guion volcán de lodo vereda el carlos

2

Click here to load reader

Upload: informadoresnecocliblog

Post on 10-Jul-2015

315 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion volcán de lodo vereda el carlos

GUION VOLCÁN DE LODO VEREDA EL CARLOS

Reseña

Que llevar

Guía: botiquín.

Visitante: gorra, hidratación (extra de agua), bloqueador, repelente, gafas ropa cómoda (la más desgastada), útiles tecnológicas (cámara, video cámara, teléfono entre otros)

Antes de iniciar el recorrido se da unas indicaciones

-. Todo material reciclable debe ser guardado por el mismo visitante y dejarlo en un lugar debido “basurero”

-. Si tienen alguna pregunta ahora o durante el recorrido no dudar en realizarla?

-. Alguna sugerencia darla a conocer al final del recorrido

-. Ser responsable y cuidadoso con sus pertenencias

Para llegar a este majestuoso lugar tomamos la ruta hacia turbo aproximadamente 6 kilómetros, a mano izquierda de la vía nacional se encuentra la entrada hacia la vereda san Carlos con una distancia de 2 kilómetros, dentro de esta se encuentran recursos naturales como una pequeña cascada, fauna y flora además se ofrece servicio de alojamiento administrada por la misma comunidad, el volcán de lodo se encuentra cerca de 1419 metros de esta comunidad aproximadamente se tardara al llegar al recurso de 15 a 25 minutos el recorrido que se va realizar para llegar a este atractivo inicia por un camino de servidumbre que conduce a una hermosa represa de agua dulce llamada jagüey que abastece de alimentos a la comunidad, posteriormente se encuentra una pequeña llanura destinada a la actividad ganadera en medio de esta planicie se levanta una pequeña loma donde está ubicado el tan esperado y bondadoso volcán de lodo

En los acontecimientos de la represa antes era un Humedal del cual brotaba a través de un ojo de agua o manantial, pero al talar toda la flora de sus alrededores y sembrar pasto para el ganado el humedal comenzó a secarse, por eso los dueños de la finca decidieron ampliar y cavar mas el lugar para que almacenara más agua, sin embargo el agua sigue disminuyendo. Lo cual es un grave problema ya que son dos las comunidades que se benefician con esta fuente de

Page 2: Guion volcán de lodo vereda el carlos

agua, en el recorrido se recomiendo llevar un poco de agua para cualquier evento de limpieza.

Siguiendo el recorrido hacia el recurso Antes de iniciar la subida a la colina del volcán se encuentra el fenómeno de El vulcanismo se produce cuando el material de lodo del interior de la Tierra sale a la superficie a través de grietas, fisuras y orificio, por este se genera la especie de colina en la superficie.

Caminando Cerca de los primeros oídos del volcán empezamos la secuencia de este, estos componentes lodosos provienen de depósitos sedimentarios que son arrastrados por los ríos hasta el fondo del mar, este terreno esta hace mucho tiempo debajo del mar, por efecto de la presión y aumento de la temperatura pueden ascender entre las fisuras de la tierra acompañados de gases y levantándola tierra como un efecto de brote

Científicamente en la parte externa y generalizando El volcanismo de lodo es relativamente común en la zona del Caribe colombiano desde el golfo de uraba hasta la península de la guajira muchas personas no ven esto tan común enfocándonos en la región de uraba este fenómeno se presenta en los municipios de turbo, necocli, san Juan, san pedro y arboletes

En la parte interna este fenómeno se manifiesta debido a que la zona de subducción Colombia y la placa de nazca en panamá crean una curvatura en la falla de uramita, lo que permite la creación de cráteres que afloran en el llamado cinturón del sinu este es una maravilla similar al destripar un grano con ambos de dos.

A los lados del volcán de lodo se encuentra muchas bondades medicinales y se ha descubierto que el volcán de lodo tiene sulfatos, fosfato y magnesio lo que hace además de ser refrescante se le atribuyen beneficios curativos para manchas, acnés, ulceras, reumatismos, artritis, hongos, tonifica, la piel entre otros misterios

Llegado al sitio se invita a dar un baño relajante y medicinal dentro del volcán, debido a sus características la densidad del lodo no deja hundir a la persona y mantiene el cuerpo en la superficie extrayendo sus nutrientes

Después de este majestuoso y enriquecedor baño de lodo procedemos ir a enjuagarnos en la represa mencionada o si gusta puede llegar al lugar de partida y dirigirse hacia el mar.