herramientas de busqueda

12
Herramientas de Búsqueda

Upload: samuel-chuqui

Post on 04-Jul-2015

116 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Las herramientas de busqueda son una gran ayuda al momento de buscar información.

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de Busqueda

Herramientasde

Búsqueda

Page 2: Herramientas de Busqueda

Buscadores

Nos enfrentamos a un mundo de información que:

•Continúa creciendo, duplicando su tamaño cada 4 meses, de acuerdo a ciertas estimaciones. •Carece de las normas de control bibliográfico tal como las que tenemos en el mundo impreso.

Para utilizar en mejor forma esta poderosa fuente de información debemos familiarizarnos con las herramientas de búsqueda (buscadores) y desarrollar técnicas efectivas de búsqueda.

Page 3: Herramientas de Busqueda

BUSCADORES AUTOMÁTICOS (SEARCH ENGINES)

Son aquellos que a partir de cierta información entregada en lenguaje natural o en alguna especificación, puede recuperar la información, que uno está buscando desde la base de datos de los buscadores.

No todos los buscadores entregan los mismos resultados, ya que existen diferencias en: •Tamaño de la base de datos•Frecuencia de actualización •Capacidades de búsqueda

Page 4: Herramientas de Busqueda

¿Cómo son?

Están compuestos por tres partes: •Los robots que recorren la red escrutándola. Son programas que buscan por todos los servidores de WWW.

•La base de datos (índice) que es construida por los robots. •El motor de búsqueda que facilita la consulta a la base.

Page 5: Herramientas de Busqueda

¿Cómo funciona?

Al conectar con algún buscador nos encontraremos con una página que contiene un formulario para definir nuestra búsqueda y las opciones de la misma; tras rellenarla, enviarla y esperar unos segundos, el buscador nos devolverá una lista de lugares donde figura nuestra búsqueda. Así pues tendremos dos áreas según el propósito:

1.Formular la búsqueda y enviarla.

2.Lista de resultados, ordenados según su semejanza con las palabras claves introducidas.

Si no conseguimos los resultados deseados, volvemos al inicio, pero modificando la estrategia de búsqueda según la observación de los resultados.

Page 6: Herramientas de Busqueda

Consideraciones

No maneja información imprecisa. Dará mayor importancia a un documento que tiene mayor cantidad de ocurrencias en lugar de aquel que posee información relevante para el usuario.

Ejemplos de buscadores automáticos: · Alta Vista · Excite · Hotbot · Lycos · Northern Light · lnfoseek

Page 7: Herramientas de Busqueda

BUSCADORES AUTOMÁTICOS: METABUSCADORES

Con el crecimiento de buscadores se hizo necesario la creación de meta- buscadores, que hacen búsquedas simultáneas en una sola interface. Aunque no ofrecen el mismo nivel de control sobre las interfaces de búsqueda, ya que cada buscador tiene su propia lógica de búsqueda, son bastante rápidos.

Recientemente las capacidades de los metabuscadores han aumentado y pueden extraer resultados por sitio, por tipo de recurso, o por dominio, la opción de seleccionar los buscadores a incluir en una búsqueda y la posibilidad de modificar los resultados.

Page 8: Herramientas de Busqueda

Los metabuscadores más conocidos son:

Inference Find (http://www.inference.com/infind/)

Metacrawler (http://www.metacrawler.com)

ProFusion (http://profusion.ittc.ukans.edu/)

Iboogie

Ixquick

Page 9: Herramientas de Busqueda

DIRECTORIOS O BUSCADORES TEMÁTICOS

Son una guía jerárquica de directorios que va de los temas más generales a los más particulares y permite buscar sitios webs por tema . Listan lugares (URLs,) y los clasifican en categorías temáticas.

¿Cómo son?

Están compuestos por dos partes: •La base de datos que es construida por los URLs remitidos.•Una estructura jerárquica que facilita la consulta de la base.

Page 10: Herramientas de Busqueda

¿Cómo funciona?

Al conectar con algún buscador nos encontraremos con una página que contiene una estructura jerárquica de temas, es decir, hay un grupo de temas generales, al seleccionar uno nos sale otro grupo de temas dependiente (cada vez mas específico) del que nos llevó allí, y podemos seguir así hasta que localicemos el tema de nuestro interés o se acaben las categorías creadas por el autor del buscador.

Page 11: Herramientas de Busqueda

Los buscadores temáticos más destacados son:

Yahoo: http://www.yahoo.com/

Galaxy: http://www.einet.net

Magellan: http://www.mckinley.com

Page 12: Herramientas de Busqueda