historia de las ciencias politicas

19
KEVIN JAVIER RODRIGUEZ TORRES 1102JT 1

Upload: kevin-jaevier-rodriguez

Post on 04-Jul-2015

398 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

KEVIN JAVIER RODRIGUEZ

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de las ciencias politicas

KEVIN JAVIER RODRIGUEZ TORRES1102JT

1

Page 2: Historia de las ciencias politicas

COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJIA

IED

CARTILLA

ASIGNATURA: CIENCIAS POLITICAS

LIC: FRANCISCO CHAPARRO

ESTUDIANTE:KEVIN JAVIER RODRIGUEZ TORRES

11-02JT2013

2

Page 3: Historia de las ciencias politicas

INTRODUCCION…………………………………………….PAG.4

HISTORIA DE LA POLITICA………………………………...PAG.5

PLATON………………………………………………………..PAG.6

1. FORMAS DE ORGANIZACIÓN POLITICA…………………PAG.7-8.

2. CARACTERISTICAS DE LA POLITICA DE LA SOCIEDAD.PAG.9

3. SOCIEDADES DEL CERCANO Y LEJANO ORIENTE………PAG.11-13

4. POLITICA EN GRECIA………………………………………..PAG.14-16.

5. POLITICA EN ROMA…………………………………………...PAG.17-18

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………..PAG.19

3

Page 4: Historia de las ciencias politicas

Es importante destacar en este trabajo los principales indicios de las

políticas en la antigüedad teniendo en cuenta sus proceres o practicantes

desde tiempos anteriores y como se llego a dar varios tipos de estas

corrientes políticas.

También resaltar a sus autores y en que épocas surgieron estos.

También se va a explicar con un resumen de cada tema expuesto

anteriormente en el contenido.

4

Page 5: Historia de las ciencias politicas

5

A lo largo de la historia o el tiempo se viene hablando de política

ya que se dice que el ser humano es político de naturaleza, esto

se hiso para organizar los sociedades y para crear un régimen el

cual consiste en la creación de derechos, deberes y leyes.

Uno de los mayores exponentes de la política es platon que a su

misma vez es filosofo (428-348) , este filosofo crea la política a

partir de la deducción de la justicia..

También se baso en los principios normativos de la justica así

creando la política.

Page 6: Historia de las ciencias politicas

6

Filósofo griego (Atenas, 427 - 347

a. C.). Nacido en el seno de una

familia aristocrática, abandonó su

vocación política por la

Filosofía, atraído por Sócrates.

Siguió a éste durante veinte años y

se enfrentó abiertamente a los

sofistas (Protágoras, Gorgias…).

Tras la muerte de Sócrates (399 a.

C.), se apartó completamente de la

política.

Page 7: Historia de las ciencias politicas

7

Las formas de organización política

destacando las “tribus”, estos se

consideraban como un grupo pequeño

en el cual existía una especie de voto

o líder a el que le dejaban todas todas

sus decisiones, en estas tribus también

se destacado el termino “Genos” en la

antigua roma ya que esta era la base

, esto significa que la toma de

decisiones también era opinión de la

gente.

Avanzando también en la historia

griega se encuentra el termino “poli”

que hace referencia a un estado así

mismo haciendo su división e

independencia de otros.

Page 8: Historia de las ciencias politicas

8

Siguiendo mas adelante

encontramos alrededor del siglo V

en una de las ciudades griegas se

da un tipo de organización estatal

mas completa y antigua conocida

en el cual puede creerse que hubo

un tipo de autoridad institucional en

el cual varios órganos tenían una

base o parte política para cubrir las

necesidades de la sociedad.

Page 9: Historia de las ciencias politicas

9

Este temas es muy variado y extenso ya que al haber varios tipos

de organizaciones políticas este tema es bastante amplio y

complejo, en el mundo antiguo se destacan estas características:

Grecia: La natural tendencia de los griegos a la independencia, y

al localismo fomentado por el aislamiento de las distintas zonas

por lo accidentado del terreno, originó una forma política que se

denominó polis, tras un proceso de unificación de pequeñas

poblaciones llamado sinecismo.

