incontinencia urinaria

9
INCONTINENCIA URINARIA POR: BERNAL MOLINA MEZTLI MONTSERRAT ANDRÉS OVANDO FELIX JAZZAEL

Upload: andres-ovando

Post on 17-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

urologia

TRANSCRIPT

INCONTINENCIA URINARIA

INCONTINENCIA URINARIAPOR: BERNAL MOLINA MEZTLI MONTSERRATANDRS OVANDO FELIX JAZZAEL

EPIDEMIOLOGIASe estima que 21.5% de la poblacin mundial esta afectada por un sntoma de vas urinarias inferiores, vejiga sobre activa, incontinencia urinaria y obstruccin de la salida.

EPIDEMIOLOGIASe reporta una prevalencia general en mujeres de 38% y aumenta con la edad de 20 a 30% durante los primeros aos de la vida adulta, a 50% en la vejez.

En hombres se reporta un 15% en la edad adulta y 50% en la vejez.

EPIDEMIOLOGIA La incontinencia tambin provoca morbilidad psicolgica y medica lo que afecta significativamente la calidad de vida relacionada con la salud.

FISIOPATOLOGALa incontinencia puede ser temporal o crnica.

TEMPORALPuede ocurrir despus del parto o durante una infeccin aguda de vas urinarias inferiores y suele resolverse de manera espontanea.

CRNICA Puede deberse a varias causas y a menudo es persistente y progresiva.

Puede considerarse al sistema urinario en dos partes como de deposito y la salida de la vejiga como un mecanismos esfintrico.

La incontinencia se presenta cuando una de estas partes funcionan mal o en su totalidad ambas partes.

TIPOS COMUNES DE INCONTINENCIAIncontinencia urinaria por tencin.Incontinencia urinaria por tenesmo vesical.Incontinencia urinaria combinada.Incontinencia urinaria neuropata. Incontinencia urinaria por sobreflujo.