historia de la informatica · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la real academia...

53
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior El Tigre, Estado Anzoátegui Trabajo I, Informatica HISTORIA DE LA INFORMATICA Profesor: Hamlet Mata Estudiante: Juvencio Zambrano C.I.: 10.740.708 Abril, 2018.

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior

El Tigre, Estado Anzoátegui

Trabajo I, Informatica

HISTORIA DE LA INFORMATICA

Profesor:

Hamlet Mata

Estudiante:

Juvencio Zambrano

C.I.: 10.740.708

Abril, 2018.

Page 2: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

INTRODUCCIÓN

A medida que pasa el tiempo, es imposible ignorar las inmensas virtudes y

el acceso a mundos maravillosos y desconocidos que están a nuestro alcance,

solo con manejar un artefacto bien sea una computadora o un teléfono, en las

cuales nosotros los hombres llegamos a considerar que eran irreemplazables por

el hecho de que son complejas y tediosas de llevar a cabo. Estos artefactos, han

incursionado a este mundo para quedarse y convertirse en la mejor herramienta

de trabajo hasta ahora inventada.

Adquirir un computador en la actualidad es muy fácil, si no estas en

Venezuela debido a su alto costo en nuestro país, pero en la mayoría de los otros

países, trabajando unos pocos meses reúnes y logras adquirir un computador, una

tablet y un teléfono, aun así, en Venezuela antes de que llegara la inflación la

mayoría de familias tiene un de estos en su hogar y en todas y cada una de las

empresas e industrias importantes no solo tienen uno sino una cantidad

exorbitante.

Desde cosas muy simples hasta cosas complejas se pueden realizar con la

ayuda de esta herramienta, desde tutoriales de comida, hasta de carpintería,

desde visitas virtuales a otras partes del mundo hasta imágenes de animales que

usted no haya visto, obtener la información que desee absorber como humano que

está en un constante aprendizaje.

Esta herramienta día a día pasa por procesos para ser cada vez mejor,

eficaz y lograr menos complejidad.

Page 3: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

-INFORMATICA:

El término informática proviene del francés informatique, implementado por

el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la década del ’60. La palabra es, a

su vez, un acrónimo de information y automatique.

De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de

información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los

sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas

básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida

(transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como

algoritmo.

La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha

desarrollado con el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento,

memoria y comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se

utiliza en la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el

control de procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y

en muchos otros sectores.

-SOFTWARE:

El software es una palabra que proviene del idioma inglés, pero que gracias

a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según

la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

informáticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora.

Se considera que el software es el equipamiento lógico e intangible de un

ordenador. En otras palabras, el concepto de software abarca a todas las

aplicaciones informáticas, como los procesadores de textos, las planillas de

cálculo y los editores de imágenes.

El software es desarrollado mediante distintos lenguajes de programación,

que permiten controlar el comportamiento de una máquina. Estos lenguajes

Page 4: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

consisten en un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas, que

definen el significado de sus elementos y expresiones. Un lenguaje de

programación permite a los programadores del software especificar, en forma

precisa, sobre qué datos debe operar una computadora.

-CARACTERÍSTICAS DE LOS SOFTWARE:

Software de sistema.- Controla diversos dispositivos así como coordina el

uso de otros programas, distribuyendo los recursos de la computadora. A este tipo

de software se le denomina sistema operativo, y es el encargado de que otros

programas funcionen correctamente. Además de existir en computadoras, existe

en diversos aparatos, entre los que se cuentan los celulares.

Software de uso.- Dentro de este tipo de software, se incluyen los

programas con los que el usuario interactúa con el aparato, tales como

procesadores de texto, videojuegos, bases de datos, reproductores de sonido, de

video, etc., es decir, son todos aquellos programas con los que se pueden realizar

varias operaciones y con los que el usuario se puede relacionar con los diversos

recursos de la computadora, pudiendo dar instrucciones mediante los diversos

periféricos de la computadora (ratón, teclado, pantallas táctiles, joystick, y diversos

botones en otros aparatos), permitiendo al usuario la interacción.

Permite interactuar con múltiples aparatos.- Es la interfaz con la que el

usuario puede interactuar con el hardware, ya sea este una computadora u otro

aparato que posea software, tales como televisores, automóviles, hornos de

microondas, refrigeradores, teléfonos móviles, aviones, barcos etc. Mediante

softwares especiales se pueden dar instrucciones a los aparatos, así como

introducir información, editarla, copiarla, moverla o borrarla. Ejemplo de ello son

los diversos programas con los que se pueden crear archivos de texto, audio o

video, y editarlos.

Diversos lenguajes de programación.- Programar mediante el código binario

es difícil; cuando las computadoras eran programadas directamente de esta forma,

Page 5: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

constantemente se cometían errores, siendo uno de los motivos por los que a lo

largo del tiempo se han ido creando lenguajes de programación, para que se

puedan hacer las instrucciones de manera más fácil. Estos lenguajes de

programación funcionan como intermediarios entre la máquina (hardware) y el ser

humano, simplificando las instrucciones mediante un lenguaje lógico-técnico, que

a su vez es interpretado de manera binaria por el aparato.

Evolución.- Constantemente se actualizan ya sea adaptándose a los

avances y cambios que se dan en el hardware, como por diversas correcciones de

errores que se detectan en versiones anteriores.

Libres y Propietarios.- Varios de los programas que están a disposición de

los usuarios, se dividen dentro de dos categorías; los denominados de Propietario

y los denominados Libres, en los primeros se compra una licencia o pago de

derecho para su uso y los otros son de distribución gratuita. Un ejemplo de

software del tipo propietario es el sistema operativo Windows, y un ejemplo de

software libre es el sistema operativo Linux. En el sistema Linux se incluye el

código fuente, mientras que en el sistema Windows el código fuente es protegido

por licencias privativas.

Software de Aplicación: aquí se incluyen todos aquellos programas que

permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran

aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como:

procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de

cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.

Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador

utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador

se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar

compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados,

editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros.

Page 6: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el

sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por

una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del

hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema

operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el

que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como

ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac

OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de

sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades,

los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización,

etcétera.

-DEFINICIÓN DE COMPUTADORA:

La computadora, ese equipo indispensable en la vida cotidiana de hoy en

día que también se conoce por el nombre de computador u ordenador, es una

máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene

del latín computare (“calcular”).

Si buscamos la definición exacta del término computadora encontraremos

que se trata de una máquina electrónica capaz de recibir, procesar y devolver

resultados en torno a determinados datos y que para realizar esta tarea cuenta

con un medio de entrada y uno de salida. Por otro lado, que un sistema

informático se compone de dos subsistemas que reciben los nombres de software

y hardware, el primero consiste en la parte lógica de la computadora (programas,

aplicaciones, etc) el segundo en la parte física (elementos que la forman como

mother, ventilador, memoria RAM).

Para su funcionamiento, la computadora requiere de programas

informáticos (software) que aportan datos específicos, necesarios para el

procesamiento de información. Una vez obtenida la información deseada, ésta

puede ser utilizada internamente o transferida a otra computadora o componente

electrónico.

Page 7: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

A grandes rasgos una computadora se encuentra compuesta por el monitor,

el teclado, el mouse, la torre (donde se encuentra el disco duro y los demás

componentes del hardware) y la impresora, y cada uno cumple una función

particular. Por otro lado, este aparato se encuentra preparado para realizar dos

funciones principalmente: responder a un sistema particular de comandos de una

forma rápida y ejecutar programas, los cuales consisten en una serie de

instrucciones grabadas con antelación.

El software de una computadora es uno de los elementos fundamentales

para su funcionamiento, su sistema operativo, qie consiste en una gran plataforma

donde pueden ejecutarse los programas, aplicaciones o herramientas que sirven

para realizar diferentes tareas.

El hardware por su parte, se encuentra formado por la memoria(permite

almacenar datos y programas), dispositivos de entrada (para introducir los datos

en el ordenador, ej: mouse y teclado), dispositivos de salida (para visualizar los

datos, ej: pantalla o impresora) y CPU (cerebro del ordenador donde se ejecutan

las instrucciones. La sigla es la forma en inglés de Unidad Central de Proceso.

Las primeras computadoras aparecieron a mediados del siglo pasado,

desde entonces no han dejado de fabricarse, creciendo a pasos agigantados.

Pese a ello la mayoría de las computadoras de hoy en día todavía respeta la

arquitectura Eckert-Mauchly, publicada por John von Neumann y creada por John

Presper Eckert y John William Mauchly.

Esta arquitectura concibe cuatro secciones principales en una computadora:

la unidad lógica y aritmética (Arithmetic Logic Unit – ALU), la unidad de control, la

memoria (una sucesión de celdas de almacenamiento que tienen número, donde

cada celda representa una unidad de información conocida como bit) y los

dispositivos de entrada y salida. Todas estas partes se encuentran

interconectadas por un grupo de cables denominados buses.

Page 8: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Las conexiones dentro de una computadora reciben el nombre de circuitos

electrónicos; los más complejos son los incluidos en los chips de los

microprocesadores modernos, que tienen dentro una ALU muy poderosa. Cada

microprocesador puede contar con múltiples núcleos y estos a su vez con

múltiples unidades de ejecución (cada una de ellas tiene distintas ALU).

