¡información de verdad! ayacucho - lunes, 26 de agosto del...

16
AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del 2013/ Año 07 Nº 2063/ Director: Jaime Quispe Olano www.jornada.com.pe ¡Información... de verdad! COSTO: S/.0.50 DIRECTOR DE SALUD MENTAL: "No hay reinserción social en penal de Yanamilla" Suspenden sesión de vacancia de alcalde 3-1 le ganó el Inti a los 'grones' Sesión fue pedido por el Jurado Nacional de Elecciones, tras denuncia por nepotismo Pág. 09 Aliancistas no pudieron contra "la fuerza de los andes" quien sumó e hizo respetar la casa Nulo en inversión > Pese a que autoridades universitarias aseguraron hace más de tres meses que gastos presupuestales iba a tener incremento para finales de agosto Pág. 02

Upload: others

Post on 27-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del 2013/ Año 07 Nº 2063/ Director: Jaime Quispe Olanowww.jornada.com.pe ¡Información... de verdad!

COSTO: S/.0.50

DIRECTOR DE SALUD MENTAL:"No hay reinserción social en penal de Yanamilla"

Suspenden sesión de vacancia de alcalde

3-1 le ganó el Inti a los 'grones'

Sesión fue pedido por el Jurado Nacional de Elecciones, tras denuncia por nepotismo Pág. 09

Aliancistas no pudieron contra "la fuerza de los andes" quien sumó e hizo respetar la casa

Nulo en inversión

> Pese a que autoridades universitarias aseguraron hace más de tres meses que gastos presupuestales iba a tener incremento para finales de agosto Pág. 02

Page 2: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada02

> Autoridades de la UNSCH muestran incapacidad en gastos de presupuesto.

TEMA DEL DIATEMA DEL DÍA

╠ Pese a que autori-dades universitarias aseguraron hace más de tres meses que inversión iba a subir para finales de agosto

Sigue sin avances significa-tivos. La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) todavía no levanta ca-beza frente a las promesas elec-torales que hicieran sus actua-les autoridades universitarias, los compromisos políticos que tuvieron, además de la posibili-dad de poder tener una mayor inversión que genere un verda-dero desarrollo de la Primera Casa Superior de Estudios.

Según la información que se encuentra en la página web del portal de transparencia del Mi-nisterio de Economía y Finan-zas, la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga no ha tenido un avance muy sig-nificativo con respecto al gasto de proyectos de inversión en lo que va del año.

GASTO POR MES. Es claro con respecto al gasto presu-puestario que tiene actualmen-te la universidad, desde los cua-tro últimos meses se ha visto gastos por debajo de los 75 mil nuevos soles, pese a que tiene más de 24 millones de nuevos soles solamente para ser inver-tidos en nuevos proyectos.

En abril se ha gastado un poco más de 29 mil 500 nuevos soles, de los cuales son más de 22 mil nuevos soles que se han gastado exclusivamente en la construcción e implementación del pabellón de laboratorios y módulos administrativos de la

Facultad de Enfermería, los de-más en estudio de proyectos de inversión.

En mayo solamente se ha podido gastar dos mil 500 nue-vos soles en proyectos de in-versión, mientras que existen algunos presupuestos que se comprometieron en ese enton-ces, pero la gran mayoría sin relevancia significativa.

Para el mes de junio se ha gastado siete mil 500 nuevos soles, solamente en la cons-trucción e implementación del pabellón de laboratorios y mó-dulos administrativos de la Fa-cultad de Enfermería, a pesar de que la universidad tiene su-ficiente dinero para ser priori-zado en proyectos de necesidad de la comuna universitaria más importantes, todavía no se ha

hecho.Mientras que en julio se vio

un aumento de las inversiones, a pesar de que se haya tenido más de 75 mil nuevos soles de gasto en proyectos de inversión en este mes, de todas maneras no es significativo a pesar de haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año.

Los proyectos en que se in-virtieron fueron la construcción del pabellón de la Facultad de Ciencias Agrarias, la pavimen-tación del acceso a las facul-tades de Ingeniería Química, Minas-Civil, Ciencias biológicas y Ciencias Agrarias, asimismo la Implementación y equipa-miento del pabellón de labora-torios de la Facultad de Cien-cias Biológicas, construcción e implementación del pabellón

de laboratorios y módulos ad-ministrativos de la Facultad de Enfermería y la ampliación y mejoramiento del sistema de alumbrado en los corredores peatonales y vehiculares en la ciudad universitaria.

PARA AGOSTO. Entre mayo y junio las autoridades universi-tarias hasta criticaron la infor-mación que se vino publicando sobre su gasto presupuestario, es más retaron a JORNADA en tener que demostrar su inefi-ciencia en gasto presupuesta-rio, lo cual se debe tomar en cuenta como la única fuente de información relacionada con el gasto presupuestario a nivel na-cional, el portal de transparen-cia del Ministerio de Economía y Finanzas.

El mismo rector de la UNSCH, Humberto Hernández Arribas-plata, aseguró que “se han es-tado corrigiendo los problemas relacionados con los proyectos elaborados en las anteriores ges-tiones que se encontraban des-actualizadas… nuestra gestión empieza desde julio y allí van a ver los cambios”, es más ase-guró que en agosto se iba a in-crementar la ejecución en gasto presupuestaria hasta en un 30%, sin embargo no pasó eso.

Actualmente la UNSCH tiene más de 33 millones de nuevos soles para proyectos de inver-sión de los cuales solamente ha gastado 500 mil nuevos soles que significa un total de 1.6% de lo que se refiere a su presu-puesto total que tiene actual-mente la universidad.

╠ Situación de in-versión de Gobierno Universitario no tiene como salir frente a las exigencias que existen en la comunidad uni-versitaria

UNSCH sigue con ineficiencias en gastos presupuestarios

A CASI OCHO MESES DE GESTIÓN GASTOS EN PROYECTOS NO TIENE AVANCES

Page 3: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Jornada Lunes 26 de agosto del 2013 03

Mineros que no se formalicen

El proceso de formalización de los pequeños mineros y mine-ros artesanales concluirá el 19 de abril de 2014 y aquellos que no se acojan pasarán a estar al mar-gen de la ley y serán combatidos, afirmó el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino Tafur, al explicar los alcances del decreto legislativo 1105 publicado en el diario oficial El Peruano.

Recordó que el proceso de for-malización se inició en febrero del 2012 y desde entonces han hecho sus declaraciones de compromiso unos 70 mil mineros, de los cuales 30 mil están en proceso de forma-lizarse y así podrán obtener un RUC y tener autorización de traba-jo en concordancia con las normas ambientales, de permisos de agua y otras.

“Lo que estamos haciendo es rescatar y consolidar lo avanza-do… El D.L. 1105 no cambia el plazo que vence el 19 de abril del 2014. Se ha precisado que hay una comisión de saneamiento para que más allá del 2014 y hasta el 2016 se pueda complementar y consolidar algunas medidas como el uso de tecnologías limpias, la comercialización del oro, y la in-clusión social de las familias de los pequeños mineros y mineros arte-sanales”, explicó Merino Tafur.

Añadió que los pequeños mi-neros tenían que cumplir pasos previos que se cumplían entre setiembre y octubre del presente año.

PASARÁN A SE ILEGALES

POLÍTICAPOLÍTICAPOLÍTICAPOLÍTICA

Nuevo director en UGEL - Huanta La Dirección Regional de Edu-

cación de Ayacucho designó al profesor Samuel Nalvarte Pariona como nuevo Director de la Uni-dad de Gestión Educativa Local de Huanta, en reemplazo de Tolomeo Caso Rimachi.

La designación del menciona-do director, se oficializó a través de la Resolución Directoral Regio-nal Sectorial N° 01757-2013-GRA/PRES-GG-GRDS-DREA-DR, de fecha

23 de agosto del 2013.El funcionario recientemente

designado tendrá la misión de afianzar el cumplimiento de los objetivos y metas educativas en la provincia de Huanta.

El director regional de Educa-ción, Leoncio Reyes, exhortó al nuevo director a cumplir su labor con transparencia e incrementar la productividad y eficiencia en los procesos de gestión pedagógica.

PROFESOR SAMUEL NALVARTE

> Samuel Nalvarte.

