indice - g.i.t.e.p

32
ANUARIO 2012 01 Indice Comisión Directiva del G.I.T.E.P .................................................02 Introducción...............................................................................03 Sector Porcino en Argentina......................................................04 Existencias Porcinas..................................................................06 Evolución de los principales indicadores..................................07 Faena.........................................................................................08 Producción.................................................................................13 Importaciones............................................................................15 Exportaciones............................................................................20 Consumo....................................................................................23 Precio.........................................................................................24 Sanidad Porcina Nacional.........................................................28 Miembros Activos y Adherentes del GITEP ...............................31

Upload: others

Post on 20-Oct-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

01

Indice

Comisión Directiva del G.I.T.E.P.................................................02

Introducción...............................................................................03

Sector Porcino en Argentina......................................................04

Existencias Porcinas..................................................................06

Evolución de los principales indicadores..................................07

Faena.........................................................................................08

Producción.................................................................................13

Importaciones............................................................................15

Exportaciones............................................................................20

Consumo....................................................................................23

Precio.........................................................................................24

Sanidad Porcina Nacional.........................................................28

Miembros Activos y Adherentes del GITEP...............................31

Page 2: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

02

COMISIÓN DIRECTIVAPERÍODO 2011 – 2013

RUFFO, MARIANO PRESIDENTE

CULASSO, LISANDRO VICEPRESIDENTE

ETCHECHOURY, FEDERICO SECRETARIO

LLORENTE, BERNARDO MARÍA TESORERO

MONTE, LUCAS JAVIER VOCAL TITULAR

LLAMAS, JUAN RAMIRO VOCAL SUPLENTE

DE LA TORRE, CARLOS MARÍA REVISOR DE CUENTAS

MALUZÁN, MIRIAM COORDINADORA

MILLARES, PATRICIA COORDINADORA

Page 3: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

03

Grupo

de Intercambio

Tecnológico

de Explotaciones

Porcinas

El Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas (GITEP) pre-senta, con satisfacción, la décima edición de su Anuario del Sector Porcino2012. Como lo hemos venido haciendo desde el año 2003, ofrecemos la recopi-lación de los datos más ilustrativos del Sector, brindando una fotografía de sucomportamiento durante el año descripto y la evolución respecto de años ante-riores.

El año 2012 continuó con el afianzamiento de los datos que nos indican concerteza el enorme potencial que el Sector Porcino tiene en la Argentina y de sufutura ubicación en el mundo. Dentro de este marco de buenos precios y cre-ciente demanda de carne fresca, el 2012 reflejó, en oferta de carne fresca, lasinversiones realizadas en el sector durante el año 2011, esta situación nos llevaa seguir trabajando en busca de una mayor eficiencia en la parte productiva ypromoción para continuar con el incremento de consumo de la carne de cerdo.Como en los años anteriores GITEP ha trabajado fuertemente en la capacitaciónde sus miembros, desde sus “Talleres de Capacitación GITEP” para operariosde granjas, gracias a la colaboración de los representantes de las EmpresasActivas y Adherentes han logrado conformar un grupo de instructores con vastaexperiencia en las áreas que se dictaron, generando un foro de intercambio ydebate de temas estrictamente técnicos entre operarios, para quienes, su asis-tencia a los talleres representó un fuerte impulso motivacional y de pertenencia. En el mismo marco de capacitación en las reuniones plenarias del grupo se hantraído disertantes para tratar temas como nutrición, sanidad y análisis de mer-cado de granos.En el año 2012 hemos comenzado a trabajar en la organización del “VI CongresoGITEP” a realizarse en Rosario en 2013, gracias al aporte de Empresas Adher-entes y a la labor invalorable de los equipos de trabajo formados por represen-tantes de Empresas Activas y Adherentes, para que este evento sea de utilidadpara todo el Sector Porcino, reflejando el espíritu de trabajo de GITEP en aplicarlas mejores tecnologías para lograr la mayor eficiencia y calidad productiva. La Comisión Directiva desea agradecer muy especialmente a todos los inte-grantes que hayan trabajado para que GITEP continúe ofreciendo un espaciode intercambio técnico y un ámbito para desarrollo de personas, quienes, en-tendiendo la misión del Grupo, aportan sus ideas para generar proyectos su-peradores. Además la Comisión Directiva y todas las empresas asociadas a GITEP agrade-cen al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca y a SENASA el aporte delos datos volcados en este Anuario, sin cuya colaboración no hubiese sido posi-ble llevarlo a cabo.

