infoaec abril 14

12
Tendencias Otoño Invierno 2015. INFO AEC 1 2 Apoyo Financiero Inversión Industrial. Fundación MAPFRE Apoyo al Autoempleo. 1 ABRIL 2014 BOLETÍN DE AEC Nº 155 Severo Ochoa, 42. Elche Parque Empresarial Apdo. de correos 5026 C.P . 03203 Elche (Alicante) Spain Tel: +34 965 46 01 58 fax: +34 966 67 37 12 www. aeecc.com [email protected] En este número: Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado Los datos incluidos en la presente comunicación se incorporan en un fichero inscrito en la AEPD y serán empleados para gestionar sus relacio- nes comerciales o contractuales con AEC. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición remitiendo su solicitud a la dirección de AEC: Elche Parque Empresarial C/ Severo Ochoa, nº 42, 03203 Elche (Alicante), o a la dirección de email: [email protected] BOLETÍN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE COMPONENTES PARA EL CALZADO STYLESIGHT. Tendencias OI 2015. 29 de Mayo en Elche. 3ªEdición. Curso de Diseño y Patronaje de AEC. Nuevos Cursos de Tendencias de Moda 4 FUTURMODA 32ED Empresas de AEC Nuevos Asociados. 5 6 3 8 7 Jornadas Técnicas. - Lean Manufacturing - Comercio Internacional 22 / 23 OCTUBRE 2014 IFA / ELCHE / ALICANTE www.futurmoda.es 9 10 11 Agenda Mayo, Junio. Convenios y Servicios de AEC. 12

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Boletin Oficial de AEC Nº 155. Les presentamos toda la informacion del sector de los componentes para el calzado del mes de abril y parte de mayo. +info en www.aeecc.com

TRANSCRIPT

Page 1: INFOAEC ABRIL 14

Tendencias Otoño Invierno 2015.

INFOAEC

1

2

Apoyo Financiero Inversión Industrial.Fundación MAPFRE Apoyo al Autoempleo.

1

ABRIL 2014BOLETÍN DE AEC Nº 155

Severo Ochoa, 42. Elche Parque EmpresarialApdo. de correos 5026

C.P. 03203Elche (Alicante) SpainTel: +34 965 46 01 58fax: +34 966 67 37 12

www. [email protected]

En este número:

Asociación Española de Empresasde Componentes para el Calzado

LosdatosincluidosenlapresentecomunicaciónseincorporanenunficheroinscritoenlaAEPDyseránempleadosparagestionarsus relacio-nescomercialesocontractualesconAEC.Podráejercersusderechosdeacceso,rectificación,cancelaciónyoposiciónremitiendosusolicituda la dirección de AEC: Elche Parque Empresarial C/ Severo Ochoa, nº 42, 03203 Elche (Alicante), o a la dirección de email: [email protected]

BOLETÍN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EMPRESAS DE COMPONENTES PARA EL CALZADO

STYLESIGHT.

Tendencias OI 2015.29 de Mayo en Elche.

3ªEdición. Curso de Diseño y Patronaje de AEC.

Nuevos Cursos de Tendencias de Moda

4

FUTURMODA 32EDEmpresas de AECNuevos Asociados.

5

6

3

8

7

Jornadas Técnicas. - Lean Manufacturing- Comercio Internacional

22 / 23 OCTUBRE 2014 IFA / ELCHE / ALICANTE

www.futurmoda.es

9 10 11

Agenda Mayo, Junio. Convenios y Servicios de AEC.

12

Page 2: INFOAEC ABRIL 14

ORDEN IET/619/2014, de 11 de abril, por la que se establecen las bases para la concesión de apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública de reindustrialización y fomento de la competitividad industrial.Organismo convocante: Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

>>> Objeto.

Constituye el objeto de esta orden el establecimiento de las normas reguladoras para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de apoyos financieros para la realización de inversiones de carácter industrial que contribuyan a reforzar la compe-titividad de las empresas industriales y a favorecer el desarrollo de la industria.La finalidad de dicho apoyo será favorecer el desarrollo de empresas y proyectos estratégicos, estimulando las iniciativas indus-triales innovadoras, que contribuyan a la generación de empleo y al aumento de las exportaciones.

