i.antecedentes ii.uni-pass iii.beneficios iv.referencias v.uni-pass video

27
Octubre 15, 2013 San José, Costa Rica Experiencias de Modernizaci ó n de la Aduana de Corea a trav és de UNI-PASS

Upload: wilfredo-de-la-mora

Post on 12-Jan-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Octubre 15, 2013

San José, Costa Rica

Experiencias de Modernización de la Adu-ana de Corea a través de UNI-PASS

Page 2: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

I. Antecedentes

II. UNI-PASS

III. Beneficios

IV. Referencias

V. UNI-PASS Video

Page 3: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

   

Territorio: 99,720 ㎢ (World’s Rank: 109th)Volumen Comercial : US$1tri (World’s Rank: 8th)

COREA I. Antecedentes

Page 4: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

   

I. AntecedentesCOREA

Page 5: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

 

Volumen Comercial de Corea

Volumen Comercial de Corea

Tendencia de Global-ización

Tendencia de Global-ización

INB per capita de Corea

INB per capita de Corea

’05’00’90

(Unit: billion USD)

Import

Export

135

333

546

9,778

6,147

1,693

22,451

’04 FTA

’95 WTO

’01 DDA

’94 Globalización

’97 Crisisfinanciera

’12

1,067

(Unit: USD)

’12’00’90’80

I. AntecedentesCOREA

Page 6: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

 

Acelerar el despacho aduanero

Simplificar el proceso

Entregar la información

Prohibir el ingreso de mer-cancías peligrosas

Reprimir el contrabando

Aumentar la credibilidad

Exigencias de los Op-

eradores de Comercio Exterior a la Aduana

Exigencias de la Ciu-

dadanía en general a la

Aduana

Condiciones Externas para la Aduana de Corea

Evolución de las Condiciones Aduaneras I. Antecedentes

Page 7: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

 

Incremento de Carga de Trabajo

Falta de Personal

Condiciones Internas para la Aduana de Corea

I. Antecedentes

$134.9 b8.5m

4,4272,087

$11.3 b 0.6m

Volumen Comercial

Pasajeros Interna-cionales

Personal Adu-anero

’74 ’90 ’74 ’90 ’74 ’90

Evolución de las Condiciones Aduaneras

Page 8: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

FacilitaciónAduanera

ControlAduanero

• Reducir el tiempo de desaduanización

• Bajar el costo de la logística

• Recaudar el ingreso aduanero en forma exacta

• Proteger las fronteras• Garantizar la seguridad

nacional• Proteger la propiedad

intelectual • Detectar el fraude ad-

uanero

Servicio a laCiudadanía

II. UNI-PASSNacimiento de UNI-PASS

Page 9: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

HistoriaEl sistema UNI-PASS empezó a desarrollarse desde el año 1974, primero como una simple herramienta de control de estadísticas. Pero, durante las últimas décadas ex-perimentó un veradadero proceso revolucionario.

SimplesEstadísticas

1974

• Sistema de estadísticas (‘74)

Servicio simpleOn-line

1990

EDI AutoDespacho

1992

• Sistema on-line para cargas aéreas (‘90)

• Plan básico para automa-tización EDI (’92)

• Despacho de ex-portación (‘94)

• Despacho de im-portación (‘96)

• Sistema de cargas (‘97) • Despacho sin papel (‘98)• Sistema informático de

investigación (‘99)

Gestión deRiesgos

2002

• Integración del centro de datos (‘01)

• Data Warehouse aduanero (‘01)

• Sistema de gestión de conocimientos (‘01)

• Gestión de ries-gos (‘03)

Despacho porInternet

2005

DespachoUBICUO

2008

• Portal de despacho por internet (‘04)

• Recaudación y devolu-ción de tributos por in-ternet (‘05)

• Ventanilla Única (‘05)• BSC (‘05)• CRM (‘06)• Cargas por internet (‘07)• Mejora de la gestión

de riesgos (‘06)

• Gestión integrada de riesgos (‘07)

