informe de auditorÍa gubernamental con enfoque … · estatuto interno de la universidad, que en...

22
Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL Modalidad Especial UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Vigencia Auditada 2017 INFORME FINAL CGDC, NOVIEMBRE - 2018

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE INTEGRAL

Modalidad Especial

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Vigencia Auditada 2017

INFORME FINAL

CGDC, NOVIEMBRE - 2018

Page 2: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

2

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Contralor General del Departamento de Córdoba

Emilio Otero Dajud

Vicecontralor Julio Eliecer Lora Hernández

Contralor Auxiliar Delegado para el Control Fiscal

Omar Andrés Montes Díaz

Equipo de Auditores:

Coordinador de Auditoría

Integrantes del Equipo Auditor María Bernarda Martínez Ortiz Néstor Rivas Ceballos

Page 3: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

3

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA DE CONTENIDO

Pág. CARTA DE CONCLUSIONES 4

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA 2.1. CONTROL DE GESTIÓN 2.1.1 Gestión Contractual 2.1.2 Revisión de la Cuenta 2.1.3 Legalidad 2.2. CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL 2.2.1 Gestión Presupuestal

2.3 CUMPLIMEINTO LEY DE GARANTIAS ELECTORALES EN CONTRATACIÓN

3. OTRAS ACTUACIONES

4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS

7

8

8 13 14

15

15

20

21

22

Page 4: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

4

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Montería, Doctor JAIRO MIGUEL TORRES OVIEDO Rector UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Montería- Córdoba Asunto: Auditoría Gubernamental Con Enfoque Integral, Modalidad Especial La Contraloría Departamental de Córdoba con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 272 de la Constitución Nacional, practicó Auditoría Gubernamental con Enfoque Integral Modalidad Especial a los Recursos Estampilla Pro Desarrollo Académico – Universidad de Córdoba correspondiente al período comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre de 2017, con el fin de determinar si los recursos recibidos se administraron de manera eficiente y eficaz en cumplimiento de su misión institucional y el cumplimiento de ley de garantías electorales en contratación. No obstante a la autonomía presupuestal de la que goza la Universidad de Córdoba, es necesario reiterar que la misma se predica de la no intromisión de agentes externos o actores políticos en las decisiones de la ordenación del gasto y distribución de sus apropiaciones; sin apartarse de lo establecido en los artículos 1, 2 y 4 del Decreto 111 de 1996, compilatorio de las Leyes 38 del 1989, 179 de 1994 y 225 de 1995, todas ellas de carácter orgánico, superior a cualquier determinación o estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional. Es responsabilidad de la entidad el contenido de la información suministrada. La responsabilidad de la Contraloría Departamental de Córdoba consiste en producir un informe integral que contenga el concepto sobre el examen practicado. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este informe. La auditoría incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos Estampilla Pro Desarrollo Académico – Universidad de Córdoba, y el cumplimiento de las disposiciones legales; los estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

Page 5: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

5

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

RELACIÓN DE hallazgos En desarrollo de la auditoría vigencia 2017, se establecieron para la entidad siete (7) hallazgos administrativos. 1.1. Control de Gestión La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control de Gestión, es Favorable, como consecuencia de la calificación de 82,6 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

TABLA 1

CONTROL DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VIGENCIA 2017

Factores Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Gestión Contractual 91,2 0,70 63,9

2. Rendición y Revisión de la Cuenta 92,4 0,15 13,9

3. Legalidad 32,6 0,15 4,9

Calificación total 1,20 82,6

Concepto de Gestión a emitir FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE GESTIÓN

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

1.2 Control Financiero y Presupuestal La Contraloría General del Departamento de Córdoba, como resultado de la auditoría adelantada, conceptúa que el Control Financiero y Presupuestal, es Favorable, como consecuencia de la calificación de 87,5 puntos, resultante de ponderar los factores que se relacionan a continuación:

