i ciclo de conciertos - conservatorio superior de mú · pdf filesuite popular...

21
Del 8 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2007 A las 20:00 h Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Murcia Presentación del piano gran cola Steinway del Conservatorio Superior de Música de Murcia Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia I Ciclo de Conciertos Graduados Superiores de Música del Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel

Upload: lekiet

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

• Del 8 de Noviembre al 18 de Diciembre de 2007

• A las 20:00 h

• Auditorio del Conservatorio Superior de Música de Murcia

Presentación del piano gran cola Steinway del Conservatorio Superior de Música de Murcia

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

I Ciclo de Conciertos Graduados Superiores

de Música del Conservatorio Superior

de Música de Murcia Manuel Massotti Littel

Page 2: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Página 3

Presentación

Es para mí una gran satisfacción poder presentar en sociedad el buen hacer profesional de los alumnos integrantes de las primeras promociones de titulados del Grado Superior de Música vigente. El ciclo de conciertos corre a cargo de una selección de estos flamantes profesionales, que en su 1ª y 2ª Promoción rozan el centenar. En esta ocasión, además, van a ofrecernos sus interpretaciones junto a profesionales ya consagrados, toda una prueba de que las enseñanzas musicales en la Región gozan de “muy buena salud”.

La Real Academia de Bellas Artes “Santa María de la Arrixaca” ha promovido el apadrinamiento de este evento que beneficia a nuestros jóvenes músicos, siguiendo la iniciativa de su director fundador, nuestro querido y malogrado D. Antonio Salas Ortiz. Esta fue una de sus innumerables ideas, que nadie como él supo materializar en provecho de las manifestaciones artísticas de la Región de Murcia. Sirvan pues estos Actos, como reconocimiento y homenaje póstumo a tan insigne figura.

El azar ha querido que estos conciertos coincidan con el estreno del piano gran cola Steinway que luce en nuestro auditorio, un instrumento al que avala un prestigio mundial y que responde a las más altas exigencias de nivel artístico y educativo. Nuestra Consejería de Educación ha comprendido a la perfección la necesidad de poseer este costoso instrumento y aprovechamos la ocasión para mostrarle nuestro más sincero agradecimiento por su inversión en aras del buen hacer de nuestros futuros músicos, así como de los profesionales que prestamos servicio en este Centro.

Espero que este ciclo tenga una continuidad, de la cual intentaremos hacernos merecedores, consolidándose como propuesta anual, dentro del panorama cultural de la música en Murcia, en la que se apuesta por proyectar a nuestros valores artísticos que son sin duda, manifestación de la grandeza de nuestro pueblo.

Miguel Baró Bo Director del Conservatorio Superior de Música de Murcia

Page 3: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murci

Página 5

Calendario de Conciertos

Juan Mellado Centenero, violonchelo jueves 8 de noviembre Begoña Tomé Fernández, piano

Germán Guillén Alcocer, clarinete jueves 15 de noviembre Ramón López Casanueva, piano

Manuel Avellaneda Guirao, saxofón jueves 22 de noviembre Ramón López Casanueva, piano

José Manuel Badía González, violín jueves 29 de noviembre Ramón López Casanueva, piano Alejandro Lidón Ballester, piano martes 4 de diciembre

Elvira Nicolás, flauta martes 11 de diciembre Cristina Esclapez Gil, piano

Marina Lozano Lax, piano martes 18 de diciembre

Page 4: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Página 6

Juan Mellado Centenero, violonchelo Begoña Tomé Fernández, piano

Empieza sus estudios de violonchelo en el Conservatorio Profe-sional de Música de Murcia. En esos mismos años también recibe clases de mano de grandes profesores como Rafael Ramos, los catedráticos del “Conservatorio Tchaikovsy de Moscú” Alexan-der Kniazev, Dmitri Miller y Alexander Rudin, y en los continuos cursillos que realiza con el violonchelista Miguel Ángel Clares.

A nivel orquestal ha trabajado bajo la batuta de Norbert Koop, Luís Remartínez, Salvador Brotons, Benito Lauret, César Álvarez, Igor Dronov, J. M. Rodilla, M. Hernández Silva, Christian Badea y Lin Tao.