>>> Solicitantes.

1. Podrán acogerse a la financiación establecida en esta orden las sociedades que no formen parte del sector público, según se define en el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, y desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva. Se entenderá que el solicitante desarrolla o va a desarrollar una actividad industrial productiva si las actuaciones para las que solicita financiación se refieren a actividades encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009), aprobada por Real Decreto 475/2007, de 13 de abril («BOE» núm. 102, de 28 de abril de 2007). Dentro de las citadas sociedades, se diferenciarán las pequeñas y medianas empresas de las grandes empresas.

2. A los efectos de lo establecido en el artículo 11.4, en el caso de actuaciones cofinanciadas por el Banco Europeo de Inversiones, además se aplicará la categoría de Mid-Cap, con la siguiente definición: Empresas autónomas cuya plantilla del grupo consolidado es de 250 empleados equivalentes a tiempo completo como mínimo y de 3.000 como máximo.

En ambos casos, se considerarán empresas autónomas si:• Menos del 25% de sus fondos propios o su equivalente son propiedad de otra empresa o persona física.

• El 25% o más de sus fondos propios o su equivalente son propiedad de otra empresa o particular, siempre que el número total de empleados del grupo consolidado del que forma parte la empresa sea inferior a 250 personas en el caso de PYME y 3.000 personas; en el caso de Mid-Caps, o bien el 25% o más de sus fondos propios o su equivalente son propiedad de un organismo público y éste es una entidad municipal que tiene un presupuesto anual inferior a 10 millones de euros, y la Mid-Cap se encuentra en una zona que depende de dicha entidad municipal con una población de menos de 5.000 habitantes.

• Hasta el 50% de su patrimonio neto es propiedad de empresas u organismos contemplados en las excepciones detalladas en el apartado 2 del artículo 3 del anexo de la recomendación de la Comisión 2003/361/CE del 6 de mayo de 2003 (es decir, fondos de capital de riesgo o grupos de personas físicas que practican una actividad regular de inversión en capital-riesgo o «inversores providenciales», denominados business angels), siempre que su inversión total en una misma empresa no sea superior a 1,25 millones de euros, universidades o centros de investigación sin ánimo de lucro e inversores institucionales, incluidos los fondos de desarrollo regional).

3. No podrán obtener la condición de beneficiario entidades en quienes concurra algunas de las circunstancias detalladas en el artícu-lo 13.2 de la referida Ley General de Subvenciones ni aquellas empresas que se encuentren sujetas a una orden de recuperación pendiente tras una Decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda al beneficiario ilegal e incompatible con el mercado común.>>> Lugar de presentación de solicitudes de las ayudas.

>>> Observaciones.El plazo de presentación de solicitudes y de la correspondiente documentación será el que establezcan las convocatorias que se deriven de esta orden de bases. Enlaces relacionados http://www.boe.es/boe/dias/2014/04/21/pdfs/BOE-A-2014-4262.pdf

En AEC podemos asesorarle sobre este instrumento financiero y GESTIONAR su solicitud y tramitación, para ello deberá ponerse en contacto con AEC a través de correo electrónico ([email protected]) o teléfono (96 546 01 58). Más información www.aeecc.com

Ayudas y Subvenciones.2

«APOYO FINANCIERO A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL 2014, REINDUSTRIALIZACIÓN Y FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD».

Page 3: INFOAEC ABRIL 14

3 Normativa y Legislación.

La Fundación Mapfre lanza el programa “ACCEDEMOS de Ayudas al Empleo Juvenil” Una de las activi-dades se centra en facilitar el comienzo de una relación laboral entre los jóvenes desempleados y las em-presas. Colaboramos con una ayuda a la contratación de hasta 3.000 euros durante los primeros 6 meses.

