imaginarios de reconstrucciones inconclusas-completo

Upload: matiasmq

Post on 05-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    1/15

    1

    LA CIUDAD DE SAN JUAN: IMAGINARIOS DE LAS RECONSTRUCCIONESINCONCLUSAS

    Mara Cristina HevillaUniversidad Nacional de San Juan - Argentina

    Matas MolinaUniversidad Nacional de San Juan - Argentina

    En las ciudades, como territorialidades en movimiento, se entremezclan las utopas, lasimposiciones y las necesidades que resultan de las prcticas sociales. Permanentementelos habitantes, las instituciones de gobierno y las dinmicas de comunicacin vanconstruyendo diferentes imaginarios urbanos. Algunos de ellos se reiteran y se tornansentidos predominantes que definen e imponen una territorialidad hegemnica.

    Para ejemplificar estas ideas, exploramos el caso de la ciudad de San Juan (Argentina);donde se hace visible, desde mediados del Siglo XX, un discurso recurrente acerca de lanecesidad de su reconstruccin urbana.

    La reconstruccin de la ciudad est presente como proyecto de gobierno en dos

    momentos claves de la historia provincial: en 1944 debido a un desastre natural y en2001 por el descalabro social y econmico del pas. En ambos momentos los procesosvinculados a las relaciones polticas, sociales y de conocimiento generaron imaginariosque contribuyeron a la apropiacin material y simblica de los territorios urbanos.Analizamos estas representaciones simblicas explorando en fuentes de archivosoficiales y privados, como as tambin en los discursos de la prensa local y deinformantes claves, con el objetivo de desvendar los imaginarios sobre la ciudad.

    Pensamos que las propuestas de la reconstruccin en San Juan repiten una mismaconfiguracin urbana, un sentido de lugar oficial, es decir, hay una tendencia areproducir los intereses de los grupos y los territorios del poder, dejando de lado unaposible produccin plural de la ciudad. Un intento de mayor participacin ciudadana

    debera sustituir el proceso paternalista estatal de planificacin, por otro que convierta eldilogo en el eje y el fundamento de todo proceso de proyeccin de la ciudad (Ramrez,1998).

    Palabras claves:imaginarios; reconstruccin, San Juan

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    2/15

    2

    THE CITY OF SAN JUAN: IMAGINARIES OF UNFINISHEDRECONSTRUCTIONS

    In the cities, like territorialities in movement, utopias, constraints and needs resulting

    from social practices intertwine. Permanently residents, government institutions and thedynamics of communication are building different urban imaginaries. Some of them arereiterated and become predominant senses that define and enforce an hegemonicterritoriality.

    To illustrate these ideas, we explore the case of the city of San Juan (Argentina), where,since the mid-20th century it becomes visible a recurring speech about the need of itsurban reconstruction.

    Reconstruction of the city is present as a Government project in two key moments of theprovincial history: in 1944 due to a natural disaster, and in 2001 for the social andeconomic collapse of the country. In both moments the processes linked to the political,

    social relationships and knowledge generated imaginaries that contributed to thematerial and symbolic appropriation of urban territories. We analyze these symbolicrepresentations exploring sources of official and private files as well as the speeches ofthe local press and key informants in order to unveil the imaginaries of the city.

    We believe that reconstruction proposals in San Juan repeat the same urban settings,the sense of official place, i.e. (that is to say), there is a tendency to reproduce theinterests of groups and the territories of power, leaving aside possible plural productionof the city. An attempt to greater citizen participation should replace paternalistic stateplanning process, for another one that makes dialogue as the core and basis of the entireprocess of projection of the city (Ramirez 1998).

    Key words:imaginaries; reconstruction, San Juan.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    3/15

    3

    El desastrenatural en la ciudad de 1944.

    La reconstruccin de la ciudad de San Juan como idea y proyecto, surgi luego de latragedia ocasionada por el terremoto del 15 de Enero de 1944, que dej 10.000 muertos,el 90 % de las viviendas destruidas y la mitad de la poblacin, aproximadamente100.000 ciudadanos, sin techo1. Los efectos desastrosos de esta catstrofe se debieron amltiples causas: la magnitud del movimiento, la falta de un cdigo de construccinurbano y las edificaciones vulnerables.

    Haca menos de un ao que en el contexto poltico nacional gobernaban los artficesdel golpe de estado de 19432, que haban intervenido en la vida institucional del pasmarcada por una dcada (1930-1943) de fraude poltico y marcada diferenciacin socialEn 1944 se sucedieron tres interventores federales en la gobernacin sanjuanina, quepermanecieron poco tiempo en el poder, evidenciando las dificultades en el manejo de

    la crisis producida por el terremoto en la provincia. A escala nacional el rgimen militar,ante el vaciamiento de habitantes, edificios y calles que haba provocado el sismo,plante entonces una serie de propuestas urbanas para la reconstruccin de San Juan.

