has obra de_evangelista

40
www.romanos16-16.o Enero 2010 org Por: Guiller “Haz O “Haz O “Haz O “Haz O Evange Evange Evange Evange 2 Timot rmo Álvarez Obra De Obra De Obra De Obra De elista” elista” elista” elista” teo 4:5

Upload: edgar-sanchez

Post on 12-Jul-2015

778 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Has obra de_evangelista

www.romanos16-16.org

Enero 2010

16.org

Por: Guillermo Álvarez

“Haz Obra De “Haz Obra De “Haz Obra De “Haz Obra De

Evangelista”Evangelista”Evangelista”Evangelista”2 Timoteo 4:5

Por: Guillermo Álvarez

“Haz Obra De “Haz Obra De “Haz Obra De “Haz Obra De

Evangelista”Evangelista”Evangelista”Evangelista”

2 Timoteo 4:5

Page 2: Has obra de_evangelista

Nota: Con gran amor y gozo comparto con ustedes este pequeño tomo de bosquejos de sermones que yo mismo he predicado y utilizado en viajes de predicación a México, Nicaragua, Ecuador y aquí en los Estados Unidos. Comencé a predicar hace ya casi 10 años, y al comienzo, ideas frescas venían a mi mente para presentar temas. Pero con el tiempo, esas ideas se hacían menos. Por lo tanto comencé a tomar ideas de sermones de otros hermanos, de artículos escritos y hasta de tratados que guardaba cuando visitaba otras congregaciones. Es por esto que no pretendo dejar la impresión de que estos bosquejos son ideas originales, ya que en su mayoría son ideas tomadas de fuentes ya mencionadas y artículos de revistas publicadas por hermanos en Cristo como “Truth Magazine”, “Gospel Truths” y “Preceptor”. Algunos son sermones de otros hermanos y amigos míos que admiro y respeto, como el hermano Jim Kent, Larry Hafley y otros. Si usted es como yo, y el domingo en la tarde llega a casa rascándose la cabeza diciendo “¿Qué voy a predicar la próxima semana?” espero y este pequeño tomo le ayude con ideas para presentar una lección. Hagan cambios y arreglos para que se ajuste a su estilo propio, y de esa manera la lección no se escuche fría o sin sentido a la necesidad local. En algunas lecciones, algunas citas aparecen con las letras LBDLA. Estas citas son de la Versión de las Américas. A Dios y nuestro Salvador Jesucristo sea la Gloria y Honra por la eternidad. Guillermo Álvarez Forest Grove Or. Enero 2010 [email protected]

Page 3: Has obra de_evangelista

No Imitéis Lo Malo, Sino Lo Bueno 3 Juan 11

Felipe corrió a predicar. Hechos 8:26-31 (LBDLA) El ansiaba predicar el evangelio, tal como Pablo. Rom. 1:14-16 El ansia de Felipe fue recompensado. Hechos 8:36-39 No todos a los que les hablemos de Jesús se convertirán, pero aun así debemos correr a cada oportunidad. 1 Cor. 3:5-7 Isaías estaba dispuesto a ir. Isa. 6:8 Actitud popular hoy día es como la de Moisés en Horeb. Éxo. 3:10-14; 4:1-3, 10-13 Hay mucho trabajo para el Señor, pero pocos los trabajadores. Mateo 9:37-38 No podemos esperan un buen regreso sino estamos dispuestos a ir y trabajar. 2 Cor. 9:6 Job confió plenamente el Jehová. Job 13:15a Job paso por grandes pruebas. Job 1:18-22; 2:7-10 Pero el sabia que Dios estaría con él, aun si moría. Job 14:14; Juan 11:25-26; Heb. 11:32-40 Por su fe, el Señor recompenso a Job en esta vida. Job 42:10, 12-13 Josué dirigió a su familia. Josué 24:15 Ser los líderes de nuestra familia es mandamiento de Dios. Efe. 6:4 Lo que hacemos hoy reflejara en generaciones futuras. Salmo 78:5-8; Éxo. 20:4-6 El fracasar en ser los líderes que debemos ser es muy peligroso. 1 Sam. 2:22-25 Pablo lo podía hacer todo. Fil. 4:13 No debemos preocuparnos por las cosas que no podemos cambiar, Dios se encargara de eso. Mateo 6:25-33; Prov. 10:3a Pero en las cosas que si podemos hacer, Dios ve que no hay limite a nuestro potencial. Gén. 11:6 (LBDLA); Mateo 17:20 “No puedo” de debe existir en el vocabulario del cristiano, pues lo que nosotros no podemos hacer, Dios puede. Lucas 1:37

Índice El Cimiento Del Cristiano – La Fe ………………………………………..……… 1 Añadid A Vuestra Fe: Virtud …………………………………….................... 2 Añadid A Vuestra Fe: Conocimiento ………………….…………………….. 3 Añadid A Vuestra Fe: Templanza ………………………..……………………. 5 Añadid A Vuestra Fe: Paciencia ……………………………………………….. 6 Añadid A Vuestra Fe: Piedad …………………………………..…..…………… 7 Añadid A Vuestra Fe: Afecto Fraternal – Amor ………..………………. 8 Lo Que Significa Seguir A Jesús ……………………………………………..... 10 Bautismo, ¿Quién, Porque, Como? ……………………………….…..……. 11 Andar En La Verdad …………………………………………………………………. 12 Llegando A Arreglos Con El Diablo ………………………………………..…. 13 La Valentía Para Conquistar ………………………………………….………… 14 Con Cristo Estoy Juntamente Crucificado ……………………………..…. 15 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! …………………………………………..…. 16 Por Sus Frutos Los Conoceréis …………………………………………………. 18 Si No Estamos Bajo El A.T. ¿Por Qué Lo Usamos? ……………………. 19 Se Ejemplo …………………………………………………………………………….. 20 Dios Escogió Agua ………………………………………………………………….. 20 ¿Por qué Pasa Cosas Malas A Gente Buena? …………………………... 22 Lo Que Dios Junto, No Lo Separe El Hombre ……………………………. 23 En El Principio Creo Dios ………………………………………………………… 24 Enseña Al Niño ………………………………………………………………………. 26 Evidencia De Madurez Espiritual ……………………………………………. 27 Cristo Es Nuestro Ejemplo ……………………………………………………… 28 El Peligro De No Poner A Dios Primero …………………………………. 29 Las Bendiciones Recibidas Al Hacernos Cristianos ………………… 30 Temían A Jehovah, Y Honraban A Sus Dioses …………………………… 31 Sorpresas En El Día Del Juicio ……………………………………………….…. 32 Adoración En Espíritu Y Verdad ……………………………………………… 33 SI Han Recibido El Bautismo Del Espíritu Santo ……………………….. 34 ¿Podemos Confiar En La Biblia? ………………………………………………. 35 Si La Iglesia Católica Nos Dios La Biblia ……………………………………. 36 La Adoración Que Dios Quiere ………………………………………………… 37 No Perdáis Vuestra Confianza …………………………………………………. 38 Verdadera Conversión …………………………………………………..………… 39

I 74

Page 4: Has obra de_evangelista

Índice Tres Cosas Que El Pecado Siempre Hará …………………………………. 40 Vestíos De Toda La Armadura De Dios …………………………………… 41 Echando Toda Vuestra Ansiedad Sobre El ……………………………... 42 Ceñid Vuestro Entendimiento Para La Acción ………………………….. 43 Si Andamos En La Luz, Tenemos Comunión …………………………….. 44 La Fe Y Las Obras …………………………………………………………………….. 46 En El Mundo, Pero No Del Mundo ………………………………………….. 47 Como Construir Un Verdadero Hogar ……………………………………. 48 El Marido Como Dios Lo Diseño ……………………………………….……... 49 La Esposa Como Dios La Diseño ………………………………………………. 50 Los Hijos En El Hogar Diseñado Por Dios ……………………………….… 51 Termitas Que Destruyen El Hogar …………………………………………… 52 ¿Quién Es Tu Refugio? ……………………………………………………………. 53 En Caso De Que Ocurra El Rapto……………………………………………… 54 Haced Esto En Memoria De Mi ………………………………………………. 55 Dios Puede Ver Lo Que Tu Puedes Ser …………………………………… 56 El Perdón ¿Por Qué, Como, Cuando? ……………………….………….… 58 ¿Entiendes Lo Que Lees? ………………………………………………………... 59 ¿Con Que Autoridad Haces Estas Cosas? …………………………………. 60 ¿Por Qué Te Detienes? …………………………………………………………… 62 La Semilla Que Callo En …………………………………………………………… 63 Algunas Razones Por La Cual Las Iglesias Del Primer Siglo Crecieron Rápidamente ………………………………. 64 Maneras Equivocadas De Cubrir Nuestros Pecados ………….…….. 65 Cosas Que Son Difíciles De Hacer ………………………….………………… 66 Un Sermón De 4 Segundos ………………………………………………………. 67 Espiritual Dislexia ……………………………………………………………………. 68 Juzgad Con Juicio Justo ……………………………………………………………. 69 Razones Por El Que Uno Debería Ser Miembro De La Iglesia De Cristo ……………………………………………… 70 Llaves Para Un Matrimonio Exitoso …………………………………………. 71 Sigue El Modelo De la Sana Enseñanza ……………………………………. 72 No Os Preocupéis ……………………………………………………………………. 73 No Imitéis Lo Malo, Sino Lo Bueno ………………………………………….. 74

No Os Preocupéis Mateo 6:25-34 (LBDLA)

Preocupación excesiva demuestra una falta de confianza en Dios. El se preocupa de las aves, El cuidara de nosotros. 1 Ped. 5:6-7; Gén. 15:1 Verdadera fe se demuestra en nuestra confianza en Dios. Fil. 4:6-7; Rom. 8:37-39 La clave es poner la mira en cosas espirituales. Mateo 6:19-21; Col. 3:1-2 Preocupación excesiva obstaculiza nuestro trabajo en el Señor. Obstaculiza nuestra obra para Jesús hoy. Lucas 9:57-62 Nuestra vida debe ser usada para Su servicio. 1 Cor. 15:58; 6:19-20 Dios proveerá. Salmo 55:22; Fil. 4:11-13 Preocupación excesiva es característica del mundo. Gente mundana se enfoca solamente en las cosas del mundo. Mateo 6:31-32 Nosotros debemos ver más allá de este mundo. Heb. 11:8-10, 24-27; 1 Juan 2:15-17 Debemos pensar en las cosas que tiene recompensa eterna. Fil. 4:8 No debemos preocuparnos, sino buscar PRIMERO el reino de Dios. Felicidad vencerá la preocupación cuando nos enfocamos en lo eterno. Fil. 3:20-21 Pruebas vendrán, pero debemos continuar fielmente. Sant. 1:2-4; 2 Tim. 3:12; Apo. 2:10 Jesús nos ayudara a triunfar. Mateo 11:28-30; Rom. 8:31

Notas Adicionales:

II 73

Page 5: Has obra de_evangelista

Sigue El Modelo De la Sana Enseñanza 2 Tim. 1:13 (Versión Dios Habla Hoy)

El pasaje enseña: Que hay un modelo. Fil. 3:16-17 “En conformidad a la cual la cosa debe hacerse” (Léxico Greco-Ingles Thayer) Que la biblia es el modelo. 2 Tim. 3:16-17 Que podemos conocer el modelo. 2 Tim. 3:14-15 Que podemos obedecer el modelo. Rom. 6:17 Que hay enseñanza que no es sana. 1 Tim. 1:3-7; Tito 1:9-11 Que podemos entender lo que no es parte del modelo. 2 Tes. 2:1-2; 1 Tim. 4:1-3 Lo que no es parte del modelo debe ser rechazado. 1 Cor. 10:6-11; 2 Juan 9-11 El Antiguo Testamento tenía modelos a seguir: Noé y el arca. Gén. 6:14-16, 22 Moisés y el tabernáculo. Éxo. 25:9, 40 Modelos y penas del Antiguo Testamento: Uzías. Núm. 16:40; 2 Cro. 26:16-21 Nadab y Abiú. Lev. 10:1-2 ¿Cómo escaparemos nosotros? Heb. 2:1-3 Modelos en el Nuevo Testamento: Modelos pueden ser seguidos por: Individuos. 2 Tim. 1:13; 2:2; Fil. 3:17 Iglesias. Col. 2:4-8; 4:16; 1 Cor. 4:17 Modelo en adoración. Efe. 5:19; Hechos 20:7; 1 Cor. 16:2; Hechos 14:23 Modelo para vivir piadosamente. 1 Tim. 4:12; Tito 2:7

El Cimiento Del Cristiano – La Fe 2 Pedro 1:5-10

Nuestro Cimiento Debe Estar Construido Sobre La Cosa Correcta: ¿Estamos construyendo nuestra casa sobre arena o roca? Mateo 7:24-27 Muchos tienen su cimiento (fe) construida sobre las cosas equivocadas (arena). Algunos confían en riquezas. 1 Tim. 6:17-19 Otros confían en justicia propia. Rom. 10:1-3; Jer. 10:23 Muchos confían en la sabiduría del hombre. 1 Cor. 1:20; 2:2-5 Hay aquellos que ponen su fe en el predicador. Hechos 17:11; 1 Juan 4:1; 2 Ped. 2:1 Algunos confían en sus sentimientos. Prov. 14:12 Algunos confían en las mayorías. Mateo 7:13-14 El único lugar correcto para levantar nuestro cimiento es Jesús y Su palabra. Mateo 16:13-16; 1 Ped. 1:23 Nuestro Cimiento De Fe Debe Ser Fuerte Para Que Nuestra Vida Sea Correcta Uno de los grandes peligros que el cristiano enfrenta es un cimiento débil, una falta de fe: Incredulidad siempre ha sido un pecado acosador para el pueblo de Dios. Mateo 8:25-26; 14:28-31; Heb. 3:16-19 La Biblia abunda de advertencias contra la falta de fe. Heb. 3:12 Consecuencias de incredulidad: Ansiedad excesiva. Mateo 6:25-34 Fracaso. Mateo 17:14-20 El Señor nos ayudara si se lo permitimos. Fil. 4:13 Dejar de congregarnos con cristianos a menudo es el resultado de incredulidad: Tomás no estaba presente a causa de incredulidad. Juan 20:24-25 Muchos caen de la gracia de Dios a causa de falta de fe. Heb. 4:11 Lo Que Una Fe Fuerte Puede Hacer: Mover montañas. Mateo 17:20

72 1

Page 6: Has obra de_evangelista

Causa que nuestras oraciones sean contestadas. Mateo 21:22; Santiago 5:16; Heb. 4:14-16 Vence al mundo. 1 Juan 5:4; 1 Cor. 10:13 Nos escuda de peligros. Efe. 6:16

Añadid A Vuestra Fe: Virtud 2 Pedro 1:5-10

Un cristiano no puede complacer a Dios si se encuentra inmóvil. El debe...“Creced en la gracia...” 2 Pedro 3:18 El debe ir “adelante a la perfección...” Hebreos 6:1 Y debe añadir “a vuestra fe...” 2 Pedro 1:5 Un buen cimiento sería inútil sin una edificación sobre ella. Un cristiano construye sobre su fundación de fe un buen carácter. Un buen nombre. Prov. 22:1 Buena influencia. Mateo 5:13-16 Ser útiles y de valor. 2 Tim. 2:19-21 Edificando un carácter es como construir una casa – es necesario añadir ciertas cosas a nuestra vida para construir un buen carácter. 2 Pedro 1:5-11 La palabra “virtud” es usada de dos maneras en la Biblia: Hombría, fuerza, valentía. Excelencia moral. Virtud Desde El Punto De Vista De Hombría, Fuerza, Valentía. 1 Corintios 16:13 Algunos tienen miedo de mantenerse firmes en sus convicciones. Rom. 1:16 Ejem. Juan 12:42-43 Si nosotros nos acobardamos o avergonzamos, el Señor se avergonzara de nosotros. Lucas 9:26

Llaves Para Un Matrimonio Exitoso Amor. Atracción física no es lo mismo que amor. 1 Pedro 3:3-4 Maridos tienen que AMAR a sus mujeres. Efe. 5:25-29, 33a; Col. 3:19 Amor: “Tener preferencia por, desear el bien, considerar el bienestar de” Thayer Esposas deben AMAR a sus maridos. Tito 2:3-4; Efe. 5:22-23 Comunicación. Cualquier relación sin buena comunicación fracasara. Sant. 1:19 Esposos deben entender las necesidades de sus esposas. 1 Ped. 3:7a Entender las diferencias físicas, mentales y emocionales. Esposas deben ser ayuda idónea. Gén. 2:18 Mentir siempre dañara la relación matrimonial. Col. 3:9; Mateo 5:33-38 Compromiso. El matrimonio no es una prueba, sino un compromiso de por vida. Mateo 19:3-6; Rom. 7:2-3 El divorcio siempre ha sido contra el plan de Dios. Mal. 2:13-16 Adulterio siempre destruirá la confianza. Prov. 9:17-18; 5:15-20; Heb. 13:4 Para evitar tal inmoralidad, debemos tener en cuenta las necesidades físicas del cónyuge. 1 Cor. 7:1-5

Notas Adicionales:

2 71

Page 7: Has obra de_evangelista

Razones Por El Que Uno Debería Ser Miembro De La Iglesia De Cristo

Por su fundador, Cristo. Mateo 16:18 Denominaciones son de origen humano. Salmo 127:1

Porque Cristo edifico solamente una iglesia. Efe. 4:4; 1 Cor. 12:20 Argumento: Denominaciones son ramas de la UNICA viña. Juan 15:1-6 La Verdad: Cristianos son las ramas de la UNICA viña.