Cooperativa de Ahorro y Crédito

BELLA ESMERALDA HUANTALa mayor rentabilidad que busca te da tu cooperativa y llévate grandes premios sin sorteos

Plan ahorro a plazo fijo: Gana el 18%de interésanual

Opinión

PALABRAS DE UN MUDO

Andrés Solari

Descentralización / Recordando sus pasos iniciales. Seguimos endebles (4)

El proceso de Descentraliza-ción actual tiene como elemen-tos fundacionales la reforma de la Constitución 1993, la Octava Política de Estado del Acuerdo Nacional y quizás la enseñan-za del periodo vergonzoso que significó el decenio fujimorista y la querencia de que ello no se repita. Era necesario trazar una ruta para el país. Existen dos etapas bien definidas. La prime-ra, entre los años 2002 - 2006. Previamente debemos ameritar la etapa transitoria presidida por Valentín Paniagua. Entre el 2002 - 2006 se aprueba el mar-co legal, se instalan los gobier-nos regionales y locales en el 2003 y se inicia la transferencia de funciones. Esta etapa termi-na con el referéndum fallido del 2005 y la desarticulación del Consejo Nacional de Descen-tralización- CND.La segunda etapa 2006 – 2011, el CND es absorbido por la Se-cretaría de Descentralización, adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM. Se caracterizó esta etapa por el autodenominado “shock des-centralizador” con un paque-te de medidas tendientes a la aceleración de la transferencia de funciones. Se consolidan relativamente los GRs y em-piezan a surgir nuevos actores tales como la Asamblea Nacio-nal de Gobiernos Regionales, Mancomunidades Municipales, Mancomunidades Regiona-les y Juntas de Coordinación Interregional. Se esclarece la legislación sobre los CCR. Se modifica la legislación para los Referéndum sobre Integración Regional programados para el 2009 y 2013.Se realizarán si algunas regiones interesadas lo solicitan. En ambas etapas se dieron diversas medidas con la finalidad de avanzar en pro de un Estado descentralizado pero unitario. Sin embargo, varias medidas se han venido dando

como respuestas a coyunturas específicas, del día a día, lo que impidió avanzar coherentemen-te; además de incumplimientos a lo legislado. Anticonstitucio-nalidad.Esos episodios desconfiguran el proceso, desorientan a la ciudadanía e impiden una cul-tura y compromiso ciudadano con relación a la Descentrali-zación e Integración Regional como la principal reforma para la modernización del Estado. Ningún candidato la pone en su agenda electoral. Ninguna institución civil ha reclamado por ella como condicionamien-to electoral. Este último detalle es preocupante, erosiona la cul-tura ciudadana electoral, debi-do a que las autoridades nunca han promovido su importancia estratégica en la construcción de un Perú Moderno, parti-cipativo. Así es en Ayacucho. Sus autoridades festinan con-tra la Constitución. Sus orga-nizaciones políticas, prefieren administrar pobreza. Es más cómodo y rentable. Podríamos añadir una tercera etapa 2011 – 2013. En su discurso inaugural Ollanta aludió únicamente que fortalecería a los CCR. No ha cumplido, prefiere tener a los alcaldes de rodillas. En su II Mensaje no tocó el tema. En su III Mensaje ignoró la Evalua-ción publicada por el Congreso un mes antes y nos engatusó diciendo que una prueba de su amor por la Descentralización es continuar realizando los lla-mados Consejos Descentraliza-dos de Ministros, lo que en la práctica es una parafernalia de gasto público para solamente anunciar lo que días antes ya ha decidido con sus Ministros y el Presidente Regional de turno, a espaldas de la ciudadanía, en Palacio de Gobierno. ¿Cómo será la IV etapa?. ¿Cuidados intensivos o partida de defun-ción?. ¿ Y el Perú?.

╠ Mencionó que DIRESA no cuenta con presupuesto su-ficiente

╠ También dijo que charlas de sencibili-zación ya se dieron a los directores

Entregarán Kits de aseo sólo a I.E en riesgo

> Entregarán Kids de aseo a centros educativos en riesgo

Los kids de aseo para la pre-vención contra la influenza sólo se distribuirán en los centros educativos de mayor riesgo, así lo informó el titular de la Dirección Regional de Educación de Ayacu-cho (DREA), Leoncio Reyes.

Reyes mencionó que la Direc-ción Regional de Salud de Ayacu-cho (Diresa) no contaría con sufi-ciente presupuesto para abastecer a todas las instituciones educati-vas de la región de Ayacucho.

"No podemos dejar a los alum-

nos, es por ello que los KiTs de aseo sólo se distribuirán en las instituciones educativas de ma-yor riesgo. El director ya viene ha-ciendo las gestiones respectivas", señaló.

El titular de la Drea también señaló que las charlas de sensibili-zación con respecto a los cuidados y acciones que se deben de tomar para prevenir la influenza ya se realizaron a nivel de los directores de los centros educativos.

"Los directores ya recibieron las charlas, ahora ellos deben de ha-cer el efecto multiplicador", dijo.

SEÑALÓ TITULAR DE LA DREA, CONTRA AH1N1

> Titular de la Diresa ya estaría haciendo las gestiones para con-seguir más presupuesto para los kids de aseo

> Una de las acciones que se están tomando para prevenir más casos de la influenza es elaborar mate-riales de difusión, entre trípticos, banderolas y otros para sensibili-zar a la población

DATOS

> Inés Barboza

Page 4: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada04

EDITOR Yover Solis Lizarbe

Jaime Quispe Olano Erika InfanteInés BarbozaNilda EscalanteZuelid HualverdeAlfredo QuispeRocio Salinas

966 612783 - #311235966 679239 - #261326

Jr. Sol 291 (Ayacucho)

[email protected]

066 -328428

DIRECTOR EQUIPO DE PRENSA PUBLICIDAD DIRECCIÓN

TUS DENUNCIASEs una edición de la Empresa de Comunicaciones Al Día SAC. Depósito legal: 2006-6379

OPINION"Le he recomendado al nuevo director de la UGEL Huanta ha mantener un mejor clima de trabajo y buscar mejores estrategias par con el personal administrativo y docentes"

Leoncio Reyes, Director de la DREA

Parcialmente nubladoCompra

Compra

Venta

Venta

40% de Probabilidad de lluvia

HOYDÓLAR

EURO Máxima

Mínima

25° C2,730

3.450

2,830

3.8205° C

EL CAMBIO ◌ EL TIEMPO

[email protected] COLUMNA DEL DIRECTOR

Mientras que el gobierno toma la determinación de reducir el gasto presupuestario a nivel estatal, tener que contraerse a niveles que van a chocar con los gobierno regionales principal-mente, en la universidad pareciera que el término “eficiente” es una palabra nula, pareciera que nadie la toma en cuenta y solamente están en un plan de poder dejar todo como sigue, porque el problema parte de no entender que existe una im-portante necesidad de viabilizar presupuesto a favor del centro que debería ser quien ponga la agenda pública regional y las acciones que le determinen una mejor forma de actuar en la población ayacuchana.

Pero no es así, el ejemplo a seguir ha resultado ser una de las instituciones con menor gasto presupuestario tiene, a más de ocho meses reporta menos del 2% de ejecución presupuestaria, un gasto presupuestario que realmente da pena, en una entidad que tiene amplias necesidades, donde se ha jurado que se resti-tuirá todos los servicios que tenían antes del ataque de Sendero Luminoso, donde se dijo que la forma de elección nos llevaría a tener una mayor fiscalización y auto fiscalización del gasto presupuestario. Esto fue todo lo contrario.

Si es que hasta el momento la universidad no tiene solucio-nada sus necesidades inmediatas es porque la autoridad uni-versitaria no ha podido cambiar la estrategia para lograr un gasto efectivo, no puede decirse que todo se encuentra digita-do desde el gobierno central y se encuentran atados de pies y manos, este tipo de justificaciones son las que llevan a tener la conclusión de la falta de manejos que debiera hacerse a pesar de que ya se lleva más tiempo como autoridad universitaria, más de lo que la ley le permite.

A esto se suma los argumentos que tienen que ver con afron-tar gestiones y conflictos como el caso de Real Plaza que al-gunas de las autoridades universitarias prefiere hablar de la crisis mundial antes de tener que dar a conocer las estrategias claras de negociación que se puede dar con los representantes de estas empresas.

Esperemos que en este último trimestre tengamos noticias alentadoras con respecto al gasto presupuestario de la Univer-sidad, porque no es para nadie secreto de que existen muchos intereses para hacer que la San Cristóbal pase de ser una insti-tución educativa de nivel superior reconocida por lo mínimo a nivel nacional, a lo que se ha convertido, una universidad que no logra mejorar por sí sola su condición.

Este tipo de tareas depende de la comunidad universitaria en su conjunto, incluido sus egresados que debieran de perfilarse a tener una mayor presencia y consideración en una institución que ha dado mucho por ellos y que es momento de revertirla a favor de los profesionales que vienen.