    En general estos planes3 se basaron en los postulados de los Congresos Internacionalesde Arquitectura Moderna (CIAM)4, poniendo nfasis en problemas de infraestructura dela ciudad, anterior y posterior al terremoto, pero sin considerar los problemas generalesde la capital y los departamentos ms cercanos5, ni los problemas sociales de ladestruccin. La polmica en torno a estos planes deton debido a que algunos de ellosproponan el traslado de la ciudad a un kilmetro al suroeste; idea que fue rechazadapor los grupos del poder local (bodegueros6, polticos nacionalistas y militantescatlicos) que, en contraposicin promovieron la restauracin en el mismo sitio en

    donde se emplazaba la ciudad en ruinas

    7

    .Finalmente, entre los avatares polticos de la nacin y de la provincia, no se impuso unsolo plan de reconstruccin sino una hibridacin de todas las propuestas queconsideraban formas constructivas arraigadas y conceptos urbansticos de sociedadeseuropeas. Si bien fueron los grupos hegemnicos locales los que lograron su objetivo, lareconstruccin de la ciudad fue un proyecto en parte concretado y en parte inacabadoque se limit a la recuperacin de la infraestructura urbana.

    Pocos das despus del terremoto se inicia un espontneo proceso de autoconstruccinde viviendas de adobe en los amplios patios de las casas derrumbadas, y en los terrenosde empresas en las que trabajaban los perjudicados por el sismo8. Esta solucin de

    emergencia no fue detenida por las autoridades provinciales ya que result unarespuesta a la situacin9.

    Por su lado, el estado provincial busc paliar la falta de viviendas con la construccin debarrios de emergencia fuera de la trama urbana histrica de la ciudad. As, se erigieronveinticinco barrios transitorios que carecan de servicios bsicos como agua potable yluz. Las soluciones constructivas del estado fueron de dos tipos: las llamadas casillas,mitad de ladrillo y mitad de "ondalit" (chapas acanaladas) y las casas prefabricadasde madera facilitadas por la Direccin Nacional de Vialidad o por el banco Hipotecario

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    4/15

    4

    o las construidas por la Administracin de ferrocarriles del Estado10. Sin embargo,ninguna de ellas se adaptaban a las condiciones climticas sanjuaninas y sus habitantesrecurrieron a soluciones domsticas para aliviarse del calor. Inmediatamente las casillasfueron equipadas con los pocos muebles rescatados y rodeadas de galeras con macetas.Creci as una ciudad al margen de los proyectos de reconstruccin: la ciudad de lospobres11 que fue extendindose hacia el sur y hacia el oeste. Estos barrios promovieron

    sin proponrselo y sin seguir ningn planeamiento urbanstico, la tendencia hacia dondecrecera la ciudad en el futuro. Los servicios fueron llegando a dichos barrios y luegonuevos barrios fueron planificados en la direccin de los servicios ya instalados12.

    Probablemente las imposiciones de las hegemonas sanjuaninas y los idealismos delCIAM no permitieron vislumbrar este tipo de crecimiento urbano. De esta manerasurgieron varias ciudades, que en su conjunto dejaron traslucir las desigualdadesexistentes: la ciudad oficial de la reconstruccin, la espontnea de la periferia13 y lainvisible de los pobres14.

    La ciudad inmvil: expiacin y fortaleza de los sanjuaninos.

    Los principales imaginarios que circulaban acerca de San Juan antes de 1944, dabancuenta de una ciudad que, a pesar de sus innovaciones -veredas de mosaico, pavimentoen algunas calles y un teatro de cinco pisos-, conservaba caractersticas coloniales. Eneste sentido los poetas, maestros e historiadores afirmaban que la ciudad tena unencanto singular y gracia mediterrnea: casonas de patios espaciosos, calles angostas yviejas palmeras. En tanto que al sanjuanino aunque era religioso y tradicional, loacompaaba cierta rudeza de carcter15.

    Despus de la tragedia y ante la ciudad derruida, se generaron simultneamente a lasacciones de reconstruccin material, otras acciones de carcter simblico que crearonnuevas imgenes de la ciudad y de los sanjuaninos. Tanto el estado provincial con suspublicaciones oficiales, la Iglesia Catlica, los medios de comunicacin, como losciudadanos con reconocimiento social en la provincia, fueron artfices de laconstruccin de imaginarios urbanosen el que tambin participaron, en menor medida,todos los ciudadanos. Por ejemplo, advertimos que en el mbito de las relacionespolticas desde el gobierno y la iglesia se propici la idea del sismo como una expiacinde los males de la nacin16. Mark A. Healey, en base a los peridicos de la poca,afirma que desde la plaza de la ciudad destruida, el presidente Pedro P. Ramrez sedirigi a la nacin explicando que la tragedia tena un claro significado: debemosinterpretarla como una prueba del cielo a quienes son sus hijos preferidos y realz el

    temple varonil de los sanjuaninos. A la vez, los discursos del arzobispo sostenan que elterremoto era un sacrificio que expiaba por s los vicios propios y del pas entero17.

    Cualquier tragedia social es para la razn irremediable y carente de explicacin a menosque, se la convierta en una ofrenda a Dios para cargarla de un sentido positivo.Pensamos que en esto reside la principal importancia del imaginario de lo expiatorio. Esdecir, se trata de una accin simblica que lleva implcita una actitud moralizante,porque la expiacin permite templar al hombre mediante el dolor en su camino deperfeccin espiritual. En nuestro caso de estudio los discursos de los gobernantes y

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    5/15

    5

    eclesisticos de la poca, asuman la tragedia de San Juan como un sacrificio. De estamanera diez mil muertos no eran causa de la imprevisin de los gobiernos (falta decdigos de construccin, planificacin urbana, etc.), sino un capricho de la naturaleza yuna posibilidad de Dios para la reparacin de las culpas propias y ajenas.

