idea de negocio

38
UNIVERSIDAD DE LIMA Programa de Estudios Generales Idea de negocio: REBICICLAJE Acosta Gamboa, Fiorella Estrella Oliva, Mónica Limaco Silva, Diana Tapia Arias, Fiorella Sección 234 Lima, 2013

Upload: fiorella-tapia

Post on 25-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ay, es la mejor, no se la copien

TRANSCRIPT

Page 1: Idea de negocio

UNIVERSIDAD DE LIMAPrograma de Estudios Generales

Idea de negocio: REBICICLAJE

Acosta Gamboa, FiorellaEstrella Oliva, Mónica

Limaco Silva, DianaTapia Arias, Fiorella

Sección 234

Lima, 2013

Page 2: Idea de negocio

CAPITULO I ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA IDEA DE NEGOCIO

1. DEFINICION DEL NEGOCIO

Este negocio ofrece una alternativa de transporte único y personalizado en base a un tipo de reciclaje. Este consiste en la recolección o compra previa y constante de bicicletas usadas para su posterior renovación de cada parte y así obtener el producto necesario para la creación de una nueva bicicleta hecha en base al diseño que prefiera el cliente. Esto quiere decir que el cliente poseerá alternativas para diseñar su propia bicicleta: El estilo del timón, el color y diseño del cuadro, número de aro, etc. Esta opción también se podrá diseñar mediante una página web donde tengan la opción de poder escoger el diseño y/o modelo previamente. Una vez escogido todo lo expuesto, se pasará al ensamblaje de las partes personalizadas en un taller de mecánicos especializados. En unas semanas estará lista una bicicleta única y hecha al propio gusto del cliente.

Necesidades que satisface

Satisface principalmente la necesidad de un transporte práctico y ecológico y que además vaya de acuerdo a tus gustos personales.

Beneficio principal

Tener un modelo único, diseñado de acuerdo a tus preferencias.

Barreras de entrada

-Que es un mercado de un país menos desarrollado en el que no se fomenta el ciclismo en todos los sectores de Lima.

-Se produce una alta inversión para iniciar este proyecto debido a la recolección de bicicletas y el gasto en renovación de estas.

Análisis FODA inicial

Fortalezas

-Está garantizado que el producto sea único

-Alienta al cuidado del medio ambiente.

Page 3: Idea de negocio

Oportunidades

- Una gran acogida de los clientes por desarrollar una actividad física, saludable y ecológica.

- Poca competencia en el mercado

Debilidades

- Dificultad en la renovación de partes de bicicletas usadas

- El sector al que se dirige el negocio de bicicletas es minoritario.

- Alta inversión en mano de obra para la renovación de partes.

- Desconfianza del cliente por ser un producto de segunda mano.

Amenazas

- La humedad oxida las bicicleta

- Imitación del negocio

Acciones propuestas para superar las Amenazas y minimizar las Debilidades

-Contratar personal muy especializado que se encargue de cuidar y renovar cada parte adquirida.-Promover el ciclismo y el reciclaje de bicicletas con publicidad y campañas.

Áreas clave de negocio.

En este negocio, las áreas claves serían:

- Compras, ya que el negocio se sostiene en base a la compra o recolección de bicicletas usadas.

- Ventas, ya que se capacita a las personas para hacer labor de venta, para ofrecer un servicio más satisfactorio.

- Servicio al cliente. Esta área es esencial ya que se ofrece un producto en el que se espera que el cliente vuelva con dudas y servicios de reparación.

- Contabilidad y finanzas. Servirá para localizar las fuentes de financiamiento para el proyecto y que se logre tener la contabilidad siempre en regla de los ingresos y egresos.

Page 4: Idea de negocio

2. INNOVACIONES CONTENIDAS.Se trata de un servicio que renueva bicicletas que ya no están en uso y en base a los gustos de cada persona poder diseñar y crear el modelo que la persona busca.

