imágenes en medicina intensiva

1
Med Intensiva. 2006;30(9):483 483 Paciente de 19 años de edad sin antecedentes de interés. Presenta cuadro de malestar ge- neral, astenia y febrícula de dos meses de evolución al que se añade en los últimos días cefa- lea frontal y tendencia al sueño. Se realiza tomografía axial computarizada (TAC) craneal con contraste observando una lesión hipodensa de 6 x 5 cm con captación periférica en ani- llo (fig. 1), sugestiva de absceso cerebral (flecha blanca) junto con la existencia de sinusitis frontal y rotura de la tabla posterior del seno frontal (flecha negra). Se procede a drenaje quirúrgico tras el cual el paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos. Recibe trata- miento antibiótico empírico aislándose posteriormente un Streptococcus pyogenes sensible al tratamiento instaurado. Evoluciona favorablemente, siendo dado de alta en 48 horas sin secuelas. B. SUBERVIOLA, C. ÁLVAREZ Y B. GONZÁLEZ DE MARCOS Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santader. España. Imágenes en Medicina Intensiva Figura 1.

Upload: b-suberviola

Post on 16-Sep-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Imágenes en Medicina Intensiva

Med Intensiva. 2006;30(9):483 483

Paciente de 19 años de edad sin antecedentes de interés. Presenta cuadro de malestar ge-neral, astenia y febrícula de dos meses de evolución al que se añade en los últimos días cefa-lea frontal y tendencia al sueño. Se realiza tomografía axial computarizada (TAC) cranealcon contraste observando una lesión hipodensa de 6 x 5 cm con captación periférica en ani-llo (fig. 1), sugestiva de absceso cerebral (flecha blanca) junto con la existencia de sinusitisfrontal y rotura de la tabla posterior del seno frontal (flecha negra). Se procede a drenajequirúrgico tras el cual el paciente ingresa en la Unidad de Cuidados Intensivos. Recibe trata-miento antibiótico empírico aislándose posteriormente un Streptococcus pyogenes sensibleal tratamiento instaurado. Evoluciona favorablemente, siendo dado de alta en 48 horas sinsecuelas.

B. SUBERVIOLA, C. ÁLVAREZ Y B. GONZÁLEZ DE MARCOSServicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Santader. España.

Imágenes en Medicina Intensiva

Figura 1.