No gas tan presupues to y ex igen más d inero

CHOCHO.El presidente regional en plena inauguración de las primeras casas del programa Techo Propio, esperemos que esas casas duren y no sean como otros programas sociales

EL MIRADOR

A quién le ha ganado IAhora el que menos se presenta como una de las más importan-tes fuerzas políticas de Ayacu-cho, ahora el que menos quiere decir que yo soy la autoridad que necesita la región de Aya-cucho, pero lo que no se dice es ¿Por qué? Si realmente me-recen ser candidatos, si tienen en todo su conjunto las capaci-dades profesionales y morales para poder conducir el futuro de la región, hay gente más alu-cinada que no sabe ni siquiera donde está parada y se da de buenos productores de ideas y mentiras. Así que tenemos que definir bien ¿Quién es quién? en la política.

A quién le ha ganado IILo mismo tiene que ver con las decisiones que se deben tomar al momento de definir sus po-sibilidades como candidatos de gobiernos locales, ahora dicen por allí que existen algunos candidatos que se han hecho pasar como benevolentes con las necesidades de la población, utilizando dinero que se le cues-tionó en todo momento, como recibir plata por ser guardián de un garaje y que ahora dice ser la voz autorizada para po-der manejar políticamente a la provincia de Huamanga. Mira como había resultado este se-ñor .

A quién le ha ganado IIITambién están los eternos can-didatos a las provincias de La

Mar y Huanta, que han defi-nido participar con otros mo-vimientos regionales, con di-ferentes nombres, pero siguen siendo los mismos, es decir que estos señores se hacen pa-sar de nuevos pero ahora no se dan cuenta que han dejado de ser lo que fueron antes, cuan-do se les mira se observa que son muy pesados o están viejos para estas calenturas de motor político que definirán el futuro de los próximos cuatro años de gobierno.

Se le complicóEl cambio de director de la UGEL de Huanta habría sido todo un proceso de broncas permanentes, entre uno y otro grupo que trata de manejar el sector educación en la “Bella Esmeralda de los Andes”, espe-remos que el nuevo director no caiga en dimes y diretes frente a lo que significa una nueva ad-ministración educativa en una de las provincias que tiene un amplio problema de manejo institucional y donde cada uno dice tener la verdad, a compa-ración del otro.

Los consejerosPareciera que los consejeros re-gionales siguen trayendo para atrás todo lo que puede hacerse a favor de la normatividad re-gional y las acciones de fisca-lización, por allí cuentan que estos señores estarían más co-ludidos con el ejecutivo regio-nal que todas las acciones que

puedan o deban hacer consul-tan antes al “papá” político que tienen en el Jr. Callao, absoluta-mente todo tiene que pasar por allí, sino están mal o les llaman la atención. De todo puede pa-sar con estos señores

Lo están jalandoUno de los nuevos jales de Os-corima sería el actual alcalde de Anco, Wilder Manyavilca, por allí se estaría manejando una importante oferta para éste bolo que sería uno de los que podría encabezar las elecciones en la provincia de “la naranja”, lo que no sabemos a ciencia cierta si es que aceptó o no esta designación, porque si fuera así, su carta Omar Flores se-ría solamente un rumor y nada concreto. A pesar de la lealtad que habría tenido con el actual presidente regional. En política todo se puede esperar.

Se va a conversarA pesar de que se habría bron-queado con el cachaco, el can-didato fijo para la provincia de Huamanga, Hugo Aedo, no aprendería de la experiencia y seguiría insistiendo con este personaje grotesco que piensa que todos se encuentran a su servicio o por debajo de Él, es-peremos que realmente el señor Aedo deje de ser como el clima de Ayacucho, tan impredecible que no se sabe si va llover o si va solear, es decir “ni chicha ni limona’.

Page 5: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Jornada Lunes 26 de agosto del 2013 05

LOCAL

╠ Debido a la sobre-población del institu-to penitenciario en la región

╠ Las instituciones públicas expondrán acciones para la imple-mentación del PIR en la región

╠ El penal de Yanami-lla cuenta con 3 psi-cólogos que no se dan abasto para atender a todos

╠ Entre enero y julio de este año se reali-zaron 190 atenciones psicológicas a las víc-timas de la violencia política

10 aniversario de la entrega del informe final CVR

“Reinserción social en penal es nulo"

Continúa inspecciones a sector Postergan foro salud por falta de autoridades

> Instituciones públicas expondrán acciones para la implementación del PIR en la región.

> Reinserción social de reclusos no se da en Ayacucho.

>Director de salud inspecciona postas.

> La Comisión de la Verdad y Re-conciliación definió los programas en que el Estado se compromete a implementar para reparar el daño sufrido por familias y comunidades.

> Se han beneficiado a más de 1,600 centros poblados con un desembol-so superior a los 160 millones de so-les desde el gobierno central.

DATOS

El Consejo Regional de Dere-chos Humanos y Reparaciones de Ayacucho y las organizacio-nes sociales de afectados por la violencia política, iniciarán hoy las actividades por el 10 aniver-sario del Informe Final de la Co-misión de la Verdad y Reconcilia-ción.

Entre las actividades que se desarrollarán está la exposición de las instituciones públicas so-bre el Plan de Integral de las Re-paraciones (PIR).

"Este evento es para rendir cuenta de que acciones y que se está realizando para implemen-tar el PIR en la región, todas los organizaciones que integran esta comisión expondrán su trabajo hasta la fecha", manifestó Vladi-mir Estrada, responsable del área de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Ayacucho.

El funcionario, señaló que des-de el Área de Salud Mental hay avances como el número de aten-ciones a los familiares y víctimas de la violencia política, acompa-ñamiento y soporte emocional en

Ante la sobrepoblación y haci-namiento en la que se encuentra el Instituto Penitenciario de Aya-cucho (Yanamilla) es difícil que los reclusos puedan reinsertar-se en la sociedad mejorando su conducta.

"La sobrepoblación en los penales hace imposible que el recluso pueda reinsertarse en la sociedad, en Ayacucho no se da estos casos, muchas veces salen y

vuelvan a cometer los delitos por-que no recibieron una adecuada atención psicológica", precisó el psicólogo Vladimir Estrada.

El especialista, precisó que es muy difícil que un reclusa que haya cometido un ato violento como, asesinato, violación, pedo-filia, entre otros se recuperé total-mente debido a que son proble-mas patológicos o psiquiátricos.

En relación a os internos pro robo, hurto, transporte de dro-gas, dijo que son casos en que os internos puedan volver a reinser-tarse en la sociedad, porque ten-drán miedo a volver a ingresar a un penal. Sin embargo no todos se atreven a dar este cambio.

Finalmente, puntualizó que el penal de Yanamilla cuenta con tres psicólogos para atender a una población de más de 3 mil internos, que en un 50% son pro-cesados por el delito de narcotrá-fico provenientes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y el Mantaro (Vraem).

la exhumación de cuerpos, entre-ga de restos, entre otros.

El año pasado se realizaron

El director regional de salud Ayacucho, Raúl Huamán Corona-do, continúa realizando las ins-pecciones a los establecimientos de salud de la región.

"Estas inspecciones, las rea-lizamos a fin de garantizar la atención del personal de salud a la población y visitamos los establecimientos de salud para constatar el trabajo que brindan los especialista y comprobar al-guna deficiencia o requerimien-

El segundo foro público sobre la salud en Ayacucho, organizado por la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza, fue postergado para el 21 de setiem-bre debido a que las autoridades regionales y locales no estarán presentes.

"Realizamos las coordinacio-nes para el evento pero días an-tes las autoridades señalaron que

to", señaló el titular.Con respecto a las deficien-

cias en los centros de salud, pre-cisó que falta mantenimiento a los equipos médicos y de oficina, en algunos casos falta personal médico.

El director de salud, finalizó puntualizando que se esta pro-gramando el viaje de los técni-cos a los centros de salud para dar mantenimientos a los equi-pos.

1300 atenciones a las víctimas de la violencia política en la región, y entre enero y junio del 2013 se han realizado 190 atenciones.

El especialista, señaló que se realizan nueve sesiones con los pacientes, que el tiempo muy corto no garantiza que al termi-no de las terapias la víctima se recupere completamente.

"Hace falta más especialista, en la región, en estos casos se debería realizar sesiones y ta-lleres colectivos para mejorar y garantizar la recuperación de los pacientes", finalizó Estrada.

INICIAN ACTIVIDADES HOY ESPECIALISTA DICE SOBRE "YANAMILLA"

DIRECTOR REGIONAL DE SALUD PARA EL 21 DE SETIEMBRE

no estarán presentes porque tie-nen oras actividades más impor-tantes, sin embargo considera-mos que la reforma de la salud en nuestra región es primordial", se-ñaló la coordinadora del evento.

En este evento se iban a tomar acuerdos para garantizar la reor-ganización de la salud en Ayacu-cho, solucionar la incapacidad del hospital, entre otros.