Por su cimiento bíblico. Marcos 16:16 Cimiento no es Pedro, María, José Smith, etc. 1 Cor. 3:11; Efe. 2:20

Porque su única fuente de verdad es la Biblia. Juan 17:17 El mensaje fue entregado una vez por todas. 2 Pedro 1:3; Judas 3

Porque es bíblica en nombre. Rom. 16:16 Los miembros se aferran solo al nombre de Cristo. Hechos 11:26 Pero, ¿Qué hay en el nombre? 1 Pedro 4:16

Porque está organizada bíblicamente. Fil. 1:1 No hay Papa, convenciones, etc., sino ancianos en cada iglesia. Hechos 14:23

Porque da una respuesta completa a la pregunta “¿qué debo hacer para ser salvo?” Salmo 119:160, 128 Somos salvos el momento en que el Señor dijo que somos salvos, no antes. Marcos 16:15-16; Hechos 2:37-38 Fe solamente no salva. Efe. 2:5; Tito 3:5; Rom. 5:9, 1; Sant. 2:24; Hechos 2:40; 1 Pedro 3:21

Porque enseña que los dones milagrosos del espíritu Santo han cesado. 1 Cor. 13:8-10 Tales dones sirvieron su propósito y no son necesarios hoy día. Marcos 16:20

Porque Jesús salvara solamente Su iglesia. Efe. 5:23 El será el salvador de los que le obedecen. Heb. 5:8-9; Mateo 7:21

Los “cobardes” serán echados al infierno. Apo. 21:8 Ejemplos de valentía: Daniel 3:13-25; Hechos 4:18-20 Necesitamos hombres y mujeres que tengan la fortaleza para pelear por lo bueno sin temor ni vergüenza. Mat. 5:11-12; 1 Ped. 4:14, 16 La Virtud Desde El Punto De Vista De Excelencia Moral. Valores morales valen más que valores materiales. Un buen nombre vale más que oro o plata. Prov. 22:1 Para vivir una vida moral buena debemos: Pensar en estas cosas. Fil. 4:8 Abstenernos de deseos carnales. 1 Pedro 2:11 Seguir la justicia. 2 Tim. 2:22 Para vivir una vida moral buena debemos: Velad y orad. Mateo 26:41 Mantener un corazón puro, pues determina nuestra conducta. Prov. 4:23; 23:7a Alejarnos de malas compañías. 1 Cor. 15:33

Añadid A Vuestra Fe: Conocimiento 2 Pedro 1:5-11

El conocimiento bajo consideración en esta lección es el de la palabra de Dios. Debemos de estar constantemente añadiendo conocimiento. Debemos “creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” - - 2 Pedro 3:18. Añadimos un poco a la vez. Si paramos de crecer en el conocimiento y entendimiento de la palabra le disgustamos a Dios - - Hebreos 5:12-14 Israel pereció por falta de conocimiento - - Óseas 4:6. Esto le ha ocurrido al pueblo de Dios muchas veces. Bien puede estar sucediendo hoy.

3 70

Page 8: Has obra de_evangelista

Dos cosas son necesarias para poder crecer en conocimiento: Un estudio constante de la Biblia. Una constante aplicación de principios bíblicos. A menudo perfeccionamos nuestra enseñanza al hacer lo que aprendemos. Algunos Mandamientos Que Requieren Estudio Bíblico: El ser “llenos del conocimiento de su voluntad” Col. 1:9, 10 Entender la voluntad de Dios. Efe. 5:27 Enseñar el evangelio a todas las naciones. Mateo 28:19, 20 Siempre estar listos para dar respuesta. 1 Pedro 3:15 Contender ardientemente por la fe. Judas 3 Enseñar a nuestros hijos los caminos del Señor. Efe. 6:4 Las Bendiciones Derivadas De Estudiar La Biblia: Provee todas nuestras necesidades espirituales. 2 Tim. 3:16, 17 Las Escrituras nos convencen del pecado. Heb. 4:12; Santiago 1:23 La Palabra de Dios es comida a nuestra alma. 1 Pedro 2:1, 2; Mateo 4:3, 4 Nos hará prosperar espiritualmente. Salmos 1:1-3 Nos ayudara a prepararnos para el juicio. Juan 12:48; Apo. 20:12 Las Escrituras nos pueden hacer sabios. 2 Tim. 3:15 ¿Cómo Debemos Abordar El Estudio Bíblico? La actitud apropiada: Reverentemente. 1 Tes. 2:13 Con gran deseo. Mateo 5:6 Con mansedumbre. Santiago 1:21 Con diligencia. Hechos 17:11 Con amor por la verdad. 2 Tes. 2:10 Dispuesto a someterse a la voluntad de Dios. Santiago 1:22-25 Notas Adicionales:

Juzgad Con Juicio Justo Juan 7:24

Para juzgar con juicio justo, no debemos brincar a conclusiones. El error de Israel contra 2 ½ tribus. Josué 22:3-34 El error de Nataniel con referencia a los de Nazaret. Juan 1:46 Algunos brincan a conclusiones equivocadas basados en una palabra. Isa. 29:20-21; 1 Tim. 6:3-5 Esta clase de juicio es la que el Señor condena. Mateo 7:1-5 Debemos dar el beneficio de la duda, no ser un busca-errores. Debemos restaurar, no humillar. Gál. 6:1 Si hemos de juzgar justamente, debemos ser discretos. Prov. 17:9 Aun cuando otros tendrán que involucrarse, debe ser primeramente lo más mínimo. Mateo 18:15-20 El amor debe ser el motivo detrás de todo juicio justo. 1 Ped. 4:8; 1 Cor. 13:4-8 Un espíritu de perdón debe estar siempre presente al juzgar. Mateo 18:21-22; 7:12 Para juzgar justamente: Debemos tener toda la información. Prov. 13:16; 19:2; 18:15, 13; 20:25 Debemos ser cautelosos. Prov. 14:15-16; 22:3 No debemos revelar todo lo que ya sabemos. Prov. 12:23 En casos difíciles, no dar una pronta respuesta. Prov. 21:5; Salmo 4:4 Mantengamos en mente que todos tendremos que enfrentar el verdadero juez. Justos e injustos comparecerán ante el Señor. 2 Cor. 5:10; Ecl. 12:14 Aquellos que a menudo condenamos a nuestro juicio serán justificados ante el Señor. Rom. 14:4, 10; Sant. 4:12 Por eso debemos tener cuidado con nuestras actitudes. 1 Ped. 4:18

4 69

Page 9: Has obra de_evangelista

Espiritual Dislexia Mateo 15:1-6

“Salvos por la fe solamente” Esta es simplemente doctrina de hombres. Notemos lo que dice la palabra de Dios. Sant. 2:24; 26; Gál. 5:6 Tradición del hombre mal-aplica la palabra de Dios (Mar.16:16) Gál. 2:16 La Biblia enseña que somos salvos por una fe obediente. Heb. 5:8-9

“Arrepentimiento es antes de la fe” Esto lo hacen por la doctrina de “salvos por la fe solamente” pueda funcionar. Para poder arrepentirse de algo, debemos primero saber que hicimos mal. Rom. 10:13-14; 17 Rom. 10:17 es la clave en todo esto, pues lo vemos aplicado en: Hechos 2:37-38

“La salvación antes y sin el bautismo” Esta es la enseñanza más popular entre las denominaciones hoy día.

Pero noten lo que dice el apóstol Pedro: 1 Ped. 3:20-21 El bautismo era incluido en la predicación del evangelio. Hechos 8:26-31; 36 Pablo enseño que era importante. Gál. 3:26-27; Rom. 6:3-4

“Puedo sentir que soy salvo” Mucha gente se confía de sus sentimientos en lugar de lo que dice el Señor. Saulo sentía que estaba haciendo bien persiguiendo a la iglesia, pero estaba equivocado. El sentirse bien no es la evidencia de la salvación, sino el resultado de la salvación. Hechos 16:30-34, 8:38-39

“El reino de Cristo es para el futuro” Esta idea es muy popular, y es parte de la teoría del rapto. Las escrituras nos dicen algo totalmente distinto. Lucas 9:27 Noten lo que dicen los apóstoles: Col. 1:13; Apo. 1:16; Hch 20:25; 28

Añadid A Vuestra Fe: Templanza 2 Pedro 1:5-11

¿Qué es la templanza? Algunas traducciones usan la palabra “dominio propio”. Vine’s lo define “control sobre sí mismo” La idea es la de aprender disciplina propia y limitación propia; mantener nuestro temperamento bajo control, nuestras pasiones carnales, y aprender el arte del sacrificio propio. Templanza es llamada un fruto del Espíritu. Gál. 5:22-23 Idea moderna es “dale gusto al gusto”. Esto es contrario a la enseñanza de Cristo. Rom. 6:13 Sin templanza somos esclavos del pecado. Rom. 6:16; 2 Pedro 2:19; Efe. 4:19-20 ¿Qué Es Lo Que Debemos Aprender, Para Practicar La Templanza? Requiere aprender el arte de la disciplina propia. Prov. 25:28; Lucas 9:23 La disciplina del Señor es para enseñarnos a disciplinarnos a nosotros mismos. Heb. 12:6, 9-11 Requiere aprender a decir ¡“no”! 1 Corintios 9:25 Un buen cristiano es aquel que ha aprendido a decir “no”: Para asociarse con aquellos que trataran de hacerle tomar alcohol. Prov. 20:1; 23:29-35 A la fornicación. 1 Cor. 6:18; Hebreos 13:4 El uso de drogas o cualquier cosa que destruya su cuerpo o alma. 1 Cor. 6:19-20 Requiere decir “si puedo” a cosas difíciles y aparentemente imposibles. Fil. 4:13 Requiere controlar nuestro temperamento. Prov. 16:32; Mat. 5:22; Efe. 4:26 Requiere controlar nuestra propia lengua. Prov. 21:23; Sant. 3:3-10; Efe. 4:29; 5:4-5; Gál. 5:15; Prov. 15:1-3; 12:22; Apo. 21:8; Ecl. 5:2-7; San. 1:19 Algunos Ejemplos De Templanza:

5 68

Page 10: Has obra de_evangelista

José. Gén. 39:7-9 Daniel. Dan. 1:8 Jesús. Rom. 15:3; 1 Ped. 2:20-24 Pablo. Fil. 4:11-13

Añadid A Vuestra Fe: Paciencia 2 Pedro 1:5-11

¿Qué es la paciencia? En el Diccionario Expositivo Vine’s las siguientes definiciones son dadas: Resistencia, persistencia, perseverancia, longanimidad Paciencia no significa estar sentado y hacer nada, sino más bien significa continuar fielmente en una ocupación que valga la pena, perseverar hacia la meta. Dios Es Paciente. Rom. 15:5 Él fue paciente con aquellos que vivieron antes del diluvio. 1 Ped. 3:20 Él fue paciente con los Israelitas. Sal. 78:12-22 Él es paciente hacia nosotros. 2 Ped. 3:9 Ejemplos Bíblicos De Paciencia: Job. San. 5:10 Abraham. Heb. 6:12-15 Moisés. Heb. 11:24-27 Pablo. 2 Cor. 6:4, Fil. 3:14 “Os Es Necesaria La Paciencia” Heb. 10:36 Durante pruebas, aflicciones y dificultades. 1 Ped. 2:19-21; Apo. 2:10 Necesitamos ser pacientes con los hermanos. Efe. 4:2 Con todo hombre. 1 Tes. 5:14

Perdonar a los que nos han hecho mal. Lucas 17:3 Como humanos, el instinto natural es de guardar rencor hacia aquellos que nos han lastimado. Hemos sido perdonados, por lo tanto debemos ser perdonadores. Efe. 4:31-32 Si nos rehusamos a perdonar, no seremos perdonados de nuestros pecados. Mateo 6:12-15 Recordemos que perdonar es olvidar. Heb. 8:12

Un Sermón De 4 Segundos Un Segundo Pacto. Heb. 8:7 Este es un pacto eterno. Isa. 55:3; Heb. 13:20-21 Es un mejor pacto. Heb. 7:22; 8:6; 7:19 Establecido por la sangre de Cristo. Heb. 9:15-22 En el cual somos santificados. Heb. 10:8-10 Un Segundo Mandamiento. Mat. 22:34-39 Tal amor demostrado por el buen samaritano. Lucas 10:25-37 Tal amor requiere no hacer mal al prójimo. Rom. 13:9-10 Al amar al prójimo, cumplimos la ley de Dios. Santiago 2:8-9 Un Segundo Hombre. Adán fue el primer hombre. 1 Cor. 15:45 Por medio de el vino la muerte. 1 Cor. 15:22a Jesús es el segundo hombre. 1 Cor. 15:47 Por medio de El vino la vida. 1 Cor. 15:22b; 1 Juan 5:11 La Segunda Venida. Heb. 9:28 El ha prometido regresar. Juan 14:1-3 Regresara tal como se fue. Hechos 1:9-11 Vendrá cuando menos lo esperemos. Marcos 13:32; 2 Ped. 3:10 Recompensara y castigara en su venida. 2 Tes. 1:6-9

67 6

Page 11: Has obra de_evangelista

Cosas Que Son Difíciles De Hacer Mateo 7:13-14

Poner a Cristo primero en nuestras vidas… Antes que a nuestras propias familias. Mateo 10:34-37 Antes que a nuestra propia vida. Lucas 14:25:27

No preocuparse. Un poco de preocupación es normal, pero no perdamos el sueño por cosas pequeñas. Mateo 6:25-33 No le digan a Dios que grandes son sus problemas, ¡díganle a sus problemas qué grande es Dios! 1 Pedro 5:6-7 La felicidad verdadera es el resultado de estar agradecidos con lo que Dios nos ha dado. Fil. 4:10-13 La piedad es la llave a la felicidad. 1 Tim. 6:6-10

Amar a nuestros enemigos. Mateo 5:43-48 ¿Cómo podemos lograr esto? Al bendecirlos en lugar de maldecirlos, haciéndoles bien en lugar de mal. Rom. 12:14; 19-21 Al orar por ellos. Mateo 5:44

Enojarnos sin pecar. Efe. 4:26-27 El enojo es una buena característica en una persona si se mantiene bajo control. Debemos deshacernos del enojo que nos ciega, pues es ese el que nos lleva al pecado. Salmos 37:8 Debemos deshacernos del enojo que ciega el corazón. Col. 3:8

Reprender a un hermano. Mateo 18:5 Una de las cosas más difíciles de hacer es el tener que confrontar a un hermano/a en Cristo que está en pecado. Por causa de lo desagradable que es este trabajo, muchos cristianos han recurrido a decirle a todos menos al hermano que está en pecado. Prov. 27:5-6

