historia de la cirugía de catarata

2
Por Adriana Valdez HISTORIA DE LA CIRUGÍA DE CATARATA Se considero durante muchos años la reina de las cirugías. Los egipcios, romanos, griegos y chinos hacían un tipo de cirugía que también hacían los aztecas e incas. Nigeria Desde hace muchos años el Dr. Hanama Isa realizaba la reclinación del cristalino. México Se realizaba con ayuda de espinas de maguey o agujas de cobre. Cirugía de catarata Se entra por la pars plana, se luxa el cristalino de la zónula y se deja caer en el vítreo. España y Estados Unidos (1917) Barraquer, realizó la cirugía intercapsular, usando el cuchillo de Grez que había sido diseñado en 1867 por el Grez. - Heshnio fue el que impulsó la técnica introduciendo el uso de pinzas. - El cuchillo entra de lado a lado en la córnea y se realiza una iridectomía. - Se utiliza una bomba de succión conectado a un aspirador. - Se saca el cristalino - Se anuda con el “Nudo de Stallard” Cuba (1938) Katsin diseño as tijeras para el injerto de córnea. Don Ramón Castro Viejo Fue el fundador del primer banco de ojos en nueva York. 1940 – 1965 Se realizaba la cantotomía para evitar la compresión de los párpados. - Se usaba anestesia subconjuntival. - Se realizaba una incisión conjuntiva de base límbica. Se buscaba hacer la incisión a 180 grados y de cerrarla lo más herméticamente posible. - Después de entrar por la conjuntiva, se entra por la córnea, esclera y se regresa a la conjuntiva. - Se hace iridectomía total. - Se saca el cristalino. - Se usa una aguja espatulada de Griff Haver. - Seda virgen 7 ceros para cerrar. - Se cierra con puntos de Mclean. La sutura se hace en la conjuntiva. Extracción con erisifaco Se usan las tijeras de Westcott (rectas). - Iridectomía total - Se acomodan los pilares del iris. - El erisifaco está conectado a una perilla. - Se saca el cristalino. - Se usan los puntos de Mclean. Edward Maumenee (1955) Es considerado el oftalmólogo más completo del siglo XX en Estados Unidos. - Operó al director del Seguro Social, esto causó polémica. Dr. Joaquín Barraquer (1965) Toma a las 6 con las pinzas de fijación. - Entra directamente con el cuchillo de Grez de lado a lado. - Pincel de Marta para acomodar tejidos, sobretodo en iris. - Iridectomía periférica con enzima proteolítica. - Seda virgen 7 ceros para cerrar. - Usaba una bomba de aspiración para el erisifaco.

Upload: jair-garcia-guerrero-md

Post on 06-Jun-2015

1.533 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de la Cirugía de Catarata

Por Adriana Valdez

HISTORIA DE LA CIRUGÍA DE CATARATA

Se considero durante muchos años la reina de las cirugías. Los egipcios, romanos, griegos y chinos hacían un tipo de cirugía que también hacían los aztecas e incas. Nigeria Desde hace muchos años el Dr. Hanama Isa realizaba la reclinación del cristalino. México Se realizaba con ayuda de espinas de maguey o agujas de cobre. Cirugía de catarata Se entra por la pars plana, se luxa el cristalino de la zónula y se deja caer en el vítreo. España y Estados Unidos (1917) Barraquer, realizó la cirugía intercapsular, usando el cuchillo de Grez que había sido

diseñado en 1867 por el Grez. - Heshnio fue el que impulsó la técnica introduciendo el uso de pinzas. - El cuchillo entra de lado a lado en la córnea y se realiza una iridectomía.- Se utiliza una bomba de succión conectado a un aspirador. - Se saca el cristalino - Se anuda con el “Nudo de Stallard” Cuba (1938) Katsin diseño as tijeras para el injerto de córnea. Don Ramón Castro Viejo Fue el fundador del primer banco de ojos en nueva York. 1940 – 1965 Se realizaba la cantotomía para evitar la compresión de los párpados. - Se usaba anestesia subconjuntival.- Se realizaba una incisión conjuntiva de base límbica. Se buscaba hacer la incisión a 180 grados y de cerrarla lo más