Zuelid Hualverde

Zuelid Hualverde

Page 6: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada06

Realizarán Bodas de Oro

> Realizará "Bodas de Oro" por sus 50 años de vida artística de Edwin Montoya.

El reconocido cantante Edwin Montoya celebrará sus "Bodas de Oro" de vida artística, acompa-ñando de artistas ayacuchanos que engalanarán la noche en la ciudad de Lima. "Para este evento se tiene pre-parado algo muy especial, que es un repertorio musical a base del arpa y el violín que son instru-mentos de raíz puquiano ayacu-chano", informó Edwin Montoya. El cantante preciso que los ar-tistas deben difundir la cultura regional para que los jóvenes co-nozcan sus raíces, saber que es el yaraví y el huayno ayacuchano. Cabe resaltar que Montoya es natural de Puquio, provincia de Lucanas, inició su carrera musical en julio del año 1959, cuando aún tenia 16 años de edad inspirado en la música criolla.

Tiene 4 hijos y precisamente uno de ellos decidió seguir la ca-rrera artística.También tiene en su haber 3 “Discos de Oro”: “Me recorda-rás”, “Yo soy el Huayno” y “Te

LOS 50 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA DE EDWIN MONTOYA

Recordaré”, en los sellos Volcán, Dolvy y Dolly. Ganó el premio CIRCE en 1981 con el vals de Ra-fael Otero. Fue reconocido por la Asociación Nacional de Autores y Compositores (APDAYC).

CULTURAL

> "I Encuentro Internacional por la Memoria".

> Película "Rebelde".

“Primer encuentro por la memoria"

Película “Rebelde"

> Se desarrollará el "Primer En-cuentro Internacional por la Me-moria" organizado por la Defen-soría del Pueblo y la Asociación Nacional de Familiares de Secues-trados, Detenidos, Desaparecidos en zonas de emergencia (Anfasep) hoy en el Centro Cultural de la Unsch a partir de las 9:00 p.m.En conmemoración a los 10 años del Informe Final de la Comisión de la verdad y reconciliación.

> En el Centro Cultural de la Unsch en su ciclo de cine presen-ta la película "Rebelde" del 2012 dirigido por Kim Nguyen, maña-na a partir de las 6:45 p.m.Esta película narra la cruel histo-ria de los niños soldados, causan-do indignación el abuso que se comete con la infancia y lo más grave es que son maltratados por las organizaciones que los deberían cuidar y proteger.

MÁS INFORMACIÓN

╠ También festejarán un año más de la Crea-ción Institucional de la Policía Nacional del Perú

Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima

> En honor a su santa patrona "Santa Rosa de Lima" de la Policía Nacional del Perú y por su Aniversario Institucional.

Por el día de Santa Rosa de Lima, la primera santa del conti-nente americano, que se conme-mora cada 30 de agosto y por el Aniversario de creación institu-cional de la Policía Nacional del Perú (PNP) se tiene programado diversas actividades.

El comandante jefe de la PNP, Rojas Caballero, informó que

para este año se tiene novedades."El aniversario de la institu-

ción se celebraba cada seis de diciembre, por lo que para este año y de aquí en adelante previo acuerdos realizados, se desarro-llará cada 30 de agosto en honor a la patrona de la PNP la virgen "Santa Rosa de Lima", resaltó.

Rojas, indicó que para este año se tiene programado reali-zar diversas actividades por lo que resaltó las actividades del día central.

"Se realizará una misa de ac-ción litúrgica, luego la Romería en el cementerio general en me-moria a los comandos fallecidos,

posteriormente se tendrá la cere-monia central con el acostumbra-do desfile que para este año se realizará en el parque de las ban-deras. Finalmente, se tendrá la Sesión Solemne con la participa-ción de las autoridades locales en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huamanga", acotó.

Cabe señalar que según la historia de Santa Rosa de Lima, su verdadero nombre fue Isabel Flores de Oliva, desde pequeña se distinguió su vocación religio-sa, humildad y ayuda al prójimo, es así que fue canonizada por el Papa 'Clemente X' en 1671.

Y ANIVERSARIO INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

Page 7: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Jornada Lunes 26 de agosto del 2013 07

LOCAL

╠ Se distribuyó el yo-gurt natural en las zo-nas de Chamanapata, Belén y Quinuapata

╠ El yogurt natural viene siendo produ-cido por las madres del Programa Vaso de Leche de la MPH

Entregan yogurt natural a más de 800 beneficiarios

Implementarán línea de base Mejoran recurso hídrico en la región

>Entregan yogurt natural a más de 800 beneficiarios.

>Implementarán línea de base de adicciones

>El pasado jueves el alcalde de la MPH presentó el yogurt natural que es distribuido en el distrito de Ayacucho.

> El Programa del Vaso de Leche (PVL), es un programa social a fin de ofrecer una ración diaria de ali-mentos a una población conside-rada vulnerable.

DATOS

El alcalde de la Municipali-dad Provincial de Huamanga (MPH), Amilcar Huancahuari Tueros, entregó yogurt natural a más de 800 beneficiarios de la primera zona del Programa de Vaso de Leche (PVL).

De esta manera se inició con la distribución del yogurt natu-ral a los beneficiarios de Cha-manapata, Belén, Quinuapata.

La distribución de estos pro-ductos lácteos continuarán ya que se distribuirá a todos los beneficiarios del PVL de nues-tro distrito para reducir la des-nutrición crónica infantil que forman parte de la población en situación de pobreza y pobreza extrema.

"Mediante este programa se busca incentivar el consumo de alimentos con alto índice de va-lor nutritivo y poder reducir la desnutrición crónica en Ayacu-cho", manifestó el alcalde pro-vincial.

Hay de precisar que el yogurt natural viene siendo producido por las madres del Programa

Vaso de Leche (PVL) de la MPH como parte de un programa so-cial.

La Dirección Regional de Sa-lud Ayacucho (Diresa) y la Comi-sión nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) im-plementarán una línea de base epidemiológica sobre datos es-tadísticos de adicciones.

En la región no hay una cifra de números de adictos, que tipo de adicciones, cuantos alcohóli-cos y otros problemas de salud mental que permitan tener un registro único para empezar a

Más de 40 profesionales espe-cialistas en riego tecnificado se-rán beneficiados con el convenio tripartito entre el Programa Sec-torial de Irrigación del Gobierno Regional de Ayacucho, la Univer-siada Nacional de San Cristóbal de Huamanga y la Dirección Re-gional de Agricultura.

Esta capacitación tiene la fi-nalidad de incrementar la cartera de proyectos de riego tecnificado

trabajar en temas de reduccio-nes de adicciones.

Estas instituciones están bus-cando el financiamiento, de 150 mil soles para iniciar la investi-gación del estudio.

La investigación de estudio se iniciará el próximo año y se eje-cutará durante un año para te-ner datos estadísticos más exac-tos que ayuden a contrarrestar las adicciones en los jóvenes de la ciudad de Ayacucho .

Por su parte el burgomaestre dio a conocer que no es posible que se esté distribuyendo en el PVL, leche evaporada en tarro, beneficiando sólo a empresas que otras ciudades como Lima y Arequipa, y que es hora de tam-bién beneficiar a los producto-res de las cuencas lecheras de nuestra provincia.

Finalizó puntualizando que en le transcurso de la semana se continuará con la distribu-ción del yogurt en otras zonas del distrito.

EN LA PRIMERA ZONA DEL PVL

SOBRE ADICCIONES EN LA REGIÓN MEDIANTE DIPLOMADO

en la región para contrarrestar el cambio climático.

Según investigaciones de la di-rección agraria, se pierde el 70% de riego en los sembríos, entre lo que se capta y llega al sembrío.

El Consejo Universitario ya aprobó los syllabus del diploma-do y en las próximas semanas se realizar la selección de docentes de la universidad que se unirán a especialistas del Ministerio de Agricultura y Riego.

Zuelid Hualverde

╠ A través del Conse-jo Distrital de Segu-ridad Ciudadana y la población

╠ Los trece miembros de serenazgo del dis-trito no se dan abasto para toda la población

Implementan Plan de Seguridad Ciudadana

> Implementan plan de seguridad ciudadana en el distrito de Jesús Nazareno.

La Municipalidad Distrital de Jesús Nazareno está implemen-tando el plan de seguridad ciu-dadana para intensificar el traba-jo de seguridad en el distrito.

"Estamos realizando operati-vos a los establecimientos para verificar el tema de salubridad, a los antros, panaderías, entre otros. Además de continuar con las charlas de sensibilización y de contar con la participación del

Consejo Distrital Seguridad Ciu-dadana (Codisec)", señaló Arturo Juscamaita, gerente de servicios municipales de Jesús Nazareno.