El Programa “Accedemos” es un proyecto impulsado por FUNDACIÓN MAPFRE que busca paliar el alto nivel de desempleo juvenil en España. Esta iniciativa se pone en marcha con el fin de aunar esfuerzos con la Administración y otros agentes privados, para luchar contra la elevada tasa de paro juvenil y ofrecer una ayuda a las empresas que necesiten contratar y no puedan.

El programa ofrece a los jóvenes candidatos una ayuda de 3.000€ durante los seis primeros meses de contrato. Se dirigirán a las pe-queñas empresas y a los jóvenes de 18 a 30 años en situación de desempleo. Además, habrá otra ayuda adicional a los seis meses si la empresa convierte ese contrato temporal en un contrato indefinido. La ayuda se otorgará exclusivamente para aquellas empresas y jóvenes que cumplan todos los requisitos de las bases de la convocatoria. https://www.accedemosalempleo.org

Programa de "Autoempleo". Otra apuesta de FUNDACIÓN MAPFRE, tiene como objetivo que las personas que desean poner en marcha un proyecto propio puedan salir del desempleo y progresar. Y Si buscas empleo, "Contamos contigo".Si tienes menos de 30 años aquí puedes encontrar ofertas de empleo en el que potenciar todas tus capacidades profesionales contri-buyendo al desarrollo de un proyecto empresarial.¿Cómo te ayudamos?¡Estate atento! Publicaremos ofertas que podrán ser de tu interés, así podrás participar en aquellas que mejor se adapten a tu formación. Es muy importante para ti que cumplimentes todos los campos que aparezcan en la oferta para ajustar mejor tu perfil de candidato.¿Qué requisitos tienes que cumplir?Tener más de 18 y menos de 30 años y una formación mínima equivalente al título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).¿Cómo puedes inscribirte?Crearemos las ofertas de empleo hasta cubrir el cupo de la convocatoria. Dicha publicación estará sujeta a la validación y asignación de las ayudas a las empresas solicitantes, ayudas que concedemos de hasta 3.000€ durante los seis primeros meses de contrato.

«AYUDAS FUNDACIÓN MAPFRE A LA CONTRATACIÓN» CONTAMOS CONTIGO PARA IMPULSAR EL EMPLEO.

En AEC podemos orientarle sobre la obtención de estas ayudas. Si quieren ampliar más información contacten con nosotros llamando al 965.460.158, o bien a través del correo [email protected]. Más información en www.aeecc.com

Page 4: INFOAEC ABRIL 14

Este método tuvo sus inicios en la industria automotriz, específicamente en el sistema de producción de TOYOTA (TPS - Toyota Production System), el productor número uno a nivel mundial alcanzado los mejores estándares de calidad y la más alta productividad y rentabilidad de la industria. Concretamente y en esta ocasión, contaremos con la valiosísima presencia del Experto e Ingeniero y Licenciado Juan José Rodríguez Meraz, cuya dilatada experiencia profesional le ha permitido ejercer como Director de Ingeniería de Calidad (Lean Sigma Sensei) en BOEING para la NASA y en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Además, ha ejercido como Consultor Senior Internacional Certificando pro-yectos en más de 40 países y para empresas tales como:Johnson Controls Automotive, (Multinacional proveedora de Toyota, Volvo, Audi, Ford, GM). Wahl – Hair Clippers, (Sterling Illinois, USA, Alemania, Hungría). Parker Hannifin Pneumatics & Hidraulics (Multinacional, UK, Francia, Suecia y Alemania). Rolls Royce Jet Engine Division Indianapolis USA. Sovereign Ltd. Newark, UK. General Electric Aerospace Pittsfield, USA.

>>> LEAN MANUFACTURING:

Convenios y Jornadas de AEC. 4

>>> Descubre como hacer más competitiva a tu empresa.

