ieu1ex1b_manuel salvador_juan jose_alejandro_juan carlos.ppt

19
Integrantes: Juan Carlos Chávelas Téllez Alejandro García Ortiz Juan José Romero Rivera 09570178 Manuel Salvador Rodríguez García 08570109 Zihuatanejo, Gro. a Febrero del 2012 Instalaciones Eléctricas Unidad 1

Upload: jose-abraham-regalado-cabrera

Post on 08-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Integrantes:Juan Carlos Chávelas TéllezAlejandro García OrtizJuan José Romero Rivera 09570178Manuel Salvador Rodríguez García 08570109

Zihuatanejo, Gro. a Febrero del 2012

Instalaciones EléctricasUnidad 1

Objetivo Saber que es la NOM-001-SEDE-2005. Conocer el campo de aplicación de la NOM.Mostrar algunos puntos relevantes de

conocer de la NOM-001-SEDE-2005 para las Instalaciones Eléctricas.

JustificaciónEs importante conocer la Norma Oficial Mexicana relativa a las instalaciones eléctricas, porque en base a ella podemos proyectar y elaborar planos de instalación eléctrico de tipo residencial, comercial o industrial con la mayor calidad, eficiencia de trabajo y seguridad tanto para las personas como para la instalación misma.

Introducción

Para elaborar y proyectar una instalación eléctrica que brinde calidad y seguridad tanto a las personas como a la misma instalación, podemos basarnos en Normas que nos proporcionan los requisitos técnico-teóricos necesarios. Estos requisitos nos lo brinda la NOM-001-SEDE-2005.

NOM-OO1-SEDE-2005

La estructura de esta Norma, responde a las necesidades técnicas que requiere la utilización de las instalaciones eléctricas en el ámbito nacional; se cuida el uso de vocablos y se respetan los términos habituales, para evitar confusiones en los conceptos.

Objetivos de la NOMEstablecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, esto para dar seguridad a las personas y sus propiedades.

Campo de Aplicación de la NOM Industrial, Comercial, Residencial, etc.

Cualquiera que sea su uso publico y privado; y el nivel a utilizar.

Casas Móviles, Vehículos de Recreo, Ferias, Circos, Lugares de Reunión, Construcciones Agrícolas, etc.

Sistemas de Emergencia Subestaciones y Centrales Eléctricas etc.

La NOM no aplica a Instalaciones Eléctricas en Barcos y

embarcaciones, Aeronaves o Vehículos, unidades de

trasporte publico eléctrico, Instalaciones Eléctricas Subterráneas como

en Minas, Instalaciones de Equipo de Comunicaciones

exclusivo de empresas de servicio publico.

Principios Fundamentales Protección para la seguridad: Protección contra los choques y

contactos directos e indirectos a las partes vivas de la instalación

Protección contra los efectos térmicos Protección contra Sobrecorriente

Planeación de las Instalaciones Eléctricas: Protección y Funcionamiento Satisfactorio, Características de Alimentación: corriente

alterna o directa, tensiones, frecuencia, conductores, medidas de protección, etc.

Naturaleza de la Demanda, Condiciones Ambientales, Tipo de Alambrado y método

de Instalación.

Selección del equipo eléctrico: Calibrado y Normalizado, Características: Tensión, Corriente

Eléctrica, Frecuencia, Potencia, etc. Condiciones de Instalación

Construcción y prueba inicial de las instalaciones eléctricas:

Personal calificado, materiales aprobados,

identificación de conductores, comprobación de la adecuada ejecución

antes de ponerse en servicio.

Requisitos de las Instalaciones Eléctricas

Aprobación Instalación y uso de los equipos Tensiones eléctricas Conductores: tamaño, aislamiento. Métodos de Alambrado Agentes Deteriorantes Conexiones Eléctricas: empalmes, terminales Acceso y Entrada al espacio de trabajo

Lineamientos para la aplicación de las especificaciones en las

Instalaciones Eléctricas ObjetivoEl objetivo de las especificaciones es precisar las

disposiciones de carácter técnico que deben cumplir las

instalaciones eléctricas.Las disposiciones establecidas en las

especificaciones de esta norma no deben considerarse como guía de diseño de instalaciones ni como un manual de instrucciones para personas no-calificadas.

Disposiciones Obligatorias y Notas Aclaratorias

Las disposiciones de carácter obligatorio indicadas en esta NOM, son aquellas que identifican acciones exigidas o prohibidas específicamente y se caracterizan por el uso del término “debe” o “no debe”, o por el tiempo gramatical en futuro.

CumplimientoPara asegurar el cumplimiento con lo

establecido en el Título 3, “Principios Fundamentales”, de esta Norma Oficial Mexicana, las instalaciones eléctricas deben cumplir con lo previsto en el Título 4 “Especificaciones” y conforme a lo dispuesto en el Procedimiento para la evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE Instalaciones Eléctricas.

VigilanciaLa Secretaría de Energía, a través de la

Dirección general de distribución y abastecimiento de energía eléctrica y recursos nucleares conforme a sus atribuciones, es la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la presente Norma Oficial Mexicana.

Conclusión Se concluyo que gracias a esta norma podemos garantizar que nuestra instalación cuenta con los requisitos necesarios para brindarnos seguridad y eficiencia. Además Debemos tener claro que esto es muy importante ya que la mayoría de las personas nos vemos en la necesidad de operarlas. Y es la norma que aplica en nuestro país para todo tipo de instalaciones eléctricas la cual las vigilas para que se utilicen equipos dispositivos eléctricos normalizados

Bibliografía Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica

y su Reglamento. NOM-001-SEDE-1999, Instalaciones

eléctricas (utilización). IEC 60364 Parte 1 “Alcance, objetivo y

principios fundamentales”. NFPA 70, 1999 Código Nacional Eléctrico,

Edición en español. IEEE, 1997 National Electrical Safety Code

(NESC), C2-1997