1. Se eliminan barreras tradicionales, es decir, se cambia el concepto de comprar y montar bicicleta con el atractivo servicio que se ofrece.

2. El tema de preservación de medio ambiente ha crecido en los últimos años; por lo tanto, la cantidad de clientes no solo se limitará por segmentos económicos del mercado, sino por un nuevo segmento en el que se encuentran las personas con esta ideología ambientalista.

3. La necesidad del consumidor, es decir, en Lima ha aumentado el sector que demanda un producto único.

4. Poca competencia, ya que el concepto propuesto en este negocio no es común y la competencia solo se reduciría a las tiendas de venta de bicicletas que aun así, ofrece un producto distinto.

5. Porque estará ubicado en una zona atractiva y cerca para los consumidores frecuentes.

3. UBICACIÓNEl local se ubicará en el distrito de Baranco debido a que este distrito posee una zona donde el ciclismo se hace a menudo y de forma continua.

4. CLIENTES POTENCIALES

Perfil del cliente tipo

Dirigido a clientes que prefieran un transporte que simple, cómodo y que estén a favor de cuidar el medio ambiente, además de los clientes que optan por el ciclismo como un deporte dinámico. También aquel que sea creativo y desea adquirir la experiencia de poder montar con una bicicleta diferenciada de las demás

Localización de los clientes

Los clientes se encuentran en las zonas donde es posible el uso de bicicletas como lugares con presencia de ciclovías, parques y malecones.

Decisiones de compra

Su decisión se basará en la satisfacción de obtener un producto hecho especialmente para ellos a un precio razonable.

Page 5: Idea de negocio

Hábitos de consumo y posibilidad/necesidad de cambio.

El cliente debe gustarle el ciclismo o el paseo en bicicleta como actividad entretenida. Su hábito de uso sería mínimo dos veces por semana.

Tamaño de mercado

El mercado posee un tamaño reducido pero efectivo debido a que el uso de bicicleta ya no es tan común y se prefieren los medios de transporte más rápidos, pero a su vez los que preservan este transporte son un mercado de sector económico alto o grandes fanáticos del transporte en bicicleta así como de la ecología.

5. COMPETENCIA

1. Nombre de la empresa: San Borja en Bici

Productos con los que compite: Servicio del uso de bicicletas gratuitas.

Presentaciones: Bicicletas públicas en las que el cliente puede transportarse libremente por 40 minutos en viajes de hasta 5 kilómetros tan solo con dejar el DNI. El programa cuenta con diez bicicletas en cada una de las seis estaciones ubicadas cerca de centros comerciales.

Precio: Servicio gratuito

Promociones: Convenio para instalación de 9 estaciones adicionales.Participación de mercado: 16 mil préstamos hasta la fechaEstrategia del competidor: Ampliar el sistema en otros distritos

2. Nombre de la empresa: Bicicentro

Productos con los que compite: Mantenimiento y delivery de las bicicletas

Presentaciones: El servicio ofrece el recojo de las bicicletas desde la casa del cliente para luego poder repararla y darle el mantenimiento que necesite. Una vez lista, llevan la bicicleta a la casa de la persona.

Precio: Depende del modelo de la bicicleta

Promociones: Nueva mercancía, delivery

Page 6: Idea de negocio

Participación de mercado: Alta acogida

Estrategia del competidor: Promocionar el servicio a un mayor sector y realizar préstamos de algunas bicicletas.

3. Nombre de la empresa: Ciclo Mundo Sport

Productos con los que compite: Mantenimiento especializado para todo tipo de bicicletas.

Presentaciones: Servicio que se encarga del mantenimiento de la bicicleta. Incluye pintado, armado general, asesoría personalizada, repuestos, paseos guiados y de exploración, entre otros.

Precio: Varía según el modelo de la bicicleta

Promociones: Ofrece tours guiados por expertos y alquiler de bicicletas.