Jornada sobre Lean Manufacturing, 8 de Mayo en AEC.«Convenio entre AEC y CORE poligestión»

AEC ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la consultora CORE poligestión empresa especializada en asesoramiento empresarial DIRECCIÓN, ORGANIZACIÓN, OPERACIONES, MARKETING, COMERCIAL, COACHING y RR.HH, una de las consultoras más dinámicas del momento, caracterizada por su nivel de implicación con las empresas de nuestro sector en la puesta en marcha e implantación de políticas de mejora continua, planificación estratégica, proyectos de innovación efectiva y lean manufacturing. AEC tiene previsto celebrar en su sede social de Elche Parque Empresarial, una jornada sobre Lean Manufacturing el próximo jueves 8 de mayo a las 16:00 horas, contando para ello con la colaboración de CORE poligestión.

LUGAR DE CELEBRACION:AEC Asociación Española de Empresas de Componentes y Maquinaria para el Calzado y la Marroquinería. Elche Parque Empresarial, C/Severo Ochoa, 42 - 1ªPlanta. 03203 Elche. (Alicante). España. Telf. +34 965.460.158 Fax. +34 966. 673.712 E-mail: [email protected] Web: www.aeecc.com

IMPORTANTE: Esta jornada es gratuita para asociados de AEC, para las empresas y profesionales no asociados el coste es de 100€ por persona, pudiendo realizar el pago a través de nuestra cuenta del Banco Mare Nostrum BMN: ES 84 0487 0339 51 2000000693.

Para más información contacte con nosotros llamando al 965.460.158, o bien a través del correo [email protected] forma puntual, se les informará de las fechas de inicio, horario y lugar de realización de otras Jornadas que tenemos previsto poner en marcha. Para mayor información visite nuestra web www.aeecc.com

FECHA DE CELEBRACION: Jueves 8 de Mayo a las 16:00 horas.

Page 5: INFOAEC ABRIL 14

5 Curso de Comercio Internacional de AEC.

Page 6: INFOAEC ABRIL 14

Formación Técnica en AEC6

Page 7: INFOAEC ABRIL 14

Seminarios de Tendencias de Moda en AEC. 7

Page 8: INFOAEC ABRIL 14

Futurmoda 32 Edición. 8

FUTURMODA Fashion Trend Selection, 22 y 23 de Octubre.CONTRATE YA SU STAND antes del 10 de julio.

El 22 y 23 de Octubre tendrá lugar en la Institución Ferial Alicantina una nueva edición de FUTURMODA, el Salón Internacional de la Piel, los Componentes y la Maquinaría para el Calzado y la Marroquinería. Con ésta ya serán 32 ediciones de la feria más importante del sector a nivel nacional y una de las más importantes a nivel europeo.

La última edición de FUTURMODA, cerró sus puertas con buenos resultados de negocio. Un total de 135 firmas expositoras y 2.243 visitantes profesionales se dieron cita en la feria.

En esta nueva edición de FUTURMODA, estarán presentes todos los subsectores pertenecientes a nuestra industria, como son: Cueros y Pieles; Componentes y Accesorios; Textiles y Materiales Sintéticos; Hormas, Suelas, Planchas, Plantillas, Tacones, Cuñas y Plataformas; Productos Químicos, Maquinaría y Equipos para el Calzado y la Curtiduría, Adornos y

de Moda; convirtiéndose en el lugar de encuentro para profesionales y fabricantes del sector que buscan innovar.

CONTRATE YA SU STANDDesde el 10 de Mayo el Comité Organizador de la Feria le ofrece la oportunidad de contratar su stand en la feria.

PRECIOSSTAND de 12m2 ................................................ 1.550,00 €STAND de 24m2 ................................................. 3.100,00 €STAND de 36m2 ................................................. 4.650,00 €STAND de 48m2 ................................................. 6.200,00 €* Cuota de inscripción 135 €.

APOYO AL EXPOSITOR. Beneficiese de esta ventaja por se asociado de AEC. Si su empresa es de Elche y esta asociada a AEC ya puede beneficiarse de un descuento de hasta el 25% en la contratación de su Stand en Futurmoda. El Ayuntamiento de Elche y AEC han firmado un Convenio de Colaboración para apoyar al tejido empresarial de la ciudad, concretamente a las empresas asociadas de AEC que expongan en Futurmoda.