    Mientras el discurso oficial insista en la idea de la expiacin, en el mbito de las

    relaciones sociales, se derrumbaban los poderes que se sostenan desde la fe, desde laeducacin y desde la confianza poltica, y se afianzaban los cuestionamientos a todas lasautoridades. La prensa del momento, por ejemplo, muestra que la poblacin sanjuaninasancion la conducta del Arzobispo Rodrguez y Olmos por llegar muchos das despusdel sismo a la ciudad18. Al mismo tiempo las elites dirigentes se ganaron ladesconfianza y el descrdito por huir de la provincia o exigir la inmediatareconstruccin de sus casas y de sus bodegas en contraposicin a las necesidades de lamayora de los ciudadanos19.

    La reconstruccin de la ciudad en el mismo lugar se impuso al traslado y, a partir de ah,la permanencia fue considerada una virtud del pueblo sanjuanino, fruto de la templanzay del valor ante la adversidad. Sobre los sanjuaninos y su carcter se popularizaron

    ideas que, hasta el presente, ponen nfasis en la voluntad de los ciudadanos para resurgirde los escombros.

    Entre los autores que intervinieron en la construccin de este imaginario, podemos citaral maestro e inspector de escuelas Manuel G. Varas, quin a menos de un ao delterremoto afirm: El comercio de San Juan estuvo siempre de pie. Gracias a suvitalidad asombrosa, la urbe castigada produce inmejorable impresin al transente quela frecuenta. Por todos lados encuentra seales de nimo, de resurgimiento. En todaspartes palpita febrilmente la vida. Es como si el corazn de la ciudad no hubiera dejadode latir20.Este tipo de afirmaciones sobre la ciudad y sobre el carcter de lossanjuaninos fueron difundidas por los mismos sectores que se oponan al traslado delcasco urbano -bodegueros como Bartolom Del Bono, polticos liberales, e intelectuales

    catlicos como Horacio Videla y Pablo Ramella21

    -. Posteriormente en los discursospolticos y en los textos histricos22 que recrearon el evento del terremoto, se repitieronestas imgenes sin demasiadas crticas. Por ejemplo, el periodista Juan C. Bataller, edituna publicacin que se titul: Aqu nos quedamos, con motivo del cincuentaaniversario del terremoto. En ella afirmaba que: Reconstruir San Juan fue una epopeyasin dudas y no fue mrito de un solo hombre () hay una ciudad en pie que es motivode admiracin23.

    No slo los arquitectos, los urbanistas o el Consejo de Reconstruccin levantaron unanueva ciudad. Los poetas, los historiadores, los periodistas, los fotgrafos, losciudadanos ms humildes tambin fueron construyendo y repitiendo un relato, unaimagen de la ciudad de San Juan y del sanjuanino. De esta manera, no es sorprendente

    que conviva la imagen de la refundacin, no slo vinculada al terremoto de 1944, sinotambin unida a otros terremotos y a otras inundaciones en la historia provincial.

    Desde la produccin intelectual se ha alimentado la construccin de un imaginario localque reafirma que los sanjuaninos se resistieron siempre -desde la colonia- al traslado dela ciudad, como si existiera una decisin ancestral de quedarse en el mismo lugar, yasea ante el desborde del ro, ante la aridez del desierto o ante la destruccin de losterremotos24.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    6/15

    6

    El desastre institucional en la ciudad de 2003.

    En el 2001 en la Argentina, el proceso econmico iniciado en la poca menemistamostraba sus fragilidades. El gobierno de la Alianza (1999-2001) no pudo sostener laley de convertibilidad ni su proyecto econmico, producindose un estallido social aescala nacional. El derrumbe institucional y financiero dur varios meses y en ellosaparecieron diversas estrategias de superacin de la crisis.

    Muchas de las provincias argentinas tuvieron que resolver por si mismas sus problemaspresupuestarios y de abastecimiento. En este sentido San Juan no fue una excepcin y seenfrent a su propio estallido social. El gobierno de Alfredo Aveln (1999 - 2002) -quedependa de fondos nacionales que no se transferan- devino en la cesacin de pagos aproveedores y trabajadores estatales. Los frecuentes paros docentes, la ocupacin deorganismos oficiales por parte de empleados y los altos ndices de desocupacin,ocasionaron que la Legislatura de San Juan sometiera a juicio poltico al gobernador,quien finalmente fue destituido en setiembre de 2002- y reemplazado por su vice-gobernador.

    A fines de 2003, en un nuevo proceso electoral, result elegido como gobernador de laprovincia el ingeniero Jos Luis Gioja, del partido justicialista.

    De manera similar a lo ocurrido luego del terremoto de 1944, la crisis de 2001, provocen los ciudadanos nuevos cuestionamientos a las autoridades e instituciones. Algunasconsignas como el que se vayan todos expresaron este descreimiento y,simultneamente, exigieron otros modos de participacin. El gobierno peronista queasumi en la provincia en 2003 no fue ajeno a estas exigencias y aprovech la situacinde terremoto institucional segn lo expresado por el propio gobernador- parapromover un proyecto de gestin denominado: Segunda Reconstruccin de San Juan.

