora y en un futuro para

buena parte de la renta fija europea (Gobierno y corporativos).

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

100

75

80

85

90

95

100

105

110

115

en

e-9

4

en

e-9

5

en

e-9

6

en

e-9

7

en

e-9

8

en

e-9

9

en

e-0

0

en

e-0

1

en

e-0

2

en

e-0

3

en

e-0

4

en

e-0

5

en

e-0

6

en

e-0

7

en

e-0

8

en

e-0

9

en

e-1

0

en

e-1

1

en

e-1

2

en

e-1

3

en

e-1

4

ZE

W (

ex

pe

cta

tiva

s)

IFO

(e

xp

ecta

tiva

s)

ZEW vs IFO. Indicadores adelantados en Alemania

IFO

ZEW

0

2

4

6

8

10

12

14

16

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

feb

-90

feb

-91

feb

-92

feb

-93

feb

-94

feb

-95

feb

-96

feb

-97

feb

-98

feb

-99

feb

-00

feb

-01

feb

-02

feb

-03

feb

-04

feb

-05

feb

-06

feb

-07

feb

-08

feb

-09

feb

-10

feb

-11

feb

-12

feb

-13

feb

-14

Tip

o B

oE

IPC

(Y

oy)

IPC (YoY)

Tipos de interés(BoE)

UK: precios aún bajos

Page 6: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

6

Escenario Global

Recortamos la opinión sobre el mundo emergente

• ¿Queda potencial tras el positivo relativo de estos mercados en los últimos meses?

Desde las sorpresas macro hemos visto primero una normalización y

recientemente un empeoramiento de las cifras particularmente en China

(producción industrial, ventas al por menor,…). “Ventana macro” que

quedaría así relativamente cerrada en esta zona.

A esto se suma (ver Renta Variable) el encarecimiento de parte de estos

mercados, Brasil e India en concreto. Mientras en el primero macro y riesgo

electoral juegan en contra, en el segundo hemos visto desde 2013 una

mejoría desde la política (estabilidad+ reformas estructurales), junto a un

banco central con prestigio y avances en la lucha contra los precios altos y

beneficios al alza. China mantiene un cierto atractivo al que se suma la

próxima apertura de su mercado de renta variable, llamados a convertirse

en el segundo por capitalización a nivel mundial y tercero por negociación;

medidas que en otros casos (Corea, Taiwan) ha llevado aparejados flujos de

entrada muy importantes y revalorización de corto plazo. Rusia, por su

parte, aunque barato, carece de los catalizadores macro y lleva asociado

un riesgo geopolítico que aún no lo hacen aconsejable. Por todo ello, con

atractivo por valoración limitado, en este momento, a China, recortamos

la recomendación sobre emergentes.

En la semana hemos conocido que China estaría inyectando 500 bn yuanes

(81.000 mill. de USD) en los cinco mayores bancos del país: ¿pura

operación de liquidez o reacción tras los últimos (y peores) datos? Más

medidas necesarias, monetarias y fiscales, para mantener el objetivo de

crecimiento (PIB 2014 7,5%).

-170

-120

-70

-20

30

80

130

dic

-03

jun

-04

dic

-04

jun

-05

dic

-05

jun

-06

dic

-06

jun

-07

dic

-07

jun

-08

dic

-08

jun

-09

dic

-09

jun

-10

dic

-10

jun

-11

dic

-11

jun

-12

dic

-12

jun

-13

dic

-13

jun

-14

SORPRESAS MACRO

China Emergentes

Page 7: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

7

Renta Variable

Rebajamos la recomendación sobre Renta Variable Emergente

Los mercados emergentes no eran, desde el inicio del año , uno de las

principales apuestas de nuestra estrategia. Pero sí veíamos ventanas

temporales para tomar posiciones de forma más o menos táctica. Tras

un inicio muy negativo, con una macro que debía empezar a mejorar

decidimos aumentar la recomendación que ahora ya rebajamos.

Una vez explicado el fundamente macro, damos un barniz a la

valoración de los mercados. Aunque, en los últimos años, hemos

preferido acercarnos con una visión más Global y seleccionar los

mercados a través de los gestores que mejor lo hacen, es necesario

tener en la cabeza, los mercados en los que invierten.