• OEA (‘08)

II. UNI-PASS

Page 10: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

II. UNI-PASSCaracterísticas

UNI-PASS, como un sistema integral y flexible, cumple con los más altos estándares internacioales establecidos para la gestión aduanera, lo que constituye una garantía de calidad para cualquier entorno de la administración aduanera

Flexibilidad Compatibilidad Tecnología Informática avanzada

Tecnología de intercambio de datos estandarizados (XML)

Marco Open source

Alta seguridad (PKI)

Sistema con una arquitectura flexible

Integrado y personalizable

Amplio para la adición de nuevasfuncionalidades

Aplicable a cualquier lenguage y moneda

Diseño de pantallas adaptables a usuarios

Arquitectura escalable ysostenible

Convenio de Kyoto Revisado

Modelo de datos de la OMA

Formatos globales estandarizados ISO/IEC

Formatos globales estandarizados UN/EDIFACT

Sistema armonizado y codificaciónde la OMA

ASEAN/EU/S. America SAD

Tecnología actualizada basada en web (Ajax, DW)

Page 11: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Estructura general

El sistema UNI-PASS abarca tales módulos como, la ventanilla única; la gestión de despachos; la gestión de cargas; la gestión de información; y el manejo administra-tivo.

Despacho de importación

Despacho de exportación

Recaudación de tributos

Gestión de despachos Gestión de cargas

Carga de im-portación

Carga de ex-portación

Tránsito

CLIS

VentanillaÚnicaGestión de información

Groupware

Recursos Hu-manos

Relaciones públicas

Gestión de rendimientos

Gestión de ries-gos

Gestión de conocimientos

Data warehouseaduanero

Investigación y vigilancia

ControlPosterior APIS

Sistema administrativo

Ventanilla única de verificación de certificados

Ventanilla única de despachos

II. UNI-PASS

Page 12: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

 

Accept

Examine

El servicio aduanero es entregado al público mediante un sistema en línea de Portal de Despacho

(3 Any Service : Any-time, Any-where, Any-device)

La información aduanera, hecha a medida de las necesidades del cliente, es proporcionada en forma oportuna

FuncionarioAduanero

Rellena el formuilario de declaración /

Presenta la declaración aduanera

Notifica los resultados/Entrega la información.

Envia los detalles de requisitos para la solicitud

Envia los datos de aprobación de

la solicitud

Internet G/WÓrganos de

Contol

UNI-PASSUNI-PASS

Recibe lasolicitud

Órganos deControl Previo

Usuarios

Agente de Aduana

Operadorcomercial

Inspección y Control

Zoo-fitosanitario

INTERNET(Certificado)

INTERNET(XML)

e-Clearance Systeme-Portal

Modifica datos

Notifica resultados

Despacho

Manejo Carga

DrawbackAprueba

Revisa

Estructura general II. UNI-PASS

Page 13: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

III. BeneficiosBeneficios

El sistema UNI-PASS mejora la administración aduanera maximizando la produc-tividad y eficiencia en temas aduaneros y comerciales.

Aumenta la recaudación

Mejora la transparencia y anticorrupción(Una aduana limpia)

Servicio One-stop

Mejora el ambiente de trabajo y establece comodidad

Crea una Aduana electrónica flexible para e-Biz & e-Trade

Crea una base para la estructura del compartimiento de información entre agencias

Mejora la competitividad comercial reduciendo tiempo de trabajo en despachos

Crea sinergia reutilizando información de despacho a nivel nacional

Mejora la competitividad corporativa y nacional

Mayor satisfacciónMayor satisfacción Mayor productividadMayor productividad Mayor eficienciaMayor eficiencia

Page 14: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Beneficios

El UNI-PASS proporciona un ambiente sin papel, reduciendo el tiempo y costos, y permite lograr el incremento sustancial de la productividad y por ende la competi-tividad nacional.

