informe 10analoga

9
Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequeña señal. Diciembre de 2014 1 AbstractThe results obtained in the lab No. 10 of analog electronics, directed at implementation of bipolar junction transistors BJT power amplifiers are evaluated. Various design configurations in which it is possible to obtain amplification with transistors of this type that will be useful for the development of the final project will be developed. ResumenA continuación se evaluarán los resultados obtenidos en la práctica de laboratorio N° 10 de electrónica análoga, dirigida a la implementación de los transistores de unión bipolar BJT en amplificadores de potencia. Se desarrollará el diseño de diversas configuraciones en las que es posible obtener amplificación con transistores de este tipo que serán de utilidad para el desarrollo del proyecto final. Palabras claveColector común, emisor común, diseño, punto óptimo de trabajo, fase. I. OBJETIVOS Aplicar la teoría de transistores de unión bipolar (BJT) para señales de pequeña señal y para acoplar impedancias entre etapas de circuitos electrónicos. 1. Diseñar e implementar circuitos amplificadores de pequeña señal con transistores BJT, polarizados en configuración de emisor y colector común. 2. Amplificar señales alternas de baja amplitud. 3. Validar experimentalmente el funcionamiento del transistor BJT como acoplador de impedancias entre etapas de circuitos electrónicos, en configuración de colector común. II. INTRODUCCIÓN Aunque se ha mencionado que en su funcionamiento los transistores Mosfet son superiores a los de unión bipolar BJT, cabe resaltar el hecho de que el transistor BJT es capaz de amplificar tensión y corriente en cantidades superiores a la del Mosfet. La configuración particular de cada uno de los amplificadores relaciona su función primordial y la manera en que amplifica potencia ya sea en forma de tensión o en forma de corriente. III. MATERIALES 1. 1 Osciloscopio de dos canales. 2. 1 Generador de funciones 3. 1 Multímetros Fluke. 4. Resistencias de ¼ [W] 5. 1 Fuente Dual. 6. 3 Sondas. 7. Conectores Caimán-Caimán, Banana-Caimán. 8. Transistores BJT NPN referencia LM3086. IV. MARCO TEÓRICO Luego de conocer en detalle el funcionamiento de los transistores de unión bipolar, es necesario echar un vistazo a los principales factores que influyen en su comportamiento como amplificador. Al igual que en los transistores de efecto de campo, existe un valor de transconductancia relacionado para la interpretación del circuito equivalente de un amplificador con BJT, de esta manera se puede decir que la transconductancia m está dada por: = [2] Como se puede observar, éste valor es directamente proporcional a la corriente de polarización del colector, por lo que para su interpretación es necesario reconocer este valor. En la figura 1 se puede apreciar una interpretación gráfica para gm, en la que se muestra que es equivalente a la pendiente de la función Ic Vs VBE del circuito. Daniel Felipe Chaparro Arce, Cod 2262208 El transistor de Unión Bipolar BJT como amplificador de pequeña señal

Upload: pablo

Post on 16-Sep-2015

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    1

    Abstract The results obtained in the lab No. 10 of analog electronics, directed at implementation of bipolar junction

    transistors BJT power amplifiers are evaluated. Various design

    configurations in which it is possible to obtain amplification

    with transistors of this type that will be useful for the

    development of the final project will be developed.

    Resumen A continuacin se evaluarn los resultados obtenidos en la prctica de laboratorio N 10 de

    electrnica anloga, dirigida a la implementacin de los

    transistores de unin bipolar BJT en amplificadores de

    potencia. Se desarrollar el diseo de diversas

    configuraciones en las que es posible obtener

    amplificacin con transistores de este tipo que sern de

    utilidad para el desarrollo del proyecto final.

    Palabras clave Colector comn, emisor comn, diseo, punto ptimo de trabajo, fase.

    I. OBJETIVOS

    Aplicar la teora de transistores de unin bipolar (BJT)

    para seales de pequea seal y para acoplar

    impedancias entre etapas de circuitos electrnicos.

    1. Disear e implementar circuitos

    amplificadores de pequea seal con

    transistores BJT, polarizados en configuracin

    de emisor y colector comn.

    2. Amplificar seales alternas de baja amplitud.

    3. Validar experimentalmente el funcionamiento

    del transistor BJT como acoplador de

    impedancias entre etapas de circuitos

    electrnicos, en configuracin de colector

    comn.