Cabe señalar que los circuitos junto a aquellos componentes vinculados a

ellos permiten ejecutar una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones

ordenadas por el usuario. Estas secuencias son sistematizadas en función de una

amplia pluralidad de aplicaciones prácticas y específicas, en un proceso que se

denomina como programación.

De acuerdo a la manera en la que la computara trabaja los datos que recibe

puede llamarse: digital, analógica o híbrida. Las digitales procesan los datos

trabajando en base a letras y símbolos especiales, las analógicas lo hacen

utilizando una escala común y las híbridas utilizan ambas formas.

Existen varios tipos de computadoras: Microcomputadoras (dispositivos

pequeños que pueden recibir una programación, en esta clasificación entran las

PC o computadoras de escritorio), minicomputadoras (de tamaño medio y un poco

más costosas que la PC), maxi-computadoras (sirven para controlar muchos

dispositivos simultáneamente, en esta clasificación entran las llamadas

mainframe) y supercomputadoras (son las más rápidas y costosas, las utilizadas

para la realización de proyectos a grande escala como películas o videojuegos de

última generación)

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN?

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan

entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un

sentido amplio, un sistema de información no necesariamente incluye equipo

electrónico (hardware). Sin embargo en la práctica se utiliza como sinónimo de

“sistema de información computarizado”.

Page 9: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional, el

recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las

computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas

de operación.

Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:

Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere

para procesar la información, por medio de estaciones de trabajo, teclado, CD.

Puerto usb, código de barras, etc.

Almacenamiento de información: es una de las actividades más importantes que

tiene una computadora, ya que a través de esta propiedad el sistema puede

recordar la información guardad en la sesión o proceso anterior.

Procesamiento de la información: esta característica de los sistemas permite la

transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la

toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de

decisiones genere una proyección financiera a partir de los datos que contiene un

estado de resultados o un balance general en un año base.

Salida de información: es la capacidad de un SI para sacar la información

procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son

las impresoras, cd, pendrives, etc.

-TIPOS Y USOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Durante los próximos años, los sistemas de información cumplirán los siguientes

objetivos:

1. Automatizar los procesos operativos.

2. Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.

3. Lograr ventajas competitivas a través de su implantación y uso.

Page 10: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Con frecuencia, los sistemas de información que logran la automatización de

procesos operativos dentro de una organización son llamados Sistemas

Transaccionales, ya que su función principal consiste en procesar transacciones

tales como pagos, cobros, pólizas, planillas, entradas, salidas.

Por otra parte, los sistemas de información que apoyan el proceso de toma de

decisiones son los sistemas de apoyo a la toma de decisiones (DSS, por sus

siglas en inglés Decisión Supporting System). El tercer tipo de sistemas, de

acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratégicos, los

cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas

competitivas, a través del uso de la Tecnología de Información (TI).

-IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Cuando muchas personas se preguntan por qué estudiar sobre los sistemas

de información, es lo mismo que preguntar por qué debería estudiar alguien

contabilidad, finanzas, gestión de operaciones, marketing, administración de

recursos humanos o cualquier otra función empresarial importante. Lo que si les

puedo asegurar es que muchas empresas y organizaciones tienen éxitos en sus

objetivos por la implantación y uso de los Sistemas de Información. De esta forma,

constituyen un campo esencial de estudio en administración y gerencia de

empresas.

Es por esta razón que todos los profesionales en el área de Administración

de Empresas deberían o más bien deben, tomar un curso de sistemas de

información. Por otro lado es importante tener una comprensión básica de los

sistemas de información para entender cualquier otra área funcional en la

empresa, por eso es importante también, tener una cultura informática en nuestras

organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los

sistemas de información logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces

las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio hacía la era de la

información sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las

amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se

Page 11: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

basan en Internet se están convirtiendo rápidamente en un ingrediente necesario

para el éxito empresarial en el entorno global y dinámico de hoy.

Por lo tanto, la administración apropiada de los sistemas de información es un

desafío importante para los gerentes. Así la función de los SI representa:

Un área funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante

para el éxito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas,

administración de operaciones, marketing, y administración de recursos

humanos.

Una colaboración importante para le eficiencia operacional, la productividad

y la moral del empleado, y el servicio y satisfacción del cliente.

Una fuente importante de información y respaldo importante para la toma

de decisiones efectivas por parte de los gerentes.

Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios

competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratégica en el

mercado global.

Una oportunidad profesional esencial, dinámica y retadora para millones de

hombres y mujeres.

-UNA SOCIEDAD DE INFORMACIÓN GLOBAL:

Estamos viviendo en una sociedad de información global emergente, con

una economía global que depende cada vez más de la creación, la administración

y la distribución de la información a través de redes globales como Internet.

Muchas empresas están en proceso de globalización; es decir, se están

convirtiendo en empresas globales interconectadas en red. Por ejemplo, las

empresas se están expandiendo a mercados globales para sus productos y

servicios, utilizando instalaciones de producciones globales para fabricar o

ensamblar productos, reuniendo dinero en mercados de capitales globales,

Page 12: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

formando alianzas con socios globales y luchando con competidores globales pro

clientes de todo el mundo. El manejo y la realización de estos cambios

estratégicos serían imposibles sin Internet, Intranets [2] y otras redes globales de

computación y de telecomunicaciones que constituyen un sistema nervioso central

de las empresas globales de hoy.

Las personas de muchas naciones ya no viven en sociedades agrícolas,

compuestas principalmente de agricultores, o incluso sociedades industriales,

donde la mayor parte de la fuerza laboral se compone de trabajadores de fábrica.

En cambio, en muchas naciones gran parte de la fuerza laboral está

constituida por personas que se ocupan en labores de prestación de servicios o

trabajadores del conocimiento, es decir, personas que se dedican la mayor parte

de su tiempo a la comunicación y colaboración en equipos y grupos de trabajo, y a

la creación, uso y distribución de la información.

-EL COMPUTADOR COMO HERRAMIENTA INDISPENSABLE PARA EL

DESARROLLO:

La computación es una herramienta imprescindible. Con ella tenemos una

gran variedad de opciones para desarrollar software beneficiando a la humanidad

Aplicaciones de la computadora en la sociedad.

En todos los campos de la actividad humana entre ellos:

Investigación científica y humanística: se utiliza la computadora como

instrumento para la resolución de cálculos matemático, recuentos

numéricos, etc., conducentes al desarrollo de la investigación

científica y humanística.

Page 13: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Aplicaciones técnicas: son aplicaciones en la que se usa la

computadora como herramienta para facilitar diseños de ingeniería,

diseños de productos comerciales, trazados de planos, etc.

Documentación e información (Bases de datos): este es uno de las

aplicaciones de mayor importancia debido a que las computadoras

son utilizadas para el almacenamiento de grandes cantidades de

datos y recuperación controlada de los mismos. Esta faceta de las

computadoras es útil en gran cantidad de actividades humanísticas.

Sistemas domésticos de control: consisten en mecanismos en control

remoto diseñado para su uso en domicilios particulares. Como por

ejemplo electrodomésticos, encender o apagar las luces,

descongelar el frigorífico, poner en marcha la cafetera, regular la

calefacción o aire acondicionado, etc.

Automóviles: no sólo se trata de las computadoras a bordo, que

controlan partes fundamentales del vehículo y que informan

verbalmente de las incidencias, sino de aplicaciones que afectan a la

seguridad mediante automatismos muy eficaces, como es el caso de

los frenos ABS, del airbag, del control de la velocidad del vehículo al

tomar una curva, o bien de la regulación automática de la velocidad

para que no peligren la estabilidad y el dominio del automóvil.

Otras de las aplicaciones pueden ser: Computación y Medicina,

Computación, Diseño y fabricación (reprogramación de los robots),

entre otras.

Page 14: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

- NECESIDAD DE SABER INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN:

Los cambios en estos tiempos son supremamente acelerados, entre todas

las cosas que han surgido en los últimos tiempos es el computador, convirtiéndose

en una herramienta indispensable de trabajo para todas las personas quienes

tengan que ver con cualquier tipo de actividad cotidiana.

El estudio de la computación no es únicamente para personas técnicas ni

especializadas en la computación, tampoco para los matemáticos e ingenieros

encargados de construir las computadoras. El conocimiento en computación debe

formar parte de la cultura universal de la actual y futura sociedad en general, para

administradores de empresas, profesionales, empresarios, investigadores,

profesores, estudiantes, hasta las empleadas del servicio doméstico, por cuanto

ahora ya existen los hornos microondas, congeladores electrónicos, apartamentos

inteligentes, hoy en día se puede hablar de analfabeto de la computación a quien

no se desenvuelva en este campo y subdesarrollado al país que no haya entrado

a la era de las computadoras. La informática se ha convertido en la ciencia auxiliar

para todas las áreas del el saber.

Conocer y manejar la informática para desenvolverse en una sociedad

basada en la información.

Poder exigir calidad y eficiencia en el manejo de la información.

Familiarizarse con el computador como una herramienta de trabajo.

Aprender a manejar el computador como un medio en la solución de

problemas en las diferentes áreas, facilitando así el desempeño de labores

personales y profesionales.

