hist.semana nº 10

12
CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10 01. De las leyes siguientes, ¿Cuáles precipitaron el proceso emancipatorio de las trece colonias americanas? I. Ley del impuesto al Timbre II. Impuesto al papel y al té III. Derecho de insurrección y de elección IV. Constitución Federal La respuesta es: a) Sólo I y III b) I y II c) I y IV d) III y IV e) Sólo I 02. En el Primer Congreso de Filadelfia los delegados de las 13 colonias, acordaron: a) Aceptar los impuestos establecidos por la corona b) Solicitar apoyo a la Francia borbónica c) Desconocer la autoridad de Jorge III d) La separación definitiva de Inglaterra e) Rechazar las leyes impuestas por la fuerza 03. Por el Segundo Congreso Continental, las trece colonias determinaron: I. Independizarse del dominio anglosajón II. Enviar representantes al Parlamento Inglés III. Redactar la Constitución IV. Nombrar a G. Washington como jefe del ejército V. Suscribir el Acta de la Independencia Corresponden: a) I, III y IV b) I, II y V c) Todas, excepto II d) IV y V e) I, II, III y IV 04. El principal legado de la Convención Constitucional de Filadelfia de 1787, fue: a) Declarar los derechos humanos b) Eliminar la esclavitud del norte del país c) Proclamar al primer presidente a G. Washington d) La Constitución de los Estados Unidos e) Organizar la Cámara de los Lores 05. Con la declaración de la independencia de las 13 colonias se proclamaron principios básicos. De los que a continuación se señalan, establecer su verdad o falsedad: I. Estableció la forma de gobierno republicano II. Se elimina el derecho de insurrección popular III. Se declara la soberanía popular IV. La existencia de los derechos naturales e igualdad V. La finalidad jurídica del Estado La repuesta es: a) VFVFV b) VFVVV c) VFVFV d) VVVVV e) FVVVV 06. Entre las causa de la revolución burguesa de Francia, tenemos: I. El predominio del absolutismo monárquico. II. Las profundas desigualdades sociales, políticas y económicas. III. Falta de libertades y derechos fundamentales. IV. El triunfo de la Ilustración. V. La toma de la Bastilla. Corresponden: a) I, III y V b) I, IV y V c) I y II d) IV e) I, II y III 07. Crisis fiscal de la monarquía francesa que fue el detonante de revolución burguesa se produjo por: a) La Guerra de los Siete Años b) La Guerra de los Cien Años c) La ayuda a la emancipación de Hispanoamérica. d) Intervenir en la guerra de independencia de los Estados Unidos e) El despotismo ilustrado y su gasto público. 08. Acerca de la Revolución Francesa, la siguiente relación es incorrecta: a) Asamblea Nacional: Juramento del Salón de la Pelota b) Asamblea Constituyente: Constitución Civil del Clero c) Asamblea Legislativa: Asalto a las Tullerías d) La Convención: ejecución de María Antonieta e) Consulado: Reacción Termidoriana 09. Frente a la imposibilidad de ponerse de acuerdo sobre la forma de votación en los Estados Generales, el Tercer Estado se Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque. Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 RPM.: #988594222 email: [email protected]

Upload: christian-john-veliz-alverca

Post on 11-Nov-2014

106 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

01. De las leyes siguientes, ¿Cuáles precipitaron el proceso emancipatorio de las trece colonias americanas?I. Ley del impuesto al TimbreII. Impuesto al papel y al téIII. Derecho de insurrección y de elecciónIV. Constitución FederalLa respuesta es:a) Sólo I y III b) I y II c) I y IV d) III y IV e) Sólo I

02. En el Primer Congreso de Filadelfia los delegados de las 13 colonias, acordaron:a) Aceptar los impuestos establecidos por la

coronab) Solicitar apoyo a la Francia borbónicac) Desconocer la autoridad de Jorge IIId) La separación definitiva de Inglaterrae) Rechazar las leyes impuestas por la fuerza

03. Por el Segundo Congreso Continental, las trece colonias determinaron:I. Independizarse del dominio anglosajónII. Enviar representantes al Parlamento

InglésIII. Redactar la ConstituciónIV. Nombrar a G. Washington como jefe del

ejércitoV. Suscribir el Acta de la IndependenciaCorresponden:a) I, III y IV b) I, II y V c) Todas, excepto II d) IV y V e) I, II, III y IV

04. El principal legado de la Convención Constitucional de Filadelfia de 1787, fue:a) Declarar los derechos humanosb) Eliminar la esclavitud del norte del paísc) Proclamar al primer presidente a G.

Washingtond) La Constitución de los Estados Unidose) Organizar la Cámara de los Lores

05. Con la declaración de la independencia de las 13 colonias se proclamaron principios básicos. De los que a continuación se señalan, establecer su verdad o falsedad:I. Estableció la forma de gobierno

republicanoII. Se elimina el derecho de insurrección

popularIII. Se declara la soberanía popularIV. La existencia de los derechos naturales

e igualdadV. La finalidad jurídica del EstadoLa repuesta es:a) VFVFV b) VFVVV c) VFVFV d) VVVVV e)

FVVVV06. Entre las causa de la revolución burguesa de

Francia, tenemos:I. El predominio del absolutismo

monárquico.II. Las profundas desigualdades sociales,

políticas y económicas.III. Falta de libertades y derechos

fundamentales.

IV. El triunfo de la Ilustración.V. La toma de la Bastilla.Corresponden:a) I, III y V b) I, IV y V c) I y II d) IV e) I, II y III

07. Crisis fiscal de la monarquía francesa que fue el detonante de revolución burguesa se produjo por:a) La Guerra de los Siete Añosb) La Guerra de los Cien Añosc) La ayuda a la emancipación de

Hispanoamérica.d) Intervenir en la guerra de independencia de

los Estados Unidose) El despotismo ilustrado y su gasto público.