    As, sesenta y cinco aos despus del terremoto de mediados de siglo XX, la idea de lareconstruccin de la ciudad emergi nuevamente en las propuestas de gobierno. Y eneste marco se concluyeron obras pblicas que, en su momento, se haban promovidocomo hitos de modernidad y progreso de San Juan, y que con el paso del tiempo,adquirieron una imagen negativa porque evidenciaban las promesas incumplidas de lasdiferentes administraciones de gobierno en los ltimos sesenta aos25.

    A partir de 2003, en el marco de esta Segunda Reconstruccin se finaliz el CentroCvico que busc reemplazar a la antigua casa de gobierno derrumbada en 1944-; secontinu con la edificacin del hospital Rawson y se parquiz la Avenida deCircunvalacin incorporada a la trama urbana durante la primera reconstruccin-. Eneste mismo orden de acciones, el gobierno propuso mediante la Ley provincial 7.49126,del 2004, un programa habitacional para la ciudad denominado Vivienda Digna, TechoSeguro. Esta propuesta urbana inclua la erradicacin de asentamientos humanosubicados en los terrenos desocupados por las vas del ferrocarril, algunos de ellos ensectores cercanos a los antiguos barrios de emergencia de 194427.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    7/15

    7

    En esta lnea, a partir de julio del 2005, el gobierno llev a cabo la erradicacin dealgunas villas de la capital. En aproximadamente dos semanas se relocalizaron 335familias de villas cntricas, trasladndose el radio de pobreza de menos de doskilmetros a ms de cinco y hasta 10 km respecto del centro comercial de la ciudad28.Si bien los argumentos oficiales que justificaban estos traslados proponan laadjudicacin de unidades habitacionales en condiciones de seguridad fsica, sanitarias

    y jurdicas, con criterios de equidad, solidaridad, igualdad de oportunidades y justiciasocial (Artculo 1. Ley 7.491/04), y asuman las relocalizaciones como un instrumentopara paliar la inseguridad29; tambin hay que considerar que los terrenos donde seubicaban las villas capitalinas poseen en la actualidad un importante valor econmico yurbanstico.

    Los investigadores locales definieron a estos operativos de erradicacin, llevados acabo por el estado provincial, como una guerra relmpago30. Bajo un poderoso controlpolicial y una cobertura periodstica importante, en pocas horas, autoridades devivienda, gendarmes, agentes de salud pblica y de servicio social realizaban lasmudanzas de las familias. Inmediatamente las topadoras destruan las viviendas con elobjetivo de evitar que fueran nuevamente ocupados los terrenos. En gran parte este

    accionar fue posible porque el gobierno realiz un anticipado trabajo de sensibilizacinde la opinin pblica sanjuanina, consiguiendo las adhesiones necesarias para laaplicacin de estas polticas, y convirtiendo el traslado de una parte de la poblacin, enuna necesidad para la ciudad de San Juan31.

    La ciudad mvil de los asentamientos y la ciudad inmvil de la memoria urbana.

    El traslado de las villas ubicadas en el centro de la ciudad, es un proceso en el que se

    diferencia el Estado -que lleva a cabo la relocalizacin- y las poblaciones afectadas. Sinembargo estas ltimas no deben ser consideradas como agentes totalmente impasibles,porque a pesar de lo traumtico de la erradicacin32, la misma fue aceptada -y enalgunos casos hasta solicitada- ante el beneficio de obtener una vivienda de material yantissmica. En este sentido debemos considerar a estos traslados desde la complejidadde la re-terreritorializacin33, en donde los procesos de dominio poltico-econmico(que desconocen las estrategias de supervivencia de estos grupos minoritarios) quedanhilvanados a otras apropiaciones de tipo simblico-cultural (en este caso la posibilidadde mejores viviendas).

    Aunque esta movilidad sigue ocurriendo para algunos ciudadanos, los procesoshegemnicos de significacin continan elaborando la imagen de una ciudad inmvil.

    Una representacin que es constantemente sostenida a travs de diferentes acciones:estrategias de marketing en torno al plan de la segunda reconstruccin (logos, folletos ycarteles en obras pblicas), reiteracin anual de ciertas ritualidades como el cruce de losAndes o la fiesta del Sol, y la divulgacin de las memorias histricas construidas porinstituciones culturales que orientan los saberes de los ciudadanos (museos, escuelas).

    Estas acciones simblicas que inventan y configuran imaginarios son tan eficaces que -no pocas veces- llevan a considerar las afirmaciones oficiales en torno a la historia de la

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    8/15

    8

    ciudad como una verdad indiscutible. La segunda reconstruccin es una de estasafirmaciones, al punto de convertirse en parte de un nuevo museo.

    En efecto, el museo de la Memoria Urbana fue inaugurado en enero de 2009 a partir dela iniciativa del municipio de la Capital. El recorrido del museo implica la elaboracinde un relato que se inicia en la poca prehispnica, continua con la inundacin del siglo

    XVI -que oblig a trasladar el centro de la ciudad- y con los cambios urbansticos delsiglo XX, para llegar luego a la reconstruccin de 1944. Finalmente, expone las obrasde infraestructura de la actual gestin de gobierno (Segunda Reconstruccin de SanJuan).

    Para graficar y mostrar esta construccin oficial de la historia urbana el museo cuentacon fotografas anteriores y posteriores al terremoto, maquetas que recrean San Juanantiguo, documentos histricos y una muestra de artistas plsticos alusiva a lastransformaciones edilicias que vivi la capital sanjuanina. Adems, posee un simuladorssmico que permite a los visitantes percibir corporalmente el movimiento telrico delao 1944.