MARIANO RUFFO

Presidente de GITEP

Page 4: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

04

SECTOR PORCINO EN ARGENTINA - AÑO 2012

Fuente: Con datos de SENASA.

FACTURACIÓN $ 3.298 millones.

MANO DE OBRA OCUPADA de la Producción Primaria 15.500empleados.

Fuente: GITEP

DATOS ECONÓMICOS del Sector Primario

Page 5: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

05

PRODUCCIÓN DE CEREALES CAMPAÑA 2009/2010 - 2010/2011 - 2011/2012

VALORES EXPRESADOS EN MILES DE TONELADAS

Cultivo / Campaña 2009/2010 2010/2011 2011/2012

Maíz 22.680 22.900 21.000

Soja 52.680 48.900 40.100

Sorgo 3.630 4.400 4.250

CONSUMO DE GRANOS DEL SECTOR

Año Faena Soja Maíz/Sorgo Total granosCabezas Toneladas

2010 3.226.525 283.934 774.366 1.058.300

2011 3.442.760 302.963 826.262 1.129.225

2012 3.818.758 336.051 916.502 1.252.553

Fuente: GITEP con datos de la Dirección de Mercados Agroalimentarios. MINAGRI

Page 6: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

06

DISTRIBUCIÓN DE LAS EXISTENCIAS PORCINAS SEGÚN DATOS DEL SENASA 2012

Fuente: SENASA

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL POR PROVINCIA

Existencias

Page 7: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

07

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES INDICADORES PORCINOS

Fuente: MINAGRI Área Porcinos, con datos de SENASA, ONCCA e INDEC.

