ii conferencia construccion.ppt1

44
1 VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público VIVIENDA, PLANES Y VIVIENDA, PLANES Y PROYECTOs PROYECTOs Visión del Sector Público Visión del Sector Público ARQ. JORGE BURGA BARTRA ARQ. JORGE BURGA BARTRA Asesor del Despacho Asesor del Despacho Ministro de Ministro de Vivienda, Vivienda, Construcción y Construcción y Saneamiento Saneamiento Junio, 2003 Junio, 2003 II CONFERENCIA ANUAL DE LA II CONFERENCIA ANUAL DE LA CONSTRUCCION CONSTRUCCION

Upload: wilber-muna

Post on 31-Aug-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un resumen de la II conferencia anual de la construccion

TRANSCRIPT

OBJETIVOS, OPERATIVIDAD Y PERSPECTIVASVIVIENDA, PLANES Y PROYECTOs
Visión del Sector Público
ARQ. JORGE BURGA BARTRA
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Como se ubica el problema.
Cual es la visión del Sector público en la solución del problema.
Cuanto se ha avanzado en los programas y proyectos.
Que falta por hacer y reorientar.
CONTENIDO
1ro
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Proceso de Urbanización
Se espera que para el 2030 de cada 10 peruanos 9 viviremos en ciudades.
2000 2002 2005 2030
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Pero este no será un proceso homogéneo. Lima ya es 95% urbano, mientras en Huancavelica sólo el 11,3% viven en ciudades.
Es el ámbito de sierra donde se da el menor % urbano, que es también el de mayor pobreza.
Proceso de Urbanización
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
En esta última etapa se puede hacer un esfuerzo historico por lograr ciudades intermedias y pequeñas fuertes.
Proceso de Urbanización
Ó podemos seguir con la tendencia a tener un solo centro macrocéfalo y ciudades débiles alrededor.
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Demanda de Viviendas se Agudiza
Proceso de Urbanización
Arbol de edades Urb. en la actualidad.
Problemas
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Al año 2000, el déficit habitacional alcanzó las 1´233,000 viviendas, de las que:
326,000 (26%) son viviendas faltantes, constituyen el déficit cuantitativo.
907,000 (74%) son viviendas existentes pero inadecuadas por características físicas o hacinamiento (déficit cualitativo)
A ello habría que agregar que cada año se forman 90,000 nuevos hogares
DEFICIT
DEMANDA POTENCIAL
G2
2000
64.5%
2001
73.2%
2002
74.8%
G2
AREA CONSTRUIDA DE LAS VIVIENDAS EN LIMA Y CALLAO (Participación porcentual)
G3
2000
230,678
2001
233,547
2002
311,993
G3
G4
Viviendas
74.8%
G5
Casas
7.8%
Casas
33.8%
Departamentos
92.2%
Departamentos
66.2%
G5
G6
D1
63.5%
19.5%
1.6%
Hoja3
Hoja4
TIPO DE VIVIENDA
Tenencia de Vivienda
0.6345
0.1949
0.1399
0.0152
0.0155
G1
2000
2,193,064.0
2001
1,956,261.0
2002
1,772,195.0
G1
0
0
0
0
0
0
G2
2000
64.5%
2001
73.2%
2002
74.8%
G2
AREA CONSTRUIDA DE LAS VIVIENDAS EN LIMA Y CALLAO (Participación porcentual)
G3
2000
230,678
2001
233,547
2002
311,993
G3
G4
Viviendas
74.8%
G5
Casas
7.8%
Casas
33.8%
Departamentos
92.2%
Departamentos
66.2%
G5
G6
G7
19
29
Meses
D4
1.6%
D5
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
TIPO DE VIVIENDA
0
0
0
G2
2000
64.5%
2001
73.2%
2002
74.8%
G2
0
0
0
AREA CONSTRUIDA DE LAS VIVIENDAS EN LIMA Y CALLAO (Participación porcentual)
0
0
0
G3
2000
230,678
2001
233,547
2002
311,993
G3
0
0
0
0
0
0
G4
Viviendas
74.8%
G5
Casas
