herramientas de orientación laboral para disminuir la duración del desempleo rafael piqueras...

18
Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 [email protected]

Upload: anunciacion-cura

Post on 03-Feb-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del

desempleo

Rafael Piqueras GómezAlbacete. Mayo de [email protected]

Page 2: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Preguntas fundamentales

¿Cómo son las personas que buscan trabajo?

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su situación laboral?

¿Sirve la Orientación Laboral para reducir la permanencia en desempleo?

Page 3: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Cómo son las personas que buscan trabajo?

Pirámide de edad nuevas inscripciones

25 20 15 10 5 0 5 10 15 20

16-18

19-25

26-30

31-35

36-45

46-52

53-65

> 65

Edad

%

%Hombre %Mujer

Demandantes primera inscripción ECyL 2007

Page 4: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Cómo son las personas que se apuntan al ECyL?

28,2 28,1

Varón Mujer

Edad media según sexo

Inscritos

Demandantes primera inscripción ECyL 2007

Page 5: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Cómo son las personas que se apuntan al ECyL?

Información Planificación Habilidades Motivación Expectativas Total

5,4 5,3 5,0 7,5 6,2 5,9

IPA iniciado el 4º trimestre 2006

Media de puntuaciones IPA

Demandantes primera inscripción ECyL 2007

Page 6: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Toharia L., Prudencio, C.A. y Pérez-Infante J.I. (2006). La ocupabilidad de los parados registrados. Estudio del INEM. http://www.inem.es/cifras/p_datbas.html

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su

situación laboral?

Page 7: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Índice 6 puntos Ocupabilidad Puntos

Antigüedad > 1 año -1 Alta 6

Ámbito municipal o supramunicipal -1 Media 5

Nª Ocupaciones < 3 -1 Baja 4

Asignación directa   Muy baja 3 o menos

mayores 52 años 2

RAI 1

OCUPABILIDAD INEM - 2006

Toharia L., Prudencio, C.A. y Pérez-Infante J.I. (2006).

Page 8: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su

situación laboral?

Puntuaciones de demandantes contratados: tiempo hasta consecución de empleo.

20 25 30 35

Información

Planificación

Habilidades

Motivación

Expectativas

Total

Días

Tiempo hasta contratopara puntuaciones bajas

Tiempo hasta contratopara puntuaciones altas

Demandantes primera inscripción ECyL 2007

Page 9: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Tiempo en desempleo

Más de 24 meses13-24 meses.6-12 meses1-5 meses

Me

dia

de

Éxi

to

2,6

2,5

2,4

2,3

2,2

2,1

2,0

1,9

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su

situación laboral?

Montilla, S. (2005)

Page 10: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

0,005,00

10,0015,0020,0025,0030,0035,0040,0045,00

1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª10ª11ª12ª13ª Semana

Evolución de contratos por sexo

%Mujer %Hombre

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su

situación laboral?

Demandantes primera inscripción ECyL 2007

Page 11: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su situación

laboral?

Page 12: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su situación

laboral?

Page 13: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Piqueras, Rodríguez-Morejón y Rueda. 2008 (trabajo sin publicar)

¿Podemos predecir la duración del desempleo según sus características y su situación

laboral?

Función de supervivencia

DÍAS

1200

1100

1000

900

800

700

600

500

400

300

200

100

0

Su

pe

rviv

en

cia

acu

mu

lad

a

1,0

,9

,8

,7

,6

,5

,4

,3

,2

,1

0,0

EXBE50

EXBE bajo

EXBE alto

Page 14: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Variables que influyen en la duración del desempleo

Indicadores conductuales de búsqueda de empleo.

Frecuencia e intensidad de búsqueda de empleo

Formación ocupacional / experiencial

(No está clara la influencia de la autoeficacia).

Page 15: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Variables que influyen en la duración del desempleo

Indicadores motivacionales de búsqueda de empleo

Centralidad del empleo Expectativas de éxito

(No está clara la influencia del locus de control)

Page 16: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Variables que influyen en la duración del desempleo

Indicadores de disponibilidad Nº de ocupaciones solicitadas Grupo 1ª ocupación Ámbito de búsqueda Limitaciones sociofamiliares

Page 17: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

Variables que influyen en la duración del desempleo

Indicadores socioeconómicos de ocupabilidad Sexo Edad Antigüedad Estudios Nacionalidad Comunidad Autónoma Salario Percepción de ayudas Ciclo económico Nivel de vida Sector con experiencia

Page 18: Herramientas de Orientación Laboral para disminuir la duración del desempleo Rafael Piqueras Gómez Albacete. Mayo de 2008 Rafaelpiqueras@gmail.com

INVESTIGACIÓN DE RESULTADOS

ECyL (2004). Estudio de resultados del Itinerario de Primera Atención.

GRUPO PILOTO

61%

39%

Contratados No contratados

GRUPO PILOTO

49%51%

Contratados No contratados

GRUPO CONTROL

Demandantes primera inscripción ECyL 2004