Participación de mercado: Buena acogidaEstrategia del competidor: Darse a conocer mediante un taller de fotografía que la empresa ofrece.

4. Nombre de la empresa : Best bikes

Productos con los que compite: Bicicletas

Presentaciones: Tienda y sitio web

Precio: Desde 300 hasta 3000

Promociones: Cualquier compra mayor a 999 soles en Ripley se lleva gratis un mes gratis en bodytech

Estrategia del competidor: Se encuentra dentro de tiendas conocidas y se afilia a ellas para poder hacer promociones y/o ofertas con sus productos.

CAPITULO II ANALISIS DEL MERCADO Y LA DEMANDA

1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 7: Idea de negocio

La siguiente encuesta se está haciendo con el fin de saber lo que se espera del producto. Entre los principales objetivos están:

Conocer qué aspectos considera más relevantes el cliente cuando va a adquirir su producto.

Saber la preferencia o gustos que tienen los clientes en un producto en específico (en este caso las bicicletas) a fin de tener una idea del modelo más buscado.

Descifrar el precio que un cliente está dispuesto a pagar al adquirir el producto y, en base a ello, establecer un precio que pueda ser accesible para ellos.

Conocer el medio de comunicación por el cual el cliente obtiene información del producto y, así, poder enfocarnos en promocionar nuestro producto por el medio más solicitado.

Determinar la importancia que el cliente toma en el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, en el uso de objetos reciclables para fomentar esta actividad.

Tener conocimiento de la frecuencia en la cual el cliente busca mejorar el producto y, mediante esto, poder presentar promociones u ofertas, cada cierto tiempo, que puedan llamar la atención del cliente.

Tener una idea de lo que le gustaría agregar el cliente a su producto para que vaya más acuerdo con sus gustos y preferencias y pueda sentirse más satisfecho con el resultado.

Averiguar lo que el cliente espera de nuestro servicio de bicicletas y, de acuerdo a ello, poder enfocarnos en los aspectos principales y hacer que el negocio sea de su agrado y comodidad.

En base a las preguntas realizadas, definir el cliente potencial al que irá dirigido nuestro negocio y así poder conocer lo que este espera de nosotros.

2. ANALISIS CUANTITATIVO

Se diseñó la siguiente encuesta a 80 potenciales clientes mediante un servicio de encuestas online.

Page 8: Idea de negocio

ENCUESTA DE REBICICLAJE

1. ¿Utiliza o maneja bicicleta?A) Sí B) No

2. Al momento de comprar una bicicleta, ¿qué es lo primero que toma en cuenta?a) La calidad de la bicicleta.b) El modeloc) El preciod) El colore) Otros

3. ¿Qué modelos de bicicleta prefiere?A) Híbrida (De ciudad)B) Mountain bike (montañera)C) Cross o BMK (para hacer saltos o volar)D) Pistera (son muy delgadas y rápidas)E) Estilo antiguo

4. ¿Cuánto suele gastar en promedio al comprar una bicicleta?a) 300b) 450c) 500d) 700e) Más de 700

5. ¿Estaría dispuesto(a) a probar una nueva marca de bicicleta?a) Síb) Noc) No sabe/ no opina

6. ¿Por qué medio normalmente se informa de este servicio?a) Televisiónb) Internetc) Amigo o familiard) Teléfono

Page 9: Idea de negocio

e) Otro ________________

7. En general, ¿qué tan importante es para usted comprar productos hechos con materiales reciclables?a) Muy importanteb) Moderadamente importantec) Poco importanted) Nada importante

8. ¿Por qué medio acostumbra hacer sus compras?a) Por Internetb) En la tiendac) Por teléfonod) Por catálogo

9. ¿Por qué motivo usa una bicicleta?a) Ejercicio/ Saludb) Diversiónc) Para ir de comprasd) Para ir al trabajo/ estudiar

10.¿Con qué frecuencia monta bicicleta?a) Diariamenteb) Una o dos veces a la semanac) Unas cuantas veces al mes.d) Unas cuantas veces semestralmente.