Ahorro en tiempo Ahorro en costos

- 2 mins - 2 minsExportación

Importación

Drawback

Pago de tributos

+ 1 día

+2 días

+ 2 días

+ 4 hrs

- 1.5 hrs- 1.5 hrs

- 5.2 hrs- 5.2 hrs

- 10 mins- 10 mins

Logisticas

Suministro deoficina

Aduana

Tributos

2 billones USD

55 Millones USD

34 Millones USD

48 Millones USD

Reduce 130 mano de obra

Incrementa pro-ductividad y competitividad nacional

•Simplificación

•Agilidad en logística

•Despacho completo• Internet / Despacho por red EDI

* Korean case

III. Beneficios

Page 15: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

 

World Bank 『 Doing Business 』 Best Practice, 2009~2012

* Por registrar un ahorro de US$2.1 billones en el costo de la

logística de Corea

Winner of e-Asia Award by AFACT, 2007

Winner of IPR Award by WCO, 2006

Certification of ISO 20000 by BSI, 2006, 2009, 2012

The Best Practice of Cargo Tracking Mgt System by WCO, 2004

The Best Case of Innovative e-Customs Clearance Administration

by IDB&ADB, 2001

The Best Practice of Anti-Corruption by UN, 2001

Logros y Premios obtenidos por UNI-PASS

Beneficios III. Beneficios

Page 16: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Por qué elegir UNI-PASS?El UNI-PASS posee una larga y distinguida trayectoria construida sobre una sólida plataforma de servicios, capacidad y productos, lo cual brindará una solución inte-gral al cliente en cualquier implementación del sistema aduanero.

Un sistema con más de 30 años de historia en experiencia, conocimientos y desarrollo.

Servicio completo desde BPR/ISP, implementación del sistema y 1 año de mantenimiento y reparación

Soporta múltiples lenguajes

HistoriaHistoria ServiciosServicios

Sistema operativo completo que incluye código fuente

Reportes del BPR/ISP, manuales de trabajo para su operación y otros entregables.

Sigue estándares, codificaciones y recomendaciones internacionales

Flexible y personalizado para todo tipo de ambiente

ProductoProductoCapacidadCapacidad

COOPERACIÓN INTERGUBERNAMENTALCOOPERACIÓN INTERGUBERNAMENTAL

III. Beneficios

Page 17: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias internacionales

Actualmente, KCingle-CUPIA está consolidando sus referencias en el Continente Asiático, especialmente, en los países como Laos, Mongolia y Nepal.

Estudio de Factibilidad para la modernización aduanera en Laos, 2008 (AS-IS, TO-BE, Action Plan)

Consultoría para la gestión operativa del sistema de transbordos, depósitos y duty free

Laos

Estudio de Factibilidad, 2007Mongolia

Estudio de Factibilidad para la modernización

aduanera en Nepal, 2007 (AS-IS, TO-BE, Action Plan)

Desarrollo e implantacion del sistema electronico

aduanero, 2012 a la actualidad

Nepal

Asia

IV. Referencias

Page 18: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias internacionales

KCingle-CUPIA también posee referencias significativas en los países africanos como Kenya y Tanzania.

Estudio de Factibilidad para la modernización

aduanera en KRA, 2007 (AS-IS, TO-BE, Action Plan)Kenya

Estudio de Factibilidad para la modernización

aduanera en TRA, 2008 (AS-IS, TO-BE, Action Plan)

Desarrollo e implantacion del sistema electronico

aduanero, 2012 a la actualidad

Tanzania

Africa

IV. Referencias

Page 19: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias internacionales

KCingle-CUPIA cuenta con importantes referencias en América Latina a través de sus experiencias adquiridas en la República Dominicana, Ecuador y Guatemala.

