ies marmaria  · web view2017-11-14 · avenida olímpica (membrilla)esta mañana hemos hablado...

16
*TU REVISTA I.E.S MARMARIA IES MARMARIA (Membrilla) Con cerca de 400 alumnos que se dividen en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato EDUCACIÓN INCIDENTE NUESTRO ALREDEDORES Realizado por Rosa María Morales Lozano, alumna de 1º de Bachillerato en la clase de Tecnología de Información y la Comunicación (TIC

Upload: lamcong

Post on 28-Jan-2019

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

*TU REVISTA

I.E.S MARMARIA

IES MARMARIA (Membrilla)

Con cerca de 400 alumnos que se dividen en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato

EDUCACIÓN INCIDENTE NUESTRO ALREDEDORES

Realizado por Rosa María Morales Lozano, alumna de 1º de Bachillerato en la clase de Tecnología de Información y la Comunicación (TIC´S)

Í N D I C E

IES MARMARIA

I.E.S Marmaria

NUESTRO CENTRO: I.E.S Marmaria

REPORTAJESo APREDENDER

UNA SEGUNDA LENGUA, ¿LUJO O NECESIDAD?

o NUEVOS RECORTES EN EDUCACIÓN: MENOS INTÉRPRETES

VIAJESo DESCUBRE

FINESTRAT DEPORTES

o CARRERA DE LA SOLANA.

VUELTA A LOS RITMOS

RAPIDOS…, PERO NO TAN RÁPIDO

CULTURAo CONSUEGRA CELEBRA LA LV

FIESTA DE LA ROSA DEL AZAFRÁN

PASATIEMPOS

_________________

_________________

_________________

____________________________________________________________________

_________________

_________________

3

4

4

5

6

6

7

7

8

9

8

IES MARMARIA

NUESTRO CENTROExplosión de una caldera en el instituto I.E.S Marmaria el pasado martes 7 de

noviembre.

Tras la explosión se empezaron a estudiar las causas de la propia y se cree que fue por una mala combustión durante la noche ya que la persona encargada de su funcionamiento, tras finalizar las clases olvido apagarla.

El incidente ha supuesto numerosos daños en el centro ya que la explosión alcanzo un gran círculo de dimensión dañando un tercio de las aulas. Esto ha supuesto que los alumnos y profesores hayan tenido que compartir aulas para impartir sus clases, aunque más tarde las clases se han terminado suspendiendo a causa de la incomodidad de compartir aula y principalmente por el gran frío que hay en ellas.

Esta mañana hemos hablado con el director del centro el cual nos ha contado que tanto los profesores como los padres están terriblemente preocupados, ya van cuatro días de clases perdidos y piden que el problema se solucione cuanto antes

por el bien de los alumnos. Mientras tanto la preocupación de los alumnos es menor, tras dos meses intensos de curso creen que este descansito no les ha venido nada mal para despejarse y realizar otras cosas para las cuales los estudios no les dejan tiempo; también nos han contado que con el paso de los días empiezan a preocuparse más ya que las clases que están perdiendo van a suponer un perjuicio en su aprendizaje y resultados académicos, en especial para los chicos de 2º de Bachillerato que se están preparando para selectividad y esta pérdida de clases les va a repercutir negativamente.

Hoy, casi una semana después del suceso el equipo directivo del centro y el personal de mantenimiento y mano de obra están esforzándose al máximo para solucionar el problema cuanto antes y que las clases puedan volver a la normalidad.

I.E.S Marmaria

Gustavo Ramírez, director del centro

Interior del I.E.S Marmaria

IES MARMARIA

APREDENDER UNA SEGUNDA LENGUA, ¿LUJO O NECESIDAD?¿Estudias algún idioma? Seguramente tu respuesta sea que sí; hoy en día los estudiantes de nuestro país estudian al menos una lengua extranjera, como el inglés, que es un factor clave a la hora de viajar, conseguir trabajo o incluso optar a una buena universidad.

A pesar de esto, la mayor parte de las personas que estudian una lengua, no saben la importancia, ni las ventajas que esto conlleva.

Aprender una segunda lengua mejora la mielina, el componente encargado de garantizar la transmisión de los conocimientos en la materia blanca, que se encuentra dentro de la mielina.

No obstante, en la actualidad aprender un segundo idioma no es un lujo, sino una necesidad inaudible para el ser humano, ya que el marco de la educación y el propio nivel de desarrollo que han alcanzado las sociedades del producto de su integración económica y cultural exigen el dominio de ellas. Vivimos en un mundo globalizado en donde todos nos relacionamos con todos. Es por esto que aprender una segunda lengua constituye una gran herramienta para desarrollarnos en el ámbito académico y profesional. Aquellas personas con conocimiento de más de un idioma optan a mejores categorías a la hora de conseguir un empleo. Por lo que saber idiomas es algo fundamental para poder tener un trabajo digno que nos de para vivir y cubrir nuestras necesidades.

