incubación huevos gansos

1
Incubación Huevos Gansos La producción de gansos en forma intensiva requiere de un sistema de incubación artificial de huevos de ganso. El huevo de ganso presenta como problema una baja incubabilidad, fluctuando los resultados entre un 50 y 70%. El programa de incubación debe contemplar los siguientes puntos: Tiempo de incubación: 30 - 32 días. Temperatura de la incubadora: Desde días 1 al 16: 37,5 - 37,8 °C Desde días 17 al 27 : 37,3 - 37,4 °C Desde días 10 al 27, enfriar los huevos 2 veces al día Temperatura del Galpón: Días 28 - 30 (32): 36,5 - 37°C Humedad relativa: Días 1 al 28 : 60% Días 28 al 30 (32) : 80% Volteo: Días 2 - 25, dos veces al día en 120° Miraje: Días 10 y 25 El cuidado de la humedad en el interior de la incubadora es primordial para lograr un gran numero de patitos fuertes. Esta generalmente es proporcionada por la evaporación de agua de los recipientes. Lo ideal es llegar a una humedad relativa del 55% y durante la eclosión (últimos 3 días de incubación debe aumentar a un 75%). Los huevos deben ser volteados para ejercicio del embrión y reducir el estrés. Algunos harán eclosión si se los voltea una vez cada 24h, pero es recomendable girarlos 3 veces al día con intervalos de 8h, así se obtendrá un alto porcentaje de nacimientos (del 50- 60%). Si este procedimiento no se lleva a cabo se condensa el agua en los cascarones y es posible que se rompan las yemas. Para mayor porcentaje de eclosiones es esencial que los huevos sean incubados en la posición correcta, siempre sus costados con el extremo mayor, ligeramente elevado. Pero para lograr mejores resultados hay que rociar los huevos con agua tibia una vez al día (con excepción de la 1ª semana y los tres días finales de la incubación). Si la temperatura ambiente es de 20-21º C las bandejas de huevos tienen que sacarse de la incubadora y refrescarse 5m/dia durante la 2ª semana, 8´ la 3ª y 12´ los primeros cuatro días de la 4ª semana. La puesta a punto de la incubadora debe realizarse antes de colocar los huevos. Sin embargo, al momento de ser ubicados en ella es necesario calentar los huevos durante 5 ó 6h a una temperatura ambiente de 21º C. La calidad del huevo fértil depende de la calidad reproductiva de la raza, sistema de manejo de los reproductores, alimentación, higiene y almacenaje. El manejo de los gansarones es similar al de las otras aves, el número de piezas por metro cuadrado puede andar en lotes de 300 gansitos. Durante el primer día la temperatura deberá ser de 37,5°C durante las primeras dos horas, reduciéndose a continuación a 34,5°C. El segundo día la temperatura bajo la fuente de calor deberá ser de 32 a 31,5°C y luego podrá reducirse la temperatura ambiental a razón de 3°C por semana. El uso del corralón circular es recomendable por un período no inferior a dos semanas, para evitar muertes por aplastamiento. Los gansarones son muy susceptibles al estrés que afecta la velocidad de crecimiento. La alimentación debe ser a discreción durante los primeros 30 días cuando menos. El concentrado debe tener un nivel de 19% de proteína y 12,5 de energía metabolizable. El consumo de alimento hasta los treinta días no superará los 4 kgs. de concentrado y el peso al final de este período será de aproximadamente 2,2 kgs. de peso vivo. La mortalidad no debería ser superior al 5% durante el primer mes de vida.

Upload: placeres-mundanos

Post on 27-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

aves

TRANSCRIPT

Incubacin Huevos Gansos

Incubacin Huevos Gansos

La produccin de gansos en forma intensiva requiere de un sistema de incubacin artificial de huevos de ganso. El huevo de ganso presenta como problema una baja incubabilidad, fluctuando los resultados entre un 50 y 70%. El programa de incubacin debe contemplar los siguientes puntos: Tiempo de incubacin: 30 - 32 das. Temperatura de la incubadora: Desde das 1 al 16: 37,5 - 37,8 CDesde das 17 al 27 : 37,3 - 37,4 CDesde das 10 al 27, enfriar los huevos 2 veces al da Temperatura del Galpn: Das 28 - 30 (32): 36,5 - 37CHumedad relativa: Das 1 al 28 : 60%Das 28 al 30 (32) : 80%Volteo: Das 2 - 25, dos veces al da en 120Miraje: Das 10 y 25 El cuidado de la humedad en el interior de la incubadora es primordial para lograr un gran numero de patitos fuertes. Esta generalmente es proporcionada por la evaporacin de agua de los recipientes. Lo ideal es llegar a una humedad relativa del 55% y durante la eclosin (ltimos 3 das de incubacin debe aumentar a un 75%). Los huevos deben ser volteados para ejercicio del embrin y reducir el estrs. Algunos harn eclosin si se los voltea una vez cada 24h, pero es recomendable girarlos 3 veces al da con intervalos de 8h, as se obtendr un alto porcentaje de nacimientos (del 50-60%). Si este procedimiento no se lleva a cabo se condensa el agua en los cascarones y es posible que se rompan las yemas. Para mayor porcentaje de eclosiones es esencial que los huevos sean incubados en la posicin correcta, siempre sus costados con el extremo mayor, ligeramente elevado. Pero para lograr mejores resultados hay que rociar los huevos con agua tibia una vez al da (con excepcin de la 1 semana y los tres das finales de la incubacin). Si la temperatura ambiente es de 20-21 C las bandejas de huevos tienen que sacarse de la incubadora y refrescarse 5m/dia durante la 2 semana, 8 la 3 y 12 los primeros cuatro das de la 4 semana. La puesta a punto de la incubadora debe realizarse antes de colocar los huevos. Sin embargo, al momento de ser ubicados en ella es necesario calentar los huevos durante 5 6h a una temperatura ambiente de 21 C. La calidad del huevo frtil depende de la calidad reproductiva de la raza, sistema de manejo de los reproductores, alimentacin, higiene y almacenaje. El manejo de los gansarones es similar al de las otras aves, el nmero de piezas por metro cuadrado puede andar en lotes de 300 gansitos. Durante el primer da la temperatura deber ser de 37,5C durante las primeras dos horas, reducindose a continuacin a 34,5C. El segundo da la temperatura bajo la fuente de calor deber ser de 32 a 31,5C y luego podr reducirse la temperatura ambiental a razn de 3C por semana. El uso del corraln circular es recomendable por un perodo no inferior a dos semanas, para evitar muertes por aplastamiento. Los gansarones son muy susceptibles al estrs que afecta la velocidad de crecimiento. La alimentacin debe ser a discrecin durante los primeros 30 das cuando menos. El concentrado debe tener un nivel de 19% de protena y 12,5 de energa metabolizable. El consumo de alimento hasta los treinta das no superar los 4 kgs. de concentrado y el peso al final de este perodo ser de aproximadamente 2,2 kgs. de peso vivo. La mortalidad no debera ser superior al 5% durante el primer mes de vida.