En la Roma antigua se dieron : monarquía, república e imperio

Históricamente, "dictadura" hace también referencia a la

magistratura extraordinaria de la Antigua república romana, de

donde cobra su origen. El Senado romano en casos de guerra o

estados de emergencia dotaba a un hombre de poderes absolutos

Page 10: Historia de las ciencias politicas

10

Page 11: Historia de las ciencias politicas

11

La sociedad del cercano oriente esta

ubicada en Europa y África de

Europa, es decir que desde sus inicios

en la antigüedad fue y es una potencia

mundial, tanto

económica, política, cultural y

religiosamente, se dice que a lo largo de

la historia Europa posee una cifra alta

económicamente y esta es utilizada un

100% para el bien común de las

sociedades. También se ha aportado

como estados de derecho, derechos

humanos, y la democracia como

elementos de estabilidad y

orden, también se baso con ideas del

comunismo, ya que estas se basaban

con la ideología de los ciudadanos.

Page 12: Historia de las ciencias politicas

12

•Eje de todas las actividades y revestido

de poder absoluto, el faraón y su familia se

destacaban claramente respecto de los

demás hombres. La rígida división de

clases egipcia obedecía, también, a la

necesidad de organizar y controlar, hasta

en sus más mínimos detalles, la vida de

los súbditos de un imperio tan vasto.

•Monarquía, poder supremo en una

persona, el faraón, este designaba a varios

funcionarios que lo ayudaban a organizar

el estado:

• Visir: Mano derecha.

• Monarcas: Gobernaban las provincias.

• Altos Sacerdotes: Se dedicaban al culto

de los dioses.

• Escribas: Escribían los documentos.

Page 13: Historia de las ciencias politicas

Esta sociedad desde los mas remotos tiempos era estratificada alrededor del emperador y su clase en la cabeza social, política y militar y desde allí hacia abajo en una pirámide social impenetrable o sea inamovible.

Las invasiones mongólicas también interrumpieron ciertos períodos estables y de allí que se hayan preocupado por crear la gran muralla del norte que les permitió periodos de estabilidad política y en consecuencia social y económica: una cultura muy cerrada a las influencias extranjeras.

13

Page 14: Historia de las ciencias politicas

14Platón Aristóteles

Page 15: Historia de las ciencias politicas

Platón: como la mayoría de filósofos el decía “el hombre es un ser sociable por naturaleza”, el se baso en la política por la deducción de justicia, de este acho es donde sale o explica el aparecimiento del estado, dada la gran importancia de la educación y el bien común.

Gran parte de su vida se dedico a varios pensamientos y frases filosóficas. Y también a la escritura de las leyes.

15

Page 16: Historia de las ciencias politicas

16

Aristóteles: a diferencia de platón

este fundamenta y relaciona a la

sociedad y a el hombre, este

personaje esta en desacuerdo con la

dominación política, del gobierno leal

del estado y de la esclavitud

El se baso con la distribución del

poder

político, judicial, legislativo, también

con la teoría política, democrática y

oligárquica.

Page 17: Historia de las ciencias politicas

17

Page 18: Historia de las ciencias politicas

La primera estructura social y política de los latinos fue la familia: el padre ,la esposa (unida al padre de familia por el rito sagrado de la torta), los hijos, las esposas de los hijos, los hijos de los hijos, y las hijas no casadas.

De la agrupación de algunas familias del mismo tronco, surgieron las gens, y de un conjunto de familias surgieron las tribus

18

Page 19: Historia de las ciencias politicas

https://www.google.com.co/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&docid=rTjo-

TFDBU1wzM&tbnid=grjEsk4mInQrWM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fportaldelhistoriador.blogspot.com%2F2012

%2F11%2Fintroduccion-al-feudalismo.html&ei=29JLUYu9H4-

I8QTmsIGoCg&bvm=bv.44158598,d.eWU&psig=AFQjCNF6lMjzBflHaAJDstxwy7E_ZJE-Sw&ust=1364010025855075

http://3.bp.blogspot.com/--Oqj7rmcTRM/UPMvMUTNuAI/AAAAAAAAA1Y/u_-mxen-3DQ/s1600/FEUDALISMO5.jpg

http://1.bp.blogspot.com/_uheNlUAGBA8/TFX-aUkwswI/AAAAAAAACz8/nsKgHf1qp4g/s1600/senado+romano.jpg

data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBhQSERUUEhQVFRUWGBcWFxgXFRQXFRcYF

xUXFxQYFRQXHCYeFxwjGhUUHy8gJCcpLCwsFx4xNTAqNSYrLCkBCQoKDgwOGg8PGiwkHyQuKSksKiwpKSksKSwpKiw

qKSwpLCkpLCwpKSksLCwsLCwsKSkpLCwsLCwsLCwsLCkpKf/AABEIAMoA

http://3.bp.blogspot.com/_C3I-y5TAbJg/TK0UXnyd8KI/AAA

19