Page 15: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

-PRESENTE Y FUTURO DE LA COMPUTACIÓN:

El acelerado avance de la informática en las diferentes actividades de la

vida humana, impactan al hombre y lo obligan para actualizarse en esta

tecnología. Cada día aparecen nuevos diseños de computadores para cumplir con

actividades específicas entre otras tantas enumeraremos las siguientes:

BUROTICA: Es la automatización de los trabajos de oficina, las tareas

rutinarias de la oficina ya no serán ejecutadas por personal, sino solamente

controladas, porque muy pronto se habrán automatizado completamente

determinados procedimientos y labores administrativas. Sólo se deberá tener en

cuenta los avisos de las máquinas, los vencimientos, la falta de algún material el

exceso de otros, por ejemplo cuando falta papel o tinta en la impresora, para lo

cual es necesario personal con conocimientos del manejo de computación.

COMPUTADORES Y BANCOS: En la actualidad se cuenta con

computadores diseñados especialmente para poder ofrecer a los clientes un

servicio las 24 horas del día de manera permanente, estas máquinas permiten al

usuario, desde ingresar al cajero, realizar retiros, mirar el saldo, realizar pagos de

servicios, transferencias de fondos entre cuentas esto se puede realizar gracias a

una banda magnética que tienen las tarjetas la que es reconocida por un lector de

esta banda, mediante la cual el usuario con su clave, puede tener acceso al

computador central quien controla las cuentas. Ejemplo de este servicio son los

cajeros automáticos, de las Villas, Da Vivienda, del Banco de Bogotá, etc.

COMPUTADORES Y NAVES ESPACIALES: En los tableros de las naves

espaciales han sido colocadas computadoras con el objeto de que realicen

cálculos de vuelo, rutas espaciales, estos dispositivos vigilan la presión del aire, el

combustible, un monitor físico de cada uno de los astronautas y muchas otras

tareas importantes.

COMPUTADORES Y AUTOMOVILES: Los últimos modelos de autos están

siendo equipados con computadoras especiales que realizan una variedad de

Page 16: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

tareas. Por ejemplo controlan el motor, el nivel de gasolina, el exceso de

velocidad, la temperatura del medio ambiente. Uno de los últimos modelos de la

Mercedes Benz contiene un computador central que está controlando el auto y en

caso de presentar alguna falla, envía la información al computador central de la

fábrica, la cual si lo puede arreglar envía la información, el auto arregla su falla y

continúa; en caso contrario, avisa al conductor el daño para que reemplace la

parte respectiva.

La última invención de los chinos el automóvil que se parquea

automáticamente en la calle con sólo oprimir algunos comandos.

El último avance que se puede mencionar es del auto inteligente inventado

por el colombiano Miguel ganador del concurso anual de robótica, el que está

equipado con unos dispositivos que identifican al dueño y el automáticamente

hace los ajustes necesarios del volante, las sillas, y todo lo que sea necesario para

el conductor que debe lógicamente ser el propietario o el que este registrado en la

computadora.

COMPUTADORES Y EL EQUIPO MÉDICO: Las computadoras en el

campo de la medicina proporcionan nuevos métodos para el mejoramiento de la

salud. Algunas computadoras pueden vigilar las irregularidades del corazón de un

paciente reportar la inmediatamente a la central de enfermería. En la actualidad

un alto porcentaje de las salas de cirugía se encuentran computarizadas con

sofisticados equipos con los que se han realizado verdaderas proezas de la

cirugía, en la actualidad se está implementando una nueva técnica mediante la

cirugía intuitiva.

LA ROBOTICA: Se denomina Robótica a las computadoras especiales

usualmente llamados "Robots" diseñados para realizar una tarea física. Los

Robots son utilizados en la industria para la realización de trabajos peligrosos o de

tareas que son altamente repetitivas como es el caso de los que hacen las

soldaduras en las ensambladoras de carros y otras maquinas; por ejemplo

manejar material radioactivo, manejar acero a altas temperaturas sin que se

Page 17: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

produzcan quemaduras, desactivar bombas, equipos que requieren de absoluta

precisión que el hombre no puede realizar como por ejemplo armar un reloj de

pulso.

Infortunadamente el robot ha desplazado la mano de obra del hombre. Esto

significa que es necesario para contrarrestar este problema que se requiere de

una mayor capacitación y entrenamiento para poder competir en el mercado

laboral, siendo el hombre el programador y/o el operario de estos equipos puede

tener la oportunidad de seguir trabajando, dándole un correcto uso, y tomándolo

como una herramienta de trabajo.

LA AGRONICA: Es el uso del computador en las actividades agropecuarias.

Utilizando censores el computador puede, darse cuenta del estado de la tierra,

llevar a cabo la orden de riego, realizar el control de temperatura, de plagas, el

manejo de abonos.

EL PRONOSTICO DEL TIEMPO: Mediante el uso del computador personas

especializadas pueden predecir los factores climáticos como la temperatura, la

lluvia los huracanes, vendavales, los tsunami que se van ha presentar las

diferentes regiones del mundo, con lo que se puede prevenir grandes daños

materiales y lo que es más importante evitar la pérdida de vidas humanas.

Es la tecnología en la innovación de los computadores la fuerza conductora

en la mayoría de los adelantos científicos y en la tecnología que el hombre actual

y del futuro necesitará estar al día en los cambios en los equipos, para no quedar

desactualizado.

Page 18: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

ESTRUCTURA INTERNA DE UNA COMPUTADORA

-PROCESADOR:

Son los diferentes tipos de artículos de sistemas informativos que forma

parte de un procesador más pequeño que forma parte de un CPU, su

funcionamiento es como el de un cerebro de computadora que se encarga de

todos los procesos desde los más sencillos hasta los más complejos. Este

“cerebro” del sistema también es conocido como hardware el cual es una tarjeta

tipo chip formando múltiples microprocesadores en conexión.

Las características de un procesador principales son, el núcleo, el caché, la

memoria caché, el controlador de memoria y la tarjeta grafica, entre otros.

El núcleo es un micro procesador en reducción de un objeto de

dimensiones reducidas que forma partes de varias conexiones y permite trabajar

con más de una aplicación.

El caché es una memoria de la cámara que almacena el acceso con

frecuencia y que poseen los comandos del sistema más importante en el interior

de una computadora que está dividido por varios elementos.

La memoria caché es la más cercana al micro ya que se encuentra en su

interior y se usa para mejorar la rapidez de la acceso de la memoria, que se

encuentra organizada en varios niveles, muchos más lento y rápido que el

anterior.

El controlador de memoria es un circuito digital que su tarea es realizar los

trámites de flujo de datos entre el procesador y la memoria.

Tarjeta gráfica es la tarjeta de defunción para una computadora, encargada

de someter una sustancia a un proceso de elaboración de datos.

Page 19: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Tipos:

Los tipos de procesadores se pueden clasificar según su núcleo y según la marca.

Según su marca:

Procesadores INTEL: siendo la marca de procesadores que domina el

mercado, debido a que posee una gran gama de procesadores de diversos tipos,

mismos que poseen características y especificaciones, para cierto tipo de equipos.

Ejemplo: Pentium, Pentium II, Pentium III, Pentium IV, Pentium D, Core, Core 2

Duo, Core 2 Quad, Celeron, Xeon, e Itanium.

Procesadores AMD: es la segunda empresa creadora de procesadores,

teniendo variedades especificados para equipos de laptops, oficinas, servidores, y

para empresas especializadas. Ejemplo: Tales como los procesadores Athlon,

Athlon XP, Athlon X2, Sempron, Athlon FX, Phenom, Phenom 2 y Opteron.

Procesadores VIA: Es una empresa especializada en fabricar procesadores de

bajo consumo de energía y miniaturización para equipos portátiles.

Según su núcleo:

Procesadores de un solo núcleo: Los procesadores de un núcleo, son: 286,

486, Pentium, Pentium II, Pentium III.

Procesadores de dos núcleos: Se puede decir que estos actúan

interactuando entre ellos, para que de esta manera se distribuyan los diversos

procesos para lograr agilizar el rendimiento del procesador. Ejemplo Core 2 duo.

Procesadores de 4 núcleos: Se puede decir que en un solo Kit de

procesador, poseen 4 unidades de procesamiento de datos, lo que hace más

efectiva y rápida la realización de procesos o trabajos.

Procesadores multinúcleos: Esta característica abundan Kits con núcleos

de 12 y 16, que gracias a la combinación y la interacción entre sí de estos núcleos

es casi imposible que el sistema se quede en modo lag.

Page 20: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Otros tipos de procesadores:

Procesadores tipo Atom: Son reconocidos por su bajo consumo energético

y están diseñados para usarse en netbooks y dispositivos especializados en

redes.

Procesadores tipo Celeron: Son caracterizados para las computadoras de

escritorio o P.C. de escritorio, enfocadas al uso familiar principalmente para

actividades de navegación web.

Procesadores tipo Pentium: Se conocen por ser de doble núcleo y eficientes

energéticamente diseñados para computadores de escritorios. La diferencia de los

Celeron es que tienen indicadores numéricos que indican niveles más altos de

características con números de series superiores.

Procesadores Core: en esta clasificación entran todos los procesadores que

sean más de un núcleo, donde existen dos clases Core i7 y Core 2 Duo. Tambien

existen de 12 a 16 núcleos pero no han sido comercializados, sino creados para

empresas que demanden la necesidad de estos, como los bancos, financieras,

empresas contables y empresas especializadas en el manejo de datos a grandes

escalas telefónicas, etc.

