importancia de la estadistica

13
ÍNDICE Introducción 1 Importancia de la estadística 2 Estadística como ciencia 2 Estadística como técnica 3 Variable aleatoria 3 Unidad estadística 3 Datos estadísticos 3 Promedio estadístico 4 Muestra estadística 4 Métodos estadísticos 4 Población estadística 5 Sumatoria 5 Planteamiento del problema 5 Determinación de la variable 5 Desarrollo de una investigación 6 Conclusión 7 Bibliografía 8

Upload: eyeline-aguilar

Post on 14-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conjunto de conceptos sobre estadistica

TRANSCRIPT

NDICE

Introduccin1

Importancia de la estadstica2

Estadstica como ciencia2

Estadstica como tcnica3

Variable aleatoria3

Unidad estadstica3

Datos estadsticos3

Promedio estadstico4

Muestra estadstica4

Mtodos estadsticos4

Poblacin estadstica5

Sumatoria5

Planteamiento del problema5

Determinacin de la variable5

Desarrollo de una investigacin6

Conclusin7

Bibliografa8

INTRODUCCIN

La estadstica es un potente auxiliar de muchas ciencias y actividades humanas: sociologa, sicologa, geografa humana, economa, es una herramienta indispensable para la toma de decisiones. Tambin es ampliamente empleada para mostrar los aspectos cuantitativos de una situacin. La estadstica est relacionada con el estudio de proceso cuyo resultado es ms o menos imprescindible y con la finalidad de obtener conclusiones para tomar decisiones razonables de acuerdo con tales observaciones.

El resultado de estudio de dichos procesos, denominados procesos aleatorios, puede ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa y, en este ltimo caso, discreta o contina. Son muchas las predicciones de tipo socilogo, o econmico, que pueden hacerse a partir de la aplicacin exclusiva de razonamientos probabilsticos a conjuntos de datos objetivos como son, por ejemplo, los de naturaleza demogrfica.

Las predicciones estadsticas, difcilmente hacen referencia a sucesos concretos, pero describen con considerable precisin en el comportamiento global de grandes conjuntos de sucesos particulares. Son predicciones que, en general, no acostumbran resultar tiles.

Para saber quien, de entre los miembros de una poblacin importante, va a encontrar trabajo o a quedarse sin l; o en cuales miembros va a verse aumentada o disminuida una familia concreto en los prximos meses. Pero que, en cambio puede proporcionar estimaciones fiables del prximo aumento o disminucin de la taza de desempleo referido al conjunto de la poblacin; o de la posible variacin de os ndices de natalidad o mortalidad.

ESTADSTICA

ImportanciaLa Estadstica se ocupa de la recoleccin, agrupacin, presentacin, anlisis e interpretacin de datos. A menudo se llaman estadsticas a las listas de estos datos, cosa que crea una cierta ambigedad, que no debera originarnos confusiones. La Estadstica no son slo los resultados de encuestas, ni el clculo de unos porcentajes, la Estadstica es un mtodo cientfico que pretende sacar conclusiones a partir de unas observaciones hechas.

La estadstica trata, en primer lugar, de acumular la masa de datos numricos provenientes de la observacin de multitud de fenmenos, procesndolos de forma razonable. Mediante la teora de la probabilidad analiza y explora la estructura matemtica subyacente al fenmeno del que estos datos provienen y, mediante el conocimiento de tal estructura, trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenmeno para los fines que de l se pueden pretender.

Estadstica Como CienciaLa estadstica es la ciencia que estudia los mtodos que permiten realizar este proceso para variables aleatorias. Estos mtodos permiten resumir datos y acotar el papel de la casualidad (azar). La estadstica es una Ciencia que tiene como finalidad facilitar la solucin de problemas en los cuales necesitamos conocer algunas caractersticas sobre el comportamiento de algn suceso o evento. Caractersticas que nos permiten conocer o mejorar el conocimiento de ese suceso.