También manifestó que se está coordinando las vigilancias de todo el distrito con los moto taxistas que conforman el Codi-sec, para resguardar la integridad de la población y disminuir la de-lincuencia.

El funcionario, señaló que la seguridad ciudadana en un tra-bajo articulado con la población y algunas organizaciones debido a que el número reducido de per-sonal de serenazgo no abastece para toda la población en el dis-trito.

Por otro lado, manifestó que se ha incrementado el número de miembros de serenazgo y en la actualidad son 13 entre ello dos mujeres.

"Es necesario contra con mu-jeres dentro del serenazgo para realizar intervenciones y evitar denuncias", finalizó Juscamaita.

EN DISTRITO DE JESÚS NAZARENO

Zuelid Hualverde

Page 8: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada08

VRAE

╠ Ante cafetaleros que lo aguardaban en dicho distrito de Sa-tipo aseveró que los acuerdos asumidos con Minagri serán cumplidos

Ollanta Humala hace visita fugaz a Mazamari

> Ollanta Humala estuvo en Mazamari el último viernes.

Tras una espera de más de tres horas en el frontis del ae-ropuerto de Mazamari, delega-ciones de cafetaleros de Pangoa, Mazamari y Satipo recibieron al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien a su arribo mostró su disposición para atender a los agricultores desde el Poder Ejecutivo.

El primer mandatario llegó en el avión presidencial para dirigirse a Pichari, pasado el mediodía, acompañado de pe-riodistas de un programa televi-

sivo dominical, retornando cerca de las 18 horas al aeropuerto de Mazamari.

Antes de su retorno a la capi-tal de la República, el presiden-te se dirigió, con megáfono en mano, al público que aguardó durante horas su llegada, y ase-veró que los acuerdos asumidos por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) con los cafe-taleros serán cumplidos por el Ejecutivo.

Luego de su fugaz visita al Vraem donde no quiso declarar a la prensa local, convenció al alcalde de Mazamari, Marceli-no Camarena Torres de viajar a Lima con él. Por su parte, luego del discurso de Humala Tasso, la población, que en un primer mo-mento aguardaba su presencia enardecida, ovacionó al manda-tario con las mismas pancartas con las que exigían inmediata atención al sector cafetalero.

MANDATARIO DIO DISCURSO IMPROVISADO

Inmovilizan 3,100 pies de madera ilegal

> Inmovilizan madera.

Efectivos del Frente Policial Vraem decomisaron 3,100 pies tablares de madera lagarto caspi, en la Carretera Marginal Km. 20 Mazamari – Satipo, los cuales se encontraban en la parquetería “El Rayo”, informó una fuente policial a INFOREGIÓN.

La acción policial estuvo a car-go del coronel PNP Roger Arista Perea, al mando de un equipo del Deptuma-Rio Negro, quien puso en ejecución el operativo Tala Ile-gal de Madera 2013, realizando

operaciones policiales tendientes a contrarrestar, neutralizar y/o eliminar las infracciones a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.

El decomiso se realizó en la planta de transformación prima-ria “El Rayo”, de propiedad de Herbert Alfredo García Koenig.

Al proceder a la revisión de los documentos de sustento, el encargado solo mostró una pro-forma, las misma que no acredi-ta la procedencia legal del pro-ducto.

EN SATIPO

Realizan pasacalle por la Semana de la Lactancia

El Hospital de Apoyo de San Francisco se aunó a las conmemo-raciones que se realizan a nivel nacional por la Semana de la Lac-tancia Materna realizando un pa-sacalle con los escolares y madres de familia de la zona.

La campaña tiene por objetivo promover los beneficios de la lac-tancia materna exclusiva y apoyar a la madre que da de lactar, garan-

EN AYNA - SAN FRANCISCO

tizando el crecimiento y desarrollo de los niños erradicando de esta manera la desnutrición infantil.

El pasacalle de la lactancia materna, tuvo como escenario la plaza 4 de octubre de Ayna San Francisco, y contó con la presencia de las autoridades de este nosoco-mio, los responsables de la estra-tegia y los representantes de la Municipalidad.

Suspenden sesión de vacancia de alcalde

> Francisco Gutiérrez Nalvarte está acusado de nepotismo.

Verifican avances de proyecto de DASLa presidente ejecutiva de De-

vida, Carmen Masías, y el embaja-dor de la Unión Europea (UE) en el Perú, Hans Allden, recorrieron los distritos de Pangoa, Río Negro y Satipo, donde dialogaron con pro-ductores cafetaleros y verificaron los avances del proyecto de Desa-rrollo Alternativo Satipo (DAS).

Ambas autoridades reiteraron su apoyo a los productores de café

La sesión de concejo donde se debatiría la vacancia contra el alcalde del distrito cusqueño de Kimbiri, Francisco Gutiérrez Nalvarte, fue suspendida por-que los regidores desconocían la Ley Orgánica de Municipali-dades.

La vacancia de Gutiérrez fue hecha por el ciudadano Mario Pérez quien solicitó ante el Ju-rado Nacional de Elecciones (JNE) se realice esta sesión edil acusándolo de nepotismo en su comuna.

A pesar que hace 30 días fue-ron citados para discutir la va-cancia de la autoridad edil, los regidores no sabían qué hacer y al final decidieron que se poster-gue hasta el dos de septiembre la votación, para que puedan

DIRECTORA DE DEVIDA Y EMBAJADOR DE LA UE

DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI

y cacao de Satipo, a través de la asistencia técnica productiva, for-talecimiento organizacional, equi-pamiento de laboratorio de con-trol de calidad, control integrado

sorarnos porque ahora no po-demos decidir bien, tenemos miedo que nos denuncien por decidir mal sobre la vacancia”, dijo una de las funcionarias que pidió el anonimato.

Por su parte, el burgomaestre indicó que no existe ninguna intensión de prolongar su per-manencia en la alcaldía. Además manifestó que espera que la in-certidumbre acabe en la próxi-ma sesión y la población sepa los resultados de la votación.

de la roya amarilla e intercambio de experiencias.

Carlos Cueva Sifuentes, direc-tor del Programa de Desarrollo Al-ternativo en Satipo (DAS), precisó que en la parte productiva para el café y cacao se espera invertir más de 2 millones de euros, el cual será ejecutado en 30 meses, luego que se declare a los ganadores al pro-ceso de subvenciones.

╠ Inauguraron un Taller de carpintería de la Misión “Hombres de Valor”

╠ Los concejales no sabían cómo llevar la sesión de vacancia del alcalde de Kimbiri

> Cabe recordar que su antecesor Humberto Pelayo Chávez Núñez fue también vacado por nepotis-mo. Ante esta situación, Francisco Gutiérrez, quien se desempeñaba como primer regidor del Concejo de Kimbiri, asumió el cargo hasta completar el período de gobierno municipal 2011 – 2014.

DATOS

asesorarse y revisar dicha ley.“Nosotros necesitamos ase-

Page 9: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Jornada Lunes 26 de agosto del 2013 09

POLICIAL

Vehículo colisiona contra un poste de alumbrado público

> Choque de un vehículo contra un poste de alumbrado público por la vía evitamiento.

Intenta incenciar oficina pública Una presunta oficina pública por poco fue incendiada por una pareja de esposos que discutían acaloradamente, la cual desper-tó a los vecinos del lugar. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de ayer por el jirón Manco Capac N° 245. Al llamado de un vecino los miembros de la Sub Gerencia de Serenazgo de la Municipalidad

Pudo ser fatal. Los miembros de la Sub Gerencia de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) intervinieron un vehículo que había chocado contra un poste de alumbrado pú-blico en la Vía de Evitamiento.

Tras el accidente el conductor se habría dado a la fuga dejando en el interior del carro a la propie-taria del vehículo.

El hecho habría ocurrido aproximadamente a las seis de la mañana del último sábado, donde el vehículo de placa D2D – 307 co-lor plomo, fue llevado al depósito por los efectivos para las pesqui-sas necesarias.

El personal de serenzago de in-mediato comunicó al personal de electrocentro y a la Policía Nacio-nal del Perú para las investigacio-nes del siniestro.

Se presume que el conductor

TRAS ACALORADA DISCUSIÓN

POR LA VÍA EVITAMIENTO

de Huamanga (MPH) acudieron al lugar, donde encontraron en el interior de la oficina a Javier Cuba junto a Carla Anabel Pine-

se fugó por que se encontraba en estado etílico, razón por la que no midió las consecuencias de su acto.

Asimismo, la propietaria del vehículo en ningún momento qui-so dar su identificación indicando que después lo realizaría con las documentaciones en mano.