08. Acerca de la Revolución Francesa, la siguiente relación es incorrecta:a) Asamblea Nacional: Juramento del Salón de

la Pelotab) Asamblea Constituyente: Constitución Civil

del Cleroc) Asamblea Legislativa: Asalto a las Tulleríasd) La Convención: ejecución de María Antonietae) Consulado: Reacción Termidoriana

09. Frente a la imposibilidad de ponerse de acuerdo sobre la forma de votación en los Estados Generales, el Tercer Estado se separó de la reunión y se realizó el denominado juramento del juego de la pelota. ¿En qué consistió este hecho?a) Asaltar La Bastilla, prisión real y símbolo del

poder absolutistab) Difundir el “Gran Miedo” entre los

campesinosc) Se aprobó la Constitución Civil del Clerod) Se comprometieron a no separarse hasta

haber aprobado una Constitucióne) Se acordó disolver la Asamblea Nacional por

órdenes de Luis XVI10. Durante la Convención con el predominio

girondino se inició el juicio a Luís XVI en el que se halló culpable de traición a la patria y fue condenado a muerte, siendo luego guillotinado. ¿Cuál fue consecuencia política más importante de este hecho?a) La abolición de la monarquíab) La proclamación de la Repúblicac) El triunfo de los ejércitos revolucionarios frente

a los prusianos en Valmy d) La formación de una primera gran coalición de

las monarquías contra Francia e) La sublevación de los campesinos de La

Vendée11. Primera medida que tomó la Convención al

instalarse el 20 de setiembre de 1792:a) Condenar a muerte a Luís XVIb) Implantar el gobierno del terrorc) Tomar prisionero a los girondinosd) Establecer el sufragio universale) Abolición de la monarquía e institución de la

República.12. Consecuencia directa del “Golpe de Estado del

18 de Brumario” (1799)

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 2: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

a) Supresión de la Convención y el establecimiento de Directorio

b) Napoleón se coronó emperador de Franciac) Invasión napoleónica en Italia y Egiptod) Supresión del Directorio y establecimiento del

Consulado.e) Triunfo en la batalla de Austerlichz

13. Las luchas indígenas contra el poder español a diferencia de la criolla se caracterizó por:a) Luchar contra el sistema de explotación.b) Luchar por la independenciac) Conciliar con la aristocracia criollad) Tuvo un rasgo religioso y mesiánicoe) Son correctas a y b

14. Sobre la rebelión de Túpac Amaru, establecer verdadero y falso.I. Se sublevó en contra de la mita,

repartimientos, tributos, yanaconaje...II. Se inició en Tinta con la ejecución del

corregidor Antonio de Arriaga.III. Declarado Inca Rey dio la “banda de

libertad”.IV. El error estratégico: no haber tomado

el Cusco después de la victoria en Sangarará.V. Contó con el apoyo de la cacica

Tomasa Tito Condemayta.La respuesta es:a) VVVFF b) VFVFV c) VVFFV d) VVVVV

e) VVFVF15. El Mariscal José del Valle con el apoyo de

caciques pro realistas derrotaron a Túpac Amaru II en las batallas de:a) Checacupe b) Combapata c) Langui d) Yanacoa e) a y b

16. Establecer la verdad y falsedad, acerca de los ideólogos de la independencia criolla.I. Francisco de Miranda hizo publicar la Carta a

los Españoles AmericanosII. Baquíjano y Carrillo “Cephalius” dio el

“elogio” al virrey Agustín de Jáuregui.III. Hipólito Unánue, propuso para el Perú un

gobierno híbrido (República romana + inca + EE.UU.)

IV. Antonio Nariño, tradujo y difundió la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

V. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán publicó las “28 causas para la independencia del Perú”

La respuesta es:a) VVFVF b) VVFFV c) VFVFF d) VVFVV e)

VVVVF17. La Sociedad Amantes del País, fue un centro de

difusión de ideas renovadoras e incentivó a buscar nuevas formas de expresión política. ¿Cómo se llamó su diario?a) La Abeja Republicana b) El Peruanoc) El Sol del Perú d) El Mercurio Peruanoe) El Verdadero Peruano

18. Sobre los levantamientos independentistas:I. El 1º Grito de Tacna (1811) fue

acaudillado por Fco. de ZelaII. Mateo Pumacahua fue derrotado en

Humachiri (1814)

III. La sublevación de Zela estuvo relacionada con la primera expedición que envió la Junta de Buenos Aires hacia el Alto Perú.

IV. La rebelión de Crespo y Castillo fue derrocada por José Gonzales Prada en puente Ambo.

V. El 2º Grito de Tacna fue liderado por José G. Aguilar y Manuel Ubalde y coordinan con la expedición de Argentina de Belgrano.

¿Cuáles es el ítem incorrecto?a) I, III y IV b) Sólo V c) I, III y Vd) II, IV y V e) Todas son correctas

19. Hasta 1816, la única Junta de Gobierno que aún subsistía era la de _____:a) Chile b) Chuquisaca c) Bogotá d) Quito e) Buenos Aires

20. Con el apoyo de la flota mandada por el escocés__________, los patriotas lograron controlar toda la costa del Pacífico Sur, desde el estrecho de Magallanes hasta el Perú, estrechando el cerco sobre las tropas realistas.a) Thomas Alexander Cochraneb) Antonio José de Sucrec) Abel David Petit Touarsd) Patricio Lynche) Bernardo O’Higgins

21. Sobre la campaña del San Martín, establecer verdadero y falso:I. Su proyecto militar

consistió en “atravesar los andes, independizar Chile y luego por mar avanzar al Perú”

II. Andrés de Santa Cruz dirigió la campaña entre Pisco y la sierra central.

III. Tras la batalla de Chacabuco, SM proclamó la independencia de Chile.

IV. En Pisco, SM estableció la bandera y el Escudo de Armas.

V. Bernardo Tagle, juró la independencia Trujillo.

a) VFVVV b) VFFVV c) FFFVV d) VFFVF e) VFVFV

22. En las Negociaciones de Miraflores (1820)I. Se entrevistaron

representantes de San Martín y el virrey La Pezuela.

II. San Martín propuso la formación de una monarquía Constitucional

III. El bando colonial proponía la sujeción a la Constitución Liberal de 1812.

IV. Hipólito Unánue representó al virrey.

V. Acordaron eliminar el tributo indígena y la mita

¿Cuáles son las proposiciones que no corresponden a este hecho?a) I, II y III b) I, III y V c) II y IV d) Sólo la V e) III y V

23. De las siguientes afirmaciones ¿Cuál no corresponde al Protectorado?a) La fundación de la Sociedad Patrióticab) La abolición del tributo indígenac) La Ley de Vientres

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 3: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

d) El Estatuto Provisorioe) La independencia de Lambayeque liderado

por Juan M. Iturregui.24. Sobre la campaña de Junín y Ayacucho

I. En Junín las tropas patriotas estuvieron dirigidas por José de la Mar y M. Necochea

II. Por la desobediencia de A. Rázuri se obtuvo la victoria en Junín

III. En Ayacucho tuvieron activa participación las montoneras dirigidos por Marcelino Carreño

IV. A la batalla de Ayacucho también se le denomina “batalla sin humo”

V. Sucre y Canterác firmaron la Capitulación de Ayacucho.

Son verdaderas:a) I, II, III y V b) II y V c) II y IVd) I, II, IV y V e) I, II, III, IV y V

25. El intento del establecimiento de la República Federativa convocado por Simón Bolívar en el Congreso de Panamá, fue una respuesta continental:a) Al imperio napoleónicob) A la Santa Alianza europeac) Al avance industrial de Inglaterrad) A la integración industrial europeae) A la amenaza de Estados Unidos

26. La independencia del Perú significó:a) La libertad económicab) Soberanía nacionalc) Acabar con el sistema de explotaciónd) El inicio de la dependencia a EE.UU.e) La cancelación del poder español en América y

ascenso al gobierno de los criollos.27. ¿Cuál fue la fuente de energía durante la Primera

Revolución Industrial?a) Vapor b) Petróleo c) gasd) La electricidad e) gasolina

28. Relacionar: Principales inventos:1. 1760 invención de la máquina

de hilar “Espinnin Jenny”2. 1768 máquina de tejer

accionada con volantes hidráulicos.3. 1769 inventó el “Water Frame”

(máquina hiladora continua)4. 1807 aplicó el vapor a la

navegació5. 1825 aplicó el vapor a los

ferrocarriles( ) James Hargreaves ( ) Tomás Highs ( ) Ricardo Arkwrigh ( ) Robert Fulthon ( ) George Stephenson El orden correcto es:a) 5, 4, 3, 2, 1 b) 1, 2, 3, 4, 5 c) 5, 3, 4, 2,

1d) 1, 3, 2, 4, 5 e) 3, 5, 1, 2, 4

29. Una de las consecuencias económicas de la Revolución Industrial:a) Aparición de los Sindicatos.b) Surgimiento del Imperialismo Colonial. c) Desarrollo del Socialismo científicod) Crecimiento de las ciudadese) Revoluciones y unificaciones burguesas

30. Señala los principales inventos de la Segunda Revolución Industrial? 1. La Radiotelefonía por Guillermo Marconi2. El alumbrado Eléctrico por Tomás Alva

Edinson3. El motor de explosión de R. Diesel4. El teléfono por Alexander Graham Bell5. El primer automóvil a gasolina por Karl

BenzSon ciertas: a) 1, 2, 3 b) 1, 4, 5 c) 3, 4, 5 d) 2, 4, 5 e) 1, 2,

3,4, 5 31. ¿Durante el gobierno de qué Rey de Inglaterra se

produjo la independencia de sus colonias en Norteamérica?a) Jorge II b) Carlos I c) Isabel Id) Ramses II e) Jorge III

32. De las siguientes premisas:1. En las colonias del norte predominó

el trabajo libre, hubo industrias pero no esclavitud.

2. En las colonias del Sur predominó la clase aristocrática, hubo esclavitud y se dedicaron al Agro.

3. De las trece colonias una era católica, la de Marylan.

4. Los sucesos empiezan con el incidente de Boston (1773)

5. En el Primer Congreso de Filadelfia (1774) se acordó suscribir el acta de la Independencia.

Son ciertas:a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) Solo 3 y 4 d) 1 y 5 e) 1, 2,

3, 4 33. Establezca la relación correcta:

I. Voltaire A. FisiócrataII. Montesquieu B. El Contrato socialIII. Rousseau C. El Espíritu de las leyesIV. Quesnay D. Cartas filosóficasa) IA, IIB, IIIC, IVD b) ID, IIC, IIIB, IVA c) IB, IIA, IIIC, IVD d) IC, IID, IIIA, IVBe) ID, IIA, IIIC, IVB

34. Cuál no es una causa de la Revolución Francesa?a) El déficit Fiscal b) La desigualdad socialc) Crisis agraria d) Influencia de la Ilustracióne) La Revolución Industrial

35. Los_________ se inspiraron en la filosofía de la _________ para actuar "En favor del bien del Estado de la felicidad de sus ciudadanos y del progreso"a) Clérigos – Ilustraciónb) Protestantes – Reformasc) Reyes -absolutos - Santa Alianza d) Reyes absolutos – Ilustracióne) Déspotas Ilustrados – Ilustración

36. De las siguientes premisas:1. Convocó a Estados Generales Luis XVI2. La Asamblea Nacional se da en “Salón del

Juego de la Pelota”3. Cuando gobernaba la Asamblea Constituyente

se produce la toma de la Bastilla el 14/07/17894. Cuando gobernaba la Asamblea legislativa se

da la guerra contra Austria – PrusiaSon ciertas:a) 1, 2, 3 b) 2, 3, 4 c) 3 y 4 d) 1, 2, 3, 4 e) 1,

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 4: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

3, 437. Durante la etapa Republicana de la Revolución

Francesa, contestar verdadero y falso.1. Gobernó la “Convención”, quien establece

como forma de gobierno La República.2. Aparece el gobierno del terror, guillotina con

Robespierre.3. Gobernó el Directorio y Consulado.4. Se produce la declaración de los Derechos del

hombre y del ciudadano.5. Durante el Consulado se produce el “Golpe del

18 Brumario de Napoleón”a) VFVFV b) FFVFF c) VVVFV d) VFFFV e)

VVFVV38. Túpac Amaru es derrotado el 06/04/1781 en

Checacupe y Combapata por:a) Riva Agüero y Caciques Pro realistas b) Caciques Pro realistas y Túpac Cataric) José del Valle con el apoyo de Caciques Pro

realistas. d) Solamente Pumacahua y Choquehuanca.e) No tomar precauciones ante el avance de

Diego Cristóbal Túpac Amaru.39. Combatió contra Túpac Amaru II y

posteriormente dirigió la rebelión del Cuzco (1814)a) Hermanos Angulo b) Crespo y Castilloc) Mateo García Pumacahua d) Manuel Aguilare) Enrique Pallardelle

40. De la Revolución de Túpac Amaru II, indicar (V) o (F):1. Fue Cacique de Tungasuca, Surimana y

Pampamarca.2. Solicitó la supresión de la mina de Potosí.3. Formó el cuerpo directivo “El Concejo de los

Cinco”4. Los realistas estuvieron apoyados por los

caciques: Pumacahua, Choquehuanca, etc.Es correcta:a) VVFV b) VVVV c) VFFV d) FFFF e)

FFVF41. ¿Quién continuó en la resistencia luego de ser

ejecutado Túpac Amaru?a) Túpac Catari b) Fernando Túpac Amaruc) Manco Inca d) Diego Cristóbal Túpac

Amaru e) Juan Santos Atahualpa

42. Primer Precursor Ideológico del Perú y de América”.a) Simón José Antonio de la

Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Sojo.b) José Gabriel Condorcanqui

Neguera.c) José Francisco de San Martín

y Matorrasd) José Mariano de la Riva

Agüero y Sánchez Boquetee) Juan Pablo Vizcardo y

Guzmán.43. “Fundó en el extranjero las “LOGIAS”, la principal

fue: La Gran Reunión Americana, fue acusado de traición y Bolívar lo entregó a los Españoles.a) Antonio de Nariñob) José de la Riva Agüeroc) José Baquíjano y Carrillo

d) Juan Pablo Vizcardo y Guzmáne) Francisco Miranda

44. 18. De las siguientes premisas:1. Antonio Nariño fue precursor de la

Independencia de Nueva Granada.2. Francisco de Miranda único que ha participado

en la Independencia de USA, Revolución Francesa e Independencia Americana.

3. Estando en Francia en 1791 escribió la “Carta a los Españoles Americanos” Juan Pablo Vizcardo y Guzmán.

4. Riva Agüero redactó la manifestación de las 28 causas (1816).

Son ciertas:a) 2 y 3 b) 1 y 3 c) 3 y 4 d) 1,2, 3, 4 e) Sólo

345. Relacionar:

1. José Baquíjano y Carrillo2. Toribio Rodríguez de Mendoza3. Hipólito Unánue4. Calixto de San José( ) “Primer discurso Emancipatorio”( ) “Primer presidente provisorio del 1er.

Congreso Constituyente.( ) “Precursor Reformista del Perú y América”.( ) Publicó “Idea General del Perú”.El orden correcto es:a) 4, 3, 2, 1 b) 1, 2, 3, 4 c) 3, 1, 4, 2d) 1, 2, 4, 3 e) 2, 4, 1, 3

46. En 1791, en Francia escribió “La Carta a los Españoles Americanos” ______. En 1798 murió en Londres; en 1799 lo publicó por primera vez en Filadelfia _________a) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán – Rufus King b) Francisco de Miranda – Antonio Nariñoc) Riva Agüero – Francisco de Mirandad) Juan Pablo Vizcardo y Guzmán – Riva Agüero.e) Calixto de San José – Vizcardo y Guzmán

47. Señala la verdad o falsedad de las siguientes premisas:1. San Martín parte de

Valparaíso rumbo al Perú.2. San Martín

desembarca en Paracas (1820)3. San Martín establece

su 1er. cuartel en Pisco.4. De Pisco se traslada

a Lima, luego a Huachoa) VVFF b) FVVV c) FFVV d) VVVF e)

VVVV 48. Sobre el Protectorado de San Martín –

Agosto/1821 – setiembre/1822 1. Su forma de gobierno fue una monarquía

dictatorial.2. Se crea la biblioteca nacional3. Implantó la banda de seda.4. En su gobierno La mar se rinde y entrega el

castillo del real Felipe.5. Realiza la Conferencia de Guayaquil con

Bolívar el 26,27 de julio de 1822.Son ciertas:a) 1, 2, 3, 4 b) 2, 3, 4, 5 c) 1, 3, 4, 5d) 3, 4, 5, 1 e) Sólo 3 y 5

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 5: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

49. El 15/Julio/1821 en Cabildo Abierto redacta el Acta de Independencia el Alcalde de Lima, Conde de San Isidro:a) Bernardo Monteagudob) Lord Tomás Cochranec) Manuel Pérez de Tudela d) El hombre Australopithecuse) Fray Calixto de San José.

50. Relacionar: Éxitos militares de Bolívar antes de librar las Campañas finales:1. B. Boyacá ( ) Colombia, 18192. B. Carabobo ( ) Venezuela, 18213. B. Pichincha ( ) Ecuador, 1822Son ciertas:a) 2, 3, 1 b) 1, 2, 3 c) 3, 2, 1 d) 2, 1, 3 e) 1,

3, 2 SEMANA Nº 11

01. El territorio del Perú independiente fue fundado sobre el espacio geográfico que ocupaba el antiguo virreinato del Perú de 1810 comprendió:

1. Intendencias 2. Corregimientos 3. Gobiernos 4. Cabildos 5.

Comandancias La respuesta es: a) 1,3,4 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) Impares e)

Pares.02. Por el principio de Uti Possidetis, la región

de............. pertenecía al Perú por la Real Cedula de 1802.

a) Tumbas b) Jaén c) Puno d) Maynas e) Guayaquil

03. Elemento que surge como fuente de energía a finales del siglo XIX

a) gas b) carbón c) urea d) agua c) electricidad.

04. En la segunda revolución industrial el progreso tecnológico converge hacía el campo de la:

a) Química b) Anatomía c) Botánica d) Biología c) a-d

05. La obtención del acero, a base del hierro fue el máximo logro de la industria:

a) Metal-Mecánica b) Metalúrgica c) Metálica d) Siderúrgica e) a – b

06. Gobernantes que integraron el primer militarismo:1. José de la Mar 2. Miguel Iglesias 3. Agustín Gamarra 4. Andrés A. Cáceres

5. José de Orbegoso. Las respuestas es:

a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) Pares d) Impares e)2,3,5

07. Gobernante del segundo militarismo que gobernó en dos oportunidades:a) Miguel Iglesias b) Andrés A. Cáceresc) Morales Bermúdez d) Santiago Salaverrye) Justiniano Borgoño

08. Gobernantes que pertenecieron al tercer militarismo:1. Manuel A. Odria 2. Andrés A. Cáceres 3. Miguel Iglesias 4. Andrés de Santa

Cruz 5. Miguel Sánchez CerroLas respuestas es: a) 2,3 b) 1,2 c) 3,4 d) 4,5 e) 1,5

09. Gobernantes que participaron en la tercera etapa del tercer militarismo1. Pérez Godoy 2. Velasco Alvarado 3. Lindley

Correa4. Francisco Morales Bermúdez Cerruti5. Manuel A. OdriaLa respuesta es: a) 1,2 b) 2,3 c) 3,4 d) 4,5 e)

2,410. Departamentos que integraron el estado sur

peruano en la Confederación Perú Boliviana1. Apurímac 2. Arequipa 3.-Ayacucho4. Cuzco 5. PunoSon ciertas: a) 1,2,3 b) 2,3 c) 4,5 d) 1,3,4 e) solo

b-c11. Los delegados del estado nor peruano se

reunieron para la creación, en la asamblea de:a) Trujillo b) Chiclayo c) Junín d) Lima e) Huaura

12. 12. La primera expedición restauradora regresa a Chile, firmando el tratado de:a) Ancón b) Buin c) Paucarpata d) Huaraz e) Yungay

13. Gobernante a cuyo mandato se le conoce como “Unión, Ordenamiento y Apaciguamiento Nacional”a) Manuel Méndez b) Domingo Elías c) Ramón Castilla d) Manuel

Torrico e) San Ramón.

14. En el primer gobierno de Castilla la casa..........obtiene la consignación del guano para todos los mercados europeos excepto Franciaa) Dreyffus b) Meigss c)

Gibbs d) Bonar e) Gabbs

15. Durante el primer gobierno de Ramón Castilla se realizó el primer congreso americano que estuvo presidido por:a) Manuel Méndez b) Manuel

Ferreyros c) Cayetano Heredia d) Manuel Suárez e) Mariano Felipe Paz Salaón

16. Ramón Castilla en su gobierno provisorio firmo un memorable decreto aboliendo el tributo de los indios en el departamento de:a) Arequipa b) Cuzco c) Ayacucho d) Puno e) Apurímac

17. Castilla en su gobierno apoya la guerra iniciada por los dominicanos contraa) Inglaterra b) Francia c) Españad) Portugal e) Alemania

18. Gobernante que tuvo que enfrentar la mala inversión de los ingresos del guano y del salitrea) Mariano Ignacio Prado b) Díaz Cansecoc) José Balta d) José Pardo e) Rufino Torrino

19. De los siguientes enunciados indique verdadero o falso, sobre los hechos del gobierno de José Balta:1. Promulgo la ley de amnistía política 2. Heredó numerosas dificultades fiscales

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 6: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

3. García Calderón renunció al ministerio de hacienda

4. Parlamento dio poderes a Nicolás de Piérola 5. para la venta del guano encargó a los

consignatarios nacionales. La respuesta: a) FVVVV b) VFVVV c) VVFVV d) VVVVF e)

VVVFV20. El Presidente Balta fue apresado por ....................

Gutierreza) Tomas b) Marcelino c) Marcelianod) Silvestre e) Rufino

21. Chile rompió relaciones diplomáticas con Bolivia y el 14 de febrero de 1879 ocupo los puertos bolivianos de:1. Antofagasta 2. Iquique 3. Cobija 4. Valparaíso 5. Tocopillala respuesta es: a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 3,4,5 d) 1,3,4 e)

1,3,522. 22. El Perú envió como mediador en el

conflicto entre Chile y Bolivia a:a) Riva Agüero b) De la Cruz Bustamante c) Antonio de Lavalle d) Domingo Sarmientoe) Nicolás de Piérola.