Procesadores Xeon e Itanium: su trabajo principal es la red, son especiales

para uso de servidores. Estos procesadores se identifican por tener tres

indicadores especiales la letra X si es un indicador de desempeño, la letra E si es

un indicador de rack optimizado y la letra L que indica si esta optimizado para su

uso energético.

-MEMORIA RAM

Es un chip o tarjeta que forma parte de un dispositivo electrónico, ya sea un

ordenador o un teléfono que sirve para el almacenamiento de información o datos

de acceso directo. RAM significa “Random Access Memory” y en su traducción al

español “Memoria de Acceso Aleatorio” junto a la memoria ROM, forman el

Page 21: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

espacio del terminal que se encarga de guardar todos los datos que ingresan a

este.

En las características de la memoria RAM:

Localización: interna en la tarjeta madre.

Capacidad: varía según el equipo donde se encuentre, pero se pueden

encontrar algunas que alcanzan hasta 4Gb, de memoria.

Método de Acceso: Al tener un acceso aleatorio significa que una palabra o

un byte se puede encontrar de forma directa, sin tener en cuenta los bytes

almacenados antes o después de dicha palabra, además te permite el acceso

para la lectura y escritura de información.

Frecuencia: Se denomina así a la velocidad de la memoria que se mide en

Hertz (Hz).

Tiempo de acceso: Basado en el tiempo que se tarda en llegar a los datos

almacenados en la memoria.

Latencia: La más importante CAS (selección de dirección de columna), es el

tiempo que transcurre en que el controlador de memoria envía una petición para

leer hasta que se escoge la columna de la memoria del dato buscado.

Ancho de banda o BUS: Determina la cantidad de información que se

transfiere simultáneamente por una cierta cantidad de líneas de transmisión (bits).

Tipos de memoria RAM:

Las memorias RAM se suelen clasificar según su capacidad de

almacenamiento y según su velocidad. En cuanto a la capacidad las tenemos las

más normales que son de 4GB, 8GB y 16GB pero las hay mayores. Pero OJO no

podemos olvidarnos de la velocidad que es más importante aún.

Según su velocidad:

Page 22: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

SRAM: Se instalan sin necesidad de inclinarnos con respecto a la placa

base. Se caracterizan por que el módulo tiene dos muescas. El número total de

contactos es de 168. Pueden ofrecer una velocidad entre 66 y 133MHZ. En la

actualidad ya casi no se comercializan. Ya no se usan.

DRAM: la memoria de acceso aleatorio dinámico tiene células de memoria

con un transistor y un condensador emparejados que requieren una actualización

constante. Ya no se usan.

DDR RAM: Sucesora de la memoria SRAM, tiene un diseño similar pero

con una sóla muesca y 184 contactos. Ofrece una velocidad entre 200 y 600MHZ.

Se caracteriza por utilizar un mismo ciclo de reloj para hacer dos intercambios de

datos a la vez.

DDR2 RAM: Tiene 240 pines. Los sócales no son compatibles con la DDR

RAM. La muesca está situada dos milímetros hacia la izquierda con respecto a la

DDR RAM. Se comercializan pares de módulos de 2Gb (2x2GB). Pueden trabajar

a velocidades entre 400 y 800MHz

DDR3 RAM: Actualmente la memoria RAM más usada es la DDR3 una

progresión de las DDR, son las de tercera generación, lógicamente con mayor

velocidad de transferencia de los datos que las otras DDR, pero también un menor

consumo de energía. Su velocidad puede llegar a ser 2 veces mayor que la DDR2.

La mejor de todas es la DDR3-2000 que puede transferir 2.000.000 de datos por

segundo.

Rambus: Puede ofrecer velocidades de entre 600 y 1066MHZ. Tiene 184

contactos. Algunos de estos módulos disponen de una cubierta de aluminio

(dispersor de calor) que protege los chips de memoria de un posible

sobrecalentamiento. Debido a su alto coste, su utilización no se ha extendido

mucho

So-DIMM: El tamaño de estos módulos es más reducido que el de los

anteriores ya que se emplean sobre todo en ordenadores portátiles. Se

Page 23: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

comercializan módulos de capacidades de 512MB y 1GB. Los hay de 100, 144 y

200 contactos

Memorias RIMM: Acrónimo de Rambus Inline Memory Module, designa a

los módulos de memoria Ram que utilizan una tecnología denominada RDRAM,

desarrollada por Rambus Inc.A. A pesar de tener tecnología RDRAM, niveles de

rendimiento muy superiores a la tecnología SDRAM y las primeras generaciones

de DDR RAM, debido al alto costo de esta tecnología, no han tenido gran

aceptación en el mercado de los PCs.

-MEMORIA CACHE:

Es mejor conocida como una memoria auxiliar, de gran velocidad y

eficiencia, el cual almacena copias de los archivos y datos a los que el usuario con

mayor frecuencia, independientemente del aparato electrónico que se use. Tiene

como principal función la capacidad de operar de manera más rápida y eficiente,

cada vez que se necesite hacer uso de los datos que en ella se encuentren

almacenados. Es decir, cada vez que el usuario necesite acceder a un dato que

sea constantemente utilizado, el mismo se almacena en la memoria caché, así,

cuando se necesite hacer uso de éste, nuevamente, ya estará almacenado en la

memoria caché y el proceso de búsqueda será mucho más rápido.

Igualmente, si dichos datos sufren alguna modificación, éstos son

almacenados por la caché tanto en un ordenador como en cualquier otro

dispositivo móvil que posea memoria caché.

Gracias a esta función, se puede disponer de manera más organizada,

agilizada y sencilla de ciertos datos o archivos, sin necesidad de que el dispositivo

tenga que hacer una búsqueda mayor en su memoria principal, generando mayor

consumo de tiempo, datos de Internet, entre otros.

El orden de importancia de los datos o archivos en una memoria caché

dependerá de cuáles son los más requeridos. Sin embargo, los datos y archivos

que se utilicen menos se borran de la caché más no de la memoria principal.

Page 24: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Por ello, la caché puede ser considerada como una herramienta que permite un

mejor desempeño y resultado de las capacidades que posee la memoria principal.

Por ello se encuentra ubicada, en los ordenadores, entre la memoria RAM y la

Unidad Central de Procesamiento (CPU) a fin de agilizar y optimizar la disposición

de los archivos y datos.

Page 25: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Características de la memoria caché:

CCIN (Número de identificación de tarjeta personalizada)

Tamaño de la memoria caché de escritura

Tamaño de la memoria caché de lectura

Tecnología del paquete de baterías de la memoria caché

FFC del paquete de baterías de la memoria caché

Mantenimiento concurrente de la batería de la memoria caché

LED de presencia de datos de caché

Tarjeta caché extraíble

Soporte de la memoria caché auxiliar (AWC)

572A No No No No

572B 175 MB LiIon 2D03

No No Sí No

572C No No No No

572F Hasta 1.5 GB (comprimido)

Hasta 1.5 GB (comprimido)

No No Sí

574E 380 MB LiIon 2D0E

No Sí Sí No

575C Hasta 1.6 GB (comprimido)

Hasta 1.6 GB (comprimido)

LiIon 2D062

Sí No No Sí

57B3 No No No No

57B4 No

57B5 1,8 GB Ninguna

No No No No

57B7 175 MB LiIon 2D05

Sí Sí No Sí

Page 26: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

CCIN (Número de identificación de tarjeta personalizada)

Tamaño de la memoria caché de escritura

Tamaño de la memoria caché de lectura

Tecnología del paquete de baterías de la memoria caché

FFC del paquete de baterías de la memoria caché

Mantenimiento concurrente de la batería de la memoria caché

LED de presencia de datos de caché

Tarjeta caché extraíble

Soporte de la memoria caché auxiliar (AWC)

57B8 175 MB No aplicable1

No aplicable1

No aplicable1

No No Sí

57B9 No No No No

57BA No No No No

57BB 1,8 GB Ninguna

No

57C3 3,1 GB No No No No

57C4 No No No No

57CD No No No No

57CE Hasta 12 GB (comprimido)

Ninguna

No

2BD9 175 MB Lilon 2D1B

No Sí No Sí

2BE0 No No No No

2BE1 175 MB Lilon 2D1B

No Sí No Sí

Page 27: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Tipos de memoria caché:

Según su desarrollo tecnológico:

Caché de nivel 1 (L1): la memoria caché de nivel 1 o memoria interna, está

integrada al procesador del ordenador y trabaja a su misma velocidad. Esta caché

está dividida en dos partes, una se encarga de almacenar las instrucciones y las

otra de los datos.

Caché de nivel 2 (L2): almacena datos y archivos. Su velocidad de

respuesta es un poco menor al caché de nivel 1. No está dividida y su uso está

más encaminado hacia los programas de los ordenadores.

Caché de nivel 3 (L3): agiliza el acceso a los datos e instrucciones que no

fueron localizados en el L1 y L2. Su velocidad de respuesta es menor a la L2 y

actualmente se utiliza poco pero, su capacidad de respuesta es superior que la

que posee la memoria principal.

-MEMORIA EXTERNA:

La memoria externa también es conocida como memoria auxiliar lleva ese

nombre porque no se encuentra en el sistema pero en ella se pueden almacenar

datos y procesos. Son parte de la memoria externa de una computadora

los disquetes, los discos ópticos, los discos duros, las unidades de cinta, los ZIP,

etc. La memoria externa no es fundamental para el funcionamiento de una

computadora. Actualmente la memoria externa más utilizada es el disco duro

debido a su gran almacenamiento y rápida recuperación del contenido.