Ver a otros más importantes que nosotros mismos. Fil. 2:3-4 Jesús nos enseño la importancia de servir a otros. Juan 13:3-8; 12-15 Este es el deber de todo cristiano, servicio humilde. 1 Pedro 5:5-6

Con referencia a la contestación de oraciones. Sal. 37:7 En convertir almas perdidas, mantenerse en el esfuerzo. 1 Cor. 15:58; Gál. 6:9; Mat. 16:26 En esperar la venida de Cristo. San. 5:7-8; 2 Tes. 3:5 Como Se Desarrolla La Paciencia: Con las luchas y pruebas. Rom. 5:3; San. 1:3 Por medio de las escrituras. Rom. 15:4 Por medio de la esperanza. Rom. 8:25 Por medio de la oración. Mat. 7:7-8 Los Resultados De La Paciencia: Perfecciona el carácter del cristiano. San. 1:4 Trae fruto. Luc. 8:12; San. 5:7-8; Sal. 126:5-6 Dirige hacia la vida eterna. Rom. 2:7; 2 Tes. 1:4-5

Añadid A Vuestra Fe: Piedad 2 Pedro 1:5-11

¿Qué Es La Piedad? Significa el ser genuinamente sincero hacia Dios, no pretender. 2 Cor. 1:12; Col. 3:23 Significa ser santificado y devoto, viviendo apegados a Dios. 1 Tes. 4:7; Efe. 4:24 Es temer y respetar a Dios. 2 Cor. 7:1 Significa tener tristeza para con Dios “tristeza que es según Dios”. 2 Cor. 7:10 Ejemplos Bíblicos De La Piedad: Enoc “camino con Dios”. Gén. 5:24 Lot era un hombre justo. 2 Ped. 2:6-9 Juan el Bautista “era varón justo y santo”. Mar. 6:20; Mat. 11:7-11 Cornelio. Hechos 10:1-2, 33, 47-48

7 66

Page 12: Has obra de_evangelista

La Piedad Es Ganancia: Tal como lo fue en la vida de Enoc, Lot, Juan y Cornelio, también lo será con nosotros. Gran ganancia si acompañada por contentamiento. 1 Tim. 6:6 Provechosa en la “vida presente”. 1 Tim. 4:7-8 A menudo paga materialmente. Lucas 6:38; 2 Cor. 9:6-10 A menudo paga físicamente. 1 Ped. 3:10-12; Efe. 6:1-3 A menudo paga mentalmente. Fil. 4:4 A menudo paga socialmente. Prov. 22:1 Siempre paga espiritualmente. 2 Ped. 1:3-4; Mateo 6:19-20 Provechosa en la vida “venidera”. 1 Tim. 4:7-8; Rom. 2:7

Añadid A Vuestra Fe: Afecto Fraternal - Amor 2 Pedro 1:5-11

Afecto Fraternal Significado: De la palabra filadelfia (filo - - amor, y adelfos - - los hermanos) esto es, amor de los hermanos. Heb. 13:1 Significa preferir la compañía de cristianos sobre los demás. Rom. 12:10

Debemos disfrutar estar con los hermanos y buscar ocasiones cuando nos podamos asociar con ellos: En adoración - - Hebreos 10:24, 25. En ocasiones sociales - - Hechos 2:46. Significa simpatizar y compartir sentimientos con otros cristianos. 1 Cor. 12:25-26; Rom. 12:15 Significa compartir materialmente con otros cristianos. Ejem. 2 Reyes 4:8-11; Hechos 4:32, 34, 35; 2 Cor. 8:1-5; Rom. 12:13

Otros ejemplos bíblicos de aquellos mostrando afecto fraternal: Abraham. Gén. 13:5-12 Rut. Rut 1:15-17; 4:14-17

Maneras Equivocadas De Cubrir Nuestros Pecados

Algunos han tratado de esconderse de Dios para ocultar sus pecados. Adán y Eva. Gén. 3:1-7; 8-10 Pero alguien siempre nos ve, Dios. Jer. 23:23-24; Job 34:22 Dios puede ver todo y todo lo sabe. Salmo 139:7-12; Amos 9:2-4 Jonás. Jonás 1:1-3; 7-10 Es inútil que tratemos de escondernos de Dios. 2 Cor. 5:10; Rom. 2:16

Otros han tratado de ocultar sus pecados mintiendo. Los hermanos de José. Gén. 37:18-20; 26-36 Pero Dios sabía todo desde el principio. Heb. 4:13; Mateo 10:26 La esposa de Potifar. Gén. 39:11-18 Aun si es que nos salimos con la nuestra en esta vida, la verdad saldrá a luz el día del Juicio. Ecl. 12:14

Algunos tratan de esconder la evidencia. Moisés pensó que si nadie encontraba la evidencia, nadie se enteraría de lo que hizo. Éxo. 2:11-14 Pero muy pronto se supo su pecado, hasta por Faraón. Éxo. 2:15 ¡Dios lo sabía desde el principio!

Otros utilizan la hipocresía para ocultar su verdadera personalidad. Judas. Lucas 22:47-48 Un beso por lo regular es una muestra de amor y afecto hacia alguien, pero Judas fue hipócrita. De igual manera eran los escribas y fariseos. Mateo 15:1-8; 23:1-5; 27-28 Muchos hoy día hacen de la misma manera. Gál. 6:7

Y aun otros tratan de ocultar sus pecados dando excusas. El hombre de un talento pensó que su Señor aceptaría excusas. Mateo 25:24-27 Hacer excusas es algo muy común y antiguo. Lucas 14:16-20 Pero por muy buena excusa que tuvieran, no funciono. Luc. 14:24

65 8

Page 13: Has obra de_evangelista

Algunas Razones Por La Cual Las Iglesias Del Primer Siglo Crecieron Rápidamente

Algunas cosas en contra de la iglesia: La gran mayoría de la gente era indiferente. Mateo 7:13-14 La sociedad del primer siglo era inmoral. Rom. 1:24-32 Rodeados de falsas religiones, pero crecían. En Éfeso: Diana: Prostitución ceremonial. Aun así crecían. Hechos 19:20 En Corinto: “Vivir como un Corintio” = Borracheras e inmoralidad. Aun así crecían. Hechos 18:9-10 Crecían a pesar de la oposición a la verdad: Desde afuera: Oposición religiosa/Persecución física. Hechos 4:17-18; 5:28 Desde adentro: Falsos maestros. Hechos 15:1 Nada de esto fue usado como razón por la cual no crecían, sino que en ello glorificaron a Dios. 1 Ped. 4:12-16 ¿Entonces porque crecieron tanto? Por su persistencia y firmeza: En la palabra. Hechos 2:42 En el estudio. 2 Tim. 2:15 No se avergonzaban de su fe. Rom. 1:16 Adoraban juntos sin necesidad de arrearlos. Hechos 20:7 Servían juntos. Hechos 2:44-47 Por causa de evangelismo personal. Producían frutos. Rom. 7:4; Juan 15:1-2, 8 Tomaron la gran comisión personal. Marcos 16:15 Fueron por todas partes predicando. Hechos 8:4 Porque mantenían a la iglesia limpia. Limpia de hipocresía. Hechos 5:1-5 Limpia de carnalidad. Hechos 8:20-22

Amor: ¿Qué es lo que significa? La palabra griega aquí es ágape en contraste con filadelfia. La definición de amor ágape: “No siempre corre con inclinaciones naturales, ni se la pasa gastándose sobre aquellos por los cuales descubre una similitud natural - - El amor busca el bienestar de todos.” - - Vine “Ágape tiene que ver con la mente; no es simplemente una emoción que sube sin oferta en nuestro corazón; es un principio por el cual deliberadamente debemos vivir. Ágape tiene que ver principalmente con la voluntad. Es una conquista, una victoria, un logro. Nadie nunca amo naturalmente a sus enemigos... inconquistable, buena voluntad invencible... una convicción deliberada emitiendo una póliza deliberada.” - - (Barclay) La importancia de amor ágape. 1 Cor. 13:1-3 Características de este tipo de amor. 1 Cor. 13:4-7 Busca el bienestar de todos. Rom. 15:2 No hace mal. Rom. 13:8-10 Vinculo perfecto. Col. 3:14 Cristianos deben mostrar esta clase de amor hacia: Dios. Mateo 22:37 Esto requiere: Ponerlo a El primero, aparte. 1 Pedro 3:15 Obedecerle. 1 Juan 5:3 Hombres. Mateo 22:39 (nuestros prójimos). Esto incluye: Pecadores. Rom. 1:14 Hermanos. 1 Juan 4:20 Enemigos. Mateo 5:44 La verdad. 2 Tesalonicenses 2:10 Esto requiere: Aceptarla a cualquier costo. Sostener, defender. No asociarnos con el error.

9 64

Page 14: Has obra de_evangelista

Estar dispuesto a ser disciplinado por ella. La iglesia. Mateo 6:33 El más grande ejemplo de este amor es visto en Jesús. Rom. 5:6-9; 15:2-3; Fil. 2:3-8

Lo Que Significa Seguir A Jesús Todos estamos siguiendo algo o alguien. Los placeres de este mundo. 1 Juan 2:15; Lucas 8:14 Interés material. Lucas 12:16-21 Religión falsa. Mateo 15:8-9, 13-14 Seguir a Cristo de lejos. Lucas 22:54; 11:23 Algunas excusas para no seguir a Cristo. Siempre han existido aquellos que hacen excusas. Lucas 14:16-20 Excusas modernas: Mis padres no me dejan. Mateo 10:37, 38-39 Mis vecinos y amigos me dejaran de hablar. Mateo 5:10-12 No se lo suficiente. Hechos 8:35; 1 Cor. 15:1-4 Todavía tengo tiempo. 2 Cor. 6:2 Manera apropiada de seguir a Jesús. Con alegría. Fil. 4:4; Hechos 8:39 Con fe. Heb. 11:6; Judas 20; 2 Cor. 5:7 Obedientemente. Heb. 5:8-9 vs. Lucas 6:46; 2 Sam. 15:22 Con amor. Juan 14:15, 21; 1 Juan 5:3 ¿Por qué debemos seguir a Jesús? Porque solamente El merece nuestra lealtad. Juan 6:68 Porque Él es el único sin pecado. Heb. 4:15; 1 Ped. 2:21-22 Porque Él tiene toda autoridad. Mateo 28:18

La Semilla Que Callo En… Lucas 8:11-15

El joven rico. El quería saber acerca de la vida eterna. Mateo 19:16-22 Pero su problema: sus pertenencias. 1 Tim. 6:7-10 Nuestro amor deber ser por las cosas de arriba. Col. 3:1-2 Si buscamos a Dios primero, cosas terrenales serán dadas. Mt. 6:33

El concilio judío. Esteban predico lo que no querían escuchar. Hechos 7:51 Su predicación trabajo. Hechos 7:54; Heb. 4:12 La respuesta fue matar a Esteban. Hechos 7:57-60

El gobernador Félix. Llego a Cesárea y quería escuchar a Pablo. Hechos 24:24 Pablo le predico un mensaje muy apropiado. Hechos 24:25 Justicia, dominio propio, el juicio venidero. 1 Juan 3:7; 1 Cor. 9:25; 2 Cor. 5:10-11

Simón el mago. Atónito recibió la palabra. Hechos 8:12-13 Pero solamente miro en el cristianismo un modo para hacerse de un gran nombre. Hechos 8:14-19 Muchos hoy día ven al cristianismo como modo de ganar. 1 Tim. 6:6

Cuando la ganancia no viene, su fe se derrumba. Mal. 3:14-15

La gente de Berea. Escudriñaban las Escrituras para revisar lo predicado. Hch. 17:11 Muy peligroso el ir más allá de lo escrito. 1 Cor. 4:6; 2 Juan 9 No crean solo porque se predica desde el pulpito. 1 Juan 4:1 Usted debe estudiar para ser aprobado. 2 Tim. 2:15; Isa. 34:16

La gente el día de Pentecostés. Creyeron el evangelio y reaccionaron a él. Hechos 2:36-37 Pedro respondió conforme al mandamiento del Señor. Hechos 2:38; Marcos 16:16 Ellos obedecieron el mensaje. Hechos 2:41; 1 Pedro 3:21; Hechos 22:16; Mateo 7:21

63 10

Page 15: Has obra de_evangelista

¿Por Qué Te Detienes? Hechos 22:6-16

¿Por qué debemos convertirnos en cristianos? Porque tenemos pecados que nos separan de Dios. El pecado es una violación de la voluntad de Dios. 1 Juan 3:4 El pecado no tiene que ser algo horrible o extremadamente malo. Es simplemente desobediencia a la voluntad de Dios. Gén. 3:1-6 Una pocas generaciones después, el pecado se rego tanto que Dios se vio en la necesidad de comenzar de nuevo. Gén. 6:5-9 Noé no era un hombre perfecto, pero si era la clase de persona que con sinceridad se lamentaba cuando. Pero Jesús vino a vencer al pecado. Nació en un humilde pesebre en Belén. Mateo 1:18-21 Por medio de sus enseñanzas comenzó a mostrar a la gente como prevenir el pecado. Mateo 7:13-14; 21-27 Pero Jesús vino a vencer al pecado. Por medio de su muerte, El se convirtió en el sacrificio por el pecado. 1 Pedro 2:21-25 Por medio de su resurrección El hizo posible el poder pasar de la muerte espiritual a la vida eterna. 1 Cor. 15:20-26

¿Quién necesita ser cristiano? ¡Todos hemos pecado! Algunos niegan a Jesús y El de igual manera los negara a ellos. Mateo 10:32-33 Algunos dicen creer en El, pero viven como si no lo conocieran. Tit. 1:16

La pregunta que cada uno debe hacerse es, ¿he pecado? La palabra de Dios nos da la respuesta. Rom. 3:23 El pecado es una decisión personal. Ezeq. 18:20-24

¿Estaré yo listo para recibir el perdón de mis pecados? Lo está si usted reconoce la diferencia entre los errores cometidos por un niño y el pecado de una persona que ya entiende lo que es el pecado.1 Juan 2:12-17 Esta usted listo para recibir el perdón de pecados si su corazón está listo para hacerlo. Si su corazón reconoce que el pecado lo ha separado de Dios y su corazón busca la reconciliación con Dios. Hechos 8:27-39

Bautismo, ¿Quien, Porque, Como? Debe tener la autoridad correcta, la de Cristo. El bautismo es un mandamiento del Señor Jesucristo. Mateo 28:18-20; Marcos 16:15-16 No hay perdón de pecados si no obedecemos a Jesús. Hechos 2:38 En el nombre de Jesús. Hechos 10:48 ¿Qué significa “en el nombre de”? Hechos 4:7; Col. 3:17 Debe tener la persona correcta, un creyente penitente. El bautismo no es para todos. El bautismo es para el creyente. Marcos 16:16, Hechos 18:8; 8:35-39 El bautismo es para el que se arrepiente y confiesa su fe en Jesús. Hechos 2:38; 8:36-38 Debe tener el propósito correcto, el perdón de pecados. El bautismo es para salvar. 1 Pedro 3:18-21 Para volvemos hijos de Dios. Gál. 3:26-27 Para obtener el perdón de pecados. Hechos 2:38; Mateo 26:28 Requiere la acción correcta, sumergir en agua. Algunos creen que “la acción no importa”. Isa. 55:8-9 El modelo bíblico es importante. Heb. 8:5 El modelo bíblico para el bautismo es sumergir. Col. 2:12-13; Rom. 6:3-7 El bautismo bíblico requiere de mucha agua. Juan 3:23 Requiere la meta correcta, el cuerpo de Cristo. El bautismo bíblico nos lleva al cuerpo de Cristo. 1 Cor. 12:13 Somos llevados al reino de Dios. Juan 3:3-5 Somos añadidos a la iglesia. Hechos 2:41; 47 Nos revestimos de Jesucristo. Gál. 3:27

