hepatitis a en pediatria 2014 ok

Upload: tony-tuesta

Post on 13-Oct-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

HEPATITIS A EN PEDIATRIAESTUDIANTE:TONY LIRVING TUESTA VERACARACTERISTICASARN icosaedricoGnero: heparnavirus (picornaviridae)27nm 1 sola cadena , sin envolturaEstable: pH bajo y T moderadasInactivado : T altas, cloro, formalina.Morver E, Rand E. Descripcin general de la infeccin por virus de la hepatitis A en nios. [Monografa en Internet]. Walthman (MA): UpToDate; 2014 [acceso 20 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com/

EPIDEMIOLOGIA Ha habido una disminucin de tasa de VHA(50,4 /105 en 1993-1998 a 2.5/105 en 2004) con Inmunizacin contra VHAPerodo de incubacin =15 a 50 das.ARN de VHA detectada en heces (1 sem. a/evidencia histolgica y bioqumica)y detectado durante al menos 33 das despus de la aparicin de la enfermedadRecien nacidos y nios pequeos HAV ARN se puede detectar durante varios mesesNo hay complicacin del embarazo frente a infeccin por VHA

Morver E, Rand E. Descripcin general de la infeccin por virus de la hepatitis A en nios. [Monografa en Internet]. Walthman (MA): UpToDate; 2014 [acceso 20 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com/El VHA es muy contagioso. La transmisin es casi siempre por contacto de persona a persona. Se propaga sobre todo por va fecal-oralel mayor riesgo de infecciones:contacto con personas infectadas.en guarderas infantiles.contactos con la familia de nios que van a guarderas.

Factores de riesgo para adquirir la hepatitis A en los Estados Unidosdesde 1983 hasta 1991CDC.Programa de Vigilancia de la Hepatitis ViralMorver E, Rand E. Descripcin general de la infeccin por virus de la hepatitis A en nios. [Monografa en Internet]. Walthman (MA): UpToDate; 2014 [acceso 20 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com/

World Health Organization. Hepatitis A. http://www.who.int/csr/disease/hepatitis/whocdscsredc2007/en/index.html. Acceso mayo 5 de 2014

WHO : disponible en :http://www.who.int/csr/disease/hepatitis/HepatitisA_whocdscsredc2000_7.pdf?ua=1PATOGENESISLesin heptica : depende respuesta inmune huspedProceso bifsico :Primera fase:etapa no citopatica, replicacin viral en citoplasma del hepatocito.Segunda fase: etapa citopatica, infiltracin de zona portal, necrosis,y erocion de la placa.El dao y la destruccin hepatocelular no es el resultado de un efecto citopatico directo por VHA , pero si por un proceso mediado por HLA-restrict, CD8 espesifc-VHA, clulas Nk.INF-gamma --- >aclaramiento de hepatocitos infectados. }respuesta exesiva del husped-- > reduccin en el VHA ARN durante infecc aguda--- > hepatitis severa-- >evoluc. Fulminante.Morver E, Rand E. Descripcin general de la infeccin por virus de la hepatitis A en nios. [Monografa en Internet]. Walthman (MA): UpToDate; 2014 [acceso 20 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com/MANIFESTACIONES CLINICASMorver E, Rand E. Descripcin general de la infeccin por virus de la hepatitis A en nios. [Monografa en Internet]. Walthman (MA): UpToDate; 2014 [acceso 20 de mayo de 2014]. Disponible en: http://www.uptodate.com/Duracin tpica de la enfermedad es de 7 a 14 das. De vez en cuando, extensa necrosis del hgado durante las primeras 6-8 semanas de enfermedad. En este caso, fiebre alta, marcado dolor abdominal, vmitos, ictericia y el desarrollo de la encefalopata heptica asociada con coma y convulsiones, son los signos de hepatitis fulminante, que conduce a la muerte en el 70 - 90% de los pacientes. WHO : disponible en :http://www.who.int/csr/disease/hepatitis/HepatitisA_whocdscsredc2000_7.pdf?ua=1La media de tiempo del perodo de incubacin del VHA es de aprx. 3 semanas.DIAGNOSTICOSi las pruebas de laboratorio no estn disponibles , la evidencia epidemiolgica puede ayudar a establecer un diagnstico .

(0.5%, hasta 40% en zonas endmicas)

Criterios:-ausencia de enfermedad heptica crnica conocida-evidencia dedao heptico-PT>15 y/o INR >1,5 con encefalopata-PT>20 y/o INR>2 sin encefalopata.Criterios deben cumplirse en 8 semanas a partir de inicio de enfermedad, y la cuagulopatia debe ser que no responda a terapia con vit. kTRATAMIENTOMedidas de apoyo habituales para la fiebre y la diarreaHidratacin endovenosa segn necesidadesNinguna dieta en particular ha tenido un impacto importante en pronsticoHospitalizacin en caso de IHANios no deben regresar a la escuela hasta 1 sem despus de aparicin de la enfermedadProfilaxis de los contactosAntipruriginosos y vitaminas liposolubles para la forma colestsica prolongada dela enfermedad.

No hay tratamiento especfico para la hepatitis A.PREVENCIN.

Los pacientes infectados por el VHA son contagiosos desde 2 semanas antes y hasta aproximadamente 7 das despus del comienzo de la ictericia y deben ser excluidos de la escuela, guarderas o trabajo durante este perodo. Es necesario lavarse cuidadosamente las manos, sobre todo despus de cambiar la ropa interior y antes de preparar o servir la comida. En el medio hospitalario se recomiendan las precaucionesde contacto y habituales 1 semana despus del comienzo delos sntomas.Profilaxis

Dos vacunas frente al VHA inactivadas,-Ambas se han aprobado para nios >1 ao de edad. Se administran por va intramuscular en dos dosis, la segunda 6-12 meses despus de la primera.Hollinger FB, Emerson SU. Hepatitis A virus. In: Knipe DM, Howley PM, Griffin DE, et al. (eds). Fields Virology, 5th edition. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins Publishers; pp. 911-947, 2007.Vacuna -> Profilaxis en >1 ao previa a exposicinInmunoglobulina:Familiares y contactos sexuales de casos con VHARN de madre infectadas por VHANios, familiares y personal de guarderas y centros asistenciales infantiles durante la epidemiaEpidemias en instituciones y hospitalesNo indicado si exposicin > 2 semanas

2da dosis a los 6-12 meses de la primera dosisResumen :

HEPATITIS B