MAS INFORMACIÓN. Si quiere recibir más información técnica o de contratación, no dude en ponerse en contacto con la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado AEC, llamando al número de teléfono 965.460.158 y preguntando por la Sra. Olga García, o también con la Institución Ferial Alicantina IFA, llamando al 966.657.600 y preguntando por la Sra. Mari Carmen Seguí. Para más información www.futurmoda.es

EQUIPAMIENTO- 10 estantes rectos (1m x 0,30m) ó 10 estantes inclinados (1m x 0,30m).- 10 m de barras colgadoras para pieles de 1,30m de altura o tejidos.- Un mostrador expositor, una mesa circular y 4 sillas. - 4 proyectores de 300W y un enchufe monofásico.- Acometida eléctrica, y cuadro de protección.

Page 9: INFOAEC ABRIL 14

La empresa J.BERNAD COMPLEMENTOS, ha participado por primera vez en la feria de Mod´Amont, que se celebró en el mes de febrero en el recinto ferial de Parc de Exposiciones de Villapinte en PARIS. J.BERNAD es una firma ilicitana con más de 15 años de ex-periencia y especializada en la fabricación y comercialización de adornos y apliques para el calzado, la marroquineria y la confección. Para J.BERNAD ésta era la primera vez que par-ticipaba en esta feria cuyos resultados han sido muy positivos para ellos, ya que han conseguido nuevos conctactos con com-pradores, estilistas, diseñadores y profesionales de estudios de tendencias de las más prestigiosas casas de moda. En la feria de ModAmont que se celebró del 18 al 20 de febrero de 2014, expusieron 293 expositores de 26 países diferentes, entre los que destacaron el 51% italianos, el 18% Franceses, 7% espa-ñoles y el 8% Alemanes. Los productos que se exponen en este evento son botones, adornos, cordones, etiquetas, cremalleras, etc... para el mundo de la moda (en todas sus ramas: prenda de vestir, calzado, marroquinería, joyería, ...). Según los organiza-dores el evento recibió más de 25.000 visitantes, de los cuales el 33.4% fueron franceses y el resto provenían principalmente de Europa, así como USA (4%) y Asia (6%).

DATOS DE LA EMPRESA: J.BERNAD COMPLEMENTOS S.LAvda de las Cortes Valencianas 1 - 803205 Elche, (Alicante) España Tel: +34 966 662 229Fax: +34 966 662 377E.mail: [email protected]://www.jbernad.es

Hace un par de meses, se incorporó a nuestra Asociación, la empresa PASCUAL DISEÑO.Esta firma, que está especializada en el diseño de calzado infantil tanto de niña como de niño, nació en el año 2008, apostando con fuerza por la innovación y competitividad.A pesar de tratarse de una empresa joven, le avalan muchos años de experiencia en otros estudios de diseño.

Pascual Diseño se ubica en la ciudad de Villena y conjuga tra-dición artesanal con la implantación de las nuevas tecnologías, dispone de un gabinete de desarrollo para el calzado, que ofre-ce un servicio de diseño y ajuste, exclusivo y de calidad.La empresa trabaja con mucha experiencia, con técnica y con rigor, adaptándose a las necesidades del cliente, y de acuerdo a una rigurosa política de privacidad.

En el último año, este estudio ha abierto sus puertas al mer-cado internacional, apostando por su presencia en ferias del sector como Lineapelle, donde en la última edición de octubre de 2013, expuso en la zona que la organización ferial tiene reservada a los modelistas y diseñadores y donde obtuvo im-portantes contactos que se interesaron por su colección.Desde AEC auguramos muy buenos éxitos para esta firma.

DATOS DE LA EMPRESA: PASCUAL DISEÑO.C/San Sebastian 43.1º03400 Villena AlicanteTel: +34 606 186 270Fax: +34 965 802 592E.mail: [email protected]://www.pascualdiseno.com

Empresas de AEC. 9

«La firma Pascual Diseño apuesta por la inter-nacionalización»

NOTICIAS DE EMPRESAS DEL SECTOR. AEC informa de la actualidad de sus empresas.

