información técnica - n-técni · pdf fileel tipo más simple...

Download INFORMACIÓN TÉCNICA -  N-TÉCNI · PDF fileEl tipo más simple y más habitual de cercha es la diseñada para soportar una cubierta a dos aguas

If you can't read please download the document

Upload: dangdien

Post on 06-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • INSTITUTO PARA EL FOMENTO Y EL DESARROLLO DEL SEGURO

    INFORMACIN TCNICA

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 1 -

    SUMARIO

    ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS Estructuras Cubiertas Paneles sndwich Fibrocemento Pladur Vidrios Lucernarios INSTALACIONES, MQUINAS Calderas Compresores Transformadores Instalaciones elctricas

    Clasificacin Partes funcionales Alimentacin Conductores

    Bandeja portacables Mando y maniobra Proteccin y dispositivos de seguridad

    Fusible Interruptor magnetotrmico Toma de tierra Interruptor diferencial

    Cuadro de distribucin El cuadro elctrico en el hogar Sistemas especiales de proteccin de los equipos elctricos en el hogar

    Luminaria fluorescente Instalaciones de conduccin de agua

    Tuberas Canalones Gebo Cdigo de colores para tuberas

    PRODUCTOS, MATERIAS Y SUSTANCIAS Cloruro de polivinilo (PVC) Las pinturas La madera El papel Lana de roca Poliestireno expandido Termoarcilla

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 2 -

    Policarbonato Inergen Policlorobifenilos (PCBs) Grafeno VARIOS Trabajos de soldadura y corte. Su peligro de incendio Reglamento electrotcnico de baja tensin (REBT)

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 3 -

    ESTRUCTURAS La estructura de un inmueble es el esqueleto resistente cuya misin es la de soportar su peso propio as como todas las cargas internas o externas que puedan aadirse a la carga inicial (fenmenos naturales como el viento, la nieve o los movimientos ssmicos) Son elementos que componen una estructura: pilares, vigas, viguetas, muros de carga, cerchas, cimientos, etc.

    Pilares y columnas Barras apoyadas verticalmente, cuya funcin es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soportan son de compresin y pandeo. Tambin se les denomina postes, columnas, etc. Los materiales de los que estn construidos son muy diversos, desde la madera al hormign armado, pasando por el acero, ladrillos, piedra, etc. Suelen ser de forma geomtrica regular: cuadrada, rectangular o circular.

    Vigas y viguetas

    Piezas o barras horizontales, con una determinada forma en funcin del esfuerzo que soportan. Forman parte de los forjados de las construcciones. Estn sometidas a esfuerzos de flexin.

    Muros de carga o portantes Paredes o muros de una edificacin que poseen funcin estructural, es decir, que soportan peso de otros elementos estructurales del edificio, como arcos, bvedas, vigas o viguetas de forjados o de la cubierta. Cuando los muros soportan cargas horizontales, como las presiones del terreno contiguo, se denominan muros de contencin.

    Cerchas

    Estructuras reticuladas, triangulares compuestas por barras unidas mediante juntas o nodos usadas para cubiertas y que pueden soportar grandes cargas y

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 4 -

    pueden cubrir vanos extensos (ms de 5 metros). Habitualmente estn construidas de acero aunque podran ser de otros materiales como la madera. El tipo ms simple y ms habitual de cercha es la diseada para soportar una cubierta a dos aguas.

    Forjado

    Estructura horizontal (o con una pequea inclinacin), formada por el conjunto de vigas, viguetas, bovedillas, hormign y solera, que sirve de techo (si hay una planta superior) y de suelo.

    Cimientos

    Son el elemento estructural encargado de soportar y repartir en el terreno todo el peso de la estructura, impidiendo que sta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresin. Los materiales de los que se compone pueden ser hormign armado, hierro, acero, etc.

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 5 -

    TIPOS DE CIMENTACIN Zapata aislada

    Zapata corrida

    Losa

    Pilotes

    MATERIALES Segn el material del que estn construidas, las estructuras pueden ser de: Madera Metlicas Hormign Otros materiales

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 6 -

    ESTRUCTURAS METLICAS

    Las estructuras metlicas constituyen un sistema constructivo muy difundido, caracterizado por sus ventajas en plazos de obra, relacin coste de mano de obra/coste de materiales, etc. El acero confiere a las estructuras metlicas una gran capacidad resistente lo que permite la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces y/o cargas importantes. Al ser sus piezas prefabricadas y con medios de unin de gran flexibilidad, se acortan significativamente los plazos de obra. La estructura caracterstica es la de entramados con nudos articulados, con vigas simplemente apoyadas o continuas, con complementos singulares de celosa para arriostrar el conjunto. Las estructuras metlicas estn especialmente recomendadas en: Construcciones a realizar en tiempos reducidos de ejecucin. Construcciones en zonas muy congestionadas como centros urbanos o

    industriales en los que se prevean accesos y acopios dificultosos. Edificios con probabilidad de crecimiento y cambios de funcin o de cargas. Edificios en terrenos deficientes donde son previsibles asientos diferenciales

    apreciables. Construcciones donde existen grandes espacios libres, por ejemplo: locales

    pblicos, salones.

