ind361-2013-1

5
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA Gestión de Recursos Humanos Especialidad : Ingeniería Industrial Clave : IND361 Área : Gestión Empresarial Créditos : 3.0 Ciclo : Décimo (electivo) Teoría : 3 horas semanales Semestre : 2013-1 Práctica : No tiene Profesor : Aldo Arce C. Requisitos : IND331 I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Se estudia las principales herramientas y procesos para la gestión eficiente del potencial humano en las organizaciones, con el propósito de alcanzar una alta productividad en el marco de un adecuado clima laboral. II. OBJETIVOS Brindar conocimientos y desarrollar habilidades para la Gestión de Recursos Humanos en diversos contextos organizativos. Proporcionar a los participantes un conjunto de herramientas, técnicas y procedimientos que viabilicen el adecuado manejo del potencial humano en la empresa. Estos objetivos contribuyen al logro de los siguientes nueve Resultados del Programa: (c) Diseñar componentes, procesos o sistemas, que satisfagan necesidades específicas, tomando en cuenta las consideraciones económicas, técnicas, ambientales, sociales, políticas, éticas, de salud ocupacional y seguridad y de sostenibilidad. (d) Trabajar y desenvolverse adecuadamente en equipos multidisciplinarios. (e) Identificar, formular y resolver problemas de Ingeniería Industrial. (f) Comprender su responsabilidad profesional y ética. (g) Comunicarse efectivamente y establecer con fluidez relaciones Interpersonales. (h) Comprender el impacto de las soluciones de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social, como resultado de una formación integral. (i) Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida buscando permanentemente la excelencia. (j) Conocer temas contemporáneos. (k) Usar herramientas, habilidades y técnicas actualizadas de la Ingeniería Industrial necesarias para la práctica de la misma.