Page 8: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

08

FAENA DE CERDOS EN ARGENTINA EVOLUCIÓN MENSUAL EN CABEZAS

Faena

FAENA EN CABEZAS EVOLUCIÓN ANUAL - PERÍODO 1998/2012

Page 9: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

09

COMPORTAMIENTO DE LA FAENA EVOLUCIÓN MENSUAL - PERÍODO 2008/2012

Fuente: MINAGRI Área Porcinos, con datos de SENASA y Ex ONCCA

COMPORTAMIENTO MENSUAL DE LA FAENA POR CATEGORIAS SISTEMA INFORMACIÓN PRECIO PORCINO

Page 10: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

10

FAENA POR PROVINCIAS

Page 11: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

11

FAENA EN LOS PRINCIPALES ESTABLECIMIENTOS

FAENA ACUMULADA

Page 12: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

12

DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS FAENADORES

Page 13: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

13

Producción

PRODUCCIÓN DE CARNE PORCINA

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE PORCINA

Fuente: MINAGRI Área Porcinos, con datos de SENASA

RELACIÓN PRODUCCIÓN-CONSUMOFuente: MINAGRI, en base a datos de SENASA

Page 14: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

14

INDICES DE CARNE MAGRA

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LOS INDICES DE CARNE MAGRA

EVOLUCIÓN ANUAL DE LOS INDICES DE CARNE MAGRA

Page 15: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

15

ImportacionesCOMPOSICIÓN DE LAS IMPORTACIONES AÑO 2012

TOTAL IMPORTADO 30.604 tnU$S 102.817

FIAMBRES CHACINADOS 5% U$S 8.324.000

PALETA FIAMBRE 40%JAMÓN COCIDO 34%JAMÓN CRUDO 24%

CARNE FRESCA 81%U$S82.329.000

Jamón Corte 37%Paleta Corte 19% Bondiola 13%Tocino 9%

OPOTERÁPICOS

GRASAS Y DEMÁS

COMESTIBLES 9%

U$S 7.177.000

Fuente: SENASA

Importaciones

Page 16: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

16

IMPORTACIONES TOTALES. VOLUMEN EN TONELADAS

EVOLUCIÓN MENSUAL 2012/2011

Fuente: MINAGRI Área Porcinos, con datos de SENASA

IMPORTACIONES TOTALES. VALOR EN MILES DE U$S EVOLUCIÓN MENSUAL 2012/2011

Page 17: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

17

POR ORIGEN. VOLUMEN Y VALOR

POR RUBRO. VOLUMEN Y VALOR

Page 18: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

18

CORTES DE CARNE

FRESCA IMPORTADOS.PORCENTAJES

CARNE FRESCA

Page 19: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

19

VOLUMEN IMPORTADO DE CARNE FRESCA SEGÚN ORIGEN

EVOLUCIÓN MENSUAL

VALOR IMPORTADO U$S / TN SEGÚN ORIGEN

EVOLUCIÓN MENSUAL

Page 20: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

20

Exportaciones

TOTAL EXPORTADO 6.968 tn.U$S 12.789.000

MENUDENCIAS Y

VÍSCERAS 45% VOLU$S 5.072.000

HARINAS ANIMALES

32% VOLU$S 2.827.000

CARNES FRESCAS7% VOL

U$S 995.000

Exportaciones

Fuente: SENASA

Page 21: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

21

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES PORCINAS. EN TONELADAS

EVOLUCIÓN MENSUAL. VOLUMEN Y VALOR AÑO 2011-2012

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS. EN POCENTAJES

Page 22: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

22

VALOR DE LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PORCINOS POR ORIGEN Y POR RUBRO

Page 23: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

23

CONSUMO

Consumo

Page 24: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

24

EVOLUCIÓN DEL PRECIO EN EL MERCADO

PRECIOS PROMEDIO

Precio

El total de cabezas ingresadas al Sistema de Información de Precios Porcinos de la ONCCA durante el año 2012fue de 2.034.126 o sea un 53,2% de la faena total y cuya participación según categorías fue:

49,4% capones con tipificación45,4% capones sin tipificación1,8% chanchas0,2% padrillos2,7% lechones livianos0,2% lechones pesados

El precio promedio del Capón Tipificado (el comercializado en frigoríficos con Sistema Oficial de Tipificación dereses porcinas por contenido de tejido magro) correspondiente al año 2012, se ubicó en 7,40 $/kg. vivo con unmagro promedio de 47,7% y plazo de pago de 22 días. El precio promedio máximo ponderado fue de 8,93 $/kg.vivo y el mínimo de 5,54 $/kg. vivo.Por su parte el Capón sin Tipificar obtuvo una cotización promedio de 6,30$/kg. vivo y plazo de pago promediode 12 días.Como resultado de ello, el precio promedio del Capón General, -ponderación de precios medios de capones tipi-ficados y sin tipificar- arroja para el 2012 un valor de 6,87 $/kg. vivo y un plazo de pago promedio de 17 días.Por su parte las chanchas evaluadas arrojaron un precio promedio de 4,96 $/kg. vivo con un peso medio de 203kg. y plazo de pago de 16 días. Los padrillos alcanzaron un valor promedio de 6,04 $/kg. vivo con 144 Kg. Depeso promedio y plazo de pago de 16 días.En la categoría lechones, los livianos cotizaron en promedio a 11,23 $/kg. vivo.

Page 25: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

25

PODER ADQUISITIVO DEL PRODUCTO

RELACIÓN CAPÓN - MAIZ

Relación Capón/Maíz: indica los kg. de maíz que se pueden adquirir con la venta de 1 kg. de capón.

PRECIO PROMEDIO CAPÓN EN PIE

Page 26: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

26

PODER ADQUISITIVO DEL PRODUCTO

LA RELACIÓN CAPÓN - MIX 5KG DE MAÍZ + 2KG DE SOJA

INDICE CERDO EN PIE Precio del cerdo y su relación con 5 kg de maíz y 2 kg de soja.

Page 27: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

27

Relación Capón-Novillo: indica los kg. de novillos necesarios para adquirir 1 kg. de capón.