Vemos que tanto el índice como el fondo de Vontobel, tienen

presencias importantes en Korea, Brasil, India e indirectamente

China. En la página siguiente vemos la valoración de estos mercados y

la evolución esperada de sus resultados. Con la excepción de China,

todos aparentan estar bien valorados con mejor o peor aspecto de la

evolución de sus beneficios.

Por ello creemos conveniente rebajar la recomendación, si bien

mantenemos temporalmente una visión positiva por el mercado

Chino, con mejores valoraciones y teniendo características, como su

próxima accesibilidad a extranjeros, que le permitirán mantener un

buen momentum

Distribución geográfica de MSCI EM

Distribución geográfica de Vontobel EM

Page 8: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

8

Renta Variable

Rebajamos la recomendación sobre Renta Variable Emergente

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

72

abr-

11

may-1

1

jun-1

1

jul-11

ago-1

1

sep-1

1

oct

-11

nov-1

1

dic

-11

ene-1

2

feb-1

2

mar-

12

abr-

12

may-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep-1

2

oct

-12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

mar-

13

abr-

13

may-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep-1

3

oct

-13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

mar-

14

abr-

14

may-1

4

jun-1

4

jul-14

ago-1

4

sep-1

4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

Zscore EPS

Korea

ZScore: Desviaciones sobre media de Ratio compuesto (PER+PBOOK-DYIELD) EPS 12 Meses

16,5

17

17,5

18

18,5

19

19,5

20

20,5

21

21,5

22

abr-

11

may-1

1

jun-1

1

jul-11

ago-1

1

sep-1

1

oct

-11

nov-1

1

dic

-11

ene-1

2

feb-1

2

mar-

12

abr-

12

may-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep-1

2

oct

-12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

mar-

13

abr-

13

may-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep-1

3

oct

-13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

mar-

14

abr-

14

may-1

4

jun-1

4

jul-14

ago-1

4

sep-1

4

-3

-2

-1

0

1

2

3

4

Zscore EPS

India

0

0,1

0,2

0,3

0,4

0,5

0,6

0,7

0,8

0,9

abr-

11

may-1

1

jun-1

1

jul-11

ago-1

1

sep-1

1

oct

-11

nov-1

1

dic

-11

ene-1

2

feb-1

2

mar-

12

abr-

12

may-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep-1

2

oct

-12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

mar-

13

abr-

13

may-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep-1

3

oct

-13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

mar-

14

abr-

14

may-1

4

jun-1

4

jul-14

ago-1

4

sep-1

4

-2

-1

0

1

2

3

4

Zscore EPS

China

0

50

100

150

200

250

300

350

400

abr-

11

may-1

1

jun-1

1

jul-11

ago-1

1

sep-1

1

oct

-11

nov-1

1

dic

-11

ene-1

2

feb-1

2

mar-

12

abr-

12

may-1

2

jun-1

2

jul-12

ago-1

2

sep-1

2

oct

-12

nov-1

2

dic

-12

ene-1

3

feb-1

3

mar-

13

abr-

13

may-1

3

jun-1

3

jul-13

ago-1

3

sep-1

3

oct

-13

nov-1

3

dic

-13

ene-1

4

feb-1

4

mar-

14

abr-

14

may-1

4

jun-1

4

jul-14

ago-1

4

sep-1

4

-3

-2

-1

0

1

2

3

Zscore EPS

Brasil

Page 9: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

9

Fondos

Carmignac Patrimoine: Actualización Distribución por tipo de activo

Tras varios años en los que se ha mantenido por debajo del

mercado, en 2014 Carmignac Patrimoine ha vuelto a ofrecer

rentabilidades destacadas a los partícipes. Al ser un fondo con un

patrimonio importante en la casa, comentamos las líneas

fundamentales de su gestión.

Este año se ha mantenido positivo en la Renta Variable, aunque

usando de forma táctica las coberturas con índices. Se mantiene

cercano al 50% neto en RV que está cerca de los límites

superiores de su mandato. Por sectores, se han posicionado de

forma creciente en el sector financiero.

En la parte de la Renta Fija, sigue las mismas líneas que vimos la

semana pasada en el Sécurité y el Capital Plus: periferia y

financieras, este último ha sido un giro que han ido dando en el

año al pasar de corporativos no financieros a los financieros. Han

jugado bien la duración lo que también ha aportado en positivo al

fondo.