    El da de la inauguracin del museo el intendente de la capital de San Juan destac laimportancia de la obra afirmando que: la ciudad de San Juan, ha pasado por distintascircunstancias en el devenir arquitectnico hasta llegar al periodo del terremoto quemarc a fuego la historia social, poltica, econmica y psicolgica hasta el periodo de lareconstruccin. Finaliz su discurso afirmando que: los sanjuaninos queremosencontrar nuestra identidad, nuestra verdad histrica34.

    El sesgo evidenciado en el recorrido del Museo de la Memoria Urbana pone en relieveel programa de obras de la actual gestin de gobierno. Pero, a la vez, una lectura msprofunda permite detectar en estas acciones algunas formas diferenciadas de construir lamemoria social35. Si bien en el museo se refuerzan algunos vnculos con el pasadoreciente, hay tambin algunos olvidos sociales. As, a pesar de exhibirse una maqueta

    con el tipo de viviendas que utilizaban los Huarpes (pueblo originario de San Juan), nohay ninguna maqueta o reconstruccin de las casillas de los barrios de emergencia quefueron las primeras soluciones habitacionales con una mirada social a escala nacional ytambin un ensayo de industrializacin y de materiales en la construccin36. De algunamanera, el desconocimiento del valor arquitectnico y social tangible o intangible deestos complejos habitacionales denota la permanencia de un discurso oficial a travs deltiempo37. En esta lnea de creacin de la identidad urbana tambin se omiten referenciasa los planes de relocalizaciones de una parte de la poblacin.

    En trminos de Maurice Halbwachs los recuerdos seleccionados para este museo seacercan a una produccin del pasado urbano que, antes que rescatar una memoriacolectiva mucho ms compleja, slo elige determinados acontecimientos (memoria

    histrica38

    ) que refuerzan las tradiciones funcionales a una memoria oficial de la ciudadde San Juan y, simultneamente, legitiman las acciones actuales sobre ella.

    Este paso directo desde la poca de los pueblos originarios hasta los eventos demediados del siglo XX, contribuye a la compresin de los tiempos sociales. La historiaurbana de San Juan parece experimentar entonces un constante presente que da cuentade la necesidad de reconstruir permanentemente una ciudad que est siempreinconclusa.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    9/15

    9

    A modo de conclusiones.

    Los imaginarios acerca de las reconstrucciones de la ciudad de San Juan se formaronen diferentes circunstancias histricas y polticas. Este tipo de construccionessimblicas son -en trminos de Michel Foucault- dispositivos39 que cumplen con unafuncin estratgica y dominante. Es decir, el conjunto de prcticas aparentementediferentes, en las que podemos incluir: las transformaciones urbanas, los discursos, losprogramas de gobierno, las leyes, los textos educativos, las festividades y los museos; setransforman en los elementos de una red en la que se inscriben relaciones de poder quecargan de positividad el imaginario de la reconstruccin de San Juan.

    La segunda reconstruccin de San Juan, en tanto dispositivo, legitima una realidadurbana construida por una visin poltica que promueve: una pacificacin social, unamemoria acotada a la tensin constante entre destruccin reconstruccin y una

    apropiacin territorial hegemnica.Por ejemplo, algunos autores han destacado que la inestabilidad poltica que caracteriza San Juan a principios del siglo XX fue finalmente resuelta por el terremoto de 1944porque, a partir de ese momento, comenzaron a circular representaciones simblicas deuna ciudad pacificada por la tragedia40; donde ya no haba lugar para el conflicto, puesel sanjuanino, voluntarioso, tenaz y apegado a su lugar, orientaba sus esfuerzos aluchar contra otras inclemencias como el desierto o los terremotos. En un sentidosimilar esta Segunda Reconstruccin -eje de la actual gestin de gobierno- aparececomo una propuesta que no slo resulta superadora del desastre institucional de 2003sino que, adems, contribuye a pacificar nuevamente a la provincia.

    De igual forma advertimos que la memoria urbana de San Juan est traspasada por lapersistente tensin entre los desastres y la inflexibilidad de la reconstruccin de laciudad en el mismo lugar. Estas ideas de inmovilidad material y discursiva-significaron un modo de apropiacin territorial hegemnica para el tejido urbano. Porejemplo, la reconstruccin de 1944 fue una re-territorializacin que cambi aspectosformales de la ciudad (agrup reas funcionales, ensanch calles, organiz un ejecvico), pero reiter el poder de las elites y la marginalidad de algunos sectores de lapoblacin. Luego del terremoto y durante la reconstruccin, el centro de la ciudadsigui conteniendo los edificios pblicos ms importantes, los comercios msflorecientes y las casas de los ms prsperos; mientras los barrios de emergencia seconvertan en poblados suburbios en los alrededores de la capital.

    En 2003, con la segunda reconstruccin y la consecuente erradicacin de villas, sevuelve a re-territorializar de manera similar a la ciudad. Se repite entonces el esquemahegemnico. Emergen varias ciudades: la ciudad oficial que conserva su territorialidadhistrica y la ciudad mvil de las poblaciones vulnerables que se visibiliza en lasperiferias. As observamos, para el caso de San Juan, que las territorialidades no sonfijas, y lo que finalmente resulta fijo es el poder de los sectores hegemnicos para des-territorializar y re-territorializar.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    10/15

    10

    Pensamos que este modo de construir la realidad urbana restringe la complejidad de laciudad y contribuye en la reproduccin de saberes que circulan sin crticas. Estosconocimientos son la base de un sistema cerrado de donde se nutren los discursospolticos, las notas periodsticas, e incluso, algunas producciones acadmicas.