herméticamente posible. - Después de entrar por la conjuntiva, se entra por la córnea, esclera y se regresa a la conjuntiva. - Se hace iridectomía total. - Se saca el cristalino. - Se usa una aguja espatulada de Griff Haver. - Seda virgen 7 ceros para cerrar. - Se cierra con puntos de Mclean. La sutura se hace en la conjuntiva. Extracción con erisifaco Se usan las tijeras de Westcott (rectas). - Iridectomía total - Se acomodan los pilares del iris. - El erisifaco está conectado a una perilla. - Se saca el cristalino. - Se usan los puntos de Mclean. Edward Maumenee (1955) Es considerado el oftalmólogo más completo del siglo XX en Estados Unidos. - Operó al director del Seguro Social, esto causó polémica. Dr. Joaquín Barraquer (1965) Toma a las 6 con las pinzas de fijación. - Entra directamente con el cuchillo de Grez de lado a lado. - Pincel de Marta para acomodar tejidos, sobretodo en iris. - Iridectomía periférica con enzima proteolítica. - Seda virgen 7 ceros para cerrar. - Usaba una bomba de aspiración para el erisifaco. Estados Unidos Enseñaban a operar en los bancos de ojos. Richard Troutman y Joaquín Barraquer estaban interesados en

usar el microscopio para la cirugía de catarata. - Richard Troutman usaba lupas para magnificar su campo quirúrgico. México Juanito McGregor fue el primero. - Se dio a conocer la microcirugía en 1971 durante un congreso en Guadalajara. Criocirugía Ocular Con frío de – 30 grados.- Si es en retina o cuerpo ciliar se usa una temperatura de – 70 grados. 1975 Primer Facoemulsificación en México, en el Banco de ojos del hospital de Joco. - Realizada por el cirujano Jared Emery, maestro de casi todos los facocirujanos de México.

Page 2: Historia de la Cirugía de Catarata

- La duración de la cirugía fue una hora y media y se realizó por medio de un aparato de faco, que se llevaba todas las células del endotelio sin uso de lente intraocular.

1979 – 1981 Se hicieron 2 cursos de Facoemulsificación que dieron Jared Emery, Rudy Margot y Guy Canale. - La cirugía la realizaron por medio de una incisión de 3.2 – 3.5 (calibre de la pieza de mano)- La cirugía fue muy larga. - Se dejo de practicar por 10 años, y actualmente la realizan 3 cirujanos. - Cambian la bomba peristáltica con una ventura, después se usan puntas frías para no quemar la incisión, luego se usa la luz

coaxial en microscopios. - Esta cirugía es la que impulso la creación de la cirugía actual de catarata. Cirugía intermedia Endocapsular. - Técnica semiautosellable de 3 puntos. - La trajo a México el Dr. Galán. - (1982 -1983) Se hizo por medio de corte de conjuntiva por rafa base, fórnix en la mitad del limbo y se inicia un surco.- La primera parte de la incisión es vertical y después es paralela al limbo. - Se diseca el estroma del limbo hasta ver la córnea clara para entrar a cámara anterior. - Se entra a la cámara anterior con un bisturí Capsulotomía lineal por medio de una hidrosección dentro del cristalino, se

rota el núcleo y se desplaza el núcleo por presión en la esclera, la mayoría de las veces sin tocar la córnea. - Se aspiran los restos corticales con punta de irrigación y aspiración manual de sincua. - Para cerrar la incisión del limbo se usan 2 ó 3 suturas. - Después se corta 1 punto de la Capsulotomía lineal y se coloca un lente dentro de la bolsa que después se debe de rotar para

dejar las 2 asas dentro de las bolsas. - PRINCIPAL COMPLICACIÓN el desplazamiento del lente porque no hay bolsa. Cuando pasa esto se hace un corte en la

cápsula anterior y se hace Capsulotomía anterior, se cierra con nudos cauterizando.