Características de una memoria externa:

Gran capacidad de almacenamiento.

Conserva información a falta de alimentación eléctrica.

Bajas velocidades de transferencia de información.

Page 28: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Mismo formato de almacenamiento que en memoria primaria.

Siempre es independiente de la CPU y de la memoria primaria. Debido a

esto, los dispositivos de almacenamiento secundario, también son conocidos

como, dispositivos de almacenamiento externo.

Tipos de memorias externas:

Los discos duros externos: Un tipo de dispositivo que se puede usar como

memoria externa es un disco externo. La mayoría de ellos se conecta a la

computadora por medio de un puerto USB. Va a ser automáticamente detectado

por el sistema y se lo puede usar inmediatamente para almacenar datos.

Unidades flash: Lo más usado por la gente como memoria externa, y con lo

que están más familiarizados, son las unidades flash. Estos dispositivos

almacenan datos usando una memoria no volátil lo que significa que los datos se

mantendrán en ellos aunque no estén conectados a la computadora.

Las tarjetas de memoria: Las tarjetas de memoria son usadas en

dispositivos como cámaras, sistemas de GPS y celulares. Generalmente son

tarjetas tipo microSD o Secure Digital, aunque también hay otras variedades.

Trabajan de la misma forma que una unidad flash dado que retienen la

información cuando se las desconecta del dispositivo.

Copia de datos: Para copiar los datos de estas memorias externas se sigue

el mismo procedimiento que se realiza cuando se copia en el disco rígido. Una

tarjeta de memoria que se usa con un dispositivo externo necesitará un adaptador

para ser conectado a la computadora. Los adaptadores se consiguen en muchos

lugares, como por ejemplo Buy.com y Amazon.

Soluciones de almacenamiento: Estos dispositivos externos son una gran

solución para la gente que siempre se está moviendo de un lado para otro. Con

los cables que se necesitan para conectarlos a una computadora pueden ser

Page 29: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

utilizados en cualquier sistema. La memoria externa es generalmente más barata

que instalar una grabadora de CD o DVD a una computadora existente.

-DISCO DURO:

También conocido como disco rígido es un dispositivo de almacenamiento

de datos no volátil porque los contenidos almacenados no se pierden aunque no

se encuentre energizado y que emplea un sistema de grabación magnético para

guardar los datos digitales.

El disco duro consiste de uno o varios platos o discos rígidos unidos por un

mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada, en tanto,

sobre cada plato y en cada una de sus caras, se encuentra situado en el cabezal

de lectura que flota sobre una delgada lamina de aire generada por la rotación de

los discos.

Características de un disco duro:

Tiempo medio de acceso: el tiempo medio que tarda la aguja en situarse en

la pista y el sector deseado.

Tiempo medio de búsqueda: tiempo que tarda el disco en situarse en la

pista deseada), tiempo de lectura/escritura.

El tiempo medio: que tarda el disco en leer o escribir una nueva

información.

Latencia media: tiempo medio que tarda la aguja en situarse en el sector

deseado.

Velocidad de rotación: revoluciones por minuto de los platos.

Page 30: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Tasa de transferencia: velocidad con la cual traslada la información a la

computadora.

Tipos de disco duro:

Los discos duros ssd: Se empiezan a ver en el mercado de gran consumo

en los últimos años. Cada día es más normal comprar un ordenador con un disco

duro ssd para realizar la instalación del sistema operativo (Windows, Linux, MAC

OS) y aplicaciones de alto rendimiento para pasar a utilizar los discos duros

tradicionales a almacenar datos.

Discos duros SATA III: Estos tipos de discos duros son los que

seguramente tienes instalados en tu ordenador. Los discos duros SATA III son

discos mecánicos que a diferencia de los discos SDD tienen plato y cabezal,

similar a un tocadiscos.

Discos duros SAS o SCSI: Estos tipos de discos duros son los más usados

en entornos profesionales y normalmente vas a encontrar discos duros sas en

sistemas de almacenamiento tipo IBM System Storage, Disk Storage Systems de

HP, etc.

-PUERTO:

El puerto de una computadora sirve de interfaz para enviar y recibir datos

entre el computador y otros computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de

computadora es una ranura o toma de corriente de un equipo en el cual se

enchufa un conector que regularmente contiene un cable. Los puertos que

permiten conectar dispositivos, generalmente se encuentran en la parte posterior,

frontal o lateral de un equipo.

Page 31: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Características de un puerto:

Puertos son ranuras de la placa base en la que un cable del dispositivo esté

conectado.

Las ranuras de accesos que tiene un ordenador también se conocen como

los puertos de entrada/salida.

Los dispositivos externos se conectan al computador mediante un conector

diseñado para el puerto que regularmente tiene adjunto un cable.

Tipos de Puertos:

Existen dos tipos de puertos, los mejores conocidos como puertos físicos y

los puertos virtuales.

Puertos físicos: Son los que realizan una conexión desde un dispositivo

periférico a una computadora mediante un cable y enchufe. Ejemplo:

Page 32: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Serial

Paralelo

PS/2

VGA

Firewire

Universal Serial Bus (USB)

Módem

Juegos

DVI (Interfaz de vídeo digital)

HDMI

DisplayPort

S-Video

eSata

PCMCIA

Thunderbolt

Puertos virtuales:

Son puertas de datos que permiten a una aplicación de software utilizar los

recursos de hardware sin ninguna interferencia. Estos puertos de la computadora

se definen por la IANA y son utilizados por TCP, UDP, DCCP y SCTP. Ejemplo:

FTP (File transfer Protocol)

PPTP (Point-To-Point Tunneling Protocol)

SFTP (Secret / Secure File Transfer)

NTP (Network Time Protocol)

HTTP (Hypertext Transfer Protocol)

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

SQL (Structured Query Language)

Page 33: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

-TARJETA MADRE:

Tarjeta madre es el componente más importante de un computador, este

dispositivo funciona como plataforma o circuito principal de una computadora,

integra y coordina todos los demás elementos. Tarjeta madre es llamada también

placa base, placa central, placa madre. Para que una tarjeta madre cumpla con su

cometido, lleva instalado un software muy básico denominado BIOS. Por lo

general, también tiene ranuras junto con otros circuitos que permiten conectar los

puertos de comunicación y dispositivos periféricos.

Tarjeta madre es un tablero que contiene todos los conectores que se

necesitan para conectar las demás tarjetas del computador. Una tarjeta madre

alberga los conectores del procesador, memoria RAM, Bios, puertas en serie,

puertas en paralelo, expansión de la memoria, pantalla, teclado, disco duro,

enchufes. Una vez la tarjeta madre ha sido equipada con esta los elementos que

mencionados, se denomina “Chipset”.

Características de Tarjeta madre:

Chipset: se trata de un grupo de ships que permiten la comunicación del

procesador con los demás componentes presentes en la tarjeta madre.

Zócalo: refiere a la zona donde se inserta el procesador.

Ranuras de memoria: también llamado zócalo de memoria. Es el lugar

donde se inserta los módulos de memoria principal RAM.

Slot o ranuras de expansión: refiere a los conectores donde se colocan las

tarjetas hijas o de expansión, y que mantienen una conexión con el bus de

expansión correspondiente, el cual puede ser un bus AGP, PCI o ISA. Ejemplo de

tarjetas hijas: tarjetas de sonido, de vídeo, tarjeta gráfica, entre otras.

Bios: es donde se ubican los programas básicos, es el software del

ordenador. Este controla los elementos del hardware.

CMOS: se trata de una memoria RAM pequeña que funciona como

complemento de la BIOS, y resguarda los datos configurables del setup, evitando

la pérdida de información al momento de apagar el computador.

Page 34: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Conectores internos: estos permiten la conexión de los altavoces internos,

de leds de caja, de dispositivos CD-ROM, disco duros, grabadores CD, DVD-

ROM, etc.

Conectores externos: refiere a los conectores del teclado, de los USB, de

los puertos en paralelo y en serie, y del ratón.

Tipos de Tarjeta Madre:

Tarjeta madre AT: Fue la primera placa en ser elaborada, la cual es una

obra de IBM AT INC, quien en el 1984 la presentó con un tamaño que llega a los

305 mm de ancho y que muestra una profundidad de 300 a 330 mm.

Placa Baby AT: Antes era muy utilizada por los usuarios, ya que se

mostraba con un formato bien reducido, y porque se podría adaptar bien rápido y

fácil a otro tipo de caja. La desventaja que esta tenía era la ubicación de los

componentes, los cuales estaban muy cerca y solían generar ciertos problemas de

funcionamiento, por lo tanto la misma poco a poco dejó de utilizarse. Su origen se

establece en el año 1985, donde se creó con un ancho de 216 mm y con una

profundidad de 244 a 330 mm, por lo tanto es mucho más pequeña que la AT,

permitiendo usarla dentro de las cajas más pequeñas de los equipos.

Tarjeta madre ATX: Esta suele ser la más común debido a su fácil

instalación y por ser la primera en ser elegida por la excelente ventilación que

posee. Fue creada por Intel en el año 1995 con un ancho de 305 mm y una

profundidad de 204 mm. Este logro corregir los inconvenientes de la tarjeta madre

y de la hija AT.