11.¿Cada cuánto renueva/arregla su bicicleta?a) Mensualmenteb) Anualmentec) No la renuevo

12.¿Suele equipar su bicicleta con accesorios?a) Síb) No

Page 10: Idea de negocio

13.¿Cuáles de estos accesorios suele o desearía adquirir?a) Radiob) Canastac) Espejod) Asiento traseroe) Timbref) Otros: ________________

14.Si tuviera la oportunidad, ¿le gustaría poseer una bicicleta personalizada por usted mismo? a) Síb) No

15.¿Qué es lo que esperas del servicio de bicicletas?

_________________________________________________________________________

Gráficos de los resultados

1. Al momento de comprar una bicicleta, ¿qué es lo primero que toma en cuenta?

2. ¿Qué modelos de bicicleta prefiere?

Page 11: Idea de negocio

3. ¿Cuánto suele gastar en promedio al comprar una bicicleta?

4. ¿Estaría

dispuesto(a) a probar una nueva marca de bicicleta?

Page 12: Idea de negocio

5. ¿Por qué medio normalmente se informa de un servicio de bicicletas?

*Otros:

Revistas, Volantes

6. En general, ¿qué tan importante es para usted comprar productos hechos con materiales reciclables?

Page 13: Idea de negocio

7. ¿Por qué medio acostumbra hacer sus compras?

8. ¿Por qué motivo principalmente usa una bicicleta?

9. ¿Con qué frecuencia monta bicicleta?

Page 14: Idea de negocio

10.¿Cada cuánto renueva su bicicleta?

11.¿Suele equipar su bicicleta con accesorios?

Page 15: Idea de negocio

12.¿Cuáles accesorios suele o desearía adquirir?

*Otro: Luces, reflector de luz, motor

13.Si tuviera la oportunidad, ¿Le gustaría poseer una bicicleta personalizada por usted mismo?

Page 16: Idea de negocio

14. ¿Qué es lo que esperas de un servicio de reciclaje y personalización de bicicletas?

Respuestas más comunes:

-  Que contribuya adecuadamente con la preservación del medio ambiente

- Calidad- Seguridad- Diseño

Conclusiones del estudio cuantitativo

La encuesta nos permite conocer las preferencias y gustos de los consumidores que conforman el público objetivo y, de ese modo, ayudarnos a poder diseñar un producto que los satisfaga. Asimismo, nos permite determinar la factibilidad del hecho de lanzar una nueva marca de bicicletas al mercado.Y, finalmente, nos ayuda a determinar nuestro pronóstico de ventas, por ello, en conjunto se puede afirmar que el 60.67% de los encuestados tienen a la calidad como lo primero que toman en cuenta al comprar una bicicleta, siendo la bicicleta montañera las mas preferida con un 47.83%. Los costos de las bicicletas están al rededor de S/.450 a S/. 500. El porcentaje que se obtuvo de los consumidores es favorable para el producto, ya que al 86.96% les gustaría obtener una bicicleta personalizada y estarían dispuestos a probar o experimentar una nueva marca de bicicletas el 91.30%, siendo mayormente informados por medio del internet con un 52.17%. Sin embargo, mas del 90% acostumbran hacer sus comprar en la tienda o local. Los encuestados tienden mas al uso de la bicicleta por diversión y su frecuencia de uso es de unas cuantas veces al mes. Para el 39.13%, es moderadamente importante comprar productos con materiales reciclados esperando del servicio la contribución al medio ambiente.