Además, no solo es necesario saber idiomas para estudiar o conocer idiomas, también es una gran ayuda en nuestro ocio, por ejemplo a la hora de viajar, recorrer mundo conociendo personas y culturas nuevas es imprescindible saber al menos el idioma universal, el inglés.

I.E.S Marmaria

IES MARMARIA

Las dos ventajas fundamentales de saber idiomas, son el fácil triunfo en el mundo laboral y una mayor integridad de la materia banca, es decir, una mayor eficiencia en la transmisión de información.

I.E.S Marmaria

El 77% de los empleos ofrecidos en España exigen saber inglés.

IES MARMARIA

NUEVOS RECORTES EN EDUCACIÓN: MENOS INTÉRPRETESLos intérpretes se encuentran alarmados por

los elevados recortes para el próximo año en educación. Estos recortes suponen la reducción de casi 2700 horas anuales, lo que compromete la comunicación oral de los estudiantes sordos con discapacidad auditiva o sordo-ciega. Habrá alumnos que solo tendrán intérprete dos horas al día.

“La labor que prestamos los intérpretes en las aulas resulta indispensable para garantizar la inclusión y el desarrollo integral del alumno sordo”, nos cuentan los intérpretes. El colectivo ILSE (Intérprete de Lengua de Signos en Lucha) que el próximo año habrá 2672 horas menos.

Los intérpretes explican que durante los últimos cinco años la consejería seguía contratando el mismo número de horas, a pesar de que había un aumento en el alumnado. Los afectados aseguran que “la reducción o eliminación de un recurso que resulta fundamental para garantizar el acceso de los alumnos al currículo educativo y que afecta al alumnado sordo con familiares sordos, alumnado sordo con plurideficiencia o al alumnado sordo con

familiares oyentes que saben lengua de signos.” Recuerdan que la Ley del 23 de octubre de 2007, reconoce las lenguas de signos y regula los medios de apoyo para la comunicación oral. Esta normativa indica que la lengua de signos es la vehicular en el aula para los estudiantes sordos. “¿Cómo va a ser vehicular si solo cuenta con un intérprete dos horas al día? ¿Y el resto de su jornada lectiva?”

I.E.S Marmaria

Aula con profesor e intérprete

IES MARMARIA

VIAJESDescubre Finestrat

¡¡Descubre Finestrat a través de nuestra ruta y juega con los más pequeños!!

Finestrat no es sólo una ruta, tómate tu tiempo y disfruta de nuestra magnífica villa, del

majestuoso Puig Campana, de su gastronomía y productos locales, Finestrat es hoy tu pueblo, vívelo!

Ven, adéntrate en Finestrat, en el Finestrat de siglos atrás y pasea por su historia, con sus calle enrevesadas, miradores, curiosidades y un sinfín de cosas que no te dejarán indiferente.

Vive tu propia experiencia, hazla tuya como si fueras parte de su pasado, de su historia, y siéntela como una ocasión única, diferente, tuya.

Tourist Info Finestrat

Teléfono: 966801208

E-mail: [email protected]

I.E.S Marmaria

Excursión Finestrat 2017: MIÉRCOLES 6 – DOMINGO 10 DE DICIEMBRE

Programada por el AMPA del I.E.S Marmaria (Membrilla)

Plazo de inscripción: Del 10 al 28 de noviembre.

Precio:

Socios:

Adultos: 35€/día Niños: 25€/día

No socios:

Adultos: 42€/día

-Salida de Membrilla ( estación de autobuses): miércoles 6 de diciembre a las 6:30

-Llegada a Membrilla (estación de autobuses): domingo 10 de diciembre a las 21:30

(El precio incluye viaje de ida y vuelta en autobús, estancia + una comida/día).

IES MARMARIA

DEPORTESCarrera de La Solana vuelta a los ritmos rápidos.. Pero no tan rápido.

El 22 de octubre de 2017 se ha disputado en Ciudad Real el campeonato regional de maratón y una nueva edición del Quijote maratón a la cual han asistido varios atletas del club de atletismo de Membrilla.

El XXII Maratón Popular de Castilla-La Mancha y la VII Medio Maratón Popular de Castilla La Mancha, junto con el XXI Campeonato Federado de Maratón y VI Campeonato Federado de Media Maratón de Castilla La Mancha, este año tiene lugar en Ciudad Real.

Una semana más, y ya van 5 seguidas, Membrilla vuelve a ponerse un dorsal, esta vez en la localidad vecina de La Solana, en su retomada carrera, una carrera donde la organización brilló por su buen hacer, a pesar, de tener uno de los recorridos más complicados y duros del circuito, pero a su vez diferente, donde más de 700 corredores fueron de la partida, disfrutando de un gran día para la práctica del atletismo, siendo 29 los corredores del C.A. Membrilla  que asistieron

para completar la antepenúltima prueba puntuable para el circuito de carreras populares de C. Real.

