h br d ción hibridhibrid ción c n - ucc · de allí la necesidad, para el conocimiento, de poner...

27
h br d ción hibrid ción hib idació ibridación morf 2 0 1 6 procesos híbridos en el diseño | viviana colautti h br d ción hibrid c n hibrid ción hib idació b idación ibridación hibrid c n b idación procesos híbridos | …una serie de fases combinadas con cierto orden u organización | determinadas e inderminadas… http://blog.ucc.edu.ar/morfologia/

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

h br d ción

hibrid ción hib idació ibridación

morf 2 0 1 6

procesos híbridos en el diseño | viviana colautti

h br d ción

hibrid c n hibrid ción hib idació b idación ibridación hibrid c n

b idación

procesos híbridos | …una serie de fases combinadas con cierto orden u organización | determinadas e inderminadas…

http://blog.ucc.edu.ar/morfologia/

Page 2: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

morf 2 0 1 6

00 - Objetivos

- Conceptualizar e instrumentar durante la construcción de un modo de

abordaje al diseño, articulado por lógicas organizadas durante el proceso

de diseño.

- Internalizar las prácticas académicas desde dos contenidos primarios

como el orden y la materialidad referidas a dos ejes-problematicos:

La generación de espacios proto-arquitectónicos.

El diseño de espacios en su contexto de inserción

Page 3: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

1- EXPLORAR MEDIANTE INSTRUMENTOS

materia efímera | luz

materia sutil | parafina, jabón, vidrio

materias densas | Hormigón, madera

materiales | varillas de pino, alambre

orden | complejo

2- INSTRUMENTOS CONCEPTUALES - GLOSARIO

¿a qué nos referimos cuando hablamos de

proceso de transferencia?

¿hablamos de materia y materialidad?

¿Qué es orden desde nuestras exploraciones?

3- TRADUCIR DE UN LENGUAJE A OTRO Y/O DE UNA

MATERIA A OTRA

4- TRANSFERIR

Mantener la datos claves iniciales durante el proceso.

Definir cómo lo transfiero

Preguntarse…Mediante qué lógicas y acciones operar y

mediante cuáles instrumentos y herramientas.

inicio del proceso de

hibridación en el

diseño

morf 2 0 1 6

1 - COMPRENDER LAS REGLAS DE JUEGO

Page 4: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

instrumentos de

transferencia

materia y materiales

- densa: Hormigón

- efímera: Luz

- sutil: papel

instrumentos de verificación

analogías - cortes fugados - cortes

cinemáticos - fotografías

secuenciales acuarelas - collage -

animaciones – simulaciones –

miradas escalares fotomontajes -

comics - croquis

arquetipos espaciales arquitectónicos

- suelo

- muro - ventana - techo - escalera

orden simple

orden complejo

- múltiplicidad

- simultaneidad

multidisciplina

- pintura

- literatura

- cine - arquitectura

acciones operativas:

-leyes de enlace y simetría

- plegado – excavado - armado

- calado - tensado - tejido ...

lógicas de transformación

- excavado (estereotómico)

- armado (tectónico)

- tensado (topológico)

- tejido

- plegado

instrumentos de verificación

y representación / acciones

instrumentales

pro

ce

so

de

in

str

um

en

tació

n

hoja de ruta durante un proceso de diseño: instrumentación, interpretación, transferencia y síntesis

lectura e

Interpretación

análisis y

deducción

exploración

verificación y

transferencia

lógicas metodológicas y

procedimentales

selección

distinción

síntesis

pro

ceso

de d

iseñ

o

pro

ceso

de t

ran

sfe

ren

cia

pro

ce

so

de

sín

tes

is

lín

ea

de

la

ex

pe

rim

en

tació

n y

cu

ltu

ra

lín

ea

de

la

sín

tes

is´p

roye

ctu

al

2 – DELINEAR UNA HOJA DE RUTA

Page 5: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

3 – COMPRENDER LOS PROBLEMAS A RESOLVER EN EL PROCESO

| INTENSIÓN DE BÚSQUEDA

Page 6: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

despliegue | línea de la cultura en el proceso de diseño

4 – ARTICULAR EL PROCESO DE DISEÑO EN EL TIEMPO

Page 7: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

estudiante: Novaira, Emilia (2013)

El espacio para un personaje. Trabajo parcial II (2014) cátedra de Morfología | estudiante: Manuela Toledo.

Page 8: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,
Page 9: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

materia | orden | espacio | contexto |

Page 10: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

El Territorio es estructura de contención dela arquitectura. La arquitectura se entretejeen el territorio respetando el orden y modode configuración del mismo, pero seidentifica como singular apropiándose de unsector exagerando la acción e intensificandola idea de intersticios. Territorio yarquitectura orgánica, generada por laspropiedades de la materia, que generanmovimiento y riqueza espacial.

Interacción territorio – arquitectura

Pabellón de luz: la luz como instrumento de composición del espacio

Reflejar - intensificar capturar concentrar

Tensión vertical

Contrastesluz – sombra

Contracción –dilatación espacial

Cortes cinemáticos vistas

Page 11: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

Un espacio urbano múltiple | (2015) estudiante: Santiago Benavidez

Page 12: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

PROCESO DE IDEACIÓN-LECTURA Y TRANSFERENCIA | estímulos: pintura, música y poesía

EXPLORACIONES | PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN | materia

TRABAJOS DE EXTENSIÓN | VISUALIZAR CONFLICTO | MAPEOS en barrio San Martín

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO| ANTROPOLOGÍA – MORFOLOGÍA | Lectura Marc Auge

EXPLORACIONES | PROCESO DE INSTRUMENTAICÓN | TRAZADOS COMPLEJOS | Orden

PROCESO DE TRANSFERENCIA PROYECTUAL | Concurso frontera integradora | Barrio San Martín

SEMINARIO DE LA CULTURA ARQUITECTÓNICA

Concurso muro espacial urbano | Barrio Güemes

PROCESO DE TRANSFERENCIA | resolver un conflicto, delinear una hipótesis de respuesta material, organizada y ordenada según programa.

PROCESO DE SÍNTESIS | PROCESO DE SELECCIÓN, DISTINCIÓN. comunicar un proceso y un resultado.

EXPLORACIONES | MATERIA Y ORDEN

morf 2 0 1 6

5 | 3 procesos entrelazados

Page 13: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

1- ES COMPLEJO

HOLOGRMÁTICO

RECURSIVO

DIALÓGICO

2- HIBRIDO

SE REPLICA| MULTIPLICIDAD

SE ESTRATIFICA | PROFUNDIZA

SE COMBINA | ASOCIA | SE RELACIONA

ES DIVERSO | HETEROGÉNEO

3- ORGANIZADO

RÍTMICO

ESPIRALADO

LINEAL Y CONTINUO

morf 2 0 1 6

6 – caracterizar el proceso

procesos de

hibridación

en el diseño

“…Vemos la hibridación como algo a lo que se puede llegar, del o que es posible salir en un proceso que lo podemos llamar insoluble, lo que nunca resuelve del todo las diferencias y las desigualdades en los procesos de hibridación…”. Nestor García Canclini

“La complejidad es un tejido (complexus: lo que está tejido en conjunto) de constituyentes heterogéneos inseparablemente asociados: presenta la paradoja de lo uno y lo múltiple. Al mirar con más atención, la complejidad es, efectivamente, el tejido de eventos, acciones, interacciones, retroacciones, determinaciones, azares, que constituyen nuestro mundo fenoménico. La complejidad se presenta con los rasgos de lo enredado, de lo inextricable, del desorden, la ambigüedad, la incertidumbre... De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir, de seleccionar los elementos de orden y de certidumbre, de quitar ambigüedad, clarificar, distinguir, jerarquizar...” Edgar Morín

Page 14: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

LA MIRADA ATENTA E INTROSPECTIVA DEL PROCESO

LA MIRADA EXTERNA DEL PROCESO

LA MIRADA A LA COMPLEJIDAD DEL PROCESO

Page 15: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

LA MIRADA INTEGRAL DEL PROCESO | ENTRE EL FRAGMENTO Y LA TOTALIDAD | DIVERSO Y MÚLTIPLE

Page 16: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

simultaneidad de fragmentos | articulan el proceso | historias parciales que argumentan el relato integral | abren los caminos y multiplican posibilidades

simultaneidad de fragmentos | articulan el proceso | historias parciales que argumentan el relato integral | abren los caminos y multiplican posibilidades

sim

ult

anei

dad

de

frag

men

tos

| ar

ticu

lan

el p

roce

so |

his

tori

as p

arci

ales

qu

e ar

gum

enta

n e

l rel

ato

in

tegr

al |

ab

ren

los

cam

ino

s y

mu

ltip

lican

po

sib

ilid

ades

sim

ult

anei

dad

de

frag

men

tos

| ar

ticu

lan

el p

roce

so |

his

tori

as p

arci

ales

qu

e ar

gum

enta

n e

l rel

ato

in

tegr

al |

ab

ren

los

cam

ino

s y

mu

ltip

lican

po

sib

ilid

ades

Page 17: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

LA MIRADA ESTRATIFICADA DEL PROCESO

Page 18: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

LA MIRADA SIMULTÁNEA DEL PROCESO

Page 19: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

Proceso de diseño | es complejo, estratificado | múltiple, dinámico, ordenado, consensuado, diverso

Page 20: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

enfocar hasta adquirir la visibilidad en el problema de estudio y desenfocar

para explorar y descubrir nuevas lógicas de acción en el proceso.

hibridación en el diseño implica…

Page 21: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

LA EXPERIMENTAICÓN COLECTIVA EN LA PRÁCTICA DE LOS PROCESOS DE DISEÑO

proceso híbrido es colectivo , diverso y heterogéneo | estudiantes 2016

Page 22: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

PENSAR EN EL PROCESO IMPACTAR CON EL RESULTADO

EXPERIMENTAR

LA COMUNICACIÓN

EXPERIMENTAR

Prof. Titular | Viviana Colautti

Jefes de Trabajos Prácticos | Cecilia kesman, Guadalupe Jáuregui, Gueni Ojeda

Adscriptos | Sofía Asán y Pablo Bisio

Ayudantes de alumnos | Guillermo Delgado Lino, Fernanda Castro

2002-2016

morf 2 0 1 6

Page 23: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

TRABAJOS DE ADSCRIPTOS MORF – UCC | 2014-2015 - REGISTRAR PRÁCTICAS DE TALLER

Page 24: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,
Page 25: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,
Page 26: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,
Page 27: h br d ción hibridhibrid ción c n - UCC · De allí la necesidad, para el conocimiento, de poner orden en los fenómenos rechazando el desorden, de descartar lo incierto, es decir,

1

2

3

4

5

6

7

8

9