    Frente a esta configuracin recursiva de la ciudad de San Juan, nos preguntamos:cmo

    podemos intervenir para que la participacin en la definicin de las caractersticas de lamisma sea ms abierta y contemple las voces de todos los que habitan en ella?.Pensamos que la deconstruccin de los dispositivos hegemnicos como el de lasreconstrucciones inconclusas- podra ser un camino.

    El anlisis de los procesos de formacin de los imaginarios funcionales a lashegemonas podra permitir la elaboracin colectiva de otras propuestas que pongan en

    juego la produccin cotidiana de la ciudad por parte de todos los habitantes y el derechoa su apropiacin y uso por cada uno de sus ciudadanos. Ello implica el reconocimientode la apropiacin desigual, el conflicto y el requerimiento de un Estado que se interesepor dirimir polticamente dichos problemas. Es decir, mltiples aspectos que la ideaactual de ciudad siempre inconclusa y en constante reconstruccin no permite

    reconocer.

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    11/15

    11

    Bibliografa

    AGAMBEN, Giorgio. Qu es un dispositivo? Conferencia en la Universidad Nacionalde la Plata, 12 de octubre de 2005 < www:trelew.gov.ar>[Consulta: 8 enero 2010]ACUA, Domingo Mauricio. El terremoto de San Juan de 1944 y sus hurfanos.Buenos Aires: DUNKEN, 2004, 116p.

    BATALLER, Juan Carlos. Y aqu nos quedamos. San Juan: Editores del Oeste, 1993.82 p.CAPEL, Horacio. Organicismo, fuego interior y terremotos en la ciencia espaola delsiglo XVIII. Barcelona: Universidad de Barcelona. 1980CATULLO, Mara Rosa. Ciudades relocalizadas. Una mirada desde la antropologasocial. Buenos Aires: Biblos, 2006.DOMNGUEZ L. y LEIVA C. Este mes abren el museo de la historia urbana de laciudad. [En lnea]. Diario de Cuyo. 16 de enero de 2009http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=323251 [Consulta:8 enero 2010].GASCON, Margarita. Vientos, terremotos, tsunamis y otras catstrofes naturales:historia y casos latinoamericanos. Buenos Aires: Biblos, 2005.

    GIOJA, Jos Lus. Estamos trabajando por la inclusin de todos los sanjuaninos. Blog[en lnea]

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    12/15

    12

    ROITMAN, Dora. San Juan .La ciudad y el oasis. San Juan: Editorial FundacinUniversidad. San Juan 1996, 236p.RAMREZ, Jos Lus. Los dos significados de la ciudad o la construccin de la ciudadcomo lgica y como retrica. Scripta Nova. Revista Electrnica de Geografa yCiencias Sociales. Barcelona, Universidad de Barcelona 1 de octubre de 1998, n 27.[En lnea]. .

    VARAS, Manuel. Terremoto en San Juan. Buenos Aires: Lasserre, 1945.VARAS, Manuel.Despus del Terremoto. San Juan: Casa Ceylan, 1944.VIDELA, Horacio.Retablo Sanjuanino. Buenos Aires: Peuser, 1956, 366 p.VIDELA, Horacio, Historia de San Juan, Tomo VI Epoca Patria 1875-1914 Buenos Aires:Academia del Plata/Universidad Catlica de Cuyo, 1989.VIDELA, Horacio.Historia de San Juan (Resea1551-1982). Buenos Aires: Plus Ultra,1984, 338p.WAINFELD, Mario .Hubo un borramiento del pasado. [En lnea]. Pgina 12. 7 deagosto 2006.[Consulta: 18 septiembre 2009]WALTER, Miriam. El Gobierno prepara 500 casas especiales para la clase media. [Enlnea].Diario de Cuyo. 19 de Junio de 2006.

    http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=164379[Consulta:8 enero de 2010].

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    13/15

    13

    Notas

    1 Se calcula la poblacin de San Juan para 1941 en 234.594 habitantes por kilmetro cuadrado. NuevaHistoria de San Juan (Rodrguez.1997, p.98)2 En 1943 se produce un golpe de estado al gobierno conservador y fraudulento de Ramn Castillo. Estegolpe fue llevado a cabo por un grupo de oficiales del ejrcito denominado G.O.U., donde actuaba elCoronel Juan Domingo Pern. Se suceden el poder desde 1943 a 1946 los siguientes militares: ArturoRawson, Pedro Pablo Ramrez y Edelmiro Farrel hasta las elecciones de 1946.3 Existieron seis propuestas oficiales entre 1944 y 1948 para la reconstruccin de la ciudad de San Juan,que provinieron tanto de la Provincia como de la Nacin. El primer plan (Comisin Provincial de Estudiopara la Reconstruccin, arquitectos: Zalba, Sacriste y Caminos) propona la reconstruccin de lainfraestructura y el traslado de las bodegas a las reas de produccin vitivincola. El segundo proyecto(Plan del Ministerio de Obras Pblicas de la Nacin: de los arquitectos Muscio, Bereterbide y Vautier)propona refundar la ciudad a unos pocos kilmetros al sudoeste y seguir los criterios de las ciudades-jardn de Europa. La tercera propuesta proveniente del equipo del Consejo de Reconstruccin de SanJuan (arquitectos, Vivanco, Ferrari Hardoy, Ungar y Oliver) sugiere no trasladar el casco de la ciudad