    II. INTRODUCCIN

    Aunque se ha mencionado que en su funcionamiento

    los transistores Mosfet son superiores a los de unin

    bipolar BJT, cabe resaltar el hecho de que el transistor

    BJT es capaz de amplificar tensin y corriente en

    cantidades superiores a la del Mosfet.

    La configuracin particular de cada uno de los

    amplificadores relaciona su funcin primordial y la

    manera en que amplifica potencia ya sea en forma de

    tensin o en forma de corriente.

    III. MATERIALES

    1. 1 Osciloscopio de dos canales.

    2. 1 Generador de funciones

    3. 1 Multmetros Fluke.

    4. Resistencias de [W]

    5. 1 Fuente Dual.

    6. 3 Sondas.

    7. Conectores Caimn-Caimn, Banana-Caimn.

    8. Transistores BJT NPN referencia LM3086.

    IV. MARCO TERICO

    Luego de conocer en detalle el funcionamiento de los

    transistores de unin bipolar, es necesario echar un

    vistazo a los principales factores que influyen en su

    comportamiento como amplificador. Al igual que en

    los transistores de efecto de campo, existe un valor de

    transconductancia relacionado para la interpretacin

    del circuito equivalente de un amplificador con BJT, de

    esta manera se puede decir que la transconductancia m

    est dada por:

    =

    [2]

    Como se puede observar, ste valor es directamente

    proporcional a la corriente de polarizacin del colector,

    por lo que para su interpretacin es necesario reconocer

    este valor. En la figura 1 se puede apreciar una

    interpretacin grfica para gm, en la que se muestra que

    es equivalente a la pendiente de la funcin Ic Vs VBE

    del circuito.

    Daniel Felipe Chaparro Arce, Cod 2262208

    El transistor de Unin Bipolar BJT como amplificador de pequea seal

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    2

    Figura 1: Interpretacin grfica de la transconductancia del BJT [1].

    Como se puede apreciar en la grfica de la figura 1, la

    grfica es muy similar a la de un diodo comn. Este

    fenmeno se debe a la interaccin entra las uniones de

    los semiconductores dentro del transistor, dicho de otro

    modo es correcto afirmar que.

    = 0,7 [2]

    Otro factor importante en la interpretacin del circuito

    es el conocimiento acerca de la resistencia presente en

    pequea seal entre la base y el emisor del circuito, a

    esta resistencia se le denomina R y viene dada por.

    R =

    =

    [2]

    De esta manera, se puede deducir, con los

    conocimientos adquiridos con los transistores de efecto

    de campo, que para representar el transistor dentro de

    un circuito equivalente es necesaria una fuente

    dependiente de corriente representada por gmVBE, por

    lo que el circuito equivalente del transistor sera el

    descrito en la figura 2 [1].

    Figura 2: Circuito equivalente de un transistor BJT [1].

    Con esto, es posible determinar los diversos circuitos

    equivalentes de las configuraciones descritas en la gua

    de laboratorio y los que sean propuestos a travs del

    trabajo individual y grupal.

    V. PROCEDIMIENTO

    1. Amplificador de pequea seal en

    configuracin de emisor comn.

    Para comenzar el laboratorio, se procedi a realizar el

    montaje del circuito propuesto en la figura 3; teniendo

    en cuenta una ganancia Av=5 con respecto a la salida

    del generador, RL=10K, Ic=10mA y una seal de entrada de 200mV a 500Hz. Debido a que la seal

    proveniente del generador no cumple la condicin de

    pequea seal se procedi a realizar un divisor de

    tensin con la resistencia de 40K tal y como se puede observar en la simulacin de la figura 4.

    Los valores del montaje se realizaron con los datos

    sugeridos en la gua y gracias al circuito equivalente,

    donde la tensin de salida es:

    = (||) Con sta frmula se puede vislumbrar que la tensin de

    salida est en contrafase con la de entrada, verificado

    en las figuras 5 y 6. A partir de esto, se dieron valores

    a algunas resistencias, lo que facilit el clculo de los

    dems valores que se pueden vislumbrar en la

    simulacin de la figura 4.

    Figura 3: Circuito emisor comn [4].

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    3

    Figura 4: Simulacin circuito emisor comn [4].