23. 23. De los enunciados de la campaña terrestre relacionar batallas y sus hechos históricos.1. San Francisco 2. Pisagua3. Tarapacá 4. De los Andeles 5. Del Alto de

la ( ) Mariano de los Santos captura la bandera

chilena( ) Baquedano derrota a los aliados( ) Los chilenos vencen a Andrés Gamarra( ) Recavarren es derrotado Alianza ( ) El general Buendía es derrotado.La respuesta es: a) 3,5,4,2,1 b) 3,4,5,2,1 c) 4,5,3,2,1 d) 2,4,5,3,1 e) 1,2,4,5,3

24. El Almirante Francés Abel Du Petit Thouars interpuso su mediación para evitar la destrucción de la Ciudad de:a) Ilo b) Chancay c) Lima d) Tacna e)

Arica25. De los siguientes enunciados indique verdadero o

falso sobre las consecuencias de la Guerra con Chile.1. Pérdida de dinero que se llevó chile con

impuestos y exoneraciones.2. Destrucción de la industria, comercio y de

la producción.3. Caída de nuestro crédito exterior.4. Reducción de nuestra frontera5. Perdida de objetos de arte.La respuesta es: a) VVVVV b) VVVFV c) VVVVV d) FVVVV e)

FFVVV26. Principio a través del cual Guayaquil se incorpora

a la gran Colombia:a) Los Linderos Coloniales.b) Libre determinación de los Pueblos.c) Uti possidetis.d) Libertad territorial.e) Incorporación territorial.

27. En los inicios de su vida republicana. ¿Qué intendencias conformaban el Perú?I. Trujillo, Lima y Tarma.II. Huancavelica, Huamanga y Cuzco.III. Trujillo, Casma y LimaIV. Huancavelica, Cuzco y Jauja.V. Arequipa, Puno y Lima.a) 1 y 2 b) 2 y 3 c) 1 y 4 d) 1, 2 y 5 e) 1, 3,

y 428. De los siguientes personajes. ¿Quién NO gobernó

durante el Primer Militarismo?a) José Bernando Tagle. b) Antonio Gutiérrez.c) Agustín Gamarra. d) Gustavo Jiménez.e) Pedro Bermúdez.

29. En el territorio de la Confederación Perú – Boliviana instaurada por ------------------------, la ciudad de Lima estaba ubicada en el estado -------------------------------:a) De la cruz –Nor Peruano. b) Orbegozo – Sur Peruano.c) Cruz – Sur Peruano.d) Gamarra – Nor Peruano.e) Santa Cruz – Nor Peruano

30. ¿Cómo se denominó al período post Guerra con Chile?a) Tercer Militarismo. b) Reconstrucción

Nacional.c) Segundo Militarismo. d) Primer Militarismo.e) b y c

31. ¿Qué gobernantes ejercieron su mandato entre los años 1968 al 1986?a) Manuel A. Odría –Ricardo Pérez Godoy.b) Luis S. Cerro y Gustavo Jiménez.c) Juan Velasco Alvarado y Luis S. Cerro.d) Fernando Belaunde Terry y Luis Sánchez Cerroe) Juan Velasco Alvarado y Morales Bermúdez.

32. ¿Qué aconteció en la Batalla de Uchumayo?a) Santa Cruz vence a Gamarra.b) santa Cruz vence a Gamarra.c) Gamarra vence a Santa Cruz.d) Salaverry vence a Santa Cruz.e) Santa Cruz vence a Orbegoso.

33. De los siguientes hechos ocurridos durante el gobierno de José Rufino Echenique. ¿Cuál NO corresponde?a) Inauguró ferrocarril Tacna – Arica.b) Firma del Tratado herrera – Da ponte.c) Ley de propiedad intelectual.d) Se establece con Brasil el libre comercio por el

Amazonas.e) c y d

34. Durante el gobierno de ---------------------------, se estableció el uso de El sol como moneda.a) Ramón Castilla. b) Miguel de San

Román.c) Pedro Diez Canseco. d) Juan Antonio Pezet.e) Mariano Ignacio Prado.

35. De las obras correspondientes al gobierno de Unión, Ordenamiento y Apaciguamiento Nacional:1. Se adquirió el primer barco a vapor.2. Se implantó el primer telar.3. Se construyó el primer mercado.4. Se creó el Archivo Nacional.5. Se inauguró el alumbrado de gas en Lima.Son correctas:

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 7: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

a) 1,3 y 4 b) 1,2 y 5 c) 1,4 y 5 d) 1,3 y 4 e) 1, 2 y 3

36. Durante el gobierno de ------------------------, se forma la Cuádruple Alianza contra España, conformada por los países de:----------------------.a) Miguel de San Román – Ecuador, Colombia,

Perú y Bolivia.b) Juan Antonio Pezet – Chile, Ecuador, Colombia

y Perú.c) Mariano Ignacio Prado – Perú, Ecuador, Chile y

Bolivia.d) Juan Antonio Pezet – Perú, Ecuador, Chile y

Colombia.e) Mariano Ignacio Prado – Perú, Ecuador,

Colombia, Bolivia.37. Relacionar:

1. Miguel de San Román 2. Pedro Diez Canseco3. Juan Antonio Pezet 4. Mariano Ignacio

Pardo5. Ramón Castilla( ) Tratado Vivanco Pareja.( ) Primer Código Civil.( ) Combate de Abtao.( ) Sistema Métrico decimal.( ) fue segundo vicepresidente de San Román.Es correcto:a) 3, 5, 4,1, 2 b) 2, 3, 5, 4, 1 c) 3, 4, 5,

1, 2d) 2, 5, 3, 1, 4 e) 3, 5, 4, 2, 1

38. Durante el gobierno de -----------------, se firmo el tratado de Alianza Defensivo entre los países de:a) 2º gobierno de Mariano Ignacio Prado- Perú y

Bolivia.b) José Balta - Perú y Ecuador.c) José Balta – Perú y Bolivia.d) 1º gobierno de Manuel Ignacio Prado – Perú y

