histe

6
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA MATERIALES DE FABRICACION II INFORME: IDENTIFICACION DE LOS PLASTICOS GRUPO: 10 ESTUDIANTES: -ESPEJO MAZUELOS ANDRE FRANCESCO -RICHARD REVILLA MAROQUIN -PASCUAL CERVANTES ZEGARRA 2015

Upload: andrefrancescoespejo

Post on 18-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fddsfs

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA

MATERIALES DE FABRICACION II

INFORME: IDENTIFICACION DE LOS PLASTICOS

GRUPO: 10

ESTUDIANTES: -ESPEJO MAZUELOS ANDRE FRANCESCO

-RICHARD REVILLA MAROQUIN

-PASCUAL CERVANTES ZEGARRA

2015

INDICE

1. INTRODUCCION2. OBJETIVOS3. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD 4. BASE TEORICA5. RESULTADOS6. DISCUSION DE RESULTADOS 7. CONCLUSIONES8. BIBLIOGRAFIA

Ciclo de Histéresis

Introducción:

Cuando se va a proceder a la identificación del material de una determinada pieza de plástico, se pueden presentar dos casos:

- Que venga identificado y marcado con un código en la propia pieza - Que haya que identificarlo haciendo uso de un método de ensayo apropiado.

Resumen:

En esta primera práctica utilizamos distintos tipos de probetas de plástico las cuales fueron 14 y en las que usamos para identificar las diferencias entre las normas SPI y la ABS separarlos por tablas y descubrir que significa cada uno de estos plásticos.

Objetivos:

- Establecer y proveer una forma práctica y útil de abreviar los nombres técnicos de compuestos plásticos.

- Identificar con una numeración y abreviatura determinada, partes, piezas, envases y embalajes de plástico para facilitar una adecuada segregación de los materiales poliméricos para su reciclaje.

- Utilizar la nomenclatura de las normas ISO 1043 y Sistema SPI de codificación y marcado de materiales y componentes plásticos, para facilitar su selección y reparación dentro del campo de la ingeniería.

Base teórica:

BIBLIOGRAFÌA

• http://www.jorplast.com.br/index.htm •http://www.textoscientificos.com/polimeros/estructura

• ASKELAND, Donal R., “Ciencia e Ingeniería de los Materiales”, Thomson Editores. México, 1998.

• Anderson, J.C. y otros, “Ciencia de los Materiales”, Limusa Editores, México, 1998.

• Flim, R.A, y otro, “Materiales de Ingeniería y sus Aplicaciones”, Mc Graw -Hill, México, 1979.

• Budinsky, K. y otro, “Engineering Materials”, Prentice – Hall, U.S.A., 1999