    pero se propone un nuevo tejido urbano, levantando vas frreas del centro de la ciudad. El arquitectoVillalobos (Jefe tcnico del Consejo de reconstruccin de San Juan, 1944-1945) fue la cuarta propuestaque sigui la misma lnea que el grupo anterior. El equipo urbanstico de la Municipalidad de BuenosAires (Plan de los arquitectos: Mendioroz, Campos Urquiza, Ruiz Guiaz y Olezza) fue la quintapropuesta. Esta planteaba reconstruir la ciudad en el mismo emplazamiento remodelando la cuadrculaurbana, construir una va de circunvalacin y edificar grandes conjuntos habitacionales en la periferia.Finalmente en 1948 se aprueba el Plan Regulador y de Extensin de la Ciudad de San Juan que realiza eldiseo de la trama viaria, la zonificacin del uso del suelo y sobresale la idea de un eje cvico-institucional constituido por la Avenida Paseo Central, la que en su recorrido descentralizara las distintasfunciones cvico-comerciales, organizadas en reas. El Consejo de Reconstruccin encomend al Arq.Pastor la ejecucin de estas metas. (Roitman. 1996, p.119-165)4 La Carta de Atenas (1933) es un manifiesto que fue redactado en el marco de los CongresosInternacionales de Arquitectura Moderna (CIAM). Recomienda que el uso residencial adquiera primacasobre el resto de usos y que se preserve la higiene y el soleamiento. Propone rodear las construcciones de

    grandes superficies verdes y desaconseja las viviendas a lo largo de las vas de comunicacin.5 Solo un plan (Ferrari, Hardoy, Ungar y Oliver, 1944) pens integralmente los problemas del Gran SanJuan (con los departamentos aledaos a la capital, por ejemplo, Zonda, Pocito, Caucete y otros) Losdems proyectos se concentraron en el casco urbano sin plantear las vinculaciones el crecimiento de laciudad.6 Este grupo de poder local, vea en los planes de traslado de la ciudad una amenaza a sus intereses. Porejemplo, la ley de creacin del Consejo de Reconstruccin tomaba como base para la expropiacin de losterrenos, los valores declarados por sus propietarios ante la contribucin territorial, que eran menores alprecio real de las propiedades. Adems, continuaban vigentes las hipotecas que se haban hecho sobre lasviviendas (muchas de ellas destruidas) y que estaban destinadas a financiar la vendimia de febrero de1944 (Healey.2004, p.82).7 (Healey .2004, p.68; Roitman. 1996, p.164-165)8 (Varas. 1944; Pacheco, J y Garca, V. 1944; Gascn. 2005)9 La construccin en adobe en San Juan fue, en un primer momento, prohibida por el Consejo de

    Reconstruccin y posteriormente regulada por la Direccin de Planeamiento. Para el caso de Mendoza verGascn (2005)10 (Pacheco, J y Garca, V. 1944, p.21-22)11 Segn Healey (2004, p.81-82) la distribucin de las viviendas de emergencias reafirm las divisionesde clase. Las viviendas de los barrios mejor construidos y ms cercanos al centro se destinaban aprofesionales y comerciantes, en cambio las casas ms simples, en los barrios masivos y alejados, sedestinaron a la clase obrera.12 (Roitman. 1996).13 (Roitman. 1996, p.168)14 (Healey. 2002, p.68)15 (Videla.1984, p.298; Octavio Gil.1948; Varas.1944, p.37, Bataller.1993, p.6).

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    14/15

    14

    16 La consideracin de los terremotos como fenmeno producido directamente por Dios como expresinde su ira se argument con la autoridad de escritores de la Antigedad Clsica. Sobre la persistencia deviejas idea s acerca de los terremotos en la ciencia espaola del siglo XVIII, ver Horacio Capel (1980, p.48)17 Discurso de Presidente,La Voz de Interior; 19 de enero de 1944 citado en Healey (2004, p.71)18 El arzobispo de Cuyo nos habla de su viaje a San Juan despus del terremoto, Tribuna, del 9 de abril de

    1944, citado por Healey (2004, p. 78-79)19(Healey. 2004, p. 78)20 (Varas. 1944, p. 50-51)21 Horacio Videla fue un intelectual catlico, abogado e historiador que escribi la primera historiamonumental de San Juan en 6 volmenes -desde pocas prehispnicas hasta 1982-. Tambin ocup loscargos de diputado por Capital, presidente provisorio de la Cmara de Diputados y vicegobernador de laprovincia. Pablo Ramella fue un reconocido constitucionalista, ministro de la corte Suprema de Justiciade la provincia de San Juan.22 Ver: Rodrguez, Nora, Garca Ana Mara y Bartol, Margarita.1997, p.98-10023 (Bataller.1993, p.61)24 Horacio Videla analizando los planes de trasladar la ciudad luego del terremoto de 1894 afirm que laciudad de San Juan, se qued una vez ms donde la fund el Capitn Jufr pese a los accidentesnaturales: dos inundaciones y dos terremotos, (Videla.1989)25 (Healey. 2003, p.1-2).26