Page 6: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

6

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VIGENCIA 2017

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

2. Gestión presupuestal 87,5 1,00 87,5

Calificación total

1,00 87,5

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

Page 7: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

7

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

MARCO NORMATIVO La Ley 382 del 10 de julio de 1997 autorizó a la Asamblea Departamental de Córdoba ordenar la emisión de la estampilla “Pro desarrollo Académico y Descentralización de Servicios Educativos de la Universidad de Córdoba”. El artículo 1° estableció que dichos recursos se destinarían para inversión y mantenimiento de la planta física, fondo editorial, escenarios deportivos y culturales, dotación, compra de equipos requeridos para el desarrollo académico de la Universidad de Córdoba y extensión de los programas académicos a los municipios del departamento en la modalidad presencial, semipresencial, concentrada y a distancia, de acuerdo con las necesidades del entorno. De igual forma el Artículo 4° Facultó a los Concejos Municipales del Departamento de Córdoba para que, previa autorización de la Asamblea del Departamento, hagan obligatorio el uso de la estampilla que autoriza ésta ley. En consecuencia, la Asamblea Departamental de Córdoba, a través de Ordenanza 07 31 de diciembre de 2012, autorizó la emisión y el cobro de la Estampilla Pro desarrollo Académico y Descentralización de Servicios Educativos de la Universidad de Córdoba y determinó el uso de este recaudo a lo indicado en la Ley 382 de 1997. Adicionalmente, el artículo 217 de la mencionada Ordenanza estipuló que la Estampilla se aplicará a todos los contratos o convenios que suscriba el Departamento de Córdoba; y el articulo 218 facultó a los concejos municipales del Departamento, para que hagan obligatorio el uso de la estampilla Pro Universidad de Córdoba”, en los diferentes actos municipales descritos en el artículo 217, además el Articulo 221 de la Ordenanza 07 de 2012, estableció: Destinación. “Los ingresos que perciba el Departamento de Córdoba por concepto de la Estampilla, serán objeto de una retención equivalente al veinte por ciento (20 %) con destino a los fondos de pensiones de la entidad destinataria de estos recursos. En caso de no existir pasivo pensional en dicha entidad, el porcentaje se destinará al pasivo pensional del Departamento, de conformidad a lo establecido en el artículo 47 de la Ley 863 de 2003”. El ochenta por ciento (80 %) restante se destinará, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley 382 de 1997, de la siguiente forma:

a. El cuarenta por ciento (40 %), se invertirán en mantenimiento o ampliaciones de la actual

planta física, fondo editorial, escenarios deportivos y culturales, dotaciones, compra de

equipos requeridos para el desarrollo académico de la universidad.

b. El cuarenta por ciento (40 %), se invertirá para la extensión de los programas académicos a

los municipios del departamento en la modalidad semi-presencial concentrada y a distancia de

acuerdo con las necesidades del entorno y para cubrir la distribución del material bibliográfico

Page 8: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

8

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

y de consulta (módulos) entre usuarios de los usuarios de los servicios de educación superior

con modalidad a distancia.

2.1 CONTROL DE GESTIÓN

Como resultado de la auditoría adelantada, el concepto sobre el Control de Gestión es Favorable, como consecuencia de la evaluación de los siguientes Factores:

TABLA 1

CONTROL DE GESTIÓN

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VIGENCIA 2017

Factores Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Gestión Contractual 91,2 0,70 63,9

2. Rendición y Revisión de la Cuenta 92,4 0,15 13,9

3. Legalidad 32,6 0,15 4,9

Calificación total 1,20 82,6

Concepto de Gestión a emitir FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO DE GESTIÓN

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

2.1.1 Gestión Contractual La Constitución Política de Colombia en su Artículo 69 reconoce a las Universidades Estatales u oficiales un régimen especial que garantiza su autonomía para expedir normas de contratación. La Ley 30 de 1992 organizó el servicio público de educación superior, determinando en su Art. 93 que los contratos que celebren las universidades estatales y oficiales para el cumplimiento de sus funciones se regirán por las normas de derecho privado y sus efectos están sujetos a las normas civiles y comerciales, según la naturaleza de los mismos, salvo los contratos de empréstito. De conformidad con el Art. 13 de la Ley 1150 de 2007, las entidades estatales que por disposición legal cuenten con un régimen contractual excepcional al del estatuto general de contratación de la administración pública aplicarán en desarrollo de su actividad contractual, los principios de la Función administrativa y de la gestión fiscal de que trata el artículo 209 de la Constitución Política.

Page 9: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

9

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

En la vigencia fiscal 2017, se rigió en la Universidad de Córdoba como instrumento regulador de la actividad contractual, el Acuerdo 099 del 27 de diciembre de 2006, “por medio del cual se adoptó el Estatuto General de Contratación de la Universidad de Córdoba”. Posteriormente, el Consejo Superior, mediante la Acuerdo N° 111 del 07 de junio de 2017, aprobó el Estatuto de Contratación, el cual rige la actividad precontractual, contractual y post contractual de la entidad. Conforme a lo anterior, la oficina de contratación de la entidad, certificó los valores establecidos para la contratación de la vigencia 2017, relacionada a continuación:

CONTRATACIÓN 2017 - ACUERDO 099-2006

PRESUPUESTO UNIVERSIDAD SALARIO MÍNIMO $737.171.000

VALOR S.M.M.L.V VALORES EN PESOS PROCEDIMIENTO

IGUAL O INFERIOR A 50

IGUAL O INFERIOR A $36.885.850,00

1 COTIZACIÓN ORDEN CONTRACTUAL, SERVICIO O PEDIDO

NO REQUIERE EVALUACIÓN DE LA JUNTA DE CONTRATACIÓN

SUPERIOR A 50 Y MENOR A 100

DESDE $36.885.850 HASTA $73.771.700

2 COTIZACIONES ORDEN CONTRACTUAL

NO REQUIERE EVALUACIÓN DE LA JUNTA DE CONTRATACIÓN

SUPERIOR A 100 Y MENOR A 1.000

DESDE $73.771.700 HASTA $737.717.000

INVITACIÓN PRIVADA 3 COTIZACIONES

REQUIERE EVALUACIÓN DE LA JUNTA DE CONTRATACIÓN

MAYOR A 1.0000 $737.717.000

INVITACIÓN PÚBLICA

PÁGINA WEB DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA POR UN TÉRMINO NO INFERIOR A 5 DÍAS HÁBILES

AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR: 500 S.M.M.L.V $368.858.500

CONTRATACIÓN 2017 - ACUERDO 111-2017

PRESUPUESTO UNIVERSIDAD SALARIO MÍNIMO $737.171.000

VALOR S.M.M.L.V VALORES EN PESOS PROCEDIMIENTO

IGUAL O INFERIOR A 150 IGUAL O INFERIOR A $110.657.550

CONTRATACIÓN DIRECTA

Page 10: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

10

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

SUPERIOR A 150 Y MENOR A 1.000

DESDE $110.657.550 HASTA $737.717.000

Invitación Púbica Página Web de la Universidad de Córdoba

SUPERIOR 1.000 $737.717.000

Invitación Pública, requiere autorización del Consejo Superior

Expedición de garantías: igual o superior a 50

$36.885.850

Aprobadas por el jefe de la división de Contratación

DELEGACIÓN PARA CONTRATAR

Hasta 100 $73.771.700 VICERECTORES

Hasta 75 $55.328.775 Decanos, directores de instituto y centros de investigación

AUTORIZACIÓN PARA CONTRATAR RECTOR: 1000 S.M.M.L.V $737.717.000

En la ejecución de la presente auditoría y de acuerdo con la información suministrada por la Universidad de Córdoba, en cumplimiento de lo establecido en la Resolución Interna de Rendición de Cuentas de la Contraloría General del Departamento de Córdoba, la entidad reportó una cuantía en la contratación financiada con recursos de estampilla por la suma de $12.292.698.346; discriminada de la siguiente manera:

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR

Prestación de Servicios 16 1.195.509.815

Suministros 20 4.929.540.381

Obra 22 5.767.600.947

Otros 6 400.007.203

TOTAL 64 12.292.658.346

TAMAÑO DE LA MUESTRA: De acuerdo al tamaño de la población, al aplicar el cálculo de muestras para poblaciones finitas, para cada tipo de contrato, esta arrojó como resultado del tamaño de la muestra a auditar sería de 34 contratos que alcanzaron la suma de $7.063.728.847, equivalente al 57 % del valor total de la población. Descritos a continuación

TIPOLOGIA CANTIDAD VALOR

Prestación de Servicios 9 942.912.639

Suministros 11 3.448.711.641

Obra 10 2.342.983.364

Otros 4 329.121.203

TOTAL 34 7.063.728.847

Como resultado de la auditoría adelantada, la opinión de la gestión en la ejecución Contractual, referente a los recursos de Estampilla Pro Universidad es Eficiente,

Page 11: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

11

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

como consecuencia de los siguientes hechos y debido a la calificación de 91,2 resultante de ponderar los aspectos que se relacionan a continuación:

TABLA 1-1

GESTIÓN CONTRACTUAL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VIGENCIA 2017