11 62

Page 16: Has obra de_evangelista

Andar En La Verdad Fil. 3:15-16

Debemos caminar creyendo la verdad de Dios. Es en la verdad de la palabra de Dios que debemos poner toda nuestra confianza. 1 Tim. 1:15, 4:9 Podemos confiar en la palabra de Dios que es la verdad. Juan 18:38ª; 17:17 Caminar confiando que la palabra de Dios es verdad y digna de confiar. 1 Tes. 2:13; 2 Tes. 2:13; 2 Tim. 1:12 Debemos caminar en la profesión de la verdad de Dios. Vine’s: “confesión, por reconocimiento de la verdad” 1 Tim. 6:12; Heb. 10:23 El cristiano no debe avergonzarse de confesar al Señor. Lucas 9:26; Juan 12:42 Tal confesión no debe ser hecha con el propósito de ser vistos por hombres. Mateo 5:16; Col. 3:17 Debemos caminar en la práctica de la verdad de Dios. De nada nos sirve estudiar la palabra de Dios si no practicamos la palabra de Dios. 1 Juan 3:18-19; Sant. 2:14-22 Cuando vivimos la Palabra, hacemos que la doctrina de Dios brille a todo hombre. Tito 2:10; Col. 3:12 Hay poder para cambiar vidas en la palabra de Dios, debemos practicarla. Mateo 7:16-18 Debemos caminar en el gozo de la verdad de Dios. El evangelio trae alegría al corazón de aquellos que lo obedecen. Hechos 8:39 Los cristianos del primer siglo son prueba de tal alegría. Rom. 5:1-5; 2 Cor. 4:8-11; 17 No hay mayor alegría que el saber que en Cristo Jesús somos libres. Juan 8:32

¿Cómo Podemos Saber Si Proviene Del Cielo? Debe de estar registrado en las escrituras de los apóstoles, esto es, el Nuevo Testamento. Lo que los apóstoles recibieron, ellos lo escribieron para futuras generaciones. 2 Pedro 3:1-2; Efe. 3:1-5 La total suficiencia de las escrituras es claramente vista en pasajes como estos: 2 Tim. 3:16-17; 2 Ped. 1:3; Judas 3 Comparemos este versículo en Judas con lo que las escrituras dicen acerca de la muerte del Señor Jesús. Hebreos 7:26-27; 10:10 Cualquier doctrina que vaya más allá de la doctrina de Cristo es condenada por las escrituras: 2 Juan 1:9-10; Gál. 1:6-9; Apo. 22:18-19 Cualquier acto de adoración ofrecido a Dios sin Su autoridad, es adoración vana. Mateo 15:8-9 Para agradar a Dios en todo lo que hacemos, debemos hacer todo de acuerdo a como El lo ha dicho: Hebreos 8:5; Mateo 7:24-26 ¿Es su fe, del cielo, o de los hombres? Notas Adicionales:

61 12

Page 17: Has obra de_evangelista

¿Con Que Autoridad Haces Estas Cosas? El Mundo Religioso De Hoy “No importa lo que una persona crea, siempre y cuando sea sincera” Pero él Señor nos ha mandado: 1 Cor. 1:10; Juan 17:20-23; Fil. 3:15-16 Muchos serán rechazados el día del juicio. Mt. 7:21-23; Luc. 6:46 El Señor solamente reconoció dos fuentes de autoridad en el área espiritual. Mateo 21:22-27 Digamos que la autoridad de Jesús no fuera del cielo, ¿cuál era la única otra respuesta? ¿Cómo Podemos Saber Si Proviene Del Cielo? Para que la autoridad sea del cielo, debe proceder de Dios. Sant. 1:17-18; Juan 17:17; Rom. 3:4a La nueva ley fue establecida por medio de la muerte de Cristo en la cruz. Col. 2:13-17 Para que la autoridad sea del cielo, debe venir por medio de Cristo. Efe. 1:19-23 La cabeza es la que dirige y guía el cuerpo. Mt. 28:19-20; Col. 3:17 Para que la autoridad sea del cielo, debe de venir de Cristo por medio de sus apóstoles que fueron guiados por el Espíritu Santo. Juan 17:18; 14:26; 16:13-14 Basados en Juan 17:18, concluimos que: El rechazar al Hijo es rechazar al Padre. 1 Juan 2:23 El escuchar al Hijo es escuchar al Padre. Juan 12:49 De la misma manera, vemos que: El recibir a los apóstoles, es recibir a Jesús mismo. Mateo 10:40 El rechazar a los apóstoles es rechazar al Hijo y al Padre. 1 Juan 4:6; 1 Cor. 14:37-38

Llegando A Arreglos Con El Diablo Éxodo 5:1-9

El diablo quiere que se quede dentro de su alcance. Faraón, después de 4 plagas, acepto dejar ir al pueblo de Israel, pero con condiciones. Éxo. 8:25-28 Dios no puede ser adorado en una denominación. Juan 4:24 Satanás dice “si has de ser cristiano, nomas no te hagas fanático” Éxo. 8:28 Satanás dice “si has de ser cristiano, nomas no cambies de manera de vivir” Rom. 12:1-2; 6:1-2 Debemos ser como Moisés, y no llegar a arreglos con Satanás. Éxo. 8:27 El diablo quiere que deje su familia en casa. Después de otras 4 plagas, faraón nuevamente quiso llegar a un arreglo con Moisés. Éxo. 10:7-11 Como padres tenemos la obligación de enseñar a nuestros hijos. Efe. 6:4; Prov. 22:6; Deut. 6:1-9 La palabra de Dios es la fuente de enseñanza. 2 Tim. 3:16; 4:2 Necesitamos tener la actitud de Moisés. Éxo. 10:9; Josué 24:14-15 El diablo quiere permanecer entre sus pertenencias. Si el diablo no lo puede convencer de ir a cualquier iglesia, de ser un cristiano mediocre, de no enseñarle a su familia, entonces va a tratar de convencerlo de que lo deje entre sus pertenencias. Éxo. 10:16-24 Satanás solo necesita un poquito para tenerlo atrapado. 1 Pedro 5:8 Noten como Moisés respondió a esto. Éxo. 10:25-26 Los santos en Macedonia entendieron bien esto. 2 Cor. 8:1-5; Marcos 8:37

13 60

Page 18: Has obra de_evangelista

La Valentía Para Conquistar ¿De dónde saco David la valentía para conquistar a Goliat? De su propia experiencia pasada. 1 Sam. 17:31-37 Dios nos prepara para las pruebas mayores por medio de dificultades menores. Santiago 1:2-4 Dios siempre provee el camino para vencer. 1 Cor. 10:13; 2 Pedro 2:7-9 David mostro confianza en Dios. 1 Sam. 17:45-47 ¿Cuáles son algunos “Goliats” que nosotros debemos enfrentar? El “Goliat” de los problemas familiares. Mat. 10:34-39; 1 Sam. 2:12-17; 1 Reyes 11:1-9 El “Goliat” de la presión popular. Rom. 12:1-2; 1 Pedro 4:1-3 El “Goliat” de la crítica. 2 Tim. 3:12; Santiago 3:5-12 ¿De dónde podemos tomar valentía para enfrentar nuestros “Goliats”? En Cristo ya somos vencedores. Rom. 8:28-39 Todo es posible con Jesús a nuestro lado. Fil. 4:11-13; 2 Cor. 3:5 Dios jamás nos abandonara. Heb. 13:5-6; Deut. 20:1; 31:1-6 ¿Por qué necesitamos desarrollar valentía para enfrentar nuestros “Goliats”? ¡Porque la recompensa es grande! Josué 1:1-6 Hoy día no tenemos una tierra prometida física, pero si hay una gran recompensa para los valientes. Rom. 8:16-18 No importa las circunstancias, estemos agradecidos que en Cristo la recompensa es grande. 1 Cor. 9:24-25; Heb. 11:24-26 Notas Adicionales:

¿Entiendes Lo Que Lees? Hechos 8:26-39

Es la voluntad de Dios que leamos Su palabra. Su pueblo tenía que leer su palabra bajo el A.T. Deut. 17:18-20; 31:10-13 Bajo el N.T. vemos que no hay diferencia. 1 Tes. 5:27; Col. 4:16; 1 Tim. 4:13; 2 Tim. 2:15

Las escrituras son comprensibles. Mateo 11:25 La palabra de Dios fue escrita de tal manera que cualquier persona pueda entender. Neh. 8:2-9 Jesús demostró que la palabra de Dios es entendible. Luc. 10:25-26

Pablo dice que las escrituras son fáciles de entender. Efe. 3:1-4; 2 Tim. 3:14-15

La Biblia enseña que hombres la entendían. Nuevamente el ejemplo en: Neh. 8:8-9 Cuando Pablo escribió a los Corintios, el esperaba que ellos entendieran y cambiaran. 1 Cor. 5:1-7 Sabemos que hay pasajes que son difíciles de entender. 2 Pd 3:15-16

¿Por qué es importante que entendamos las Escrituras? ¡Porque Dios lo ha dicho! Efe. 5:17; 2 Tim. 3:16-17 La palabra de Dios nos provee lo que necesitamos para ganar la batalla espiritual. Efe. 6:13-17

Por medio de las Escrituras podemos resistir tentaciones. Mateo 4:1-11

Hay grandes peligros si no entendemos las Escrituras. En el A.T. leemos del gran peligro de no leer, y conocer la palabra. Oseas 4:6-7

¿Por qué es que muchos no entienden las Escrituras? Prejuicios e ideas preconcebidas. Mateo 22:23-33 Otros simplemente no creen. 2 Cor. 3:12-15 Muchos son simplemente carnales. 1 Cor. 3:1-3 Otros son tardos para oír. Heb. 5:11-14

59 14

Page 19: Has obra de_evangelista

El Perdón ¿Por qué, Como, Cuando?

Efe. 4:31-32 El modelo para el perdón dado por Dios. Dios prometió no recordar nuestros pecados. Heb. 8:12; 10:17; Salmo 103:11-12 Cuando Jesús fue maltratado, perdono. 1 Pedro 2:21-23; Lucas 23:32-34 Así nosotros no debemos guardar resentimientos. Efe. 4:26-27 El perdón comienza con la actitud apropiada. Debemos tener misericordia. Mateo 5:7 No debemos buscar venganza. Mateo 5:39-42 Debemos amar a los enemigos. Mateo 5:43-48 Debemos amar a los hermanos. 1 Cor. 13:4-8ª Razones por la cual debemos perdonar. Porque Dios nos ha perdonado. Col. 3:12-13 Debemos perdonar si queremos ser perdonados. Mat 6:12, 14-15; Marcos 11:25 Debemos perdonar cuantas veces necesarias. Mateo 18:21-35 ¿Podemos perdonar y guardar rencor? Rencor: Sentimiento de hostilidad o resentimiento. Dicc. Larousse Guardar rencor va en contra de Efe. 4:31-32 Perdonar significa olvidar. Prov. 19:11; 24:17, 29 Notas Adicionales:

Con Cristo Estoy Juntamente Crucificado Gál. 2:20

¿Cómo somos crucificados con Cristo? En el bautismo. Rom. 6:3-5, 17 ¿Qué ocurre cuando somos crucificados con Cristo? Morimos al pecado. Rom. 6:6 Morimos a la carne. Gál. 5:24, 19-21 Morimos al mundo. Gál. 6:14 Morimos a nosotros mismos. Fil. 3:7-11; Mateo 16:24 ¿Qué ocurre después de ser crucificado con Cristo? Después que Jesús murió y fue enterrado, se levanto a vida nueva. Rom. 6:9 Después que nosotros morimos y somos enterrados en agua, nos levantamos a una vida nueva. Gál. 2:20; Rom. 6:4-5 Espiritualmente. Rom. 8:10 Eternamente. Rom. 6:22 ¿Qué tan completa es esta unión? “Vive Cristo en mi” Gál. 2:20; 2 Cor. 13:5 ¿Cómo? Por fe. Gál. 2:20; Efe. 3:17 Por medio de la palabra. Juan 15:7 Guardando Sus mandamientos. 1 Juan 3:24 Ahora nuestro vivir es Cristo. Fil. 1:21 ¿Por qué debo ser crucificado con Cristo? Para ser librado del pecado. Rom. 6:17-18 Para vivir con Cristo. Rom. 6:8, 23 Porque El nos amo. 2 Cor. 5:14-15

15 58

Page 20: Has obra de_evangelista

Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo!

El zapato flojo. Este zapato le queda al cristiano holgazán. La Biblia nos dice que como cristianos no debemos ser flojos. Heb. 6:10-12; Jos. 24:14 Dios jamás ha estado complacido con holgazanes. Prov. 26:13 No hay excusa válida ante Dios. Mateo 25:24-30 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! El tacón alto. Este zapato le queda al cristiano altanero. ¿De qué manera debe pensar el cristiano? Lucas 18:9-14; Rom. 12:3; Prov. 16:18 Debemos pensar en las cosas que nos mantendrán con los pies sobre la tierra. Fil. 4:8 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! El zapato casual. Este zapato le queda al cristiano que quiere todo sin problemas y cae cuando viene un problema. Gál. 6:9 Cada uno de nosotros ayuda al cuerpo de Cristo. 1 Cor. 12:14-27 Todos suplimos algo distinto a la obra del Señor. Efe. 4:15-16 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! La sandalia. Este zapato le queda al cristiano que tiene su alma colgando de dos tiras. Hacen muy poco, únicamente lo mínimo para sentirse seguro. Debemos deshacernos de todo lo que nos previene crecer. 1 Ped. 2:1-2 Nunca seremos productivos si no crecemos. Heb. 5:12-14; 2 Ped. 3:18 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo!

Pero lo que Dios vio en Saulo fue diferente. El miro al gran apóstol para los Gentiles. El miro a un hombre que sería capaz de predicarles el evangelio a altos funcionarios del gobierno, hasta reyes. El miro a un hombre que sufriría muchas cosas por el nombre de Cristo. Dios miro en Saulo un gran ejemplo para todos los creyentes de todas las generaciones. 1 Cor. 11:1, Fil. 4:9 En Saulo Dios miro el ejemplo perfecto para mostrar Su gran amor hacia pecadores. 1 Tim. 1:16 En Saulo El miro el gran escriba. ¿Qué es lo que usted ve en otros? Noten la forma de ver de Pablo hacia Onésimo en comparación de la forma de ver de Filemón hacia él. Col. 4:7-9 Jesús ve POSIBILIDADES, OPORTUNIDADES, ¡El ve la GRANDEZA en todos nosotros! ¿Qué es lo que usted ve en sí mismo? ¿Es su opinión acerca de usted mismo solo negativa, ve solamente sus fallas, debilidades? No le diga a Jesús y al resto de nosotros que es lo que NO PUEDE HACER, sino más bien que es lo que ¡PUEDE HACER! Notas Adicionales:

57 16

Page 21: Has obra de_evangelista

Dios Puede Ver Lo Que El Hombre Puede Ser 1 Samuel 16:1-13

Consideren las cosas asombrosas que Dios conoce y puede ver Él puede ver toda cosa, nada está oculto para Él. Heb. 4:13; Salmos 33:13-14 Él también puede ver hacia el futuro, el pasado, desde la eternidad hasta la eternidad. Isa. 45:21; 46:8-10 No solamente puede ver lo obvio, pero también puede ver las pequeñas cosas. Mat. 10:29-30 ¿Qué es lo que el Señor vio en Pedro? ¿Qué es lo que usted ve en él? ¿Acaso ve a una persona impulsiva? Mat. 14:22-28 Ve una persona egoísta, con una actitud de "¿qué es lo que yo voy a sacar de todo esto?" Mat. 19:27-29 Quizá ve un hombre demasiado seguro de sí mismo. Mat. 26:33-34, Juan 13:37 Pero el Señor no miro eso en Pedro, lo que Jesús miro fue distinto, El miro a una "roca" Juan 1:42 Pedro poseía el carácter que lo haría una gran persona. Él le tenía una lealtad increíble a Jesús, capaz de dar su vida por el Señor. Juan 21:15-19 El Señor vio esa cualidad de líder en Pedro. Mat. 16:13-19 ¿Qué es lo que Dios vio el Saulo de Tarso? ¿Qué es lo usted hubiera visto en él? Nacido en Tarso, de la tribu de Benjamín, hacia tiendas de campaña. Educado bajo la tutela de Gamaliel. Fue un instrumento de los principales sacerdotes y del concilio Era un fariseo, celoso por la ley y las costumbres. De acuerdo a el mismo, no era muy buen orador. 2 Cor. 11:6 Era un hombre enfermo. Gál. 4:13-14 Era un perseguidor de la iglesia. Gál. 1:13-14, Hechos 22:3-5

El zapato apretado. Este zapato le queda al cristiano que tiene problemas con ofrendar. El Señor requiere que ofrendemos como hemos prosperado. 1 Cor. 16:1-2; 2 Cor. 9:7-13 Debemos ayudar cuando podemos a otros en necesidad. Gál. 6:10 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! El dominguero. Este zapato le queda al cristiano que solo es cristiano una vez a la semana. No es ni frio ni caliente, sino un cómodo tibio. Apo. 3:15-16; Mateo 6:24 Fidelidad a Dios se demuestra en nuestra vida diaria. Lucas 9:23; Hechos 17:11; Mateo 5:14-16 Si Te Quedo El Zapato ¡Póntelo! El zapato de trabajo. No es el zapato más popular, pero lo debemos usar si queremos ir al cielo. Porque no es el más popular, no muchos lo quieren usar. Mateo 7:13-14 Pero los que lo usan serán recompensados por Dios. Heb. 6:10-12; 1 Cor. 15:58 Debemos mantener limpios estos zapatos. Juan 14:15; Sant. 2:18 ¿Estamos usando este zapato?