    La ley provincial 7491/04 en el inciso 2 del artculo 1, afirma que se debe: Propender a la erradicacinde asentamientos humanos de emergencia en condiciones de pobreza y marginacin y situacin jurdicairregular.[En Lnea ] Legislatura de San Juan 27 Por ejemplo en sectores cercanos a dos de los barrios de emergencia de 1944; Enfermera Medina yDoctor Bardiani se construyeron asentamientos que fueron relocalizados por el gobierno sanjuanino en2005.28 (Pickenhayn. 2006)29 Sabemos que falta mucho, pero tambin sabemos que se hizo mucho y queremos defenderlo. Puedodecir que cuando hablamos de nuestra gestin hay mucho ladrillo y mucho cemento para mencionar.Desde las decenas de escuelas que hemos inaugurado en un esfuerzo crucial para dar acceso de calidad atodos los chicos y adolescentes sanjuaninos, hasta las 54 villas cuya erradicacin es, sin duda, unpoderoso instrumento para contribuir a paliar el terrible flagelo de la inseguridad que hoy nos afecta aigual que a otras zonas del pas. Gioja, Jose Luis (2009).30 (Pickenhayn. 2006. p.3; Mateos. 2005.p.13)31 (Mateos. 2005).32 (Escudder y Colson. 1982; citado por Catullo. 2006, p.30; Mateos. 2005, p.37)33 El autor Rogerio Haesbaert considera que la desterritorializacin est vinculada a una nocin deterritorio como dominacin poltico econmica (sentido funcional) y, al mismo tiempo, a unaapropiacin o identificacin cultural (sentido simblico); reconociendo as que todo proceso dedesterritorializacin est constantemente asociado a un proceso de re-territorializacin. (RogrioHaesbaert da Costa, O Mito da desterritorializao: do fim dos territrios multirretirritorialidade(Brasil: Bertrand, 2004, p. 312)34 Prensa del Gobierno de la Provincia de San Juan. Inauguran el museo de la Memoria Urbana [en lnea]..[Consulta: 03 diciembre 2009).35 Como parte de la misma construccin de la memoria urbana, al inaugurar un nuevo conector vial queune el departamento de Rawson con la Capital -construido sobre las vas del ex Ferrocarril San Martn,al sur del museo de la Memoria Urbana- el gobierno lo denomin: Va Rpida 15 de enero. El nombrese puso en referencia al da en que ocurri el terremoto de 1944. En palabras del gobernador, el nombreescogido se explica porque por las vas del tren llegaba la solidaridad y la ayuda a SanJuan"(DOMNGUEZ L. y LEIVA C. Este mes abren el museo de la historia urbana de la ciudad. [enlnea]. Diario de Cuyo. 16 de enero de 2009.http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=323251 [Consulta: 3 diciembre2009].36 (Healey. 2004, p.77; Healey. 2006).37 El artculo de Gustavo Martnez (2008) es un ejemplo de la decisin poltica de qu es patrimoniableen la ciudad. En el se expresa: La traza ordenada [de la ciudad de San Juan] sus veredas anchas, lasacequias, el arbolado y el frente de los edificios pblicos con galeras que protegen del sol al ciudadanodistribuidos alrededor de la avenida Central. Todos estos elementos le dan una forma nica a ese sector dela ciudad, comprendido entre las calles Mendoza y Caseros, y son un sello de modernidad que distingue a

  • 8/2/2019 Imaginarios de Reconstrucciones Inconclusas-COMPLETO

    15/15

    15

    San Juan de otras ciudades del pas. Esa caracterstica que imprimi a la urbe el proyecto del arquitectoJos Mara Pastor, tras quedar en ruinas por el terremoto del 1944, fue lo que no dej lugar a dudas a lasautoridades de la Secretara de Cultura de la Nacin para declarar al Eje Cvico como "bien de intershistrico nacional", mediante el decreto 1594/2008 firmado por la presidenta Cristina y publicado en elBoletn Oficial nmero 31.506.38 Si por memoria histrica se entiende la lista de los acontecimientos cuyo recuerdo conserva la historia

    nacional, no es ella, no son sus marcos los que representan lo esencial de lo que llamamos memoriacolectiva. () La memoria colectiva se distingue de la histrica en dos aspectos. Es una corriente depensamiento continuo con una continuidad que no tiene nada de artificial puesto que retiene del pasado loque an esta vivo o es capaz de vivir en el grupo que la mantiene (Halbwachs. 1968, p. 213)39 Giorgio Agamben afirma que la palabra dispositivo es un trmino tcnico decisivo en la estrategiadel pensamiento de Michel Foucault. La utiliza en sus escritos cuando se refiere a lagubernamentalidad o el gobierno de los hombres. Agamben lo define como: un conjunto heterogneoque incluye lo lingstico y lo no-lingstico, con una funcin estratgica concreta que siempre se inscribeen una relacin de poder. El dispositivo es una red que permite distinguir lo que es aceptado endeterminada sociedad- como un enunciado cientfico de lo que no es cientfico.40 Ver Videla, Horacio (1956, 299-300) y Wainfeld, Mario .Hubo un borramiento del pasado. [en lnea].Pgina 12. 7 de agosto 2006. [Consulta: 18 septiembre 2009]