Así mismo ha formado parte de la Orquesta Clásica de la Región de Murcia y de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, siendo solista de esta última y con la cual realizó una gira por China la temporada 2002-2003. También realiza, en esa misma tem-porada, una gira de conciertos, invitado por el F.I.O.J, por Murcia y Alemania en cali-dad de solista con la Orquesta de Jóvenes de Bochum (Alemania) obteniendo excelentes críticas.

En su último curso académico recibe clases de los violonchelistas R. Aldulescu, Gaetano Nasillo (violonchelo barroco) y Alexander Rudin. Actualmente acaba de finalizar sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Murcia bajo la tutela del catedrático de violonchelo Mariano Melguizo, con las más altas calificaciones en su especialidad y paralelamente ha sido alumno asiduo en las clases que imparte en Barcelona el violon-chelista Damián Martínez (Prof. Musikene, ESMUC y solista de la OBC). Manteniendo hoy día un estrecho vínculo con el prestigioso violonchelista Stanimir Todorov del cual recibe clases en Francia y Suiza (como alumno invitado).

Page 5: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Página 7

Programa

Primera parte S. Rachmaninoff

Sonata para Violonchelo y Piano, Op. 19

Lento - Allegro moderato Allegro scherzando Andante Allegro mosso

Segunda parte

Manuel de Falla

Suite popular española (adaptación Paul Kochanski)

El paño moruno Nana Canción Polo Asturiana Jota

Gaspar Cassadó

Requiebros

Page 6: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Germán Guillén Alcocer, clarinete Ramón López Casanueva, piano

Bigastro, 1984. Comienza sus estudios musicales en la escuela de música de dicha localidad, trasladándose a los CPM de Orihuela y Murcia donde estudia con D. Manuel Gutiérrez y D. Nicolás Gálvez. En 2006 finaliza los de Grado Superior en el CSM “Manuel Massotti” de Murcia con D. Miguel Torres obteniendo la calificación final de Matricula de Honor. Actualmente cursa estudios de perfeccionamiento de clarinete con José Luis Estellés y Carlos Gil, así como dirección con Leonardo Martínez.

Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con prestigiosos profesores como J.V. Peñarrocha, M. Juan, E. Pérez, Josep Fuster, M. Espejo, C. Martín, L. Passin, Y. Gilad, M. Martínez, V. Rius, J. Carrasco, G. Deplus, N. Gálvez, C. Gil, J. L. Estellés, F. Meloni y P. Messina entre otros.

Ganador del III y IV Concurso de Jóvenes Interpretes de la Vega Baja y el Bajo Vinalopó en la modalidad de Música de Cámara celebrado en Cox.

Es miembro de los grupos de cámara Cuarteto de Clarinetes “Arundo Donax”, Quinteto de Viento “Áulide”, Ensemble de Música Avanzada de Alicante y colabora como invita-do con el Cuarteto de Saxofones “Quantz” y en gran diversidad de agrupaciones bandísticas, camerísticas y orquestales. Ha sido miembro titular de la Orquesta de Jóve-nes de la Región de Murcia y reserva de la National Jugend Orchestra (Holanda), Joven Orquesta Nacional de España, Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. También ha colaborado con orquestas como la Orquesta del festival de Cervera y Bellpuig (Lérida), Orquesta del FIOJ de Murcia en el año 2004, Orquesta Barroca Valenciana, la Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Murcia y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con prestigiosos directores como Manuel Hernández Silva, Salvador Brotons, Miguel del Castillo, Robin Fountaine, etc. Desde Diciembre de 2005 es Director de la Escuela de Música y de la Banda de la Sociedad Unión Musical de San Fulgencio, profesor de clarinete en las escuelas de música de Bigastro y Los Montesinos y miembro de la Orquesta Ciudad de Elche.