Notas Adicionales:

56 17

Page 22: Has obra de_evangelista

Por Sus Frutos Los Conoceréis Mateo 7:15-20; 12:33

¿Qué clase de frutos debemos dar? En la iglesia: Teniendo amor por los hermanos. Juan 13:35; 1 Juan 4:19-21 Madurando en la fe. Col. 1:9-12; 2 Pedro 3:18; Heb. 5:12-14 Siendo buen ejemplo. Mateo 5:13-16; Fil. 2:14-16; 1 Ped 2:11-12 Enseñando el evangelio. Mateo 9:37-38; 2 Tim. 2:2 Obedeciendo a Dios. Mateo 7:21; Apo. 22:14 (VRV 1909) En el hogar: Esposa – Estando en sujeción al marido. Efe. 5:22-24 Marido – Amando a su mujer. Efe. 5:25; 28-29; Col. 3:19 Hijos – Obedeciendo a sus padres. Col. 3:20 En el trabajo: Empleado – No estafando al empleador. Col. 3:22-25 Empleador – Siendo justo con los empleados. Col. 4:1 ¿Qué podemos hacer para incrementar nuestros frutos? Gran peligro si permanecemos sin fruto. Lucas 13:6-9; Marcos 11:12-14 (VRV 1909) Para dar mucho fruto debemos permanecer en Cristo. Juan 15:1-4, 8 Permanecemos en Cristo cuando andamos en la luz. 1 Juan 1:7; 2 Juan 9 Estudiar la palabra de Dios. 2 Tim. 2:15; Salmo 1:1-3; 119:97-104 Orar. Juan 14:13-15; Santiago 1:5 Hacer un constante inventario espiritual propio. 2 Cor. 13:5; 1 Cor. 9:26-27 Cuando pequemos, arrepintiéndonos y orar para perdón. Hechos 8:22; 1 Juan 1:9

Haced Esto En Memoria De Mí Lo que la cena del Señor es: Un memorial. 1 Cor. 11:24-25 Una comunión con Cristo. 1 Cor. 10:16-18 Una proclamación de nuestra fe. 1 Cor. 11:26

Designaciones bíblicas: La cena del Señor. 1 Cor. 11:20 Partimiento del pan. Hechos 2:42 La mesa del Señor. 1 Cor. 10:21 Comunión del cuerpo y sangre de Cristo. 1 Cor. 10:16 Jamás es llamada “Sacramento”, “Misa”, “Santa Cena”, “Santa Eucaristía”, etc.

Los elementos de la Cena del Señor: Pan. 1 Cor. 11:23, 24 ¿Debe de ser solamente una pieza de pan sin partir? Lo esencial: Pan sin levadura. El fruto de la vid. Mateo 26:27-29 ¿Debe de estar en solamente un contenedor? Lo esencial: El fruto de la vid. Pero algunos argumentan que Jesús uso solamente una copa (contenedor) y por lo tanto nosotros debemos usar solo una copa. La biblia utiliza una figura de dicción común en todo idioma llamado “metonimia” . “Metonimia” Figura retorica que consiste en expresar el efecto por la causa, el contenido por el continente, el todo por la parte, etc.” Larousse Esto se puede ver en varios lugares de la biblia. Hc 16:31, 34; Heb. 11:7

¿Se convierte literalmente el pan y fruto de la vid en el cuerpo y sangre de Cristo? Juan 15:5; 10:7; 14:6; 6:35, 48 Debe ser tomada en el primer día de la semana. Hechos 20:7

¿Cuál debe ser nuestra actitud al observar la cena del Señor? Con reverencia. Heb. 12:28 Examinándonos a nosotros mismos. 1 Cor. 11:28; 2 Cor. 13:5 De una manera digna. 1 Cor. 11:27-32

55 18

Page 23: Has obra de_evangelista

En Caso De Que Ocurra El Rapto… ¿Puedo Quedarme Con Tu Carro?

Definiendo Premilenialismno. “Pre” significa “antes” y “milenialismo” significa “mil” La doctrina básica enseña que Jesús regresara a la tierra para comenzar su reinado de mil años. Después de los mil años de reinado, los santos se irán al cielo para toda la eternidad y los pecadores se irán al infierno por toda la eternidad.

El Rapto. De la misma manera que no podemos leer en nuestras biblias sobre el bautismo de niños, la navidad, el papa, también vemos que el rapto no está en la biblia. El texto que es utilizado para basar la teoría del rapto es: 1 Tes. 4:13-18 El texto principal para refutar la teoría del rapto es ¡1 Tes 4:13-18!

La Venida Silenciosa. Aquellos que predican el rapto enseñan que calladamente, misteriosamente serán llevados. Pero la Biblia enseña que el regreso del Señor será muy ruidoso. 2 Ped 3:10-12 No podemos leer de una venida silenciosa

Dos Venidas. Noten lo que Pablo les dijo a los Corintios. 1 Cor. 15:23-28 Lo que dice Pablo a los Tesalonicenses. 1 Tes. 5:1-6; 2 Tes. 1:6-10 Cuando el Señor regrese, al mismo tiempo los inicuos serán juzgados y castigados. Hechos 24:15; Juan 5:28-29

La Duración. Los que predican el rapto enseñan que los santos estarán con el Señor en el aire por siete años antes de regresar a la tierra por mil años. Los mil años lo toman del libro de Apocalipsis. Apo. 20:1-10

La Venida Invisible. Los que predican tal teoría dicen que los impíos no verán al Señor cuando regrese a arrebatar a los justos. Pero noten lo que dice las Escrituras: Hechos 1:9-11; Apo. 1:7 La biblia enseña que vivos y muertos serán juzgados cuando el regrese. 2 Tim. 4:1

Si No Estamos Bajo El A.T. ¿Por Qué Lo Usamos? No lo usamos para autoridad. Muchos en el mundo religioso toman partes del A.T. como doctrina para hoy. Pasaje usado para justificación: Mateo 5:17-18 Si el A.T. estuviera en efecto, no podríamos ser salvos. Efe. 2:11-18 El A.T. (incluyendo los 10 mandamientos) fue clavado a la cruz. Col. 2:13-17 El sacerdocio cambio, por lo tanto cambio la ley. Heb. 7:12-14 Si practicamos una parte del A.T. debemos guardarlo todo. Gál. 5:1-4 ¿Por qué pues citamos y estudiamos el A.T.? Fue diseñado para nuestra enseñanza. Rom. 15:4; 1 Cor. 10:6, 11 Muestra la necesidad de un salvador. Gál. 3:15-26 Útil para enseñanza. 2 Tim. 3:16-17 Nos da ánimo. Heb. 11:32-12:2 Recordemos que la Ley es lo que fue quitada de en medio. Los eventos ocurridos en el A.T. siguen siendo verdad hoy. Ejem. Gén. 1 (La Creación), Gén. 6-7 (El Diluvio) Las promesas generales siguen siendo verdad hoy. Ejem. Gén. 8:22; Deut. 31:6 Las advertencias del A.T. aun siguen siendo verdad hoy. Ecl. 12:14; Eze. 18:20 Notas Adicionales:

19 54

Page 24: Has obra de_evangelista

Se Ejemplo… 1 Tim. 4:12

En estudio de la palabra de Dios. Sal. 1:1-3 Para poder enseñar, debemos estudiar. 1 Tim. 4:13; 2 Tim. 2:2 Debemos estudiar para manejar bien la palabra de verdad. 2 Tim. 2:15; 2 Ped. 3:15-16 Para no salirnos del camino de la verdad. 2 Tim. 3:14-17; 2 Juan 9 En nuestra manera de vivir. 2 Cor. 6:14-18 Toda nuestra manera de vivir debe reflejar nuestra fe. Tito 2:6-8, 11-13 Debemos de ser diferentes y no conformados al mundo. Rom. 12:1-2 Somos lumbreras en un mundo de oscuridad. Mateo 5:14-16; Fil. 2:14-16 En amor. 1 Cor. 13:4-8a Hacia los hermanos. Heb. 13:1; Rom. 12:9-10 Hacia los prójimos. Mateo 22:36-40 Hacia los enemigos. Mateo 5:43-48 Hacia la verdad. 2 Tes. 2:8-12 Hacia el Señor. Juan 14:15; 1 Juan 4:19

Dios Escogió Agua 1 Pedro 3:21

Dios escogió agua para destruir el mundo y salvar a Noé y su casa. Gén. 6:5-13, 17-18 El agua vino a ser el punto divisorio entre salvos y perdidos. 1 Pedro 3:20 El agua hizo la diferencia entre ser salvo y estar perdido.

Verdadera felicidad no es basada en las cosas que tengamos en la tierra, sino en el cielo. Lucas 12:15; Ecl. 5:10-11 La clave para evitar el problema del materialismo es el estar contento con lo que tenemos. Fil. 4:11-13; 1 Tim. 6:6-10

¿Quién Es Tu Refugio? Rut 2:12

El refugio de Job fue Dios. En tiempo de prueba, su esperanza estaba firme en el Señor. Job 13:15-16 Aunque enfrentando problemas físicos, no culpo a Dios. Job 2:7-10 Algunos piensan que si uno es cristiano, eso significa que nunca enfrentara problemas. 2 Tim. 3:12; Rom. 8:28 Debemos tener una actitud como la de Job. Job 19:25-26

David obtuvo refugio solamente en Dios. Esto se puede ver en un canto de adoración cuando fue rescatado de sus enemigos. 2 Sam. 22:1-7 Los Salmos muestran cuanto confiaba David en el Señor. Salmo 5:11; 7:1; 9:10; 11:1 Cuando David peco, el busco refugio en Dios. 2 Sam. 13:13; Salmo 51:1-4, 10-13, 15:17

Ananías, Misael y Azarías pusieron toda su confianza en Dios. Cuando el rey pidió interpretación de su sueño, ellos tomaron refugio en Dios. Dan. 2:17-19 No hay mejor ejemplo de tomar refugio en Dios que su ejemplo. Dan. 3:13-18 Dios los protegió por causa de su fe fuerte. Dan. 3:24-28

El apóstol Pablo se refugió en Dios. El puso toda su esperanza en el Dios viviente. 1 Tim. 4:10 Aun cuando enfrentaba muerte, su esperanza estaba anclada en Dios. 2 Cor. 1:8-11 Por causa de su confianza, el esperaba con gusto la corona de justicia. 2 Tim. 4:6-8

53 20

Page 25: Has obra de_evangelista

Termitas Que Destruyen El Hogar

La terrible termita del enojo. Mateo 5:20-22 Vemos aquí que el Señor exhortaba a los judíos a que analizaran un poco mejor a como interpretaban la ley. Enojo sin control es la semilla del homicidio. Mt 15:19, Sant. 3:5-6 ¿Cómo podemos prevenir esta tragedia? Efe. 4:26-27

La peligrosa termita de la lujuria. Mateo 5:27-30 Una vez más la interpretación de la ley que los Judíos daban era que siempre y cuando el acto en si no ocurriera, no había pecado. Dios requiere de nosotros que vivamos con un estándar mucho más alto que el del mundo. 1 Tes. 4:3-5 Nuestro cuerpo es el vaso que Dios quiere que mantengamos en santificación, pues es Su templo. 1 Cor. 3:16-17

La horrible termita de la decepción. Mateo 5:33-37 La clave para el éxito en cualquier cosa que emprendamos es buena comunicación. La ley de Moisés mandaba que no juraran por el nombre de Jehová y después no hacer lo prometido. Lev. 19:12 Jesús dijo que eso era decepción. Mateo 12:36-37

La destructiva termita de la venganza. Mateo 5:38-42 La ley de Moisés requería que la pena fuera lo mismo que la ofensa. Éxo. 21:23-25; Lev. 24:19-20 El Señor no estaba condenando la justicia, sino la venganza personal, pues es destructiva. Rom. 12:17-21 En lugar de buscar venganza personal, el Señor mando que pusieran la otra mejilla. Prov. 15:1

La horrible termita de condicionar el amor. Mateo 5:43-47 Algo que a menudo escuchamos en muchos hogares es “no voy a hacer eso porque tú nunca haces esto otro por mí” ¿Se imagina si Dios tuviera este tipo de condiciones a Su amor por nosotros? Rom. 5:8-10; 1 Juan 4:19 Verdadero amor no pone condiciones, sino que busca el bien de otros. 1 Cor. 13:4-8a

Una de las termitas que causa más daño a un hogar es el materialismo. Mateo 6:19-24 Algunos se casan a causa de dinero, pero muchos se divorcian por culpa de dinero.

Dios escogió agua para librar a Israel y destruir el ejército de faraón. Éxo. 14:1-31 Pablo dijo que de esa manera Israel fue bautizado. 1 Cor. 10:1-2 El agua hizo la diferencia entre ser libre y permanecer esclavo. Dios escogió agua para limpiar a Naamán. 2 Reyes 5:1-14 Naamán fue limpio por fe, y no por el agua. El agua hizo la diferencia entre ser sanado y permanecer enfermo. Jesús uso agua para sanar un hombre ciego. Juan 9:1-7 Noten que el ciego permaneció sin ver hasta que el Señor dijo que recobraría la vista. El agua hizo la diferencia entre permanecer ciego y recobrar la vista. Jesús mando bautizar en agua para ser salvos. Marcos 16:16 Nacer del agua es necesario para entrar al reino de Dios. Juan 3:1-7 El agua hace la diferencia entre los que en verdad creen en Dios y los que solo dicen creer. Mateo 7:21 ¿Es indispensable el ser bautizados en agua para ser salvo? En el caso de Noé, el agua marco la diferencia entre ser salvo y estar perdido. En el caso de Israel, el agua hizo la diferencia entre ser libre y permanecer esclavo. En el caso de Naamán, el agua hizo la diferencia entre ser sanado y permanecer enfermo. En el caso del hombre ciego, el agua hizo la diferencia entre permanecer ciego y recobrar la vista. En nuestro caso, el agua hará la diferencia entre recibir el perdón de pecados, y permanecer en ellos. Hechos 2:38; 22:16; Gál. 3:26-27, Col. 2:12 ¡Dios escogió agua!