7.8%
Casas
33.8%
Departamentos
92.2%
Departamentos
66.2%
G5
0
0
G6
0
0
D1
1.6%
D3
0
0
0
0
0
D4
DENSIDAD
Unifamiliar
Multifamiliar
2do
Cual es la visión del sector publico en la solución del problema.
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Visión
- Planeación de productos inmobiliarios de 4,000, 8,000 y 12,000 dólares.
- Facilitación de procesos administrativos
Demanda: - Subsidios directos (bonos)
B Elige compra
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Reducir el déficit de arrastre y absorber demanda por formación de nuevos hogares.
Impulsar la producción habitacional, facilitar su adquisición y reducir sus costos sin afectar su calidad.
Mejorar o recuperar viviendas en áreas urbanas subutilizadas, deterioradas o en proceso de consolidación.
Objetivos Generales
Disminución del Deficit
6 millones de viviendas
Metas del Plan Nacional
0
180
655
565
1400
180
655
565
1,400
500
600
900
1,000
3,000
300
1,500
2,400
4,200
Autoconstrucción Asisitida
Sector Privado Social-Banmat
PROYECTOS PILOTO
Producción Urbana Primaria
(Procesos Urbanos)
3ro
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
MIVIVIENDA
PROCERES DE SURCO
MIVIVIENDA
126
454
301
933
477
1410
698
1925
912
2434
Var. % 12 meses
TASA DE CRECIMIENTO PORCENTUAL DE DESEMBOLSOS (Abril 02 - Abril 03)
CI1
CI1 (3)
CI1 (2)
Año 2002
Año 2003
Monto Desembolsado
CREDITOS HIPOTECARIOS FONDO MIVIVIENDA
Desembolsos (N. Soles)
Nro de Créditos
AUMENTO REAL DEL NÚMERO DE CRÉDITOS Y DESEMBOLSOS DEL FONDO MIVIVIENDA
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Para construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda única dirigida a la población de menores ingresos.
Deben contar con un terreno debidamente inscrito y que pueda ser utilizado como garantía hipotecaria.
La tasa de interés efectiva anual es de 9%, y el plazo de amortización hasta 7 años.
BANMAT: Vivienda Progresiva
Apoyo inmediato a damnificados en situación de extrema pobreza, por desastres/fenómenos naturales, en las necesidades básicas de vivienda.
- Sismo del sur (jun-2001): atendiendo a cerca de 30 mil familias con S/.100 millones .
- S/.100 millones adicionales, para la rehabilitación, refacción o construcción de viviendas dañadas.
Programa de Emergencia
BANMAT - Nº de Préstamos
442
2914
1060
5940
2020
6879
3153
8364
Var. % 12 meses
TASA DE CRECIMIENTO PORCENTUAL DE DESEMBOLSOS (Abril 02 - Abril 03)
CI1
CI1 (3)
CI1 (2)
Año 2002
Año 2003
Monto Desembolsado
CREDITOS HIPOTECARIOS FONDO MIVIVIENDA
Desembolsos (N. Soles)
Nro de Créditos
AUMENTO REAL DEL NÚMERO DE CRÉDITOS Y DESEMBOLSOS DEL FONDO MIVIVIENDA
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
TECHO PROPIO
ANTES: Marzo 2002
AHORA: Marzo 2003
b) ESPACIOS PUBLICOS
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
TECHO PROPIO
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
TECHO PROPIO
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
PROYECTOS PILOTO
Macro Pachacútec
Proyecto Especial
Ciudad Pachacutec
PROYECTOS PILOTO
PRUMI – Renovación Urbana
Area total 446.82 Has. Población Beneficiada 380,000 Hab Viviendas Nuevas 96,000 v.
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
Zona verde mayor
Edificios fabriles reciclados para vivienda
Zonas para vivienda con renovación urbana
Comercio – Vivienda
Leyenda
Áreas
Industria ccompatible:
100 Ha
Área total: 484 Ha
 