    No est recomendado el uso de estructuras metlicas en los siguientes casos: Edificaciones con grandes acciones dinmicas. Edificios ubicados en zonas de atmsfera agresiva, como marinas o ciertos

    ambientes industriales. Edificios donde exista alta carga del fuego, porque el comportamiento frente al

    fuego de las estructuras metlicas no es muy bueno debido al alto coeficiente de dilatacin del acero.

    ESTRUCTURAS DE HORMIGN ARMADO Las estructuras de hormign armado se pueden aplicar a casi toda la gama de edificaciones de baja y media altura por su flexibilidad y eficacia en las construcciones, siendo uno de los sistemas constructivos ms empleados en el mundo. El armado de un elemento estructural consiste en disponer unas varillas de acero en sus zonas traccionadas. El acero colabora con el hormign en las zonas donde ste no es capaz de resistir los esfuerzos de traccin. La armadura de acero recibe los esfuerzos de traccin y corte.

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 7 -

    Los materiales que intervienen en la composicin del hormign armado son: Hormign

    El hormign tiene resistencia a la compresin, mientras que su resistencia a la traccin es casi nula. Tengamos en cuenta que un hormign convencional posee una resistencia a la traccin diez veces menor que a la compresin. Los refuerzos de acero en el hormign armado otorgan ductilidad al hormign, ya que es un material que puede quebrarse por su fragilidad.

    Acero El acero presente en las barras, mallas y armaduras cumple la misin de ayudar a soportar los esfuerzos de traccin y corte a los que est sometida la estructura.

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 8 -

    CUBIERTAS Se llama cubierta al elemento constructivo de cierre que protege a los edificios en la parte superior y, por extensin, a la estructura sustentante de dicha cubierta. En ciertos casos, tambin se llama techumbre. Las cubiertas son estructuras de cierre superior, que sirven como cerramientos exteriores, cuya funcin fundamental es ofrecer proteccin al edificio contra los agentes climticos y otros factores como intrusiones, para resguardo, darle intimidad, aislamiento acstico y trmico, al igual que todos los otros cerramientos verticales. Inicialmente, el planteamiento de la edificacin se origin en la creacin de espacios cubiertos, donde lo ms importante era la cubierta que resguardaba de las inclemencias del tiempo y ofreca un mbito privado. TIPOS DE CUBIERTAS Plana Inclinada MATERIALES Tejas Pizarra Fibrocemento Chapa metlica de acero galvanizado Paneles sandwich

    Chapas para cubiertas

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 9 -

    PANELES SANDWICH Los paneles sndwich son paneles prefabricados formados por dos caras de chapa de acero (galvanizado, perfilado, nervado y/o prelacado) o de aluminio entre las que se coloca un ncleo interior de material aislante. Esta composicin le otorga al conjunto una aceptable resistencia mecnica y sobre todo una gran capacidad de aislamiento trmico y acstico. Su durabilidad es elevada. El material aislante del interior del panel puede ser combustible o incombustible siendo esta una de las caractersticas ms importantes del panel. Como materiales incombustibles se utilizan fibras inorgnicas tales como: Lana de roca o lana de piedra Lana mineral Lana de vidrio Escoria de horno Como materiales combustibles podemos encontrar: Espuma de poliuretano Poliisocianurato Empleados sobre todo en el sector de la construccin, se utilizan para el cerramiento de naves industriales, centros deportivos, grandes instalaciones de almacenaje y distribucin. Pueden ser utilizados como elemento estructural (en cuyo caso el panel tiene misin resistente) o simplemente como separador de habitculos y por tanto slo con misin aislante. Resistencia al fuego Los paneles sndwich tienen, en general, una resistencia al fuego bastante limitada. Por otra parte, si el relleno del panel es de material combustible, se pueden presentar serios problemas porque pueden emitir gases txicos y corrosivos durante su combustin. Adems, si el panel tiene misin estructural (resistente o portante) puede comprometer seriamente la estabilidad de la zona en la que se produzca el incendio. Comportamiento acstico Los paneles sndwich presentan un elevado aislamiento acstico para los niveles normales de ruido.

  • INFODESE Informacin tcnica

    - 10 -

    Revestimientos Tanto los revestimientos orgnicos como