*María José Cano confirma su segunda posición en el Circuito Diputación de Valencia

El pasado domingo la atleta membrillata se hacía con la victoria en la media maratón de Xirivella, última prueba del Circuito Diputación de Valencia. A las 10 se daba el pistoletazo de salida y nuestra atleta, que esta vez competía con los

colores del Cárnicas Serrano por

mutua acuerdo de ambos clubes, decidió salir controlando y a un ritmo cómodo, pues el objetivo no era otro que asegurar el segundo puesto de dicho circuito. Tras encontrar buenas sensaciones a partir del kilómetro 10  decidió marcharse en solitario para cerrar a lo grande su actuación.

Ahora María José se centrará en conseguir un resultado ambicioso en su próximo objetivo, el 10K del Maratón de Valencia donde ya a sabiendas de su gran estado de forma buscará acercarse a su marca personal.

I.E.S Marmaria

Beneficios de la práctica de la natación infantil.Según los últimos informes dados por expertos podemos sintetizar las múltiples ventajas, universalmente reconocidas, en los bebes las ventajas son aún mayores ya que:

Relaja al bebe estimulando su apetito y mejora la conciliación del sueño.

Les da confianza y mejora sus vínculos afectivos.

Pierden el miedo al agua y les da agilidad en los movimientos.

Además les resulta muy divertido.

Grupo de atletas del Club de Atletismo

María José Cano en el maratón de Xirivella

IES MARMARIA

CULTURAConsuegra celebra la LV Fiesta de la Rosa del Azafrán.

El pasado fin de semana, como cada último fin de semana de octubre, se celebró en Consuegra la 55ª edición de una fiesta internacional, declarada de interés turístico. En la Fiesta de la Rosa del Azafrán además de la Monda del Azafrán tienen lugar otras actividades como el teatro, exposiciones, torneos, certamen gastronómico, muestras de artesanías, una feria artesanal y una agroalimentaria.

Consta de diversos actos, como la molienda de trigo en el molino Sancho y el Concurso Nacional

de Monda, donde se premia la rapidez de extracción del azafrán.

También se elige entre las jóvenes a una Dulcinea acompaña por damas de honor. Después del Concurso Nacional de Monda del

domingo por la mañana se celebra el Festival Folclórico de Coros y Danzas, en el que participan grupos llegados de toda la región.

El cultivo de esta especia fue introducido por los árabes alrededor del siglo IX, dominio bajo el cual se encontraba parte de la península ibérica y dentro de esta la región manchega.

La importancia del azafrán dentro de la tradición agrícola de la región se ve ratificada por la existencia de obras de carácter pedagógico, entre las que destaca la de L. Jiménez Martín. “El azafranero práctico”.

En varias de las obras que datan los siglos XIX y XX, aparece citado el azafrán de la Mancha como el de mejor calidad de España, y está

abundantemente documentado el cultivo inmemorial de esta especia en muchos municipios de esta zona.

MEJOR CINE (Casa de la Cultura, Membrilla)

Adultos Niños

I.E.S Marmaria

J.EDGAR

Durante su vida, J.Edgar Hoover llegaría a convertirse en el hombre más poderoso de América. Como director de la Oficina Federal de Investigación (FBI), durante casi 50 años, hizo cualquier cosa para proteger a su país. Ejerció su...

Viernes-Sábado: 16.55-19.25-22.00-0.30

COPITO DE NIEVE

Viernes-Sábado: 17.30

Domingo-Miércoles: 17.00

IES MARMARIA

PASATIEMPOS

E B W S D R G O O W X S P B R YN Z O A L B A L Z Ñ E J T X O BC M J Q C U A Y C R O A T B T PA O E Q W H T T E T T G U D Z BM C O T G E L T C Z T U Ñ G W TI N C E I Q E E M G T X Z Ñ I LN T K I J H L R T A D H E G X UA T W Z O E C J P Ñ A K P I S OD L T C E N P K A Q Q R O Ñ F AA H T P Ñ X E K R T B Y D Q Y QA O Y E X Z C S M E J Y T E E TV Ñ S E R G O I T I A Q O N F JB D R X A N B S T A S O Y C H AD Y Z U S S A J R A S F I Q E LA H S F B V Y R Ñ N N V R I A ER G L Ñ E E W I I U T T Z X Q RY T Y L H O X D O A C L E X B TI A L I N Ñ S P A T D N J S A A

ACCIONESALERTAALTERNAR

AMOSARDECOHETE

ELECTO ENCAMINA ERES

I.E.S Marmaria

5 4 3 67 9

1 5 3 27

6 5 12 8

3 69 2 1 4

IES MARMARIA

I.E.S Marmaria

INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL IUTNI

ISSN 2344-9659

REVISTA DIGITAL DE SUSCRIPCIÓN GRATUITA

LA NUBE EDUCATIVA 2.0. PADLET, UN MUNDO COLABORATIVO

¿QUÉ SABEMOS DEL USO EDUCATIBO DE LAS TABLETAS?

RINCÓN GEEK: LA TECNOLOGÍA COMO ASIGNATURA OBLIGATORIA

PROYECTOS ESCOLARES: PROGRAMA B-LEARNING EN LA ESCUELA MEDIA

VIDEOJUEGOS Y LUDIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: TENDECIA CLAVE DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA