historia_de_la_12-04.pdf

Upload: mercadopavon

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Historia_de_la_12-04.pdf

    1/1

    Patrona de Nicaragua

    Hace 449 años, en la ciudad

    de El Viejo, Departamento deChinandega, llegó por designio deDios la venerada y milagrosaimagen de la Purísima Concep-ción de María, hoy Patrona de

    Nicaragua.En el año de 1562 a causa de

    una depresión tropical, Don Lo-renzo de Cepeda, quien viajabahacia Perú, tuvo que hacer escalaen el húmedo Puerto de la Pose-sión, ahora llamado, El Realejo.Entre las cosas que Don Lorenzotraía consigo se destaca unaimagen de la Virgen de la Con-cepción. Don Lorenzo de Cepedaera un hombre muy piadoso.Tenía una hermana que era mon-

    ja carmelita, a quien hoy se leconoce como Santa Teresa deAvila, Doctora de la Iglesia.

    De El Realejo Don Lorenzode Cepeda se vio forzado a via-

    jar al El Viejo, pueblo cercano, buscando mejor clima y comoera muy devoto de la Virgen,se la llevó con él y la depositóen la Parroquia por seguridad yevidente comodidad. Buscabaasistencia de los Frayles Fran-ciscanos quienes habitaban enChamulpa, hoy El Viejo. Allí te-nían su convento y asistenciamédica.

    Los habitantes de El Viejo,indios y mestizos, fueron atraí-dos por la belleza de la imagen,y llegaban a la Parroquia a ad-mirar a la “Niña Blanca”. Pron-to adquirió prestigio de mila-grosa, pero don Lorenzo teníaque partir y a pesar de las pro-testas y ruegos, empacó su bellaimagen y se fue a El Realejo

    para embarcarse rumbo a Perú.Cuando el barco se hizo a la

    mar, vino otra tormenta y el ve-lero tuvo que regresar al puertonicaragüense para evitar unnaufragio. De nuevo Don Lo-renzo se fue a El Viejo, cargan-do la sagrada estatua de la Vir-gen de la Concepción. El puebloentero se volcó fervoroso a ve-nerar a la Virgen y mestizos, in-dígenas y españoles interpre-taron “que la Virgen no quiereirse de El Viejo, la Inmaculada

    Concepción quiere quedarse”.El pueblo entero ejerció una

    gran presión en Don Lorenzo yéste como fervoroso hijo deMaría, cedió “a los deseos dela Virgen”, donó la imagen al

    pueblo de El Viejo y partió ha-cia su destino original, Perú.

    La devoción a la InmaculadaConcepción creció enorme-mente y hoy es venerada en un

    bellísimo altar de madera y auji-lla de oro donado por sus de-votos por gracias concedidas.

    La fiesta de la Purisima In-maculada Concepcion de ElViejo, patrona de Nicaragua escelebrada con gran solemnidadiniciando un novenario el 28 denoviembre con novenas con de-rroche y alegria a las 6:00 p.m.y por las mañanas misas a las6:00 a.m. y rezo del Santo Ro-sario. Las novenas concluyenel 6 de diciembre la cual con-

    lleva a un derroche de polvora.El 6 de diciembre es el diade la “Lavada de la Plata”, alas 9:00 a.m. se lleva a cabo lamisa concelebrada con el Obis-

    po de la diocesis Mons. BoscoMaria Vivas y varios sacerdo-tes de Nicaragua, a continua-ción la Virgen es bajada de sucamarin entre vitoreo de su

    pueblo el cual hace fila para ve-nerar la milagrosa imagen de laVirgen y pagar sus promesas

    por los favores recibidos.“Lavada de la Plata”

    Es una ceremonia religiosacon participacion popular reali-zada en el previo Norte de laBasilica y cuyo fin es limpiar las

    piezas de plata que conformanel Tesoro de la Virgen; estasson limpiadas con un paño im-

    pregnadas de agua con limon y

    bicarbonato, y frotadas hastaquedar limpias.Al terminar la limpieza el de-

    voto entrega una ofrenda a lamayordoma encargada de laactividad.“Bendición del agua con la

    Corona de la Virgen” El sacerdote sumerge la co-

    rona de la Virgen en un reci- piente con agua la que es re- partida entre el pueblo.