    Durante el diseo del amplificador, se us el valor de

    beta (B) obtenido en la prctica anterior,

    correspondiente a B=112. Al realizarlo y normalizarlo

    se perdi ganancia; la esperada era de 50 con respecto

    a la salida del divisor de tensin paro como se puede

    constatar en la simulacin de la figura *, la ganancia

    fue de 2.3 con respecto a la seal de entrada y de 32,2

    con respecto al divisor de tensin. An as, por

    cuestiones de conexin en la prctica se obtuvo una

    ganancia de 16.2 con respecto al divisor de tensin,

    como se puede apreciar en la figura 4.

    Por otro lado, se procedi a verificar la ganancia de

    corriente con los valores de tensin e impedancia de

    entrada y salida, por lo que segn la simulacin:

    =

    =

    460/(10||220)

    200/(40 + (68||10))= 0.42

    Por otro lado, en la prctica se tuvo que:

    =

    =

    324/(10||120)

    200/(40 + (68||10))= 0.54

    Figura 5: Datos obtenidos en simulacin.

    Figura 6: Datos obtenidos en laboratorio

    Luego de obtener la grfica respectiva se procedi a

    modificar la frecuencia de la seal de entrada en 10

    veces de cada medicin visualizando la curva de

    transferencia, al realizar este procedimiento se

    obtuvieron las funciones de las figuras 7,8,9,10 y 11.

    Como se puede observar, las pendientes de las grficas

    son muy similares lo que indica que la ganancia del

    circuito no se ve afectada por los cambios de

    frecuencia; aun as, como se puede visualizar en la

    figura *, la accin de los condensadores no puede filtrar

    correctamente la seal porque sta es tiene una

    frecuencia muy alta, por lo que las seales de entrada y

    salida no se encuentran ni en fase, ni en contrafase.

    Q2

    2N2222A

    R1

    120

    R2

    510

    R3

    6K8

    R4

    10k

    R5

    10kC1

    1000F

    C2

    100F

    VCC

    10V

    XFG1

    R6

    40k

    XSC1

    A B

    Ext Trig+

    +

    _

    _ + _

    C3

    100F

    Punta1

    V: 8.86 V

    V(p-p): 232 mV

    V(rms): 8.85 V

    V(dc): 8.85 V

    I: 9.53 mA

    I(p-p): 1.94 mA

    I(rms): 9.57 mA

    I(cd): 9.55 mA

    Frec.: 500 Hz

    Punta3

    V: 4.91 V

    V(p-p): 631 uV

    V(rms): 4.91 V

    V(dc): 4.91 V

    I: 9.63 mA

    I(p-p): 1.24 uA

    I(rms): 9.63 mA

    I(cd): 9.63 mA

    Frec.: 498 Hz

    Punta2

    V: 1.95 mV

    V(p-p): 232 mV

    V(rms): 82.1 mV

    V(dc): -371 uV

    I: 195 nA

    I(p-p): 23.2 uA

    I(rms): 8.21 uA

    I(cd): -37.1 nA

    Frec.: 500 Hz

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    4

    Figura 7: Curva de transferencia al variar la frecuencia

    Figura 8: Curva de transferencia al variar la frecuencia

    Figura 9: Curva de transferencia al variar la frecuencia

    Figura 10: Curva de transferencia al variar la frecuencia

    Figura 11: Curva de transferencia al variar la frecuencia

    Para finalizar la caracterizacin de la configuracin

    emisor comn se reemplaz la resistencia del colector

    (120) por un potencimetro de 1K y se procedi a variar la resistencia. Al realizar este procedimiento, se

    pueden observar los resultados de las figuras 12, 13 y

    14, donde se evidencia que al aumentar el valor de la

    resistencia, aumenta la impedancia de salida; lo que

    provoca el aumento en la tensin de salida y por ende,

    la ganancia del circuito. Esto ocurrir hasta que la

    resistencia sea muy grande y provoque que el transistor

    salga de la zona activa y entre a la zona de saturacin.

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    5

    Figura 12: Grfica al variar potencimetro

    Figura 13: Grfica al variar potencimetro

    Figura 14: Grfica al variar potencimetro

    2. Amplificador BJT en configuracin colector

    comn.

    Para comenzar esta parte del laboratorio se procedi a

    realizar el montaje propuesto de la figura 15. El diseo

    del circuito, cuyos valores se encuentran en la

    simulacin de la figura 16, se bas en una ganancia de

    0,7, una resistencia de carga de 220 con una impedancia de entrada equivalente al doble de la de

    salida del emisor comn (20K) y con una seal de entrada de 200mVp a una frecuencia de 500Hz y

    teniendo en cuenta el punto ptimo de polarizacin.