La PNP realiza las investigacio-nes del caso.

do. El varón manifestó que tras la pelea con su pareja, ella intentó incendiar el lugar que funciona como oficina pública. Los miembros de serenazgo rápidamente comunicaron el he-cho a la Policía Nacional del Perú para la intervención correspon-diente por alterar la tranquili-dad de los vecinos.

╠ Según fuentes con-fiables la oficina sería de un municipio

╠ El conductor se dio a la fuga luego de cho-car contra un poste abandonando a la pro-pietaria del vehículo

> La Vía de Evitamiento de la ciu-dad de Ayacucho es una de las zo-nas con mayor tránsito vehicular, donde no hay presencia de semá-foros ni de la Policía, por lo que impera el desorden.

> Vecinos solicitan que se cons-truyan "rompemuelles" que per-mitan reducir la velocidad de los conductores.

DATOS

Menor presenció pelea de sus padres Una pareja de esposos se agre-dían físicamente y psicológica-mente sin importarles que su menor hija daba gritos desespe-rados de auxilio porque se encon-traba asustada. El hecho se suscitó en horas de la madrugada de ayer en el cono norte de la Asociación 20 de Mayo Mz I de la ciudad de Aya-cucho. Fueron los miembros de la Sub

Gerencia de Serenazgo de la Mu-nicipalidad Provincial de Hua-manga (MPH), quienes tras el llamado de los vecinos acudieron al lugar para intervenir a los es-posos que se agarraban a golpes.La pareja fue identificada como Carlos Sosa (28) y Lucy Loayza (25), quienes inmediatamente fueron trasladados a la comisaría de Ayacucho para las investiga-ciones de Ley.

FUERON INTERVENIDOS POR SERENOS DE LA MPH

> Indignante caso.

Gresca callejera deja un herido En horas de la madrugada del último fin de semana por el jirón Ramón Castilla se ocasionó una gresca callejera entre dos jóvenes que habrían libado licor. Según fuentes cercanas, se pre-sume que Ángel Acosta era quien golpeaba a Leonardo Berrocal en plena calle con golpes en la cara, finalmente lo dejó inconsciente.

FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA PNP

Instantes en que miembros de la Sub Gerencia de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga llegaron y detuvieron a ambos. Berrocal fue trasladado al Hos-pital Regional de Ayacucho para las investigaciones del caso y luego a la Comisaría de Ayacucho para la denuncia del caso.

╠ El fuego se ocasio-nó por negligencia del propietario de la vivienda

Rápida intervención pudo controlar incendio

> Miembros de serenazgo controlaron incendio.

Miembros de la Sub Gerencia de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) lograron apagar el incendio oca-sionado por negligencia de un propietario en su mismo domici-lio ubicado en la asociación 16 de abril Mz. B Lote 11 de la ciudad de Ayacucho.

El fuego se habría ocasiona-do cuando el propietario de una vivienda dejó la cocina prendida con una olla en el fuego, ésta al calentarse y estando cerca el ba-lón de gas, fue el detonante para provocar el ardor.

El inquilino de la vivienda fue

quien solicitó el apoyo de los se-renos, quien también brindó la ayuda correspondiente para abrir la puerta de la cocina.

"Me di cuenta del fuego por el olor a quemado y fue así que lla-mé al número de los serenazgos, del dueño de la vivienda no se sabe nada", indicó el inquilino de la vivienda.

Asimismo, el personal de sere-nazgo indicó que hasta que culmi-nó la intervención y controlar el fuego del dueño de la vivienda no se supo nada.

El hecho ocurrió el último vier-nes cerca de las ocho de la noche.

Se debe aclarar que este tipo de descuidos muchas veces es la que ocasiona tragedias lamentables las cuales se vieron en muchos casos donde los mismos propieta-rios son presas de las llamas oca-sionadas por ellos mismos.

EN ASOCIACIÓN 16 DE ABRIL

Page 10: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada10

NACIONAL

╠ La noticia la dio a el presidente de la asociación Caminos de la Memoria, quien indicó que se enteró de ello por una carta del ministerio

Se inscribió “El ojo que llora” en la lista de patrimonios

> Monumento El ojo que llora.

El presidente de la asociación Caminos de la Memoria, Javier Torres, informó ayer que el Mi-nisterio de Cultura ha decidido inscribir el monumento de “El ojo que llora”, ubicado en el dis-trito de Jesus María, en la lista

de patrimonios culturales de esa cartera.

Como se recuerda, este mo-numento tiene como consigna recordar las miles de víctimas que dejó la época de la violen-cia terrorista. Cerca de 70.000 muertos, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación

En declaraciones a la Agencia EFE, Torres señaló que se enteró de esta noticia luego de que el Ministerio de Cultura le remitie-ra una carta informándole que se aprobó el reconocimiento del mencionado monumento, luego de un proceso de evaluación.

“Se había solicitado porque el Ojo que llora es un espacio de memoria que ha sufrido ataques y agresiones de quienes están en contra” declaró a EFE.

Según Torres, esta medida garantiza la preservación de la obra, que fue inaugurada en agosto del 2005 en el parque Campo de Marte (Jesús María).

Sin embargo, cabe precisar, que el mencionado monumento no ha sido declarado patrimonio cultural del país, ya que para ello se necesita una resolución viceministerial. Según informa-ron voceros de prensa del Minis-terio de Cultura a este medio.

DEL MINISTERIO DE CULTURA

╠ El ministro del Ambiente aprovechó para responderle a Alan García. “Él aprobó un decreto supremo en el 2011, que dio plazos (a los informales) hasta el 2016”, dijo

“Es falso que exista una prórroga a los mineros"

> Manuel Pulgar Vidal, ministro del Ambiente.

El ministro del Ambiente, Ma-nuel Pulgar Vidal, manifestó que es falso que con el Decreto Supre-mo 1105, publicado ayer en “El Pe-ruano”, se este dando una prórro-ga a los mineros informales hasta el año 2016, para que continúen con sus actividades extractivas.

“Hoy ha habido titulares que informan sobre una supuesta prórroga de plazo (a mineros in-formales) hasta el 2016, lo que es absolutamente falso y tendencio-so. Más aún si uno lee el decreto supremo”, declaró Pulgar al canal del Estado.

En se sentido, el ministro ase-

veró que la lectura correcta es que “el plazo sigue siendo abril del 2014”. “En este gobierno estamos trabajando para la mejora de todo el país, tenemos a 30 mil mineros informales en camino a la formali-zación“, agregó.

Asimismo, Pulgar reiteró que el gobierno del presidente Ollanta Humala ha tomado la decisión de luchar contra la minería ilegal y apoyar a los que buscan el camino de la formalización.

RESPUESTA A ALAN GARCÍA Respecto a las críticas dadas

hoy por el ex presidente Alan García, quien dijo que el gobierno nacionalista “se rindió ante la ma-fia del oro informal”, el ministro le recordó que en su gobierno se aprobó un decreto supremo que dio plazos a los mineros informa-les hasta el 2016.

“Él (García Pérez) aprobó un de-creto supremo en el año 2011, que dio plazos (a los mineros infor-males) hasta el 2016. Su decreto supremo no tuvo a ninguna per-sona formalizada y es más, solo la planteó para el departamento de Madre de Dios”, concluyó.

PULGAR VIDAL:

Aprobación de Humala cayó a 26%

> Ollanta Humala.

Una encuesta realizada por la empresa GFK entre el 19 y 20 de agosto reveló que la popularidad del presidente Ollanta Humala cayó seis puntos porcentuales y se situó este mes en 26%, respec-to del sondeo registrado en julio que le dio 32% de aprobación.

La mayor cantidad de entre-vistados criticaron que Humala Tasso “No combate la delincuen-cia” (54), “No cumple con sus pro-mesas” (51%), y que “Los precios

están subiendo” (48%). Solo un 36% destacó que el mandatario “Trabaja en programas sociales”.

En cuanto al manejo de la lu-cha contra el terrorismo, un 19% precisó que el Gobierno hace “muy bien” esa tarea, mientras que un 55% consideró que la la-bor en este punto es “regular”. Lo más resaltable es la reducción de 58% a 26% de quienes creen que el Gobierno enfrenta “muy mal” la subversión, respecto del 2012.

PESE A GOLPE CONTRA EL TERRORISMO

Lote 95 fortalece seguridad energética

El presidente Ollanta Humala sostuvo esta tarde que el hallazgo de petróleo en el Lote 95 significa una buena noticia para los perua-nos, ya que ayuda a fortalecer el concepto de seguridad energética que se tiene en el país.

Destacó que este hallazgo po-dría producir, en su pico más alto, “hasta 40 mil barriles diarios de petróleo mediano”. “Esto es im-

HALLAZGO DE PETRÓLEO

portante porque tenemos un défi-cit de consumo de más de 150 mil barriles diarios. Por lo tanto, esto va a ayudar a fortalecer la seguri-dad energética”, agregó.