Bolivia.e) 2º gobierno de Manuel Ignacio Prado – Perú y

Ecuador.39. Con respecto a la Confederación Perú Boliviana,

relacionar:1. E. Sur Peruano 2. E. Nor Peruano3. Batalla de Yanacocha 4. Batalla de Socavaya5. Pacto de Tacna( ) Congreso de Huara.( ) Santa Cruz vence a Gamarra.( ) Congreso de Sicuani.( ) Se designa a Santa Cruz, Protector de la

Confederación.( ) Santa Cruz vence a Salaverry.Es correcto:a) 2, 1, 5, 4, 3. b) 2, 3, 1, 5, 4. c) 1, 5, 2,

3, 4.d) 1, 5, 4, 3, 2. e) 1, 5, 2, 4, 3

40. De los siguientes hechos del gobierno de José Balta, es falso:a) Nicolás de Piérola sugiere entregar el

monopolio del guano a la casa Dreryfus.b) El contrato Dreyfus fue aprobado por el

Congreso.c) Enrique Meiggs, estaba a cargo de la

construcción de las vías férreas.d) La Corte Suprema le concede la administración

del guano a la casa dreyfus.

e) Para realizar el proyecto del ferrocarril, se entrego en garantía el guano cambio a de préstamos.

41. Con respecto al tratado Vivanco – Pareja, es falso:a) Se acepta el pago de 3 millones de pesos a

España.b) Se denominó Tratado Preliminar de Paz y

Amistad.c) Juan Antonio Pezet, no autorizó la firma del

tratado.d) El estado peruano acreditaría a un Ministro

ante la Monarquía españolae) La monarquía española estaba gobernada por

Isabel II.42. Relacionar los hechos ocurridos durante la guerra

con España:1. Ignacio Prado 2. Combate de Abato3. José M. Quimper 4. Combate del Dos de

mayo 5. José Gálvez( ) Aliados dirigidos por Williams Rebolledo.( ) Declaró la guerra a España( ) Ministro de Guerra y Marina( ) Triunfo peruano.( ) Ministro de gobiernoEs correcto:a) 2, 4, 5, 1, 3. b) 2, 3, 1, 5, 4. c) 1, 5, 2,

3, 4.d) 2, 1, 5, 4, 3 e) 1, 5, 2, 4. 3

43. 18. Del gobierno de Manuel Pardo y Lavalle, es verdadero o falso:1. Primer gobernante del Partido Civilista. ( )2. Se ejecutó un Golpe de estado Militar en su

gobierno. ( )3. Se promulgó la Ley del estanco del salitre. (

)4. Los hermanos Gutiérrez, fueron ajusticiados

por los militares. ( )5. Se formó la triple Alianza entre Perú Bolivia y

argentina. ( )Es correcto:a) VVFFF b) VFFFV c) VVFVV d) VFFVV e)

VVVFF44. De la Campaña Marítima del Período de la Guerra

con Chile, NO corresponde:a) En el Combate de Iquique, el Huáscar hunde a

la Esmeralda.b) La fragata Independencia encalló en una roca

marina.c) En el Combate de Angamos Miguel Grau,

ordena el retiro de la Corbeta Unión.d) El ocho de octubre de 1879, fallecen Diego

Ferré, Elías Aguirre, Melitón Carbajal.e) Chile tomó el control del mar e inicia el

desembarco en Arica.45. ¿Qué hechos sucedieron tras la pérdida de

Tarapacá?a) Mariano Ignacio Prado, huye del Perú en

Noviembre de 1876.b) Mariano Ignacio Prado, le delegó la presidencia

al general de La Puerta.c) Nicolás asume el gobierno, tras ser elegido en

Cabildo Abierto.

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 8: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

d) Mariano Ignacio Prado, huye robándose parte importante de las aportaciones hechas para la Defensa Nacional.

e) b, c y d.46. 21. Respecto a la compañía de Tacna y

Arica, relacionar:1. Batalla de Los Ángeles2. Batalla de Arica3. Batalla del alto de la Alianza4. Expedición Liynch( ) 02 de marzo de 1880( ) 26 de marzo de 1880( ) Setiembre de 1880( ) 07 de junio de 1880Es correcto:a) 1, 3, 4, 2. b) 2, 3, 1, 4. c) 1, 2, 3, 4.d) 2, 1, 4, 3. e) 1, 2, 4, 3.

47. No corresponde a la Campaña de La Sierra y de La Breña:a) Batalla de concepción. b) Batalla de

Pisagua.c) Batalla de Pucará y Marcavalle.d) Batalla de San Pablo e) Batalla de

Huamachuco.48. Respecto a la campaña de Lima es correcto:

a) Lima fue bombardeada por Chile.b) La batalla de Miraflores se desarrolló el 15 de

Febrero de 1881.c) La flota francesa dirigida por Du Petit Thours

evitó el bombardeo de Lima.d) Durante la ocupación a Lima, Manuel

Baquedano fue el alcalde.e) La ocupación chilena fue derrotada en la

Batalla de San Juan.49. En relación a la participación de Estados Unidos

durante el desarrollo de la guerra con Chile, es falso:a) Estados Unidos interviene como negociador.b) Las negociaciones con Perú y Chile no

prosperaron.c) Estados Unidos envía su nave Lackawana con

sus Negociadores de Paz.d) Perú exigía la devolución del Huáscar.e) El gobierno chileno, sólo quería una

indemnización por parte de Bolivia.50. En el tratado de Ancón NO se estableció:

a) Cesión de Tarapacá a perpetuidad.b) Tacana y Arica pasaron a Chilec) Los ciudadanos peruanos debían desocupar

Arica.d) Se convocaría el plebiscito para definir

situación de Tacna y Arica.e) El País ganador del plebiscito indemnizaría al

otro.51. Al desintegrarse la Confederación Perú-Boliviana,

asumió el mando del gobierno peruano el General Agustín Gamarra , siendo obras de su mandato:1.- Invadió a Bolivia el 19-10-18412.- Se creó el colegio Guadalupe3.- Intervino en la segunda expedición

restauradora4.- Se fundó el diario El Comercio5.- Se promulgó la Constitución Conservadora de