Página 8

Page 7: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

Primera parte

R. Schumann

Phantasiestücke, Op.73

Zart und mit Ausdruck (Tierno y con expresión) Lebhaft, Leicht (Vivo, ligero) Rasch, mit Feuer (Rápido y con fuego)

J. Brahms

Sonata, Op.120 nº2 en Mib

Allegro amabile Allegro appassionato Andante con moto - Allegro

Segunda parte S. Brotons

Sonata, Op. 46 B. Martinu

Sonatina para Clarinete y Piano

Página 9

Page 8: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Manuel Avellaneda Guirao, saxofón Ramón López Casanueva, piano

Manuel Avellaneda Guirao nace en Murcia en el año 1982. Comienza sus estudios musicales en el año 1991 en la Escuela Municipal de Música de Coria (Cáceres) a la edad de 9 años.

Posteriormente se traslada al Conservatorio Profesional “Narciso Yepes” de Lorca (Murcia) donde prosigue sus estu-dios elementales y medios de saxofón con Don José Manuel Zaragoza Nogueroles y con Don Fernando Barnés.

Termina sus estudios de Grado Medio en el Conservatorio Profesional de Murcia con Don Luís Maza Riquelme. Seguidamente inicia los estudios superiores de saxofón en el Conservatorio Superior “Oscar Esplá” de Alicante con Don Israel Mira Chorro y en el Conservatorio Superior “Manuel Massotti Littel” de Murcia con Don Antonio Salas Pérez, con el cual finaliza sus estudios superiores con éxito.

Ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento de saxofón con Adolfo Ventas, Clau-de Delangle y Jean Marie Londeix, y ha asistido regularmente a clases de perfecciona-miento con Marie Bernardette Charrier, profesora de saxofón del Conservatorio de Bur-deos (Francia). También ha asistido a un curso de Análisis de la música para saxofón impartido por Christophe Havel profesor de composición del Conservatorio de Burdeos.

Ha formado parte de diferentes agrupaciones musicales como el cuarteto de saxofones Sax-quartet past, los ensembles de saxofones de los Conservatorios Superiores de Ali-cante y Murcia, la Banda de la Federación de Bandas de la región de Murcia, etc.

En la actualidad es profesor de saxofón en las Escuelas Municipales de Totana, Alhama y Cehegín, así como de la Banda de Música de El Paretón (Totana) y la Filarmónica de Callosa de Segura.

Página 10

Page 9: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

A. Glazunov et A. Petit

Concierto en Mib

Allegro moderato - Andante - Allegro

A. Desenclós

Preludio, Cadenza et Finale

C. Bestor

Suite para Saxofón Alto y percusión*

Maria Eugenia Luc

Sangho

E. Denisov

Sonate

Allegro Lento Allegro moderato

* Percusionista acompañante: Daniel López Martínez

Página 11

Page 10: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

José Manuel Badía González, violín Ramón López Casanueva, piano

Nace en Albacete en 1983 y a los 7 años comienza sus estudios de violín en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete con los profesores Dª. Natacha Badía, D. Alejandro Abad y D. Luis Carlos Badía con quien finalizó sus estudios de Grado Medio de Violín con Matrícula. Con 13 años ingresa en la Orquesta Sinfónica de Albacete, realizando conciertos por toda Castilla-La Mancha y Madrid.

Ha realizado diversos cursos de perfeccionamiento con los maestros: Luis Carlos Badía, Joan Llinares, Joaquín Palomares, Alexei Bruni, Alexis Cardenas, Serguei Teslia, Amayak Dourgarain, etc…

En Junio de 2002 obtuvo el primer puesto en la Prueba de Acceso a Grado Superior en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” de Murcia, donde en Junio de 2006 finaliza estos estudios con el Catedrático de Violín D. Joaquín Palomares. Ha realizado Clases Magistrales con el reconocido violinista Mikhail Kopelman, durante los años 2004-2005.

Ha sido colaborador oficial de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia durante los años 2004, 2005 y 2006. Ha colaborado con diversas orquestas, como la Orquesta Joven de Murcia, Orquesta Barroca de Valencia, Joven Orquesta Internacional de Oviedo, Joven Orquesta Internacional de Weimar (Alemania) y Orquesta Ciudad de Oviedo. En la actualidad es miembro de la JONDE, donde ha actuado bajo la batuta de Penderecki y George Pehlivanian. En el 2007 ha colaborado en tres ocasiones con la OSPA (Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias) interpretando obras de R. Strauss , G. Mahler y D. Shostakovich.

