informática (clase 1)

20
UNIVERSIRDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO INFORMÁTICA Profesor: Abg. Andrés J. Hernández O. E-mail: [email protected] [email protected]

Upload: ciberlawyer

Post on 20-Jun-2015

1.516 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Desarrollo de la Historia de la Computadora

TRANSCRIPT

Page 1: InformáTica (Clase 1)

UNIVERSIRDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE DERECHOESCUELA DE DERECHO

INFORMÁTICA

Profesor: Abg. Andrés J. Hernández O.E-mail: [email protected]

[email protected]

Page 2: InformáTica (Clase 1)

CONTENIDO

•Informática (computación)

•Conceptos.

•Historia de la Computación.

•Generaciones.

•Componentes de un Computador (Hardware y Software)

CPU.

Memoria.

Disco Duro.

Dispositivo de Entrada.

Dispositivo de Salida.

Dispositivos de Almacenamiento.

Page 3: InformáTica (Clase 1)

INFORMÁTICALa palabra Informática proviene del vocablo francés informatique. Pertenece del acrónimo information y automatique (información automática.

El Diccionario de la Real Academia Española la define: “Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.”

La Computadora o Computador, es una maquina programable para el procesamiento de información, diseñada para aceptar, manipular y almacenar datos con el objeto de procesarlos rápidamente y con exactitud.

Page 4: InformáTica (Clase 1)

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓNDesde el ABACO hasta las PC actuales

Page 5: InformáTica (Clase 1)

ABACO

Instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar complejos cálculos

aritméticos con enorme rapidez y precisión.

El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de calculo. La época

de origen del ábaco es indeterminada. En épocas muy tempranas, el hombre

primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable

que su inicio fuera en una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas

dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se

encuentra en China. (obtenido de Wikipedia)

Page 6: InformáTica (Clase 1)

Primera Generación(1951-1958)

Page 7: InformáTica (Clase 1)

•Las computadoras de la Primera generación, utilizaban bulbos o tubos al vacio para procesar la información.

•Estos equipos eran excesivamente grandes, ocupando hasta 2 habitaciones y a la vez generaban más calor.

Los operadores de estas maquinas utilizaban tarjetas perforadas para poder ingresar datos y programas, utilizando códigos especiales.

Las primeras maquinas que surgieron en esta generación fueron la ENIAC, EDVAC, UNIVAC, MARK I y la IBM 701.

Page 8: InformáTica (Clase 1)

Segunda Generación(1959-1964)

Page 9: InformáTica (Clase 1)

•El invento del transistor hizo posible una nueva generación de maquinas, se destacaban por ser más rápidas, más pequeñas y generaban menos calor.

•Su velocidad de procesamiento era notablemente más rápida que las maquinas de la I generación.

Las primeras maquinas que surgieron en esta generación fueron la IBM 1401, Honeywell 800, HUNIVAC M460, IBM 7090, etc.

Page 10: InformáTica (Clase 1)

Tercera Generación(1964-1971)

Page 11: InformáTica (Clase 1)

•Estas maquinas emergieron gracias al desarrollo de las circuitos integrados (pastillas de silicio), las cuales se colocaban en una tarjeta miniatura.

•Cada vez se hacían más pequeñas, más rápidas, más eficientes y generaban menos calor.

•A partir de esta generación aparecieron las minicomputadoras.

Las computadoras de la Tercera Generación trabajan a tal velocidad que proporcionan la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Estos equipos era aplicados en la educación, industria, agricultura, hogar, administración y juegos.

Page 12: InformáTica (Clase 1)

Cuarta Generación(1971-1981)

Page 13: InformáTica (Clase 1)

Una de las contribuciones más importantes al surgimiento de la cuarta generación de computadoras es el microprocesador que pude estar contenido en una pastilla de silicio o chip y que es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos.

A partir de esta generación nacen las computadoras personales.

Las computadoras personales ofrecían mayores prestaciones que sus antecesoras , en cuanto a tamaño (más pequeñas), en velocidad de procesamiento, y en realización de trabajos simultáneos.

Page 14: InformáTica (Clase 1)

Quinta Generación(1982-1989)

Page 15: InformáTica (Clase 1)

•Se mejoran las capacidades de comunicación con la computadoras a través de un lenguaje más cotidiano.

•Surge la Inteligencia Artificial (IA).

•Surge la Robotica.

•Computadoras con mayores velocidades y más livianas.

Page 16: InformáTica (Clase 1)

Sexta Generación(1990-actualidad)

Page 17: InformáTica (Clase 1)
Page 18: InformáTica (Clase 1)

¿Luego que?

Page 19: InformáTica (Clase 1)
Page 20: InformáTica (Clase 1)

Funciones Básicas del Computador

•ENTRADA.

•PROCESAMIENTO.

•SALIDA.

•ALMACENAMIENTO.

INFORMACIÓN

COMPUTADORA

PROCESAMIENTOde la InformaciónENTRADA

(Almacenamiento)

SALIDA

RESULTADOS