En divisas, el peso del dólar ha sido importante de forma casi

estructural en la cartera y los recientes movimientos que se han

dado frente al euro han sido otra de las partes que ha contribuido

a este “resurgir” del fondo. La posición bruta es del 40%. En la

libra redujeron exposición para evitar la volatilidad que procedía

del referéndum en Escocia.

Page 10: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

10

Fondos

Carmignac Patrimoine: Mezcla con otros mixtos Resultados de cartera y fondos

En la parte de los mixtos, dadas las particularidades que

presentan, seguimos siendo favorables a usar mezclas de varios

de ellos de cara a limitar los riesgos idiosincráticos de gestores

con distintas visiones sobre el mercado.

Siguiendo esta premisa, algunos de los que más hemos estado

usando en los últimos meses son:

Nordea Stable Return

First Eagle Amundi International SICAV

GAM Star Global Selector

Uniendo el Carmignac Patrimoine vemos que los resultados que

se pueden lograr con la cartera son más consistentes en términos

de volatilidad o caídas máximas .

En este caso también somos conscientes de que habrá algún(os)

mixtos de los que más seguimos que cada año darán mejores

rentabilidades pero también es cierto que la consistencia entre

los mixtos, entendida como capacidad para mantener su posición

relativa en el peer group, no es demasiado alta.

Dentro de los seleccionados, cada uno de los que seguimos tiene

una estructura y forma de gestionarse diferente.

Page 11: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

11

Fondos

Carmignac Patrimoine: Mezcla con otros mixtos Resultados de cartera y fondos: dispersión

Entre los fondos de esta cartera de mixtos hay bastantes

diferencias entre ellos, se ve bien en los gráficos de máxima caída

donde el First Eagle o el GAM Star Global Selector son los que

más suelen sufrir en momentos de caída de la Renta Variable. Sin

embargo Carmignac Patrimoine fue el que padeció más los

movimientos de 2013 con el anuncio del tapering.

El First Eagle Amundi International Sicav se gestiona con una

idea value y su principal objetivo es limitar caídas o pérdidas para

lo que va reduciendo exposición neta a mercado si no ve

oportunidades. Ahora tiene un 25% en liquidez. Lleva bastantes

años con la posición en Japón, bastantes antes incluso del

Abenomics.

El Nordea en cambio tiene un sesgo diferente tanto por peso en

RV como por el tipo de compañías en las que invierte donde

busca que sean lo más estables posibles en cuanto a modelos de

negocio, beneficios predecibles y sin muchos sobresaltos y

equipos de gestión a los que conocen.

Resultados de cartera y fondos: caídas

Page 12: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

Información de mercado

Page 13: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

13

Tabla de mercados Inversis

Tipos de Interés en España País Índice ÚltimoVar. 1 semana

(%)Var. 1 mes (%) Var. 1 año (%) Var. 2014 (%)

Plazo Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España Ibex 35 11020,3 1,21 6,10 20,39 11,13

Euribor 12 m 0,35 0,35 0,47 0,54 EE.UU. Dow Jones 17266,0 1,27 2,05 10,42 4,16

3 años 0,49 0,56 0,49 2,24 EE.UU. S&P 500 2011,4 0,70 1,50 16,78 8,82

10 años 2,25 2,35 2,43 4,32 EE.UU. Nasdaq Comp. 4593,4 0,04 1,46 21,22 9,98

30 años 3,58 3,70 3,65 5,05 Europa Euro Stoxx 50 3269,6 1,07 5,77 11,35 5,17

Reino Unido FT 100 6861,2 0,80 1,21 3,56 1,66

Tipos de Intervención Francia CAC 40 4455,7 0,31 4,73 5,94 3,72

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Alemania Dax 9815,1 1,70 5,15 12,89 2,75

Euro 0,05 0,15 0,15 0,50 Japón Nikkei 225 16321,2 2,59 5,64 10,53 0,18

EEUU 0,25 0,25 0,25 0,25

Emerg. Asia MSCI EM Asia (Moneda Local) -0,66 -0,74 8,74 6,61

Tipos de Interés a 10 años China MSCI China (Moneda Local) -2,19 -3,00 5,00 2,82

País Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Emerg. LatAm MSCI EM LatAm (Moneda Local) 0,35 1,47 6,42 9,11