Page 17: Idea de negocio

3. DEFINICION DETALLADA DEL CLIENTE POTENCIAL

Nuestro cliente mayormente es una persona que se preocupa por la calidad del producto que está comprando, importándole moderadamente si el producto está hecho a base de materiales reciclables, prefiere las bicicletas montañeras y podría gastar generalmente entre 450 y 500 soles. Además estaría dispuesto a probar alguna otra marca de bicicleta y a personalizarla él mismo; en general no suele renovar ni equipar su bicicleta con accesorios pero si fuera así lo equiparía con algún timbre, espejo o radio. El medio que más utiliza para informarse respecto al producto es el internet; sin embargo, prefiere comprarlo en tiendas. Principalmente utiliza su bicicleta como una manera de diversión y sólo la utiliza unas cuantas veces al mes.

CAPITULO III PLAN DE PRODUCCION Y OPERACIONES

1. DEFINICION DEL PROCESO PRODUCTIVO

Page 18: Idea de negocio

Campañas de reciclaje de bicicletas( por la empresa)

Desarme y revisión de partes que pueden ser utilizadas por mecánicos de la empresa

Renovación de las partes recicladas por mecánicos de la empresa

Atención directa en la tienda Página web

Pedido personalizado del cliente

Ensamblaje de partes solicitadas, por mecánicos de la empresa

Personalización según el diseño y accesorios requeridos

Llamada al cliente para una entrega directa de la bicicleta

Recolección o compra de bicicletas usadas en talleres (Por la empresa)

Page 19: Idea de negocio

2. INVERSIONES NECESARIAS

• Maquinarias y equipos

Se dispondrá de un taller con mecánicos especializados en el ensamblaje de las bicicletas. Estos contarán con herramientas necesarias como herramientas para cuadro y horquillas, para tracción, herramientas para ruedas y llantas, etc, con una inversión aproximada de S/.3500.

Local

Se invertirá un monto de S/.600 en el alquiler de un local de 75m2

Muebles

Se invertirá un monto de S/. 3000 en estantes, vitrinas, asientos, etc; para una atractiva vista del local.

• Transporte

Se invertirá en una camioneta pick-up marca JBC, año 2010 valorizada en $12,800.

2. RECURSOS Y MATERIAS PRIMAS NECESARIAS - Inflador - Partes usadas de bicicletas- Accesorios - Tuercas, lubricante- Sistemas de frenos- Sistemas de cambios- Neumáticos

3. PROVEEDORES

Nuestros proveedores será cualquier persona que posea una bicicleta usada y que esté dispuesta a reciclarla. También serán los dueños de distintos centros chatarreros a los cuáles se les comprará directamente.

Page 20: Idea de negocio

CAPITULO IV PLAN DE MARKETING

1. PRODUCTO/SERVICIO

Vehículo de transporte personal, sano, ecológico, sostenible y económico armado en base de partes usadas de otras bicicletas, es decir recicladas. Este servicio permitirá que el cliente pueda diseñar la bicicleta según sus preferencias tanto en el modelo, color, complemento de accesorios, etc.

2. CANALES DE DISTRIBUCION Y PUNTOS DE VENTA

De acuerdo a nuestra investigación de mercados se pudo concluir que el cliente potencial prefiere adquirir este servicio directamente en una tienda.

Se contara con un local ubicado en Barranco, ya que este distrito cuenta con un ambiente propicio para el ciclismo. ( malecón, ciclo vías ). Este local dispondrá de un taller donde se proceda al ensamblaje según las peticiones del cliente.

A su vez estará disponible una página web donde los clientes podrán prediseñar virtualmente su modelo de bicicleta.

3. PRECIOSBasándonos en nuestra investigación de mercado pudimos definir los siguientes

precios:

Bicicleta aro 16' : S/.450 Bicicleta aro 24': S/.480 Bicicleta aro 26': S/. 500

Por un color:

Pintura normal (en spray)--> 15 soles por color.

Pintura especial ( automotriz, en pistola) --> 30 soles por color.