Placa micro AXT: Es la placa más moderna del mercado. Este tipo de

tarjeta es muy pequeña y se mantiene a una profundidad inferior a los 244 mm de

ancho por 244 mm. La misma solo puede almacenar uno o dos slots PCI o AGP,

debido al tamaño que presentan, donde al final requerirán de puertos FireWire o

USB, que se le pueden agregar con gran facilidad.

Flex ATX: Es una mejora a la tarjeta madre ATX, la cual muestra un tamaño

mucho más reducido, y con esta se puede admitir un procesador socket único.

Page 35: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

-BUS:

Es el conjunto de conexiones físicas (cables, placa de circuito impreso, etc.)

que pueden compartirse con múltiples componentes de hardware para que se

comuniquen entre sí. El propósito de los buses es reducir el número de rutas

necesarias para la comunicación entre los distintos componentes, al realizar las

comunicaciones a través de un solo canal de datos. Esta es la razón por la que, a

veces, se utiliza la metáfora autopista de datos.

Características de un bus:

Un bus se caracteriza por la cantidad de información que se transmite en

forma simultánea. Este volumen se expresa en bits y corresponde al número de

líneas físicas mediante las cuales se envía la información en forma simultánea. Un

cable plano de 32 hilos permite la transmisión de 32 bits en paralelo. El término

“ancho” se utiliza para designar el número de bits que un bus puede transmitir

simultáneamente.

Por otra parte, la velocidad del bus se define a través de su frecuencia, es

decir el número de paquetes de datos que pueden ser enviados o recibidos por

segundo. Cada vez que se envían o reciben estos datos podemos hablar de ciclo.

De esta manera, es posible hallar la velocidad de transferencia máxima del bus al

multiplicar su ancho por la frecuencia.

Tipos de bus:

Existen dos tipo de bus en u n equipo, los cuales se distinguen como el bus

interno y el bus de expansión.

Page 36: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Bus interno o bus del sistema: también conocido como bus frontal o FSB.

Bus de expansión .llamado algunas veces bus de entrada/salida.

-TARJETAS CON OTROS FINES:

Son aquellas tarjetas que tanto interna como externamente se encargan de

actividades específicas del objeto, como una tarjeta osciloscopio la cual se

encarga de expansión, una tarjeta de sonido, para el audio, una tarjeta de video

para los gráficos, juegos y videos. Entre otras.

Las características que representa la tarjeta de osciloscopio son un multí-

metro, un analizador de espectros, un registrador de señal y un frecuencímetro.

En las características de la tarjeta de sonido esta que Integran dentro de si

un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, también integran una

pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, Tienen varios

puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos

y Subwoofer, Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las

ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Las tarjetas graficas o de video son caracterizadas por: integran dentro de

sí un circuito integrado ó chip encargado del proceso de gráficos, también integran

memoria RAM propia para evitar el consumo de la RAM principal, Tienen uno ó

varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como monitores y

proyectores, cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las

ranuras de expansión de la tarjeta principal.

Page 37: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

ESTRUCTURA EXTERNA DE UNA COMPUTADORA

-MONITOR:

El trabajo del monitor es que el usuario logre interactuar con el computador,

es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran

las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de

ésta.

Esto lo logra con la ayuda de pixeles que proyectan diferentes tipos de

luces y consta que a mayor resolución mayor será el tamaño del monitor.

El monitor también es un aparato o programa dedicado a gestionar

información de algún tipo como datos visuales o sonoros, se utiliza mucha en

la medicina; por ejemplo, cuando una mujer embarazada se realiza un

ecosonograma, el monitor muestra la imagen del feto y también se puede

escuchar los latidos de su corazón.

En campo de la educación y sociocultural, el monitor es el encargado de

guiar y orientar a un grupo de personas o estudiantes, o de enseñar una actividad

deportiva o cultural. Tiene como funciones motivar, movilizar, sensibilizar a las

personas, ayuda a asumir responsabilidades, descubre en los individuos: sus

aspiraciones, sus necesidades, sus esperanzas, sus trabajos, etc.

Características de un monitor:

Tamaño y posición: La imagen de un monitor debe mantener una relación

entre el ancho y el ato se mantenga en 4/3, si estoy no fuera así la imagen se

verá estirada, ya sea a lo ancho o a lo alto. Generalmente, los fabricantes

suministran sus monitores con unos pre-ajustes recomendados que no

aprovechan la pantalla al máximo.

Brillo y contraste: Estas dos características son Dos controles

indispensables y que se pueden encontrar en cualquier monitor. El botón del brillo

Page 38: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

se utiliza para ajustar el mínimo de la señal, de tal forma que corresponda con el

negro de la imagen. El contraste regula la diferencia entre dos niveles de

iluminación.

Enfoque: Un mal enfoque produce la propagación del brillo de la imagen,

especialmente en las esquinas de la pantalla, impidiendo que se puedan observar

detalles de pequeño tamaño.

Resolución: La resolución de pantalla es el número de pixeles que la

pantalla es capaz de mostrar. Se calcula multiplicando el número de columnas por

el número de filas, un ejemplo es en un monitor de 800*600, habría 800 líneas

verticales y 600 horizontales.

Consumo: El consumo en funcionamiento para las monitores modernos

varía desde los 100 W hasta los 150 W. Los DPMS (sistema de gestión de

consumo de pantalla) modos de ahorro energético suelen ser tres:

Espera (standby)

Reposo (suspend)

Apagado (off)

Colores: Esta característica no se centra en el número de colores que el

monitor puede representar, ya que en este aspecto no existe problema ninguno,

esto es debido a que todos los monitores son capaces de representar 16,7

millones de colores diferentes, dependiendo estos para ser visualizados de la

tarjeta de video y memoria que se tenga instalada.

Tipos de monitores:

Page 39: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Monitores CRT: En el año 1923 se utilizó esta tecnología para los primeros

televisores en blanco y negro, mientras que la televisión a color se desarrolló en el

año 1940.

Los monitores siguen este mismo proceso, primero se desarrollan en blanco

y negro y más tarde se introducen los monitores a color. Las siglas de este tipo de

monitor significan CadoticRayTube o tubo de rayos catódicos. EL monitor CRT es

un dispositivo que permite la visualización de imágenes procedentes de la

computadora por medio de un puerto de video hasta los circuitos del monitor.

Utiliza electrones para transferir imágenes de una fuente de programa

(probablemente una computadora o una antena). Para formar un color en pantalla

que no sea ninguno de los colores básicos, se combinan entre sí los

tres colores básicos. Los monitores CRT son tanto pesados como robustos, pero

eran los tipos de monitores que eran asociados con las computadoras de escritorio

por gran parte de los 80 y 90 hasta la revolución de paneles planos.

Cuando la información que procede de la computadora ha sido procesada,

se crean los gráficos por medio de un cañón que lanza electrones contra una

pared de fosforo donde chocan generando una pequeña luz de color

Son múltiples las ventajas de este tipo de monitores, entre las que cabe destacar,

que permiten reproducir una mayor variedad cromática y es posible el ajuste de

diferentes niveles de resolución.

Entre las desventajas podemos encontrar que estas más desactualizados

por lo que ocupan más espacio, debido al fondo que presentan, los modelos que

son muy antiguos tienen una pantalla curva, los campos eléctricos afectan al

monitor, produciendo que la pantalla vibre y necesitan para un buen disfrute un

ajuste realizado por parte del usuario.

Monitores LCD: Las pantallas LCD compiten en el mercado doméstico

contra las pantallas de plasma y pantallas LED, así como en el futuro contra

pantallas 3D.

Page 40: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Cada vez más populares, los monitores LCD ya son considerados, por

muchos, indispensables para el uso de la computadora. No es para menos:

además de que ocupan menos espacio, consumen menos energía y son más

confortables para la vista que los CRT.La tecnología LCD no es empleada sólo en

los monitores para computadoras. En el mercado, es posible encontrar

dispositivos portátiles (como consolas de video, teléfonos celulares, calculadoras,

cámaras digitales y handhelds) cuya pantalla es LCD. Además de eso, vale

acordarse que las notebooks utilizan esta tecnología hace años.

Esto sucede porque la tecnología LCD permite mostrar imágenes

monocromáticas o color y animaciones en prácticamente cualquier dispositivo, sin

la necesidad de un tubo de imagen, como sucede con los monitores CRT.

Como indica el nombre, las pantallas de LCD están formadas por un material

denominado cristal líquido. Las moléculas de ese material son distribuidas entre

dos láminas transparentes polarizadas. Esa polarización es orientada de manera

diferente en las dos láminas, de forma que se formen ejes polarizadores

perpendiculares, como si formaran un ángulo de 90º. A groso modo, es como si

una lámina recibiera polarización horizontal y la otra polarización vertical.

Las moléculas de cristal líquido son capaces de orientar la luz. Cuando una

imagen es mostrada en un monitor LCD, elementos eléctricos presentes en las

láminas generan campos magnéticos que inducen al cristal líquido a “guiar” la luz

que entra de la fuente luminosa para formar el contenido visual. Sin embargo, una

tensión diferente puede ser aplicada, haciendo que las moléculas de cristal líquido

se alteren de manera que impidan el pasaje de la luz.