Adems nos permiten inferir el comportamiento de sucesos iguales o similares sin que estos ocurran. Esto nos da la posibilidad de tomar decisiones acertadas y a tiempo, as como realizar proyecciones del comportamiento de algn suceso. Esto es debido a que solo realizamos los clculos y el anlisis con los datos obtenidos de una muestra de la poblacin y no con toda la poblacin. Pues hacerlo con todos los datos o poblacin en algunos casos seria muy difcil y en otros casos casi imposible o imposible. Estadstica Como TcnicaEstudio del tratamiento de la informacin que contienen las series de datos procedentes de observaciones de fenmenos colectivos (demogrficos, econmicos, tecnolgicos, entre otros), en los que el gran nmero de factores de variacin que intervienen hace necesarios modelos probabilsticos para que a las conclusiones, leyes o decisiones basadas en los mismos, se les pueda asignar una confianza mensurable.

Variable AleatoriaSe llama variable aleatoria (v.a.) a toda aplicacin que asocia a cada elemento del espacio muestral () de un experimento, un nmero real.

Las variables aleatorias las podemos clasificar en discretas, si pueda tomar un nmero finito o infinito numerable de valores o continuas si dado un intervalo (a,b) la variable puede tomar todos los valores comprendidos entre a y b. Las variables aleatorias son la base de la estadstica probabilstica actual. Son el paradigma sobre el que se asienta toda la estadstica matemtica.

Es por esto que la variable aleatoria es el concepto que cualquiera que quiera tratar con datos estadsticos debe entender a fondo, si no quiere echar mano a las mismas /herramientas/ ante cualquier situacin.

Unidad EstadsticaSe llama unidad estadstica o individuo a cada uno de los elementos que componen la poblacin estadstica. El individuo es un ente observable que no tiene por qu ser una persona, puede ser un objeto, un ser vivo, o incluso algo abstracto.

Datos EstadsticosLos datos estadsticos no son otra cosa que el producto de las observaciones efectuadas en las personas y objetos en los cuales se produce el fenmeno que queremos estudiar. Dicho en otras palabras, son los antecedentes (en cifras) necesarios para llegar al conocimiento de un hecho o para reducir las consecuencias de este. Los datos estadsticos se pueden encontrar de forma no ordenada, por lo que es muy difcil en general, obtener conclusiones de los datos presentados de esta manera.

Promedio EstadsticoEs conocido como la media aritmtica y para calcularla se suman todas las cifras de la distribucin y se divide entre el nmero de cifras. Es una medida de tendencia central Y resulta al efectuar una serie determinada de operaciones con un conjunto de nmeros y que, en determinadas condiciones, puede representar por s solo a todo el conjunto.

Muestra EstadsticaEn estadstica una muestra estadstica (tambin llamada muestra aleatoria o simplemente muestra) es un subconjunto de casos o individuos de una poblacin estadstica. Las muestras se obtienen con la intencin de inferir propiedades de la totalidad de la poblacin, para lo cual deben ser representativas de la misma. Para cumplir esta caracterstica la inclusin de sujetos en la muestra debe seguir una tcnica de muestreo. En tales casos, puede obtenerse una informacin similar a la de un estudio exhaustivo con mayor rapidez y menor costo.

Mtodos EstadsticosEl mtodo estadstico consiste en una serie de procedimientos para el manejo de los datos cualitativos y cuantitativos de la investigacin. Dicho manejo de datos tiene por propsito la comprobacin, en una parte de la realidad de una o varias consecuencias verticales deducidas de la hiptesis general de la investigacin. Las caractersticas que adoptan los procedimientos propios del mtodo estadstico dependen del diseo de investigacin seleccionado para la comprobacin de la consecuencia verificable en cuestin. El mtodo estadstico tiene las siguientes etapas: Recoleccin (medicin), Recuento (computo), Presentacin, Descripcin, AnlisisPoblacin EstadsticaEn Estadstica la poblacin, tambin llamada universo o colectivo, es el conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. Es un conjunto de sujetos o individuos con determinadas caractersticas de la que se obtiene la muestra o participantes en un estudio a la que se quiere extrapolar los resultados de dicho estudio (inferencia estadstica). El nmero de elementos o sujetos que componen una poblacin estadstica es igual o mayor que el nmero de elementos que se obtienen de ella en una muestra (n )

SumatoriaLa sumatoria es un smbolo muy utilizado en matemticas que sirve para simplificar formulas estadsticas. Una sumatoria nos permite representar sumas muy grandes, de n sumandos o incluso sumas infinitas y se expresa con la letra griega sigma ( ). Por lo general despus de una sumatoria aparece una variable con un suscrito representado por la letra i (Xi). Este suscrito indica qu valores de la variable se deben sumar, Para determinar cules valores es necesario sustituir la i por los valores que se indican arriba y debajo de la sumatoriaUna sumatoria se define como:

Planteamiento del ProblemaSeccin del reporte de la investigacin que narra brevemente el problema que el investigador desea abordar. Puede formularse como una pregunta a la cual el investigador responder.