El mandatario, que estuvo acompañado por los ministros de Energía, Jorge Merino, y del Am-biente, Manuel Pulgar, comentó que este descubrimiento otorga mayor tranquilidad al Perú.

Page 11: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Jornada Lunes 26 de agosto del 2013 11

ENTRETENIMIENTO Jornada Jueves, 26 de Agosto del 2010 15

Entretenimiento HORÓSCOPO

Hoy podrías verte dentro de una crisis emo-cional, Aries, quizá tu mundo emocional su-fra un revés. El deporte podrá ser una salida muy conveniente para equilibrar la energía y para eliminar las tensiones de tu vida.

Aries

TauroQuizá hoy te des cuenta de que tus progre-sos son limitados, Tauro, pero son limitados debido a tu falta de constancia, así que trata de corregir esta situación. Tendrás que tomar alguna decisión importante

GéminisHoy te levantarás de la cama con el pie iz-quierdo, te espera un día complicado, Gémi-nis. Si vas a salir de viaje, extrema las pre-cauciones, especialmente si vas a utilizar el automóvil.

CancerSerá mejor que te muestres muy prudente hoy en todos los ámbitos de la vida, Cáncer. En el económico, deberías evitar los gastos innecesarios, porque podrías tener problemas en este sentido.

LeoEs posible que hoy se produzcan algunos imprevistos que tendrás que solucionar efec-tiva y rápidamente, para que no se vuelvan a producir y para que no aumenten. En general, una actitud prudente será recomendable

Virgo

Libra

Tu actitud hoy tenderá al análisis, a la elo-cuencia y a la precisión en el trabajo, Virgo. Por otro lado, también tendrás unas ganas enormes de ayudar a las personas cercanas a ti que te lo pidan.

Tu actitud hoy tenderá al análisis, a la elo-cuencia y a la precisión en el trabajo, Virgo. Por otro lado, también tendrás unas ganas enormes de ayudar a las personas cercanas a ti que te lo pidan.

EscorpioSerá un día en el que te caracterizarás por tu fuerza, aunque esto no evitará que seas capaz de canalizarla adecuadamente; tú tendrás el control. Las actividades deportivas estarán propiciadas, pero sin excesos. También con-tarás con una habilidad financiera potencia-da.

SagitarioEste será un día en el que deberías tener muy claro que tus impulsos podrían llevarte a co-meter algunos errores, Sagitario. Piensa fría-mente en las cosas y antes de hablar pasa el filtro de la razón, así te evitarás discusiones innecesarias.

AcuarioHoy podría ser un día de completa anarquía interior, Acuario, algo que se reflejará en tu comportamiento: ten mucho cuidado con esto, especialmente en el ámbito del trabajo, porque podrías tener serios problemas.

PiscisDisfrutarás hoy de confianza, habilidad y fortaleza física, Piscis, así que podría ser un día muy positivo en tu vida. Podrás conquis-tar algunas metas a pesar de las oposiciones, además, dominarás a las fuerzas ocultas y se producirá el triunfo del amor sobre el odio.

CapricornioLas energías del entorno hoy podrían estar cargadas de tensión, pero si te comportas con suavidad, no tendrás problemas en este sen-tido. Además, las amistades que mantienes y los círculos sociales en los que te mueves estarán a tu favor

Se alquila local céntrico para ofici-na; a tres cuadras

de la plaza mayor de Huamanga

FONO: #756841¡Sauna Natural y Ecológico!Sauna 1 Av. Ejército 548066 - 314721

Sauna 2 Jr. Bellido 686066 - 313385RPM: #384382

Hotel Baños Sauna

HOROSCOPOLaberinto

Sudoku

CruciletrasESPERANZA

EXISTE

FORMA

FUTURO

GOZAN

HORAS

IMPORTANTE

LENTAMENTE

LLAMAMOS

MEJOR

MUNDO

NADA

NIñOS

NOSOTROS

OCURRE

PARECERAN

PAREZCA

PASADO

PENSAIS

PERDAMOS

PIENSAS

PORVENIR

PRESENTE

PUNTO

RARA

RECURSO

TENDRAS

TIENEN

UNION

VOLVERA

22

Emp. Transp.Turismo

S.R.L San Miguel

Of. Principal: Jr. Salvador Cavero N° 190Cel: 966998083 – RPM: # 834384 AYACUCHOSALIDAS DIARIAS AYACUCHO – TAMBO –San Miguel – Chilcas – Luis Carranza – Chungui –San Francisco – Santa Rosa – Palmapampa – San Antonio y viceversa

Empresa de transporte “Tinka Tours”

Salidas diarias: Ayacucho, Cangallo, Canaria, Querobamba, Huancasancos, Ocros, Sacsamarca, Puquio, Totos, VilcashuamanGarantía – Puntualidad – SeriedadAv. Ramón Castilla N° 100 puente nuevo – San Juan Bautista Telf. 316849 – Cel 9661345431 - 959788884

Page 12: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Lunes 26 de agosto del 2013 Jornada12

AVISO

Hazle un

Clickwww. .com.pe

La mejor información de la región de Ayacucho

Actualizaciones

en tiempo real

También encuentranos en

diariojornada

diariojornada

Page 13: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

Suplemento deportivo deAño: 04 Nº 186 Ayacucho,26 de Agosto del 2013

30 equipos de damas estánparticipando

Técnico destacó trabajo de jugadores

DE FUTSAL CHILAVERT

Inician II Mundialito

"Aprovechamos oportunidades"

IntI AplAstó A 'grones'

Los gasíferos Oscar Guerra y Fernando Oliveira fueron los verdugos de los 'aliancistas'

EDUARDO DIBOS

"Caminos del Inca vuelve a ser un reto"

Page 14: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013

DF

DF FULL DEPORTES

02El

med

alle

ro

LoBueno

Tremenda goleada

Sin clasificación Metida de pata

El plantel del Inti Gas Deportes propinó tremenda goleada de 3-1 a su similar Alianza Lima. Desde los primeros minutos del encuentro el plantel ayacuchano llegó con-tundentemente al arco rival. Y a penas a los 6 minutos del encuentro llegó el primer gol que sin lugar a dudas fue motivante para toda la escuadra local.

Las instituciones educativas que par-ticiparon en las dis-ciplinas colectivas del medio regional no pudieron obte-ner la clasificación a la etapa nacional de los Juegos De-portivos Escolares 2013.

Al parecer un medio local literalmente ‘metió la pata’ tras publicar un docu-mento de reclamo por doble afiliación en la competen-cia de Copa Perú, cuando ésta ya ha-bía sido declarada IMPROCEDENTE.

LoMalo

LoFeode

la

Sem

ana

La 1

DDD

AFIRMÓ EL PRESIDENTE DEL AUTOMÓVIL CLUB PERUANO

LA COOPERATIVA DE MUJERES EMPRENDEDORAS NUEVE DELEGADOS VOTARON A FAVOR

>Eduardo Dibos señaló que para este año se correrá la competencia en sentido inverso y se han añadido nuevas ciudades

"Caminos del Inca vuelve a ser un reto para los competidores"

Inauguran Mundialito Se eligió a la lista única en la Liga de Básketball

El Presidente del Auotmóvil Club Peruano, Eduardo Dibos, señaló que la edición 43 de los Caminos del Inca, como todos los años, re-presentará todo un reto para los pilotos participantes.“Son 43 ediciones de los Caminos del Inca que se habían corrido de la misma manera, este año se está haciendo de manera inversa para cambiar un poco la monoto-

Iniciaron con partidos. La Coope-rativa de Ahorro y Crédito "Mu-jeres Emprendedoras" inauguró el II Mundialito de Futsal Feme-nino, convocando a 30 equipos aproximadamente.La competencia fue inaugurada ayer en horas de la mañana en presencia de todos los equipos inscritos, posteriormente desa-rrollaron algunos partidos amis-tosos, con la finalidad de ir prepa-

La lista única, encabezada por Gerardo Manuel Durán Pérez, fue elegida como la nueva justa direc-tiva de la Liga Distrital Mixta de Básketball de Ayacucho (LDM-BA).De los once delegados que asistie-ron al proceso de votación, nueve votaron a favor de la lista única y dos votaron en contra.Según fuentes cercanas el comi-

té electoral de la LDMBA dará a conocer a elección oficial en el transcurso del día de hoy y en los próximos días se estará desarro-llando la juramentación.Según señaló el presidente de la lista única, Gerardo Manuel Du-rán Pérez, la prioridad después de la juramentación será dar inicio con el campeonato de selección y competencia en las categorías superior damas y varones, sub 15 varones y sub 13 damas y varones.

