ideal y misión de la vida

3
EL IDEAL Y MISIÓN DE VIDA. PARTICIPANTE AMANDA CAROLINA QUIÑONES TENORIO CÓDIGO: 1087127732 TUTOR: MYRIAM LUCIA VARGAS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD”

Upload: jader-solis

Post on 22-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOCIOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Ideal y Misión de La Vida

EL IDEAL Y MISIÓN DE VIDA.

PARTICIPANTE

AMANDA CAROLINA QUIÑONES TENORIO

CÓDIGO: 1087127732

TUTOR:

MYRIAM LUCIA VARGAS

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD”

PSICOLOGIA

FEBRERO DE 2015

Page 2: Ideal y Misión de La Vida

Todos y todas quieren llegar a tener una vida ideal es por ello que se pasan muchas

cosas y situaciones para lograr este ideal incluso se llega a confundir de todo aquello

que se desea y se quería en un principio. La educación en los jóvenes ha sido uno de

las grandes preocupaciones de las culturas en muchos territorios, para ellos los

jóvenes entre cierta edad de los 21 - 28 años pudieran tener claro cuál era su misión en

la vida para poder alcanzar a esa corta edad muchos de los proyectos o ideales

propuestos por ellos mismo.

Es por ello que los y las jóvenes se los prepara mentalmente para que pudieran decidir

cuál era la persona más idónea que acompañe al individuo a alcanzar los ideales que

permitan llevar a cabo su misión en la vida.

Los ideales de la vida tienden a confundirse con misión de vida cuando la misión es lo

que queremos hacer y los ideales es todo aquello que vamos a buscar para alcanzar

ese ideal. Cuando se tiene ideas clara de que se quiere es muy fácil alcanzar metas y

conseguir beneficios que ayuden al ser a cumplir con todas esas ideas que tiene un su

cabeza y lo hace convertirse en una persona que se gana y construye las bases para

alcanzar todo lo que se proponga sin tener que atentar contra otras personas.

Es por esto que hay personalidades cuantitativas y cualitativas no significa con esto

que el éxito sea malo, solo que cuando el ser humano actúa cuantitativamente no limita

sus acciones para alcanzar sus propósitos y tiende hacer individualista, por el contrario

el ser humano cualitativo busca siempre conseguir sus objetivos o éxito de la mano de

otras personas que creen en la construcción colectiva para conseguir sus ideales y

poder llevar a cabo su misión en la vida