house id edicion 7

32

Upload: revista-house-id

Post on 28-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Revista de diseño, remodelación e inmobiliaria

TRANSCRIPT

SumarioREVISTA DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN E INMOBILIARIA

3 HOUSE ID

REVISTA HOUSE IDAño 02 Marzo 2010

Av. San Luis 2893, San Borja - Lima PerúCentral: (511)224-8414Email: [email protected]: www.houseid.com.pe

GERENTE GENERALErnesto Chang Ramos

DIRECTORAntonio Obando Alva

COORDINADORA PERIODÍSTICAKarina Gaspar Mires

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNCarlos Becerra Mendoza

DEPARTAMENTO COMERCIALVictor Deggola [email protected]: (98)136*1795

DEPARTAMENTO LEGALESTUDIO CHANG - Consultores Asociados

COLABORADORESArquitecta: Natalia JuradoMilagros HayakawaArquitecta: Mirella Matos

Hecho el depósito legal en La Biblioteca Nacional del Perú Nº. 2009-08079

ImpresiónPerú Offset www.peruoffset.com.pe

Corporación Inmobiliaria S.A.CLA FINCA

6-9

14-19

21

24-27

10-12

20

22

29

Aprende fácilInstala pisos laminados

ArTÍcUlO del MeSNaturaleza íntima

decO-MprAS

inMOBiliAriASAsesorando al lector

TendenciASBelleza sobria en tu hogar

decOenTreViSTAS

TipSClavando sin problemas

HOUSe Al dÍA

Nuevo

Nuevo

Nuevo

Es agradable mostrar en este número los temas de PLANTAS EN INTE-RIORES y TIPOS DE MADERA PARA PISOS que personalmente me entu-siasma - pues soy un amante del campo, la naturaleza y las aplicaciones en madera – por lo que definitivamente vamos a poder disfrutar de este número más que de costumbre.

Como seguro lo hemos notado, el uso de plantas en casas se ha reducido en gran manera ya que la tendencia en construcciones modernas es hacer grandes edificios con departamentos de áreas regulares o pequeñas, en algunos casos no llegan ni a los 100 m. Por esta razón es que se dejan las áreas verdes para el exterior de la vivienda.

Sin embargo, no hay mejor placer que el disfrutar de un ambiente apacible con la presencia de las plantas y pisos refinados. Llevamos un abrumador ritmo de vida y ante ello, que mejor que caminar descalzos sobre pisos de madera que ofrecen la libertad de la naturaleza y al mismo tiempo, le dan elegancia al hogar.

Como lo habrán notado en la portada, su revista House ID viene renovada, a fin de complacer todas sus necesidades en el diseño de sus ambientes, remodelación de su hogar y, por qué no, la mejor opción para elegir la casa de ensueño. En ese mismo sentir, hemos añadido nuevas secciones como DecoEntrevistas, Deco-mpras e Inmobiliarias y renovado las de costumbre como Tendencias, Artí-culo del mes, Buzón del lector, etc.

El equipo de House ID les da la bienvenida y desde ya, estará atento a recibir sus dudas y sugerencias, pues para nosotros es sumamente importante estar al tanto de su opinión y complacerlos en todo lo que esté a nuestro alcance.

Disfruten de este nuevo número…

el editor

E

4 HOUSE ID

EDITORIAL

Los también llamados pisos flotantes, resultan ser la mejor opción por su sencilla y práctica instalación.

6 HOUSE ID

Bien, ahora que conocemos un poco más de los pisos laminados, a continuación les mues-tro lo sencillo y rápido que es su instalación:

Materiales: plástico (polietileno), para que la hume-dad del cemento no suba.foam (espuma de polietileno) para nive-lar y reducir el sonido acústico.piso laminado

Herramientas: • Martillo.• Martillo de goma.• Kit de instalación para piso laminado

* Espaciadores* Barra de tensión* Bloque de ajuste

• Sierra caladora.

dable sino también, cuida nuestro bolsillo.

Su apariencia asegura la comodidad y elegancia en nuestros am-bientes, generando un entorno seguro y acogedor. Estos pisos pue-den ser utilizados en pequeños departamentos como en grandes residencias.

Entre algunos de los beneficios que tiene este tipo de madera en-contramos que goza de un eficiente comportamiento contra que-maduras de cigarro, productos abrasivos, golpes, etc. También es resistente al ataque de insectos debido a las altas temperaturas a las cuales son sometidos sus componentes durante el proceso de fabricación.

Instala pisosLAMINADOS

Aprende fácil

Nada complicado

1

2

3

4

Una capa superficial protectora, trans-

parente, resistente a la abrasión y

ralladuras.

Una capa de diseño impreg-

nada con resinas, sobre la

cual se imprimen patrones

tales como madera, piedra

u otros diseños.

Una tercera capa de sopor-

te, resistente a la humedad,

fabricada con tableros HDF que

incorporan pegamentos repelen-

tes al agua.

Una capa de melamina impregnada con resinas, que asegura

estabilidad en la forma de cada panel.

1

2

3

4

H ola amigos, en esta Edición vamos a conocer un poco más acerca de los tan usados pisos laminados.

Los pisos laminados son una excelente y nueva alter-nativa que no solo ofrece una decoración muy agra-

los laminados están compuesto por cuatro capas:

7 HOUSE ID

8 HOUSE ID

Espuma

Plástico

instalación paso a paso:

Reposar los pisos laminados durante al menos 48 horas (sin abrir el embalaje) a temperatura ambiente dentro del lugar donde se ins-tale. La temperatura ambiente debe ser superior a 18°C antes y durante la instalación.

Verificar, con anticipación, que la superficie esté totalmente nivelada y libre de todo tipo de humedad.

Cubrir el piso con el plástico (polietileno), para evitar que la hume-dad del cemento suba. Luego disponer sobre este, el foam - una espuma de polietileno - que trabaja como aislante acústico y nivela pequeñas imperfecciones de la superficie. (Ver imagen A).

Se inicia la instalación del piso desde el fondo del recinto y por el costado izquierdo, siempre dejando dilataciones mínimas de 8 o 10mm, entre la primera tabla y el muro. El piso debe, en lo posible, ir orientado en dirección a la entrada de luz del recinto, para lograr un efecto óptico de profundidad. (Ver imagen B).

Aprende fácil los pisos laminados se han convertido en una de las mejores opciones para

los acabados en la industria de la construcción, debido principalmente a

su calidad y economía.

10 mm

1.

2.

4.

3.

A

B

Arquitecta Mirella Matos Conde Cel: 981017352 T. 3657563 [email protected]

9 HOUSE ID

Unimos las piezas entre ellas y les recomiendo instalarlo de for-ma intercalada. Ojo, el piso laminado no se pega ni se clava, se coloca. (Ver imagen C).

Una vez instalada en su totalidad, procedemos a colocar los zó-calos.

Listo, más sencillo, imposible. Otra de las ventajas que tiene el piso laminado es que podemos empezar a usarlo de inmediato, sin ne-cesidad de esperar.

Para limpiar el piso laminado podemos utilizar un paño húmedo. Si deseas darle

brillo puedes agregarle dos cucharadas de vinagre.

Si tienen alguna duda o inquietud, no dude en escribirnos al correo [email protected] y gustosamente absolveremos sus consultas. Asimismo estaremos a la espera de sugerencias, ideas o proyectos de su interés. Muy cordialmente.

EL MAESTRO

5.

6.

c

10 HOUSE ID

MADERA bAjO TUS pIES

Es inevitable caminar descalzo sobre la madera y ahora también puedes animarte a deslizarte sobre ella en terra-zas y piscinas, pues su óptima absorción de calor le permi-te prevalecer en zonas expuestas al sol.

belleza sobriaen tu hogar

belleza sobriaen tu hogar

Tendencias

Los pisos de madera ofrecen un acabado perfecto para decorar tu casa.Hoy encontramos variadas y sencillas opciones como parquet, laminados, entre

otros. Sin embargo existen otras alternativas que pueden dar mayor brillo y calidez a tu ambiente. Aquí te confiamos lo último de esta tendencia.

Sus cuidados, ante algún daño o deterioro (por estar permanentemente expuestos a rayos solares u otro factor) consisten básicamente en aplicar una serie de químicos y aceites naturales especialmente formula-dos, los mismos que ayudaran a prolongar su vida útil y a tener una mejor apariencia.

En Perú, la tendencia gira en torno a la madera Deck y el Bambú, ya que su funcionalidad y apariencia son las que más se adecuan a diversos estilos.

Han pasado varios años y los pisos de madera no dejan de ser la mejor opción para tener una casa elegante y cálida. Sus distintos co-lores y formas en veta, logran una belleza única en el interior de nuestro hogar.

11 HOUSE ID

decKEs de uso variado, podemos aplicarlo en terrazas, jar-dines, patios interiores, áreas de piscina, etc. Incluso hay hoteles que optan por utilizarlo en terrazas para darle un toque de elegancia y calidez. En cualquier cir-cunstancia, se puede considerar un buen recurso para ornamentar, creando distintas zonas en un mismo es-pacio sin necesidad de recurrir a obras de albañilería ni de otro tipo.

Una de las ventajas del Deck es que se puede cons-truir en suelos desnivelados o con ciertas irregularida-des pues se adapta rápidamente. También puede estar montado sobre otros pisos de cemento sin necesidad de picarlo. Si desea colocarlo en un jardín se suele construir uno elevado, como una tarima, para que la humedad no le afecte.

En cuanto a la madera a utilizar, se aconseja las duras y estables. La mejor especie es la teca o teak, oriunda de la india, siendo la más exclusivas en producto y pre-

cio. En nuestro país tenemos como mejores opciones las tablas de shihuahuaco o de quinilla.

Existen algunas empresas que prefieren utilizar una madera “de alta calidad” proveniente de la industria, mezclada con polímeros de alta densidad (resina) en 40%, con la finalidad de obtener lamas impermeables y resistentes a la erosión del agua salada o con cloro.

instalación y mantenimiento. Las piezas tienen un tipo de instalación novedoso, a base de clips y tornillos. Los tablones se colocan sobre durmientes del mismo material separadas entre 8 y 12 mm de distancia. Es fundamental respetar las pendientes para evitar el de-terioro del material.

El mantenimiento es sencillo, consiste en limpiar regu-larmente el espacio entre las tablas para asegurarnos que el agua no se empoce.

La limpieza de los pisos laminados es

sencilla, puesto que la capa superficial es impermeable y

no se adhieren ni las peores manchas.

Pese a haber sido sometida a un proceso de secado al horno, la madera reacciona

de diferentes formas dependiendo de las características del lugar (factores

climáticos y biológicos).

El piso de Bambú da naturalidad, elegancia y modernidad a tus ambientes.

El bambú se ha convertido en la

mejor alternativa ecológica para

pisos de madera.

12 HOUSE ID

Los diversos colores y formas de vetas que ofrece el mercado, ayudan a componer nuestra decora-ción con finos acabados.

En la actualidad contamos con una gama de op-ciones a colocar en nuestro piso, pero aunque pase el tiempo, la madera seguirá siendo la mejor opción, por la calidez y elegancia que ofrece en cualquier ambiente.

Arquitecta Mirella Matos conde

cAp 9963

Tendencias

BAMBÚAunque no pertenecen al grupo de las maderas, el bambú es una gran y hermo-sa alternativa que recientemente se está utilizando, pues su dureza y estabilidad evita la expansión o contracción que sue-len presentarse por el cambio de tempe-ratura y/o humedad en nuestro país.

Sus usos pueden ser idénticos al de la madera, e incluso con mayor resistencia. Su colocación logra emitir un ambiente contemporáneo que satisface diversos estilos.

Mantenimiento y uso. Para utilizarlo en exteriores, es necesario tratarla con intensa temperatura y presión, curado con Acrílico Poliuretano UV. Esto hará que sea resistente al agua, moho, fuego e insectos. El mantenimiento se hace con una toalla húmeda o aspiradora.

De este modo, los pisos de madera apor-tan un encanto natural a cualquier am-biente.

el bambú es un recurso renovable y sostenible que nos ofrece tanto o más beneficios que la madera. Se han registrado más de 1500 aplicaciones para este material, entre ellos los pisos.

13 HOUSE ID

No es recomendable usar plantas artificiales pues le restan elegancia al lugar. Además su constante limpieza termina por desgastarlas y con el tiempo parecen muertas.

14 HOUSE ID

gicos, pues genera un ambiente más agradable, tranquilizante y hasta llega a reducir el estrés, pues se ha comprobado que colocar una planta en la oficina aumenta la eficiencia laboral.

Es gracias a la vegetación que nosotros podemos gozar de un oxigeno puro, ya que éstas reducen los niveles de dióxido de carbono y otros gases nocivos que atentan contra nuestra salud. Incre-mentar la humedad del ambiente y reducir los niveles de polvo en casa, son otras de las tantas ventajas que ofrecen las plantas.

Considerar colocar una planta dentro de casa no solo es saludable, como hemos visto, sino tam-bién dan color e irradian calidez al ambiente.

Encontrar la planta adecuada y combinarla de tal forma que den armonía a tu casa, no es compli-cado, pero aquí te damos algunas recomenda-ciones.

Artículo del mes

P ara muchos las plantas son sinónimo de vitalidad, frescura, pureza, natu-ralidad, etc. Colocarlas en el interior del hogar trae muchos beneficios, no solo estéticos, sino también psicoló-

15 HOUSE ID

NaturalezaÍNTIMA

NaturalezaÍNTIMA

¿Te gustaría disfrutar de un ambiente natural y respirar el aire más puro en la comodidad de tu hogar? Descubre

los pasos a seguir para incluir plantas en el interior de tu casa y conseguir

la armonía perfecta.

PlanTas en inTeriores

Publireportaje

EN ASCENSO

participación en la construcción de proyectos de

gran envergadura como son multifamiliares ma-

sivos, condominios de playa, hoteles 5 estre-

llas, entre otros.

Andersonn & Asociados, está conformada y

asesorada por profesionales con más de 20

años de experiencia en el desarrollo de pro-

yectos de vanguardia. Cuentan con especialis-

tas multidisciplinarios; ingenieros estructurales,

ingenieros eléctricos y electromecánicos, ingenie-

ros sanitarios y de saneamiento; profesionales a

fines, liderados por el Ing. Ricardo Andersonn Be-

lli, gerente general de la empresa. Todo un grupo

de trabajo fusionado para ofrecer al cliente nuevos

conceptos de diseño y construcción.

La Residencial Horizonte es el más reciente proyec-

to multifamiliar entregado en octubre del 2009. Los

acabados de primera, la implementación de madera de

excelente calidad usada en los pisos de la sala comedor,

y en los modernos muebles de la cocina y dormito-

rios, hacen de este espacio un ambiente totalmente

acogedor y cálido para habitar. Los departamentos

cuentan también con espaciosos estacionamien-

tos, un ascensor de acceso a cada piso y un nú-

cleo de escaleras.

Asimismo, Coovisan I, próximo proyecto de vivien-

da multifamiliar a entregar en abril de este año y

anDeRSOnn asocIaDos&

en el sector construcción

se posiciona

La joven empresa, ANDERSON & ASO-

CIADOS Ingeniería y Construcción, viene

desarrollado, a la par con el crecimiento

inmobiliario en nuestro país, una vasta

16 HOUSE ID

que forma parte del programa “Mi Vivienda”, cuenta en interiores con cer-

ca de 80.55 m2 de área por departamento, distribuidos cómodamente en

sala comedor, cocina, lavandería, 3 dormitorios con closets y dos baños.

Esta es la primera parte de un total de 140 departamentos (Coovisan I y

II), ubicados en el distrito de Santiago de Surco.

Con esa misma responsabilidad y compromiso, la experimentada construc-

tora está a cargo de la construcción del Best Western Premier Vista Pacífico

Resort, primer condominio familiar con calidad de vida 5 estrellas todo el

año, ubicado a las orillas del mar en la playa de Sarapampa, en el km 109

de la Panamericana Sur, en el distrito de Asia provincia de Cañete.

Este mega proyecto está conformado por dos complejos que se comple-

mentan entre sí: Vista Pacifico Resort y Condominio Las Terrazas.

En Vista Pacifico Resort, se podrá disfrutar de todas las comodidades que

ofrece un completo hotel con vista al mar, tales como: 5 restaurantes, 4

bares, 2 piscinas temperadas, área de playa, jacuzzi, habitaciones para

personal de servicio, salón de juegos, centro de convenciones, boutique,

spa con todos los servicios. Su amplitud y arquitectura también permite

gozar de gimnasio, sauna seco, sauna a vapor, salón de belleza, centro

empresarial, WiFi café y amplio parqueo.

Condominio Las Terrazas, será la mejor alternativa no solo para disfrutar

del verano, sino para regocijarse en la más segura e impecable arquitectu-

ra de sus interiores y exteriores. El complejo comprende de áreas recrea-

tivas para niños, capilla club House, canchas de tenis, cacha deportiva y

piscinas internas.

Estas obras son solo el inicio del acelerado y sólido ascenso de Andersonn

& Asociados, pues para este año están a cargo de la construcción de 96

casas y 72 departamentos de playa, 70 departamentos Mi Vivienda (COO-

VISAN II), 60 casas tipo rancho de 400m2 cada uno que son parte del con-

dominio Ventanas al Mar, la construcción de un centro comercial y otros

mega proyectos que llevaran el sello de la más alta calidad de servicio.

Hotel Vista Pacífico Resort

Condominio Las Terrazas

Sala - Comedor

Restaurante 5 tenedores

Vista Pacífico Resort - Bar

Andersonn & AsociadosFederico Hadraza 101, San BorjaTelf: 346-0375 Nextel: 422*3136www.andersonnyasociados.com

17 HOUSE ID

Las plantas de interior presentan menor evaporación. En consecuencia, necesitan menos agua, es decir riegos más espaciados.

18 HOUSE ID

Quitar algunas flores y hojas secas,

eliminar el polvo que se acumula sobre

ellas, son parte de los cuidados continuos

que debes darle a tu planta para

mantenerla en buena salud.

Artículo del mes

1. Es importante elegir especies que puedan adap-tarse fácilmente a las condiciones de luz, tempera-tura y humedad de la habitación donde será ubicada la planta. No será lo mismo una planta para la sala, donde podemos tener luz indirecta y directa en cier-tas horas, que ponerla en el baño donde predomina la humedad y la luz indirecta.

luz. Es un componente indispensable para la vida de una planta, por eso debemos saber que el exceso de luz puede provocar quemaduras. Por otro lado la falta de luz afecta al crecimiento y es proba-ble que la planta se marchite en un corto tiempo.

Temperatura. En condiciones normales, una planta necesita desarrollarse en una temperatura que varíe entre los 12°C en invierno y los 24°C en verano. Estos seres no toleran las variaciones brus-cas de temperatura pues detienen su crecimiento y provocan la caída prematura de sus hojas.

2. Si desean ubicar plantas en un lugar iluminado, es preferible usar los Helechos, la Fitonea, la Alo-

el uso de plantas en interiores reducen el

ruido, sobre todo en lugares

cerrados con suelos duros.

19 HOUSE ID

Arquitecta Natalie Jurado ArellanoCAP: 8286

En cuanto a las flores, podemos usar muchas pero si la intención es dar a tu hogar un clima de movimien-to y jovialidad, opta por las flores amarillas o rojas; las rosadas generan romanticismo y cierta paz visual, mientras que las flores blancas dan luz y agrandan el espacio donde se ubiquen.

Definitivamente contar con vegetación en casa embe-llece profundamente nuestro entorno pero es necesa-rio comprometernos con el cuidado de ellas, pues si las descuidamos terminaremos reflejando un ambien-te sombrío y nada natural.

No es complicado diseñar nuestro propio jardín inte-rior, verán que vale el esfuerzo. Anímense y pongan una planta en su vida.

casia, entre otros. En caso el ambiente sea seco, se puede optar por el Cactus o la Bromelia.

Resulta más fácil elegir nuestra planta gracias a las personas especializadas de los viveros. Ellas pueden asesorarnos según la necesidad.

3. No es recomendable cambiar la ubicación de la planta frecuentemente. Aunque parezca mentira, las plantas son seres vivos que sienten y se resienten, es por eso que tienen un proceso de adaptación al lugar que se le destine.

Teniendo en cuenta estas sugerencias, se puede ini-ciar la búsqueda de la mejor ubicación para nuestras plantas.

Una planta necesita

diariamente entre 12 y 16 horas de luz.

Estos son los lugares ideales para mantenerlas en buen estado y darle el toque ornamental que necesita tu casa:

Es bueno colocar plantas resistentes al lado de las ven-tanas como los cactus y crasas, en los pasillos, cual-quiera de sombra o media sombra en un pedestal, jun-to a la puerta, en el descanso de una escalera o en una esquina siempre que no interrumpan el paso.

Las hierbas aromáticas decoran muy bien y llena de aromas la cocina. Se pueden utilizar Orégano, Menta, Tomillo y Romero, e incluso el Perejil, la Salvia o la Albahaca.

DecoEntrevistas

¿Qué debemos considerar para colocar plantas en interiores?

cantidad de luz. Generalmente uno piensa que una planta de interior no necesita luz y termina colocándola en un lugar oscuro, eso es incorrecto ya que las plantas se alimentan de luz y aunque sean de interior, tienen que ubicarse en un lugar iluminado, cerca a una ventana o un tragaluz.

espacio. Hay que tener en cuenta que la planta crece y va a ocupar un volumen determinado, eso se debe respetar y no debemos colocarlas en un lugar donde no podrá desarrollarse.

Humedad. Es necesario regar la planta, por eso debemos proteger el piso, especialmente si es de madera pues la humedad llega pasar. Se puede colocar ruedas a las macetas, cerámicos, etc. Debemos considerar que la planta debe regarse mínimo una vez por semana.

¿Se pueden colocar plantas en dormitorios? ¿Alguna especie en particular?No, porque por las mañanas (por el día) las plantas respi-ran dióxido de carbono y en las noches exhalan esa misma sustancia. Por eso, si tuviéramos plantas en el cuarto respi-raríamos dióxido de carbono.