Upload: thepablix

Post on 17-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

VDVFV

TRANSCRIPT

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DEL PER FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERA Gestin de Recursos Humanos Especialidad:Ingeniera IndustrialClave:IND361 rea:Gestin EmpresarialCrditos:3.03.5 Ciclo:Dcimo (electivo)Teora:3 horas semanales Semestre:2013-1Prctica:No tiene Profesor:Aldo Arce C.Requisitos:IND331 I.DESCRIPCIN DEL CURSO Seestudialasprincipalesherramientasyprocesosparalagestineficientedelpotencial humanoenlasorganizaciones,conelpropsitodealcanzarunaaltaproductividadenel marco de un adecuado clima laboral. II.OBJETIVOS Brindar conocimientosydesarrollar habilidades para laGestin de RecursosHumanos en diversos contextos organizativos. Proporcionar a los participantes un conjunto de herramientas, tcnicas y procedimientos que viabilicen el adecuado manejo del potencial humano en la empresa. Estos objetivos contribuyen al logro de los siguientes nueve Resultados del Programa: (c)Disearcomponentes,procesososistemas,quesatisfagannecesidadesespecficas, tomandoencuentalasconsideracioneseconmicas,tcnicas,ambientales,sociales, polticas, ticas, de salud ocupacional y seguridad y de sostenibilidad. (d) Trabajar y desenvolverse adecuadamente en equipos multidisciplinarios. (e) Identificar, formular y resolver problemas de Ingeniera Industrial. (f) Comprender su responsabilidad profesional y tica. (g) Comunicarse efectivamente y establecer con fluidez relaciones Interpersonales. (h) Comprender el impacto de las soluciones de ingeniera en un contexto global, econmico, ambiental y social, como resultado de una formacin integral. (i) Reconocer la necesidad y comprometerse con el aprendizaje a lo largo de toda la vida buscando permanentemente la excelencia. (j) Conocer temas contemporneos. (k)Usarherramientas,habilidadesytcnicasactualizadasdelaIngenieraIndustrial necesarias para la prctica de la misma. - 2 - III.PROGRAMA ANALTICO Semana 1(3 horas) 1.INTRODUCCIN A LA GESTIN DE RECURSOS HUMANOS 1.1 De la administracin de personal a la gestin social del conocimiento1.2 Recursos Humanos como funcin de lnea y staff. 1.3 El rgano de Recursos Humanos en la estructura organizacional. 1.4 Subsistemas y procesos de Gestin de Recursos Humanos. 1.5 Capital humano, capital intelectual y gestin del conocimiento. 1.6 Anlisis diferencial de los enfoques de rasgos y competencias. 1.7 Caso. Semana 2(3 horas) 2. RECURSOS HUMANOS Y GESTIN ESTRATGICA 2.1 Planeamiento estratgico de Recursos Humanos.- ventajas y exigencias. 2.2 Estrategias de Recursos Humanos y rendimiento empresarial. 2.3 Tcnicas de Pronstico de Recursos Humanos. 2.4 Caso. Semana 3(3 horas) 3. ADMINISTRACIN DE PUESTOS 3.1 Naturaleza del anlisis y descripcin de puestos. 3.2 Identificacin, descripcin y especificaciones de puestos. 3.3 Mtodos de recopilacin de informacin. 3.4 Elaboracin de perfiles ocupacionales mediante rasgos y competencias 3.5 Elementos y tcnicas del diseo de puestos. 3.6 Ejercicio. Semana 4(3 horas) 4. BSQUEDA Y SELECCIN DE PERSONAL 4.1 Objetivos operativos y estratgicos y el aprovisionamiento de personal 4.2 Requerimiento de personal.- estimacin de criterios y predictores. 4.3 Fuentes de reclutamiento. 4.4 Proceso de seleccin. 4.5 Tcnicas de entrevista (rasgos, competencias, no-directiva) 4.6 Evaluacin del proceso (costos, polticas y procedimientos) 4.7 Incorporacin administrativa e induccin de personal 4.8 Ejercicios. Semanas 5 y 6(6 horas) 5. ANLISIS Y GESTINDEL DESEMPEO 5.1 Diferencias entre mritos, desempeo, rendimiento y competencias. 5.2 Fines, objetivos, y ventajas. 5.3 Sistemas de anlisis y gestin del desempeo. 5.4 Efectos psicolgicos en la evaluacin de personal. 5.5 Planeamiento y ejecucin de programas de evaluacin. 5.6 Entrevista de retroinformacin y plan de mejoramiento. 5.7 Caso y ejercicio. - 3 - Semanas 7 y 8(6 horas) 6. CAPACITACIN Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS 6.1 Conceptos y generalidades. 6.2 Tcnicas de diagnstico de necesidades de capacitacin. 