hernandez anna .1a.ppt

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL COMUNICACIÓN INTERACTIVA Hernández Anna V- 22.314.936 Sección SAIA-A Prof.: Juan Carlos Capote

Upload: anna-hernandez

Post on 12-Jan-2017

24 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hernandez anna .1a.ppt

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE – RECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

COMUNICACIÓN INTERACTIVAHernández Anna

V- 22.314.936Sección SAIA-A

Prof.: Juan Carlos Capote

Page 2: Hernandez anna .1a.ppt

Medios DigitalesLos medios de comunicación deben

apostar por la “interactividad” mediante enlaces, multimedia y todo aquel recurso que pueda utilizar para tener una relación más personalizada con los usuarios y aprovechar las ventajas que ofrecen las redes sociales. Los Medios Digitales tienen un amplio abanico

de posibilidades que ofrecen internet y los soportes electrónicos para defender el derecho de usuarios y anunciantes a definir los servicios que quieren usar en la red,

El futuro de los medios digitales pasa por los servicios agregados para conseguir agradar al lector

Page 3: Hernandez anna .1a.ppt

El Diario (España)En el caso del las audiencias del Diario de España quienes

mejor responden a la interactividad son los jóvenes que han nacido, crecido y aprendido en una cultura digital ya las audiencias ahora son activas y no sólo reaccionan ante los medios, sino que también, participan de diversas formas en el proceso comunicativo aportando opiniones (foros, encuestas, chats…) y produciendo contenidos (textos, fotos, vídeos…) .Las propias audiencias se comunican entre sí, bien a través de los medios o bien a través de las redes sociales de comunicación, los cuales son principalmente

Facebook: www.facebook.com/eldiarioes/ Twitter: @eldiarioes Google+: plus.google.comeldiarioes

Como interfaz siempre hacen utilización deElDiario.es

Page 4: Hernandez anna .1a.ppt

ENLACESEn el ámbito de los enlaces, se observa cómo El Diario

(España) son los que mejor se han adaptado a esta nueva necesidad de las audiencias, ofreciendo secciones donde la práctica totalidad del contenido ha sido elaborado por los lectores (cartas al director, encuestas, testimonios, etc.) sobretodo en el uso de enlaces que te llevan directamente a la noticia interesa, esta puede ser vista tanto en las redes sociales pero también te puede redirigir a diferentes fuentes y también al uso de videos ( multimedia)

El Diario (España) utiliza particularmente una herramienta llama RSS Feeds de noticias publicadas, es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada, donde desglosa los enlaces o vínculos de donde salen las noticias de su portal, los redirigí a otras fuentes. Allí se desglosan en un orden sean por portadas, blogs, viñetas, autores y hasta por secciones dependiendo del gusto del lector o en este caso el web lector.

Page 5: Hernandez anna .1a.ppt

MULTIMEDIAYoutube es en la actualidad el portal de descargas de video

online más importante de la red. Se hizo mundialmente conocido al brindar la posibilidad de alojar y visualizar videos desde caseros de manera sencilla y gratuita hasta cadenas importantes de televisión.

El Diario (España) es uno de los medios que utiliza YouTube mediante el cual, coloca las noticas o hechos mas importantes en videos, brindando así imágenes en vivo de lo ocurrido o mostrar en vivo desde la web 2.0

En este portal se puede encontrar vídeos de toda índole y para todos los gustos y públicos, Por otro lado están los videocurrículum, cada vez más populares, en los que puedes dar a conocer tu trayectoria laboral a un gran número de personas de manera creativa.

Page 6: Hernandez anna .1a.ppt

NOTICIERO DIGITALEste medio ha optado por unirse a su rival, ofreciéndole

privilegios que nunca antes hubiéramos imaginado como colocar vínculos de otros medios digitales, pero este es uno de los primeros medios digitales en Venezuela y a mantenido su manera de dirigirse al publico mediante el uso de ENCUENTRAS y FOROS.

Estos FOROS permiten tener interacciones con otras personas, también permiten que ellos aporten noticia, sean mediante redes sociales tales como Facebook, Twitter, Instagram hasta YouTube o para que las personas den su opinión referente a la noticia, es un medio donde tiene como principal interacción el debate.

Page 7: Hernandez anna .1a.ppt

ENLACESNoticiero Digital ha aumentado la reproducción de las

aportaciones de la audiencia en sus páginas impresas y ha creado nuevas vías de interacción en sus versiones online (foros, chats, entrevistas en directo con los personajes de actualidad, encuestas, blogs de los lectores y dicho anteriormente los foros…).

Los enlaces de este medio digital, es parecido al de El Diario (España) solo que cuando se lee la noticia se puede agregar comentarios, crear círculos de debates.

Tienen como principales Redes Sociales: Facebook: www.facebook.com/NDtitulares/ Twitter: @NDtitulares YouTube: NoticieroDigitalcom

Como interfaz siempre hacen utilización deNdtitulares, es su presentación.

Page 8: Hernandez anna .1a.ppt

MULTIMEDIASon poyados por recursos telemáticos e informáticos, donde

se combina el medio impreso con el audiovisual, además son interactivos pero a pesar de que hacen uso de YouTube y tienen su canal, no son tan seguidas el uso, siendo el recurso menos utilizado de Noticiero Digital, su fuerte es mas que yodo la interacción que tengan mediante el uso del espacio de los FOROS, para ellos ese es su fuerte principal, y es lo que simboliza a este medio digital

Page 9: Hernandez anna .1a.ppt

MEDIOS DIGITALESEl poder de la participación de la audiencia va más allá de los

medios y se extiende a las redes sociales, a las comunidades virtuales o a otros medios que reproducen contenidos creados sólo por los usuarios. Esa posible participación al margen de los medios habituales puede convertir a la audiencia en una nueva competencia para las empresas de comunicación.

La publicidad también se reinventa hacia la interactividad con el destinatario y busca fórmulas válidas que aseguren una mayor eficacia de sus mensajes. Se recurre así a fórmulas de mayor personalización de los anuncios, y a la integración de otros servicios que aseguran la venta final del producto. La tecnología permite conocer los gustos de las audiencias a partir del consumo que hacen de la información digital.

A través de sus versiones digitales, la prensa ha sabido dar otras respuestas a la participación, promocionando los blogs de los usuarios del medio, publicando sus noticias, fotos, vídeos, etc. Junto a ellos, la prensa tradicional ha aumentado la reproducción de las aportaciones de la audiencia en sus páginas impresas y ha creado nuevas vías de interacción en sus versiones online, dándole un excelente uso de la Web 2.0.