¿recomienda poner plantas en las escaleras? Todo va a depender del espacio en la escalera, normalmen-te nos es recomendable poner macetas por seguridad. Si la escalera tiene un descanso grande o sea de exterior, con pasos muy largos, si podría.

¿cómo elegir los espacios adecuados para ubicar las plantas?

Debemos tener en cuenta las necesidades que requiere el tipo de planta y considerar como haremos para alimentarlas: regarlas, remover la tierra, cambiar de maceta, etc.Es importante ubicarlas cerca a alguna ventana o mampara, para que reciba la luz y ventilación adecuada. Pero si hay necesidad, dependiendo del tipo de la planta, el uso de luz artificial les favorece y las mantienen en buen estado.

MOnicA rOSingAnA

Bióloga-Paisajista

[email protected]. 998-149978

MArciA lenz

Paisajista y decoradora de interiores

[email protected]. 224 4371

lAUrA cOSTA

diseñadora de interiores

[email protected]. 998-263904

¿es recomendable poner plantas al lado del televisor?

No hay problema en colocar plantas cerca al televisor, siempre que no interfiera con la pantalla. Lo que se reco-mienda, en especial cuando hay niños en casa, es tener cactus cerca a las computadoras pues las espinas absorben las radiaciones y el niño estaría protegiendo su vista.

¿Qué tipo de plantas podemos incluir en nuestra sala?

Para nuestra sala, si es una casa moderna minimalista re-comiendo macetas cubo con una palmera raphis o bambù. Sobre una mesa se puede poner una orquidea phalenopsis o anthurios rojos. Si en cambio es una casa de estilo se pueden colocar helechos cortina, calagualas, culantrillos, aglaonemas, palmeras hawaianas, cissus, etc.

¿en dónde no recomienda ubicarlas?En habitaciones muy cerradas, en zonas donde haya exceso de calor, como la calefacción o chimenea.

¿es bueno tener plantas junto a artefactos?No realmente. El calor de los artefactos podría resentir y hasta quemar las plantas pero esto dependerá del artefac-to, por ejemplo, no es adecuado cerca a la refrigeradora pues emana un aire caliente. La energía que tienen los elec-tros podrían lastimar algunos tipos de plantas.

¿Qué debemos considerar para poner plantas en la cocina?. ¿Qué tipo de plantas recomienda?

Lo recomendable son las plantas aromáticas y hierbas medi-cinales, estos en pequeños maceteros, pues si se producen constantemente precisamos de pequeñas cantidades por vez. Algunas buenas opciones son: cebolla china, perejil, menta, albahaca, mejorana, entre muchas otras. Podemos encontrar esas plantas fácilmente en la forma de semillas o ya formadas, en supermercados o tiendas agrícolas. Para repeler las moscas y otros insectos podemos colocar en la cocina geranios y/o albahaca.

20 HOUSE ID

Deco-mpras

21 HOUSE ID

SOfiSTicAdO Renovadora opción para resaltar cualquier ambiente de nuestra casa.

precio: S/. 272Tienda: Índigo

KiT HOlAndÉSPrácticos y coloridos floreros, adaptables a distintos espacios.

precio: S/. 25 . Unidad S/. 10Tienda: Crisybas

ecOlÓgicAEspaciosa maceta elaborada

a base de caucho. Resistente y práctico para trasladar.

precio: S/.52Tienda: Algo de diseño

HOlgAdAMaceta corrugada hecha de arcilla, útiles para Palmera-Rafias o Cactus Columnar.Medidas: 60 x 30 cm

precio: S/. 89.90Tienda: Sodimac *cOlOniAl

Tradicional y colorido jarrón propicio para el comedor.

precio: S/. 178.50Tienda: Índigo

reMOlinOSu forma y colores frescos

darán movimiento a la zona en donde lo coloques.

precio: S/.118Tienda: Algo de diseño

BUen eSTilOVasija amplia y prolija. Colores combinables con tonalidades claras y pasteles.

precio: S/. 247Tienda: Dédalo

* Pr

ecio

s vá

lidos

sól

o pa

ra L

ima

hast

a el

31/

03/1

0

ÚTil Colores clásicos que ofrecen armonía con flo-res, paredes y muebles del hogar.

precio: S/168.50Tienda: Índigo

SOBriO Florero de cerá-mica, ideal para ubicarlo en la mesa de centro de la sala o comedor.

precio: S/. 354Tienda: Dédalo

Tips

22 HOUSE ID

veces resulta difícil clavar en cualquier superficie; ya sea por el tamaño del clavo, por lo complicado que resulta agarrarlo - el pulso engaña - o simplemente por los nervios, al evitar un mar-tillazo en los dedos.

