importancia de valores

3
Importancia de los valores para la vida, en la convivencia armoniosa de los seres humanos Para entender la importancia de los valores humanos en la vida diaria, es necesario entender primero que su significado, entendiendo estos como un conjunto de virtudes a la que le adjudicamos una carga de importancia no cuantificable en términos materiales, permitiéndonos tener un punto de referencia para la plena convivencia, pudiendo mencionar entre otros a la humildad, sinceridad, generosidad etc etc. Tenemos entonces un punto referencial para generar armonía , evolucionar como sociedad y como especie, sin embargo el mundo que tenemos y que siempre hemos tenido nos muestra un alto dominio de la cultura alejada de todo tipo de valores, la cultura del egoísmo y la violencia. Las guerras a través de la historia han marcado el rumbo de la misma, y la lucha por el poder y las riquezas han sido el centro de atención la mayoría de gobiernos e imperios. Para saber la importancia de los valores en esta sociedad es necesario replantear muchos aspectos de la vida, tratar de cambiar la perspectiva que nos ha impuesto el sistema y la clase social dominante, pues cada ser humano desde que tiene buen huso de la razón, es impulsado y obligado a buscar riqueza, a sobrevivir, no obstante al poner en tela de juicio dicho sistema económico social, podríamos encontrar sentido en otros aspectos de la vida, en la belleza de las cosas cuando no están condicionadas por el factor dinero, en la pureza del amor, pues es este el único capas de garantizar el cumplimiento de los demás valores, no mencionó la

Upload: christian-chavez

Post on 09-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Importancia de los valores humanos para con la sociedad

TRANSCRIPT

Importancia de los valores para la vida, en la convivencia armoniosa de los seres humanos

Para entender la importancia de los valores humanos en la vida diaria, es necesario entender primero que su significado, entendiendo estos como un conjunto de virtudes a la que le adjudicamos una carga de importancia no cuantificable en trminos materiales, permitindonos tener un punto de referencia para la plena convivencia, pudiendo mencionar entre otros a la humildad, sinceridad, generosidad etc etc.

Tenemos entonces un punto referencial para generar armona , evolucionar como sociedad y como especie, sin embargo el mundo que tenemos y que siempre hemos tenido nos muestra un alto dominio de la cultura alejada de todo tipo de valores, la cultura del egosmo y la violencia. Las guerras a travs de la historia han marcado el rumbo de la misma, y la lucha por el poder y las riquezas han sido el centro de atencin la mayora de gobiernos e imperios.

Para saber la importancia de los valores en esta sociedad es necesario replantear muchos aspectos de la vida, tratar de cambiar la perspectiva que nos ha impuesto el sistema y la clase social dominante, pues cada ser humano desde que tiene buen huso de la razn, es impulsado y obligado a buscar riqueza, a sobrevivir, no obstante al poner en tela de juicio dicho sistema econmico social, podramos encontrar sentido en otros aspectos de la vida, en la belleza de las cosas cuando no estn condicionadas por el factor dinero, en la pureza del amor, pues es este el nico capas de garantizar el cumplimiento de los dems valores, no mencion la libertad ni la paz, pues en pro de ellos se han cometido grandes crmenes en todo el mundo, pero el amor, en su pleno y amplio concepto es puro, es incondicional, es decir el que ama no espera algo a cambio, de ah la incongruencia de amar al dinero, del que siempre se esta esperando algo, el amor es la satisfaccin de ayudar al prjimo, es la ausencia total de egosmo, de destruccin y por ende de violencia.

Podra parecer trillada la palabra amor, pues tambin se le ha utilizado para engaar y para daar pero aun as es necesario reivindicar el amor a la humanidad, el amor al prjimo, y saber que slo lo que genere felicidad y bienestar a las personas puede ser considerado como un valor, no podemos permitir que el fin justifique los medios, el querer dar felicidad y los seres humanos no puede justificar un hecho que dae a terceros, dejando claro tambin que este mensaje es aplicable para todo el que tenga la oportunidad de leerlo, es as y slo as que comenzaremos a ver resultado, pues somos actores y no espectadores de la vida.

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior

Colegio Universitario de Caracas

Psicologa GeneralReflexin sobre los valores humanos Profesor: Jorge Luis Garca Carrillo s Christian ChvezSeccin #92