Si quiere publicar noticias de su empresa, póngase en contacto nosotros llamando al 965.460.158. La información propor-cionada será difundida a todo el sector a través de nuestra página web www.aeecc.com y nuestro boletín mensual.

«J.BERNAD COMPLEMENTOS participa por primera vez en la feria de MOD´AMONT»

Page 10: INFOAEC ABRIL 14

Empresas de AEC. 10

NOTICIAS DE EMPRESAS DEL SECTOR. AEC informa de la actualidad de sus empresas.

Cordones Clement estrena nueva web: www.cordonesclement.com. También puedes encontrar excelentes fotografias de sus productos en Instagram. Cordones Clemente es una división de Grupo Clement, con una larga trayectoria en el mercado, que ha ido diversificando los sectores a los que se dirigen su gran variedad de cordones, siendo estos cada vez mas variados, em-pezando por el calzado en sus comienzos, y ampliandose a otros campos como confección, marroquineria, cosmetica, decoración, publicidad etc….

GRUPO CLEMENT cuenta con tres líneas diferenciadas de pro-ducción: fornituras, adornos y cordones. Desde su factoría de Elche, que cuenta con más de 5.000 m2, diseñan y confeccio-nan los productos de: Fornituras Clement, División Cordones y Adornos Clement. Esta empresa cuenta con maquinaría de úl-tima tecnologia para la fabricación de todos y cada uno de sus productos. Este grupo ha aumentado su volumen de negocio en España y Europa, durante los últimos años y cuenta con una gran cartera de clientes. Durante el pasado mes de Febero estu-vo presente en la feria de MODAMONT que se celebra en Paris y posteriormente en FUTURMODA que tuvo lugar del 26 al 27 de marzo en Elche.

DATOS DE LA EMPRESA: CORDONES CLEMENT.Calle Alfaro S/N, 03206 Elche, Alicante, EspañaTel: +34 966 672 892

E.mail: [email protected]://www.cordonesclement.com

«La nueva web de la empresa CORDONES CLEMENT.»

«Analco colabora en un proyecto de crea-ción de suelas con mejor agarre»La empresa ANALCO (fabricante de suelas para el calzado), junto con las empresas Avanzare (especializada en nanotecnolo-gía), y Basepro (fabricante italiana de calzado de seguridad), en co-laboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), están desarrollando suelas de calzado de seguridad con mejor agarre en el marco del proyecto Nanofriction. La iniciativa está cofinanciada por el programa Eurostars, perteneciente a EUREKA y a la Comi-sión Europea, a través de los fondos del Centro para el Desarrollo Industrial (CDTI) del Ministerio de Economía y Competitividad. La aplicación de nanocomposites poliméricos y un novedoso dise-ño de la suela aplicando criterios biomecánicos conseguirá dar un salto cualitativo muy importante en la capacidad de fricción del calzado de uso laboral. Con este proyecto lo que se pretende es dar mayor seguridad para los trabajadores, ya que uno de los fac-tores más influyentes en el riesgo de sufrir caídas es la fricción del calzado. Hasta ahora, la capacidad de mejorar la fricción ha veni-do dada por una mejora en los materiales utilizados (poliuretanos, poliuretano termoplástico, goma EVA...) y una mejora en el dibujo o geometría de la suela, si bien la ciencia de los nanomateriales per-mite nuevas soluciones ya que las superficies nano-estructuradas han demostrado tener propiedades especiales en cuanto a desgas-te, lubricación y fricción.

DATOS DE LA EMPRESA: ANALCO AUXILIAR CALZADO, S.A. Ctra. Crevillente Km. 303293 Elche (Alicante) España. Tel: +34 966 661 212Fax: +34 966 660 708E.mail: [email protected]://www.analco.es

Si quiere publicar noticias de su empresa, póngase en contacto nosotros llamando al 965.460.158. La información propor-cionada será difundida a todo el sector a través de nuestra página web www.aeecc.com y nuestro boletín mensual.