VARIABLES A EVALUAR

CALIFICACIONES EXPRESADAS POR LOS AUDITORES

Promedio

Ponderaci

ón

Puntaje Atribuid

o

Prestación

Servicios

Q Contratos Suministro

s

Q Contratos Consultoría y Otros

Q Contratos Obra Pública

Q

Cumplimiento de las especificaciones técnicas

100 9 91 11 100 4 100 10 97,06 0,50 48,5

Cumplimiento deducciones de ley

100 9 100 11 100 4 100 10 100,00 0,05 5,0

Cumplimiento del objeto contractual

85 9 89 11 96 4 100 10 92,16 0,20 18,4

Labores de Interventoría y seguimiento

61 9 86 11 50 4 75 10 72,06 0,20 14,4

Liquidación de los contratos

100 9 91 11 100 4 100 10 97,06 0,05 4,9

CUMPLIMIENTO EN GESTIÓN CONTRACTUAL 1,00 91,2

Calificación

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

2.1.1.1 Evaluación Gestión Contractual contratos de prestación de servicios Del universo de 16 contratos, se auditaron 9, por valor de $942.912.639, equivalente al 79 % del valor total de la contratación auditada de los cuales se deriva El siguiente hallazgo: 2.1.1.2 Evaluación Gestión Contractual contratos de suministros Del universo de 20 contratos, se auditaron 11, por valor de $3.448.711.641, equivalente al 70 % del valor total de la contratación auditada. 2.1.1.3 Evaluación Gestión Contractual contratos de obra Del universo de 22 contratos, se auditaron 10 por valor de $2.342.983.364, equivalente al 41 % del valor total de la contratación auditada.

Page 12: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

12

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2.1.1.3 Evaluación Gestión Contractual Otros Del universo de seis contratos, se auditaron cuatro por valor de $329.121.203, equivalente al 82 % del valor total de la contratación auditada. En términos generales, la Universidad de Córdoba, en la vigencia auditada, de acuerdo con la contratación auditada, realizó la gestión contractual con sujeción a los lineamientos establecidos en los estatutos contractuales, no obstante la entidad presenta deficiencias administrativas, relacionadas en los siguientes hallazgos: Hallazgo N° 01. Deficiencias en Soportes e Informes de Supervisión La contratación auditada en los contratos de prestación de servicios, suministros – compraventa, obra y otros, elaboró recibos a satisfacción, actas parciales, informes de ejecución de contratistas y de supervisión de manera general sin realizar la descripción específica ( técnica, administrativa y financiera) de las actividades contractuales, tiempos de ejecución, cronogramas; conforme a lo establecido en las obligaciones contractuales, con el fin de asegurar el cumplimiento y desarrollo de las obligaciones correcta Criterio: artículo 76 del Estatuto de Contratación, artículo 2 de la Ley 87 de 1993 Causa: Deficiencia en controles a procesos contractuales Efecto: Riesgos en cumplimientos contractuales Este hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo N° 02. Publicación del Plan de Adquisiciones y sus Modificaciones Mediante la Resolución N° 4228 del 30 de diciembre de 2016, se aprobó el plan anual de adquisiciones de bienes y servicios de la Universidad de Córdoba para la vigencia 2017, por la suma de $26.795.546.558, cual no se encuentra en el link correspondiente a Transparencia y acceso a la información pública de la página web de la entidad. No obstante de la elaboración del plan de adquisiciones, no se evidencian las modificaciones y ajustes realizado a este y su respectiva publicación en la página web de la entidad. Criterio: literal e artículo 9, literal g del articulo 12 ley 1712 de 2014 artículo, artículo 2 de la Ley 87 de 1993 Causa: Debilidades en los mecanismos de seguimiento y control en la adquisición de bienes y servicios de la entidad. Efecto: deficiencias en la planeación de la inversión de recursos de la entidad.

Page 13: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

13

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Este hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo N° 3. Deficiencias en la Publicación en la Plataforma SIA OBSERVA La entidad reportó en la Página del Secop y en el Formato de Contratación establecido en la Rendición de Cuentas de la Contraloría, la contratación correspondiente a 64 contratos por la suma de $12.292.658.346, cifra que no presenta coherencia con el número y valor de los contratos cargados en la plataforma SIA Observa, los cuales ascendieron a $2.641.394.127. Criterio: Articulo 12 de la Resolución 020 de 2017, artículo 2 de la Ley 87 de 1993 Causa: Inaplicabilidad de los controles en el proceso contractual Efecto: Deficiencias en la planeación de la inversión de recursos de la entidad. Este hallazgo es de tipo administrativo Hallazgo N° 04. Deficiencia la Gestión Archivística en los Procesos Contractuales La entidad presenta un grado de avance aceptable en la implementación de la gestión documental y acatamiento de los principios generales que regulan la función archivística del estado, sin embargo, en el ejercicio del proceso auditor realizado, se evidenciaron deficiencias relacionado con el orden cronológico en que se generan los documentos en las diferentes etapas contractuales y el número de folios en cada expediente. Criterio: Literal a, articulo 23 Ley 594 de 2000, artículo 2 de la Ley 87 de 1993 Causa: Deficiencias en el proceso de gestión documental Efecto: Situación de riesgo documental que pueden generar extravíos, perdidas, deterioro de la información física de la entidad e ineficiencia en los procesos. En virtud de lo anterior, se establece un Hallazgo administrativo 2.1.2 Resultado Evaluación Rendición de Cuentas En el factor Rendición y revisión de la cuenta, las variables evaluadas arrojaron un puntaje de 92,4, emitiendo una calificación Eficiente, tal como se observa en la tabla 1-2:

Page 14: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

14

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

TABLA 1-2

RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA

VARIABLES A EVALUAR Calificación

Parcial Ponderación

Puntaje Atribuido

Oportunidad en la rendición de la cuenta 98,1 0,10 9,8

Suficiencia (diligenciamiento total de formatos y anexos) 92,0 0,30 27,6

Calidad (veracidad) 91,7 0,60 55,0

SUB TOTAL CUMPLIMIENTO EN RENDICIÓN Y REVISIÓN DE LA CUENTA

1,00 92,4

Calificación

Eficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

2.1.3 Legalidad En el factor de legalidad se evaluaron las variables financiera y de gestión, las cuales reflejaron un puntaje de cumplimiento del 32,6, arrojando una calificación Ineficiente, como se observa en la Tabla 1-3.

TABLA 1 - 3

LEGALIDAD

VARIABLES A EVALUAR Calificación Parcial Ponderación Puntaje Atribuido

Financiera

66,7 0,40 26,7

De Gestión 9,8 0,60 5,9

CUMPLIMIENTO LEGALIDAD 1,00 32,6

Calificación

Ineficiente Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

De las variables evaluadas se derivan el siguiente hallazgo: Hallazgo No. 5. Desactualización del Estatuto de Presupuesto En materia de la gestión presupuestal, la entidad presentó como instrumento de planeación el Estatuto Presupuestal y Financiero, el cual fue aprobado según acuerdo 029 del 06 de noviembre de 2004, el cual se encuentra desactualizado, considerando que el Gobierno Nacional ha expedido diferentes conceptos y normas estatutarias presupuestales relacionadas con el ciclo presupuestal, modificaciones al

Page 15: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

15

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

presupuesto, constitución de reservas, pasivos exigibles, vigencias expiradas y cuentas por pagar, normas de responsabilidad fiscal, entre otras, situación que requiere de ajustes requeridos y pertinentes a dicho estatuto. Lo anterior permitirá optimizar y controlar el cumplimiento de la misión y los objetivos institucionales, frente a la ejecución del presupuesto programado para la vigencia evaluada y el respectivo cierre, teniendo en cuenta la exactitud, oportunidad e integridad de las operaciones y registros, lo cual afecta la eficiencia de la gestión presupuestal. Criterio: Literal i, articulo 4 de la Ley 87 de 1993, Manual Técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano MECI 2014 - Módulo de Control de Planeación y Gestión, componente Direccionamiento Estratégico - Políticas de Operación Causa: Debilidades en los mecanismos de seguimiento y control a los procesos Efecto: Posibles riesgos en el cumplimiento de objetivos misionales Este hallazgo es de tipo administrativo 2.2. CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Resultado de la evaluación a la gestión presupuestal, el concepto sobre el Control Financiero y Presupuestal, es Favorable, con 87,5 puntos como consecuencia de la evaluación de los factores relacionados en la tabla 3.

TABLA 3

CONTROL FINANCIERO Y PRESUPUESTAL

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

VIGENCIA 2017

Factores mínimos Calificación Parcial Ponderación Calificación Total

1. Gestión presupuestal 87,5 1,00 87,5

Calificación total 1,00 87,5

Concepto de Gestión Financiero y Pptal FAVORABLE

RANGOS DE CALIFICACIÓN PARA EL CONCEPTO FINANCIERO

Rango Concepto

80 o más puntos FAVORABLE

60 y menor a 80 puntos FAVORABLE CON OBSERVACIONES

Menos de 60 puntos DESFAVORABLE

2.2.1 Gestión Presupuestal Como resultado de la gestión presupuestal se Emite una Opinión Eficiente, con base a la evaluación realizada, reflejando una calificación de 87.5 puntos la cual se ilustra a continuación.