Accesorios

Calcomanías S/.5 c/u

Radio ---- S/. 50 soles

Espejo --- S/. 20

Page 21: Idea de negocio

Canasta --- S/. 25

Timbre --- S/. 20

Asiento trasero --- S/. 50

4. PROMOCIONES

Para hacer que nuestro servicio pueda llegar a más personas y que estas se sientan atraídas por adquirirlo, contaremos con:

Por inauguración: descuento de hasta el 35% de rebaja.

Promoción: Desde la segunda hasta cuarta semana a partir de la inauguración, lleva una bici para reciclar y te damos el 40%de descuento en una nueva.

Convenio con la municipalidad de Barranco para que esta realice bicicleteadas en las que se presten modelos de bicicletas realizadas con nuestro servicio.

Alianza con la tienda deportiva Marathon: Al comprar una bici, el cliente podrá tener descuento 15% en ropa deportiva en dicha tienda.

Concurso "El diseño más creativo", el ganador obtendrá un cupón de hasta el 60% en artículos para su bicicleta por un año.

CAPÍTULO V PLAN DE RECURSOS HUMANOS

• Puestos clave en la empresa

Gerente general

Función: Realizar los actos de administración y gestión de la empresa, así como medir el cumplimiento de objetivos y analizar y controlar las decisiones que se puedan darse.

• Gerente en marketing

Función: Encargado de hacer el análisis de mercado de bicicletas y realizar las estrategias competitivas que se pueda otorgar al servicio así como crear una imagen de marca para este.

Page 22: Idea de negocio

• Gerente de finanzas

Encargado de la contabilidad financiera y de costes de la empresa, de buscar opciones de inversión y fuentes de financiamiento.

• Gerente de Recursos Humanos

Elaborar una política para que la organización del equipo sea más adecuada y los trabajadores se sientan motivados a cumplir con los objetivos. También supervisa la administración del personal.

• Gerente de Producción

Se encarga de analizar y controlar la fabricación, en este caso, el proceso de renovación, ensamblaje y personalización de las bicicletas. También controla la producción, los inventarios y la calidad. • Mecánicos

Encargados del proceso técnico de personalización de las bicicletas (ensamblaje, diseño, etc)

• Personal encargado de la recolección de las bicicletas usadas

Encargados de localizar los distintos talleres y centros chatarreros para la compra de bicicletas usadas. También encargados de realizar campañas sobre el reciclaje de bicicletas.

• Atención al cliente

Encargados de atender al cliente y anotar sus datos y pedidos.

• Perfil del puesto. (Competencias y habilidades)

Gerentes: Educación formal: Estudios escolares completos y estudios superiores en alguna carrera de negocios.Conocimientos:• Plantación, Dirección, Supervisión y Control en el área administrativa y de

operación. • Manejo de equipo de cómputo y software administrativo. • Manejo de mobiliario y equipo existentes en el establecimiento.

Page 23: Idea de negocio

Mecánicos:

Educación formal: Estudios escolares completos y estudios técnicos en mecánica. Habilidades necesarias:

Manejo capacitado de todo tipo de herramientas. Conocimiento de todas las partes de la bicicleta y su estructura Habilidad en pintado y diseño de bicicletas.

Experiencia: 4 años como mínimo

Personal de recolección y atención al cliente:

Educación formal: Estudios escolares completos.Habilidades necesarias: Creatividad, carisma, emprendimiento, iniciativa para la creación de campañas de reciclaje, poseer una activa actitud medioambientalista y una habilidad interpersonal.Experiencia: 3 años

• Plan de reclutamientoAl ser un nuevo negocio, el reclutamiento será externo Se pondrá avisos en los periódicos en el que se solicite experiencia, ser mayores de 18 y capacitación adecuada.

• Plan de selección. Se escogerá al trabajador mediante una prueba en la que tendrá que demostrar su rapidez y capacitación en ensamblaje de bicicletas. Al personal encargado de la recolección, se le aplicará una entrevista personal

• Plan de capacitación.Se realizarán capacitaciones preventivas, inductivas y correctivas en las que contarán cursos y talleres de los distintos temas que abarca la empresa, como mecánica, ecología y gestión empresarial.

