hidroinformática

5
Página 1 de 5 UIVERSIDAD CETROCCIDETAL LISADRO ALVARADO DECAATO DE IGEIERIA CIVIL INTRODUCCION A LA HIDROINFORMATICA CARACTER: Electiva PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Hidráulica y Sanitaria CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA PRE-REQUISITO HT HP HS UCS THS/SEM VIII 2 2 0 0 64 32065 - 29055 PROFESORE(S): Wilmer Barreto _____________________ SELLO Y FIRMA AUTORIZADA

Upload: irisysleyer-barrios-rivero

Post on 22-Jun-2015

634 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidroinformática

Página 1 de 5

U�IVERSIDAD CE�TROCCIDE�TAL

LISA�DRO ALVARADO

DECA�ATO DE I�GE�IERIA CIVIL

INTRODUCCION A LA HIDROINFORMATICA

CARACTER: Electiva

PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Hidráulica y Sanitaria

CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA

PRE-REQUISITO HT HP HS UCS THS/SEM

VIII 2 2 0 0 64 32065 - 29055

PROFESORE(S): Wilmer Barreto

_____________________

SELLO Y FIRMA

AUTORIZADA

Page 2: Hidroinformática

Página 2 de 5

FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIO

En los últimos años se han logrado avances importantes en la aplicación de las tecnologías de la

información a gestión de los recursos hidráulicos. A este paradigma desarrollado a finales de los

noventas se le ha denominado “Hidroinformática”. Esta nueva disciplina combina los

conocimientos de la antigua “Hidráulica computacional” con los recientes descubrimientos en el

área de inteligencia artificial y a la llamada “Minería de datos” usadas en otras ramas de la

ingeniería lo que permite un rango de aplicaciones amplio en la gestión y toma de decisiones en

el are de los recursos hídricos.

DESCCRIPCION DEL PROGRAMA

����������

PARCIAL PORCENTAJE

UNIDAD I 35%

UNIDAD II 30%

UNIDAD III 35%

TOTAL 100%

OBJETIVO TERMINAL DE LA ENSEÑANZA

Al completar el curso el participante habrá internalizado el impacto de otras ciencias en la gestión

de los recursos hidráulicos. También estará capacitado para efectuar aplicaciones de inteligencia

artificial a problemas de recursos hidráulicos, así como llevar acabo cálculos de flujo con

superficie libre en 1D y optimización de sistemas sencillos mediante algoritmos evolucionarios.

Page 3: Hidroinformática

Página 3 de 5

UNIDAD

OBJETIVO ESPECIFICO

1 Flujo con superficie Libre

DURACION 22

UNIDAD EVALUACION Examen y Asignación practica

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

Dictado de Clases Magistrales

CONTENIDOS HORAS

• Ecuaciones de Saint Vennant y su desarrollo 2

• Simplificaciones para flujo permanente y uniforme (Ec. Manning) 1

• Solución de la Ecuación de Saint Vennant. Diferencias finitas, Elementos

finitos, volumen finito. 2

• Condiciones de fronteras requeridas 1

• Introducción a Matlab como herramienta de apoyo y calculo 8

• Aplicaciones con software de modelos hidrodinámicos 1D 8

BIBLIOGRAFIA

• Adri Verwey,Jean Cunge and Holly. “Computacional Hydraulics”

• M. Abbott and A Mins. “Computational Hidraulics”

• Apuntes y Material de Clases.

El participante del curso será introducido en las

ecuaciones de flujo con superficie libre en 1D y su

método de solución. Sera introducido en el uso del

software para la solución de las ecuaciones.

Page 4: Hidroinformática

Página 4 de 5

UNIDAD

OBJETIVO ESPECIFICO

2 Minería de Datos

DURACION 20

UNIDAD EVALUACION Examen y Asignación practica

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

Dictado de Clases Magistrales

CONTENIDOS HORAS

• Minería de datos y su aplicación a los recursos hidráulicos 2

• Arboles de Decisión. Fundamentos teóricos. 2

• Software para la aplicación de arboles de decisión. Ejemplos Prácticos. 6

• Redes neuronales. Fundamentación teórica. 4

• Programación y uso de software para la aplicación de redes neuronales con

ejemplos prácticos. 6

BIBLIOGRAFIA

• Apuntes y Material de Clases.

• Ian H. Witten, Eibe Frank, Mark A. Hall. Data Mining: Practical Machine Learning Tools and

Techniques (Third Edition)

Introducir al participante en la teoría y uso de la

minería de datos aplicado a la gestión de recursos

hidráulicos. Uso de redes neuronales y árboles de

decisión.

Page 5: Hidroinformática

Página 5 de 5

UNIDAD

OBJETIVO ESPECIFICO

4 Algoritmos Evolucionarios

DURACION 22

UNIDAD EVALUACION Examen y Asignación practica

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA

Dictado de Clases Magistrales

CONTENIDOS HORAS

• Introducción a los algoritmos evolucionarios y su aplicación en problemas de

recursos hidráulicos. 2

• Métodos de optimización mediante algoritmos evolucionarios. 2

• Algoritmos genéticos. Fundamentación teórica. 2

• Aplicación de los algoritmos genéticos en optimización de problemas de

recursos hidráulicos. 8

• Fundamentación teórica de algoritmos de rebaños y bandadas 2

• Aplicación de algoritmos de rebaños y bandadas 8

BIBLIOGRAFIA

• Apuntes y Material de Clases.

• Ricardo Linden. Algoritmos Genéticos.

• Araujo, Lourdes y Cervigon, Carlos. Algoritmos Evolucionarios un Enfoque Practico.

Introducir al participante en la fundamentación

teórica y práctica de los algoritmos evolucionarios y

su aplicación en los recursos hídricos. Se usaran

algoritmos genéticos y búsquedas con rebaños.