España 2,3 2,35 2,43 4,32 Brasil Bovespa 0,06 -0,13 5,95 13,33

Alemania 1,1 1,08 1,00 1,92 Emerg. Europa Este MSCI EM Europa Este (M Local) -0,46 1,24 -3,01 -3,50

EE.UU. 2,6 2,61 2,40 2,75 Rusia MICEX INDEX -1,96 -0,53 -3,85 -4,93

Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año Fin 2013

Euro/Dólar 1,29 1,30 1,33 1,35 Petróleo Brent 97,43 97,11 101,56 108,76 110,80

Dólar/Yen 108,84 107,34 102,88 99,44 Oro 1222,22 1229,70 1295,68 1366,35 1205,65

Euro/Libra 0,79 0,80 0,80 0,84 Índice CRB Materias Primas 280,12 281,90 287,04 290,51 280,17

Emergentes (frente al Dólar)

Yuan Chino 6,14 6,14 6,14 6,12

Real Brasileño 2,36 2,34 2,25 2,20

Peso mexicano 13,20 13,26 13,06 12,74

Rublo Ruso 38,48 37,75 36,17 31,67 Datos Actualizados a viernes 19 septiembre 2014 a las 14:20

MERCADOS DE RENTA FIJA MERCADOS DE RENTA VARIABLE

DIVISAS MATERIAS PRIMAS

Page 14: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

14

Parrilla Semanal de Fondos

Semanal Mensual Trimestral YTD

09/09/2014 16/08/2014 16/06/2014 01/01/2014

15/09/2014 15/09/2014 15/09/2014 15/09/2014

Group/Investment ISIN Base Currency Return Return Return Return Return Std Dev

Max

Drawdown

MERCADO MONETARIO EUR

Gesconsult Corto Plazo FI ES0138922036 Euro 0,01 0,27 0,39 1,53 2,33 0,25 -0,07

RENTA FIJA CORTO PLAZO

Natixis Crédit Euro 1-3 R FR0011071778 Euro -0,05 0,58 0,51 3,16 4,58 0,95 -0,40

RENTA FIJA GLOBAL

GS Glbl Strategic Income Bd E EUR H Cap LU0600010143 Euro 0,52 1,12 -0,08 0,79 3,16 3,36 -1,50

RENTA FIJA CORPORATIVA

Invesco Euro Corporate Bond E Acc LU0243958393 Euro -0,41 0,51 1,33 6,05 8,59 1,82 -0,53

RENTA FIJA HIGH YIELD

Candriam Bds Euro High Yield N LU0144751095 Euro -0,04 0,89 0,17 5,45 10,08 2,09 -2,06

MIXTOS FLEXIBLES

GAM Star Global Selector SA C II EUR IE00B58LXM28 Euro -0,45 0,38 0,15 4,74 5,32 4,96 -2,57

RENTA VARIABLE EUROPA

JPM Europe Equity Plus D (acc)-EUR LU0289214628 Euro -0,48 2,88 0,40 7,95 17,39 14,75 -7,33

RENTA VARIABLE EUROZONA

Henderson Horizon Euroland X2 EUR Acc LU0247695934 Euro -1,34 4,80 -2,57 5,49 16,66 16,11 -11,53

RENTA VARIABLE EEUU

Nordea-1 North American All Cap E USD LU0772958954 US Dollar -1,36 1,27 -0,78 5,01 13,56 12,53 -6,71

RENTA VARIABLE GLOBAL

MFS® Meridian Glbl Equity A1 EUR Acc LU0094560744 Euro -1,02 4,41 3,34 8,53 14,74 12,01 -5,75

RENTA VARIABLE EMERGENTE

Vontobel Emerging Markets Eq H LU0218912235 Euro -2,72 -0,53 2,85 11,40 11,84 11,95 -12,24

RENTA VARIABLE JAPON

Pictet Japanese Equity Opport-R EUR LU0255979584 Euro -0,73 1,90 5,91 5,83 8,35 18,34 -13,81

RENTA VARIABLE ALTERNATIVA

Henderson Horizon Pan Eurp Alpha X LU0264598342 Euro 0,41 2,03 0,76 5,20 11,66 5,46 -3,07

RENTA FIJA ALTERNATIVA

Candriam Long Short Credit C FR0010760694 Euro 0,01 0,14 0,01 1,22 1,92 0,47 -0,26