Page 16: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

16

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

El Consejo Superior de la Universidad de Córdoba, por medio del Acuerdo Número 183, del 19 de diciembre de 2016 expidió y aprobó el presupuesto de Ingresos y Gastos de la Universidad de Córdoba, para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2017, por valor de $156.690.507.689. Durante la vigencia fiscal 2017, el presupuesto de la entidad presentó modificaciones presupuestales de adiciones por valor de $56.240.492.841, estableciéndose un presupuesto definitivo para la vigencia por cuantía de $209.099.392.882. Mediante la Resolución Número 4221 de fecha 30 de diciembre de 2016, la Rectoría de la Universidad de Córdoba adopta y distribuye presupuesto de rentas y gastos, para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2017, distribuyendo para estampilla Pro-Desarrollo Universidad de Córdoba, la suma de $8.000.000.000, que representan el 5.11% del presupuesto general de la entidad. El Rector de la Universidad de Córdoba, a través de la Resolución No. 4195, constituyó Reservas de apropiación por valor de $6.400.998.447, y por medio de la Resolución No. 4197 del 29 de diciembre de 2017, constituyó reservas de cuentas por pagar por la suma de $1.971.444.026. Durante la vigencia 2017 sufrió adiciones presupuestales a los recursos de estampillas Pro-Universidad por la suma de $2.088.965.705, para un presupuesto definitivo por concepto de estampilla Pro-Universidad por el orden de los $10.088.965.705, representando este rubro el 4.74 % del presupuesto Definitivo de la Universidad. Hallazgo No. 6. Deficiencias en Ejecución Presupuestal de Ingresos

TABLA 3- 2

GESTIÓN PRESUPUESTAL

VARIABLES A EVALUAR Puntaje Atribuido

Evaluación presupuestal 87,5

TOTAL GESTION PRESUPUESTAL 87,5

Con deficiencias

Eficiente

Eficiente 2

Con deficiencias 1

Ineficiente 0

Page 17: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

17

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS

Rubro Presupuestal Presupuesto Inicial

Modificaciones

Presupuesto definitivo

Total recaudos Saldo por recaudar

% saldo por

recaudar

Código

Grupo

Nombre Adición

Reducción

Total recaudado porcentaje

1 Presupuesto de Ingresos

8.000.000.000 8.000.000.000 10.088.965.705 126.11 2.088.965.705 26%

13 Ingresos Propios

8.000.000.000 8.000.000.000 10.088.965.705 126.11 2.088.965.705 26%

131 Ingresos Corrientes

8.000.000.000 8.000.000.000 10.088.965.705 126.11 2.088.965.705 26%

13111

Ingresos Tributarios

8.000.000.000 8.000.000.000 10.088.965.705 126.11 2.088.965.705 26%

1311101

Estampilla pro desarrollo UNICOR Ley 382 de 1997

8.000.000.000 8.000.000.000 10.088.965.705 126.11 2.088.965.705 26%

Fuente: Formato CGDC Ejecución Presupuestal de Ingresos vigencia 2017

Conforme a lo registrado en el Formato Ejecución Presupuestal de Ingresos, reportada a este ente de control y a la Ejecución suministrada por la entidad durante el proceso auditor, se observa que por concepto de Estampilla Pro desarrollo Unicor, se estableció inicialmente un presupuesto aprobado por la suma de $ 8.000.000.000, cifra igual a la registrada como presupuesto definitivo. En la cual no se presentan modificaciones (adiciones), sin embargo la ejecución refleja un total recaudado por la suma de $10.088.965.705. Criterio: artículo 17 del Decreto 111 de 1996. Causa: Debilidades en los mecanismos de seguimiento y control ejecución presupuestal Efecto: Deficiencias en la planeación de la inversión de recursos de la entidad. Este hallazgo es de tipo administrativo Por otra parte, la ejecución suministrada por la entidad refleja por concepto de recursos del balance por concepto de estampillas, la suma de $10.192.238.796, detallados a continuación:

Rubro Presupuestal Presupuesto Inicial

Modificaciones Presupuesto definitivo

Total recaudos

Código Grupo

Nombre Adición Reducción Total recaudado

porcentaje

13201 RECURSOS DEL BALANCE

0.00 10.192.238.796 10.192.238.796 10.192.238.796 100

1320108 Recursos de estampillas investigación

0.00 113.443.814 113.443.814 113.443.814 100

1320109 Recursos de estampillas – Pasivo

0.00 1.643.854.298 1.643.854.298 1.643.854.298 100

Page 18: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

18

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

Pensional

1320110 Recursos de estampillas - Inversión

0.00 8.435.030.684 8.435.030.684 8.435.030.684 100

Fuente: Ejecución Presupuestal de Ingresos 2017

Ejecución Presupuestal de Gastos La ejecución presupuestal de gastos de la vigencia 2017, suministrada por la Universidad de Córdoba por recursos de estampilla Pro-Universidad refleja la siguiente información:

RUBRO PRESUPU

ESTAL APROPIACION TOTAL COMPROMISOS SALDO X

COMPROMETER

% OBLIGACIONES TOTAL

COMPROMISOS PAGADOS

COMPROMISOS POR PAGAR

CODIGO NOMBRE INICIAL DEFINITIVO COMPROMETI

DO %

Total presupuesto recursos estampillas 8.000.000.000 8.000.000.000 4.053.135.560

51%

3.946.864.440

97%

3.389.491.819 3.167.550.405 663.643.666

Funcionamiento

1.000.000.000 1.000.000.000 859.968.790 86%

140.031.210 16%

814.444.261 608.101.261 45.524.184

2506214 Mantenimiento de infraestructura física

1.000.000.000

1.000.000.000

859.968.790 86%

140.031.210

16%

814.444.261

608.101.261

45.524.184

350 TRANSFERENCIA ESTAMPILLA 1.600.000.000 1.600.000.000 108.360.238

7%

1.491.639.762 1377%

108.360.238 108.360.238 -

3501 Pasivo Pensional

1.600.000.000

1.600.000.000

108.360.238

7%

1.491.639.762

1377%

108.360.238

108.360.238

-

350101 Pensionados docentes y no docentes

1.600.000.000

1.600.000.000

108.360.238

7%

1.491.639.762

1377%

108.360.236

108.360.238

-

4 INVERSION

5.400.000.000 5.400.000.000 3.084.806.532 57%

2.315.193.468 75%

2.466.687.320 2.451.088.906 618.119.482

4503102 Mantenimiento y/o ampliación de infraestructura Física y/o tecnológica

2.200.000.000

2.200.000.000

323.666.689

15%

1.876.333.311

580%

323.666.689

323.333.689

-

4503103 Extensión de programas a los municipios

3.200.000.000

3.200.000.000

2.761.139.843

86%

438.860.157

16%

2.143.020.631

2.127.422.217

618.119.482

21562 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS RECURSOS DEL BALANCE

0.00

8.453.151.336

7.549.217.177 89%

903.934.161 12%

7.549.217.177 5.273.607.434 2.275.609.743

2456214 Mantenimiento de infraestructura física rec estampilla rec del balance

0.00

278.664.428

270.098.458 97%

8.565.970

3%

270.098.458

133.664.081 136.434.377

4153105

Mantenimiento y/o ampliación de la infraestructura física y/o tecnológica rec estampilla rec del balance

0.00

2.458.106.019

2.255.141.111 92%

202.964.908

9%

2.255.141.111

2.088.564.100 166.577.011

4153106

Extensión de los programas a los municipios REc estampilla Rec del Balance

5.716.380.889

5.023.977.606

88%

692.403.283

14%

5.023.977.608

3.051.379.253

1.972.598.355

TOTAL 16.453.151.336

11.602.352.737

71%

4.850.798.601

42%

10.938.708.996

8.441.157.839

2.939.253.409

Fuente: Ejecución Presupuestal de Ingresos vigencia 2017

Conforme a lo registrado en la ejecución presupuestal de gastos, la entidad comprometió recursos por la suma de $11.602.352.737, de los cuales constituyeron obligaciones por $10.938.708.996 y efectuó pagos por $8.441.157.839. 2.2.2 Gestión de Recaudo Herramientas Implementadas para el Recaudo de la Estampilla Pro-Universidad. La Universidad de Córdoba a través de la Vicerrectoría Administrativa y la División de Asuntos Financieros Sección Cartera, durante la vigencia 2017, implementó las

Page 19: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

19

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

siguientes herramientas para la gestión de recaudo, fiscalización y control de los Recursos de la Estampilla Pro-Universidad:

1. Visitas semestrales de seguimiento, verificación y control, dirigidas a las tesorerías de los diferentes entres territoriales y Gobernación de Córdoba, con el fin de:

Realizar gestión de cobro, seguimiento transferencia y verificación del recaudo del os recursos por concepto de estampilla Pro Universidad de Córdoba.

Solicitud de información tendiente a realizar revisión de la aplicación de la Ordenanza 07 de 2012. (existencia de un Acuerdo Municipal que adopte la Ordenanza, aplicación de la tarifa del 2%, a todos los contratos y/o convenios que suscriba el departamento de Córdoba, existencia de una cuenta bancaria especial para el recaudo de la estampilla pro universidad de Córdoba, listado de deducciones aplicadas por concepto de Estampilla Pro universidad de Córdoba, información sobre toda la contratación realiza en la vigencia y/o periodo al cual se le realiza seguimiento.

2. Conciliación mensual de las cuentas bancarias que tiene asignadas la

Universidad de Córdoba, para el recaudo de los recursos Estampilla Pro Universidad de Córdoba.