En los años 2006/2007 ha realizado el II Curso de Experto Universitario en Análisis e Interpretación Musical de la Universidad de Oviedo organizado por el Departamento de Musicología en colaboración con el Conservatorio “Julián Orbón” de Avilés en el que ha recibido clases del profesor Amayak Dourgarian, finalizando dichos estudios con un recital en la “Fundación Botín” en Santander, con la calificación de Sobresaliente.

Toca con un violín de Marc de Sterke Friburgensis del año 2000.

Página 12

Page 11: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

Primera parte L. v. Beethoven

Sonata nº5 en Fa Mayor, Op.24 "Primavera"

Allegro Adagio molto espressivo Scherzo Rondo (Allegro ma non troppo)

J. Massenet

Meditación de Thaïs

Segunda parte

J. Brahms

Sonata nº1 en Sol Mayor, Op.78

Vivace ma nin troppo Adagio Allegro molto moderato

P. Sarasate

Introducción y Tarantela

Página 13

Page 12: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Alejandro Lidón Ballester, piano

Comienza sus estudios musicales a la edad de 6 años en la Acade-mia de Música de su pueblo natal. Posteriormente se traslada al Conservatorio de Música Municipal de Orihuela, donde finaliza el Grado Medio de Piano con la calificación de Excelente y Premio de Honor.

Amplía sus conocimientos musicales con los profesores Santiago Casanova y posteriormente con Emmanuel Ferrer Laloe en Burdeos, profesores que le son de gran ayuda.

En el año 2001 ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, donde cursa sus estudios de Grado Superior de Piano con el profesor Antonio Narejos Bernabeu, obteniendo la calificación de Sobresaliente y Excelente en todos los cursos.

Paralelamente amplía sus estudios en la clase del reconocido pianista Albert Attenelle, en L’Escola de Música de Barcelona, especializándose también en música de Cámara con el profesor Jordi Mora y Marçal Cervera.

Ha sido finalista en la 6ª y 7ª edición del Concurso de Piano de Cartagena y en el 1er concurso para Jóvenes intérpretes de Les Corts (Barcelona). También ha sido recono-cido con una Mención de Honor en el XX Concurso de Piano de la ciudad de Berga (Barcelona), al igual que en el XV podiums de Música de Cámara de Sant Joan de Vilatorrada.

Ha actuado en los festivales musicales de Cartagena y de Arrecife (Lanzarote). También ha sido pianista acompañante en pruebas de aspirantes a orquestas. Es pianista colabora-dor de la Orquesta de la Academia del gran Teatre del Liceu, donde ha participado en proyectos como el Sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla, La Sinfonía Litúrgica de Arthur Honegger y Carmina Burana de Carl Orff junto al Orfeón Donostiarra.

Actualmente realiza sus estudios y su labor pedagógica en L’Escola de Música de Bar-celona y en la escuela Municipal de Música de Sitges.

Página 14

Page 13: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

Primera parte Karol Szymanowski (1882-1937) 70 aniversario

Preludios, Op. 1 (1900)

I. Andante ma non troppo II. Andante con moto V. Allegro molto, impetuoso VII. Moderato VIII. Andante ma non troppo

Alban Berg

Sonata, Op.1

Segunda parte

Federico Mompou (1893-1987)

Paisajes

La fuente y la campana El Lago Carros de Galicia

Sergei Prokofiev (1891-1953)

Sonata nº 2, Op. 14 en re m

Allegro, ma non troppo Scherzo. Allegro marcato Andante Vivace

Página 15

Page 14: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Elvira Nicolás, flauta Cristina Esclapez Gil, piano

Nace en Beniaján (Murcia). Inicia sus estudios musicales en la Escuela de Música de su localidad con Juan Antonio Nicolás, continuándolos posteriormente en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia con José Galiano, obteniendo la calificación de Sobresaliente.

En 2005 obtiene el título de Grado Superior LOGSE con Juan Francisco Cayuelas en el Conservatorio Superior de Música de Murcia con Matrícula de Honor.