Page 11: INFOAEC ABRIL 14

La firma riojana CAUCHOS ARNEDO, lider en la fabri-cación de suelas de goma multicolor probadas a nivel biome-cánico, ha desarrollado desde su departamento de I+D la apli-cación de AIR TUBULESS, una nueva tecnologia en las suelas concebida para mejorar el confort en todo tipo de calzado, desde el profesional hasta el casual, pasando por todo tipo de modelos.

Este sistema se adapta a cualquier fabricación (cosido, pegado, etc) y a cualquier diseño, integrandose tanto en suelas mono-color como bicolor.

AIR TUBULESS es frutuo de la especialización de la em-prea en suelas de caucho. La exclusiva tecnología de microtu-bos instalada en su interior hace posible una forma de andar más suave, que protege las articulaciones y que reduce hasta en un 55% la fuerzas de impacto, aumentando el confort. De hecho AIR TUBULESS logra reducir en un 24% la activi-dad de la musculatura lumbar.

Cauchos ARNEDO tiene el certificado de su sistema de Gestión de la Calidad, según la norma UNE EN ISO 9001-2000Más información en: http://www.cauchosarnedo.es/air-tubeless/

DATOS DE LA EMPRESA: CAUCHOS ARNEDO, S.A.Polígono Industrial El Renocal s/n 26580 Arnedo (La Rioja) EspañaTel: +34 941 381376Fax: +34 941 381394E.mail: info@cauchosarnedo http://www.cauchosarnedo.es

Empresas de AEC. 11

«AIR TUBULESS, nueva tecnologia en las sue-las creada por Cauchos Arnedo. »

NOTICIAS DE EMPRESAS DEL SECTOR. AEC informa de la actualidad de sus empresas.

Si quiere publicar noticias de su empresa, póngase en contacto nosotros llamando al 965.460.158. La información propor-cionada será difundida a todo el sector a través de nuestra página web www.aeecc.com y nuestro boletín mensual.

«CURTIDOS SEVILLANO, Nuevo miem-bro de AEC»Desde AEC queremos dar la bienvenida como nuevo socio a la empresa CURTIDOS SEVILLANO.

Esta empresa está especializada en la venta y distribución de curtidos, para lo que dispone de una amplia oferta de pieles tanto para artesanos, fabricantes de calzado, talle-res de marroquinería, talleres de guarniciones, etc...

Disponen de un amplio y actualizado stock de productos de primera calidad a precios muy competitivos. Además, esta firma es pionera en la venta de curtidos por internet.

Tras 20 años de experiencia en el sector, en Curtidos Sevillano están estrechamente vinculados a los prin-cipales proveedores nacionales e internacionales. Ello les permite disponer siempre de un ámplio y creciente abanico de productos de primera calidad a precios muy competitivos. Dichos lazos les permiten también aceptar encargos especiales de sus clientes. Si requie-re de una materia o producto especial, o está pen-sando en artículos personalizados o a medida, puede contactar con ellos.

DATOS DE LA EMPRESA: CURTIDOS SEVILLANOAvenida Ronda, Local 303600 Elda (Alicante). EspañaTel: +34 965 394 833Fax: +34 965 074 091E.mail: [email protected]://www.curtidossevillano.com

Page 12: INFOAEC ABRIL 14

«Concurso " Emprendimiento Verde en el sector de la moda española"»

SERVICIOSAEC

8 1. Consultoría Técnica.2. Ayudas y Subvenciones3. Formación4. Comité de Moda5. Comercio Exterior

6. Contactos Comerciales.7. Bolsa de Trabajo.8. Observatorio Industrial9. Red de Expertos10. Responsabilidad Social Corporativa

siempre al servicio de sus asociados

Agenda de AECwww.aeecc.com

06/05/14 Taller sobre Exportación: Soluciones de financiación para abordar el mercado internacional06/05/14 Seminarios Aprende a Exportar: Soluciones de financiación para el mercado internacional08/05/14 Jornada-Café en AEC: Método Lean Manufacturing Kaizen. Mejora contínua08/05/14 Jornada Abierta: Comunicación Empresarial: claves para que se fijen en ti13/05/14 Curso en AEC: Búsqueda de Información Internacional

22/05/14 Seminario AEC: Tendencias, Inspiración y Moda OI15 Tejidos, Materiales Sintéticos, Cueros y Pieles. 27/05/14 Seminario AEC: Tendencias, Inspiración y Moda OI15 Adornos y Fornituras, trenzados y bordados.