21 52

Page 26: Has obra de_evangelista

¿Por Que Pasan Cosas Malas A Gente Buena? La vida no es fácil. Aun la vida cristiana viene con dificultades. Hechos 14:21-22 No es cuestión de quizás, sino que vendrán. 2 Tim. 3:12; Juan 15:18-19 Las bendiciones de Dios vienen acompañadas de dificultades. Marcos 10:29-30 Desde el principio, los que son fieles a Dios han sufrido. Salmo 119:75 Caín mato a Abel aunque Abel fue fiel a Dios. Gén. 4:8; Heb. 11:4 Job siendo fiel a Dios sufrió mucho. Job 2:7-8 El apóstol Pablo sufrió bastante por el evangelio. 2 Cor. 11:23-28 Pero ninguna pena sufrida se compara con la recompensa. Rom. 8:18; 2 Cor. 4:17-18 Hay veces que los inocentes sufren por los culpables. 2 Sam. 12:14 Pero al final los pecadores que escapen castigo aquí, lo recibirán. Ecl. 8:12-13 ¿Qué debemos hacer cuando enfrentemos problemas? Debemos aprender a sobrellevar las adversidades. Fil. 4:10-13 Reconocer que nos ayudara a crecer en fe. Santiago 1:2-4 Entender que Dios no nos permitirá sufrir más de lo que podemos. 1 Cor. 10:13, Heb. 13:5-6, Rom. 8:31, 38-39 Entender que toda obra tiene un propósito. Rom. 8:28 Notas Adicionales:

Los Hijos En El Hogar Diseñado Por Dios Salmos 127:3-5

Como padres debemos amar a nuestros hijos. No existe más grande amor que una criatura pueda sentir que el amor de sus padres. La crianza de los hijos es una gran responsabilidad. A los padres. Efe. 6:4 A las madres. 1 Tim. 5:14

En el hogar debe haber las provisiones físicas necesarias para nuestros hijos. El Padre celestial nos provee nuestras necesidades. Mateo 7:7-11 Cuando los hijos llegan, debemos hacer todo lo posible para proveer las necesidades de nuestros hijos. 2 Cor. 12-14 El proveer para nuestros hijos es buena inversión. 1 Tim. 5:4 El no proveer para nuestra familia, nos hace peores que un no creyente. 1 Tim. 5:8

Hijos tienen el derecho y la obligación de ser enseñados en los caminos del Señor. Debemos de estar firmes, tomar control, ser padres. Josué 24:14-15 Como padres tenemos la obligación de enseñarles la palabra de Dios y vivirla. Efe. 6:4 Bajo el A.T. la ley requería que los padres instruyeran a sus hijos. Deut. 11:18-21 Instruir a nuestros hijos en el Señor debe de ser constante.

Hijos, no vean la disciplina de sus padres como un acto de odio, sino como un acto de amor. Dios nos disciplina a nosotros como hijos de Dios, y lo vemos como acto de amor. Heb. 12:11 La disciplina debe ocurrir prontamente. Prov. 19:18, 22:15; 23:13-14; 29:15; 17 Quizás el acto de disciplina hacia los hijos más difíciles de todos, es dejarlos ir cuando se rebelan. La seriedad de la disciplina bajo la ley del A.T. Deut. 21:18-21 El N.T. de la misma manera pero con castigo menos severo. 1 Cor. 5:11; 2 Tes. 3:14-15

51 22

Page 27: Has obra de_evangelista

La Esposa Como Dios La Diseñó Ella debe dejar a “padre y madre” Debe dejar una relación a favor de establecer otra. Mateo 19:3-6 La relación segunda toma precedencia sobre la primera. Muchos matrimonios sufren mucho cuando la esposa no deja a padre y madre. Debe estar en sujeción a su marido. Esta sujeción fue establecida desde el principio. Gén. 3:16 Esta sujeción debe ser como hacia el Señor. Efe. 5:22 Esta sujeción debe ser en todo. Efe. 5:23-24 Esta sujeción debe de ser hasta a maridos no creyentes. 1 Pedro 3:1-2 Esta sujeción es conveniente en el Señor. Col. 3:17-18 Ella debe ser en verdad ayuda idónea. Gén. 2:18-24 “Ayuda idónea” requiere compatibilidad, lo apropiado a la necesidad del marido. Ella satisface las necesidades del hogar. Deben ser cuidadosas de su casa. Tito 2:3-5 Gobiernen su casa. 1 Tim. 5:11-15 Satisfacen las necesidades físicas del matrimonio. 1 Cor. 7:1-4 Críen hijos y los cuiden. Prov. 31-27-29 Es ayuda idónea también en lo espiritual. Siendo ejemplo de fidelidad. 1 Pedro 3:1-6 Siendo influencia para salvación. 1 Cor. 7:16 Verdaderamente ama a su esposo. Tito 2:3-4 Este amor no es simplemente basado en lo físico, sino un amor verdadero. Este amor debe ser cultivado y expresado continuamente. Este amor es basado en el respeto. Efe. 5:28-33 La mujer cristiana respeta a su marido a pesar de sus fallas. 1 Pedro 3:6

Lo Que Dios Junto, No Lo Separe El hombre Mateo 19:3-6

La fe y las obras. No somos salvos por las obras de la Ley de Moisés. Rom. 3:28; Gál. 2:16 No somos salvos por obras meritorias. Efe. 2:8-9; Tito 3:5 Somos salvos por una fe obediente. Rom. 1:5; 16:26 Obedientes a lo que Jesús mando. Santiago 2:17, 24, 26; Gál. 5:6 La fe y el bautismo. El bautismo sin fe no hace nada. Heb. 11:6 La fe debe venir primero, después el bautismo. Marcos 16:16 El bautismo nos salva cuando cumple con las condiciones para recibir el perdón. 1 Pedro 3:21; Hechos 2:38; 22:16 El día del Señor y la cena del Señor. Una enseñanza tan clara y tan pervertida en el mundo religioso. La biblia nos dice el propósito de reunirnos en el primer día de la semana. Hechos 20:7; 1 Cor. 16:2 No es para tener una comida común, sino para un memorial. 1 Cor. 11:20-21 Cristo y la iglesia. Algunos dicen que la iglesia no importa, una iglesia es tan buena como cualquier otra. La iglesia no es una denominación, es el cuerpo de Cristo. Efe. 1:19-23 Jesús es la cabeza de la iglesia. Col. 1:18 Jesús es el fundamento de la iglesia. 1 Cor. 3:11 Salvación y la iglesia. Algunos creen que una persona puede ser salva sin la iglesia. Esto es imposible ya que Cristo es el Salvador de la iglesia. Efe. 5:23 Los que son salvos son añadidos a la iglesia. Hechos 2:38-41; 47

23 50

Page 28: Has obra de_evangelista

En El Principio Creó Dios… Hay perfecta harmonía entre la Escritura y la Ciencia. El mismo Dios que creó el mundo también inspiro la Biblia. Salmo 19:1-2; 2 Tim. 3:16 Pero hay un área de la ciencia que es falsa, la cual da como hecho lo que no puede comprobar. 1 Tim. 6:20-21 Esta falsa área de la ciencia se le conoce como “teoría”.

La Biblia y teorías de la ciencia pueden, y a menudo están en conflicto. Hechos probados de la ciencia y teorías acerca de la Biblia pueden estar en desacuerdo. La verdad Bíblica y los hechos probados de la ciencia nunca salen en desacuerdo. La Biblia no contiene los errores y falsedades de la ciencia del día común en el tiempo que se escribió. Ejem. : Moisés. Hechos 7:22 Más aun así, no hay evidencia de las teorías Egipcias sobre el origen del hombre. Ejem. : Daniel. Dan. 1:1-4 Más aun así, ninguno de los mitos Babilónicos, magia o misterios son hallados en sus escritos. Pero hoy, muchos quieren que creamos que el relato Bíblico del porque estamos aquí y como llegamos aquí está equivocado. La Biblia nos dice “En el comienzo de todo, Dios…” Gén. 1:1 (Versión Dios Habla Hoy) Pero el hombre quiere que creamos “En el comienzo de todo, ¡BUM!” La Biblia hace mención de un hecho conocido de la ciencia, que el hombre, animales y plantas solamente pueden producir “según su género”. Gén. 1:11, 21, 25

El Marido Como Dios Lo Diseño Efe. 5:25-33

Al marido se le ha dado la responsabilidad de liderazgo. Este liderazgo no es algo que asumimos. 1 Cor. 11:3 Hay dos razones básicas por la cual el marido tiene este liderazgo. 1 Tim. 2:11:14 Pero Dios jamás creo a la mujer como la esclava del varón. Efe. 5:28-29 El marido debe amar a su mujer como si fuese parte de su mismo cuerpo. Efe. 5:28-29 Recordemos que liderazgo es algo que se gana, no se asume. Un buen líder es un buen ejemplo. Fil. 2:5-8; Lucas 22:24-27 Un buen líder es un buen oyente. Santiago 1:19-20 Gran peligro si el varón no hace buen trabajo de líder. 1 Sam. 2:22-25 Buen líder se cuidara de cosas que pueden destruir su matrimonio. Evitara problemas de suegros. Mateo 19:3-6 Infidelidad – se dará por completo a su cónyuge. 1 Cor. 7:1-5 Problemas financieros. 1 Tim. 6:6-8

Maridos tienen la responsabilidad de proveer para su familia. Buen líder cuidara su hogar de cosas que pueden destruir su matrimonio. Debe proveer un liderazgo separado al de sus padres. Gén. 2:22-24; Prov. 14:1a Debe proveer para las necesidades físicas, seguridad financiera. Gén. 3:17-19 El varón que no provee a su familia es peor que un incrédulo. 1 Tim. 5:8

Hay fuerza en la mansedumbre. La mansedumbre es una cualidad presente en Dios. Jesús demostró la gran fuerza que hay detrás de la mansedumbre. 1 Pedro 2:18-23 La mansedumbre es un mandamiento a todo cristiano. Gál. 5:19-23; Santiago 3:13-18 ¿Qué conlleva la mansedumbre? La amabilidad es hermano gemelo de la mansedumbre. 2 Tim. 2:24 Misericordia y afecto. Efe. 4:31-32 Control propio. Prov. 15:1-2

49 24

Page 29: Has obra de_evangelista

Como Construir Un Verdadero Hogar ¿Qué es el hogar? ¿Sera el lugar donde crecimos? ¿Sera el lugar donde nuestros padres y abuelos viven? ¿Sera la casa que tenemos? El hogar como estaremos estudiando en esta lección significa la familia y la relación asociada con esa unidad. 1 Tim. 3:4-5; 5:4 ¿Qué es lo que compone un hogar? El hombre y su mujer. Gén. 2:15-24 Hijos. Gén. 3:16 Sus pertenencias. Juan 20:10 ¿Cuáles son las responsabilidades de aquellos que componen el hogar? La relación entre el hombre y su mujer. Gén. 2:18-24; Efe. 5:29-32 Cada cónyuge tiene ciertas responsabilidades en esta unión. Las responsabilidades del marido. Efe. 5:23-29 Las responsabilidades de la esposa. Tito 2:3-5 Hombre y mujer fueron creados para estar juntos. Gén. 2:23-24 Desde el principio, cualquier relación carnal contraria a lo que Dios diseño era castigada con muerte. Lev. 18:22-29; 20:13; 15-16 La relación entre padres e hijos. Gén. 18:17-19 Como padres debemos criar a nuestros hijos en los caminos del Señor. Efe. 6:4 El ejemplo de Israel. Deut. 6:6-9 La fe de Moisés comenzó con sus padres. Heb. 11:23-27; Éxo. 2:1-10 La fe de Timoteo comenzó con sus abuelos. 2 Tim. 3:14-15; 1:5 Como padres debemos de crear un cimiento de fe que nunca falle. Prov. 22:6 Es necesaria la disciplina. Prov. 13:24 Hijos, su deber es obedecer a sus padres. Efe. 6:1-3; Lucas 2:51-52

Ciencia falsa en un intento por desacreditar la Palabra de Dios, ha asegurado que animales y el hombre son uno y lo mismo. La manera en que veamos la creación afectara como vemos a Jesús. Jesús tuvo parte activa en la creación. Juan 1:1-3; Gén. 1:1-3 El universo fue creado por Jesús y fue creado para Jesús y es sostenido por Jesús. Col. 1:13-18 Jesús, siendo el creador sabía lo que paso al comienzo. Mateo 19:4-6 La manera en que veamos la creación afectara como vemos la Biblia. Seremos juzgados por la palabra de Dios. Juan 12:48; 14:23; 8:51; 5:24 Nuestro futuro eterno depende en nuestra habilidad de entenderlo que Dios espera de nosotros. Efe. 3:3-5; 5:17 La Biblia es clara con referencia al origen del mundo, fue hecho por mandamiento de Dios. Heb. 11:3; Gén. 2:1-2; Éxo. 20:11 La manera en que veamos la creación afectara como vemos la verdad. Jesús dijo que lo que El enseño provenía de Dios. Juan 7:15-17; 1 Tes. 2:13 ¿Porque es que muchos hoy día discuten en contra de lo que la Biblia claramente enseña? Algunos argumentan que mujeres predicadoras en la iglesia está bien. 1 Cor. 14:34 Algunos argumentan que los que practican homosexualismo están bien ante Dios. 1 Cor. 6:9-10 Algunos dicen que no hay nada malo que tener relaciones sexuales antes del matrimonio. Heb. 13:4 Notas Adicionales:

25 48

Page 30: Has obra de_evangelista

Enseña Al Niño Prov. 22:6

Razones por la cual debemos disciplinar: Producir un cambio en conducta. Necedad en un niño trae pesar a los padres. Prov. 10:1; 17:25 Un niño que se sale con la suya solo trae vergüenza. Prov. 29:15 La corrección trae consuelo. Prov. 29:17 Para traer un cambio de comportamiento, primero debemos producir tristeza. A veces unas nalgadas son necesarias. Prov. 23:13-14 No castigar es señal de odio, no de amor. Prov. 13:24 El amor es la razón detrás de la disciplina. Apo. 3:19 Debemos también enseñarles a confesar su mal. Sant. 5:16 Formas de disciplina que Dios manda: Reprender (regañar). No es gritar por frustración, sino señalar el mal. Prov. 25:11-12 Nalgadas. Dios castiga a sus hijos que se portan mal. Salmos 89:30-34; Prov. 3:12 Como padres amorosos debemos hacer lo mismo. Prov. 10:13b; 22:15 Quitándoles juguetes o privilegios. Dios uso esto con Israel. Esdras 7:26 (Biblia De Las Américas) Repagar el mal hecho. Principio encontrado en la ley de Moisés. Éxo. 22:1-6 Avergonzar. Esto es más efectivo con hijos mayores (adolecentes). Jer. 23:40 Como disciplinar: Justamente, sin enojo. Jer. 10:24; Santiago 1:19-20 Consistentemente, no solo algunas veces. Amos 3:2 Prontamente, no mucho después del hecho. Prov. 19:18

En El Mundo, Pero No Del Mundo Juan 15:18-19

¿Qué es mundanidad? Mundanidad es una actitud, refleja lo que hay dentro de la persona, en el corazón y la mente. Mateo 15:18-20 Esta actitud se expresa en diferentes maneras: Amistad con lo del mundo. Santiago 4:1-4 Debemos tener cuidado con tal amistad. 1 Juan 2:15-17 Lo serio que es la mundanidad. ¿Por qué es importante reconocer la seriedad de la mundanidad? Nos separa de Dios. Isa. 59:1-2 Perdemos buena reputación. Prov. 22:1 Perdemos nuestra influencia para bien. Mateo 5:16 Estorba nuestra adoración. Prov. 28:9 Nuestro corazón se endurecerá. Heb. 3:12-13 Nos lleva a perder comunión. 2 Tes. 3:6, 14-15 Estorba nuestro crecimiento. Heb. 12:1-2 Nos llevara a la condenación. Rom. 6:23 La vida cristiana en contraste a la mundanidad Una vida de santidad. 1 Ped. 1:14-16; 4:1-3 Una vida de pureza. 1 Juan 3:3 No continuando en pecado. Rom. 6:1, 11-14 Respeta la palabra de Dios. Salmo 119:11 Desea ser separado del mundo. 2 Cor. 6:14-17 Notas Adicionales:

47 26

Page 31: Has obra de_evangelista

La Fe Y Las Obras El justo vivirá por fe. Tal es ordenado en la Escritura. Rom. 1:16-17 Somos justificados por la fe. Rom. 3:21-28; 5:1-2 Debemos andar por fe. 2 Cor. 5:7; 1 Ped. 1:3-5 Debemos continuar en fe hasta el fin. Col. 1:21-23 Fe, solamente de labios no tiene valor. Sant. 2:14 Fe sin obras es solo una burla. Sant. 2:15-16 Dice pero no hace. Sant. 1:22-26 Nos identifica con los fariseos. Mateo 23:1-3 Esa clase de fe está totalmente muerta. Sant. 2:17-20, 26 Una fe verdadera es una fe que pone por obra. Verdadera fe se demuestra en las obras. Sant. 2:18; Gál. 6:9-10 La fe que justifica es la fe que obedece. Sant. 2:21-24; Juan 3:36; Fe que obedece perfecciona. Sant. 2:22; 2 Tim. 3:16-17 Las diferentes clases de obras. Obras de la ley de Moisés no justifican. Rom. 3:28; Gál. 2:16 No podemos ser justificados por obras meritorias. Efe. 2:8-9; Tito 3:5 Pero el Señor demanda una fe obediente. Mateo 7:21; Heb. 5:8-9

Notas Adicionales:

Evidencia De Madurez Espiritual Heb. 5:11-14

Se puede ver cuando la fe obra por el amor. Gál. 5:6 Una fe sin obras está muerta. Santiago 2:14, 17, 21-26 Verdadera fe puede ser vista por todos. Santiago 2:18; Mateo 5:16 Aquellos maduros en la fe siempre están trabajando para el Señor. 1 Cor. 15:58 Se puede ver cuando nos negamos a nosotros mismos. Mateo 16:24 La gracia de Dios lo demanda. Tito 2:11-14 Dominio propio debe añadirse a nuestra fe. 2 Pedro 1:5-11; 1 Cor. 9:25-27 Negarse a uno mismo ayuda a vivir una vida pura. Col. 3:5-6 Se puede ver cuando estamos contentos cualquiera nuestra situación. Pablo describe la clave para la felicidad. Fil. 4:11-13 La piedad es de gran valor cuando estamos contentos. 1 Tim. 6:6-10 La razón por la cual debemos estar contentos es porque Dios está con nosotros. Heb. 13:5-6 Se puede ver cuando tenemos poder sobre la lengua. Lo que sale de nuestra boca nos contamina. Mateo 15:10-11, 15-20 La lengua es difícil de controlar. Santiago 3:2-12 Difícil, pero no imposible. Santiago 1:19, 26; 1 Pedro 3:10 Notas Adicionales:

27 46

Page 32: Has obra de_evangelista

Cristo Es Nuestro Ejemplo… Juan 13:15

En Tiempo De Tentación. Las Escrituras fueron Su espada. Mateo 4:4, 7, 10; Efe. 5:17 Fue tentado pero sin pecado. Heb. 4:15 Ahora nos puede socorrer en nuestra lucha con las tentaciones. Heb. 2:17-18 Dios nos dará la salida. 1 Cor. 10:13 Si vencemos las tentaciones, podremos vencer cualquier cosa. Santiago 1:2-4

En Tiempo De Desanimo. El persevero hasta que termino su trabajo. Juan 17:4 Su actitud: No retroceder, no rendirse. Heb. 12:1-3 Nunca nos cansemos de hacer el bien. Gál. 6:9; 1 Cor. 15:58

En Perdonar Otros. Aun cuando lo trataron mal. Lucas 23:33-34; 1 Pedro 2:21-23 Nos enseño a perdonar, SI es que queremos ser perdonados. Mateo 6:14-15 Nunca nos cansemos de perdonar. Mateo 18:21-22; Col. 3:12-13 Gente PERDONADA deber ser gente PERDONADORA. Mt 18:23-35

En Oración. Oraba antes de tomar decisiones importantes. Lucas 6:12-13 Somos exhortados a orar siempre. 1 Tes. 5:17; Lucas 18:1 Para no entrar en tentación. Mateo 26:41 Para ser sanados de nuestros pecados. Santiago 5:16

En Buscar A Los Que Están Perdidos. Su propósito al venir a este mundo: buscar y salvar. Lucas 19:10 Discípulo: Uno que se suscribe a las enseñanzas de un maestro y asiste en regarlas. (The American Heritage Dictionary) Los primeros discípulos hicieron esto. Hechos 5:42; 8:4; 17:6 Esto es un mandamiento, no una sugerencia. Lucas 24:47; Mateo 28:19; Hechos 10:42

¿Con quién tenemos comunión? Con Dios Padre y Jesús. 1 Juan 1:3 vs. 2 Juan 9 Con el Espíritu Santo. 2 Cor. 13:14 Con los santos. 1 Juan 1:7 ¿Cómo podemos saber si tenemos comunión? No es suficiente solo el ser bautizado. Hechos 2:41-42; 8:21 No es suficiente venir solo los domingos. Mat. 15:8; Heb. 10:23-31 Requiere una relación de trabajo. 1 Cor. 3:9a Compartir una fe común. Rom. 1:11-12 Someternos a los pastores de Dios. 1 Tes. 5:12-13 Pero algunos quieren el beneficio de comunión con Dios sin el compromiso hacia Dios. Los discípulos dejaron todo por seguir a Jesús. Mt 4:18-22; Lc 16:13

Debemos poner a Dios primero en nuestra vida. Mt 22:37-40; 6:33 Aun por encima de nuestra familia. Mateo 10:34-38 Dejando de ver a nuestra vida pasada. Lucas 9:57-62 Notas Adicionales:

45 28

Page 33: Has obra de_evangelista

Si Andamos En La Luz, Tenemos Comunión 1 Juan 1:5-10

Definiendo Comunión: 3 palabras Griegas “koinonia” = Comunión, asociación… La parte que uno tiene en cualquier cosa, participación. (Thayer) “metoche” = Compartir, comunión, asociación. (Thayer) “koinonos” = Pareja, asociado, camarada, compañero. (Thayer)

Diccionario Unger: Comunión significa compañerismo, una relación en la cual los partidarios mantienen algo en común, interacción familiar. Cristianos tienen comunión con el Padre y el Hijo 91 Juan 1:3) and el Espíritu Santo (2 Cor. 13:14), y los unos con los otros (1 Juan 1:7). Tal como en el caso entre personas, nadie puede “conocer a Dios,” esto es, estar en comunión con El, a menos que tenga los mismo propósitos y sentimientos (2:3-6), con amor (Rom. 8:38-39). La comunión de creyentes abarca la confesión de pecados los unos a los otros (Santiago 5:16); congregarse, con exhortación y estimulación al amor y buenas obras (Heb. 10:24-25); participar de la Cena del Señor (1 Cor. 11:24-25); “compartiendo para las necesidades de los santos” (Rom. 12:12; 15:25; Hechos 11:29; 1 Cor. 16:1-2; 2 Cor. 8:4; Heb. 13:16); soportar las flaquezas de los débiles; y agradando al prójimo (Rom. 15:1-2). Amor por y comunión unos con otros es necesario para, y evidencia de, comunión con Dios (1 Juan 4:12). Cristo oro que su pueblo tuviera comunión unos con otros (Juan 17:21). Comunión con Dios es esencial para ser fructíferos (15:4-5).

De acuerdo a las definiciones, estar en comunión es entrar en un acuerdo con otros de igual fe para alcanzar la misma meta. Hechos 2:44-47 Esto se puede ver en la congragación local: Santos trabajan juntos para cumplir los mandamientos de Dios. Efe. 4:16 Adoran juntos. 1 Cor. 11:33 Trabajan juntos para una meta común. 1 Cor. 14:26

El Peligro De No Poner A Dios Primero Mateo 6:31-34

Poco a poco la importancia que le damos a Dios ira cayendo. Muchas veces es algo que no reconocemos. Heb. 2:1-3 Religión se convierte en algo solamente externo. Mat 6:1-2, 5, 16 El peligro está en parecer sepulcros banqueados. Mat. 23:27-28 Engaño propio. Era el problema de los fariseos. Mateo 15:1-9 vs. Juan 4:24 Muchos creen estar bien con Dios. 1 Cor. 10:11-12 Pero es posible estar viviendo en la mentira. 2 Tes. 2:11-12; 1 Tim. 4:1; 2 Ped. 3:17 Seremos peores que antes de conocer la verdad. 2 Pedro 2:20-22 Ejemplos de aquellos que pusieron otras cosas primero en su vida: El hijo prodigo puso la diversión primero. Lucas 15:11-32 Simón en mago puso la fama primero. Hechos 8:9-24 David y Betsabé pusieron a sí mismos primero. 2 Sam. 12 Diótrefes puso el poder primero. 3 Juan 9-11 Ananías y Safira pusieron la reputación primeo. Hechos 5:1-11 Notemos cuan peligroso es no poner a Dios primero en nuestra vida: Heb. 10:23-31 Notas Adicionales:

29 44

Page 34: Has obra de_evangelista

Las Bendiciones Recibidas Al Hacernos Cristianos Recibimos el amor de Dios en toda su plenitud. Dios ama a toda su creación, y da ciertas bendiciones sin condición. Mat. 5:44-45 El evangelio nos dice que Dios nos amo de tal manera que dio a su hijo. Juan 3:16 Aun cuando pecadores, Dios nos ama. Rom. 5:8; 1 Juan 4:10 El amor de Dios incluye la salvación de nuestra alma. Tito 2:11-14; Juan 11:25-26 Pero todas Sus bendiciones solo se pueden apreciar cuando nos hacemos cristianos. 1 Ped . 1:3

Recibimos la paz de Dios. Puede darnos el consuelo para vivir tranquilamente. Fil. 4:6-7 Cristo la prometió. Juan 14:27 Esta paz es el resultado de estar perdonados. Rom. 5:1; 8:1; Hechos 8:39

Recibimos cuidado de Dios. Dios tiene pendiente por sus hijos. 1 Ped. 5:6-7 El proveerá lo que necesitamos. Hechos 17:24-25; Mateo 6:25-30 Ha prometido que nunca desamparara a sus hijos. Heb. 13:5-6

Tenemos la confianza que El escucha nuestras oraciones. No toda oración es escuchada por Dios. Prov. 28:9; Juan 9:31 Tenemos la seguridad de que escucha a sus fieles. 1 Ped. 3:12 Esta confianza solo la gozan los que son cristianos. 1 Juan 5:13-14

Recibimos la esperanza de la vida eterna. Si la esperanza del cristiano es solo para esta vida, de nada sirve. 1 Cor. 15:19; 32 La esperanza que tenemos es la resurrección. Hechos 24:15; Tito 1:1-2 Es una hermosa esperanza en la cual somos salvos. 1 Ped. 1:3-4; Rom. 8:24-25; Heb. 6:18-19

Ceñid Vuestro Entendimiento Para La Acción 1 Pedro 1:13

No confiemos en sí mismo, sino en Dios. Zac. 4:6 Crecimiento numérico depende de Dios. 1 Cor. 3:6-7 No nos desanimemos si el crecimiento no ocurre rápidamente. 2 Cor. 5:7 Cuando trabajamos en Su obra, El causara el crecimiento. 1 Cor. 15:58; Efe. 2:10; Gál. 6:9

No estemos satisfechos, busquemos como mejorar. Suficientemente bueno nunca es suficientemente bueno. Mateo 25:1-9 El Señor espera más de nosotros que simplemente lo suficiente. Lucas 17:7-10 La iglesia en Laodicea era una iglesia satisfecha consigo misma. Apo. 3:17-18

No miremos atrás, miremos hacia adelante. Fil. 3:13-14 No Estemos impresionados con lo que hemos visto o hecho, el Señor tienes cosas más grandes para nosotros. Juan 1:50 Los apóstoles caminaron con el Señor, pero aun había mucho por hacer. Hechos 1:8 El error de la iglesia en Sardis: Vivir en el pasado. Apo. 3:1-2

No temamos los problemas, enfrentémoslos. No enfrentar problemas solamente los hará mayores. 2 Tim. 3:13; 2:16-17 Ese era el problema de la iglesia en Corinto. 1 Cor. 5 Pronta disciplina previno los problemas ponerse peores y causo que la iglesia creciera. Hechos 5:12-14

Tratar de mantener lo que tenemos solo acabara la iglesia. Crecimiento será en proporción al trabajo. 2 Cor. 9:6, 10 ¡O nos ponemos a trabajar, o morimos! ¿Qué clase de incentivo queremos para trabajar? Hechos 8:1-4 El resultado de trabajar en la viña del Señor: Col. 1:23

43 30

Page 35: Has obra de_evangelista

Echando Toda Vuestra Ansiedad Sobre El 1 Pedro 5:6-10

Lo que muchos hacemos al enfrentar problemas. Algunos culpamos a Dios. Sant. 1:12-13; Job 2:7-10 Otros nos preocupamos excesivamente. Mateo 6:25-34; Fil. 4:6-7 Algunos sentimos misericordia propia. Mateo 27:26-44 Buscar alivio en cosas equivocadas. Prov. 23:29-35 Lo que debemos hacer. 1 Pedro 5:7 “Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.” Echando: arrojar sobre, darle a, Dios. Thayer La razón: “el tiene cuidado de vosotros” Juan 3:16 ¿Cómo debemos echar nuestras ansiedades sobre Dios? Por medio de oración. 1 Tes. 5:17; Lucas 18:1-7; Hechos 16:25; Lucas 22:41-44 Continuando adorando. Job 1:20; Heb. 10:23-25 Confiando en Dios. Job 13:15; 2 Sam. 22:1-4 Encomendando nuestros caminos a Dios. Salmos 37:1-9; Isa. 40:28-31 Notas Adicionales:

Temían A Jehovah, Y Honraban A Sus Dioses 2 Reyes 17:24-33

Modernos dioses falsos que muchos son tentados a servir. El dios de la sabiduría terrenal. 1 Cor. 3:19 Pero sabiduría humana no tiene todas las respuestas. Col. 2:8 Hace arrogante, engaña, es temporal. Isa. 47:10; Job 12:2 La verdadera sabiduría viene de Dios, pero el mundo lo ve como locura. 1 Cor. 1:18-21; 2 Tim. 3:14-15 El dios del materialismo. 1 Tim. 6:9-10 Este dios no es de confianza. Prov. 11:28; 1 Tim. 6:17 Dura solo un poco tiempo. Lucas 15:11-14; Ecl. 5:10-11 Previene a muchos seguir a Dios. Lucas 18:18-25 El dios del placer. Lucas 16:19, 20-25 Este dios ahoga la productividad de muchos. Lucas 8:14 Este dios es fuerte, esclaviza a muchos. Tito 3:3 Seguir a este dios es solamente vanidad. Ecl. 2:1-11; Heb. 11:25 El dios del ego. Los que creen ser más de lo que son están sin esperanza. Prov. 26:12; Rom. 12:3 Ego muchas veces esta antes de la caída. Prov. 16:18; 1 Reyes 20:10-11 El ego de muchos es causa de contiendas, no de unión. Prov. 13:10; Rom. 14:19 Notas Adicionales:

31 42

Page 36: Has obra de_evangelista

Sorpresas En El Día Del Juicio Mateo 7:21-23

Que hay un juicio después de la muerte. Es una cita que todos tendremos que cumplir. Heb. 9:27 Hemos recibido garantía de que ocurrirá. Hch 17:30-31; Mt 12:41 Tendremos que dar cuenta. 2 Cor. 5:10; Ecl. 12:13-14 Que habrá solo una regla para el juicio. No será como muchos piensan hoy día. Jer. 10:23; Prov. 14:12 Seremos juzgados por la Palabra de Dios. Apo. 20:12; Juan 12:48 De acuerdo a lo que hemos hecho. Apo. 22:14-15; Gál. 6:7-8; Mateo 16:27 Que milagros cesaron después del primer siglo. Aquellos que dicen que aun ocurren se sorprenderán. Mt 7:21-23 Pablo enseño que milagros cesarían. 1 Cor. 13:8-10 Su propósito fue cumplido, por lo tanto no son necesarios hoy día. Marcos 16:20; Juan 20:26-31 Que “salvación por fe solamente” no es verdad. Si, somos salvos por gracia por medio de fe. Efe. 2:8-9 ¿Pero donde dice la Biblia que somos salvos solamente por fe? Santiago 2:24; Juan 3:36; Heb. 5:8-9 Debemos añadirle a nuestra fe. 2 Pedro 1:5-11 Que el bautismo es necesario para la salvación. Jesús lo hizo una condición para salvación. Marcos 16:16 Es para el perdón de los pecados. Hechos 2:38; Mateo 26:28 Lava los pecados. Hechos 22:16 Que el infierno es verdadero. Después de la muerte, aun hay vida. Mt 25:30, 46; Lucas 16:22-24 Habrá un castigo eterno. Marcos 9:43-48 Muchos se levantaran a esta condenación eterna. Juan 5:28-29; Mateo 7:13-14