Ha realizado cursos de perfeccionamiento con profesores como Jaime Martín, Magdalena Martínez, Julia Gállego, Mindy Kauffman, entre otros. Y, entre los años 2002/04, ha recibido asiduamente clases magistrales de Vicens Prats.

Desde Abril de 2002 colabora con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

En Julio de 2006 es admitida en la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said para perfeccionarse como profesora de orquesta con Thomas Beyer, solista de la Staatskapelle de Berlín dirigida por el Maestro Barenboim.

Página 16

Page 15: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

Primera parte S. Karg-Elert

Sonata en Fa # menor, Appassionata, Op. 140 (para flauta sola )

J. S. Bach

Sonata Mi m BWV 1034

Adagio ma non tanto Allegro Andante Allegro

Segunda parte

O. Messiaen

El Mirlo Negro

S. Prokofiev

Sonata Re M, Op.. 94

Moderato Presto Andante Allegro Con Brio

Página 17

Page 16: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Solistas y Programas

Marina Lozano Lax, piano

Natural de Murcia, comienza sus estudios de música a los 8 años en As Pontes (A Coruña), prosiguiéndolos en el Conservatorio Profesional de su ciudad natal con Antonio Narejos y Miguel Luis Losada. Allí finaliza el Grado Medio con excelentes calificaciones y Premio Extraordinario.

Accede en primer puesto al Conservatorio Superior de Música de Murcia, bajo la enseñanza de Pilar Valero, con quien posterior-mente finalizará sus estudios, y es becada Erasmus en el Koninklijk Conservatorium de Bruselas.

Ha realizado cursos con, entre otros, Guillermo González, Ernesto Rocío, Bertrand Ott, Igor Soulyga, Roland Pröll, Jesús María Gómez, Boyan Vodenitcharov, Alfred Moulédous, Mikhail Kolpelman... Toca con frecuencia en numerosas salas de España y el extranjero, tanto como solista como en agrupaciones camerísticas. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica y Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia y participado en el I y III Festival Internacional de Música Contemporánea “Molina actual”.

En 2003 recibió una beca del Centro de Estudios Pianísticos de Barcelona para recibir clases magistrales de Jordi Mora y Vladislav Bronevetzky. Ha colaborado asimismo en la grabación de un CD con obras de mujeres compositoras editado por el CPR.

Es tercer premio del II Certamen Nacional de Interpretación Intercentros (Madrid, 2003) y primer premio de IV Concurso de Piano “Santo Domingo” de Orihuela (Alicante, 2004).

Actualmente cursa estudios de postgrado con el maestro Aquiles Delle-Vigne en el Rotterdams Conservatorium (Holanda).

Página 18

Page 17: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. Murcia

Programa

Primera parte W. A. Mozart

Sonata en Re Mayor, KV 205b

Allegro Rondeau en polonaise. Andante Andante

C. Debussy

Images (cuaderno II)

Cloches à travers les feuilles Et la lune descend sur le temple qui fut Poissons d’or

Segunda parte S. Prokofiev

Sonata nº 3, Op. 28

J. Brahms

Baladas, Op. 10

Andante Andante Intermezzo: Allegro Andante con moto

Página 19

Page 18: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Pianistas

Begoña Tomé Fernández, piano Natural de Binéfar (Huesca), inicia sus estudios musicales a los cinco años en el conservatorio de Lérida, finalizándolos en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, donde obtiene los títulos Superiores de Piano y Música de Cámara con Premio Extraordinario Fin de Carrera.

Como solista, ha actuado en distintos puntos de la geografía española, consiguiendo en 1982 el 2° premio del Concurso de Jóve-nes Intérpretes de Televisión Española. Estrena la obra “RapsodiaCartaginense” del compositor murciano Gregorio García Segura con la Orquesta de la Región de Murcia.

Realiza cursos de perfeccionamiento pianístico con Mònique Deschaussès y de Música de Cámara con los Cuartetos Dolezal y Brno.

