hidrografía

6
Hidrografía, Flora y Fauna Zona Austral-Ártico. Zona ártica Entre las plantas terrestres es posible encontrar organismos tan simples, como las algas, y otros más complejos, como hepáticas, hongos, líquenes y musgos. También están presentes gramíneas e, incluso, una pequeña planta vascular con flores, llamada clavel antártico. Estos vegetales han logrado sobrevivir a las condiciones ambientales antárticas desarrollando diferentes procesos de adaptación. Estos son animales que pueden sobrevivir sólo en un tipo de ambiente; en este caso, solamente en la Antártica. -Dentro de estos animales se encuentran:

Upload: diego-arce

Post on 15-Apr-2017

27 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hidrografía

Hidrografía, Flora y Fauna Zona Austral-Ártico.

Zona ártica

Entre las plantas terrestres es posible encontrar organismos tan simples, como las algas, y otros más complejos, como hepáticas, hongos, líquenes y musgos. También están presentes gramíneas e, incluso, una pequeña planta vascular con flores, llamada clavel antártico.Estos vegetales han logrado sobrevivir a las condiciones ambientales antárticas desarrollando diferentes procesos de adaptación.

Estos son animales que pueden sobrevivir sólo en un tipo de ambiente; en este caso, solamente en la Antártica.

-Dentro de estos animales se encuentran:

Crustáceos: Cangrejos, camarones, copépodos, anfípodos e isópodos.Moluscos: Calamares, pulpos, jibias, caracoles, lapas entre otros.

Peces: Son los vertebrados más abundantes en las aguas antárticas y entre ellos hay peces cartilaginosos y óseos. Como los bacalaos de profundidad, lenguados y linternillas.

Page 2: Hidrografía

Aves: La gran mayoría de las aves presentes en la Antártica son marinas y nadadoras entre las nadadoras se encuentran diferentes tipos de pingüinos y en los voladores albatros, petreles, cormoranes, salteadores, gaviotas y gaviotines.

Mamíferos: Todos los que viven en la Antártica son exclusivamente marinos. Pertenecen a dos grandes grupos, los cetáceos y los pinnípedos.

Page 3: Hidrografía

La flora de esta zona es densa, con bosques mixtos, hierbas, musgos y líquenes. Se destacan árboles como el mañío, canelo, la luma, la lenga, el nitre y el ciprés.

Fauna:

Page 4: Hidrografía

Destacan la nutrias del río, zorros colorados, los pumas y los guanacos, una gran variedad de insectos y anfibios. También se encuentran pequeños roedores como el ratón osico amarillo y el ratón pié chico y aves tales como, el ñandú, el condor, el tiuque cordillerano.

Hidrografía:

En esta zona las precipitaciones adquieren gran importancia especialmente en la región insular, los ríos son caudalosos muchos de ellos nacen en la región oriental de la Cordillera. Km2 - 62 Km de Longitud)Río Grande(Superficie 2138 Km2 - N/D longitud)