1839 en JaujaLa repuesta correcta es:

a) 1-2-3 b) 2-4-5 c) 2-3-4 d) 3-4-5 e) 1-3-5

52. Entre 1842 y 1844 el Perú vivió un periodo de anarquía, en el cual un grupo de jefes militares, se disputaron el gobierno, siendo uno de ellos, el primer soldado de la independencia, Don…a) Gutiérrez de la Fuente b) Rufino Torrico c) Francisco Vidal Laos d) Domingo Nieto e) Manuel Ignacio de Vivanco

53. Don Ramón Castilla en su primer gobierno realizó una serie de obras en diversos aspectos¿ Cuáles de los enunciados pertenecen al aspecto económico?1.-Construyó el ferrocarril Lima-Callao2.-Dio la Ley de Consolidación de la deuda interna3.-Mandó confeccionar el Primer Código Civil4.-Elaboró el primer presupuesto de la República5.-Explotó el guano de la isla en base a consignatariosLa respuesta es:a) 2-4-5 b) 2-3-4 c) 1-2-3 d) 1-3-4 e) 1-3-5

54. Referente al Primer Congreso americanista que se realizó en Lima entre el 11 de Diciembre de 1847 al primero de marzo de 1848, durante el 1er gobierno de Ramón Castilla, indicar verdadero o falso.1.- El objetivo fue la integración económica2.- Se fijó las bases de la futura tranquilidad y

seguridad de los pueblos de Sudamérica3.- Estuvo encaminado a consolidar la unidad

Continental 4.- Se encaminó a pactar una defensa común en

caso de invasión Europea 5.- El propósito fue el intercambio cultural en

América La respuesta es:a) VVFFFV b) FFFVV C) VFVFV d) VVVVV e)

FVVVF55. Ramón Castilla en su primer gobierno realizó una

serie de obras, en diversos aspectos. Establece la relación correcta entre aspecto y obra que corresponda1.-Infraestructura2.-Económico3.-Educativo4.-Jurídico5.-Político( ) Se reunió en Lima el Primer congreso

americanista( ) Dio el primer reglamento de Instrucción

Pública( ) Dio la ley de propiedad intelectual( ) Explotación del guano de la isla con

consignatarios( ) Construyó el primer Mercado Central de LimaLa respuesta es:a) 1-2-4-3-5 b) 4-2-1-3-5 c) 4-3-5-

2-1d) 5-3-4-2-1 e) 3-2-4-1-5

56. Don Ramón Castilla, en su segundo gobierno, ¿qué obras realizó?1.-Se implantó el Telar mecánico2.-Inauguró el alumbrado a gas en Lima

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]

Page 9: HIST.Semana Nº 10

CIRCULO DE ESTUDIOS [NIVEL A1] HISTORIA – SEMANA Nº 10

3.-Construyó el ferrocarril Lima-Callao4.- Se estableció el servicio telegráfico en Lima5.-Se promulgó el Código PenalLa respuesta es:a) 3-4-5 b) 1-2-3 c) 1-3-4 d) 2-3-5 e) 2-4-5

57. El contrato Dreyffus Hermanos, firmado durante el gobierno del coronel José Balta, afectó a los intereses de los……….a) Latifundistas b) Consignatarios peruanosc) Intelectuales d) Conservadores e)

Liberales58. Referente al gobierno del coronel José Balta

indicar verdadero o falso1.- Se creó la Provincia litoral de Tarapacá2.- Se construyó el Hospital Dos de Mayo3.- Se construyó la Iglesia Catedral Santa María de

Chiclayo4.- El Coronel Pedro Ruíz Gallo, construyó el reloj

monumental5.- Se dio la rebelión de los hermanos GutiérrezLa respuesta es:a) VVVVV b) FVFVF c) VVVFF d) VVFVV e) FFFVV

59. Chile declaró la guerra al Perú, el 5 de Abril de 1879, siendo el pretexto:a) Diferendos limítrofes b) El Tratado de Alianza defensiva Perú – Boliviac) La riquezas salitreras d) El interés del Capitalismo inglés e) El expansionismo Chileno

60. 23.-Chile, se preparó para la guerra con 10 años de anticipación, compró cañones KRUP y los blindados Cochrane y Blanco Encalada, sin embargo lo que nunca olvidarán los chilenos de los soldados peruanos es su………en la defensa nacional.a) Disciplina b) Estrategia c)

Heroísmo d) Armamentismo e) Unidad

61. 24.-En la campaña de Tarapacá, el héroe de la resistencia de Pisagua fue:a) El general Juan Buendía b) El coronel Isac Recavarren c) El coronel Andrés Avelino Cáceres d) El coronel Belisario Suárez e) El coronel Agustín Moreno Vizcarra

62. 25.-En la batalla del cerro de San Francisco, ¿a qué coronel se le considera como el héroe de la jornada?a) Mariano de los Santos b) Ladislao Espinar c) Andrés Gamarra d) Pastor Dávilae) Lizardo Montero

63. Cuando los chilenos ocuparon la ciudad de Lima, el 17- 01-1881, Patricio Lynch fue nombrado gobernador militar, el Perú tenía 4 jefes políticos militares. Relaciona a cada uno de ellos con el lugar donde actuaban.1.-Nicolas de Piérola ( )- Sierra Central2.-Andrés A. Cáceres ( )- Sur del Perú3.-Lizardo Montero ( )- Ayacucho4.-Pedro del Solar ( )- Norte del PerúLa respuesta es:a) 2-4-1-3 b) 3-1-4-2 c) 4-1-3-2d) 1-4-2-3 e) 1-2-3-4

Dirección: Prolongación Bacamatos # 585 – Urb. Miraflores Lambayeque.Teléfono: 502790 / Celular: 978862154 – RPM.: #988594222 email: [email protected]