imagenes-simbolos

2

Click here to load reader

Upload: franadasi

Post on 11-Jun-2015

844 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Concurso sobre Imágenes y Símbolos de la Comunidad. Iniciativa desde la Extensión Universitaria. PARTICIPA; ENVIA TUS PROPUESTAS...TE ESPERAMOS

TRANSCRIPT

Page 1: imagenes-simbolos

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y SERVICIO COMUNITARIO

CENTRO LOCAL BARINAS

INVITA A LA COMUNIDAD

Al personal Académico, Administrativo, de Servicios, Estudiantes y Egresados de este

Centro Local, a participar en el Concurso:

“IMÁGENES Y SÍMBOLOS DE LA COMUNIDAD”

Como parte de las actividades extensionistas – integradoras, el Subprograma Extensión Universitaria ha incorporado entre las actividades del Programa de Educación Visual, la propuesta Imágenes y Símbolos de la Comunidad, a ser desarrollada en su primera edición a través de la fotografía digital o manual. En esta primera Edición que se desarrollará en el Centro Local Barinas se contará con el apoyo de la Unidad de Servicio Comunitario.

Esta actividad tiene como propósitos los siguientes:

1. Valorar el sentido de la cotidianidad, a través de imágenes y símbolos presentes en el entorno.

2. Develar las relaciones que existen con lo simbólico y la forma como se aprecian e internalizan las imágenes y símbolos, para quienes hacen vida en una comunidad determinada.

3. Preservar el interés y motivación por la fotografía, de parte de los

participantes de las diferentes convocatorias del Concurso Novatos UNA.

4. Vincular a la comunidad UNISTA con la identidad visual y símbolos referenciales de sus miembros.

Pueden participar en esta actividad: 1. Egresados del curso de fotografía UNA y/o participantes del Concurso

Fotográfico Novatos UNA.

2. Miembros del personal de la universidad: académicos, estudiantes,

administrativos y personal de servicio tanto del nivel central como de los

Centros Locales.

Page 2: imagenes-simbolos

La actividad consiste en:

1. Identificar imágenes y símbolos en la comunidad donde hace vida el

participante.

2. Captar fotográficamente las imágenes y símbolos.

3. Reproducir en formato 8x10 a color la captación de la imagen (es) y/o

símbolo(s).

4. Elaborar una ficha técnica que contenga los datos del participante:

nombre, apellido, procedencia (nivel Central y/0 Centro Local),

denominación artística de la(s) imagen (es) o símbolo(s).

5. consignar en el Centro Local los recaudos anteriores (foto 8x10), ficha

técnica y descripción de la imagen o símbolo.

La instancia receptora (Subprograma de Extensión Universitaria – Centros Locales) y Coordinación del Servicio Comunitario, se encargará de:

Dar a conocer las imágenes y símbolos captados, a través de una

exposición fotográfica que incluya en la apertura la descripción

oral por parte de cada uno de los participantes.

Divulgar a nivel institucional y regional, los resultados de la

actividad realizada.

Elaborar en formato digital, a presentar en un CD, un catálogo de

las imágenes y símbolos de la comunidad, para preservar el acervo

fotográfico y divulgar ampliamente los resultados de la actividad.

Fecha para la exposición

Noviembre de 2009: en el marco del Día del Fotógrafo en Latinoamérica.

INTERESADOS: Comunicarse con las profesoras Fragni Quintero. Responsable de Extensión

Universitaria. Franahid D’silva. Responsable del Servicio Comunitario del Centro Local Barinas.

Teléfonos: 02735461131- ext. 412

Correos: [email protected], [email protected], [email protected]

El horario de recepción de las propuestas y recaudos será el señalado a continuación:

Martes a Viernes a partir de las 2:00pm hasta las 6:00pm.

Los días sábado entre 8:00am y 1:00pm