Clavandosin problemas

Corta un trozo rectangular de cartulina o cartón 1. y atraviesa el clavo.Toma el cartón con las manos y colócalas en el 2. lugar que desees clavar.Martilla y luego jala el cartón. 3.

Realizando cualquiera

de estos métodos,

evitaras también

las rajaduras en las

paredes y la caída de

pintura.

Para facilitar la entrada del clavo a

la superficie, puedes untarlo en jabón.

Para librarte de esto, puedes usar algunos materiales adicionales que te ayudaran a clavar sin problemas.

En el tip número 4, te recomendamos usar un corcho según el tamaño del clavo. En caso uses clavos pequeños, corta el corcho por la mitad y martilla.

Como ves, estos consejos son sencillos de aplicar y serán muy efectivos, a medida que sigas paso a paso cada procedimiento. Encárgate de conseguir los materiales, de perder el miedo a golpearte los dedos y ¡listo!.Recuerda, puedes clavar en todas las superficies de madera.

peine3 cOrcHO4

cArTÓn AlicATe1 2

Sujeta el clavo con un alicate de punta fina1. Ubica el clavo en el lugar destinado.2. Martilla y retira el alicate. 3.

Ubica un corcho en el lugar elegido para clavar.1. Sobre él, martillar hasta traspasar la altura del mismo.2. Con una cuchilla, corta el corcho y termina de clavar. 3.

Coloca el clavo entre los dientes del peine.1. Sitúalo en el lugar deseado.2. Martilla y retira el peine. 3.

23 HOUSE ID

ASESORANDO AL LECTOR

Inmobiliaria

24 HOUSE ID

s un régimen jurídico que supone la existencia de un edi-ficio o un conjunto integrado de ellos. Por un lado, están las secciones inmobiliarias que son de dominio exclusivo

¿Qué es una propiedad horizontal?

Ey pertenecen a propietario distintos y del otro lado, tenemos los bienes y servicios de dominio común. Este conjunto de edificios, incluye también a las zonas inmobilia-rias que tiene cierta independencia y se encuentran vinculados por uno o más elementos comunes, como zonas viales o, las con-sideradas no esenciales, zonas deportivas. Ahora, el titular de cada sección independiente goza de un de-recho de propiedad individual (dominio exclusivo), con caracte-rísticas de la propiedad regulada dada en el Código Civil (C.C.). La diferencia radica principalmente, en la extensión del derecho sobre el bien, pues la propiedad de los predios se extiende al sub-suelo y sobresuelo de manera ilimitada, hasta donde le sea útil al propietario (Art. 954º del C.C.)

En caso de los edificios, el dominio exclusivo se ex-tiende hasta el límite de las secciones de arriba a abajo, si se quiere una propiedad superpuesta sobre otra. Esto contemplado en el artículo 129° del De-creto Supremo N° 008-2000-MTC, el cual señala que la propiedad horizontal cuenta con un Reglamento Interno y una Junta de Propietarios. Son considerados también Propiedad Horizontal o Régimen de propiedad ex-clusiva, aquellos edificios de uso residencial, indus-trial, comercial o también mixto; de igual manera las galerías comerciales, campos feriales, quintas y cualquier unidad inmobi-liaria que cuente con bie-nes comunes.

Los bienes de propiedad común son, por ejemplo: los pasa-jes, pasadizos, escaleras, ascensores, portería, guardianía, jardines, sistemas de agua, energía eléctrica, eliminación de desperdicios, patios, entre otros. Es bueno mencionar, que sobre los bienes de dominio co-mún existe una copropiedad forzosa (no puede haber parti-

ción), cuyos titulares son los propieta-rios de las secciones independientes. Los bienes comunes están destinados al uso de todos los propietarios, sien-do inseparable una propiedad indivi-dual de la otra.

dr. Juan peralta SalazarAbogado

estudio chang & Asociados S.A.c. reg. cAl nº 30323

Actualmente el sector inmobiliario crece de manera acelerada y las proyecciones para este año superan las espectativas.

¿Necesitas asesoramiento sobre un tema?escríbenos a: [email protected]

25 HOUSE ID

Central Telefónica224-8414

26 HOUSE ID

27 HOUSE ID

@

28 HOUSE ID

Buzón del lector

dalila llamo díazdni: 08147499Quisiera que me aconsejen como decorar el cuarto de mi hija adolescente, el incoveniente es que es algo pequeño. gracias. Primero conversa con tu hija, escucha sus ideas y asi po-dras darle sugerencias y tener una orientación para deco-rar. Generalmente a esta edad escogen colores claros y brillantes para pintar las paredes, si desea 2 colores, el más oscuro debe ir al lado de la cabecera de la cama; de-terminen los espacios de uso para que pueda organizar sus actividades (estudiar, escuchar música, etc.). Para aprove-char el espacio al máximo, puedes conseguir camas altas y ubicar el escritorio debajo de esta, o tambien camas que tienen cajones en la parte baja. Utiliza estantes para que el cuarto siempre este organizado. Busquen colocar cuadros, adornos, etc. Pueden utilizar estores que están de moda; la iluminación es muy impotante especialmente en el area de estudio.