MARKET NEUTRAL

GLG European Alpha Alternative DN EUR IE00B4YLN521 Euro -0,44 0,45 -1,25 0,25 0,59 2,26 -2,75

15/09/2014

16/09/2013

12 Meses

Page 15: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

15

Calendario Macroeconómico

Lunes 22

SeptiembreZona Datos Estimado Anterior

16:00   Estados Unidos Ventas de viviendas existentes 5,20M 5,03M

16:00   Estados Unidos Ventas de Viviendas Usadas (Mensualmente) 0,003 2,40%

Martes 23

SeptiembreZona Dato Estimado Anterior

Todo el día Japón - Equinoccio de Otoño

8:45 Francia PIB Frances (trimestralmente)

9:00 Francia Manufactura Francesa PMI 46,9

9:00 Francia Servicios Franceses PMI 50,3

9:30 Alemania Índice de gestores de compra (PMI) de servicios de Alemania 54,9

9:30 Alemania Índice de gestores de compra (PMI) manufacturero de Alemania 51,4

10:00 Zona Euro Índice de gestores de compra manufacturero 50,6 50,7

10:00 Zona Euro Índice de servicios de gestores de compra 53,1 53,1

Page 16: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

16

Calendario Macroeconómico II

Miércoles

24

Septiembre

Zona Dato Estimado Anterior

10:00 Alemania Evaluación Actual Alemana 111,1

10:00 Alemania Expectativas de Negocio Alemán 101,7

10:00 Alemania Índice de Clima de Comercio Ifo Aleman 107,5 106,3

16:00   Estados Unidos Ventas de viviendas nuevas 430K 412K

16:00   Estados Unidos Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) -2,40%

Jueves 25

SeptiembreZona Dato Estimado Anterior

14:30   Estados Unidos Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) -18,10% 22,60%

14:30   Estados Unidos Peticiones de bienes duraderos (subyacente) (Mensualmente) 0,30% -0,70%

Viernes 26

SeptiembreZona Dato Estimado Anterior

1:30   Japón IPC de Tokio (Anual) 2,70%

1:30   Japón Nucleo nacional IPC (Anual) 3,30%

8:00 Alemania GfK Clima del Consumidor Alemán 8,6

14:30   Estados Unidos GDP Indice de precio (trimestralmente) 2,20% 2,20%

14:30   Estados Unidos Producto interior bruto (trimestralmente) 4,30% 4,20%

15:55   Estados Unidos Índice de confianza del consumidor y expectativas de la

Universidad de Michigan, final

73,7 75,6

15:55   Estados Unidos Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 83 84,6

Page 17: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

17

Resultados

Lunes 22

SeptiembreCompañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos AutoZone Inc Q4 2014 11.262

Martes 23

SeptiembreCompañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos CarMax Inc Q2 2015 0.666

Estados Unidos Bed Bath & Beyond Inc Q2 2015 1.144

Miércoles 24

SeptiembreCompañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos Accenture PLC Q4 2014 1.1

Estados Unidos Paychex Inc Q1 2015 0.462

Estados Unidos Jabil Circuit Inc Q4 2014 0.001

Jueves 25

SeptiembreCompañía Periodo EPS Estimado

Estados Unidos NIKE Inc Q1 2015 0.878

Estados Unidos Micron Technology Inc Q4 2014 0.819

Page 18: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

18

Dividendos

Martes 23 Septiembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Francia Total SA 0 .61 EUR Trimestral

Estados Unidos Philip Morris International Inc 1 USD Trimestral

Estados Unidos Sempra Energy 0.66 USD Trimestral

Estados Unidos International Flavors & Fragrances Inc 0.47 USD Trimestral

Estados Unidos Ralph Lauren Corp 0.45 USD Trimestral

Estados Unidos Danaher Corp 0.10 USD Trimestral

Estados Unidos Whole Foods Market Inc 0.12 USD Trimestral

Estados Unidos DENTSPLY International Inc 0.06625 USD Trimestral

Estados Unidos Staples Inc 0.12 USD Trimestral

Miércoles 24 Septiembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Reino Unido Old Mutual PLC 2.45 GBp Semestral