Determinacin de la VariableAntes que una variable sea tratada estadsticamente debe ser observada/medida para un conjunto de unidades observacionales, las unidades observacionales son aquellos entidades que se observan, cuando las observaciones se cuantifican ( es decir se expresan numricamente) se dice que los nmeros son medibles, una medicin es una observacin que se expresa fsicamente en forma numrica, es decir cuando se le otorga un valor determinado segn su magnitud.

De lo anteriormente mencionado podemos deducir que existen diferentes formas de medir variables, algunas se las puede medir directamente por ejemplo la temperatura, la tensin arterial, la inteligencia, y otros en forma indirecta, como el grado de aprovechamiento de una determinada asignatura, la eficiencia, eficacia, el amor , ser romntico, ser buen mal estudiante, entre otros.

Algunos de esos mtodos de evaluacin de medicin de variables (escalas) podran arrojar datos numricos u otros podran ser expresados en palabras, de esto depende la credibilidad de la investigacin basada en la exactitud, conveniencia, y significado de las mediciones que podran ser el origen de las conclusiones, recomendaciones y acciones , fruto de la resolucin del fenmeno problema.

Desarrollo de una InvestigacinEl proceso ms formal, sistemtico, e intensivo de llevar a cabo un mtodo de anlisis cientfico...es una actividad ms sistemtica dirigida hacia el descubrimiento del desarrollo de un cuerpo de conocimientos organizados. Se basa sobre el anlisis crtico de proposiciones hipotticas para el propsito de establecer relaciones causa-efecto, que deben ser probadas frente a la realidad objetiva. Este propsito puede ser ya la formulacin-teora o la aplicacin-teora, conduciendo a la prediccin y, ltimamente, al control de hechos que son consecuencia de acciones o de causas especficas.

CONCLUSIN

Se puede decir que la estadstica es el estudio de los mtodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para hacer inferencias cientficas partiendo de tales datos Esta definicin cubre gran parte de la actividad del cientfico. Es importante observar que el objeto del que realiza el anlisis estadstico son los datos y las observaciones cientficas por s mismos, mas que el material qumico que interviene en el estudio. Por lo tanto no es posible trazar lmites rgidos entre la qumica, la estadstica y la matemtica.

La estadstica se puede dividir en dos categoras, la estadstica descriptiva y la inferencia estadstica. La estadstica descriptiva implica la abstraccin de varias propiedades de conjuntos de observaciones, mediante el empleo de mtodos grficos, tabulares numricos. Entre estas propiedades, estn la frecuencia con que se dan varios valores en la observacin, la nocin de un valor tpico o usual, la cantidad de variabilidad en un conjunto de datos observados y la medida de relaciones entre 2 mas variables.

El campo de la estadstica descriptiva no tiene que ver con las implicaciones o conclusiones que se puedan deducir de conjuntos de datos. La estadstica descriptiva sirve como mtodo para organizar datos y poner de manifiesto sus caractersticas esenciales con el propsito de llegar a conclusiones.

La inferencia estadstica se basa en las conclusiones a la que se llega por la ciencia experimental basndose en informacin incompleta. Por ejemplo, Mendel al estudiar la manera como diferan entre s las plantas de guisantes en altura, color de las semillas, color de las vainas y color de las flores, tuvo que hacer sus conclusiones necesariamente basndose en un grupo de plantas relativamente poco numeroso comparado con toda la poblacin de plantas de guisantes de un tipo particular.

BIBLIOGRAFA

Negrin, A. (2000). Principios de Estadstica. Editorial Panapo. Ernesto, Rivas Gonzlez. Estadstica General. Ediciones de la Biblioteca. Caracas. 2000.

Snchez J. (2007) Estadstica Aplicada a la Educacin. Editorial Caracas