    Figura 15: Circuito Colector comn [4].

    Figura 16: Simulacin circuito Colector comn.

    Los clculos se realizaron suponiendo valores de

    resistencias para R1 y RE segn el anlisis de ganancia

    donde:

    = +

    1

    +1

    +1

    +1

    De all se puede deducir que la ganancia de tensin

    mxima del circuito es de 1, por lo que el circuito

    debera tener una ganancia en cuanto a corriente se

    refiere.

    Al igual que en el emisor comn, al normalizar los

    valores de las resistencias se vio afectada la ganancia

    del circuito; como se puede apreciar en la simulacin

    Q2

    2N2222A

    R1

    1k

    R2

    220

    R3

    22k

    R4

    100k

    C1

    470F

    C2

    100F

    VCC

    10V

    XFG1

    C3

    100F

    XSC1

    A B

    Ext Trig+

    +

    _

    _ + _

    R5

    220

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    6

    de la figura 17 es de 0.74 y en el experimental, en la

    figura 18 es de aproximadamente 0.68. Segn la

    formula especificada anteriormente de la ganancia del

    circuito, se puede vislumbrar que la seal de salida

    estar en fase con la de entrada, siempre y cuando los

    condensadores tengan la impedancia suficiente para

    filtrar la seal respectiva.

    Figura 16: Funcin obtenida en simulador.

    Figura 17: Funcin obtenida en Laboratorio

    Para obtener la ganancia de corriente Ai, se procedi a

    realizar la siguiente operacin, teniendo en cuenta los

    resultados simulados con los experimentales

    respectivamente:

    =

    =

    148/220

    200/20= 67.273

    =

    =

    136/220

    200/20= 61.812

    Como se puede observar en los datos obtenidos, a

    diferencia del emisor comn que obtiene grandes

    ganancias de tensin y perdidas en corriente, el colector

    comn ofrece una gran ganancia en cuanto a corriente

    se refiere. En otras palabras, se puede decir que sus

    funcionamientos son inversos.

    3. Amplificador BJT en configuracin

    multietapa (amplificadores en cascada)

    Para finalizar el laboratorio se procedi a realizar

    el montaje propuesto por la gua, donde se

    empalman los circuitos de emisor y colector comn

    en cascada segn lo muestran las figuras 18 y 19.

    Figura 18: Circuito en cascada [4].

    Figura 19: Simulacin circuito Colector comn [4].

    Luego de unir los dos circuitos en cascada, se

    obtuvieron los resultados de las figuras 20 y 21 donde

    muestran las funciones en simulador y en la prctica.

    Q2

    2N2222A

    R1

    120

    R2

    510

    R3

    6K8

    R4

    10k

    C1

    1000F

    VCC

    10V

    XFG1

    C3

    100F

    C6

    100FR6

    40k

    Q1

    2N2222A

    R5

    1k

    R7

    220

    R8

    22k

    R9

    100k

    C2

    470F

    C4

    100F

    VCC

    10V

    XSC1

    A B

    Ext Trig+

    +

    _

    _ + _

    R10

    220

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    7

    Figura 20: Grfica obtenida en laboratorio.

    .

    Figura 21: Grfica obtenida en simulador.

    Las respectivas ganancias de tensin y corrientes

    simuladas y experimentadas se tienen representadas

    respectivamente por:

    =

    = 32.2 0.74 = 23.82

    Simulado

    =

    = 16.2 0.68 = 11.02

    Prctico

    =

    = 0.42 67.23 = 28.236

    Simulado

    =

    = 0.54 61.82 = 33.38

    Prctico

    Como se puede vislumbrar, los datos experimentales

    son muy similares a los tericos, teniendo as un buen

    amplificador de potencia.

    VI. PREGUNTAS SUGERIDAS

    1. Qu parmetros de arranque tuvo que asumir para iniciar el diseo de amplificadores?

    Como ya se ha mencionado en el informe, en

    el caso del emisor comn se debieron asumir

    los valores de Rc Y R1 teniendo en cuenta los

    parmetros descritos para la gua. Por otro

    lado, para el circuito del colector comn se

    debieron asumir los valores de RE Y R1, todo

    esto teniendo el beta encontrado en la prctica

    anterior.