• Plan de motivación permanente.Se ofrecerán beneficios como una bicicleta para cada uno, un reconocimiento al mejor trabajador que incluya un aumento de sueldo y descuentos en otros servicios y beneficios

• Políticas Generales de Recursos Humanos.

1. Política de ingreso

Se incorporará como parte de la empresa Rebiciclaje a personal de la más alta

Page 24: Idea de negocio

calidad profesional cuyas competencias se encuentren en concordancia con las exigencias y objetivos propuestos a través de procedimientos técnicos y transparentes.

2. Política de capacitación

La empresa capacitará y perfeccionará a sus funcionarios y trabajadores, desarrollando las competencias, capacidades personales y profesionales requeridas para el cumplimiento de los objetivos de la empresa y la satisfacción del cliente, facilitando a la vez su adaptación a la organización, a los cambios tecnológicos, contribuyendo también a su desarrollo personal.

3. Política de Remuneraciones

La empresa, para el cumplimiento de sus objetivos, incorporará al personal de la mayor excelencia disponible, para lo cual deberá establecer remuneraciones e incentivos que consideren las realidades existentes en los diferentes mercados profesionales. Además, retendrá a dicho personal mediante incentivos económicos y no económicos ligados al desempeño individual y colectivo.

4. Política de evaluación del desempeño

La empresa motivará y orientará el desempeño de sus funcionarios a la mejora continua del rendimiento mediante un proceso de evaluación del desempeño proveído por un sistema de calificación objetivo, transparente e informado.

5. Política de calidad de vida laboral

La empresa propenderá a mejorar permanentemente la calidad de vida laboral, desarrollando y facilitando acciones que promuevan un ambiente de trabajo armónico; estilos de vida saludable y condiciones seguras de trabajo.

• Costos laborales, pago de planilla incluyendo beneficios sociales.

Los costos a cada empleado operativo será del sueldo mínimo de S/. 750, incluyendo beneficios sociales como seguro de salud, de transporte, etc. Recibirá gratificaciones a fin de año por S/. 3000

Capitulo VI PLAN FINANCIERO

Page 25: Idea de negocio

1. Inversión de activos fijos

Unidad Valor TOTAL

Destornilladores 4 S/.5.00 S/.20.00

Alicate 4 S/.7.00 S/.28.00

Martillo 2 S/.10.00 S/.20.00

Juego de llaves 2 S/.35.00 S/.70.00

Inflador 2 S/.100.00 S/.200.00

Agujas de aire 5 S/.8.00 S/.40.00

 Camioneta Pick-Up  1  S/.35.200 S/.378.00

S/.35.578

2. Capital de trabajo

MARTILLO 2JUEGO DE LLAVES 2INFLADOR 2AGUJAS DE AIRE 5

MARTILLO 2JUEGO DE LLAVES 2INFLADOR 2AGUJAS DE AIRE 5

Page 26: Idea de negocio

3. Ingresos anuales

4. Costos anuales

INGRESOS ANUALES

DEMANDA MES DE BICICLETAS 100

DEMANDA AÑO DE BICICLETAS 1200

DETALLE DE DEMANDA UNIDADES PRECIO TOTALARO16 50 S/. 450.00 22500ARO24 25 S/. 480.00 12000ARO26 25 S/. 500.00 12500

TOTAL MES S/. 47,000.00TOTAL AÑO S/. 564,000.00

Page 27: Idea de negocio

5. Utilidad y rentabilidad

Utilidad (Ingresos-Costos) S/.373.200.00

6. Política de dividendos

COSTOS ANUALESARO16 UNIDADES COSTO POR UNIDAD COSTO TOTALESMaterial armado bicicleta 50 80 S/. 4,000.00insumos (pintura, pernos,aceites) 50 40 S/. 2,000.00

