historia de la comunicacion

2
Cuanto a número de lectores tras la segunda guerra mundial con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo xx va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países creándose formatos más caros tales como álbumes o revistas de lujo buscando nuevos tipos de lectores. TELEFONO: un dispositivo de comunicación diseñado para transmitir la misma por medio de señales eléctricas, el teléfono fue creado juntamente por ALEXANDER GRANNBELL Y ANTONIO NEUCZI en 1877. RADIO: es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas por su enlace electromagnético se hará mucho mas fácil al poder llegar a lugares lejanos. CINE: este fue un paso mas de la creación de los medios de comunicación masivo corresponde al tipo audiovisual, es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas cautivas pero con baja selectividad. Sus ventajas son audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color. Entre sus desventajas se encuentra poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico. TELEVISION: la palabra televisión es un hibrido de la voz griega tele distance y la latina vithio visión el termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación que buscan entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas. La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer. INTERNET: la internet método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocoles

Upload: evelyn-toledo

Post on 18-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de La Comunicacion

Cuanto a número de lectores tras la segunda guerra mundial con la proliferación de nuevas formas de ocio en la segunda mitad del siglo xx va dejando de ser un medio masivo en la mayoría de los países creándose formatos más caros tales como álbumes o revistas de lujo buscando nuevos tipos de lectores.

TELEFONO: un dispositivo de comunicación diseñado para transmitir la misma por medio de señales eléctricas, el teléfono fue creado juntamente por ALEXANDER GRANNBELL Y ANTONIO NEUCZI en 1877.

RADIO: es una tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas por su enlace electromagnético se hará mucho mas fácil al poder llegar a lugares lejanos.

CINE: este fue un paso mas de la creación de los medios de comunicación masivo corresponde al tipo audiovisual, es un medio audiovisual masivo que permite llegar a un amplio grupo de personas cautivas pero con baja selectividad.

Sus ventajas son audiencia cautiva y mayor nitidez de los anuncios de color.

Entre sus desventajas se encuentra poco selectivo en cuanto a sexo, edad y nivel socioeconómico.

TELEVISION: la palabra televisión es un hibrido de la voz griega tele distance y la latina vithio visión el termino televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación que buscan entretener e informar al televidente con una gran diversidad de programas.

La televisión enlaza diversos anuncios que la población utiliza para mantenerse informado de todo el acontecer.

INTERNET: la internet método de interconexión de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocoles llamados psp y p y garantiza que redes físicas y heterogéneas funcionen como una red lógica, única, hace su aparición por primera vez en 1969 ha tenido la mayor expansión en relación con su corta edad comparada con la expansión de este medio.

Su presencia en todo el mundo hace de internet un medio masivo donde cada uno puede informarse de diversos temas desde la televisión, digitales de los periódicos o escribir según sus ideas en blogs, fotoloops o subir material audiovisual como en el popular sitio de youtube.

Page 2: Historia de La Comunicacion

Algunos dicen que estos se convierten en los principales actores de la internet en los primeros usuarios.

PRENSA ESCRITA: el concepto de prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, esta periodicidad puede ser diaria en cuyo caso suele llamarse diario o más comúnmente periódico semanal o revista mensual

En caso de muchas revistas especializadas o anuarios existen desde la aparición de la imprenta siendo el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.

La prensa periódica posee como todo medio de comunicación las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener habitualmente.

En la traída de información formar y entretener