PODER ADQUISITIVO DEL PRODUCTOLA RELACIÓN NOVILLO-CAPÓN

Page 28: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

28

ENFERMEDADES ESPECÍFICAS DEL PORCINO

ENFERMEDAD CONDICÍON FRECUENCIA TIPO DE DECLARACIÓN

VIGILANCIA OBLIGATORIA

SANIDAD PORCINA NACIONAL

Peste porcina clásica libre desde 2005 general y dirigida •

Enfermedad vesicular porcina libre nunca comprobada general •

Peste porcina africana libre nunca comprobada general •

Gastroenteritis transmisible libre nunca comprobada general y dirigida •

Síndrome disgenésico

respiratorio PRRS libre nunca comprobada general y dirigida •

ENFERMEDADES QUE AFECTAN A OTRAS ESPECIES

ENFERMEDAD CONDICIÓN FRECUENCIA TIPO DE DECLARACIÓN

VIGILANCIA OBLIGATORIA

Fiebre aftosa libre con vacuna desde 2006 general y dirigida •

Enfermedad de Aujeszky presente enf. clínica confirmada general y dirigida •

Brucelosis presente enf. clínica confirmada general y dirigida •

Triquinelosis presente enf. clínica confirmada general y dirigida •

Pa ra ob te ner ma yor in for ma ción www .se na sa .go v.ar

EN FER ME DA DES BA JO PRO GRA MA Y DE NUN CIA OBLI GA TO RIA

PRO GRA MA RE SO LU CIÓN

EN FER ME DAD DE AU JESZKY 474/2009

TRI QUI NE LO SIS 555/2006

TUBERCULOSIS 145/2009

Sanidad Porcina Nacional

Page 29: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

29

TERAPIA PARENTERAL DE LECHONES EN PERÍODO NEONATAL

DROGA TIEMPO DE RETIRO ANTES DE LA FAENA (DÍAS)

Lincomicina 2Eritromicina 2Gentamicina 14

TERAPIA PARENTERAL DE CERDOS DE DIFERENTES EDADES

DROGA TIEMPO DE RETIRO ANTES DE LA FAENA (DÍAS)

Ampicilina 15Amoxicilina 25Dihidroestreptomicina 30Lincomicina 2Eritromicina 2Gentamicina 40Oxitetraciclina 28Oxitetraciclina LA 28Penicilina G Procaína 7Penicilina G Procaína +Dihidrestrepto. 30Tilosina 4Doramectina 50Danofloxacin 8

TERAPIA ORAL DE LECHONES EN MATERNIDAD

DROGA TIEMPO DE RETIRO ANTES DE LA FAENA (DÍAS)

Clortetraciclina 1Gentamicina 10Espectinomicina 21

Page 30: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

30

TERAPIA ORAL DE CERDOS DE DIFERENTES EDADES

DROGA TIEMPO DE RETIRO ANTES DE LA FAENA (DÍAS)

Ampicilina 1 Acido Arsanílico 5 Arsenilato de sodio 5 Bacitracina 0 Clortetraciclina 5 Clortetraciclina + Sulfametazina 15 Clortetraciclina + Sulfatiazol +Penicilina Procaína 15 Clortetraciclina + Sulfametazina +Penicilina Procaína 7 Lincomicina 6 Neomicina 20 Roxarsone 5 Sulfaclorpiridazina sódica 4 Sulfametazina sódica 15 Tetraciclina 4 Tiamulina 3 Tilmicosina 7 Tilosina 2 Tilosina+Sulfametazina 15

VACUNAS

VACUNAS TIEMPO DE RETIRO ANTES DE LA FAENA (DÍAS)

Mycoplasma 21 Parvo+Lepto+Erisipela 21 E. Coli+Clostridium 21

Circovirus 21

Page 31: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

31

SOCIOS ACTIVOS DEL G.I.T.E.P.

CARLOS SITTO

GRANJA

LA FAMILIA

PICATLUIS ALBINO

Socios GITEP

Page 32: Indice - G.I.T.E.P

ANUARIO 2012

32

SOCIOS ADHERENTES DEL G.I.T.E.P.

ADHERENTES INSTITUCIONALES