ARO24Material armado bicicleta 25 90 S/. 2,250.00insumos (pintura, pernos,aceites) 25 50 S/. 1,250.00

ARO26Material armado bicicleta 25 100 S/. 2,500.00insumos (pintura, pernos,aceites) 25 60 S/. 1,500.00

Alquiler S/. 600.00Salarios (dos trabajadores) S/. 1,500.00Luz, agua, telefono, internet S/. 300.00

COSTO MENSUAL S/. 15,900.00COSTO ANUAL S/. 190,800.00

Rentabilidad (Utilidad/inversión) 237,40%

Page 28: Idea de negocio

Utilidad

Reinversión 50% S/.186.600.00

Dividendos entre socios 50% S/.186.600.00

Capitulo VII PLAN DE ADMINISTRACION

• Desarrolle un Análisis FODA (Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades) para la empresa.

Fortalezas

-Está garantizado que el producto sea único

-Alienta al cuidado del medio ambiente.

Oportunidades

- Una gran acogida de los clientes por desarrollar una actividad física, saludable y ecológica.

- Poca competencia en el mercado

Debilidades

- Dificultad en la renovación de partes de bicicletas usadas

- El sector al que se dirige el negocio de bicicletas es minoritario.

- Alta inversión en mano de obra para la renovación de partes.

- Desconfianza del cliente por ser un producto de segunda mano.

Amenazas

- La humedad oxida las bicicleta

- Imitación del negocio

• Visión empresarial

Page 29: Idea de negocio

Nuestra visión es ser líder en empresa innovadora en los procesos de reciclaje del mercado nacional.

• Misión empresarial

Producir la mayor cantidad de bicicletas personalizadas a partir de partes recicladas de otras bicicletas, asi como fomentar el reciclaje como cuidado del medio ambiente.

• Plantee 5 objetivos Estratégicos.

• Ser la empresa líder en el mercado de bicicletas.

Estrategia: Contar con los diseños más innovadores para recibir una buena acogida del público.

• Ser reconocida por su eficacia y su eficiencia con respecto a su servicio

Estrategia: Satisfacer lo máximo posible a nuestros clientes entregando el pedido exacto de modelo y diseño y en un periodo de tiempo aceptable.

• Tener la mejor mano de obra en el país

Estrategia: Reclutar al personal más especializado con estudios técnicos y experiencia.

• Proporcionar una buena seguridad a los clientes con respecto a sus bicicletas

Estrategia: Ofrecer garantías con cada bicicleta vendida.

• Tener una cantidad numerosa de tiendas nacional e internacionalmente

Estrategias: Llegar a la mayoría de personas del segmento de mercado para poder expandirnos más.

• Ventajas competitivas•

-Oferta de un producto único y personalizado al gusto del cliente.

-Oferta de un producto que apoye al medioambiente.

-Oferta un medio de transporte en beneficio a la salud.

Page 30: Idea de negocio

-Poseer una idea no común en el mercado

• Organigrama de la empresa

Gerente general

Gerente de Producción

Gerente de Finanzas

Gerente de Recursos Humanos

Gerente de marketing

Mecánicos

Personal

Atención al

Recolectores

Page 31: Idea de negocio

• Mencionar aspectos y actitudes para mantener la correcta dirección de la empresa.

- Respeto mutuo en el ambiente y trabajo- Dirigir en base a los objetivos fijados- Un constante control de las actividades diarias- Realizar una planificación para el cumplimiento de los objetivos

Indicadores de control de la empresa

a. Administrar eficientemente los recursos (bicicletas usadas)

b. Verificar la exactitud y veracidad de la información administrativa y financiera.

c. Promover la eficiencia de las operaciones y servicios.

d. Estimular el acatamiento de las decisiones adoptadas y lograr el cumplimiento

de las metas y objetivos programados.

e. Respetar debidamente a las disposiciones legales, reglamentarias y normativas

actuales en el desarrollo de la actividad y gestión de las operaciones.