impacto ambiental

1
Marco Antonio López Ruiz Responsabilidad social Impacto ambiental. El video que vi en internet trataba sobre el efecto que tenemos como humanos en la interacción con la flora y fauna de nuestro planeta, en el cual se analiza el cómo se contamina de forma considerable y sin consciencia, el cómo las empresas no se preocupan por el medio ambiente si no por la economía de la misma y deja ver que éstas contaminan los ríos vertiendo sus químicos en ellos, así como las personas tiran basura en estos ríos. La deforestación y tala de árboles es otro tema importante que se toma en cuenta puesto que estamos agrediendo los ecosistemas, y esto beneficia la extinción de varias especies, así como el respeto que no tenemos por ellos. La contaminación de dióxido de carbono (CO2) que emiten las empresas y los autos es un papel que se toma en cuenta de igual manera ya que propician que surja el efecto invernadero, cuando los gases de la atmósfera retienen la energía producto de la radiación solar y como consecuencia se tiene un alto nivel de temperatura y varios cambios en el clima, como consecuencia el deshielo de los polos de la tierra. Todo esto trae que el nivel de los mares sea mayor y que aumenten la cantidad de incendios forestales, así como plagas que acaban con plantíos y hacen desagradable las ciudades, destruyendo grandes ecosistemas. Y para contrarrestar esto y ayudar a minimizar la contaminación se requiere de todos, empezando por cambiar nuestras bombillas por otras de bajo consumo, utilizar tendederos en vez de secadoras de ropa ya que se reducen 320 kilos de emisión de dióxido de carbono al año por persona, comprar productos de papel reciclado, consumir alimentos frescos y no enlatados, usar menos el automóvil y si se usa compartirlo con nuestros compañeros de trabajo o familiares, caminar e ir en bicicleta nos ayudarán en tener una mejor calidad de vida y estaremos ayudando a disminuir la contaminación. Para oxigenar debemos plantar árboles, una hectárea de árboles elimina en un año el dióxido de carbono emitido por 4 familias en ese mismo tiempo. Es una tarea larga que hay que comenzar por nosotros mismos, involucrando a toda nuestra familia y amigos para hacer conciencia ya que es para nuestro bien, pues a futuro se verá el mejoramiento y el reducimiento de contaminación. Enseñar desde la casa, aprender a valorar lo que nos rodea, concientizando a pequeños y grandes, enseñando el amor que debemos tener por nuestra tierra y por los que la rodea es muy importante, respetar a los animales que viven en bosques y sobre todo hacer el cambio uno mismo es elemental en esta lucha que debemos tomar.

Upload: marco-antonio-lopez

Post on 14-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Impacto ambiental en el entrono

TRANSCRIPT

Page 1: Impacto ambiental

Marco Antonio López Ruiz Responsabilidad social

Impacto ambiental.

El video que vi en internet trataba sobre el efecto que tenemos como humanos en

la interacción con la flora y fauna de nuestro planeta, en el cual se analiza el cómo

se contamina de forma considerable y sin consciencia, el cómo las empresas no se

preocupan por el medio ambiente si no por la economía de la misma y deja ver que

éstas contaminan los ríos vertiendo sus químicos en ellos, así como las personas

tiran basura en estos ríos.

La deforestación y tala de árboles es otro tema importante que se toma en cuenta

puesto que estamos agrediendo los ecosistemas, y esto beneficia la extinción de

varias especies, así como el respeto que no tenemos por ellos. La contaminación

de dióxido de carbono (CO2) que emiten las empresas y los autos es un papel que

se toma en cuenta de igual manera ya que propician que surja el efecto invernadero,

cuando los gases de la atmósfera retienen la energía producto de la radiación solar

y como consecuencia se tiene un alto nivel de temperatura y varios cambios en el

clima, como consecuencia el deshielo de los polos de la tierra.

Todo esto trae que el nivel de los mares sea mayor y que aumenten la cantidad de

incendios forestales, así como plagas que acaban con plantíos y hacen

desagradable las ciudades, destruyendo grandes ecosistemas.

Y para contrarrestar esto y ayudar a minimizar la contaminación se requiere de

todos, empezando por cambiar nuestras bombillas por otras de bajo consumo,

utilizar tendederos en vez de secadoras de ropa ya que se reducen 320 kilos de

emisión de dióxido de carbono al año por persona, comprar productos de papel

reciclado, consumir alimentos frescos y no enlatados, usar menos el automóvil y si

se usa compartirlo con nuestros compañeros de trabajo o familiares, caminar e ir en

bicicleta nos ayudarán en tener una mejor calidad de vida y estaremos ayudando a

disminuir la contaminación.

Para oxigenar debemos plantar árboles, una hectárea de árboles elimina en un año

el dióxido de carbono emitido por 4 familias en ese mismo tiempo. Es una tarea

larga que hay que comenzar por nosotros mismos, involucrando a toda nuestra

familia y amigos para hacer conciencia ya que es para nuestro bien, pues a futuro

se verá el mejoramiento y el reducimiento de contaminación. Enseñar desde la casa,

aprender a valorar lo que nos rodea, concientizando a pequeños y grandes,

enseñando el amor que debemos tener por nuestra tierra y por los que la rodea es

muy importante, respetar a los animales que viven en bosques y sobre todo hacer

el cambio uno mismo es elemental en esta lucha que debemos tomar.