Vestíos De Toda La Armadura De Dios Efe. 6:11-18

Tengamos en cuenta que estamos en una guerra espiritual. Somos soldados de Dios, debemos estar listos para pelear. 1 Tim. 6:12 Nuestras armas no son físicas, sino espirituales. 2 Cor. 10:3-4 Estamos peleando para defender la fe. Judas 3 Estamos peleando para defender la iglesia. Hechos 20:28

¿Contra quién estamos peleando? Contra el adversario de Dios, de cristianos y todo lo bueno, Satanás. También se le conoce como: Tentador. Mateo 4:2-3 Padre de mentira. Juan 8:44 Príncipe de este mundo. Juan 14:30 El dios de este siglo. 2 Cor. 4:4 León rugiente. 1 Ped. 5:8

¿Cuál es su método de atacar? Tienta de tres maneras. 1 Juan 2:15-16 Es astuto. Gén. 3:1, 4 Engaña. 2 Cor. 11:3-4; 2 Ped. 2:18-19 Se disfraza. 2 Cor. 11:13-15

Pero podemos vencerle. ¡Satanás no es invencible! Sant. 4:7-8 Tenemos la fuerza para vencer. Efe. 6:10; Fil. 4:13 Debemos estar llenos de Cristo, y no habrá espacio para Satanás. Efe. 4:26-27 Debemos estar vigilantes. 1 Ped. 5:8

Para ayudar, Dios provee una armadura. Para los lomos (cintura – LBDLA), la verdad. Juan 17:17; 2 Tes. 2:13 Para el pecho, la justicia. 2 Cor. 6:4-7; Hechos 10:35; Rom. 1:16-17 Para los pies, el evangelio. Rom. 10:15; Marcos 16:15-16 Como escudo, la fe. 1 Juan 5:4; Lucas 17:6; Mat. 17:20 Para la cabeza, la salvación. Fil. 4:6-7 Para atacar y defender, la palabra de Dios. Heb. 4:12-13

41 32

Page 37: Has obra de_evangelista

Tres Cosas Que El Pecado Siempre Hará Heb. 3:12-13

Siempre te llevara mas lejos de lo que pensabas ir. Jueces 16:1-17 Al principio Sansón no pensaba decirle, el pecado debe ser rechazado desde el comienzo. Prov. 1:10-16; 1 Cor. 15:33 El pecado siempre ira de mal en peor. Salmo 1:1; 2 Tim. 2:16-18; Rom. 16:17-18; 2 Tim. 3:13; Heb. 6:4-6 Siempre te detendrá por más tiempo de lo que pensabas. Jueces 16:18-21 Tal como Sansón fue esclavizado, el pecado hará lo mismo con nosotros. Rom. 6:16-18; 2 Pedro 2:19 Tal como Sansón perdió sus ojos, el pecado también nos dejara cegados. 2 Cor. 4:4; Hechos 8:18-19, 23; Lucas 15:11-17 Debemos reconocer el poder controlador del pecado. Juan 8:31-34; Rom. 7:22-23; 6:11-14 Siempre te costara más de lo que pensabas pagar. Jugar con el pecado le costó a Sansón sus ojos, su dignidad, su fuerza, su libertad y al final su vida. Jueces 16:21-30 El jugar con el pecado le costara a usted: Su alma. Rom. 6:23 Su comunión con Dios. 2 Juan 9 Su dignidad. Apo. 21:7-8, 27 Notas Adicionales:

Adoración En Espíritu Y Verdad Juan 4:24

Importante hacer todo como Dios mando. Importante bajo la ley del A.T. Éxo. 25:40; Lev. 10:1-2; Josué 1:7-8 Importante bajo el N.T. Mateo 7:21-23; Lucas 6:46; Juan 14:15 Gran peligro cuando no hacemos tal como Dios manda.

La adoración que Dios nos manda hoy día:

Oración. Hechos 2:42 Este acto de adoración también es regulado por Dios. Mt 6:1, 5, 7-8

Todos deben poder oír y entender. 1 Cor. 14:33, 15-16

Ofrenda. 1 Cor. 16:1-2 No hay monto específico que debemos dar. 2 Cor. 9:6-7 ¿Y que de los diezmos? Mal. 3:8-10 Los diezmos eran cada año, no cada semana. Deut. 14:22 Los diezmos eran para mantener sacerdotes levitas, no la iglesia. Núm. 18:21; Neh. 10:37

Cantar. Efe. 5:19 Cantamos como muestra de agradecimiento. Col. 3:16; Stg. 5:13 ¿Y qué del uso de instrumentos musicales? Salmo 150 No todo judío que quisiera tocar instrumentos en el Templo podía hacerlo. 1 Cro. 15:16-24; 2 Cro. 29:25 Si el Salmo 150 nos da autoridad para usar instrumentos, que con: Salmo 66:13, 15

Predicación. Hechos 2:42 Es la manera de aprender todo lo que Dios nos manda. Mat 28:20 Es la manera de enseñar a los perdidos el mensaje salvador de Dios. Rom. 10:12-17 Es la manera que Dios nos corrige. Heb. 12:5-11

La cena del Señor. Lucas 22:7-13 ¿Por qué cada primer día de la semana? Hechos 20:7 vs. Éxo. 25:8 Es una proclamación de la muerte de Cristo hasta que El regrese. 1 Cor. 11:26

33 40

Page 38: Has obra de_evangelista

SI Han Recibido El Bautismo Del Espíritu Santo…

¿Dónde Está La Escritura Prometiéndolo Para Creyentes Hoy Día? La Promesa No Se Encuentra En: Juan 14-16 A los apóstoles: Juan 13:1; Mateo 26:20 ¿Qué les dijo Jesús? Juan 14:26 ¿Quiénes estaban con Jesús desde el principio? Juan 15:27 Hechos 1:2-8: Siga los pronombres. Note el lugar, personas, tiempo, propósito. Hechos 2:38, 39: ¿Es este don milagroso? Hechos 2:21; Efe. 2:8 La promesa que a muchos se les olvida: Efe. 1:13-14

¿Qué Hacemos Con “Un Bautismo”? - - Efe. 4:5 ¿Por Qué No Todos Hablan En Lengua, Verdaderos Lenguajes?: Hechos 2:4-11; 10:44-47; 11:15 Nadie En El N.T. Que Recibió El Bautismo Del E.S. Jamás Dijeron A Otros Que También Lo Podían Recibir Pidiéndoselo A Dios. - - Hechos 2 & 10

¿Por Qué Son Miembros De Iglesias Desconocidas Al N.T.?- - Pentecostal Unida - - Asamblea De Dios - - Luz Del Mundo - - Aquellos Bautizados En El E.S. En El N.T. No Eran Miembros De Denominaciones Pentecostales. 1 Cor. 10:16, 17; 12:13, 20; Efe. 1:22, 23; 2:16; 3:6; Col. 1:18; 3:15 Note “Un Cuerpo” = “Mismo Cuerpo” NO Diferentes Denominaciones – ¿¿Apóstoles, Cornelio??

¿Por Qué Enseñan Doctrinas Contradictorias, Y Tienen Iglesias Organizadas Contrarias Al Modelo Del N.T.? Pastor, “Supervisor De Distrito” vs. “Ancianos En Cada Iglesia” Hechos 14:23; 20:28; 1 Pedro 5:2 “Una Persona, Jesús Solamente” – I.P.U. “Trinidad” Asamblea De Dios

Leer la palabra diariamente. Sal. 1:1-3; 61:2-3; Isa. 40:28-31; Miqueas 7:8 Orar diariamente. Lucas 18:1; 22:46

Verdadera Conversión… Hechos 3:19

Requiere Un Cambio De Corazón. El corazón debe cambiar si en verdad hay conversión. Prov. 4:23; Jer. 17:9; Mateo 15:19 El corazón completo debe cambiar para que verdadera conversión ocurra: El intelecto. Rom. 10:10; Marcos 2:1-12 La emoción. Mateo 22:37; Prov. 3:5 La voluntad. Hechos 4:12; 1 Cor. 9:7; Rom. 6:17; Mateo 18:35 Requiere Un Cambio De Vida. El N.T. lo figura como: Morir al pecado. Rom. 6:1-2 Ser crucificado con Cristo. Gál. 2:20 Morir a lo terrenal. Col. 3:5-9 Vestirse de lo nuevo. Col. 3:10-14 Ser santos. 1 Pedro 1:13-16 Siendo un sacrificio vivo. Rom. 12:1-2 Requiere Un Cambio De Relación. De estar lejos, ahora estar cerca de Dios. Efe. 2:11-13 De estar atrapados por el diablo ahora siendo un hijo de Dios. Gál. 3:26-28 De estar en el reino de las tinieblas ahora pertenecer al reino de Cristo. Col. 1:13-14 De estar fuera de Cristo ahora estar en Cristo. Rom. 6:3

39 34

Page 39: Has obra de_evangelista

No Perdáis Vuestra Confianza Heb. 10:35-39

Algunos se desaniman porque están atrapados entre dos mundos. 1 Reyes 18:20-21 El espíritu desea seguir al Señor, pero la carne es débil. Mateo 26:41 Tal como los Israelitas, el recuerdo del pasado es atractivo. Núm. 11:4-6; 14:1-4 Pero estar entre dos mundos es peligroso. Mateo 6:24; Sant. 1:8; Lucas 17:32 La solución al problema es tomar una decisión firme. Josué 24:15 Algunos se desaniman porque aun hay costumbres pasadas que aun no han podido superar. Rom. 7:14-25 Porque pierden ciertas batallas espirituales, creen que es por demás servir a Dios. Prov. 21:31 Recordemos que el Señor no nos dejara perder la guerra. 1 Cor. 10:13; Fil. 4:13; Rom. 8:31, 37 El Señor nos dirigirá, nosotros debemos seguirle. Mateo 16:24 Algunos se desaniman porque la iglesia no crece. 1 Cor. 3:6-7 Números no es la regla para medir si estamos haciendo bien o no. Mateo 18:20 Todos debemos en la capacidad que tenemos, predicar el evangelio. Efe. 4:16 La iglesia local crecerá de acuerdo a la cantidad de trabajo que hacemos. Gál. 6:7b, 9; Isa. 55:10-11 Cuando Nehemías estaba reparando las paredes de Jerusalén, lo lograron hacer cuando todo el pueblo se puso a trabajar. Neh. 4:6 ¿Qué debemos hacer si nos estamos desanimando? Seguir congregándonos. Sant. 5:13-15 Alimentar el alma por medio de los estudios. Job. 23:12; Sal. 119:103 -- Confusión Sobre Bautismo En Agua

--“Esencial” I.P.U. --“No Esencial” - - Asamblea De Dios --Confusión Sobre Bautismo Del E.S. --¡Antes & Después De Bautismo!

¿Por Qué Violan 1 Cor. 14:27, 28? ¿Por Qué Violan 1 Cor. 14:34, 35? ¿Por Qué Reversan 1 Cor. 14:22?

Su Práctica: “Lenguas Son Por Señal A Creyentes (Para Mostrar Que Han Recibido El Bautismo Del E.S.) Pero Si Incrédulos Están Presentes, No Hablaremos En Lenguas” Hechos 2: Lenguas Son Señal PARA Incrédulos

¿Podemos Confiar En La Biblia?

Lo que la Biblia dice de sí misma: Toda Escritura es dada por Dios. 2 Tim. 3:16 Las Escrituras son permanentes. Juan 10:35; Mateo 5:18, 24:35 Las escrituras son revelación de Dios. 2 Pedro 1:19-21; Heb. 3:7-11; Mateo 22:43-44 Profetas hablaran la palabra de Dios. Jer. 1:4-9 Dios no puede mentir. Heb. 6:17-18; Núm. 23:19 Lo que Jesús dijo acerca de las Escrituras: Las Escrituras son de origen divino. Mateo 4 Cada pequeño detalle es importante. Mateo 5:18; 12:42; Lucas 17:27, 32; Gál. 3:16 Lo que debemos hacer con las Escrituras: Creerlas. 1 Cor. 1:21; Marcos 16:16; Rom. 1:16 Obedecerlas. Santiago 1:21-25 Predicarlas. 1 Cor. 9:16; Rom. 1:14-15; Marcos 16:15

35 38

Page 40: Has obra de_evangelista

Si La Iglesia Católica Nos Dio La Biblia…

¿Por qué no podemos encontrar la palabra “católico” en ella? Argumento: “Epístolas católicas” (Santiago – Judas) Católico: Universal, que se extiende a todo el mundo. (D.Larousse) La palabra “Católico” jamás es aplicada a ninguna persona en el primer siglo. Hechos 11:26; 1 Ped. 4:16 La palabra “Católico” jamás es aplicada a la iglesia. 1 Cor. 1:2; Rom. 16:16

¿Por qué enseña que los obispos tienen que ser casados? La biblia dice que no solo casados, sino con hijos. 1 Tim. 3:1-6; Tito 1:5-6 Objeción Católica: “Pablo no era casado y el era un obispo” 1 Cor. 7:7; 2 Tim. 1:6; 1 Tim. 4:14 Respuesta: Hay una gran diferencia entre “te impuse” y “te impusieron”

¿Por qué enseña en contra de la adoración de imágenes religiosas? Argumento: Dios mando hacer querubines en el arca. Éxo. 25:18

Había querubines en el Templo Judío. 1 Reyes 6:23; 29 Dios mando a Moisés hacer una serpiente de bronce. Núm. 21:8-9 Pero, ¿Dónde está el pasaje que nos da mano libre para hacer todo tipo de imagen religiosa? Ejem. Gén. 6:14 Argumento: “Hay una diferencia entre ídolo e imagen” Gál. 5:19-21

¿Por qué enseña en contra de llamarle al hombre “padre”? Argumento: “Pablo le llamo a Timoteo y Onésimo “hijo mío” por lo tanto ellos le llamaban ‘padre’” 2 Tim. 2:1; Filemón 1:10 No existe evidencia de tal. 1 Cor. 4:6; Prov. 30:5-6 Tal acción hubiese violado lo enseñado por Jesús referente a títulos religiosos. Mateo 23:1-12

Conclusión: Su argumento: Sin la Iglesia Católica no hay Biblia. La Verdad: Si siguieran la Biblia, no habría Iglesia Católica.

La Adoración Que Dios Quiere Salmo 100

Activa, no pasiva. Mucho creen que la adoración es estar sentados pasivamente. Pero para que sea agradable a Dios, debe ser activa. Juan 4:24; Ecl. 5:1 Todo acto de adoración debe ser activo: La predicación. Neh. 8:1-3 El canto. Efe. 5:19-20; Col. 3:16 La oración. 1 Cor. 14:15-16 La cena del Señor. 1 Cor. 11:26-30 La ofrenda. 1 Cor. 16:1-2 Con alegría, no tristeza. La adoración no es motivo de tristeza. Mal. 1:13 Nuestra actitud debe ser como la de David. Salmo 122:1 Esta fue la actitud de los cristianos del primer siglo. Hech 2:46-47; 13:48; Isa. 35:10 Con entendimiento, no ignorantemente. Muchos adoran a Dios sin entender lo que hacen. Juan 4:22; Hechos 17:22-23 Entendamos quien es Dios. Deut. 4:39 Entendamos que El es el Creador. Salmo 139:13-14 Nosotros Su pueblo. 1 Pedro 2:9-10 Con gratitud, no ingratitud. Algunos adoran a Dios de mala gana. Mal. 1:6, 10-11 Detrás de toda verdadera adoración hay un corazón agradecido. Salmo 116:17; Heb. 13:15 Un corazón agradecido da el todo de si a Dios. Salmo 103:1-5

37 36