ha2 nm50 canseco g ana-sweb

3
SWEBOK Canseco Gutiérrez Ana Silvia http://www.computer.org/portal/web/swebok Introducción Como estudiantes en informática sabemos que la ingeniería de software es una rama de la informática y su principal objetivo es crear y mantener las aplicaciones de software usando la tecnología actual y diversas practicas de las ciencias de la computación. Sin embargo debemos tener bien en clara la definición de software e ingenieria de software para su estudio, según la IEEE define al software como la suma total la suma total de los programas de ordenador, procedimientos, reglas, la documentación asociada y los datos que pertenecen a un sistema de cómputo" y "un producto de software es un producto diseñado para un usuario (Menéndez, 2011). Por lo tanto la ingenieria de software se conocera como un enfoque sistematico del desarrollo, operación, mantenimientos y retiro del software. Dia con dia existe una evolucion en cuanto al desarrollo de software y las diversas practicas para dicha actividad y es necesario que los profesionistas tengan conicimiento de estos aspectos es por eso que en este breve ensayo conoceremos que es SWEBOK. Desarrollo El comité de ingenieria del software a desarrollado un documento titulado SWEBOK , el cual se define como una guia al conocimiento en el area de la ingenieria del software. El objetivo es proporcionar una caracterización consensualmente validado de los límites de la disciplina de la ingeniería de software y proporcionar un acceso en el ambito de conocimientos que apoyan la disiplina. Este documento se divide en diez areas principales de los conocimientos de ingenieria del software conocidas como KAS ademas de un capitulo que proporciona una vision general de Herramientas Automatizadas 2NM50

Upload: ana-canseco

Post on 06-Aug-2015

42 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ha2 nm50 canseco g ana-sweb

SWEBOKCanseco Gutiérrez Ana Silvia

http://www.computer.org/portal/web/swebok

Introducción

Como estudiantes en informática sabemos que la ingeniería de software es una rama de la informática y su principal objetivo es crear y mantener las aplicaciones de software usando la tecnología actual y diversas practicas de las ciencias de la computación.

Sin embargo debemos tener bien en clara la definición de software e ingenieria de software para su estudio, según la IEEE define al software como la suma total la suma total de los programas de ordenador, procedimientos, reglas, la documentación asociada y los datos que pertenecen a un sistema de cómputo" y "un producto de software es un producto diseñado para un usuario (Menéndez, 2011).

Por lo tanto la ingenieria de software se conocera como un enfoque sistematico del desarrollo, operación, mantenimientos y retiro del software.

Dia con dia existe una evolucion en cuanto al desarrollo de software y las diversas practicas para dicha actividad y es necesario que los profesionistas tengan conicimiento de estos aspectos es por eso que en este breve ensayo conoceremos que es SWEBOK.

Desarrollo

El comité de ingenieria del software a desarrollado un documento titulado SWEBOK, el cual se define como una guia al conocimiento en el area de la ingenieria del software.

El objetivo es proporcionar una caracterización consensualmente validado de los límites de la disciplina de la ingeniería de software y proporcionar un acceso en el ambito de conocimientos que apoyan la disiplina.

Este documento se divide en diez areas principales de los conocimientos de ingenieria del software conocidas como KAS ademas de un capitulo que proporciona una vision general de disciplinas muy relacionadas a la ingenieria de software. Las descripciones de la KAS están diseñados para discriminar entre los diversos conceptos importantes, lo que permite a los lectores a encontrar su camino rápidamente a temas de interés. Al encontrar un tema, se recomienda acudir a los papeles principales o capítulos de libros seleccionados porque presentan brevemente los conocimientos.

Estes documento nos da un claro ejemplo que la ingenieria de software no solo depende de conociminetos de la informatica si no de diversas areas. Esta guia se basa en dar conocimientos aplios sobre la construcción de artefactos de software útiles.

Muchos puntos importantes de la tecnología de la información que pueda constituir importantes conocimientos de ingeniería de software no están cubiertos en la esta, incluyendo lenguajes específicos de programación, bases de datos relacionales y redes. Esto es una consecuencia de un enfoque basado en la ingeniería.

Herramientas Automatizadas 2NM50

Page 2: Ha2 nm50 canseco g ana-sweb

SWEBOKCanseco Gutiérrez Ana Silvia

http://www.computer.org/portal/web/swebok

En todos los campos los diseñadores de programas de estudio de ingeniería se han dado cuenta de que las tecnologías específicas son reemplazados mucho más rápidamente que la fuerza de trabajo de ingeniería.

Un ingeniero debe estar equipado con el conocimiento fundamental que soporta la selección de la tecnología adecuada en el momento adecuado en las circunstancias apropiadas.

Los diseñadores de este documento estan concientes que abarca conocimientos de software de ingeniería que son necesarios pero no suficiente para un ingeniero de software ya que la práctica de los ingenieros de software tendrá que saber muchas cosas acerca de la informática, la gestión de proyectos e ingeniería de los sistemas.

Conclusión

Podemos concluir que todo aquel profesionista en ingenieria de software debe contar con una cantidad inmensa de conocimientos no solo en el ambito de softwrae o de su desarrollo si no que es importante que este actualizado y tenga conocimiento de lo solicitado por las empresas en la actualidad.

Para poder lograr lo siguiente existen diversas alternativas como lo puede ser asistir a conferencias o incluso el adquirir este documento,de igual manera lo mas importante es que como profesionista nos podamos desarrollar en el ambito laboral y con el paso del tiempo adquirir experiencias que nos ayudan dia con dia.

Herramientas Automatizadas 2NM50

Page 3: Ha2 nm50 canseco g ana-sweb

SWEBOKCanseco Gutiérrez Ana Silvia

http://www.computer.org/portal/web/swebok

Herramientas Automatizadas 2NM50