Tu opinión es importante para nosostros. Escribenos a: [email protected] ¡Te esperamos!

rocío rodríguez d. dni: 17904647los saludo y felicito por la revista. les agradece-ria me digan como debo limpiar correctamente la campana extractora. gracias.

Cuando el extractor de la cocina esta sucio, impide la correcta eliminación de vapores y olores. Siempre an-tes de limpiarlo recuerde desenchufar o desconectar el interruptor de contacto. Cada vez que cocine pasar, una vez a la semana, un paño humedo con desengrasante por la campana del extractor, es conveniente limpiarlo a fondo. Retire las rejillas que actúan de filtro, son muy fáciles de quitar, rocie con un antigrasa y deje actuar. Mientras tanto limpie el interior de la campana con una esponja humeda con amoniaco; tenga cuidado de no mojar el motor. Seque y limpie el exterior de la campana, si es de acero inoxidable, utilice agua con una cucharadita de bicarbonato. Remueva la grasa de las rejillas con un cepillo pequeño, limpie con agua bien caliente y deje secar bien, luego coloquelo en su lugar.

AtentamenteSvenka de Arias

House al día

29 HOUSE ID

Imagina Grupo Inmobiliario, lanzó el primer condomi-nio residencial en el Cercado de Lima denominado “Alto Colonial” que contará con más de 1000 departamentos en 19 edificios entre 12 y 16 pisos.

Alto Colonial, ubicado entre la Av. Colonial 3008 y Av. Universitaria, cerca de centros comerciales, colegios, uni-versidades, hospitales, entre otros, estará construido en un área de más de 20,232 m2. La primera etapa de las obras se iniciará con la construcción de 2 torres de 12 y 14 pisos con un total de 116 departamentos, los cuales ya están a la venta.

El año pasado se vendió 13,686 viviendas en Lima Metropolitana y Callao, cifra por encima a las 5,672 colocadas en el 2008, según informó la consultora Tinsa.

Este impulso en el sector inmobiliario se experimentó con mayor dinamismo, durante el cuarto trimestre del año pasado, en el que se entregaron 5,077 viviendas, esto es, 33.1% más que el trimestre anterior (3,813 unidades).

Así mismo, Tinsa estimó que el valor de las ven-tas logradas en 2009 fue de S/.3,839.65 millones, 37.6% mayor que lo alcanzado el año anterior.

Luego de la implementa-ción del Programa de Ade-cuación y Manejo Ambiental (PAMA), Aceros Arequipa, ha sido reconocida con el premio “Responsabilidad Ambiental 2009” otorga-do por la Asociación GHIIS JÁA, mediante el cual se reconoce la labor realiza-da por esta empresa en lo relacionado al cuidado y preservación del medio ambiente. El PAMA, aprobado por la Dirección de Asuntos Ambientales de Industria del Ministerio de la Pro-ducción se basa, entre otras cosas, en contar con los sistemas más modernos para la protección del medio ambiente, como el control de partículas suspendidas en el aire durante el proceso de pro-ducción y un plan de manejo de residuos sólidos que consiste en la clasificación.

Condominio residencial en Cercado de Lima

13,868 viviendas vendidas en el 2009

Premian a Aceros Arequipa por responsabilidad ambiental

Envíanos tu nota de prensa a [email protected]

Este año se in-vertirán unos US$ 50 millones en el mejoramiento de la infraestructura y operaciones del terminal aéreo del Aeropuerto Interna-cional Jorge Chávez, así lo informó Jaime Daly, ge-rente general de Lima Aiport Partners (LAP).

Daly, añadió que estas inversiones, serán destina-das a varios aspectos pero sobre todo en el mante-nimiento de las pistas de aterrizaje. Explicó que este proceso implica poner una capa de asfalto adicional de 10 centímetros a la pista de aterrizaje que tiene de largo 3.5 kilómetros y de ancho 45 metros.

Este mejoramiento servirá para darle una vida útil de diez años más.

Mejoras en aeropuerto Jorge Chávez

30 HOUSE ID