Reino Unido Centrica PLC 5.10 GBp Semestral

Estados Unidos Zimmer Holdings Inc 0.22 USD Trimestral

Estados Unidos Flowserve Corp 0.16 USD Trimestral

Estados Unidos Ralph Lauren Corp 0.45 USD Trimestral

Estados Unidos Danaher Corp 0.10 USD Trimestral

Estados Unidos Whole Foods Market Inc 0.12 USD Trimestral

Estados Unidos DENTSPLY International Inc 0.06625 USD Trimestral

Estados Unidos Staples Inc 0.12 USD Trimestral

Jueves 25 Septiembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Reino Unido RSA Insurance Group PLC n/a GBp Semestral

Page 19: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

19

Dividendos II

Viernes 26 Septiembre Compañía EPS Estimado Divisa Periodo

Reino Unido HSBC Holdings PLC n/a USD Trimestral

Estados Unidos Nucor Corp 0.37 USD Trimestral

Estados Unidos Pioneer Natural Resources Co 0.04 USD Semestral

Estados Unidos Mondelez International Inc 0.15 USD Trimestral

Estados Unidos Health Care REIT Inc 0.8125 USD Trimestral

Estados Unidos Edison International 0.355 USD Trimestral

Estados Unidos JPMorgan Chase & Co 039.50 USD Semestral

Estados Unidos Deere & Co 0.60 USD Trimestral

Estados Unidos ACE Ltd 0.65 USD Trimestral

Estados Unidos ACE Ltd 0.65 USD Trimestral

Estados Unidos Dominion Resources Inc/VA 0.76563 USD Trimestral

Estados Unidos Dominion Resources Inc/VA 0.75 USD Trimestral

Estados Unidos Dow Chemical Co/The 0.37 USD Trimestral

Estados Unidos Boston Properties Inc 0.65 USD Trimestral

Estados Unidos FMC Corp 0.15 USD Trimestral

Estados Unidos Xerox Corp 0.0625 USD Trimestral

Estados Unidos Windstream Holdings Inc 0.25 USD Trimestral

Estados Unidos St Jude Medical Inc 0.27 USD Trimestral

Estados Unidos Stryker Corp 0.305 USD Trimestral

Estados Unidos Essex Property Trust Inc 01.30 USD Trimestral

Estados Unidos Humana Inc 0.28 USD Trimestral

Estados Unidos Illinois Tool Works Inc 0.485 USD Trimestral

Estados Unidos Allstate Corp/The 0.351563 USD Trimestral

Estados Unidos Allstate Corp/The 0.421875 USD Trimestral

Estados Unidos Allstate Corp/The 0.414063 USD Trimestral

Estados Unidos Allstate Corp/The 0.414063 USD Trimestral

Estados Unidos Allstate Corp/The 0.533854 USD Trimestral

Estados Unidos Host Hotels & Resorts Inc 0.20 USD Trimestral

Estados Unidos AvalonBay Communities Inc 01.16 USD Trimestral

Page 20: Informe de Estrategia Semanal del del 15 al 21 de septiembre

20

DISCLAIMER: La información contenida en este documento ha sido elaborado por Banco Inversis, S.A., y tiene carácter informativo. Su contenido no debe ser considerado como oferta de venta, solicitud de una oferta de compra de ningún producto o servicio de inversión, ni una recomendación o propuesta de inversión personalizada, ni constituye asesoramiento en materia de inversión, ya que en su elaboración no se han tenido en cuenta los conocimientos y experiencia en el ámbito de la inversión correspondiente, o situación financiera o los objetivos de inversión del usuario. Las inversiones a las que se refieran los contenidos de este documento pueden conllevar riesgos significativos, pueden no ser apropiadas para todos los inversores, pudiendo variar y/o verse afectadas por fluctuaciones del mercado el valor de los activos que en ellas se mencionan, así como los ingresos que éstos generen, debiendo advertirse que las rentabilidades pasadas no aseguran las rentabilidades futuras. En las informaciones y opiniones facilitadas por Banco Inversis, S.A. se ha empleado información de fuentes de terceros y han de ser consideradas por el usuario a modo de introducción, sin que pueda estimarse como elemento determinante para la toma de decisiones, declinando Banco Inversis, S.A. toda responsabilidad por el uso que pueda verificarse de la misma en tal sentido. Banco Inversis, S.A. no garantiza la veracidad, integridad, exactitud y seguridad de las mismas, por lo que Banco Inversis, S.A. no se responsabiliza de las consecuencias de su uso y no acepta ninguna responsabilidad derivada de su contenido.

Disclaimer