3. Aplicación del Acuerdo No. 185 del 2014 “Por medio del cual se reglamenta el

recaudo de cartera previsto en el numeral 1 del Artículo 2 de la Ley 1066 de 2006, y asigna jurisdicción coactiva” y a través del cual se implementa las siguientes etapas de cobro:

Prejudicial en sede administrativa, que adelanta la vicerrectoría administrativa, a través de la División de Asuntos Financieros Sección Cartera, en la que se realiza acciones de Determinación del Cobro, Cobro Ordinario y Cobro Persuasivo.

Jurisdiccional, comprende el Cobro Ejecutivo por Jurisdicción Coactiva, la cual tiene sede en la unidad de asuntos jurídicos.

Hallazgo N° 7. Ineficaz Implementación de las Políticas de Seguimiento y Control de la Cartera No obstante de las herramientas implementadas por la entidad para optimizar la gestión de recaudo, según el informe de cuentas por cobrar, la cartera asciende a

Page 20: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

20

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

asciende a la suma de $6.458.201.047, de los cuales, se encuentran de 91 a 180 días la suma de $3.204.722.852, equivalentes al 50 %; entre 181 a 360 días el 2 %, correspondiente a la suma de $117.680.742; y mayor a 360 días la suma de $3.135.797.453, equivalentes al 48 %, comportamiento que permite conceptuar que las herramientas no han sido efectivas. Criterio: Ley 1066 de 2006 artículos 1 y 2

Causa: Deficiencias en las herramientas implementadas para fortalecer y mantener una buena gestión de cartera Efecto: Posible incumplimiento de metas

Este hallazgo es de tipo administrativo 2.3 CUMPLIMIENTO DE LEY DE GARANTÍAS ELECTORALES EN CONTRATACIÓN La Ley 996 de 2005 o Ley de Garantías Electorales promociona el ejercicio imparcial y equitativo de la democracia representativa, fue expedida para asegurar que la disputa democrática se cumpla en condiciones igualitarias y trasparentes para los electores. Su propósito es reforzar la neutralidad de los servidores públicos que organizan y supervisan las disputas electorales y que tanto los candidatos como los electores, aprovechen en igualdad de condiciones los recursos ofrecidos por el Estado, con el fin que la voluntad popular se exprese sin obstrucciones de ningún tipo y que la decisi6n de la ciudadana se vea reflejada en la persona elegida para ocupar el cargo de autoridad que se disputa. En este sentido, la Ley de Garantías Electorales establece unas restricciones como garantía del equilibrio y la transparencia del actuar administrativo en medio del debate electoral, evitando que la nómina estatal o la contrataci6n directa se utilicen como medio en la campaña electoral para favorecer a uno o varios candidatos. De acuerdo con lo anterior, el Artículo 33 de la citada Ley establece las restricciones a la contratación pública. En la desarrollo de la presente auditoria se determinó que la Universidad suscribió dentro del periodo de ley de garantías, la contratación a través de convocatoria pública, en aplicación de lo establecido en la normatividad vigente y el estatuto interno de contratación. 3. OTRAS ACTUACIONES 3.1 ATENCIÓN DE DENUNCIAS En el desarrollo de la presente auditoria, no fue atendida ninguna denuncia.

Page 21: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

21

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3.2 BENEFICIOS DEL PROCESO AUDITOR En el desarrollo de la Auditoria no se establecieron beneficios del Proceso Auditor 3.4 INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A LA VIGENCIA 2017

AÑO Valor Presupuesto Aprobado Estampilla Pro Universidad, incluye rec del balance

Valor Presupuesto Definitivo Estampilla Pro Universidad

Valor Presupuesto Ejecutado Estampilla Pro Universidad

Valor Presupuestado Auditado Estampilla Pro Universidad

2017 20.284.204.501 16.453.151.336 11.602.352.737 7.063.728.847

Page 22: INFORME DE AUDITORÍA GUBERNAMENTAL CON ENFOQUE … · estatuto interno de la universidad, que en todo caso no puede, ni superará las normas presupuestales de origen constitucional

22

Calle 25 No 8 - 54 Montería - Córdoba

Teléfonos: 7820173 - 7822411 Fax (4) 7825040 - 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

4. CUADRO DE TIPIFICACIÓN DE HALLAZGOS

UNIVERSIDAD DE CÓRODBA Vigencia 2017

TIPO DE HALLAZGO CANTIDAD VALOR (en pesos) Y/ O HALLAZGOS

1. ADMINISTRATIVOS 7

2. DISCIPLINARIOS

3. PENALES

4. FISCALES

TOTALES 7

Equipo Auditor: MARIA B. MARTINEZ ORTIZ NESTOR RIVAS CEBALLOS Coordinador Auditor.