En la pantallas monocromáticas (comunes en relojes, calculadoras, etc.),

las moléculas asumen dos estados: transparentes (la luz pasa) y opaco (la luz no

pasa). Para pantallas que muestran colores, diferentes tensiones y filtros que

trabajan sobre la luz blanca son aplicados a las moléculas.

La luz del dispositivo, por su parte, puede provenir de focos especiales

(generalmente fluorescentes) o de leds. Es válido recordar que, en el caso de

dispositivos LCD con bombilla, éstas tienen una duración determinada. En el

Page 41: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

mercado, es posible encontrar monitores LCD cuyas bombillas duran 20 mil horas,

30 mil y hasta 50 mil horas.

Tipos de LCD

TN (Twisted Nematic): es un tipo encontrado en los monitores LCD más

baratos. En ese tipo, las moléculas de cristal líquido trabajan en ángulos de 90º.

Los monitores que usan TN pueden tener una exhibición de imagen desmejorada

en animaciones muy rápidas.

STN (Super Twisted Nematic): es una evolución del standard TN, capaz de

trabajar con imágenes que cambian de estado rápidamente. Además de eso, sus

moléculas tienen movimientos mejorados, haciendo que el usuario consiga ver la

imagen del monitor satisfactoriamente en ángulos muchas veces superiores a

160º.

GH (Guest Host): el GH es una especie de pigmento contenido en el cristal

líquido que absorbe la luz. Ese proceso ocurre de acuerdo al nivel del campo

eléctrico aplicado. Con esto, es posible trabajar con varios colores.

Pantalla plana TFT: La pantalla TFT es una variante de pantalla de cristal

líquido (LCD) que usa tecnología de transistor de película delgada TFT (Thin Film

Transistor) para mejorar su calidad de imagen.

Las pantallas de cristal líquido normales presentan píxeles excitados en

forma directa (se puede aplicar una tensión a través de un segmento sin que

interfiera con otros segmentos de la pantalla).

Esto no es posible en pantallas grandes con un gran número de píxeles, ya

que se requerirían millones de conexiones, conexiones en la parte superior e

inferior para cada uno de los tres colores (rojo, verde y azul) de cada píxel. Para

evitarlo los píxeles son direccionados en filas y columnas, lo que reduce el número

de conexiones de millones a miles. El inconveniente de esta solución es que todos

los píxeles de la misma columna reciben una fracción de la tensión aplicada, como

ocurre con todos los píxeles de la misma fila.

Page 42: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Monitores con pantalla LED: Una pantalla LED es un dispositivo de salida,

que muestra datos o información al usuario, que se caracteriza por estar

compuesto por diodos emisores de luz o ledes, palabra adaptada al español y

derivada de las siglas inglesas LED (Light Emitting Diode). Es un elemento

semiconductor capaz de emitir luz. Este tipo de pantallas no deben ser

confundidas con las pantallas LCD con retro iluminación LED, muy usadas

actualmente en ordenadores portátiles, monitores y televisores. LED se presenta

como una tecnología nueva y se cambia LCD por LED en la designación de estos

aparatos, sin que esto en realidad suponga un cambio tecnológico realmente

relevante. El uso de pantallas de led se ha extendido y masificado en la

actualidad. Su uso principal es mostrar información y publicidad visible desde

grandes distancias. En comparación con los paneles publicitarios o los carteles,

las pantallas de led ofrecen un dinamismo y un medio de información más rápido,

fácil de sustituir y atractivo para el destinatario.

Monitores de pantalla plasma: Los monitores de pantalla plana (también

llamados FPD que significa pantallas de panel plano) Un panel de pantalla de

plasma es un tipo de pantalla plana común a gran televisor muestra 30 pulgadas o

más grandes. Se les llama “pantallas de plasma” porque la tecnología utiliza

células pequeñas que contienen gases ionizados con carga eléctrica, o lo son en

cámaras esencia más comúnmente conocido como las lámparas fluorescentes.

Monitores táctiles: Una pantalla táctil es una pantalla que mediante un

toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos y órdenes

al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente;

actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de

datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente. En otras palabras, la pantalla

táctil permite que el usuario introduzca información al sistema y también se

encarga de mostrar el resultado del procesamiento de dicha información. Las

personas tocan la superficie de la pantalla para interactuar con el aparato en

Page 43: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

cuestión. Este contacto también se puede realizar por medio de un lápiz óptico u

otras herramientas similares.

-TECLADO:

Es el periférico o el objeto que conecta a través de un cable y un enchufe a

una computadora, este permite introducir datos o comandos. Cuando el usuario

presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta

muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.

Existen diferentes tipos de teclas, Entre dichas teclas especiales están, por

ejemplo, las conocidas como teclas de función que son aquellas que se sitúan en

la parte superior del teclado y que nos permiten acceder de manera directa a una

serie de programas o herramientas simplemente por sí mismas o haciendo uso de

ellas en combinación con otras. Y todo ello sin olvidar tampoco las teclas de

edición que son las que permiten que el usuario del ordenador pueda llevar a cabo

operaciones tales como la eliminación de texto, el movimiento por las páginas y

documentos de una manera rápida o la inserción de diversos elementos. En este

caso entre dichas teclas se encuentran Inicio, Supr, Fin o Av Pág.

Las teclas de dirección, las cuatro que tienen representadas unas flechas, son

también igualmente importantes en cualquier computadora. Como su propio

nombre indica, son las que nos dan la oportunidad de movernos a la izquierda, a

la derecha, hacia abajo o hacia arriba por el documento que tengamos abierto así

como por la página web que estemos consultando.

Además de todo lo expuesto tenemos que subrayar que el teclado nos da la

oportunidad de agilizar las tareas mediante la combinación de las distintas teclas

que dan forma a aquel. Así, por ejemplo, la utilización de Ctrl + N nos permite que

la palabra o frase seleccionada aparezca en negrita.

Page 44: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Características del teclado:

Es el dispositivo más importante para la introducción de nuevos datos hacia

la computadora, aunque se puede prescindir de él, es muy difícil realizar las

actividades informáticas.

Actualmente algunos modelos cuentan con una serie de botones extras que

permiten el acceso directo a aplicaciones específicas de Microsoft®

Windows, tales como Outlook, controles de sonido, acceder al explorador

de Internet, etc.

Básicamente no ha cambiado la tecnología de estos dispositivos, salvo por

la forma en que al oprimir las teclas, y estas generan los códigos

correspondientes.

Actualmente existen teclados inalámbricos, pero no son muy comerciales ni

económicos, debido al tipo de tecnología y en gran medida debido a que

requieren el uso de baterías para su funcionamiento.

Tipos de teclado:

Teclado PC XT: PC XT significa ("Personal Computer eXtended

Tecnology"). Es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83

teclas, utiliza el conector PS/1.

Teclado PC AT: PC AT significa ("Personal Computer Advanced

Tecnology"). Data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le

agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial.

Teclado extendido: Data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector

PS/2, y cuenta con la disposición de teclas del teclado actual:

Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas: Lo introduce

Microsoft® para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2

Page 45: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el

menú emergente.

-MOUSE:

Dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora. Por lo

general, los ratones están hechos de plástico y cuentan con un mecanismo que

les permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje

X y el eje Z, que pueden traducirse como la traslación lateral y el avance o

retroceso. Al desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se

refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor.

Características del Mouse:

El mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento.

El mouse clásico posee una bola interna, que gira cuando se desplaza el

ratón sobre una superficie adecuada. Actualmente ha sido remplazado por el

mouse óptico, que utiliza un laser para detectar el movimiento.

También existen los ratones inalámbricos, que no necesitan conectarse a la

computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando

infrarrojo o radiofrecuencia.

Tipos de Mouse:

Ópticos: no usa la famosa bola de goma en la parte inferior, como el ratón

común; en vez de esa bola utiliza sensores ópticos que detecta hacia donde se

realiza el movimiento. Se le considera como unos de los mouse más modernos y

que es más fácil su manejo.

Inalámbricos: no utiliza cables de conexión con la computadora. Sólo utiliza

un receptor que se conecta a la computadora generalmente por un puerto USB; en

este receptor se da el punto de concentración de la señal inalámbrica que es

Page 46: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

producida por el ratón; gracias a esta señal es que reconoce cualquier movimiento

del mismo. Su uso se amolda especialmente para las computadoras portátiles y

cuando no hay mucho espacio para su traslado.

Bola táctil: Para mover el apuntador con este dispositivo, el usuario coloca

uno o más dedos sobre la bola.

Puntero táctil: Este dispositivo parece un borrador de lápiz y se ubica en el

centro del teclado de las computadoras portátiles (laptops). Se utiliza el dedo

índice para moverlo en la dirección en que se desea mover el apuntador.

Almohadilla táctil: Es una superficie sensible al movimiento y a la presión

que algunas computadoras portátiles incluyen en lugar del ratón. Se utilizan las

puntas de los dedos para "apuntar" y existen 1 ó 2 botones al lado de la

"almohadilla" que permiten "hacer clic" y "seleccionar". La Almohadilla Táctil

también recibe los nombres de Touch Pad o Track Pad en inglés.

-IMPRESORA:

Es un objeto auxiliar, que está conectado a una unidad central de

procesamiento de una computadora, su función es hacer hacer una copia de

aquellos documentos que han sido almacenados en un formato electrónico. Estos

documentos pueden ser textos o imágenes que son impresos en una hoja o

transparencia utilizando cartuchos de tintas o tecnología láser.