    A las 4:00 p.m. despues delSanto Rosario la Virgen es As-cendida a su camerin entre laalegria del pueblo que la despi-de. Para culminar con la ultimanovena vespertina a las 6 p.m.Celebración de la fiesta de

    “La Gritería” en todo Nicaragua

    La celebración de “La Gri-tería” se inició hasta en 1857en la ciudad de León. Es unafiesta religiosa y folklórica. Na-ció en San Felipe de León. Lanovena se comenzó en la Iglesiade San Francisco de la mismaciudad. Simultaneamente secelebraba en Granada y en elViejo, donde existian misionesFranciscanas

    El 7 de diciembre se celebracon alegria en todas las casasde los Nicaraguenses La Puri-sima Inmaculada Concepcion.

    Según la tradición, en la vís- pera de la festividad de la In-maculada Concepción, familia-res y amigos acostumbrabanvisitar las casas donde se esta-

    ban preparando altares para lafiesta de la Inmaculada Con-cepción. Algunos entonaban

    cantos tradicionales a la Virgeny los dueños de casa brindabanmanjares, golosinas y refrescosa los visitantes. A esto se le lla-ma popularmente “La Gorra” o“el Brindis”

    La fiesta de La Purísima esacompañada de cantos, pólvoray brindis de frutas, dulces y re-frescos típicos. La gente re-corre las calles al anochecer del7 de Diciembre y se detiene en

    las casas que tienen altares con-feccionados especialmente

    para ese día. Al acercase a la puerta, gritan “!Quién causatanta alegría?” y la gente, desdeadentro, contesta: “!La Concep-ción de María!” Con eso se ini-cia el canto.

    Los cantos han sido, son yserán siempre los mismos quese cantaron cuando la Inmacu-lada llegó al pueblecito de ElViejo en brazos de don Lorenzode Cepeda. Los nicaragüensesse los saben de memoria, gran-des y chicos corean los versosde “Pues Concebida”, “Tu Glo-ria, Tu Gloria”, “Por eso el Cris-tianismo”, Oh Virgen de Con-cepción”, “Salve Virgen Bella”,“Salve, Salve Cantando a Ma-ría” , “Dulces Himnos”, y la tra-dicional “Toda Hermosa EresMaría”, que termina con el“Alabado”.

    “El 8 de Diciembre” en El Viejo” El 8 de Diciembre dia de la

    Inmaculada Concepcion tieneun programa que comienza a las5 a.m. con las mañanitas a laVirgen con grupos musicales dela ciudad y del departamentollegan a sus plantas a rendirlehomenaje.

    A las 10 a.m. Misa solemneconcelebrada por el ObispoBosco Maria Vivas y varios sa-cerdotes que vienen con devo-tos de otros departamentos.

    A las 4 p.m. sale una proce-sion que recorre la ciudad, en-trando a las 9 p.m. siendo des

    pedida con mucho alborozo por los Nicaraguenses.

    El 13 de Mayo del 2001 laConferacion Episcopal de Ni-caragua (CEN) declara que el

    patronazgo nacional recae so- bre la imagen mas venerada yantigua del misterio de la Puri-sima Inmaculada Concepcionde Maria, la cual se vene-ra enel Santuario Nacional ubicadoen al Ciudad de El Viejo,Departamento de Chi-nandega,la que fue traida en tiempo dela colonia como un regalo de

    Nuestro Señor para este puebloMariano.

    Historia de la PurísimaHistoria de la PurísimaHistoria de la PurísimaHistoria de la PurísimaHistoria de la PurísimaInmaculada Concepción de MaríaInmaculada Concepción de MaríaInmaculada Concepción de MaríaInmaculada Concepción de MaríaInmaculada Concepción de María

    MONIMBO “Nueva Nicaragua” Edición 611 • Año 25