    2. Describa cada una de las configuraciones amplificacin, en trminos nfasis en sus

    ventajas, desventajas y posibles aplicaciones.

    Como ya se ha mencionado, en el circuito del

    emisor comn se observa que una seal de

    entrada es amplificada en forma de tensin y

    en la de colector comn en forma de corriente.

    La potencia amplificada por ambos circuitos

    hace que las desventajas de uno sean las

    ventajas del otro, por lo que un amplificador

    de potencia ptimo sera la unin de los dos.

    Esto podra aplicarse en la amplificacin de

    ondas de sonido en un parlante o en la

    amplificacin de seales inalmbricas.

    .

    3. Qu funcin cumplen los condensadores y sus respectivos valores en las diferentes

    configuraciones de amplificacin?

    Los condensadores tienen como funcin filtrar

    la seal; en ambas configuraciones el valor del

    condensador conectado a la carga es el de

    mayor valor porque de ste depende que la

    seal de salida se encuentre en fase o en

    contrafase con la de entrada dependiendo el

    circuito.

    4. Las impedancias de entrada/salida de los amplificadores pueden modificar la ganancia

    del circuito cascada?, Cmo?

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    8

    Si, como se vislumbr al poner el

    potencimetro en el circuito del emisor comn,

    la ganancia de tensin aumentaba conforme el

    valor de la resistencia hasta que entraba en

    zona de saturacin. Dado esto si cambia la

    impedancia de salida, la ganancia tambin

    cambiar.

    5. Cmo puede esta prctica ayudar al desarrollo de su proyecto de fin de semestre?

    Analizando los resultados de la prctica de

    laboratorio se pudo inferir que esta

    configuracin en cascada podra ser bastante

    til para la amplificacin del pulso cardiaco.

    Es necesaria una amplificacin de tensin para

    vislumbrar en el osciloscopio la seal de las

    pulsaciones y una de corriente para la

    conexin del parlante.

    6. Qu puede concluir al hacer la variacin de la resistencia del colector en el montaje de la

    figura 1?, en trminos de variacin de ganancia

    e impedancias.

    Como ya se ha hablado anteriormente, el

    cambio de la resistencia en el colector del

    circuito de emisor comn modifica la ganancia

    en cuanto a tensin se refiere hasta que el

    transistor entre en zona de saturacin o zona

    de corte dependiendo en la magnitud de la

    resistencia del componente.

    7. A qu atribuye el hecho de que las ganancias no hayan sido exactas?

    Es posible que las ganancias no hayan sido exactas

    debido a la normalizacin en los valores de las

    resistencias usadas durante el laboratorio.

    VII. CONCLUSIONES

    1. La ganancia que generan los transistores de

    unin bipolar BJT son representativamente

    mucho mayores a las del Mosfet, lo que podra

    ayudar en gran medida a la implementacin en

    circuitos como el relacionado al proyecto final.

    2. La implementacin en cascada de los dos

    circuitos propuestos para esta gua

    proporcionan al determinado circuito una

    ganancia de potencia muy grande, debida a que

    cada uno de los circuitos se especializa en la

    ganancia ya sea de tensin o de corriente.

    3. Queda evidenciado que al usar frecuencias con

    grandes amplitudes, el transistor no funcionar

    correctamente y entrar en zona de saturacin.

  • Universidad Nacional de Colombia. Chaparro Arce. El transistor BJT como amplificador de pequea seal.

    Diciembre de 2014

    9

    VIII. BIBLIOGRAFA

    [1] A. Sedra and K. Smith, Microelectronic Circuits

    Revised Edition, 5rd ed. New York, US: Oxford

    University Press, Inc. 2007.

    [2] Muhammad H. Rashid. Circuitos

    Microelectrnicos, anlisis y diseo. 2th Ed. raduccin,

    Navarro Salas. US: Universidad de Florida,

    International Thomson Editores. 2000.

    [3] Chaparro A. Daniel F. Notas de clase Electrnica

    Anloga I. Profesor Pablo Rodrguez. Universidad

    Nacional de Colombia. Bogot, Colombia. 2014 III.

    [4] Tarquino Jonnathan Steve. El transistor BJT como

    amplificador de pequea seal. Bogot, Colombia:

    Universidad Nacional de Colombia, Electrnica

    anloga 1. 2014 II.