 
Comerciantes Informales de “Las Malvinas” se reubicarán en manzanas de comercio-vivienda.
Se reutilizarán zonas fabriles ocupadas por depósitos, terrenos baldíos e industrias incompatibles, que se reubicarán fuera de la zona.
Se mantendrán fábricas compatibles
PROYECTOS PILOTO
Sistema Verde y de Agua
El Río se convierte en un pulmón verde para la ciudad,
Se incorporarán:
 
La sección del río se mejora generando parques, terrazas y resolviendo riesgos
Sistema Vial
 
 
 
 
 
 
Se mantiene trama urbana existente
Se crean ejes de relación transversal arborizados que conectan viviendas al río y dan acceso éstas
Se eleva el área verde por habitante a 8 m2 considerando espacios verdes de acceso a las viviendas
Se reubican industrias incompatibles y contaminantes, para ser reutilizadas como viviendas
industrias compatibles se mantienen
Se mejoran redes de agua y desagüe de toda la zona, se eliminan desagües que van al río
PROYECTOS PILOTO
Caral-Supe
400 viviendas
PRODUCCION URB. PRIMARIA
Arequipa 600
Tacna 400
Ica 750
Trujillo 650
Chiclayo 500
Chimbote 900
Iquitos 800
Puno 600
Cusco 500
Piura 600
AA.HH. José María Arguedas
San Juan de Lurigancho
AAHH. VILLA ROSARIO Y JOSE MARIA ARGUEDAS
SAN JUAN DE LURIGANCHO
Obras a Ejecutarse
Agua potable, redes secundarias y conexiones domiciliarias
Alcantarillado, colectores y conexiones domiciliarias
Veredas de concreto
Pistas principales asfaltadas
Local Comunal o auditorio multiuso
Parque
4to
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
MI VIVIENDA VIENE CUMPLIENDO A CABALIDAD SUS METAS, SUPERANDO LAS ESPECTATIVAS.
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION HA RECIBIDO UN IMPULSO CONSIDERABLE MOBILIZANDO LA ECONOMIA.
EL PROGRAMA MI VIVIENDA VIENE DENSIFICANDO LAS CIUDADES, APLICANDO SOLUCIONES MULTIFAMILIARES.
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
LA GRAN EMPRESA NO HA ENTRADO DE LLENO A LOS PROGRAMAS MAS POR DEBAJO DE LOS 3000 DOLARES (TECHO PROPIO, BANMAT)
LA MEDIANA Y PEQUEÑA EMPRESA FORMALIZADA. AGUARDAN SU OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR (SON LAS QUE PRODUCEN EN LA ACTUALIDAD EL 70 % DEL PARQUE DE VIVIENDA).
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
LA PROMOCION DE VIVIENDAS DEBE APORTAR AL DESARROLLO URBANO PLANIFICADO.
SE DEBE BUSCAR LA CIUDAD COMPACTA PERO EN RED Y DESCENTRALIZADA, PERO SIN OCUPAR VALLES PRODUCTIVOS.
IMPULSAR UNA PROPUESTA DE VIVIENDA POPULAR DE ALTA DENSIDAD (RETO DEL MULTIFAMILIAR POPULAR).
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTO Visión del Sector Público
... para que vivas mejor
VIVIENDA, PLANES Y PROYECTOs
Visión del Sector Público
ARQ. JORGE BURGA BARTRA
PROGRAMAS BANMAT23,000 6,535 16,465
Programa de Viviendas de Emergencia12,000 12,000
Programa de Densificación (Villa El Salvador)2,000 2,000
Programa de Reurbanización (Pachacútec)1,000 1,000
TOTAL31,004 12,926 18,078
Año 2002Año 2003
MIVIVIENDA