nía, éstas nuevas rutas también significarán un nuevo reto para todos los participantes y eso es justamente los Caminos del Inca: un gran reto para los que partici-pan”, señaló el Presidente del Au-tomóvil Club Peruano.Dibos también mencionó que para este año se correrá en senti-do inverso y se incorporarán nue-vas ciudades con gran potencial turístico.“Este año se correrá en senti-do inverso y va incluir a nuevas ciudades, las cuales son impor-tantes turísticamente; entre ellas tenemos la ruta entre Arequipa y Cuzco que incorporará Chivay, y en la etapa Cuzco-Ayacucho se incluirá la zona de Concepción y Vilcashuamán”, dijo. El presidente del Automóvil Club Peruano finalizó invocando a toda la población ayacuchana a que continúe apoyando la com-petencia de los Caminos del Inca."Esperemos que la población aya-cuchana nos siga acompañando como siempre", señaló. > Eduardo Dibos señala que la edición de este año será un nuevo reto

> Entraron en contiendas

rando el terreno para la primera fecha de partidos.El sistema de juego de esta com-petencia será de todos contra to-dos, al finalizar la rueda de parti-dos ocho equipos clasificarán a la liguilla y disputarán el título del Mundialito.Es importante señalar que el campeonato será hasta el 25 de noviembre y se premiará a los cuatro primeros lugares de la competencia deportiva.

> Inés Barboza

> Inés Barboza > Inés Barboza

> Eduardo Dibos señala que la edición de este año será un nuevo reto.

Page 15: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013

DF

DFFULL DEPORTES

03

> SE IMPUSO. El Inti Gas aplastó literalmente al elenco de Alianza Lima.

INTI GAS SE IMPUSO 3-1 ANTE EL ALIANZA LIMA

>Anotaron para los ayacuchanos Oscar Guerra a los 6 minutos y Fernando Oliveira, por partida doble, a los 39 y 57 minutos del encuentro; mientras que para la visita anotó Luís Trujillo a los 71 minutos del partido

'Arrinconó' a los gronesEstremeció la tribuna con el triunfo. En una Ciudad de Cuma-ná repleto de tribuna a tribuna el Inti Gas Deportes aplastó literal-mente al cuadro de Alianza Lima, vendiéndolo 3-1, por la fecha 30 del descentralizado. Los íntimos terminaron con nueve por expul-siones de Villamarín y Aparicio.Los autores de los goles fueron Oscar Guerra, a los 6 minutos del partido, y Fernando Oliveira, por partida doble, a los 39 y 57 minutos del encuentro. Mientras que por los rivales concretó Luís Trujillo a los 71 minutos.Los locales abrieron el marcador a través de Óscar Guerra, quien

aprovechó un preciso centro de tiro libre de Julio Landauri para vulnerar con golpe de cabeza el arco de George Forsyth. Luego, los ayacuchanos bien pudieron ampliar diferencias pero erraron en el remate final. Pero, a los 39 minutos de juego, un penal de Forsyth contra Arro-yave fue bien cobrado por el bra-sileño Fernando Oliveira.Para el segundo tiempo, Alianza no pudo comenzar tan mal, ya que, a los 55 minutos de juego, Edgar Villamarín se fue expul-sado y, dos minutos más tarde, Fernando Oliveira remató algo mordido contra el arco íntimo y la pelota terminó por chocarle a Peña para que supere la valla de

Forsyth.Luego, Luis Trujillo de tiro libre puso el descuento pero no le al-canzaría para seguir acortando diferencia en el marcador. Más bien el tiempo sería suficiente para que Aparicio se vaya tam-bién expulsado por un aplicarle un codazo a Oliveira. Al final el 3-1 reflejó lo que su-cedió en la cancha. El Inti Gas Deportes jugará en la liguilla de pares donde tiene mayores opor-tunidades de hacer un buen pa-pel, mientras que Alianza jugará en la liguilla de los impares y por la enorme diferencia que existe con el primer lugar, todo apunta que solo peleará por clasificar a un torneo internacional.

> Inés Barboza

> Arroyave fue pieza clave en el encuentro y generó un penal.

Page 16: ¡Información de verdad! AYACUCHO - Lunes, 26 de Agosto del ...img.inforegion.pe.s3.amazonaws.com/wp-content/...haber sido el mayor en lo que respecta en todo el año. Los proyectos

LUNES 26 DE AGOSTO DEL 2013

DF

DF FULL DEPORTES

04

Habla la Gente'

JARISHIÑO GONZÁLES(INTI GAS DEPORTES)

JULIO LANDAURI(INTI GAS DEPORTES)

ANDRÉS ARROYAVE(INTI GAS DEPORTES)

FERNANDO OLIVEIRA(INTI GAS DEPORTES)

Ganamos bien no-sotros fuimos supe-riores hasta el final, pero el equipo des-aprovechó muchas situaciones de gol pudimos ganar por un marcador más amplio pero lo importante es que obtuvimos los tres puntos. Para el próximo encuentro sólo nos queda seguir trabajando y suman-do los puntos que quedan.

Hubo calma, no nos desesperamos como siempre los hacemos

en nuestro campo, marcamos los goles

en los momentos exactos y supimos manejar el partido.

Tuvimos muchas oportunidades de gol que supimos concre-tar en el momento y feliz por este triunfo

que sin lugar a dudas motiva mucho al

equipo.

Tuve la oportunidad de jugar nuevamen-te, sacar una victoria como locales y seguir sumando. El hecho que me hayan golpeado mucho lo entiendo es parte del fútbol lo entiendo, nosotros siempre tratando de mejorar. Llegué en buenas condiciones gracias al trabajo del 'profe', sa-bíamos la importancia de este encuentro.

Salimos decididos y con la mentalidad de

enfrentar a Alianza, a pesar de que al

principio del partido no tuve mucho con-

tacto con el balón, una vez que marqué el gol de penal para

el segundo tiempo ya generé más espacios

y participé más en las jugadas. El cuadro rival fue muy duro de

enfrentar en el campo de juego.

AFIRMÓ EL ESTRATEGA PARAGUAyO ROLANDO ChILAVERT

"Aprovechamos las oportunidades"

> CONTENTO. Así se mostró el estratega Chilavert después del triunfo

Contento y satisfecho. Así se mostró el estratega paraguayo Rolando Chilavert tras el triunfo obtenido ante el Alianza Lima, el técnico señaló que la clave del encuentro fue aprovechar todas las oportunidades que se les pre-sentaron."Desde el principio buscamos abrir el marcador y sabíamos per-fectamente que después las cosas iban a ser más fáciles, y se presen-tó, aprovechamos la oportunidad frente a un rival que supo plan-tarse, aprovechamos las situacio-nes que se presentaron", señaló el técnico. Chilavert también señaló que sa-

mos partidos de la liguilla del campeonato descentralizado, "Todos los partidos serán finales para nosotros, todos aprovecha-rán las mínimas ventajas de local. Teniendo en cuenta todo ellos tenemos que trabajar en el día a día, ser conscientes que esto es momentáneo y se vienen cosas mucho más difíciles".

bían que tenían las armas necesa-rias para hacer frente a un equipo como el de Alianza."Este resultado es muy importan-te para nosotros, sabíamos que teníamos las armas necesarias para vulnerar esa defensa que al principio se plantó bien", men-cionó.Finalizó refiriéndose a los próxi-

Técnico señaló que partidos de liguilla se jugarán como finales y aprovecharán todas las oportunidades

EL DATO

AFIRMÓ TÉCNICO WILMAR VALENCIA

"Fueron superiores"El técnico del elenco de Alianza Lima señaló que el Inti Gas De-portes se mostró superior en todo momento, además que su equipo ayudó a obtener el resultado final."No tiene justificación la derrota, no hicimos las cosas como corres-pondían, ayudamos al Inti Gas a sumar los goles, aparte que los locales fueron bastante superio-res, nosotros nos llevamos esta derrota duele porque nos lleva a la liguilla impar pero es lo que hemos logrado y tenemos que en-frentarlos acá no hay pretextos", mencionó.

Técnico aliancista señaló que el resultado obtenido fue reflejo del juego que dieron

EL DATO

El estratega también señaló que las expectativas que tenía al fi-nalizar esta primera fase de cam-peonato no se cumplieron."Pensé que podíamos estar den-tro de los cuatro primeros al término de esta primera fase, la-mentablemente no fue así, esta-mos a hora en una ubicación en la cual nos lleva a estar en el grupo impar donde la situación es más difícil", dijo.

""Los triunfos siem-pre te dan plena confianza y éste no será la excep-

ción", Chilavert.

> Técnico aceptó errores

> Inés Barboza

> Inés Barboza