La mayoría de las impresoras, están unidas a un ordenador por medio de

un cable, aunque también existen las impresoras de red, las cuales poseen una

interfaz de red interna, que le permite a cualquier usuario de la red imprimir

documentos.

Características de una impresora:

La velocidad de impresión la cual se determina en paginas por minutos o en

caracteres por segundos, la resolución que se refiere a la calidad de la impresión y

esta expresada por la cantidad de puntos que la impresora puede crear sobre

Page 47: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

el papel, el buffer de memoria interfaz de conexión, cartuchos, memoria integrada

y por último tenemos el papel.

Tipos de impresoras:

Impresora de matriz de puntos: La impresora de matriz de puntos es una

unidad que imprime textos y gráficos en papel.

Impresora láser: La impresora láser es sin lugar a dudas la más popular de

las impresoras electrofotográficas

Impresora de inyección de tinta: Los dos principales tipos de impresoras de

inyección de tinta son los de impulso eléctrico e inyección por vapor. Estas

impresoras difuminan tinta en papel, difieren principalmente en la forma en que

tratan la tinta.

Impresora de decoloración termal: Una impresora de decoloración termal

utiliza una fila (o filas) de pines de metal en la cabeza de impresión. Estos pines

son calentados en un patrón, de acuerdo a la imagen deseada.

Impresora plotter: Un plotter imprime imágenes y caracteres en papel. Hace

esto al manipular un lapicero de tinta sobre el papel. El plotter dibuja bastante

parecido a los humanos, aquí el papel es estacionario y el lapicero es el que se

mueve.

Impresora de rueda de margarita: Una impresora de rueda de margarita es

una unidad que imprime caracteres en papel. Hace esto al impactar una rueda de

la impresora (la cual contiene letras en rayos radiales) en una cinta con tinta.

-ESCANER:

Su lectura en español, digitalizador, es un artefacto que consiste en la

captura de imágenes y textos desde un medio físico plano. Y los almacena en

un archivo de imagen, para posteriormente ser visualizado en la pantalla de la

computadora y con ello manipulado.

Tapa: reduce la cantidad de luz que se filtra del exterior y permite que la

hoja no se doble durante el escaneo.

Page 48: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

Panel de botones: controla las funciones del escáner.

Cama de cristal: también llamada FlatBedes una placa asignada para

colocar la hoja y ser reflejada por una lámpara interna.

Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al escáner.

Puerto: permite la conexión con la computadora, para enviar las señales de

la imagen digitalizada.

Cable de alimentación: suministra de electricidad al escáner.

Características del escáner:

Conectividad: es el tipo de puertos con que cuenta la impresora para recibir

datos desde la computadora, redes u otros dispositivos. Actualmente son USB ó

Centronics.

Resolución del escáner: es la cantidad máxima de puntos por pulgada

cuadrada que puede escanear y que al concentrar en una pulgada cuadrada esta

no se distorsione. Esta se mide en endpi ("dots per inch") ó ppp (puntos por

pulgada) y generalmente será de 1800 ppp, 2400 ppp, 3600 ppp ó 4800 ppp.

Esto influirá directamente en el tamaño del archivo en que se va a guardar la

imagen.

Digitalización de dispositivas y negativos: es una característica opcional

para poder guardar imágenes procedentes de estos medios físicos.

Profundidad del escáner: se refiere a la cantidad de bits que utiliza para

definir cada píxel, por lo que a mayor cantidad de bits utilizados, se puede capturar

una mayor cantidad de colores. Esto influirá directamente en el tamaño

del archivo en que se va a guardar la imagen.

PPM: se refiere a la cantidad de páginas que es capaz de extraer y

digitalizar (en el caso de escáneres con alimentador automático), este dato puede

ser mayor a 60 ppm aproximadamente.

Page 49: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

MAXIMUM SCANNING WIDTH: se refiere al tamaño máximo de hoja

capaz de digitalizar, ello está dado en pulgadas (Inch, "), puede incluir la

nomenclatura de hojas A4, Legal, Letter, etc.

PPI: se refiere a la densidad "Pixeles per Inch", número de pixeles por

pulgada en un archivo, referente a la calidad de impresión ó visualización en

pantalla.

Tipos de escáner:

Escáner de mano: Capacidad de transportarse de un lugar a otro, depende

de una computadora para funcionar.

Escáner con auto alimentación: Permiten el escaneo de documentos con

bastante rapidez debido a que tienen auto alimentación, semejante a las

copiadoras de alto volumen, lo que no se consigue con un escáner convencional.

Escáner de libros: Su diseño es para escanear libros, sin embargo el

usuario tiene que estar colocando cada hoja en su lugar, pero permite el escaneo

de grande documentos, evita las partes obscuras del centro de los libros que

produce un escáner tradicional.

Escáner portátil: Estos dispositivos permiten el escaneo de solo hojas de

papel, sin necesidad de estar conectado a una computadora, pueden almacenar

en memorias digitales y utilizan batería.

-FAX MODEM EXTERNO:

Es un dispositivo externo que permite convertir la señal analógica de la red

telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios

tales como Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de

una aplicación especial para ello. El fax-módem externo se conecta por medio de

un cable hacia el puerto COM de la computadora. Todos los fax-módem externos

integran dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada y

Page 50: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

otro para señal de salida. Otras funciones del fax-módem son de la compresión de

datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos, así como la corrección de

errores provenientes de la línea telefónica debido a la variación de voltajes.

Característica del fax modem externo:

Permiten el uso del servicio de fax (se trata del envió de la copia de un

documento a distancia por medio de la línea telefónica, para lo cuál existen

dispositivos para ello).

Están diseñados para el uso de la red telefónica, para enviar y recibir datos,

por lo que tienen una velocidad máxima de transmisión de datos en bits por

segundo (bps).

Tienen 2 puertos RJ-11 para el enviar y recibir datos de la red telefónica.

Cuentan con un conector especial para ser insertado por medio de un cable

en el puerto COM de la computadora.

Actualmente, los módem se han integrado en tarjetas de expansión para

insertar en las ranuras internas de la computadora.

Cabe destacar, que la tecnología analógica de los módem externos, no es

compatible con la telefonía IP (se refiere a la voz que viaja por medio de la red de

datos y no por la red telefónica convencional).

Partes que lo componen:

Indicador y botón de encendido: avisa al usuario que se encuentra activo.

Indicadores de transmisión: avisan que se encuentra transmitiendo datos.

Cubierta: protege los circuitos internos y da estética al módem.

Puertos RJ-11: transmiten las señales telefónicas.

Puerto serial 25 pines: conector especial que se encarga de intercomunicar

la computadora con el módem

Puerto serial de 9 pines: se encarga de intercomunicar la computadora con

Page 51: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

el módem.

Puerto RJ-45 (opcional): se encarga de enviar la señal hacia la red de área

local (LAN).

Cable de alimentación: suministra de electricidad al módem desde el

enchufe doméstico.

Puerto USB: interface que permite la conexión del módem a la

computadora.

Page 52: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

CONCLUSIÓN

El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para

comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta como lo es

la informática, recorriendo la historia de las mismas, su características, concepto

de software, hardware, internet, uso y recurso, buscadores y navegadores,

software educativo etc, conceptualizando por generaciones y dando una

breve descripción de los principales componentes de un computador.

Ya que en nuestro interior somos oscuramente conscientes de que hemos a veces

ignorado algo que vive en nuestras profundidades. Sabemos, oscuramente, que

no los valoramos como algo que puede prevenir nuestra enseñanza como

aprendizaje en relativo lo que es la informática o algo relacionado como lo es un

computador, ya que se debe tomar como base para determinar, de acuerdo a las

necesidades planteadas concretando así la estructura conceptual.

De un lado se habla a menudo de habilidades de enseñanza y de su falta, como

un factor negativo en el proceso de la educación apoyando el procesos de

desarrollo de estrategias de aprendizaje colaborativo y trabajo por proyectos para

mejorar los conocimiento cognoscitivo tanto del docente como del alumno . Es

muy cierto que tradicionalmente el evento comprensible se ha caracterizado por

una herencia casi unívoca de los conocimientos sin pararse en los procesos

cognitivos que el individuo desarrolla en el momento. También se ha abordado

el dominio de ciertas destrezas como es la enseñanza de métodos de la

informática. No se trata, pues, de técnicas de habilidad con efectos especiales,

sino de construcción del pensamiento en cuanto a que la informática, por su

rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente

las sociedades actuales; sin embargo tanto el docente como el alumno en general

solo la conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo

de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese

complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo

útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras

vidas.

Page 53: HISTORIA DE LA INFORMATICA · a la masificación de uso, ha sido aceptada por la Real Academia Española. Según la RAE, el software es un conjunto de programas, instrucciones y reglas

BIBLIOGRAFÍA

http://www.ejemplode.com/8-informatica/3502-caracteristicas_del_software.html

https://definicion.de/?s=TIPOS+DE+SOFTWARE

http://www.tiposde.org/informatica/12-tipos-de-software/#ixzz5BXKDiiUw

https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa/

https://www.gestiopolis.com/sistemas-informacion-importancia-empresa

MONITOR INFORMÁTICA FÁCIL Y PRÁCTICA, Editorial: grupo de ediciones

latinoamericanas Ltda.