6.3 Ejecucin, evaluacin y control de programas de capacitacin. 6.4Tcnicasdecapacitacinparayeneltrabajo.Aplicacindelasleyesyprincipios del aprendizaje de adultos. Habilitacin de instructores internos. 6.5 Ciclo de vida laboral.- dinmica de la carrera empresarial 6.6Diseodelneasdecontinuidadocupacional,gestindelpotencialycuadrosde sucesin y reemplazo. 6.7 Caso y ejercicio. Semana 9 Examen parcial Semana 10(3 horas) 7. DISEO Y ADMINISTRACIN DE LAS PRESTACIONES SOCIALES7.1 Perspectivageneral de las prestaciones.- conceptos y tipos. 7.2 Programas de bienestar social.- diseo y costeo. 7.3 Reconversin laboraly reorientacin de carreras profesionales. 7.4 Caso. Semanas 11y 12(6 horas) 8. PLANEAMIENTO Y ADMINISTRACIN DE REMUNERACIONES8.1 Conceptos y generalidades. 8.2 Sistemas de evaluacin y categorizacin de puestos. 8.3 Sistemas de remuneracin basados en competencias.8.4 Sistemas de incentivos basados en la productividad y eficiencia. 8.5 Estudio de mercado salarial.- elementos y caractersticas. 8.5 Diseo de estructuras y polticas salariales. 8.6 Caso y ejercicio. Semana 13(3 horas) 9. CONTROL DE PERSONAL Y AUDITORA DE RECURSOS HUMANOS9.1 Conceptos y generalidades. 9.2 Inventarios y sistemas de informacin de Recursos Humanos. 9.3 Costos e indicadores de Gestin de Recursos Humanos. 9.4 Evaluacin del sistema de Recursos Humanos. 9.5 Caso. Semana 14 (3 horas) 10. RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO10.1 Contrato individual de trabajo.- modalidades. 10.2 Constitucin poltica del Per y Contrato laboral. 10.3 Ley de fomento del empleo y productividad laboral. 10.4 Derechos del trabajador y obligaciones del empleador. 10.5 Reglamento interno de trabajo y manual de personal. 10.6 Ejercicio. - 4 - Semana 15 (3 horas) 11. RELACIONES COLECTIVAS DE TRABAJO 11.1 Constitucin polticadel Per y derecho colectivo del trabajo. 11.2 Sindicatos.- tipos. 11.3 Negociacin y convenio colectivo. 11.4 Convenio colectivo.- contenido, clusulas, administracin. 11.5 El derecho de huelga.- requisitos y efectos. 11.6 Caso. Semana 16 Examen final IV.BIBLIOGRAFA BSICA 1.CHIAVENATO, Adalberto. 2002. Gestin del Talento Humano. Edit. McGraw Hill.2.BALKIN,David,LuisGMEZ-MEJA,RobertCAROY.1997.Gestinde Recursos Humanos. Edit. Prentice Hall.3.HEITH,Davis,WilliamWERTHER.1995.AdministracindePersonalyRecursos Humanos. Edit. McGraw Hill.4.BERROCAL,Francisca,Marn PEREDA.2001.Gestin deRecursosHumanos por Competencias. Edit. Centro de Estudios Ramn Areces, S.A. ESPECIALIZADA 1.DAVENPORT, Thomas. 2000. Capital Humano. Edic. Gestin 2000 S.A. 2.MOTA, Juan. 1993. Estrategia de Empresa y Recursos Humanos. Edit. McGraw Hill.3.GARCA,HIERRO,JIMNEZ.1997.SeleccindePersonal.SistemaIntegrado. Edit. Esic. 4.DEANSORENACao,Alvaro.1997.15pasosparalaseleccindepersonalcon xito. Edit. Paids Empresa. 5.FOURGOUS, LAMBERT. 1997. Evaluar a las Personas. Edit. Deusto S.A. 6.BLAKE, Oscar. 1997. La Capacitacin. Edic. Macchi. 7.PINTO Villatoro, Roberto. 1994. Proceso de Capacitacin. Edit. Diana. 8.LEVY,LEBOYER.1996.GestindelasCompetencias.EdicionesGestin2000 S.A.9.RODRGUEZ, Jos M. 1995. Casos de Factor Humano en la Empresa. Edic. Gestin 2000 S.A. 10.VARGASMuoz.1994.AdministracinModernadeSueldosySalarios.Edit. McGraw Hill. 11.SEGURA, Santiago. 1988. Diseo y Administracin del Sistema Salarial. Tomos 1 y 2. Editorial Tcnico Cientfica S.A.12.MUMFORD, Alan. 1998. Cmo desarrollar el Talento Gerencial. Edit. Norma. - 5 - V.METODOLOGA Elcursoconjugaelplanteamientodeconceptostericos;desarrollodecasosysu respectivaexposicinydiscusin;lasimulacinydesempeoderolesenejerciciosde aplicacin prctica. VI.SISTEMA DE EVALUACIN En este curso se aplica lamodalidad de evaluacin 1, que establece que el promedio se calcula con la siguiente frmula: Nota Final = (3 Ex1 + 4 Ex2 + 3 TA) / 10 Donde:Exi=Examen isimo TA = Tarea Acadmica TA = actividades acadmicas designadas por el profesor. Estas pueden ser: monografas, exposicionesenclase,trabajosespeciales,informes,controlesdelectura,seminarios, participacinenclase,etc.Elpuntajeobtenidoporelalumnoporesteconceptoser consignado como nota nica TA. San Miguel, marzo de 2013.