Implementación de la Gestión de riesgos y Data

Warehouse para la Superintendencia aduanera

tributaria, 2010.1 ~ hasta el presente

Tras una exitosa implementación de los módulos de la primera fase, el proyecto se encuentra su segunda fase

Guatemala

Servicio de Consultoría informática y operativa del

Sistema de auditoría, 2009 (AS-IS, TO-BE, Action Plan)Costa Rica

Estudio de factibilidad y BPR/ISP para el sistema electrónico aduanero, 2010

Implementación completa del sistema electrónico aduanero para el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador(SENAE), 2010. 12 ~ hasta el presente

Implementación completa del sistema de la Ventanilla Única bajo coordinación del MCPEC, 2011. 1~ hasta el presente

Ecuador

AméricaLatina

IV. Referencias

Page 20: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias: ECUAPASS del ECUADOR

Cooperación entre las dos Aduanas

Initiativas del Ecuador

Acuerdo de Cooperación (KCS-SENAE)

- Para compartir experiencias, ofreciendo los códigos fuente

Condiciones de cooperación técnica y económica

- Monto, duración etc.

- Capacitación, etc.

Promulgación de Decretos Presidenciales

- Para el mejoramiento de los sistemas de la logística y la competitividad comercial

Alianza estratégica entre el MCPEC, SENAE, KCS y CUPIA

IV. Referencias

Page 21: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias: ECUAPASS del ECUADOR

Metodología y Estructura

BPR/ISP

Imple-mentación del

sistema

Infraestructura

Capacitación

Mantenimiento

Análisis del ambi-ente

Análisis del estado actual

Diseño de un mo-delo futuro

Plan de ejecución

Portal de internet de la SENAE (gestión de log)

Sistema de Gestión de documentos adjuntos

Sistema de auditoria pos-terior

Data Warehouse

Sistema de gestión de car-gas

Sistema de gestión de riesgos

Devoluciones

Sistema de alerta temprana

Sistema de despachos

Ventanilla Unica

Sistema de gestión legal

Sistema de gestión de conocimiento

Administrador Usuario Operador

H/W S/W N/W

Aplicativos H/W S/W comercial

IV. Referencias

Page 22: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

  3. Implement of ECUA-PASS

Exitosa conclusión del proyecto mediante la cooperación

Beneficios resultantes

Menor tiempo en el procesamiento de las cargas: - ECUA-PASS (2 días), VUE (3 días)

Ahorror en el costo de la logística ( US$ 26 milliones al año)

MAYOR COMPETITIVIDAD

Superación de las barreras culturales / mejoras permanentes a través de entendimientos bilaterales

Manejo de cronogramas y metodologías de trabajo sobre la base de acuerdos mutuos

Fortalecimiento de canales de comunicación y promoción de confianza recíproca

Monitoreo regulado y por fases

Talleres de capacitación para funcionarios ecuatoriaos invitados a Corea y el envío de expertos coreanos al Ecuador

Referencias: ECUAPASS del ECUADOR IV. Referencias

Page 23: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias: ECUAPASS del ECUADOR IV. Referencias

Page 24: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

Referencias: ECUAPASS del ECUADOR IV. Referencias

Page 25: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

V. UNI-PASS VIDEO

Page 26: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video

COSTA RICA

¿El sistema puede procesar el volumen de comercio que va incrementando? ¿El sistema se encuentra optimizado para proporcionar un control aduanero transparente y equi-

tativo? ¿Es un sistema fácil de manejar para el usuario? ¿Puede el sistema acomodarse a un ambiente móvil como smart phone? ¿Es un sistema fácil de operar y mantener, capaz de brindar soluciones rápidas en caso de averías? ¿Puede el sistema operar con la firma digital implementada por el gobierno a nivel nacional? ¿Puede el sistema brindar suficiente información para facilitar un control aduanero a posteriori?

Interrogantes sobre el actual sistema de 2G

Sistema de 1GSistema de 1G Sistema de 2GSistema de 2G

TICA

Sistema centralizado(basado en el modelo uruguayo, internet)

SIA

Sistema descentralizado(en línea, disquete)

1994 - 2005 (11 Años)1994 - 2005 (11 Años) 2006 – actual (8 años)2006 – actual (8 años)

Page 27: I.Antecedentes II.UNI-PASS III.Beneficios IV.Referencias V.UNI-PASS Video