imágenes para animación vectorial

7
IMÁGENES PARA ANIMACIÓN VECTORIAL JACOBO JESUS GUTIERREZ LOPEZ LELYS MILETH OCHOA ESTRADA ANDREA LORENA OLIVERO MUÑOZ 11-1JM DOC: CORINA VEGA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO C. INFORMATICA LA JAGUA DE IBIRICO (CESAR) OCTUBRE DE 2012

Upload: blasger-ascanio-gerardino

Post on 31-Jul-2015

127 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imágenes para animación vectorial

IMÁGENES PARA ANIMACIÓN VECTORIAL

JACOBO JESUS GUTIERREZ LOPEZ LELYS MILETH OCHOA ESTRADA

ANDREA LORENA OLIVERO MUÑOZ11-1JM

DOC: CORINA VEGA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE GUILLERMO CASTRO C.

INFORMATICA

LA JAGUA DE IBIRICO (CESAR)OCTUBRE DE 2012

Page 2: Imágenes para animación vectorial

IMÁGENES PARA ANIMACIÓN VECTORIAL

  las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos , polígonos, arcos, segmentos. Están representada por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión.

Page 3: Imágenes para animación vectorial

La apariencia de los píxeles en una imagen después de una transformación geométrica (en particular cuando se la amplía) se denomina pixelación (también conocida como efecto escalonado). Además, las imágenes vectoriales (denominadas clipart en el caso de un objeto vectorial) permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos son bastante pequeños.

Las imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. La gran ventaja de las imágenes vectoriales es que no sufren pérdida de resolución al producirse una ampliación de los mismos. Se utiliza mucho para trabajos de rotulación, iconos, dibujos, logotipos de empresa, etc. Esta clase de imagen tiene poco peso como archivo informático, medido en Kilobytes. 

Por otra parte, una imagen vectorial sólo permite la representación de formas simples. Si bien es verdad que la superposición de varios elementos simples puede producir resultados impresionantes, no es posible describir todas las imágenes con vectores; éste es particularmente el caso de las fotografías realista. 

Page 4: Imágenes para animación vectorial

También hay diferentes tipos de formatos para las imágenes en las cuales se encuentran las siguientes.

FORMATO GIF:

Utilizan un máximo de 256 colores, y son

recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo

color o de tonos no continuos.

FORMATO JPG:

Las imágenes son de mayor calidad que las GIF,

al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen

es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos.

 FORMATO BMP:

El formato BMP (Bit Map) es el formato de las

imágenes en bitmap de Windows. Aunque muy extendido, tiene la

dificultad de la escasa compresión que realiza en los archivos por lo

que ocupan rápidamente casi 1Mb.

Page 5: Imágenes para animación vectorial

EJEMPLOS

Son la misma figura A la izquierda se muestra en una imagen en mapa de bits, mientras que a la derecha en una imagen vectorial. En ambos casos, la figura se ha ampliado hasta cuadruplicar su tamaño original

Page 6: Imágenes para animación vectorial
Page 7: Imágenes para animación vectorial

Este es un ejemplo en el que se pueden comparar los gráficos vectoriales (columna de la izquierda) con los gráficos rasterizados (columna de la derecha) al ampliar las respectivas imágenes. Como se puede comprobar, a medida que aumenta el zoom los gráficos de la izquierda mantienen su calidad, mientras que los de la derecha van revelando paulatinamente los píxeles que conforman la imagen. Los gráficos vectoriales pueden ser escalados ilimitadamente sin perder su calidad. Los dos ejemplos de ampliación al 300% y al 600% ilustran especialmente bien esta propiedad de los gráficos vectoriales: los contornos de las figuras geométricas (franjas blancas detrás de la letra A) no aumentan proporcionalmente en la figura en el caso del gráfico rasterizado.