29/05/14 PRESENTACION DE TENDENCIAS OI15.

03/06/14 Seminario AEC: Tendencias, Inspiración y Moda OI15 Hormas, Pisos, Suelas, Cuñas, Plataformas, Tacones, Plantillas.

Consulte la agenda completa en www.aeecc.com

Cuidar el Medio Ambiente es cosa de todos. AYUDANOS. Uno de los objetivos a alcanzar dentro de la política ambiental de la asociación, es reducir la cantidad de residuos de papel y cartón que generamos. Si usted no quiere recibir este Boletín en formato papel comuniquenosló lla-mando al 965.460.158. GRACIAS.

CONVENIOS DE AEC. Beneficiese por ser Asociado.

AEC Infoma a todos sus asociados de la relación de convenios de colaboración que tiene firmados hasta la fecha y a través de los cuales todos sus asociados se pueden beneficiar de condiciones preferenciales, descuentos y grandes ventajas en su contratación por ser asociados de AEC.

AGS, ALLIANCE FOR GLOBAL SUPPLY, CENTRAL DE COMPRAS. AON GIL Y CARVAJAL, SEGUROS Y REASEGUROS. CEPSA, COMBUSTIBLE Y SERVICIOS DE ASISTENCIA. CESCE, S.A. POLIZAS DE CRÉDIRTO. CORE POLIGESTION. GESTION EMPRESARIAL. CLARKE, MODET & CO. PATENTES Y MARCAS. EASD, ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO DE VALENCIA. DISEÑO. PEREZ Y SEGURA & ASOCIADOS. PATENTES Y MARCAS. GALAN & ASOCIADOS, ASESORAMIENTO EMPRESARIAL. GRUPO ASESOR ROS, S.L.P., ASESORES LEGALES.HALCON VIAJES, TURISMO Y VIAJESHOTEL HUERTO DEL CURA, HOTEL, CATERING, EVENTOS...HOTEL JARDÍN MILENIO, HOTEL, CATERING, EVENTOS...INNOVA INDUSTRIAL DESIGN S.L., INNOVACION EMPRESARIAL. IBV, INSTITUTO DE BIOMECANICA DE VALENCIA. I+D+iNET CONSULTING, ASESORAMIENTO TECNOLOGICO WEB. PURENERGY, INGENIERIA TECNOLOGICA Y EFICIENCIA ENERGETICA. SGS ESPAÑOLA DE CONTROL, S.A. CERTIFICACIÓN Y ANÁLISIS. UMH, UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ., FORMACIÓN. VODAFONE ESPAÑA. SERVICIOS DE TELEFONIA.

Si es usted Asociado de AEC y quiere beneficarse de estos convenios, póngase en contacto con nosotros llamando al 965.460.158.

En el marco del Programa emprendeverde de la Fundación Biodiversi-dad, con el apoyo del F.S.E. y como una de las acciones del Proyecto “Cal-zado y Moda Sostenible 2020” FICE con la colaboración de Panama Jack, INESCOP, CTCR, AEC, FITEX y EcoAvantis, convocan el Concurso “Emprendimiento Verde en el Sector de la Moda Española”.Este Concurso tiene como objetivo general fomentar el espíritu empren-dedor dentro del ámbito de la economía verde en el sector de la Moda (textil, calzado y componentes, marroquinería, complementos, etc.) y reorientar las iniciativas empresariales hacia la sostenibilidad.Está dirigido a jóvenes emprendedores y empresarios de las comunida-des Autónomas de Valencia, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Murcia, Ceuta, Melilla, Aragón, Islas Baleares, Cataluña, Madrid y La Rioja.

Más información en www.aeecc.com