Ha colaborado don distintas agrupaciones camerísticas, destacando el dúo con Liviu Stanese (miembro fundador del Cuarteto Enesco y profesor del Conservatorio de París), con el que ha realizado diversos recitales.

Ha sido durante varios años pianista acompañante en los cursos de Música organizados por la Universidad de Murcia, colaborando con María de Macedo, Margarita Marseglia, etc.

En 1995, gana por oposición una plaza de Música de Cámara en la Comunidad Valenciana y desde 1999 desarrolla su labor pedagógica en Murcia, encontrándose en la actualidad con destino definitivo en el Conservatorio Superior de Música como pianista acompañante y desempeñando asimismo la Jefatura de Estudios.

Página 21

Page 19: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Página 22

Ramón López Casanueva, piano Comienza los estudios de piano en el conservatorio de Bilbao. Finaliza el grado superior en Madrid con Almudena Cano.

Posteriormente realiza dos años de posgraduado en la Guildhall School of Music de Londres con el profesor Peter Bithell. Fue alumno activo en los cursos de verano de Santander impartidos por Emile Naoumoff y en Niza con Pascal Rogè.

Colaboró con el orfeón vasco de Madrid en la representación en versión concierto de “El caserío” de Guridi. Ha sido pianista acompañante en los conservatorios medio y superior de Murcia. Segundo premio en el concurso nacional de música de cámara Salzillo de Alcantarilla en la categoría profe-sional. Ocasionalmente ha colaborado con la orquesta sinfónica de la Región de Murcia y la orquesta y coro de la Universidad Complutense de Madrid.

Trabaja en el terreno de la música experimental con el grupo “Oyaxtrés” Ha participado en varios ciclos de conciertos organizados por Juventudes Musicales de Madrid en el Teatro de la Villa. Ha dado recitales en prácticamente todos los centros culturales de Madrid tanto como solista como con grupos de cámara y acompañando cantantes. Fue invitado para tocar en el teatro Bergium de Ponferrada estrenando obras de composito-res del Bierzo. Próximamente tocará en la presentación del disco con música del malo-grado músico murciano Anselmo Espinosa del Águila.

Desarrolla una intensa labor como pianista acompañante y como tal participa en diversos cursos: Cartagena, Orihuela, Bilbao, etc.

Página 22

Pianistas

Page 20: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de

Pianistas

Cristina Esclapez Gil, piano Nace en 1978. Inicia sus estudios musicales a la edad de 8 años con Ramón Muñoz, con quien continua hasta finalizar el Grado Superior de piano en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.

Becada por la Región de Murcia, el Ministerio de Asuntos Exteriores (con el Gobierno belga) y por la Fundación Séneca sucesivamente, se traslada con 18 años a Bélgica, donde ha finali-zado el Diploma Superior de Piano, en el Conservatorio de Música de Bruselas con Patricia Montero. Además ha obtenido en dicha institución el Diploma Superior de Música de Cámara, el Primer Premio de Piano, de Solfeo, de Música de Cámara, y de Pianista Acompañante. También ha recibido clases de J.J. Pérez Torrecillas, Esteban Sánchez, Gyorgy Sandor, Bernard Lemmens y Jordi Mora.

Ha ofrecido numerosos conciertos en España, Bélgica, Luxemburgo, Italia y Alemania como solista y además, presta una especial atención a la actividad camerística entre la que cabe mencionar los recitales con Jaime Martín, Vicens Prats, Julia Gállego, Etienne Plasman, Benoît Fromanger, Sixto Herrero y Branimir Slokar. Como miembro del Trío Albán ha grabado para RNE y ha ganado los Primeros Premios de los Concursos de Cámara “Pedro Bote” de Badajoz y “Francisco Salzillo” de Alcantarilla (Murcia), con los flautistas Cristina Anchel y Constantino Miranda, respectivamente.

Actualmente es Profesora Pianista Acompañante en el Conservatorio Superior de Músi-ca “Manuel Massotti Littel” de Murcia.

Página 23

Page 21: I Ciclo de Conciertos - Conservatorio Superior de Mú · PDF fileSuite popular española (adaptación Paul Kochanski) El paño moruno Nana Canción Polo ... “Narciso Yepes” de